Dudas canon

Buenas;
El otro día oí una entrevista en la radio de un directivo de una entidad de las que cobra el canon, y este decía que el canon solo beneficiaba a la gente ya que nos permitía la copia privada, ¿ Qué es la copia privada?¿ Significa que puedo copiar cualquier cosa de mi ordenador justificando que es copia privada?
Como veis no estoy muy puesto ni en la ley ni en términos jurídicos.
Gracias por vuestras respuestas y Saludos
la copia privada es tener una copia de algo que no tienes original, solo si es para ti y no para distribuirla con animo de lucro.

en el fondo el canon esta para eso, el problema es que ponen medios de proteccion, capan internet para que no puedes conseguir tu copia privada y con el tiempo sera casi imposible bajarse algo de internet ya que lo haran casi imposible y ademas probablemente sera delito.

es decir que el concepto del canon esta bien pero luego ponen muchas pegas a la hora de conseguir esa copia privada, por la cual estamos pagando.
jas1 escribió:la copia priva es tener una copia de algo que no tienes original, solo si es para ti y no para distribuirla con animo de lucro.

Pues yo como copia privada entiendo que tengas el original y te hagas una copia para uso propio..
wannda escribió:
jas1 escribió:la copia priva es tener una copia de algo que no tienes original, solo si es para ti y no para distribuirla con animo de lucro.

Pues yo como copia privada entiendo que tengas el original y te hagas una copia para uso propio..

Eso es una copia de seguridad, para la privada no hace falta el original y solo se aplica a películas, música y creo que libros también (la de seguridad también se aplica al software).
no es necesario tener el original, de echo por eso existe el canon, nos da el derecho a tener copias privadas y nosotros le compensamos a ellos, algo equitativo y en el fondo justo.

el problema viene cuando ademas de imponernos un canon nos limitan el acceso a las copias privadas.

el nombre del canon es canon por copia privada, por tanto si desaparece el derecho a la copia privada debería desaparecer el derecho al canon. van unidos ambos derechos.

dark_hunter escribió:
wannda escribió:
jas1 escribió:la copia priva es tener una copia de algo que no tienes original, solo si es para ti y no para distribuirla con animo de lucro.

Pues yo como copia privada entiendo que tengas el original y te hagas una copia para uso propio..

Eso es una copia de seguridad, para la privada no hace falta el original y solo se aplica a películas, música y creo que libros también (la de seguridad también se aplica al software).


en el tema de software solo existe la copia de seguridad no hay derecho a copia privada,y copiarse software siempre es ilegal si no posees el original. eso al menos a dia de hoy, es posible que cambie.

los desarrolladores de software no cobran ni un centimo del canon. porque no existe derecho a copia privada.
dark_hunter escribió:Eso es una copia de seguridad, para la privada no hace falta el original y solo se aplica a películas, música y creo que libros también (la de seguridad también se aplica al software).


en el tema de software solo existe la copia de seguridad no hay derecho a copia privada,y copiarse software siempre es ilegal si no posees el original. eso al menos a dia de hoy, es posible que cambie.

Eso es lo que he dicho, no? xD.


Saludos
Pero es que asi ganan por todos lados. Por un lado intentan conseguir que la gente no pueda tener nada gratis y por otro saben al menos que aunque no puedan evitarlo, continuan ganando.
Yo compro todo en Portugal o fuera de españa y no pago un euro a esta panda de acomodados ...

Saludos
Se supone que pagamos canon por que presuponen que vamos a utilizar ""pongase aqui cualquier aparato con canon"" para nuestras copias privadas o lo que sea, pero encima que pagamos para "en caso de hacerlo", nos siguen diciendo que somo unos ladrones }:/
KKnot escribió:Se supone que pagamos canon por que presuponen que vamos a utilizar ""pongase aqui cualquier aparato con canon"" para nuestras copias privadas o lo que sea, pero encima que pagamos para "en caso de hacerlo", nos siguen diciendo que somo unos ladrones }:/


si, eso es lo curioso e hipocrita del tema, la copia priva es un derecho de acceso a la cultura, y como se sabe que existe los gobiernos permiten que exista el canon, y en teoria ganamos todos, ya que ellos siguen teniendo sus mansiones y sus cochazos y nosotros podemos disfrutar de los discos y las pelis.

el problema en los ultimos tiempos es que ellos estan rompiendo ese equilibrio, ellos quieren seguir teniendo sus mansiones y sus cochazos y nosotros si queremos disfrutar un disco o una pelicula deberemos pasar por caja y ademas pagar el canon.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
El pretexto del canon existe por la copia de seguridad de nuestras peliculas o software original, para las 3 copias de seguridad que te puedes hacer de cada una de ellas.

La copia privada de peliculas, musica y dicen que libros es algo que viene en las leyes de este pais y que es licito siempre que se haga sin animo de lucro para uso personal, y la copia privada no tiene que ver con el canon de la SGAE, otra cosa es que la SGAE persiga las descargas de peliculas o musica, cosa absurda, ya que la ley en España lo permite.

Lo que no es legal es tener copia privada de juegos o de software sin poseer el original, es decir esta prohibido bajarse juegos o software de internet con o sin animo de lucro.
Pero entonces si me bajo una peli de rapidshare o megaupload y solo la veo yo o algun amigo, estare cometiendo un delito? Si supuestamente no hay animo de lucro y me la he bajado de un sitio legal, se sigue considerando copia priva da o no?

Saludos y Gracias.
Ponce25 escribió:Pero entonces si me bajo una peli de rapidshare o megaupload y solo la veo yo o algun amigo, estare cometiendo un delito? Si supuestamente no hay animo de lucro y me la he bajado de un sitio legal, se sigue considerando copia priva da o no?

Saludos y Gracias.

De ninguna manera estas cometiendo un delito, te ampara la copia privada. Que luego la SGAE te quiera manipular para además de cobrarte el canon hacerte creer que es ilegal es otra cosa.
dark_hunter escribió:
Ponce25 escribió:Pero entonces si me bajo una peli de rapidshare o megaupload y solo la veo yo o algun amigo, estare cometiendo un delito? Si supuestamente no hay animo de lucro y me la he bajado de un sitio legal, se sigue considerando copia priva da o no?

Saludos y Gracias.

De ninguna manera estas cometiendo un delito, te ampara la copia privada. Que luego la SGAE te quiera manipular para además de cobrarte el canon hacerte creer que es ilegal es otra cosa.


Entonces teoricamente el canon no deberia de ser tan malo ¿no?
Es malo, porque no siempre se usa ese soporte para copiar cosas con derechos de autor.

Si se llega a neutralizar las copias privadas de Internet, pues debería desaparecer el canon, el gran cáncer de la tecnología en España que hace que miles de puestos se hayan perdido porque es imposible competir con los precios de China y Portugal.

Creo que en España sólo queda una empresa que hace soportes digitales y a lo mejor ya ha chapado, el resto es todo importación ya, que luego le aplican el canon, algo aberrante.
Ponce25 escribió:
dark_hunter escribió:
Ponce25 escribió:Pero entonces si me bajo una peli de rapidshare o megaupload y solo la veo yo o algun amigo, estare cometiendo un delito? Si supuestamente no hay animo de lucro y me la he bajado de un sitio legal, se sigue considerando copia priva da o no?

Saludos y Gracias.

De ninguna manera estas cometiendo un delito, te ampara la copia privada. Que luego la SGAE te quiera manipular para además de cobrarte el canon hacerte creer que es ilegal es otra cosa.


Entonces teoricamente el canon no deberia de ser tan malo ¿no?

Estaría bien si estuviera bien distribuido, si yo ahora me compro un DVD para grabarme una peli de Tarantino, el canon se lo lleva la mafia esta de vagos y maleantes, Tarantino no ve un céntimo de ese canon.
Digamos que el derecho de copia privada consiste en que no es ilegal hacer copias de un producto siempre que no haya ánimo de lucro. Si extrapolamos a otros ámbitos consistiría más o menos en hacer un bolso con aguja e hilo imitando a uno original para ponértelo y lucirlo.

El canon digamos que está hecho para que ciertos artistas subsistan alegando que hay mucha copia y que no ganan lo suficiente para ello, muchas veces resultando absurdo porque cualquier trabajador de calle si tiene un competidor se las arregla para ser mejor que él y no solicitar indemnizaciones.

