Disco duro quemado, ¿Pierdo la garantia?

Hola, compre ayer un discoduro de 2TB INTERNO en una tienda de CEX, y al llegar a casa, sonaba pitidos o chasquidos y no lo leia. Al llevarlo hoy a la tienda, me dicen que si funciona. QUe le hicieron un test de sectores defectuosos y dicen que esta correcto.

Al llegar a casa, lo pruebo otra vez en dos ordenadores y con varios cables difernetes y segua haciendo el chisquido cada rato. Le puse luegi un cable de adaptador al discoduro el ancho, y se quema un poco. Imagino que ya no funciona.

Teniendo la garantia, imagino que me lo cambien no? Da igual si se ha quemado. el discoduro ya estaba dandome problemas.

Gracias.
Si se ha quemado el solo no veo porqué vayas a perder al garantía, llévalo a la tienda y que te den otro.
Mayban36 escribió:Si se ha quemado el solo no veo porqué vayas a perder al garantía, llévalo a la tienda y que te den otro.


Si, eso haré. Es la primera vez que se me quema un discoduro, ademas hice una grabacion de video con audio de los chisquidos que tenia.

Iré tranquilo a devolverlo. :)

Pero lo decia, pro que le he metido mas potencia al discoduro, ya que lo habia leido por google esos problemas de que le faltaba corriente, cosa que me parece muy raro, ya siendo de 12v

Gracias.
gamer10 escribió:
Mayban36 escribió:Si se ha quemado el solo no veo porqué vayas a perder al garantía, llévalo a la tienda y que te den otro.


Si, eso haré. Es la primera vez que se me quema un discoduro, ademas hice una grabacion de video con audio de los chisquidos que tenia.

Iré tranquilo a devolverlo. :)

Pero lo decia, pro que le he metido mas potencia al discoduro, ya que lo habia leido por google esos problemas de que le faltaba corriente, cosa que me parece muy raro, ya siendo de 12v

Gracias.

algunas veces fallan los discos duros y hacen esos fallos por falta de potencia por que los usb o la fuente de alimentación no pase los voltios correctamente
Si le has metido mas voltios o watios de los que pone en el disco duro algún fusible se a quemado seguro.
Tenias que haberlo llevado sin hacerle experimentos raros de meterle mas voltios ,watios de los suyos ahora es fácil que no te cubra la garantía al haberlo enchufado a mas voltios de los suyos.
Deberías haberlo probado en otro pc o el mismo pc con otra fuente pero con sus voltios y watios correctos.
Pues es lo mejor que te ha podido pasar.
De hecho, cuando un disco me da problemas al poco de comprarlo, me aseguro de que al llevarlo a la tienda no funcione... y hasta aquí puedo leer. [666]
Hice todo-

- Probarlo en dos ordenadores difernetes, fuentes de alimentacion caras y estables. Nada, el mismo ruido.
- Lo llevo al a tienda y me dicen que todo esta correcto. Que imagino que no hayan hecho nada.
- He grabado el video del ruido, que mañana lo llevaré.
- Lo de quemarse, dudo mucho que con un adaptador pueda quemar un discoduro, siendo lo que es. para discosduros, cds..etc. No hablo del conector alargado y fino. (El pequeño que va a la placa no digo). Pero es raro y se ha quemado, siendo la misma conexion.

Me lo cambiaran fijo, y mas con garantia, como si se me cae al suelo y se rompe. La garantia cubre todo menos el alterar componentes internos, como el abrirlo. Ya me he informado de todo, y tienen que cambiarmelo.

De echo, hace un año, me paso algo raro con un discuduro externo, y al meterlo en el usb erroneo, donde tenia una alta tension por un voltaje, me lo cargué, un un pendrive. Me los cambiaron sin decir nada en tienda de segunda mano como CEX.

Antes tenia mi dudas, por lo del quemado por mi culpa. Pero mas culpa e de ellos por darme un discoduro roto, que ni siquiera, han probado correctamente. Es imposible que en dos ordenadores mios que va muy bien, en el de ellos no les de problemas. No me entra en la cabeza.

Y en el peor de los casos si no me lo cambian, "Hoja de reclamaciones". :) Y esto, les duele más, ya que son empleados.

