DriveClub

kaulitz55 escribió:Y lo peor de todo es que el juego va enfocado al modo online y los clubs y salio de esta manera tan patética, y vale que el Season Pass este muy completo y todo lo que queráis, pero no olvidéis que ese extra que pagamos debería de venir desde un principio en el juego, porque si no os acordáis el juego de lanzamiento era una demo descarada. O pasas por caja para el Season Pass o tienes el juego incompleto a base de bien.


Yo estoy de acuerdo con eso. Es un juegazo, pero lo que es el juego en sí, viene bastante cortito. Y encima en el online más de la mitad de los coche para elegir son del season pass. Es decir, que descaradamente te fuerzan a comprarlo si no quieres jugar con los mismo coches siempre
slimcharles escribió:
kaulitz55 escribió:Y lo peor de todo es que el juego va enfocado al modo online y los clubs y salio de esta manera tan patética, y vale que el Season Pass este muy completo y todo lo que queráis, pero no olvidéis que ese extra que pagamos debería de venir desde un principio en el juego, porque si no os acordáis el juego de lanzamiento era una demo descarada. O pasas por caja para el Season Pass o tienes el juego incompleto a base de bien.


Yo estoy de acuerdo con eso. Es un juegazo, pero lo que es el juego en sí, viene bastante cortito. Y encima en el online más de la mitad de los coche para elegir son del season pass. Es decir, que descaradamente te fuerzan a comprarlo si no quieres jugar con los mismo coches siempre


Exacto, te fuerzan a pagar si o si a no ser que te de igual ir con el coche más lento en las partidas online, ¿que está todo el contenido que trae muy bien?, pues si y te da muchísimas horas de juego, pero es que defender a Evolution Studios cuando hicieron el ridículo con el lanzamiento del juego como que no. Lo que si tenemos claro es que aunque el lanzamiento del juego le hiciera mucho daño para una segunda parte, al menos de los errores habrán aprendido.
Bueno, no exageremos ni para un lado ni para otro.

@kaulitz55 El juego base es un poco corto en el modo 1 jugador. Tiene 75 eventos y yo creo que me lo pasé en unas 12 horas. Lo ideal sería que hubiese tenido unos 100 ó 125 eventos, pero está muy lejos de ser una demo. Y con el juego base te incluyen todos los circuitos del DLC y tienes coches competitivos en todas las categorías.
Es decir, puedes participar en todas las carreras online y pasarlo bien. Igual en alguna algún coche de DLC es el mejor, pero ahora no me viene a la mente así que la diferencia no debe de ser abismal. Yo estuve desde el lanzamiento con el juego base y no sentí que mi experiencia fuese incompleta. De hecho hasta que no salió esta oferta ni me planteaba comprar los DLC, y mira que jugué online.

Los coches base y gratuitos suman casi 2/3 del total que tiene el juego con los DLC, así que si dice @slimcharles que más de la mitad eran del DLC de pago, será que ha tenido muy mala suerte en los eventos online que escogía porque, matemáticamente, los coches de pago son bastantes menos de la mitad del total de coches.
David Ricardo escribió:Bueno, no exageremos ni para un lado ni para otro.

@kaulitz55 El juego base es un poco corto en el modo 1 jugador. Tiene 75 eventos y yo creo que me lo pasé en unas 12 horas. Lo ideal sería que hubiese tenido unos 100 ó 125 eventos, pero está muy lejos de ser una demo. Y con el juego base te incluyen todos los circuitos del DLC y tienes coches competitivos en todas las categorías.
Es decir, puedes participar en todas las carreras online y pasarlo bien. Igual en alguna algún coche de DLC es el mejor, pero ahora no me viene a la mente así que la diferencia no debe de ser abismal. Yo estuve desde el lanzamiento con el juego base y no sentí que mi experiencia fuese incompleta. De hecho hasta que no salió esta oferta ni me planteaba comprar los DLC, y mira que jugué online.

Los coches base y gratuitos suman casi 2/3 del total que tiene el juego con los DLC, así que si dice @slimcharles que más de la mitad eran del DLC de pago, será que ha tenido muy mala suerte en los eventos online que escogía porque, matemáticamente, los coches de pago son bastantes menos de la mitad del total de coches.



Ojalá fuese mala suerte:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


He cogido los 8 primeros eventos. Te ponen una selección de coches que te obliga a comprar el season pass si no quieres jugar siempre con los mismos.

Tiene aún más delito teniendo en cuenta lo que señalas de que 2/3 de los coches no son del season pass.

EDITO: Además, la cosa empeora porque siempre ponen los mismos. Del season pass porque no hay muchos y del juego como estrategia para pasar por el aro
Igual la diferencia es que a mí me gustan más los coches lentos, y en compactos y deportivos hay muy pocos coches de pago. Al correr con superdeportivos y hiperdeportivos es más fácil que te pase eso. Por suerte a partir del mes que viene con las partidas privadas se acabó el problema.
David Ricardo escribió:Bueno, no exageremos ni para un lado ni para otro.

@kaulitz55 El juego base es un poco corto en el modo 1 jugador. Tiene 75 eventos y yo creo que me lo pasé en unas 12 horas. Lo ideal sería que hubiese tenido unos 100 ó 125 eventos, pero está muy lejos de ser una demo. Y con el juego base te incluyen todos los circuitos del DLC y tienes coches competitivos en todas las categorías.
Es decir, puedes participar en todas las carreras online y pasarlo bien. Igual en alguna algún coche de DLC es el mejor, pero ahora no me viene a la mente así que la diferencia no debe de ser abismal. Yo estuve desde el lanzamiento con el juego base y no sentí que mi experiencia fuese incompleta. De hecho hasta que no salió esta oferta ni me planteaba comprar los DLC, y mira que jugué online.