Por lo tanto. No es ilegal bajarse backups de internet, ni películas, ni libros, lo ilegal es ponerlo a la venta. Incluso puedes regalarlo, puesto que no te reporta ninguna ganancia.

Ahora sí. Los organismos no dejan de atacar todo por lo que puedan sacar beneficio, aunque ya nos haya dado la razón la justicia en numerosas ocasiones.
Ponce25 escribió:
dark_hunter escribió:
Ponce25 escribió:Pero entonces si me bajo una peli de rapidshare o megaupload y solo la veo yo o algun amigo, estare cometiendo un delito? Si supuestamente no hay animo de lucro y me la he bajado de un sitio legal, se sigue considerando copia priva da o no?

Saludos y Gracias.

De ninguna manera estas cometiendo un delito, te ampara la copia privada. Que luego la SGAE te quiera manipular para además de cobrarte el canon hacerte creer que es ilegal es otra cosa.


Entonces teoricamente el canon no deberia de ser tan malo ¿no?

En teoria, pero en teoria funciona hasta el comunismo xD. Si no lo aplicaran a cualquier aparato electrónico indiscriminadamente y lo recaudado fuera realmente a los autores pues tendria su lógica pero por desgracia no es así.
Gracias por todas las respuestas la verdad es que me han ayudado mucho, pero ahora me surge una pregunativa, ¿hay alguna alternativa factible al canon que "compense" la copia privada?¿ Y que sistema para compensar la copia privada utilizan en el resto de U.E.?
Saludos y Gracias
Muren escribió:Digamos que el derecho de copia privada consiste en que no es ilegal hacer copias de un producto siempre que no haya ánimo de lucro. Si extrapolamos a otros ámbitos consistiría más o menos en hacer un bolso con aguja e hilo imitando a uno original para ponértelo y lucirlo.

El canon digamos que está hecho para que ciertos artistas subsistan alegando que hay mucha copia y que no ganan lo suficiente para ello, muchas veces resultando absurdo porque cualquier trabajador de calle si tiene un competidor se las arregla para ser mejor que él y no solicitar indemnizaciones.

Por lo tanto. No es ilegal bajarse backups de internet, ni películas, ni libros, lo ilegal es ponerlo a la venta. Incluso puedes regalarlo, puesto que no te reporta ninguna ganancia.

Ahora sí. Los organismos no dejan de atacar todo por lo que puedan sacar beneficio, aunque ya nos haya dado la razón la justicia en numerosas ocasiones.



El problema esta en que se pasan ocho pueblos, ya que si tu tienes puesta la radio en tu lugar de trabajo pueden obligarte a pagar el canon. El otro dia escuche por la radio en un programa de esos matinales que hay gente que tiene una peluqueria, tintoreria, una farmacia e incluso un taxi o en un autobus urbano, que les han hecho pagar por tener la radio puesta en el trabajo y aluciné. ¿¿Que pasa que si yo quiero escuchar la radio en mi trabajo?? ¿¿No puedo?? Pues parece que no, pero el locutor decia que ellos ya pagan el canon y que eso debe ser ilegal, pues al dia siguiente tuvo que corregirse, porque se enteró que no, que aunque ellos paguen 2 millones de euros a la SGAE tu no puedes escuchar la radio en un sitio con gente, ya no de cara al publico, en una oficina tampoco (la diferencia es que ahi no van a entrar por casualidad para poder comprobarlo...) Es una vergüenza.
No me muxo del tema pero por lo que me e documentado para hacer copia privadas hay que seguir siempre unos supuestos!
1º tiene que ser echa por una persona fisica.
2º tiene que ser para uno privado no lucrativo.
3º ya ha sido expandida.
4º objeo de utilizacion ludica o colectiva (es decir que no la puedes poner en un cine sin cobrar sino que la puedes poner en tu casa con tu familia)
5º la copia privada se hace siempe del original
Estos son los supuestos por los cuales se te permite hacer copias del producto original. si tu te hacs una copia de un producto sin poseer el original es un delito porque entonces no estas pagando por el objeto copiado. Tu puedes hacer todas las copias que quieras bajo los supuestos anteriores.
si queres dejarsela a un amigo por ejemplo tendria que ser un prestamo con un tiempo definido, y con vuelta del objeto.

Saludos
El problema del canon es que se cobra indiscriminadamente a todo soporte que sea capaz de almacenar datos, ya sea un cd, un dvd, un disco duro, un telefono movil, etc, porque ellos presuponen que ese soporte se va a emplear para copiar datos con derechos de autor (musica, peliculas, etc). Si compras un cd para grabar las fotos que hiciste en tu viaje de novios, pagas canon. Si compras un disco duro para guardar videos que tu mismo grabas y motnas, pagas canon. En supuestos como estos, estas pagando un impuesto por algo por lo que no te deben cobrar impuestos.

Lei un caso curioso: hay un grupo musical, creo que se llama "Ellos" o algo asi. Pues salieron diciendo que la SGAE les cobraba el canon por los cds que compraban para grabarse sus propios samples, maquetas, pruebas, etc. Lo curioso es que estaban pagando un impuesto ilegal a una asociacion que supuestamente, como musicos, los defiende, pero ellos no recibian ni un centimo por parte de la SGAE, porque para poder cobrar dinero pro derechos de autor (los generados por el canon) hay que vender un numero de discos muy alto, al que solo llegan los Alejandro Sanz, Bisbal y gente asi. No recuerdo exactamente si todo era asi, porque lo lei al poco de que instauraran el canon, pero si no era eso, era algo parecido.

Por otra parte, ademas de cobrar el canon, siguen criminalizando y llamando pirata a quien se descarga musica o peliculas de internet cuando, ademas de no ser ilegal en España, ya se paga un impuesto para compensar las "perdidas" por la no venta de esos discos o peliculas. Porque esa es otra, segun sus cuentas, cada disco descargado es un disco no vendido, ergo dinero no ganado, cuando esta claro que no es asi.

Hay otra cosa curiosa: ayer por curiosidad me puse a mirar precios de discos. Mire los discos de Massive Attack en play.com y tienen un precio de 6,49 € cada uno. Los mismos discos en fnac cuestan 20,25 € c/u. Son discos con mas de 10 años. Se quejan de que bajamos musica (porque para la SGAE, cada internauta es un pirata) pero a nadie le parece mal que un disco en España cueste mas del triple que en Inglaterra.
Se cobra dinero por cada intrumnto en el que s puede copiar porque se presupone que vas copiar, y si se lo dejas a un amigo el artista pierde un dinero, ademas se paga solo una compensacion equitativa.
Ademas de el canon nosotros tambien pagamos la seguridad social, pagamos el impuesto de circulacion pagamos el metro... asi que a la respuesta de... ¿como sabes si? no seamos hipocritas.
sguizaro escribió:Se cobra dinero por cada intrumnto en el que s puede copiar porque se presupone que vas copiar


Y tu te quedas tan tranquilo con eso, ¿no? ¿Te parece logico que presupongan que si estas comprando un cd es para copiar lo ultimo de Rosario?

sguizaro escribió: y si se lo dejas a un amigo el artista pierde un dinero


El "artista" no pierde nada. En todo caso, dejara de ganar, no perdera nada. Igualmente, esa es la forma de pensar que tienen esta gente, a la que supongo que perteneces, pensar que cada descarga es una venta que no se hace. Que yo le deje un cd a un amigo no le supone al "artista" ninguna perdida. Ni siquiera si se lo copia le supone nada, entre otras cosas porque eso no quiere decir que de no copiarlo se lo hubiera comprado original.

sguizaro escribió:Ademas de el canon nosotros tambien pagamos la seguridad social, pagamos el impuesto de circulacion pagamos el metro... asi que a la respuesta de... ¿como sabes si? no seamos hipocritas.


Brutal. Hay tantas tonterias en tan pocas palabras que no se por donde empezar...
jas1, perdona que te diga pero estas muy pero que myu equivocado.