Pero vamos, que voy a ir mañana, y aqui no ha pasado nada, me lo cambian o lo envian al servicio tecnico. Pero ellos ya lo son en la tienda y lo prueban en 30 minutos. QUe para ver si funciona o no, no se tarda mas de 3 minutos.
gamer10 escribió:Me lo cambiaran fijo, y mas con garantia, como si se me cae al suelo y se rompe. La garantia cubre todo menos el alterar componentes internos, como el abrirlo. Ya me he informado de todo, y tienen que cambiarmelo.

No. Si se cae al suelo no entra en garantía.
Los discos duros disponen de un chivato de impacto. Si ha sido por golpe no entra en garantía lógicamente.
En tu caso imagino que si.
DS_impact escribió:
gamer10 escribió:Me lo cambiaran fijo, y mas con garantia, como si se me cae al suelo y se rompe. La garantia cubre todo menos el alterar componentes internos, como el abrirlo. Ya me he informado de todo, y tienen que cambiarmelo.

No. Si se cae al suelo no entra en garantía.
Los discos duros disponen de un chivato de impacto. Si ha sido por golpe no entra en garantía lógicamente.
En tu caso imagino que si.


Pues ya me lo han cambiado, y ahora no hace ruido, pero tampoco me lo lee.

Alguna solucion?

He intentado formatearlo, pero no sale. Voy a probarlo en otro ordenador a ver que tal.
¿No sale donde?
¿En la BIOS, administrador de discos?
DS_impact escribió:¿No sale donde?
¿En la BIOS, administrador de discos?


No sale en ningun lado. Ni bios, ni windows, ni para formatear.

El tio de la tienda me dijo que funcionaba. Ya me esta mosqueando el de la tienda. }:/
Lo que no te pase a ti...a cuanto te sale el disco en el cex?
luiceko escribió:Lo que no te pase a ti...a cuanto te sale el disco en el cex?


44€,. pero creo que por la movida de que no me lo cambiaban, me han dado otro roto. Tenia una pegatina que se la quitaron, y no lo tenian en venta. Mas bien en el sitio de reparaciones.

Es que ni suena el discoduro.

Me dijeron que lo habia roto yo, el otro, que a ellos les funcionaba. Pero es que este, ni funciona.

Dicen que con un adaptador usb 3.0 tiene mas potencia y funciona. Pero eso es una chorrada me da a mi. El calbe interno, deberia de funcionar.

Es que si voy mañana otra vez y les cuento que no funciona, van a decir que lo he roto yo, y esta vez, me lo ha dado que no funciona.

Es que no entiendo, como son así. Es la ultima vez que compro ahí, pero como no consiga que funcione para mañana, lo llevo otra vez, y ya de muy malas maneras. Y lo peor, pues eso, que me van a decir, que lo he roto yo.

Otra cosa, en el tiket, pone en el numero de serie: No serial. Muy raro me parece...

Hay algun programa para que localice discoduro?
He probado el detector del windows, el que se usa para particiones, pero no sale nada.
Pues quizas este te lo han dado roto pero el otro te lo has cargado tu me parece, no he visto quemarse nunca un disco duro.
luiceko escribió:Pues quizas este te lo han dado roto pero el otro te lo has cargado tu me parece, no he visto quemarse nunca un disco duro.


Voy hacer algunas pruebas... si no lo vendo por unos 30€ y me lo quito del medio. Por que creo que funciona con el adaptador de discosduros usb 3.0 que tienen mas potencia. Por eso ayer les funcionaba con ese adaptador, y no interno, que ni se molestaron en probar.

El tio me dijo que si que funciona. Por eso voy a seguir haciendo pruebas.

Lo del número de serie, es algo raro. (Aparte)

ç
EDITO: Ahora si hace ruido, pero sigue sin detectarlo.
AH, al moverl el disco duro, hace un ruido, como si algo estuviera medio suelto. ¿Que está roto no?
No entiendo qué haces comprando en un sitio así, y más a ese precio, ni que fuera una ganga.

Edito: Acabo de ver que es de 2tb, en ese caso el precio está bastante bien. Pero opino lo mismo del sitio.
¿Cómo es eso de que un adaptador USB 3.0 tiene más potencia?
A no ser que la fuente la tengas petadísima con todos los conectores ocupados, o que esté en las últimas, el ramal de alimentación tiene que ofrecer energía más que de sobra para un disco duro.

En un disco duro apagado, si se agita, solo debe apreciarse un clic suave, que es la tolerancia del actuador en reposo.

