el hilo se esta desvariando demasiado como era de esperar...
en fin, me gustaria comentar algunas cosillas antes q lo cierren:
antes q nada decir q a mi, en un pedido, me regalo varios juegos de psx... lo digo para q los q no querais usar el sentido comun tengais algo con lo que aferraros despues de decir lo q voy a decir

YuPiKaIe escribió:El tal Videojuegos Horacio tiene una tienda de videojuegos, y material que proviene de stocks de tiendas, almacenes, etc por lo que habrá pagado 2 duros. (Liquidaciones, lotes, etc)
Con el juego este de 3 en 1, título que he visto en más de una colección particular de foreros, los cuales dudo muchísimo que hayan pagado muchos euros, este tío juega a especular sobre todo orientando la venta a los guiris, fuente inagotable de leuros
Claro, el típico suizo o sueco que se gasta 500 pavos en un rodland / phantom air mission / 3 en 1 xd
Pero los españoles que cojones van a pagar 500 pavos por un 3 en 1 proviniente de un almacén/stock que le habra salido casi gratis?
O bueno, no digo que no, pero habria de ser alguien muy, muy friki y que le sobre el dinero porque sino...
no sabes lo mucho que te equivocas, pq más de un español q si pagaria (ha pagado) eso por ese juego, y lo de salirle gratis... pues le habra salido gratis despues de vender todo el lote que le pillo a spaco ya q tengo entendido q spaco no vende su "basura" barata q digamos (hay un hilo en eol en el q se deduce esto). Además, ¿te has parado a pensar q a lo mejor no todo lo q saca esta perfecto y q en sus manos caen juegos rotos q ya no podra "revender" por estar inservibles? No, ¿verdad? pues yo tampoco hasta q me regalo varios juegos de psx con la carcasa rebentada (o sin ella). Y luego esta, q el vale q comprara a granel y seguramente a un precio relativamente bajo en algunas cosas... pero ¿tu sabes la morralla que se tragara? yo no, pero viendo la cantidad de juegos q tiene para vender cuyo nombre no conozco (y cuya portada me quita las ganas de pillarlo), no me sorprende q algunos juegos los venda relativamente caros viendo lo q pide por esos "juegos"
trueskins escribió:Only16bits escribió:Videojuegos Horacio es super buen vendedor, comunicativo, se preocupa por el estado del envio y creo que tiene artículos muy interesantes a precios justos.
Sin acritud pero vender un ICO de Ps2 en su edicion essentials que hace un par de años y aun hoy con suerte lo puedes encontrar por 30 € a 80 € me parece especular vilmente
http://cgi.ebay.es/ICO-Precintado-Espan ... 48382b741eY esto entre otras cosas que he visto....de ser así, igual te admito que no se flipa tanto en los precios "en general" como Racaal, aunque algunas cosas de las que tiene dan mucho de que hablar, pero Racaal por lo que he visto en sus votos no tiene tampoco quejas ni por el estado, ni por el tiempo de envio, ni la descripcion sea engañosa, etc....vamos que sencillamente el tal Horacio especula un poco menos, quizás porque los Cash, mercadillos, antiguos almacenes, etc los tiene más cerca de su casa

la direrencia entre racaal y videojuegos horacio es que racaal vende sin saber exactamente lo que tiene en sus manos, por eso con algunos juegos acierta y con otros simplemente se flipa. Luego tambien debe haber otra diferencia y es q racaal, no solo compra restos de stock, sino que además visita rastros, cashes y demás en busca de material para luego venderlo el. videojuegos horacio puede q tambien lo haga, pq no, pero de momento no hay pruebas, asi q lo consideraremos inocente.
Only16bits escribió:Yo no estoy defendiendo la especulación solo te comento que quien mas o quien menos lo hace. La mayoría de fruteros de un mercado se levantan pronto, van a MercaX (ponga aqui el nombre de su ciudad, en mi caso Mercavalencia), compran kg de lo que les interesa a un precio y despues en el mercado lo venden a otro precio, algunos venderán cosas de su huerto pero la mayoría es comprada en este tipo de macromercados para comerciantes. Eso es lo mismo pero en el caso de videojuegos. Los fruteros que se manifiestan, lo hacen porque los intermediarios ganan más, pero eso significan que compran mucho más barato a determinados fruteros y gracias a que compran mucho más barato hacen que nosotros podamos comprar fruta a un precio asequible... Los que se manifiestan son los Racaales y demás si no vendieran nada y solo vendieran las tiendas que lo tienen más barato pero como Ebay es el mundo al revés, el que lo tiene más caro es el que lo vende.
Los comparo en el sentido que hacen lo mismo, compran algo a un precio y lo venden a otro mayor independientemente de lo que sea y veo mejor que se especule con videojuegos que con frutas que son alimentos de primera necesidad, en cambio, los videojuegos son un puro lujo.
No hagamos demagogia con el pobre frutero porque muchas veces tienen más dinero que lo que pueda tener un friki que vende videojuegos, que un trabajo es más duro que otro no te lo niego, pero eso ya es elección de cada uno y es otro tema totalmente distinto.
Otra cosa, no veo normal que os aventureis a decir cuanto les ha costado a ellos el juego ya que directamente no lo sabeis, os montais historias y las dais por reales y eso no es muy normal ni dice mucho de vuestra palabra.
me has ahorrado mucho texto

Realmente es lo q dices tu: por norma general nadie compra y luego vende a lo q le ha costado a el, sobretodo si vive de vender cosas.... asi q la comparación no es tan mala creo yo.
Soy chachi escribió:YuPiKaIe escribió:[...] y material que proviene de stocks de tiendas, almacenes [...]
Yo seré desconfiado, pero no me cuadra taaaaaanta cosa precintada, cuando de hecho nunca se vendieron con precinto la inmensa mayoría... Tampoco creo que alguien conozca la fuente inagotable de material retro de hace 20 años o más en estado impecable etc.... Que hayas dado con uno... no te digo que no... pero tantos?... a mí me suena a reimpresión en una imprenta y reprecintados...
venderse precintados, se vendieron tanto de nes, como de GB como de Snes. Yo soy testigo de ello como tambien lo es virtuanestor. Lo q pasa es q el precintado no lo hacia la propia nintendo, sino lo hacia, por la razon q fuese, o bien la tienda donde se vendia o bien la misma distribuidora de zona (p.ej spaco no vendia directamente a las tiendas, sino q lo hacia a traves de distribuidores de zonas q es donde compraban las tiendas sus juegos). Y bueno, lo más parecido a precinto oficial q habia en la epoca era la pegatina redonda y negra de "precinto de garantia". Esa pegatina la uso nintendo españa en los ultimos juegos de snes q saco tipo pitufos 2, terranigma, tetris attack, etc