El canon es (en teoria) una compensacion económica a los artistas en concepto del dinero que dejan de ganar debido al uso de la copia privada. El canon se basa en el falso mito de que por cada cancion descargada, y por cada disco descargado de internet, es un disco que se deja de vender en las tiendas. Lo cual es FALSO.

El canon NO nos da derecho a la copia privada, pues esta existía antes de que lo hiciese el canon. Por eso, a pesar de que el canon esta implantado y lo tenemos que pagar, las entidades de gestion de derechos de autor y las discograficas siguen presionando legalmente para que se pongan mas trabas a la libre circulacion de musica y video en internet.

Problemas: Muchisimos.

En primer lugar, la presuncion de inocencia se la pasan por el forro. Tengo que pagar el canon tanto si voy a copiar un CD de musica con copyright, un CD de musica bajo licencia copyleft, un CD de música de un autor no afiliado a las entidades de gestion españolas, o sencillamente las fotos de mis vacaciones en el caribe. Todo el mundo paga, y punto.

En segundo lugar, la cuantificación del canon esta mas que mal planeada. Es abusiva y ademas es, a todos los efectos, un impuesto no gestionado por el Estado. Al año suponen muchisimos millones de euros que van a parar a manos privadas.

Tercero. La forma de distribuir ese beneficio obtenido con el canon entre los artistas a los que supuestamente debe "compensar" se hace de una forma muy pero que muy rudimentaria. Cogen las listas de discos vendidos en España y en base a eso calculan a prorrata cuanto ha de cobrar cada uno, lo cual es, a todas luces, un sistema altisimamente impreciso de cuantificar cuanto debe cobrar cada uno.

Cuarto. A los artistas les conviene la existencia de libre flujo de musica en internet. Del dinero total que cuesta un CD de musica original, solo un porcentaje ínfimo (entre el 5 y el 15 %) va a parar a manos de los artistas. El resto se distribuye entre discograficas, representantes, gastos de grabacion edicion etc etc... Los artistas de que viven principalmente? Pues de los conciertos, que es donde ellos cogen pasta de verdad (pues un altisimo porcentaje de los beneficios obtenidos en los conciertos van a parar integramente a sus bolsillos), de la publicidad, y del merchandising.

Entonces dicho esto nos preguntamos ¿que es el canon? sencillo. Es una de las medidas tomadas por la industria discográfica (si si, la industria) con el fin de proteger un modelo de negocio que con las nuevas tecnologías está abocado al fracaso. Las discográficas, y entidades de gestion estan ahora desesperadas porque como los internautas consigamos implantar nuestras reivindicaciones legalmente, esa industria va a desaparecer. Los artistas, que salen en la tele quejandose de su situacion, lo hacen o bien por ignorancia de sobre qué va el tema, o bien porque su contrato con la discografica les obliga a ello, y a veces ambas cosas a la vez. Con internet, un artista puede difundir su trabajo a todo el mundo, en un instante, y sin coste alguno. Antes las discográficas tenian el poder porque eran las unicas capaces de poner los recursos economicos y mediaticos para dar a conocer a un artista y darle su primera oportunidad. Ahora, con internet, eso ya no es asi.

Las discograficas y las entidades de gestion son meros intermediarios en esto del mundo de la musica. Ponen el dinero a un artista con la esperanza de recuperar su inversion en un futuro. Si internet siguiese su curso la industria desaparecería eventualmente y solo quedarian artistas y consumidores unidos de forma casi directa, lo que significa mas beneficios para los primeros y menos coste para los segundos. Pero obviamente los responsables de la industria discografica se resisten a ello y para eso usan su poder en las esferas del gobierno y su poder de manipulacion de los artistas para que den la cara y hagan campaña mediatica a favor de su casa, con campañas de sensibilizacion y etc etc...

La musica no se muere, esta mas viva que nunca, bajaros musica de internet, que no es ilegal si es para consumo propio y no con animo de lucro


PD: Sguizaro, hueles a empleado de la SGAE que tumbas hijo. Te has registrado solo hoy y tus unicos dos posts han sido para defender el canon a capa y espada, aun sabiendo que no tienes razon. Pero claro...todos conocemos aquello de la mano que te da de comer, verdad?
kamarada escribió:Los artistas, que salen en la tele quejandose de su situacion, lo hacen o bien por ignorancia de sobre qué va el tema, o bien porque su contrato con la discografica les obliga a ello, y a veces ambas cosas a la vez.


A raiz de esto, en el diario El Pais del miercoles 2 de diciembre se hacian eco de la famosa manifestacion de los "artistas". Estas son las palabras (copio literalmente) de una cantante llamada Carmen Paris (que no conozco ni he escuchado en mi vida, pero imagino que sera famosa): "No se trata de criminalizar al usuario ni a los africanos del top manta, sino a las compañias telefonicas que se enriquecen con anchos de banda cada vez mas grandes que solo valen para descargar mas musica sin pagar derechos de autor". Esta pobrecita ha escuchado campanas, no sabe de que habla pero le han dicho "tu di esto, bonita, que queda muy bien". Me da pena y risa a la vez, pero la risa se me pasa y la pena me queda.
perfecto dicho lo anterior. Que pasa con la propiedad intelectual?
sguizaro escribió:Se cobra dinero por cada intrumnto en el que s puede copiar porque se presupone que vas copiar,

Presunción de inocencia y tal

y si se lo dejas a un amigo el artista pierde un dinero, ademas se paga solo una compensacion equitativa.

Mentira como una casa, como mucho deja de ganar dinero y ni siquiera eso es cierto.

Ademas de el canon nosotros tambien pagamos la seguridad social, pagamos el impuesto de circulacion pagamos el metro... asi que a la respuesta de... ¿como sabes si? no seamos hipocritas.

Igualito pagar impuestos para bienes sociales que un impuesto revolucionario aplicado a todo indiscriminadamente del cual luego los artistas no ven ni un duro (ramoncines, bisbales y demás no entran en la definición de artista).

perfecto dicho lo anterior. Que pasa con la propiedad intelectual?

Pues que existe una limitación a los derechos de autor que es la copia privada. Los verdaderos artistas se han adaptado a los tiempos modernos y por ejemplo cuelgan ellos mismos gratuitamente su CD en internet para publicitarse y luego ganar dinero en los conciertos.


Saludos
vale, me exprese mal no me refiero a que el artista pierda diner sino que eja de ganarlo y cuando me respondes a lo de la propiedad intelectual y me dices que muchos autores ya se adaptan a los nuevos tiempos y cuelgan sus canciones en internet...t respondo que pasa con la discografica? porque del canon se lleva mas dinero la discografica no? y eso es porque la discografica pone mas dinero. vamos que entonces la discografica tiene que morderse el labio PERDIENDO dinero!!
SALUDOS
sguizaro escribió:vale, me exprese mal no me refiero a que el artista pierda diner sino que eja de ganarlo y cuando me respondes a lo de la propiedad intelectual y me dices que muchos autores ya se adaptan a los nuevos tiempos y cuelgan sus canciones en internet...t respondo que pasa con la discografica? porque del canon se lleva mas dinero la discografica no? y eso es porque la discografica pone mas dinero.

Pobres serenos, que el progreso les ha quitado el trabajo...
vamos que entonces la discografica tiene que morderse el labio PERDIENDO dejando de ganar dinero!!

Bien que podrian montar páginas web con precios no abusivos en las que se puedan comprar canciones sueltas para no tenerte que tragar todo el disco cuando te interesa solo una canción.

Es como las librerias, que se quejan de los lectores electrónicos en vez de adaptarse y vender contenido electrónico a precio razonable (algunos lo venden al mismo precio que la edición física, aberrante). Si no te sabes adaptar a los tiempos pues mala suerte.

Por otro lado cobrar canon por canciones extranjeras, conciertos benéficos y canciones donadas al pueblo (de las cuales no tienen ningún derecho) no dice mucho a su favor... Solo hay que ver las estadísticas, ya son la institución más impopular por delante incluso de hacienda.


