darkrocket escribió:...
La hipotética unión de España y Portugal resultaría en el país con mayor extensión de la Unión Europea, el tercero más grande de Europa tras Rusia y Ucrania, y el quinto en población con más de 57 millones de habitantes, por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. La suma del Producto Interior Bruto a precios corrientess de los dos países ibéricos daría como resultado la quinta economía de la Unión Europea...
Esto es gracioso, porque con 46,5 millones somoes el quinto en población detrás de esos mismos países y... sorpresa, somos la quinta economía de la Unión Europea... osea que nos quedaríamos... en los mismos puestos...
Eso sí, el integrar Portugal supondría que nuestra renta per cápita disminuyese drásticamente, cuando es mayor a la de Italia, por ejemplo, aunque ganaríamos peso político en Europa al tener una población similar a la de Francia, Italia o Reino Unido, sin embargo una unión de intereses daría mayor peso política que una unión de facto...
Que vale, yo estoy de acuerdo con la unión, si se creara un estado federal con poderes bien repartidos, creación de nuevas entidades federales más acordes con un país desarrollado, nada de federalismo regional como se propone siempre, aunque varios estados federales podrían formar lo que actualmente es una comunidad autónoma, y otros, en cambio no dividirse tanto, nuevos tipos de entidades subfederales, como las provincias pero más pequeños y mejor administrados...
De todas maneras, antes se debería de tomar unas actuaciones conjuntas para equiparar los modelos portugues y español, debido a las grandes diferencias contributivas de cada país, y mejorar sobretodo el sistema económico de ambos países, ya que aunque España esté bastante bien, aunque muchos me vayan a decir que no... habría que llevar una serie de actuaciones para liberalizar ciertos sectores en ambos países y aumentar el consumo interno, para que no existieran tantas diferencias con las mayores economías europeas.