Durabilidad Pasta Termica

Hola Eolianos, proximamente voy a actualizar el PC (por fin XD) y tengo una pregunta que haceros, cuando monté mi actual PC (hace unos 5 años) utilice una Jeringuilla de pasta Artic Silver pero no la use entera, me queda la mitad aprox., esta bien cerrada y ha estado bien conservada, la pregunta es si la puedo utilizar para ponerla cuando monte mi nuevo PC o por el contrario no es aconsejable por que puede haber perdido propiedades?.

Si la respuesta es que no debo usarla ¿que pastas son las que dan mas resultado actualmente?.

Salu2.
Me uno a la pregunta.... cuanto dura una de estas?
La arctic silver 5 en particular es casi en su totalidad plata (y grasa y disolventes, para hacerla mínimamente maleable), si has mantenido la jeringa bien cerrada, diría que estará como el primer día (la plata tiene muy poca degradación, y no se oxida como tal, se ennegrece por culpa del azufre, no del oxígeno), y te durará otros 5 años en el mismo estado si quieres.

Ahora bien, rinde algo peor que las pastas térmicas top de la actualidad. Pero yo no la tiraría solo por eso. Por de pronto yo la aprovecharía. Cuando se te gaste, ya comprarás otra mejor.

Yo suelo aprovechar las pastas viejas para las típicas aplicaciones donde no necesitas mucho rendimiento (disipadores de VRMs, ram de la GPU en sustitución de thermal pads, etc.), se gasta sin pensar xD

Saludos
Gracias por contestar, tengo pensado utilizarla en la instalacion de la CPU, un FX 6300 con un Scythe Katana 4 al que no pienso hacerle OC, ¿crees que me ira bien? o ¿Mejor me pillo otra?.

Salu2.
Ghandig escribió:Gracias por contestar, tengo pensado utilizarla en la instalacion de la CPU, un FX 6300 con un Scythe Katana 4 al que no pienso hacerle OC, ¿crees que me ira bien? o ¿Mejor me pillo otra?.

Salu2.

De sobra. Si pillas otra ganaras, como muchísimo y con una aplicación impecable, 1.5-2º C. Sigue siendo mejor que la pasta que suelen traer los disipadores de gama baja, y aun con todo, para un proce sin overclock, suele ser suficiente.

Saludos
Pollonidas escribió:
Ghandig escribió:Gracias por contestar, tengo pensado utilizarla en la instalacion de la CPU, un FX 6300 con un Scythe Katana 4 al que no pienso hacerle OC, ¿crees que me ira bien? o ¿Mejor me pillo otra?.

Salu2.

De sobra. Si pillas otra ganaras, como muchísimo y con una aplicación impecable, 1.5-2º C. Sigue siendo mejor que la pasta que suelen traer los disipadores de gama baja, y aun con todo, para un proce sin overclock, suele ser suficiente.

Saludos


Pues entonces duda resuelta, muchas gracias por la ayuda, aprovechare la Artic Silver que la verdad es que voy con el presupuesto muy justo y cualquier euro que me ahorre me viene bien.

Salu2.
Ghandig escribió:Hola Eolianos, proximamente voy a actualizar el PC (por fin XD) y tengo una pregunta que haceros, cuando monté mi actual PC (hace unos 5 años) utilice una Jeringuilla de pasta Artic Silver pero no la use entera, me queda la mitad aprox., esta bien cerrada y ha estado bien conservada, la pregunta es si la puedo utilizar para ponerla cuando monte mi nuevo PC o por el contrario no es aconsejable por que puede haber perdido propiedades?.

Si la respuesta es que no debo usarla ¿que pastas son las que dan mas resultado actualmente?.

Salu2.


Buenas , me surgio la misma duda ayer... http://www.elotrolado.net/hilo_dilema-pasta-termica_2029118#p1736645637

Al final le aplique la artic silver 5 que la tenia guardada de hacia dos años y ningun problema por ahora.Estube mirando información en su web para ver si tenia caducidad o algo por el estilo y solo ponia que retirases un poco de material de la cabeza y palante.
6 respuestas