Los coches base y gratuitos suman casi 2/3 del total que tiene el juego con los DLC, así que si dice @slimcharles que más de la mitad eran del DLC de pago, será que ha tenido muy mala suerte en los eventos online que escogía porque, matemáticamente, los coches de pago son bastantes menos de la mitad del total de coches.


Yo lo tengo desde el primer día de lanzamiento y cuando se lanzó estaba incompleto en todo (modo Tour corto, pocos coches, pocos circuitos sin contar los trazados a la inversa, sin modo foto, sin repeticiones, sin lluvia, sin poder crearte un club, sin online, sin partidas privadas, sin desafíos, etc.), ¿esto a ti no te parecía una demo?, porque para mi lo era. Ahora que el juego tal y como está con todas las actualizaciones sin contar el Season Pass, ¿merece la pena?, para divertirte un rato si, pero para competir online olvídate.
Me refiero a que son gente de fiar con todo lo que han prometido.. Hasta ahora siempre han cumplido, mas tarde que temprano, pero tambien podrian haber abandonado el juego hace tiempo y seguiria siendo un juegazo.
kaulitz55 escribió:
David Ricardo escribió:Bueno, no exageremos ni para un lado ni para otro.

@kaulitz55 El juego base es un poco corto en el modo 1 jugador. Tiene 75 eventos y yo creo que me lo pasé en unas 12 horas. Lo ideal sería que hubiese tenido unos 100 ó 125 eventos, pero está muy lejos de ser una demo. Y con el juego base te incluyen todos los circuitos del DLC y tienes coches competitivos en todas las categorías.
Es decir, puedes participar en todas las carreras online y pasarlo bien. Igual en alguna algún coche de DLC es el mejor, pero ahora no me viene a la mente así que la diferencia no debe de ser abismal. Yo estuve desde el lanzamiento con el juego base y no sentí que mi experiencia fuese incompleta. De hecho hasta que no salió esta oferta ni me planteaba comprar los DLC, y mira que jugué online.

Los coches base y gratuitos suman casi 2/3 del total que tiene el juego con los DLC, así que si dice @slimcharles que más de la mitad eran del DLC de pago, será que ha tenido muy mala suerte en los eventos online que escogía porque, matemáticamente, los coches de pago son bastantes menos de la mitad del total de coches.


Yo lo tengo desde el primer día de lanzamiento y cuando se lanzó estaba incompleto en todo (modo Tour corto, pocos coches, pocos circuitos sin contar los trazados a la inversa, sin modo foto, sin repeticiones, sin lluvia, sin poder crearte un club, sin online, sin partidas privadas, sin desafíos, etc.), ¿esto a ti no te parecía una demo?, porque para mi lo era. Ahora que el juego tal y como está con todas las actualizaciones sin contar el Season Pass, ¿merece la pena?, para divertirte un rato si, pero para competir online olvídate.

Salió inacabado, y mientras no funcionó el online te quedaba poco que hacer después de acabar el modo historia, pero eso fue cosa de inutilidad más que no por inducir a la gente a comprar DLC.

Y ya te digo que yo hasta hace poco no tenía el season pass y tampoco sentía la urgencia de pillarlo. Lo veo más como un complemento que no como contenido recortado.
David Ricardo escribió:@Bebopcoffee La conducción es Project Gotham Total. Y las categorías de coches también son similares. Lo único que le falta para ser un verdadero Project Gotham son los circuitos en ciudad y Nürburgring. Si tienes el plus, hay una versión gratuita con 10 coches y otros tantos circuitos para que lo pruebes. Para mí, por 20€ que está con el season pass, merece muchísimo la pena.

La gran desgracia de este juego, lo que me mata, es que no hayan partidas privadas. Yo en los PGR pasé cientos de horas jugando partidas privadas con amigos. Aquí es más complicado porque aunque nos juntemos 6 en la sesión siempre te mete a algún garrulo en el servidor. Y encima tienes que escoger de entre las partidas que te ofrecen ellos, no puedes escoger tú dónde y en qué condiciones juegas online.


Dicrepo totalmente, PG tiene una legión de seguidores entre los que me incluyo y DC no es para nada el sucesor espiritual de PG. Si fuera como dices no tendría la fama y las notas que tiene cuando los PG no bajan de 85 el más malo en metacritic.

Si hay algún juego que podría heredar algo (muy poco) de esa conducción es el horizon, ya que mucha gente de Bizarre acabó en Playground que yo sepa. Que DC y PG se parezcan en un vídeo no quiere decir que den las mismas sensaciones, para nada.
angelillo732 escribió:Dicrepo totalmente, PG tiene una legión de seguidores entre los que me incluyo y DC no es para nada el sucesor espiritual de PG. Si fuera como dices no tendría la fama y las notas que tiene cuando los PG no bajan de 85 el más malo en metacritic.

Si hay algún juego que podría heredar algo (muy poco) de esa conducción es el horizon, ya que mucha gente de Bizarre acabó en Playground que yo sepa. Que DC y PG se parezcan en un vídeo no quiere decir que den las mismas sensaciones, para nada.

Forza Horizon, para bien o para mal, usa las físicas del Forza así que dificilmente va a heredar ningún estilo de conducción. Ged talbot trabajó en Bizarre desde el Metropolis Street Racer y a partir de PGR3 fue diseñador jefe de Project Gotham. En 2011 se unió a Evolution y créeme, se nota. Incluso el matchmaking de Driveclub parece una clara evolución del que tenía como opción PGR4 donde 2 bandos se enfrentaban estando los coches de cada equipo pintados con un color identificativo.