Saludos
lo que no entiendo es que todo el rabajo de muchas personas se tire a la basura, pretendeis conseguiros las canciones a un precio razonable no? en tiendo y para ello el artista y la productora tienes que dejar de ganar dinero cuando emplean mas dinero del que creeis para un solo disco? bueno es una posicion pero ponte tu a dirigir ua buena discografica y montate un proyecto de un disco del autor...por ejemplo "chenoa" ya veras que no puedes vajar los precios a lo que pides.. si bajando los precion de los discos ganasen algo de dinero seguro que lo harian pero como es algo mas complicado de lo que parece lo unico que falta es tiempo, ms aelante seguramente se pondra en marcha un proyecto que permita bajar los precios a los discos y ganar diero al autor y a la discografica. mientras tanto tiempo, que estas en tu derecho a no pagar el canon.
saludos
sguizaro escribió:No me muxo del tema pero por lo que me e documentado para hacer copia privadas hay que seguir siempre unos supuestos!
1º tiene que ser echa por una persona fisica.
2º tiene que ser para uno privado no lucrativo.
3º ya ha sido expandida.
4º objeo de utilizacion ludica o colectiva (es decir que no la puedes poner en un cine sin cobrar sino que la puedes poner en tu casa con tu familia)
5º la copia privada se hace siempe del original
Estos son los supuestos por los cuales se te permite hacer copias del producto original. si tu te hacs una copia de un producto sin poseer el original es un delito porque entonces no estas pagando por el objeto copiado. Tu puedes hacer todas las copias que quieras bajo los supuestos anteriores.
si queres dejarsela a un amigo por ejemplo tendria que ser un prestamo con un tiempo definido, y con vuelta del objeto.

Saludos

sguizaro escribió:lo que no entiendo es que todo el rabajo de muchas personas se tire a la basura, pretendeis conseguiros las canciones a un precio razonable no? en tiendo y para ello el artista y la productora tienes que dejar de ganar dinero cuando emplean mas dinero del que creeis para un solo disco? bueno es una posicion pero ponte tu a dirigir ua buena discografica y montate un proyecto de un disco del autor...por ejemplo "chenoa" ya veras que no puedes vajar los precios a lo que pides.. si bajando los precion de los discos ganasen algo de dinero seguro que lo harian pero como es algo mas complicado de lo que parece lo unico que falta es tiempo, ms aelante seguramente se pondra en marcha un proyecto que permita bajar los precios a los discos y ganar diero al autor y a la discografica. mientras tanto tiempo, que estas en tu derecho a no pagar el canon.
saludos



Lo que yo tampoco entiendo es que no conteste a los razonamientos de los demás y continue preguntando. Si quiere que le hagan caso, hagalo usted y a lo mejor logra entender todas esas dudas que le recorren en cuerpo. Aún así le voy a contestar simplemente por desahogarme, porque lo que usted hace son preguntas retóricas, no le interesan las respuestas.

Como primer punto la copia privada que yo y mucha gente se hace es de originales. Partiendo de ese punto usted tiene dos opciones o creerselo o demostrar lo contrario. Para usted demostrar lo contrario lo primero que debería de hacer es invadir mi intimidad, cosa que está prohibida por ley. Lo que yo haga en mi casa a usted no le importa. Si quiere entrar y verlo hable con un juez y después entre, luego cuando encuentre algo, si es que lo encuentra, demuestreme que no son copias del original y cuando termine pasese por los otros 45 millones de españoles.

Una vez leido todo lo anterior si es listo deberá creerse nuestra inocencia. Sino pues puede empezar a avisar al juez.

Por otro lado el hecho inmoral y seguro que ilegal, es estar cobrando un canon por si la gente comete un delito. Imaginese que la asociación de afectados por accidentes de tráfico le cobrase un canon de 600€ todos los años por si se salta las normas de circulación. Luego, una vez que se las salte, le vuelven a cobrar. Y si no tiene coche pues también se lo cobran por si se lo compra algún día, que puede que nunca llegue. Supongo que no le gustaría.

Ahora bien. Yo le pongo otro ejemplo por si no le convence. Suponga que yo soy Ferrán Adriá. Y partimos de la idea de que la alta cocina es un arte, algo que no creo que me discuta:

Entonces llega un día que usted va a mi restaurante y prueba una creación mía que le gusta (me paga mi sueldo mas un canon), por lo que decide probar a hacerlo usted mismo en su casa. Para empezar le cobro un canon en las sartenes y cacerolas, cubiertos, etc. Depués le cobro por plagiar mi obra en su casa, una locura verdad, pues sigo. Luego ve que no le sale bien la receta y se compra mi libro, pagandome un canon por comprar mi propio libro, porque yo doy por supuesto que usted va a pretender plagiar mi obra culinaria. Después le sale bien la receta y entusiasmado se la cuenta a su madre o hermana para que también la hagan. Y adivine qué tiene que hacer, PAGARME, y por último cada persona a la que usted, su hermana o madre le cuenten la receta deberían pagarme.
Además de toda esta locura, lo que mejor le sentaría es que si decidiese pasar de mi libro mi restaurante y mi mierda le siguiese cobrando por comerse unas lentejas (copyleft).

Pues si tiene dos dedos de frente entenderá lo que le he dicho, y se fijará en que su modelo de negocio falla. ¿Quiere un modelo de negocio rentable y justo? pues escoja el de la restauración. Si tienes calidad-precio razonable la gente preferiría ir a tu restaurante aunque pueda cocinar en su casa las mismas cosas que tu haces. Y el que realmente destaque que no se preocupe, que ni trabajo ni dinero le faltarán, sino fijese en mi. Ferrán Adriá.


Dicho todo esto decir que las discográficas me importan una mierda, y si hacen mal su trabajo que se jodan. Es decir que lo que tendrían que hacer es cobrar por los discos originales que se compran, abrir locales de conciertos para gente con talento y aprovechar esa base de muchos locales y mucha gente para que una vez que llegue alguien que destaque puedan sacar aun mas dinero. Y no se engañe, la gente compra discos originales y paga 60 o 100€ por concierto si les gusta su música, aunque pueda ver los videos gratis por internet o bajarse los discos.

PD: Si también hace una receta de un tal Joe Nisupu, que vive en EEUU, también me paga a mi, y que sepa que Joe no ve ni un centimo de todo.
PD 2: No me creo que aun haya gente que no sepa lo que significa la presunción de inocencia.(o esa gente tiene problemas con su coeficiente o tiene problemas sociales muy serios).

Un saludo.
derribado escribió:
sguizaro escribió:No me muxo del tema pero por lo que me e documentado para hacer copia privadas hay que seguir siempre unos supuestos!
1º tiene que ser echa por una persona fisica.
2º tiene que ser para uno privado no lucrativo.
3º ya ha sido expandida.
4º objeo de utilizacion ludica o colectiva (es decir que no la puedes poner en un cine sin cobrar sino que la puedes poner en tu casa con tu familia)
5º la copia privada se hace siempe del original
Estos son los supuestos por los cuales se te permite hacer copias del producto original. si tu te hacs una copia de un producto sin poseer el original es un delito porque entonces no estas pagando por el objeto copiado. Tu puedes hacer todas las copias que quieras bajo los supuestos anteriores.
si queres dejarsela a un amigo por ejemplo tendria que ser un prestamo con un tiempo definido, y con vuelta del objeto.

Saludos

sguizaro escribió:lo que no entiendo es que todo el rabajo de muchas personas se tire a la basura, pretendeis conseguiros las canciones a un precio razonable no? en tiendo y para ello el artista y la productora tienes que dejar de ganar dinero cuando emplean mas dinero del que creeis para un solo disco? bueno es una posicion pero ponte tu a dirigir ua buena discografica y montate un proyecto de un disco del autor...por ejemplo "chenoa" ya veras que no puedes vajar los precios a lo que pides.. si bajando los precion de los discos ganasen algo de dinero seguro que lo harian pero como es algo mas complicado de lo que parece lo unico que falta es tiempo, ms aelante seguramente se pondra en marcha un proyecto que permita bajar los precios a los discos y ganar diero al autor y a la discografica. mientras tanto tiempo, que estas en tu derecho a no pagar el canon.
saludos



Lo que yo tampoco entiendo es que no conteste a los razonamientos de los demás y continue preguntando. Si quiere que le hagan caso, hagalo usted y a lo mejor logra entender todas esas dudas que le recorren en cuerpo. Aún así le voy a contestar simplemente por desahogarme, porque lo que usted hace son preguntas retóricas, no le interesan las respuestas.