Pero visto lo visto, para mí que te lo han colado (otra vez); conectar un disco no tiene tantos problemas si está bien.

@luiceko Yo sí, al reemplazarle la placa controladora uno de los componentes salió ardiendo. Al dueño, la verdad es que no le hizo mucha gracia. [+risas]

Edito: ¿Has probado que no sea problema del cable del bus de datos?
Joseahfer escribió:No entiendo qué haces comprando en un sitio así, y más a ese precio, ni que fuera una ganga.

Edito: Acabo de ver que es de 2tb, en ese caso el precio está bastante bien. Pero opino lo mismo del sitio.


Yo tambien opino lo mismo, este ya es el ultimo que compro, y mas siendo 2tb, dan problemas.


Ñomo: Pues eso decia, que el usb 3.0 tiene mas potencia. Cosa que no entiendo, y de echo, le funciona con un adaptador para discosduros.

Pues ahora que lo dices, la fuente la tengo muy petada creo :( Pero son 700w reales.

4 ventiladores
Una pantalla digital tactil para controlar temperaturas y ventiladores.
GRafica 480 8Gb
3 discosduros Un SSD y 2 SATA mas el cuarto que parece que arranca y luego no va.


Ya lo probe con otro discoduro y si, se oyen, menos mal. (caso cerrado)

He probado muchos cables ya, varios ordenadores y nada.

Pero en teoria, no tendria que tener ningun problema

Ahora tengo un tema nuevo que me sale


En las particiones me sale lo siguiente:

Disco 2: Desconocido sin iniciar ( que es el de 2Tb)
Luego me sale al actualizar eso, disco 2.
MBR( Registro de arranque maestro)

Pero lo selecciono, y no pasa nada.

Yo creo que en definitiva. Tengo que comprar el adaptador USB para ponerlo Externo. Un poco raro, pero me parece a mi, que no le llega bien la corriente. Voy a desactivar todos los ventiladores, a ver si hay suerte y el panel digital mas todos los discosduros.

Ya es la ultima prueba que hago.

Gracias por todo. a ver que pasa...


EDITO: Nada, he desconectado todo y nada, sigue igual

Al encender el ordenador, suena bien, pero cuando empieza a localizar discos duros, ahi se trababa el ordenador un rato y no encuentra nada. Y tarda en cargar el windows con ese discoduro puesto.

Por que en la bios, ¿no se puede hacer nada no?

Yo creo que ya me rindo, y lo pongo a la venta. Me pillo uno de 1Tb nuevo. El adaptador paso de comprarlo. No son nada baratos.
Pero como vas a vender algo que no funciona?
luiceko escribió:Pero como vas a vender algo que no funciona?


Por ebay poniendo en la descripción "No dispongo de los medios para probar su funcionamiento" ;)
Pues vaya poca vergüenza sinceramente.
luiceko escribió:Pues vaya poca vergüenza sinceramente.


Era una broma, por tantos y tantos anuncios que te encuentras por ebay de ese estilo, tampoco nos tomemos todo a pecho.
Funcionar funciona, pero con un adaptador usb 3.0. Interno lo mismo alguno que entienda mucho, puede. Yo no lo he conseguido. Mañana mismo voy a la tienda y que me lo prueben con el adaptador antes de venderlo. Obviamente, pero no puedo venderlo por más de 30€ en esas condiciones, tienen que usar adaptador. En amazon lo he visto por 5€ mas o menos, que si veo que funciona en la tienda, lo pillo y lo vendo por unos 50€ con adaptador en vez de 30€.

De verguenza nada, que yo tengo un prestigio de votos importantes. No puedo ganarme un mal voto por algo que no funciona. Y si, lo digo en la descripcion, obviamente. Pero timarme, demasiadas veces en ebay que ya , ni compro mas ahí desde hace más de 2 años. Y cex, a llegado a ese extremo. He aprendido la lección, no volver a comprar en tienda de segunda mano nada.

Lo que me han liado, es lo del tiket, que pone numero de serie: Sin numero, cuando el discoduro, si que tiene. Y con eso, no puedo reclamar una mierda. ¿Cierto?

Es ilegal que te den una factura, que pone numero de serie: NOSERIAL. Asi tal cual viene.

EDITO 2: Estafa, es lo que ha pasado. Habiendo comprado y con pruebas que [b]fue un SATA 3, me lo cambiaron por un SATA 2. Ahi, es donde voy a denunciar y por el numero de serie.