Yo he jugado tanto a MSR en Dreamcast como a todos los Project Gotham, especialmente el 2 que fue el primer Project Gotham que jugué y hasta ahora mi favorito. Me saqué en su día todos los platinos, que leo ahora a la gente decir que la Hot lap con el Venom es difícil y pienso pobrecillos, si llegáis a probar el PGR2 os cagáis. Aquello sí que era un reto. Tardé una buena temporada en sacarme todos los platinos y desbloquear el famoso TVR Cerbera Speed 12.

Dicho todo esto, Driveclub es el juego que, no siendo un PGR, tiene la conducción más PGR que haya visto en mi vida.

Esas cosas que dices de que por los videos no te puedes fiar y que las notas de Driveclub son peores que las de PGR lo que me indican es que el que no ha tocado el Driveclub ni con un palo eres tú.

La conducción es tal cual. Los coches pequeños se sienten estables, pesados y remolones, y los coches rápidos se sienten más ligeros y con más propensión a derrapar. Los derrapes son fáciles de controlar y mantener, notando perfectamente cuando pasas del modelo de conducción de agarre a otro más flexible cuando empieza el derrape. Cuando frenas el coche al entrar en una curva, la frenada es muy fiable y estable. Exactamente igual que en el Project Gotham.

Ya te digo, si no lo probaste, que tiene toda la pinta que no lo has probado, pruébalo.
David Ricardo escribió:Igual la diferencia es que a mí me gustan más los coches lentos, y en compactos y deportivos hay muy pocos coches de pago. Al correr con superdeportivos y hiperdeportivos es más fácil que te pase eso. Por suerte a partir del mes que viene con las partidas privadas se acabó el problema.


Cierto también. En rendimiento, deportivos y compactos la variedad para los que no tenemos el season pass es mayor. Eso no quita lo que apunto de la estrategia que utiliza Evolution para que compremos el pase de temporada. Las categorías de los coches más "molones" del juego estándar están muy poco exprimidas en el online, así que si quieres tener una variedad decente a escoger, paga.

PD: Eso no quita que el season pass por esos 13 euros sea una gran oferta
David Ricardo escribió:
leewix escribió:¿Hay alguna forma de quitar el nombre y avatar en las repeticiones?? Es que ayer quise hacer un gif bien guapo pero quedaba fatal con el nombre y el avatar ahí encima del coche...

Sí, lo puedes hacer en el menú opciones. Pero no creo que sea sólo para replays sino que si lo quitas, lo quitas para todo. Te lo digo porque yo lo tengo quitado desde hace tiempo y, obviamente en las replays no me salen tampoco los nombres y avatares.



Joer, pues lo buscaré en las opciones generales del juego, es increíble que no dejen quitarlo solamente en las repeticiones.
David Ricardo escribió:
angelillo732 escribió:Dicrepo totalmente, PG tiene una legión de seguidores entre los que me incluyo y DC no es para nada el sucesor espiritual de PG. Si fuera como dices no tendría la fama y las notas que tiene cuando los PG no bajan de 85 el más malo en metacritic.

Si hay algún juego que podría heredar algo (muy poco) de esa conducción es el horizon, ya que mucha gente de Bizarre acabó en Playground que yo sepa. Que DC y PG se parezcan en un vídeo no quiere decir que den las mismas sensaciones, para nada.

Forza Horizon, para bien o para mal, usa las físicas del Forza así que dificilmente va a heredar ningún estilo de conducción. Ged talbot trabajó en Bizarre desde el Metropolis Street Racer y a partir de PGR3 fue diseñador jefe de Project Gotham. En 2011 se unió a Evolution y créeme, se nota. Incluso el matchmaking de Driveclub parece una clara evolución del que tenía como opción PGR4 donde 2 bandos se enfrentaban estando los coches de cada equipo pintados con un color identificativo.

Yo he jugado tanto a MSR en Dreamcast como a todos los Project Gotham, especialmente el 2 que fue el primer Project Gotham que jugué y hasta ahora mi favorito. Me saqué en su día todos los platinos, que leo ahora a la gente decir que la Hot lap con el Venom es difícil y pienso pobrecillos, si llegáis a probar el PGR2 os cagáis. Aquello sí que era un reto. Tardé una buena temporada en sacarme todos los platinos y desbloquear el famoso TVR Cerbera Speed 12.

Dicho todo esto, Driveclub es el juego que, no siendo un PGR, tiene la conducción más PGR que haya visto en mi vida.

Esas cosas que dices de que por los videos no te puedes fiar y que las notas de Driveclub son peores que las de PGR lo que me indican es que el que no ha tocado el Driveclub ni con un palo eres tú.

La conducción es tal cual. Los coches pequeños se sienten estables, pesados y remolones, y los coches rápidos se sienten más ligeros y con más propensión a derrapar. Los derrapes son fáciles de controlar y mantener, notando perfectamente cuando pasas del modelo de conducción de agarre a otro más flexible cuando empieza el derrape. Cuando frenas el coche al entrar en una curva, la frenada es muy fiable y estable. Exactamente igual que en el Project Gotham.

Ya te digo, si no lo probaste, que tiene toda la pinta que no lo has probado, pruébalo.


Si que lo e probado, de echo lo tengo muy reciente y es un juego muy espectacular y buen juego pero no es un PGR. Ojo que horizon tampoco, lo que digo es que es diferente y se nota diferente desde el principio. ¿Que han querido imitar? eso seguro, pero no soy el único que piensa así, ya que con la grandísima comunidad que hay con ps4, estando este gratuito, y con lo que resultó la saga entera de PGR, como te digo ya se sabría.