Como primer punto la copia privada que yo y mucha gente se hace es de originales. Partiendo de ese punto usted tiene dos opciones o creerselo o demostrar lo contrario. Para usted demostrar lo contrario lo primero que debería de hacer es invadir mi intimidad, cosa que está prohibida por ley. Lo que yo haga en mi casa a usted no le importa. Si quiere entrar y verlo hable con un juez y después entre, luego cuando encuentre algo, si es que lo encuentra, demuestreme que no son copias del original y cuando termine pasese por los otros 45 millones de españoles.

Una vez leido todo lo anterior si es listo deberá creerse nuestra inocencia. Sino pues puede empezar a avisar al juez.

Por otro lado el hecho inmoral y seguro que ilegal, es estar cobrando un canon por si la gente comete un delito. Imaginese que la asociación de afectados por accidentes de tráfico le cobrase un canon de 600€ todos los años por si se salta las normas de circulación. Luego, una vez que se las salte, le vuelven a cobrar. Y si no tiene coche pues también se lo cobran por si se lo compra algún día, que puede que nunca llegue. Supongo que no le gustaría.

Ahora bien. Yo le pongo otro ejemplo por si no le convence. Suponga que yo soy Ferrán Adriá. Y partimos de la idea de que la alta cocina es un arte, algo que no creo que me discuta:

Entonces llega un día que usted va a mi restaurante y prueba una creación mía que le gusta (me paga mi sueldo mas un canon), por lo que decide probar a hacerlo usted mismo en su casa. Para empezar le cobro un canon en las sartenes y cacerolas, cubiertos, etc. Depués le cobro por plagiar mi obra en su casa, una locura verdad, pues sigo. Luego ve que no le sale bien la receta y se compra mi libro, pagandome un canon por comprar mi propio libro, porque yo doy por supuesto que usted va a pretender plagiar mi obra culinaria. Después le sale bien la receta y entusiasmado se la cuenta a su madre o hermana para que también la hagan. Y adivine qué tiene que hacer, PAGARME, y por último cada persona a la que usted, su hermana o madre le cuenten la receta deberían pagarme.
Además de toda esta locura, lo que mejor le sentaría es que si decidiese pasar de mi libro mi restaurante y mi mierda le siguiese cobrando por comerse unas lentejas (copyleft).

Pues si tiene dos dedos de frente entenderá lo que le he dicho, y se fijará en que su modelo de negocio falla. ¿Quiere un modelo de negocio rentable y justo? pues escoja el de la restauración. Si tienes calidad-precio razonable la gente preferiría ir a tu restaurante aunque pueda cocinar en su casa las mismas cosas que tu haces. Y el que realmente destaque que no se preocupe, que ni trabajo ni dinero le faltarán, sino fijese en mi. Ferrán Adriá.


Dicho todo esto decir que las discográficas me importan una mierda, y si hacen mal su trabajo que se jodan. Es decir que lo que tendrían que hacer es cobrar por los discos originales que se compran, abrir locales de conciertos para gente con talento y aprovechar esa base de muchos locales y mucha gente para que una vez que llegue alguien que destaque puedan sacar aun mas dinero. Y no se engañe, la gente compra discos originales y paga 60 o 100€ por concierto si les gusta su música, aunque pueda ver los videos gratis por internet o bajarse los discos.

PD: Si también hace una receta de un tal Joe Nisupu, que vive en EEUU, también me paga a mi, y que sepa que Joe no ve ni un centimo de todo.
PD 2: No me creo que aun haya gente que no sepa lo que significa la presunción de inocencia.(o esa gente tiene problemas con su coeficiente o tiene problemas sociales muy serios).

Un saludo.



Hola


Respondo, en cuanto a lo que has dicho de la copia privada es cierto, hay que hacerla del original, con lo de la presunción de inocencia, es fácil, Lo que he leído es que si queremos copiar debemos compensar. Ejemplos con lo que explicarlo: Seguridad social, impuesto circulación, metro, discoteca, adsl... A la respuesta de “cómo saben...” Hipocresía; Lo que te cabe en un dvd para fotos, documentos de Word, tienen un tamaño e los que té cabrían todas las fotos y documentos que podrías hacer en tu vida. ¿ No seria más fácil comprar dvd regrabables aun sabiendo un poco mas caro podrías ir almacenándolos todos?
¿Basándonos en lo de antes para que se quiere un disco duro de 1TB cuando nunca se llenaría con fotos?¿Y como es que el propio fabricante te dice cuantas películas te caben en el dvd? El canon antiguamente se pagaba solo por las cintas de video vírgenes, entonces si sé sabia quien copiaba pero en estos días como los fabricantes han creado un dvd en el que puedes meter de todo el canon se aplica a todos los soportes porque es imposible controlar quien copia.
agaguzman escribió:Yo compro todo en Portugal o fuera de españa y no pago un euro a esta panda de acomodados ...

Explica, explica:
¿Pens?, ¿DVDs?, ¿HDs?, ¿DVDs originales?.
Gracias.
sguizaro escribió:
derribado escribió:
sguizaro escribió:No me muxo del tema pero por lo que me e documentado para hacer copia privadas hay que seguir siempre unos supuestos!
1º tiene que ser echa por una persona fisica.
2º tiene que ser para uno privado no lucrativo.
3º ya ha sido expandida.
4º objeo de utilizacion ludica o colectiva (es decir que no la puedes poner en un cine sin cobrar sino que la puedes poner en tu casa con tu familia)
5º la copia privada se hace siempe del original
Estos son los supuestos por los cuales se te permite hacer copias del producto original. si tu te hacs una copia de un producto sin poseer el original es un delito porque entonces no estas pagando por el objeto copiado. Tu puedes hacer todas las copias que quieras bajo los supuestos anteriores.
si queres dejarsela a un amigo por ejemplo tendria que ser un prestamo con un tiempo definido, y con vuelta del objeto.

Saludos

sguizaro escribió:lo que no entiendo es que todo el rabajo de muchas personas se tire a la basura, pretendeis conseguiros las canciones a un precio razonable no? en tiendo y para ello el artista y la productora tienes que dejar de ganar dinero cuando emplean mas dinero del que creeis para un solo disco? bueno es una posicion pero ponte tu a dirigir ua buena discografica y montate un proyecto de un disco del autor...por ejemplo "chenoa" ya veras que no puedes vajar los precios a lo que pides.. si bajando los precion de los discos ganasen algo de dinero seguro que lo harian pero como es algo mas complicado de lo que parece lo unico que falta es tiempo, ms aelante seguramente se pondra en marcha un proyecto que permita bajar los precios a los discos y ganar diero al autor y a la discografica. mientras tanto tiempo, que estas en tu derecho a no pagar el canon.
saludos



Lo que yo tampoco entiendo es que no conteste a los razonamientos de los demás y continue preguntando. Si quiere que le hagan caso, hagalo usted y a lo mejor logra entender todas esas dudas que le recorren en cuerpo. Aún así le voy a contestar simplemente por desahogarme, porque lo que usted hace son preguntas retóricas, no le interesan las respuestas.

Como primer punto la copia privada que yo y mucha gente se hace es de originales. Partiendo de ese punto usted tiene dos opciones o creerselo o demostrar lo contrario. Para usted demostrar lo contrario lo primero que debería de hacer es invadir mi intimidad, cosa que está prohibida por ley. Lo que yo haga en mi casa a usted no le importa. Si quiere entrar y verlo hable con un juez y después entre, luego cuando encuentre algo, si es que lo encuentra, demuestreme que no son copias del original y cuando termine pasese por los otros 45 millones de españoles.

Una vez leido todo lo anterior si es listo deberá creerse nuestra inocencia. Sino pues puede empezar a avisar al juez.

Por otro lado el hecho inmoral y seguro que ilegal, es estar cobrando un canon por si la gente comete un delito. Imaginese que la asociación de afectados por accidentes de tráfico le cobrase un canon de 600€ todos los años por si se salta las normas de circulación. Luego, una vez que se las salte, le vuelven a cobrar. Y si no tiene coche pues también se lo cobran por si se lo compra algún día, que puede que nunca llegue. Supongo que no le gustaría.