EDITO 3: Al final, me lo cambiaron otra vez por las malas. Denuncias y hojas de reclamaciones. Es que no aprenden, la garantia tiene mucho poder, por mucho que el dependiente diga y diga de que yo lo haya royo, no tiene razon alguna. La garantia cubre al 100% cualquier daño interno. En el caso de que yo lo haya abierto, no lo cubre. Ya me he estudiado mas el tema de articulos de leyes y garantias. 100% tiene garantia. Auqnue se queme cualquier cosa por lo que sea.
En el segundo cambio, ya empezó la cosa a peor en mi forma de criticarles.

me devolvieron el dinero, y encima me borraron la cuenta para que no compre mas ahi, cosa, que ya tenia en mente. Son unos estafadores. Eso me ha quedado claro. Donde este wallapop, lo prefiero mil veces en calidad/precios de segunda mano. Por que nunca, he tenido problemas y a precios muy bajos.

Esa tienda de CEX, en cierto modo, es bastante cara.

He visto la Switch por 400€, y no les da verguenza. la nintendo mini por 150€.. Ya siendo tienda...

Cuando tenga un rato libre, les voy a poner una buena reseña por estafadores. Donde los clientes, tenga que denunciar para que se hagan bien las cosas cuando tienen problemas. Con una denuncia, te devuelven hasta el dinero.

Me han mareado más de una semana con la misma historia... pero he salido ganando, cuando ellos decian, que el dinero no me lo iban a devolver ni cambiar el discoduro. Cosa que hicieron mal desde un principio, lo probaron con un aparato externo, cuando interno no iba. No me hicieron caso, pues por las malas a denuncias al consumidor y a sus jefes.
@gamer10 Sinceramente no se como has probado el disco duro, pero parece que mucha idea no tienes, ya que un disco duro no tiene mucha historia, eso de ir probando con adaptadores no se debe hacer y menos si no controlas el tema.

Instalas el disco duro y si no funciona lo puedes probar en el conector de un disco duro que sabes que funciona, desconectas y conectas el disco duro a probar, que no va; pues vas a la tienda y que lo prueben allí contigo delante. Eso de ir probando adaptadores no deberías hacerlo, creo que aunque con la ley por delante no hay que ir de mala fe. Yo no exculpo a los de la tienda, pero no creo que sean tan cazurros para vender discos en mal estado. Si no controlas del tema lo mejor es pedir ayuda a alguien que entienda y pueda hacer las pruebas por ti.
Lo de conectarlo a 3.0, primero que no entiendo a que te refieres, y segundo que tiene que ver la transferencia de datos con el voltaje/A suministrado al disco duro, ya que si hablamos de un disco duro 3.5" lleva alimentación externa, este conectado por SATA o USB indiferentemente. Es muy raro que una fuente de alimentación se vea superada en amperaje por un disco duro, luego tenemos otros en el hilo que confunden los V con los W.

Otra cosa el tema de garantías no cubre 100% el producto internamente, estas equivocado, la tienda puede obligarte si quiere a hacer un peritaje para saber si exactamente el disco duro no fue usado según las especificaciones técnicas. La garantía no cubre un mal uso de un producto, patalees o pongas denuncias. Y que cambiaran un SATA 3 por un SATA 2 lo tienes que mirar antes de llevarlo a casa, supongo que si compras una tele y esta no funciona no te llevas una de 20" habiendo comprado una de 40".

Por otro lado ellos pueden vender al precio que les de la gana, faltaría más, estas en tu derecho tu a comprarles o no. También están en su derecho a no venderte más, no tienen ninguna obligación en mantenerte como cliente. Los que venden en Wallapop no pagan impuestos, ellos al ser tienda si.

Y como ya te digo, no me posiciono a favor de la tienda, pero no puedes exigir que algo funcione cuando tu no sabes como lo hace. Y si me equivoco lo siento, pero por la forma que te explicas eso da a entender.
mayhem.burn escribió:@gamer10 Sinceramente no se como has probado el disco duro, pero parece que mucha idea no tienes, ya que un disco duro no tiene mucha historia, eso de ir probando con adaptadores no se debe hacer y menos si no controlas el tema.