Como PGR no hay nada, ni que se le acerque, y te digo esto por que recomendaste el juego a alguien que preguntaba si tanto se parecía al project como para comprarlo, y me parece que es algo injusto.

Sobre el tema de horizon no quiero hablarlo aquí, para no crear offtopic pero apuesto a que el horizon 3 ya incluirá motos xD
piperon escribió:Tengo el juego físico y la versión del plus comprada en una cuenta compartida con un amigo. Voy a comprar el pase de temporada, tengo la duda si comprar el pase sólo (13€) o la actualización más pase de temporada (20€) ¿me valdrá para el juego en formato físico o tendré que desinstalar e instalar la edición plus?

¿Alguien sabe si al comprar la actualización mas pase de temporada podre usar el juego físico o tendré que instalar la versión plus?
angelillo732 escribió:Si que lo e probado, de echo lo tengo muy reciente y es un juego muy espectacular y buen juego pero no es un PGR. Ojo que horizon tampoco, lo que digo es que es diferente y se nota diferente desde el principio. ¿Que han querido imitar? eso seguro, pero no soy el único que piensa así, ya que con la grandísima comunidad que hay con ps4, estando este gratuito, y con lo que resultó la saga entera de PGR, como te digo ya se sabría.

Como PGR no hay nada, ni que se le acerque, y te digo esto por que recomendaste el juego a alguien que preguntaba si tanto se parecía al project como para comprarlo, y me parece que es algo injusto.

Sobre el tema de horizon no quiero hablarlo aquí, para no crear offtopic pero apuesto a que el horizon 3 ya incluirá motos xD

No es un PGR porque los circuitos no son de ciudad, pero el comportamiento de los coches y la manera en que están distribuidos en categorías recuerda mucho a Project Gotham. Esto se sabe hace tiempo, y hay multitud de comentarios en la red que así lo afirman. Si tú no lo ves, igual es porque no lo quieres ver. Yo ya te he explicado con pelos y señales por qué la conducción de Driveclub se asemeja a la de PGR, tú sin embargo me dices que es diferente (diferente en qué), que las notas son peores, que si fuese así ya se sabría... Argumentos vacíos. Y este último, encima falso. Hay multitud de referencias online al parecido entre el control de Driveclub y el de PGR.

Echando una ojeada rápida en google:

IGN: DRIVECLUB CHANNELS PGR'S RACING SPIRIT
http://www.ign.com/articles/2014/05/22/ ... ing-spirit

Gamer.nl Project PlayStation Racing
http://gamer.nl/articles/preview/drivec ... lle-leden/

Maxoe.com Retour sur Driveclub : des petits airs de PGR
http://www.maxoe.com/games/jeux-article ... rs-de-pgr/

Insidegamer.nl: PGR voor de nieuwe generatie
http://www.insidegamer.nl/recensies/113 ... -generatie

Gimmedigital.com: It has the sudo-simulation driving style of PGR
http://www.gimmedigital.com/34667/review-driveclub/

Oye, igual a ti no se te asemeja, pero yo tengo muchas horas jugadas a los PGR entre el 2 y el 4, más al 2 que al 3 y 4 juntos, y la sensación de conducción que me da Driveclub me recuerda más a esa saga que a ninguna otra.
David Ricardo escribió:
angelillo732 escribió:Si que lo e probado, de echo lo tengo muy reciente y es un juego muy espectacular y buen juego pero no es un PGR. Ojo que horizon tampoco, lo que digo es que es diferente y se nota diferente desde el principio. ¿Que han querido imitar? eso seguro, pero no soy el único que piensa así, ya que con la grandísima comunidad que hay con ps4, estando este gratuito, y con lo que resultó la saga entera de PGR, como te digo ya se sabría.

Como PGR no hay nada, ni que se le acerque, y te digo esto por que recomendaste el juego a alguien que preguntaba si tanto se parecía al project como para comprarlo, y me parece que es algo injusto.

Sobre el tema de horizon no quiero hablarlo aquí, para no crear offtopic pero apuesto a que el horizon 3 ya incluirá motos xD

No es un PGR porque los circuitos no son de ciudad, pero el comportamiento de los coches y la manera en que están distribuidos en categorías recuerda mucho a Project Gotham. Esto se sabe hace tiempo, y hay multitud de comentarios en la red que así lo afirman. Si tú no lo ves, igual es porque no lo quieres ver. Yo ya te he explicado con pelos y señales por qué la conducción de Driveclub se asemeja a la de PGR, tú sin embargo me dices que es diferente (diferente en qué), que las notas son peores, que si fuese así ya se sabría... Argumentos vacíos. Y este último, encima falso. Hay multitud de referencias online al parecido entre el control de Driveclub y el de PGR.

Echando una ojeada rápida en google:

IGN: DRIVECLUB CHANNELS PGR'S RACING SPIRIT
http://www.ign.com/articles/2014/05/22/ ... ing-spirit

Gamer.nl Project PlayStation Racing
http://gamer.nl/articles/preview/drivec ... lle-leden/

Maxoe.com Retour sur Driveclub : des petits airs de PGR
http://www.maxoe.com/games/jeux-article ... rs-de-pgr/

Insidegamer.nl: PGR voor de nieuwe generatie
http://www.insidegamer.nl/recensies/113 ... -generatie

Gimmedigital.com: It has the sudo-simulation driving style of PGR
http://www.gimmedigital.com/34667/review-driveclub/

Oye, igual a ti no se te asemeja, pero yo tengo muchas horas jugadas a los PGR entre el 2 y el 4, más al 2 que al 3 y 4 juntos, y la sensación de conducción que me da Driveclub me recuerda más a esa saga que a ninguna otra.