Ahora bien. Yo le pongo otro ejemplo por si no le convence. Suponga que yo soy Ferrán Adriá. Y partimos de la idea de que la alta cocina es un arte, algo que no creo que me discuta:

Entonces llega un día que usted va a mi restaurante y prueba una creación mía que le gusta (me paga mi sueldo mas un canon), por lo que decide probar a hacerlo usted mismo en su casa. Para empezar le cobro un canon en las sartenes y cacerolas, cubiertos, etc. Depués le cobro por plagiar mi obra en su casa, una locura verdad, pues sigo. Luego ve que no le sale bien la receta y se compra mi libro, pagandome un canon por comprar mi propio libro, porque yo doy por supuesto que usted va a pretender plagiar mi obra culinaria. Después le sale bien la receta y entusiasmado se la cuenta a su madre o hermana para que también la hagan. Y adivine qué tiene que hacer, PAGARME, y por último cada persona a la que usted, su hermana o madre le cuenten la receta deberían pagarme.
Además de toda esta locura, lo que mejor le sentaría es que si decidiese pasar de mi libro mi restaurante y mi mierda le siguiese cobrando por comerse unas lentejas (copyleft).

Pues si tiene dos dedos de frente entenderá lo que le he dicho, y se fijará en que su modelo de negocio falla. ¿Quiere un modelo de negocio rentable y justo? pues escoja el de la restauración. Si tienes calidad-precio razonable la gente preferiría ir a tu restaurante aunque pueda cocinar en su casa las mismas cosas que tu haces. Y el que realmente destaque que no se preocupe, que ni trabajo ni dinero le faltarán, sino fijese en mi. Ferrán Adriá.


Dicho todo esto decir que las discográficas me importan una mierda, y si hacen mal su trabajo que se jodan. Es decir que lo que tendrían que hacer es cobrar por los discos originales que se compran, abrir locales de conciertos para gente con talento y aprovechar esa base de muchos locales y mucha gente para que una vez que llegue alguien que destaque puedan sacar aun mas dinero. Y no se engañe, la gente compra discos originales y paga 60 o 100€ por concierto si les gusta su música, aunque pueda ver los videos gratis por internet o bajarse los discos.

PD: Si también hace una receta de un tal Joe Nisupu, que vive en EEUU, también me paga a mi, y que sepa que Joe no ve ni un centimo de todo.
PD 2: No me creo que aun haya gente que no sepa lo que significa la presunción de inocencia.(o esa gente tiene problemas con su coeficiente o tiene problemas sociales muy serios).

Un saludo.



Hola


Respondo, en cuanto a lo que has dicho de la copia privada es cierto, hay que hacerla del original, con lo de la presunción de inocencia, es fácil, Lo que he leído es que si queremos copiar debemos compensar. Ejemplos con lo que explicarlo: Seguridad social, impuesto circulación, metro, discoteca, adsl... A la respuesta de “cómo saben...” Hipocresía; Lo que te cabe en un dvd para fotos, documentos de Word, tienen un tamaño e los que té cabrían todas las fotos y documentos que podrías hacer en tu vida. ¿ No seria más fácil comprar dvd regrabables aun sabiendo un poco mas caro podrías ir almacenándolos todos?
¿Basándonos en lo de antes para que se quiere un disco duro de 1TB cuando nunca se llenaría con fotos?¿Y como es que el propio fabricante te dice cuantas películas te caben en el dvd? El canon antiguamente se pagaba solo por las cintas de video vírgenes, entonces si sé sabia quien copiaba pero en estos días como los fabricantes han creado un dvd en el que puedes meter de todo el canon se aplica a todos los soportes porque es imposible controlar quien copia.


No confunda los impuestos con las multas. Y aún siendo así, que no lo es, le pregunto ¿porque se queja entonces de la piratería si todos y cada uno de los que estamos aquí ha pagado un canon por sus dvd, pc, etc. ¿porque quieren cerrar el tráfico p2p? De esa actividad nadie saca tajada. No hay animo de lucro y es mas, todos y cada una de las personas que hacen uso de él ya pagan sun canon como le he dicho.

Lo de que es hipocresía, según usted, no es es justificación para violar mi presunción de inocencia. Sinó verá justificado que tráfico le cobre multas por exceso de velocidad antes de cometerlas, si es que lo hace. Por que no seamos hipócritas, el coche que usted se compra corre a mas de 120 y seguro que usted lo pone cuanto menos a 121 en alguna autopista. Pensar que todos y cada uno de los conductores de este país respetan absolutamente todas las normas en el día día es cuanto menos hipócrita, incluso pensar que hay un solo individuo que lo hace es hipócrita. Así que cobremos a todo el mundo, y hagamoslo dos veces, una por si acaso, y otra cuando lo haga. Pues lo mismo.

Lo que yo haga con los dvd o discos duros usted ni lo sabe ni le importa. En ellos se pueden grabar muchas cosas. Desde instalar una unica foto por dvd hasta guardar los videos caseros,guardar mi propia música, me descargo musica copyleft, guardo fotos, instalo juegos, hago mis "copias de seguridad de originales", pasar mis discos a mp3, etc. ¿Y como podría hacer mis copias de seguridad de mis 100 dvd originales que tengo en casa sino es con esos discos de 1TB?

Y debería leer algo sobre la presunción de inocencia, que veo que no lo llega a entender (sin acritud). Se debe demostrar la no inocencia del acusado, no al contrario. Y el día en el que usted llegue a comprenderlo cambiará de opinión.

Y aún sigue sin responder a lo que le preguntan. Una cosa es que responda a las personas y otra que responda a los argumentos. Parece un político. Lo que espero de usted es que conteste cosas como ¿le parece razonable el ejemplo de la gastronomía? ¿que diferencias hay con el canon de la SGAE? ¿le parece razonable que tráfico multe a todo el mundo antes y después de cometer una infracción? ¿porque no me paga usted canon si yo soy cocinero? etc, etc. Y así con todo el mundo, Y si consigue hacerlo con argumentos convincentes entonces la gente podrá cambiar de opinión. Mientras tanto esto se convierte en un dialogo de besugos. Cada uno cuenta lo suyo y nadie se baja del burro.
sguizaro escribió:lo que no entiendo es que todo el rabajo de muchas personas se tire a la basura, pretendeis conseguiros las canciones a un precio razonable no? en tiendo y para ello el artista y la productora tienes que dejar de ganar dinero cuando emplean mas dinero del que creeis para un solo disco? bueno es una posicion pero ponte tu a dirigir ua buena discografica y montate un proyecto de un disco del autor...por ejemplo "chenoa" ya veras que no puedes vajar los precios a lo que pides.. si bajando los precion de los discos ganasen algo de dinero seguro que lo harian pero como es algo mas complicado de lo que parece lo unico que falta es tiempo, ms aelante seguramente se pondra en marcha un proyecto que permita bajar los precios a los discos y ganar diero al autor y a la discografica. mientras tanto tiempo, que estas en tu derecho a no pagar el canon.
saludos



La cosa es que gracias a internet, aunque ellos digan lo contrario, para promocionarse ya no hace falta que alguien te avale ni costosas campañas de Marketing.

Antes el que queria llegar a ser oido en la musica tenia que adaptarse a las discograficas. Ahora al reves, y como no quieren, pues es eso o desapareces.
lo que no entiendo es que todo el rabajo de muchas personas se tire a la basura, pretendeis conseguiros las canciones a un precio razonable no? en tiendo y para ello el artista y la productora tienes que dejar de ganar dinero cuando emplean mas dinero del que creeis para un solo disco? bueno es una posicion pero ponte tu a dirigir ua buena discografica y montate un proyecto de un disco del autor...por ejemplo "chenoa" ya veras que no puedes vajar los precios a lo que pides.. si bajando los precion de los discos ganasen algo de dinero seguro que lo harian pero como es algo mas complicado de lo que parece lo unico que falta es tiempo, ms aelante seguramente se pondra en marcha un proyecto que permita bajar los precios a los discos y ganar diero al autor y a la discografica. mientras tanto tiempo, que estas en tu derecho a no pagar el canon.

Se ha explicado mil veces y me niego a volver a contestar, leete el hilo entero y si todavia tienes dudas utiliza la búsqueda avanzada, que esto se ha tratado mil veces. Un adelanto: no es cierto nada de lo que has dicho.