Instalas el disco duro y si no funciona lo puedes probar en el conector de un disco duro que sabes que funciona, desconectas y conectas el disco duro a probar, que no va; pues vas a la tienda y que lo prueben allí contigo delante. Eso de ir probando adaptadores no deberías hacerlo, creo que aunque con la ley por delante no hay que ir de mala fe. Yo no exculpo a los de la tienda, pero no creo que sean tan cazurros para vender discos en mal estado. Si no controlas del tema lo mejor es pedir ayuda a alguien que entienda y pueda hacer las pruebas por ti.
Lo de conectarlo a 3.0, primero que no entiendo a que te refieres, y segundo que tiene que ver la transferencia de datos con el voltaje/A suministrado al disco duro, ya que si hablamos de un disco duro 3.5" lleva alimentación externa, este conectado por SATA o USB indiferentemente. Es muy raro que una fuente de alimentación se vea superada en amperaje por un disco duro, luego tenemos otros en el hilo que confunden los V con los W.

Otra cosa el tema de garantías no cubre 100% el producto internamente, estas equivocado, la tienda puede obligarte si quiere a hacer un peritaje para saber si exactamente el disco duro no fue usado según las especificaciones técnicas. La garantía no cubre un mal uso de un producto, patalees o pongas denuncias. Y que cambiaran un SATA 3 por un SATA 2 lo tienes que mirar antes de llevarlo a casa, supongo que si compras una tele y esta no funciona no te llevas una de 20" habiendo comprado una de 40".

Por otro lado ellos pueden vender al precio que les de la gana, faltaría más, estas en tu derecho tu a comprarles o no. También están en su derecho a no venderte más, no tienen ninguna obligación en mantenerte como cliente. Los que venden en Wallapop no pagan impuestos, ellos al ser tienda si.

Y como ya te digo, no me posiciono a favor de la tienda, pero no puedes exigir que algo funcione cuando tu no sabes como lo hace. Y si me equivoco lo siento, pero por la forma que te explicas eso da a entender.


Pues tengo bastante idea, y para un discoduro, no hace falta saber demasiado.

Parece que no has leido nada.

1º- Lo compré, me lo llevo a casa y hace un ruido que ni ellos saben de que es, me dicen que si funciona.
2º - Lo vuelvo a llevar, y me dice otro dependiente, que interno no lo probaron, lo probaron externo con un adaptador.
3º- Me dan otro diferente, llego a casa lo pruebo, Hace que funciona, y luego ni va.
4º- Lo llevo nuevamente a la tienda, y se pasan casi media hora para ver si funciona de una forma u otra, (media hora los profesionales). Pues tampoco lo consiguen. Cosa que ya les expliqué desde el principio.

Asi que de idea, te puedo asegurar, que este problema de 2TB, esta dando muchisimos problemas a la gente. Por que los que son de 1Tb para abajo, es conexctar y listo. El de 2tb, vuelvo a decir, problemas. Sigo con el de 1Tb o blurays, que me sale a mejor precio.

Si se hacen responsables, que parece que de leyes, "estas muy cortito". leete bien las leyes, las funciones del consumidor por estafas (cosa que me dijeron por que la culpa fue de ellos por darme discoduro royo y no probarlo bien en interno con sus conectores). Una tienda, con dependientes y jefes, aceptaron la devolucion y yo retire la denuncia. Por que iban a perder si o si. Y pagarme daños y perjuicios, superando los 400€. 2 semanas perdiendo el tiempo.


Me he tenido que leer y estudiar bien leyes, y hablar con departamentos de estafas y abogados. Por algo les pago.



Si tienes alguna duda, leete todos los post, que ahi explico bien lo que ha pasado, pero por puntos, te lo resumo.
Eres un flipao de cuidado, aguita contigo.
@gamer10 Trato de entender algo de lo que escribes y nada tiene sentido...

¿Que problema tienen los discos duros de 2TB? Tendrás que hablar con los fabricantes para que dejen de gastar dinero en algo que no funciona. Seré yo uno de los pocos afortunados con un disco de 2TB que va a la perfección. Los 2TB son relativos en funcionamiento a tu placa, y sistema operativo, puede existir algún problema puntual de compatibilidad, pero no general.