Primero de todo no es mi intención crear flame ni nada por el estilo, reconozco que drive club es un buen juego y eso va por delante. Lo que quiero debatir es cuanto de PGR tiene el juego y llevando el tema más allá entra en la ecuación Horizon 2.

A mi me interesa más la opinión de la comunidad de PG, partiendo de esa base, dicha comunidad no ve la continuación de PG en DC, eso no me lo puedes negar. Project fue un referente en su día, es una saga que tiene un enorme reconocimiento y se le a criticado mucho a microsoft que no continúen con la saga. De todas maneras PG y forza comparten cosas, digamos que horizon es la evolución de PG a mundo abierto, intentando darle algo más de exigencia a la conducción y más libertad en el movimiento, los ángulos de cámara al inicio de las carreras (en la cuenta atrás), la música, los puntos, la paleta de colores, el motor, los movimientos de la cámara interior, etc.. Y cuanto más juegas más te viene a la mente pequeños detalles que han "reciclado", y digo reciclado que no copiado, ojo.

DC es un buen juego y claro que tiene cosas de PG, al igual que Horizon, y aún que a mi horizon me recuerda bastante a PG, nunca será lo mismo, están muy diferenciados, algo que no pasa con DC que a mi manera de ver han querido sacar un PG para PS4 y las copias no son siempre buenas.. Quizás por eso la comunidad no le a dado el apoyo que merecía, y mucho menos elevarlo a PGR de ps4.

Puestos a poner links, yo también te puedo poner unos cuantos que dicen lo contrario.
angelillo732 escribió:
Primero de todo no es mi intención crear flame ni nada por el estilo, reconozco que drive club es un buen juego y eso va por delante. Lo que quiero debatir es cuanto de PGR tiene el juego y llevando el tema más allá entra en la ecuación Horizon 2.

A mi me interesa más la opinión de la comunidad de PG, partiendo de esa base, dicha comunidad no ve la continuación de PG en DC, eso no me lo puedes negar. Project fue un referente en su día, es una saga que tiene un enorme reconocimiento y se le a criticado mucho a microsoft que no continúen con la saga. De todas maneras PG y forza comparten cosas, digamos que horizon es la evolución de PG a mundo abierto, intentando darle algo más de exigencia a la conducción y más libertad en el movimiento, los ángulos de cámara al inicio de las carreras (en la cuenta atrás), la música, los puntos, la paleta de colores, el motor, los movimientos de la cámara interior, etc.. Y cuanto más juegas más te viene a la mente pequeños detalles que han "reciclado", y digo reciclado que no copiado, ojo.

DC es un buen juego y claro que tiene cosas de PG, al igual que Horizon, y aún que a mi horizon me recuerda bastante a PG, nunca será lo mismo, están muy diferenciados, algo que no pasa con DC que a mi manera de ver han querido sacar un PG para PS4 y las copias no son siempre buenas.. Quizás por eso la comunidad no le a dado el apoyo que merecía, y mucho menos elevarlo a PGR de ps4.

Puestos a poner links, yo también te puedo poner unos cuantos que dicen lo contrario.


Si estamos hablando de lo que se parece el manejo de Driveclub a Project Gotham no entiendo para qué metes el Horizon.
Bueno, lo entiendo porque me da la impresión de que a lo que vienes aquí es a defender el honor de Microsoft y a decir que si buscas un PGR lo tienes en Xbox One. Por eso no se puede hablar de otras consolas y de otros juegos en los foros y hilos de monoplataforma, porque vienen los fans del bando contrario a decir que el juego es una mierda y a venderte lo suyo.

Hablas de la comunidad de PGR como si conocieses a todos los usuarios. De la comunidad de PGR soy yo, y te digo que veo en Driveclub un control que me recuerda muchísimo a esa saga.
Luego vienes con afirmaciones vacías de que la comunidad no lo ha elevado a PGR de PS4. ¿En qué te basas para afirmar eso? Según VGchartz el Driveclub ha vendido lo mismo que PGR4, que es el doble de lo que lleva vendido el Forza Horizon 2 en Xbox One. Parece que la realidad no coincide con tus teorías.

Finalmente, hablas de Driveclub como una copia de PGR. ¿Pero no habías dicho que no se parecía? ¿En qué quedamos? Claro, como no puedes negar con hechos que el manejo del Driveclub es como el de PGR, ahora intentas vestirlo de algo negativo diciendo que es que es una copia mala.

El diseñador jefe de Driveclub es el mismo de PGR3 y PGR4, que también estuvo implicado en los PGR anteriores y en el Metropolis Street Racer. Ese tío no copió nada, simplemente hizo su trabajo como sabe hacerlo, como lo hizo en los PGR en los que participó.

Realmente, por mí podemos dejar aquí el debate porque tú no pareces tener mucha idea de cómo se maneja el Driveclub, ni tampoco tienes interés en tener una conversación real con datos de lo que se parece o no el manejo del Driveclub al del PGR. Tú vienes con tu conclusión prefijada y lo único que haces es lanzar argumentos vacíos y demagógicos para intentar dejar bien tu juego y criticar al Driveclub.
Yo sinceramente, si alguien me preguntase por un juego parecido a PGR, le recomendaria tanto DC como FH2.. Los 2 son juegazos con ese estilo de conduccion equilibrado entre arcade y simulador que no tienen otros juegos, legado de PGR y posteriormente Grid.. Realmente hay muy pocos juegos de este estilo de conduccion, yo los meteria todos en el mismo saco.
David Ricardo escribió:
angelillo732 escribió:
Primero de todo no es mi intención crear flame ni nada por el estilo, reconozco que drive club es un buen juego y eso va por delante. Lo que quiero debatir es cuanto de PGR tiene el juego y llevando el tema más allá entra en la ecuación Horizon 2.