Saludos
Thierry Henry escribió:Lo que no es legal es tener copia privada de juegos o de software sin poseer el original, es decir esta prohibido bajarse juegos o software de internet con o sin animo de lucro.

Y en todo caso lo de los juegos es tambien dudoso.
Podemos considerar un juego como software y no hay copia privada ,pero tambien podemos considerarlo como cultura y material audiovisual en cuyo caso si hay copia privada.

¿Cual de las dos se le aplica?¿Cual es válida? Podemos opinar cual es la correcta pero mientras no haya una sentencia judicial la cosa estará como está,en un vacio legal.

PD:Los DVDs de Películas a nivel bajo son 0s y 1s como los programas y tienen cierta programación (los menús) pero no por ello se condieran dentro de Software legalmente.A lo que quiero llegar que aunque parezca obvio que un videojuego es un software mientras no se diga explicitamente será un vacio legal

lo que no entiendo es que todo el rabajo de muchas personas se tire a la basura, pretendeis conseguiros las canciones a un precio razonable no? en tiendo y para ello el artista y la productora tienes que dejar de ganar dinero cuando emplean mas dinero del que creeis para un solo disco?

Lo siento por los que viven de la música y se queden sin trabajo pero no es mi problema.
Cambian los tiempos,adaptarse o morir,los nuevos tiempos es que los artistas deberían promocionarse por internet gratis como hacen muchos,para ellos es lo mejor ya que viven de los conciertos no de los discos de los que apenas ven un duro.

Y los que se queden sin trabajo porque el negocio obsoleto desaparece pues lo siento,pero esto es igual que los butaneros,no vamos a seguir con un modelo obsoleto (bombonas de butano) para mantenerles habiendo un modelo mejor y más asequible (gas ciudad),pues esto igual,adaptarse o morir.
Solo una cosa, Javier Himura...el fonografo fue el primer aparato que reproducia "musica grabada", en un mundo en el que solo existia el directo. ¿Que dijeron los autores? Lo mismo que ahora: LA MUSICA SE MUERE.
sguizaro escribió:lo que no entiendo es que todo el rabajo de muchas personas se tire a la basura, pretendeis conseguiros las canciones a un precio razonable no? en tiendo y para ello el artista y la productora tienes que dejar de ganar dinero cuando emplean mas dinero del que creeis para un solo disco? bueno es una posicion pero ponte tu a dirigir ua buena discografica y montate un proyecto de un disco del autor...por ejemplo "chenoa" ya veras que no puedes vajar los precios a lo que pides.. si bajando los precion de los discos ganasen algo de dinero seguro que lo harian pero como es algo mas complicado de lo que parece lo unico que falta es tiempo, ms aelante seguramente se pondra en marcha un proyecto que permita bajar los precios a los discos y ganar diero al autor y a la discografica. mientras tanto tiempo, que estas en tu derecho a no pagar el canon.
saludos



Lo que yo tampoco entiendo es que no conteste a los razonamientos de los demás y continue preguntando. Si quiere que le hagan caso, hagalo usted y a lo mejor logra entender todas esas dudas que le recorren en cuerpo. Aún así le voy a contestar simplemente por desahogarme, porque lo que usted hace son preguntas retóricas, no le interesan las respuestas.

Como primer punto la copia privada que yo y mucha gente se hace es de originales. Partiendo de ese punto usted tiene dos opciones o creerselo o demostrar lo contrario. Para usted demostrar lo contrario lo primero que debería de hacer es invadir mi intimidad, cosa que está prohibida por ley. Lo que yo haga en mi casa a usted no le importa. Si quiere entrar y verlo hable con un juez y después entre, luego cuando encuentre algo, si es que lo encuentra, demuestreme que no son copias del original y cuando termine pasese por los otros 45 millones de españoles.

Una vez leido todo lo anterior si es listo deberá creerse nuestra inocencia. Sino pues puede empezar a avisar al juez.

Por otro lado el hecho inmoral y seguro que ilegal, es estar cobrando un canon por si la gente comete un delito. Imaginese que la asociación de afectados por accidentes de tráfico le cobrase un canon de 600€ todos los años por si se salta las normas de circulación. Luego, una vez que se las salte, le vuelven a cobrar. Y si no tiene coche pues también se lo cobran por si se lo compra algún día, que puede que nunca llegue. Supongo que no le gustaría.

Ahora bien. Yo le pongo otro ejemplo por si no le convence. Suponga que yo soy Ferrán Adriá. Y partimos de la idea de que la alta cocina es un arte, algo que no creo que me discuta:

Entonces llega un día que usted va a mi restaurante y prueba una creación mía que le gusta (me paga mi sueldo mas un canon), por lo que decide probar a hacerlo usted mismo en su casa. Para empezar le cobro un canon en las sartenes y cacerolas, cubiertos, etc. Depués le cobro por plagiar mi obra en su casa, una locura verdad, pues sigo. Luego ve que no le sale bien la receta y se compra mi libro, pagandome un canon por comprar mi propio libro, porque yo doy por supuesto que usted va a pretender plagiar mi obra culinaria. Después le sale bien la receta y entusiasmado se la cuenta a su madre o hermana para que también la hagan. Y adivine qué tiene que hacer, PAGARME, y por último cada persona a la que usted, su hermana o madre le cuenten la receta deberían pagarme.
Además de toda esta locura, lo que mejor le sentaría es que si decidiese pasar de mi libro mi restaurante y mi mierda le siguiese cobrando por comerse unas lentejas (copyleft).

Pues si tiene dos dedos de frente entenderá lo que le he dicho, y se fijará en que su modelo de negocio falla. ¿Quiere un modelo de negocio rentable y justo? pues escoja el de la restauración. Si tienes calidad-precio razonable la gente preferiría ir a tu restaurante aunque pueda cocinar en su casa las mismas cosas que tu haces. Y el que realmente destaque que no se preocupe, que ni trabajo ni dinero le faltarán, sino fijese en mi. Ferrán Adriá.


Dicho todo esto decir que las discográficas me importan una mierda, y si hacen mal su trabajo que se jodan. Es decir que lo que tendrían que hacer es cobrar por los discos originales que se compran, abrir locales de conciertos para gente con talento y aprovechar esa base de muchos locales y mucha gente para que una vez que llegue alguien que destaque puedan sacar aun mas dinero. Y no se engañe, la gente compra discos originales y paga 60 o 100€ por concierto si les gusta su música, aunque pueda ver los videos gratis por internet o bajarse los discos.

PD: Si también hace una receta de un tal Joe Nisupu, que vive en EEUU, también me paga a mi, y que sepa que Joe no ve ni un centimo de todo.
PD 2: No me creo que aun haya gente que no sepa lo que significa la presunción de inocencia.(o esa gente tiene problemas con su coeficiente o tiene problemas sociales muy serios).

Un saludo.[/quote]


Hola


Respondo, en cuanto a lo que has dicho de la copia privada es cierto, hay que hacerla del original, con lo de la presunción de inocencia, es fácil, Lo que he leído es que si queremos copiar debemos compensar. Ejemplos con lo que explicarlo: Seguridad social, impuesto circulación, metro, discoteca, adsl... A la respuesta de “cómo saben...” Hipocresía; Lo que te cabe en un dvd para fotos, documentos de Word, tienen un tamaño e los que té cabrían todas las fotos y documentos que podrías hacer en tu vida. ¿ No seria más fácil comprar dvd regrabables aun sabiendo un poco mas caro podrías ir almacenándolos todos?
¿Basándonos en lo de antes para que se quiere un disco duro de 1TB cuando nunca se llenaría con fotos?¿Y como es que el propio fabricante te dice cuantas películas te caben en el dvd? El canon antiguamente se pagaba solo por las cintas de video vírgenes, entonces si sé sabia quien copiaba pero en estos días como los fabricantes han creado un dvd en el que puedes meter de todo el canon se aplica a todos los soportes porque es imposible controlar quien copia.[/quote]

No confunda los impuestos con las multas. Y aún siendo así, que no lo es, le pregunto ¿porque se queja entonces de la piratería si todos y cada uno de los que estamos aquí ha pagado un canon por sus dvd, pc, etc. ¿porque quieren cerrar el tráfico p2p? De esa actividad nadie saca tajada. No hay animo de lucro y es mas, todos y cada una de las personas que hacen uso de él ya pagan sun canon como le he dicho.

