@robotnik16 yo creo que sólo hay que ver los resultados de aquellos para sacar una conclusión de a quien le fue fue mejor con chips de apoyo a medida según lo que necesitase el juego y a quien le fue mal sacando addons y no es una cosa sola de SEGA, otros sacaron addons como PCE, Atari Jaguar, 64DD, etc. Podríamos considerar el expansion pak y el motion plus como los addons con más éxito, pero eran tan baratos que se incluían junto a los juegos que lo iban a usar facilitando su instalación, con todo no se vendieron 40 millones de expansion pak ni 100 millones de motion plus.
Tampoco le veo sentido a vender addons que eran tan caros como una máquina nueva. Yo antes de comprarme un MegaCD nuevo me compraba una Snes así tengo ambas y lo mismo en el presente cuando Sony sacó el casco VR, por 300€ me compro una Switch o una One.
No veo mucho que opinar aquí la verdad, otra cosa es que gusten los juegos que salieron para esos addons, pero esos juegos te gustarían lo mismo si hubiera salido en cartucho con un chip de apoyo. De hecho sin mirar a la competencia sólo hay que ver que mientras MCD y 32X no arrasaron, VR a 100$ de salida sí lo hizo porque era un cartucho que cualquier dueño de una MD podía comprar y usar, ofrecía algo único en el sistema y a nadie le importaba si internamente usaba o no un chip, el grueso de usuarios no supimos que las consolas retro usaban mappers o chips para ofrecer mejores juegos hasta muchas décadas después. La propia experiencia limitada a SEGA confirma la regla de que fabricar addons no fue el mejor camino y con el MCD podría pasar como un primer intento, el nuevo formato CD empezaba a rugir, etc. Pero el 32X es un despropósito que se podría sustituir perfectamente por el SVP y alguna revisión del mismo para mejorarlo durante 1-2 años.
Si MD sacase 10-20 juegos con el SVP durante 1994-1997 ahora estaríamos todos flipando con esos juegos, brindando al sol de como SEGA plantó cara a los primeros inicios 3D y a la propia SNES con comparativas de un Doom SFX vs Doom SVP, un Starfox vs Thunder Force 3D, SMW2 vs Sonic Turbo 3D, etc. En cambio sólo podemos mirar el Stun Race FX vs VR y el primero no usa el SFX2 así que ni siquiera es una comparación justa. Y como digo no era necesario usar chips en todo para mantener el tirón, la trilogía DKC no los usa y esa fue la respuesta de Nintendo a la nueva gen.
Hay que tener en cuenta que en los 90 el público era mayoritariamente niño o adolescente sin dinero al que le compraban una consola y una media de 2-3 juegos al año. No es como ahora que la mayoría de gente se compra varias máquinas, addons, volantes, televisores 8K para aprovechar la nueva revisión de la consola que ya tiene, etc. Y aun así PSVR se instaló al 5% de usuarios de PS4, los addons no cuajan y sólo fragmentan el mercado, la VR tiene suerte de que hay muchas desarrolladoras que quieren experimentar con ella y aprender porque le ven futuro a largo plazo así que han estado sacando experimentos y juegos para PSVR con los que seguir financiándose, con todo no ves un desarrollo triple AAA exclusivo de 100 millones para la VR porque el 95% de clientes no puede comprarlo y jugarlo. Así funcionan los addons, en 1990 y en 2021.
robotnik16 escribió:Soul Star, Silpheed, Snatcher, Final Fight CD, Monkey Island, Thunderhwak, Road Avenger, Virtua Racing Deluxe, Virtua Fighter, Fifa 96, Doom, Star Wars Arcade, Metal Head... suficientes para pensar que tener una cacharro de éstos podía merecer la pena. No salió bien porque no salió, vete a saber por qué.
De estos juegos una parte usan MCD y otros usan 32X es decir que comprando un solo addon no accederías a todos siquiera así que no amontones. Por otro lado crees que a las aventuras gráficas de MCD les fue bien? Son buenos juegos, hoy en dia seguro que hay joyas ya en el catálogo PSVR ¿De cuantas se están hablando mayoritariamente? Pues eso.
Por otro lado con cartuchos con chip SVP hubieras podido comprar Fifa 96, Doom, VR, VF, etc. Y estarías más que satisfecho, simplemente estás viendo el asunto desde la perspectiva actual que sabes que hubo un addon más potente que tuvo unas determinadas versiones, en SNES hubieran podido sacar un 64X todavía más potente con juegazos mucho mejores que el Doom o el Starfox que recibió. Pero el caso es que tomaron la mejor decisión, un chip de apoyo y ofrecer una experiencia única para muchos. No se trata de hacerlo mejor se trata de hacerlo bien.
Sólo tienes que buscar las ventas de juegos que salieron para MD y para 32X: FIFA 96 y VR son los mejores ejemplo, con y sin chip de apoyo. Las ventas no mienten.