Yo alucino con algunas respuestas.
Aquí estamos hablando de un juego nuevo y aunque muchos no estáis tardando en decir que el juego es de un scener, homebrew y que además los artistas no trabajan gratis, os recuerdo a todos que las demos están detras de un paywall de Patreon.
Así que para empezar, si es un juego monetizado.
Para continuar, cualquier intento de arte creado por una persona siempre va a ser mejor que algo generado por IA, aunque sea tu hijo pequeño dibujando con cariocas.
Básicamente aquí estamos hablando de una obra, una obra independiente además, en la que el autor está expresando lo que quiere (y puede) con sus medios y sus recursos. Eso es precisamente el arte y por eso era interesante el mundo de la Scene.
La Scene democratizaba la capacidad de desarrollar tus proyectos y tu arte sin necesidad de estar respaldado por un lobby o un comité que ponga los medios/distribución y las líneas rojas.
El autor era libre de crear con su visión.
Yo puedo poner a una IA a desarrollar Software para Mega Drive y colgarlo aquí como un juego nuevo, pero eso no me convierte en un scener o un desarrollador de videojuegos, simplemente he escrito un prompt.
Yo, personalmente, valoro 0 cualquier cosa que provenga de la IA, ya que no hay esfuerzo y talento detrás, bueno, si, el del arte robado para generar esos patrones de conducta.
No quiero vivir en un mundo en el que los videojuegos sean meros productos creados por rutinas y algoritmos, con 0 alma y 0 inquietud, solamente consumo descontrolado...
Edit:
Añado qué sin arte no hay historia.
Como fans de los videojuegos conocemos mil y una historias y anécdotas sobre los procesos creativos de nuestros juegos preferidos.
Desde el compositor falsamente sordo del Resident Evil Director's Cut, pasando por Naoto Oshima diseñando videojuegos en lugar de hacer ilustraciones porque en el mundo de desarrollo japonés un Game Designer es el diseñador del juego y no el artista gráfico, Kojima y su equipo probando las cámaras de MGS con bloques de Lego...
Eso multiplicado por el infinito porque cada proceso creativo implica sus desafíos y con ello la creación de paradigmas... Osea, Historia.
Si la portada de un juego homebrew está dibujada por un hijo de 5 años del Scener tienes una bonita historia que quedará grabada para "siempre" e igual crea una nueva tendencia o corriente y trasciende aún más. O no, pero al menos siempre quedará la anécdota.
Todo esto con la IA se pierde para siempre... No hay esfuerzo, no hay talento, no hay historia, no hay orgullo, no hay superación, no hay contenido.