Lo de que es hipocresía, según usted, no es es justificación para violar mi presunción de inocencia. Sinó verá justificado que tráfico le cobre multas por exceso de velocidad antes de cometerlas, si es que lo hace. Por que no seamos hipócritas, el coche que usted se compra corre a mas de 120 y seguro que usted lo pone cuanto menos a 121 en alguna autopista. Pensar que todos y cada uno de los conductores de este país respetan absolutamente todas las normas en el día día es cuanto menos hipócrita, incluso pensar que hay un solo individuo que lo hace es hipócrita. Así que cobremos a todo el mundo, y hagamoslo dos veces, una por si acaso, y otra cuando lo haga. Pues lo mismo.

Lo que yo haga con los dvd o discos duros usted ni lo sabe ni le importa. En ellos se pueden grabar muchas cosas. Desde instalar una unica foto por dvd hasta guardar los videos caseros,guardar mi propia música, me descargo musica copyleft, guardo fotos, instalo juegos, hago mis "copias de seguridad de originales", pasar mis discos a mp3, etc. ¿Y como podría hacer mis copias de seguridad de mis 100 dvd originales que tengo en casa sino es con esos discos de 1TB?

Y debería leer algo sobre la presunción de inocencia, que veo que no lo llega a entender (sin acritud). Se debe demostrar la no inocencia del acusado, no al contrario. Y el día en el que usted llegue a comprenderlo cambiará de opinión.

Y aún sigue sin responder a lo que le preguntan. Una cosa es que responda a las personas y otra que responda a los argumentos. Parece un político. Lo que espero de usted es que conteste cosas como ¿le parece razonable el ejemplo de la gastronomía? ¿que diferencias hay con el canon de la SGAE? ¿le parece razonable que tráfico multe a todo el mundo antes y después de cometer una infracción? ¿porque no me paga usted canon si yo soy cocinero? etc, etc. Y así con todo el mundo, Y si consigue hacerlo con argumentos convincentes entonces la gente podrá cambiar de opinión. Mientras tanto esto se convierte en un dialogo de besugos. Cada uno cuenta lo suyo y nadie se baja del burro.[/quote]


No no me parece bien que se cobre por adelantado las multas.
No se le paga a usted un canon porque no se le roba su trabajo.
El canon de la sgae se centra en los artistas, primero para compensar sus copias de discos, segundo para proteger su propiedad intelectual.
en cuanto a lo que has dicho de la copia privada es cierto, hay que hacerla del original, con lo de la presunción de inocencia, es fácil

Esto solo es aplicable a software, para música no es necesario el original y siguen cobrando canon por lo que se saltan la presunció de inocencia.

Como dije antes, pobres serenos, afiladores, artesanos... Si el mundo cambia tu te tienes que adaptar a él. Si no lo haces después no te quejes de que tu trabajo ya no vale nada.

Para ir abriendo boca, en amazon se venden más versiones digitales de libros que físicas, porque no tienen la caradura que hay en España de ponerlas al mismo precio.
sguizaro escribió:
No no me parece bien que se cobre por adelantado las multas.
No se le paga a usted un canon porque no se le roba su trabajo.
El canon de la sgae se centra en los artistas, primero para compensar sus copias de discos, segundo para proteger su propiedad intelectual.


Y dale, está claro que lo que no quiere es entender, así que ya lo dejo. Sigues sin contestar a las preguntas y ejemplos y te obcecas en tu eslogan sin dar argumentos ni desmontar el de los demás.

Eso sí te recomiendo que aprendas lo que es la presunción de inocencia, aunque te joda que exista. Y si no te gusta buscate una dictadura para vivir, que a ellos se les da muy bien pasarsela por el forro.
dark_hunter escribió:
en cuanto a lo que has dicho de la copia privada es cierto, hay que hacerla del original, con lo de la presunción de inocencia, es fácil

Esto solo es aplicable a software, para música no es necesario el original y siguen cobrando canon por lo que se saltan la presunció de inocencia.

Como dije antes, pobres serenos, afiladores, artesanos... Si el mundo cambia tu te tienes que adaptar a él. Si no lo haces después no te quejes de que tu trabajo ya no vale nada.

Para ir abriendo boca, en amazon se venden más versiones digitales de libros que físicas, porque no tienen la caradura que hay en España de ponerlas al mismo precio.


En lo que me refiero a que hay que tener el original es que o puedes tener el original o puede haber pagado legalmente dicho objeto entonces si que puedes hacer una copia privada.
sguizaro escribió:
dark_hunter escribió:
en cuanto a lo que has dicho de la copia privada es cierto, hay que hacerla del original, con lo de la presunción de inocencia, es fácil

Esto solo es aplicable a software, para música no es necesario el original y siguen cobrando canon por lo que se saltan la presunció de inocencia.

Como dije antes, pobres serenos, afiladores, artesanos... Si el mundo cambia tu te tienes que adaptar a él. Si no lo haces después no te quejes de que tu trabajo ya no vale nada.

Para ir abriendo boca, en amazon se venden más versiones digitales de libros que físicas, porque no tienen la caradura que hay en España de ponerlas al mismo precio.


En lo que me refiero a que hay que tener el original es que o puedes tener el original o puede haber pagado legalmente dicho objeto entonces si que puedes hacer una copia privada.


Yo que tu, ni me molestaba dark_hunter, este tío solo contesta lo que le interesa. Ningún argumento que le des será rebatido, solo te suelta su rollo y ya está
sguizaro escribió:
dark_hunter escribió:
en cuanto a lo que has dicho de la copia privada es cierto, hay que hacerla del original, con lo de la presunción de inocencia, es fácil

Esto solo es aplicable a software, para música no es necesario el original y siguen cobrando canon por lo que se saltan la presunció de inocencia.

Como dije antes, pobres serenos, afiladores, artesanos... Si el mundo cambia tu te tienes que adaptar a él. Si no lo haces después no te quejes de que tu trabajo ya no vale nada.

Para ir abriendo boca, en amazon se venden más versiones digitales de libros que físicas, porque no tienen la caradura que hay en España de ponerlas al mismo precio.


En lo que me refiero a que hay que tener el original es que o puedes tener el original o puede haber pagado legalmente dicho objeto entonces si que puedes hacer una copia privada.


Imagen
Respondo a lo que tengo que contestar. Mis argumentos se pueden rebatir, pero que no encuentres la manera no quiere decir que solo conteste a lo que me interesa.
sguizaro escribió:
dark_hunter escribió:
en cuanto a lo que has dicho de la copia privada es cierto, hay que hacerla del original, con lo de la presunción de inocencia, es fácil

Esto solo es aplicable a software, para música no es necesario el original y siguen cobrando canon por lo que se saltan la presunció de inocencia.

Como dije antes, pobres serenos, afiladores, artesanos... Si el mundo cambia tu te tienes que adaptar a él. Si no lo haces después no te quejes de que tu trabajo ya no vale nada.

Para ir abriendo boca, en amazon se venden más versiones digitales de libros que físicas, porque no tienen la caradura que hay en España de ponerlas al mismo precio.


En lo que me refiero a que hay que tener el original es que o puedes tener el original o puede haber pagado legalmente dicho objeto entonces si que puedes hacer una copia privada.

No se ni por qué me molesto porque veo que no me lees pero:

Esto solo es aplicable a software, para música no es necesario el original y siguen cobrando canon por lo que se saltan la presunció de inocencia.


Con la ley en la mano no hace falta original alguno para hacer una copia privada.


Saludos
sguizaro escribió:Respondo a lo que tengo que contestar. Mis argumentos se pueden rebatir, pero que no encuentres la manera no quiere decir que solo conteste a lo que me interesa.


No, si ya estás más que rebatido. Que te hagas el orejas es otro tema.
Para poder hacer una copia privada... hay que seguir unos supuestos que todos conocemos, pero para poder hacer esa copia hay que tener acceso legal.
¡Camarero! una de mero.
90 respuestas
1, 2