A mi me interesa más la opinión de la comunidad de PG, partiendo de esa base, dicha comunidad no ve la continuación de PG en DC, eso no me lo puedes negar. Project fue un referente en su día, es una saga que tiene un enorme reconocimiento y se le a criticado mucho a microsoft que no continúen con la saga. De todas maneras PG y forza comparten cosas, digamos que horizon es la evolución de PG a mundo abierto, intentando darle algo más de exigencia a la conducción y más libertad en el movimiento, los ángulos de cámara al inicio de las carreras (en la cuenta atrás), la música, los puntos, la paleta de colores, el motor, los movimientos de la cámara interior, etc.. Y cuanto más juegas más te viene a la mente pequeños detalles que han "reciclado", y digo reciclado que no copiado, ojo.

DC es un buen juego y claro que tiene cosas de PG, al igual que Horizon, y aún que a mi horizon me recuerda bastante a PG, nunca será lo mismo, están muy diferenciados, algo que no pasa con DC que a mi manera de ver han querido sacar un PG para PS4 y las copias no son siempre buenas.. Quizás por eso la comunidad no le a dado el apoyo que merecía, y mucho menos elevarlo a PGR de ps4.

Puestos a poner links, yo también te puedo poner unos cuantos que dicen lo contrario.


Si estamos hablando de lo que se parece el manejo de Driveclub a Project Gotham no entiendo para qué metes el Horizon.
Bueno, lo entiendo porque me da la impresión de que a lo que vienes aquí es a defender el honor de Microsoft y a decir que si buscas un PGR lo tienes en Xbox One. Por eso no se puede hablar de otras consolas y de otros juegos en los foros y hilos de monoplataforma, porque vienen los fans del bando contrario a decir que el juego es una mierda y a venderte lo suyo.

Hablas de la comunidad de PGR como si conocieses a todos los usuarios. De la comunidad de PGR soy yo, y te digo que veo en Driveclub un control que me recuerda muchísimo a esa saga.
Luego vienes con afirmaciones vacías de que la comunidad no lo ha elevado a PGR de PS4. ¿En qué te basas para afirmar eso? Según VGchartz el Driveclub ha vendido lo mismo que PGR4, que es el doble de lo que lleva vendido el Forza Horizon 2 en Xbox One. Parece que la realidad no coincide con tus teorías.

Finalmente, hablas de Driveclub como una copia de PGR. ¿Pero no habías dicho que no se parecía? ¿En qué quedamos? Claro, como no puedes negar con hechos que el manejo del Driveclub es como el de PGR, ahora intentas vestirlo de algo negativo diciendo que es que es una copia mala.

El diseñador jefe de Driveclub es el mismo de PGR3 y PGR4, que también estuvo implicado en los PGR anteriores y en el Metropolis Street Racer. Ese tío no copió nada, simplemente hizo su trabajo como sabe hacerlo, como lo hizo en los PGR en los que participó.

Realmente, por mí podemos dejar aquí el debate porque tú no pareces tener mucha idea de cómo se maneja el Driveclub, ni tampoco tienes interés en tener una conversación real con datos de lo que se parece o no el manejo del Driveclub al del PGR. Tú vienes con tu conclusión prefijada y lo único que haces es lanzar argumentos vacíos y demagógicos para intentar dejar bien tu juego y criticar al Driveclub.


Si quieres te pongo enlaces como haces tu, pero vamos, no te veo en disposición de hablar y menos aún cuando acabas tus post con las palabras demagogia y argumentos vacíos.

Seré yo que me equivoco y DC está al mismo nivel de popularidad que PGR, lo que quieras, habar contigo pocas veces acaba bien.

Si te aburres, metete en el hilo de PGR4 y mira las referencias a horizon y lo que se habla del equipo de bizarre.

Respecto a lo de las ventas, ¿cuanto vale DC? Faltaría más que no vendiera, y más cuando no hay opciones de conducción.
angelillo732 escribió:Si quieres te pongo enlaces como haces tu, pero vamos, no te veo en disposición de hablar y menos aún cuando acabas tus post con las palabras demagogia y argumentos vacíos.

Seré yo que me equivoco y DC está al mismo nivel de popularidad que PGR, lo que quieras, habar contigo pocas veces acaba bien.

Si te aburres, metete en el hilo de PGR4 y mira las referencias a horizon y lo que se habla del equipo de bizarre.

Respecto a lo de las ventas, ¿cuanto vale DC? Faltaría más que no vendiera, y más cuando no hay opciones de conducción.

Yo lo que digo es que la conducción y selección de coches me recuerdan mucho a PGR, y que si este juego en vez de ser de carreteras extraurbanas fuese de correr en ciudades y se llamase PGR 5 no me sorprendería lo más mínimo.

Tú has venido a rebatirme el argumento con las notas de lanzamiento, a compararlo con el forza, a decir que es distinto y a decir que era injusto compararlo con PGR. Eres tú el que estás haciendo off topic permanente.

Si tienes algo que objetar a que la conducción y la selección de coches son dignas de un PGR, no necesitas hablar de nada más que de la conducción y selección de coches de Driveclub y de PGR.

Por eso te digo lo de demagogia y argumentos vacíos, porque para debatir sobre un tema concreto mezclas todo tipo de off topics que no tienen nada que ver para intentar dar la impresión de que tienes razón sin haber hablado si quiera del tema que se trata.

Por eso, si tienes algún argumento concreto de por qué la conducción de PGR y Driveclub es distinta, exponlo.
Si tienes algún argumento concreto de por qué la selección de coches de Driveclub no se asemeja a la que tenían los PGR, exponlo.

