Disponible Doom: The Dark Ages, una entrega con un combate más aterrizado y un escudo sierra

Me sigo quedando con Doom de el 2016. Eternal me aburrió y este ya no es ni Doom. Me da que esta franquicia murió para mi.
Estoy jugando actualmente al Eternal y es un coñazo tanto plataformeo.

Este tiene mejor pinta a priori, aunque esperaré a pasarme primero el Eternal para pillarlo.
A mi me está encantando, en las primeras misiones lo del parry no me hacía tilin por su simplicidad pero en cuanto se van complicando los combates con demonios a diestro y siniestro te das cuenta de lo bien que está. Todas las mecánicas del escudo (cubrirse, parry,cargar, lanzar,etc) son la leche.
Pues ayer me rejugaba al de 2016 y ya estoy descargando el Dark Ages del Game Pass en el PC. Espero que mi manquismo permita disfrutarlo igualmente [carcajad]
KnightSolaire escribió:"combate más tradicional" dicho de manos de los desarrolladores quienes querían captar la esencia del doom original eliminando verticalidad.

Es que DOOM nunca fue verticalidad. Fue Quake quién trajo la verticalidad y la rapidez (y otras cuantas cosas más) a los FPS, sobre todo con Quake II.

Siempre he dicho que el de 2016 y Eternal son un Quake disfrazado de DOOM. Con este DOOM: TDA es del revés, estéticamente se parece a Quake, pero su jugabilidad es más lenta y cercana.

Este artículo describe muy bien lo influyente que fue Quake para los FPS posteriores. Pero en el mundo retro, por algún motivo, se menciona DOOM hasta la saciedad.
Tortuga Ninja escribió:Me sigo quedando con Doom de el 2016. Eternal me aburrió y este ya no es ni Doom. Me da que esta franquicia murió para mi.

totalmente de acuerdo.
Habrá sido una licencia literaria del OP.
En la web de playstation aparece el termino literalmente.

Imagen
maxpower91 escribió:
KnightSolaire escribió:"combate más tradicional" dicho de manos de los desarrolladores quienes querían captar la esencia del doom original eliminando verticalidad.

Es que DOOM nunca fue verticalidad. Fue Quake quién trajo la verticalidad y la rapidez (y otras cuantas cosas más) a los FPS, sobre todo con Quake II.

Siempre he dicho que el de 2016 y Eternal son un Quake disfrazado de DOOM. Con este DOOM: TDA es del revés, estéticamente se parece a Quake, pero su jugabilidad es más lenta y cercana.

Este artículo describe muy bien lo influyente que fue Quake para los FPS posteriores. Pero en el mundo retro, por algún motivo, se menciona DOOM hasta la saciedad.


Coincido completamente, las horas que le heche a Quake 1 y sobre todo a Quake 2 son incontables, todavía me acuerdo practicando saltitos en Quake 2 para subirte a cajas y eso.
jugador que lleva jugando desde el inicio y lanzamiento del primer Doom, esto me parece una patraña como la copa de un pino. Aun asi, a los que le guste, disfrútenlo. Pero no existe esencia Doom en este juego por ningún absoluto lado.
Anoche jugué un ratillo en mi Series X y gráficamente me pareció tremendamente borroso :-?

Respecto a la jugabilidad, cada vez menos shooter y más "melee"
Casi estoy en el capítulo 5 y para mí de calle el mejor doom , todo un espectáculo y hasta diría que en cada combate es estrategia pura con las armas y escudo y eso me encanta [uzi] ratataaaa [plas]
Yo soy fiel seguidor de la saga, pero entre los 80€ en PC y que el formato fisico de consolas es practicamente una game key card, este doom se lo puedo meter por donde les entre.
@sergiosestao Yo se lo he metido donde les entre.... en la cuenta corriente. [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Vale vale, ya cierro yo al salir.
JoseAtk escribió:jugador que lleva jugando desde el inicio y lanzamiento del primer Doom, esto me parece una patraña como la copa de un pino. Aun asi, a los que le guste, disfrútenlo. Pero no existe esencia Doom en este juego por ningún absoluto lado.


Parece mas un reboot de Quake 1
Se ha casualizado para contentar a los nuevos players.
Hexley escribió:@sergiosestao Yo se lo he metido donde les entre.... en la cuenta corriente. [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Vale vale, ya cierro yo al salir.


Asi nos va... y asi nos ira
Mmmm soy el único que le gusta más el combate de antes y sobre todoooooo la música no es ta mal pero no es tan épica ni constante. Hay momentos que vas casi en silencio… solo llevo 1 hora y me ha dado bastante bajón. Y parece muchísimo más fácil en normal.
@ivanhoo2 Yo suelo ser un paquete en este tipo de juegos y estoy jugando en pesadilla para que se me haga algo dificil.
80 pavos lo veo demasiado. De momento voy a esperar.
Hexley escribió:@ivanhoo2 Yo suelo ser un paquete en este tipo de juegos y estoy jugando en pesadilla para que se me haga algo dificil.


De inicio parece fácil pesadilla ,pero luego vas a sufrir y mucho.
@Jezebeth Hombre, llevo mas de la mitad del juego, estoy jugando desde el Martes. De momento bien, ni demasiado dificil ni un paseo.
Si uno ve el foro de xbox el hilo oficial de Doom Dark Age si acaso llega a 4 paginitas , y en el foro de PS5 su hilo oficial ya va por 10 paginas .

Con esto no busco polemicas ni nada por el estilo, solo dar a entender de que un juego de Microsoft lo juegan y comentan mas en otras consolas , es decir ni con Gamepass y el supuesto de que "lo jugare gratis" como que no ayuda , o realmente ni lo descargan .
Y la música pffff muy normal … en eternal molaban por sí solas hasta para poner en Spotify.
Gráficos quitando desenfoque movimiento mejor
Y reduciendo la escala del visor de la izq … porque emborrona lo que tenga detrás.
Haber si le voy pillando más gusto
Yo lo coji en MediaMarkt con prereserva salía 59,90 ps5
Lo de la peña que se espera a que esté el juego completo hay que reconocer que estuvo bien [carcajad]

Puto juegazo el Doom [flipa]
me está tentando....(en gamepass claro) Doom 2016 me lo pasé pero Eternal no tenía ganas ya, alguien que lo haya probado: se parece a la antigua trinidad doom, doom2 y doom 64??
75 respuestas
1, 2