Duda integrado pc

Hola, hacía tiempo que no leía sobre PCs, y tengo una duda:
¿Cuando dicen que un procesador lleva gráficos integrados, significa que se conecta a una placa base compatible, y ya no haría falta tarjeta gráfica adicional para tener imagen?
¿Hace años iban incluidos en la placa no?

Gracias
A groso modo, la placa base incorporaría la circuitería y el procesador incluiría el núcleo gráfico.
Hoy las placas que soportan procesadores con núcleo gráfico incorporan la gráfica integrada siempre; y antes era posible hacerse con una placa sin éste añadido. Creo que por ahí viene tu duda.
Exacto @paco_cs, esa es la idea.

AMD fue el primero en incorporar el procesador grafico en el mismo chip del procesador, a lo que llamo 'APU' o Unidad de Procesamiento Acelerado. Esto bajo el concepto de Computo Heterogeneo [HSA por sus siglas en ingles], donde se unen en la misma tarea el poder de computo del procesador grafico con el poder de computo del CPU, asi se tiene mas poder de computo bruto. La idea de AMD es que al estar mas cerca uno del otro se optimiza este 'pacto macabro' entre ambos procesadores. Para lograr esta integracion, AMD tiene que añadir tambien el chipset nortbridge, que es el encargado entre otras cosas del manejo del bus de datos principal, donde iran los datos del video y demas datos. En las tarjetas madre con video integrado, era en el chipset northbridge donde se integraba el procesador grafico, asi que ahora un procesador actual lleva en el mismo encapsulado 4 componentes: el CPU, el Chipset northbridge, el procesador grafico y el controlador de memoria.

Claro que tambien ayuda esta cercania CPU/GPU en el tema de juegos y otras funciones, como acelerador de video, que es mas el lema de venta de estos productos. Usado mucho para sistemas HTPC [PC Home Theater] y PC Gamer sencillos, y los procesadores mas sencillos, para PCs de oficina.

Ahora intel tambien en sus procesadores desde hace tiempo incorpora el procesador grafico en el mismo chip, desde los ATOM, los celeron, pentium g y corei. Por lo demas se maneja igual que cualquier sistema con video integrado: Se usa parte de la RAM como RAM de video [VRAM], entre mas rapida la RAM, mas rapida la VRAM y mayor ancho de banda para el manejo de datos del procesador grafico integrado, la tarjeta madre tiene salidas de video [DP, DVI y HDMI].

En el futuro a mediano plazo, tambien se integrara memoria VRAM dedicada en el mismo encapsulado del procesador, asi ya no se requiere de compartir la RAM ya que contara con sus propios chips de memoria de video... y quien sabe, quiza hasta despues sea al reves, se pueda usar parte de esta VRAM integrada como RAM para el CPU cuando se acabe la RAM instalada en la tarjeta madre.

hilo_sera-posible-apu-con-modulo-hbm_2147204
hilo_algunas-dudas-sobre-las-apu_2066174

Imagen
@Ñomo

@TRASTARO


Muchas gracias a los dos, ya lo tengo todo claro y perdonar mi tardanza, he estado casi un mes sin ordenador

Un saludo [oki]
paco_cs escribió:.. he estado casi un mes sin ordenador



¡¡UN MES!!
Imagen
Si, por eso lo pregunté, porque tengo pensado en cambiarme de PC a la próxima que este tenga otro fallo :(
6 respuestas