Pero si vas a venir con zarandajas de las notas del juego, o opiniones de usuarios de Xbox que no tienen el juego, o a hablar de otros juegos que no son ni PGR ni Driveclub, ahórrate el mensaje.
Pues yo seré el raro aquí pero para nada le veo parecido a Project Gotham Racing, también tengo que añadir que solo jugué al 1 y 2 así que los demás no se que tal serían, lo que aún no entiendo que tiene que ver aquí Forza Horizon 2 [carcajad].
kaulitz55 escribió:Pues yo seré el raro aquí pero para nada le veo parecido a Project Gotham Racing, también tengo que añadir que solo jugué al 1 y 2 así que los demás no se que tal serían, lo que aún no entiendo que tiene que ver aquí Forza Horizon 2 [carcajad].

Pues la conducción en Driveclub es una mezcla entre PGR2 y los PGR más nuevos. En PGR2 los coches van más anclados al asfalto y se nota mucho cuando pasas del modelo de agarre al modelo de derrape de las físicas. En los sucesivos PGR eso se suavizó mucho, de manera que los derrapes se iniciaban muy fácilmente y luego el coche casi hacía lo que tú quisieras en medio del derrape. Este está a medio camino. Ni tan fácil y seamless como los nuevos PGR ni tan duro y brusco como el viejo.
David Ricardo escribió:
kaulitz55 escribió:Pues yo seré el raro aquí pero para nada le veo parecido a Project Gotham Racing, también tengo que añadir que solo jugué al 1 y 2 así que los demás no se que tal serían, lo que aún no entiendo que tiene que ver aquí Forza Horizon 2 [carcajad].


Pues la conducción en Driveclub es una mezcla entre PGR2 y los PGR más nuevos. En PGR2 los coches van más anclados al asfalto y se nota mucho cuando pasas del modelo de agarre al modelo de derrape de las físicas. En los sucesivos PGR eso se suavizó mucho, de manera que los derrapes se iniciaban muy fácilmente y luego el coche casi hacía lo que tú quisieras en medio del derrape. Este está a medio camino. Ni tan fácil y seamless como los nuevos PGR ni tan duro y brusco como el viejo.


Ya veo, ahí yo ya poco puedo opinar porque como dije solo jugué en su día a los de la Xbox original, una pena que dejaran de hacerlos.
He leído por encima el debate, y no podría estar más de acuerdo. La conducción recuerda al PGR una barbaridad. Y lo tengo reciente, jugué al 4 a finales del año pasado.

Y también digo que me parece lo peor del título, Driveclub para mi tiene una conducción sin alma, sin personalidad. No aporta ningún tipo de sensaciones.

La del PGR4 ya no me gustó, pero si que me pareció que transmitía algo más.

Y estoy hablando teniendo las 1035 estrellas y siendo uno de los juegos de coches que más me ha gustado en los últimos tiempos, pero la conducción me parece que no transmite, y es una pena porque podría ser muy redondo con eso.

También entiendo que, como ocurría en PGR, si quieres una carga gráfica tan salvaje tienes que relajar el procesado de cálculos físicos y demás. Pero dudo que, por ejemplo, los últimos NFS que he jugado (Hoy Pursuit 2010 y Most Wanted 2012) procesen más físicas y me transmitían más.

Ya sé que tampoco se puede comparar, porque no hablo de simulación o no, sino de lo que transmite el hecho de llevar un coche.
Dejo un gif mío marca de la casa ahora que he quitado los avatares de las repeticiones, es una lástima que las cámaras de repetición espectaculares ("cámara laterales las llama) coja planos alejados del coche, deberían salir planos más cercanos porque el juego gráficamente es la leche:

Imagen
leewix escribió:Dejo un gif mío marca de la casa ahora que he quitado los avatares de las repeticiones, es una lástima que las cámaras de repetición espectaculares ("cámara laterales las llama) coja planos alejados del coche, deberían salir planos más cercanos porque el juego gráficamente es la leche:

Imagen


Pues yo creo que es al revés. Las cámaras graban tan cerca el coche que no me entero una mierda de lo que está pasando cuando veo la repetición. [+risas]

Para mi, así debería ser una repetición (minuto 17:10):

https://www.youtube.com/watch?v=iMRAMLk9Rb4
Guapísimo ese gif! Bien trazada esa curva tirando de freno de mano :p
leewix escribió:Dejo un gif mío marca de la casa ahora que he quitado los avatares de las repeticiones, es una lástima que las cámaras de repetición espectaculares ("cámara laterales las llama) coja planos alejados del coche, deberían salir planos más cercanos porque el juego gráficamente es la leche:

Imagen


¡Pedazo de gif @leewix!, así es como se debe de tomar una curva cerrada con el freno de mano [sonrisa].
Pido disculpas, porque seguro que ya se ha dicho antes, pero, ¿cómo se hace para que no salga el nombre encima del coche en las repeticiones? Es que queda cutre de cohonnes y no he visto dónde poder desactivarlo. Muchas gracias y una trazada jodidamente buena.

Por cierto, ¿qué circuito es?

Salut y gracias.
Pues yo ya he conseguido las 1035 estrellas :D
Flex0 escribió:Pues yo ya he conseguido las 1035 estrellas :D

Yo rondo las 700 aprox. Le voy dando poco a poco porque me da pena acabar el juego. Aunque bueno, luego siempre puedes picarte con los tiempos de tus amigos...
Influye en algo el que lleves la decoracion de tu club para que te den mas o menos puntuacion para subir de niveles?
Es que la verdad prefiero llevarlo con los colores de fabrica para hacer fotos desues de cada carrera.
KiMika escribió:Influye en algo el que lleves la decoracion de tu club para que te den mas o menos puntuacion para subir de niveles?
Es que la verdad prefiero llevarlo con los colores de fabrica para hacer fotos desues de cada carrera.