Si funciona con un adaptador externo, funciona internamente, es más posible que no funcione con una caja externa que dentro del PC, ya que el amperaje de los transformadores de las cajas suele ser relativamente bajo, pero como tu entiendes mucho del tema no te voy a discutir. Además he leído tus mensajes, bueno, he tratado de entenderlos, y en uno dices una cosa y en otro otra. Aquí te saltas por alto que el primer disco duro se quemó. No tienes idea de como conectarlo, que si adaptadores, que si 3.0... pero nuevamente, como tu controlas no te voy a llevar la contraria.

Aquí parece que nadie entiende nada, ni tu ni el de la tienda.

Y si, controlo muy bien los temas legales de una tienda, ya que soy autónomo y no me queda otra que estudiarme al dedillo mis obligaciones/derechos y los que tengo con mis clientes. Me encanta la parte por la cual has tenido que hablar con "departamento de estafas y abogados"... Mira yo acabo de hablar hoy mismo con la OCU de la cual soy socio por otro tema que nada tiene que ver con discos duros, no sabia que existía el "departamento de estafas y abogados", me tendrás que pasar el numero, para así poder cobrar los 400€ que comentas.

Y si... estoy siendo irónico, ya que sinceramente estoy flipando.
mayhem.burn escribió:
Si funciona con un adaptador externo, funciona internamente, es más posible que no funcione con una caja externa que dentro del PC, ya que el amperaje de los transformadores de las cajas suele ser relativamente bajo


eso no es muchas veces asi

cuando un disco duro esta tocado y bloquea el aranque del pc en uno o varios pcs, algunos son accesibles desde usb

incluso para recuperar datos a veces para reducir o minimizar cuelgues es mejor desde usb

gamer10 escribió:Me he tenido que leer y estudiar bien leyes, y hablar con departamentos de estafas y abogados. Por algo les pago.


con comentarios como esa la gente no puede tomarte en serio
@futuro mad max

Pero estamos hablando de casos "normales", cuando un disco duro se supone que funciona, otra cosa es que este dando guerra, como comentas un problema de arranque en un ordenador por fallos de lectura, en mi experiencia personal, siempre me han funcionado mejor conectados directamente a la Mb alimentado con la fuente, en otro caso también he recurrido a transformadores de hasta 12V 3A con cajas conexión USB ya que no había manera con el transformador de serie. Tampoco vamos a discutir sobre esto más allá, cada uno resuelve los problemas en según que casos.

El tema es que aquí muchos comentan sin tener ni idea, y dan respuestas absurdas para seguir teniendo la razón. Mis respuestas son a base de mi experiencia personal, que puedo estar o no en lo correcto, no tengo problema a retractarme de un error, pero no voy tratando de sinvergüenza, estafadores, a alguien sobre algo que no controlo, confundiendo términos y llevando a error a otros usuarios del foro. Y lo del departamentos de estafas y abogados a sido sublime.
mayhem.burn escribió:@futuro mad max

Pero estamos hablando de casos "normales", cuando un disco duro se supone que funciona, otra cosa es que este dando guerra, como comentas un problema de arranque en un ordenador por fallos de lectura, en mi experiencia personal, siempre me han funcionado mejor conectados directamente a la Mb alimentado con la fuente, en otro caso también he recurrido a transformadores de hasta 12V 3A con cajas conexión USB ya que no había manera con el transformador de serie. Tampoco vamos a discutir sobre esto más allá, cada uno resuelve los problemas en según que casos.

El tema es que aquí muchos comentan sin tener ni idea, y dan respuestas absurdas para seguir teniendo la razón. Mis respuestas son a base de mi experiencia personal, que puedo estar o no en lo correcto, no tengo problema a retractarme de un error, pero no voy tratando de sinvergüenza, estafadores, a alguien sobre algo que no controlo confundiendo términos y llevando a error a otros usuarios del foro.


yo paso de opinar sobre como va el hilo, a veces es mejor reportar y ignorar

pero siendo cex sera un hd usado, en serio, que yo no pago por un hd usado [toctoc]
luiceko escribió:Pero como vas a vender algo que no funciona?

Es lo que he pensado yo, que como va a vender algo jodido.

Por todas sus movidas, que son varias ya, yo creo que el problema es del usuario mas que de la tienda.

Y se queja de que en cex es mas caro todo y que en wallapop es mejor, pero va a Cex [qmparto]
CEX tiene mis garantias al 100% con una simple denuncia, esa era la ventaja si algo me dan mal.

De todas formas, sali ganando y me devolvieron el dinero. Cosa que se negaban desde un principio. :)
31 respuestas