No me consta que la pintura que lleves en la carrera afecte a los puntos que sumas, pero tampoco te lo puedo asegurar.

Edit: estuve haciendo pruebas poniendo la pintura de club y la de serie y parece que te vienen a dar lo mismo la lleves o no.
David Ricardo escribió:
KiMika escribió:Influye en algo el que lleves la decoracion de tu club para que te den mas o menos puntuacion para subir de niveles?
Es que la verdad prefiero llevarlo con los colores de fabrica para hacer fotos desues de cada carrera.

No me consta que la pintura que lleves en la carrera afecte a los puntos que sumas, pero tampoco te lo puedo asegurar.

Edit: estuve haciendo pruebas poniendo la pintura de club y la de serie y parece que te vienen a dar lo mismo la lleves o no.

Gracias por probarlo David, mira que lo podia haber probado yo mismo... Gracias de nuevo.
Yo voy muy lento, prefiero hacer desafios. Conseguí el platino a finales del año pasado, con todas las estrellas del Tour. Por ahora tengo 578 estrellas y soy nivel 66.
Yuzaku escribió:Yo voy muy lento, prefiero hacer desafios. Conseguí el platino a finales del año pasado, con todas las estrellas del Tour. Por ahora tengo 578 estrellas y soy nivel 66.


Yo también tengo el platino y soy casi nivel 64 y tengo 141 estrellas con el pase de temporada incluído. Soy aún mas raro que tu xD
b_O_b esponja escribió:Pido disculpas, porque seguro que ya se ha dicho antes, pero, ¿cómo se hace para que no salga el nombre encima del coche en las repeticiones? Es que queda cutre de cohonnes y no he visto dónde poder desactivarlo. Muchas gracias y una trazada jodidamente buena.

Por cierto, ¿qué circuito es?

Salut y gracias.


Me autocito, muchas gracias.
b_O_b esponja escribió:
b_O_b esponja escribió:Pido disculpas, porque seguro que ya se ha dicho antes, pero, ¿cómo se hace para que no salga el nombre encima del coche en las repeticiones? Es que queda cutre de cohonnes y no he visto dónde poder desactivarlo. Muchas gracias y una trazada jodidamente buena.

Por cierto, ¿qué circuito es?

Salut y gracias.


Me autocito, muchas gracias.


Me uno a la pregunta.

Es un horror ver las repeticiones con mi id y mi avatar encima del coche...

Un Saludo
En los ajustes está la opción de quitar los nombres de las repeticiones, no sé exactamente donde, pero buscarlos que tiene que estar por ahí.
Imagen


Otro gif mío de un drift.
cantona_10 escribió:En los ajustes está la opción de quitar los nombres de las repeticiones, no sé exactamente donde, pero buscarlos que tiene que estar por ahí.


@Roberthedark86 Mira, lo que comentabamos ayer, al final resulta que si se puede quitar el nombre y foto de perfil de las repeticiones
nERon93 escribió:
cantona_10 escribió:En los ajustes está la opción de quitar los nombres de las repeticiones, no sé exactamente donde, pero buscarlos que tiene que estar por ahí.


@Roberthedark86 Mira, lo que comentabamos ayer, al final resulta que si se puede quitar el nombre y foto de perfil de las repeticiones


Claro que se puede! XD yo tmb estuve mosca con eso y lo pude quitar, lo cierto es que queda muy feo y le quita realismo.
Hasta ciando esta de oferta en el plus??
Todo lo que ha salido esta tengo entendido no?
gueilogema escribió:Hasta ciando esta de oferta en el plus??
Todo lo que ha salido esta tengo entendido no?

Por lo que dicen por ahí, la oferta es indefinida. En la store no pone en qué fecha acaba, cosa que suele suceder con las ofertas temporales.

En el pack de juego + season pass que hay por 20€ para los que tienen plus va incluido todo el contenido disponible para el juego, sí.
Yo me lo acabo de pillar y echar unas carrerillas y la verdad que está bastante entretenido y graficamente muy bien, a ver si algún dia echamos una carrera.
David Ricardo escribió: En la store no pone en qué fecha acaba, cosa que suele suceder con las ofertas temporales.


Si las ofertas en las que no pone la fecha de cuando se acaban son temporales, en las que si ponen la fecha de cuando se acaban no son temporales?

Imagen

xD
slimcharles escribió:
David Ricardo escribió: En la store no pone en qué fecha acaba, cosa que suele suceder con las ofertas temporales.


Si las ofertas en las que no pone la fecha de cuando se acaban son temporales, en las que si ponen la fecha de cuando se acaban no son temporales?

[img]http://www.reactiongifs.com/wp-content/uploads/2013/10/mind-blown.gif[/img

xD

No me he explicado bien. Lo que quiero decir es que las ofertas temporales tienen fecha de caducidad, y la del driveclub no tiene, ergo debe ser permanente.
Dejo el que para mí es mi mejor gif de este juego hasta el momento, sencillamente espectacular como se ve el juego, este drift con el suelo mojado, los reflejos del asfalto, tremendo!!!

Imagen
leewix escribió:Dejo el que para mí es mi mejor gif de este juego hasta el momento, sencillamente espectacular como se ve el juego, este drift con el suelo mojado, los reflejos del asfalto, tremendo!!!

Imagen


Bestial ese gif @leewix, gráficamente este juego es sublime en todo.
¿El season pass incluye todos los DLCs que hay en la store? o es como otros seasons pass que dejan cosas fuera.No le he metido mucha caña al juego aun,pero es que veo que hay muchos extra y por el precio que esta,lo mismo me lo pillo
18016 respuestas