Mayban36 escribió:Si se ha quemado el solo no veo porqué vayas a perder al garantía, llévalo a la tienda y que te den otro.
gamer10 escribió:Mayban36 escribió:Si se ha quemado el solo no veo porqué vayas a perder al garantía, llévalo a la tienda y que te den otro.
Si, eso haré. Es la primera vez que se me quema un discoduro, ademas hice una grabacion de video con audio de los chisquidos que tenia.
Iré tranquilo a devolverlo.![]()
Pero lo decia, pro que le he metido mas potencia al discoduro, ya que lo habia leido por google esos problemas de que le faltaba corriente, cosa que me parece muy raro, ya siendo de 12v
Gracias.
gamer10 escribió:Me lo cambiaran fijo, y mas con garantia, como si se me cae al suelo y se rompe. La garantia cubre todo menos el alterar componentes internos, como el abrirlo. Ya me he informado de todo, y tienen que cambiarmelo.
DS_impact escribió:gamer10 escribió:Me lo cambiaran fijo, y mas con garantia, como si se me cae al suelo y se rompe. La garantia cubre todo menos el alterar componentes internos, como el abrirlo. Ya me he informado de todo, y tienen que cambiarmelo.
No. Si se cae al suelo no entra en garantía.
Los discos duros disponen de un chivato de impacto. Si ha sido por golpe no entra en garantía lógicamente.
En tu caso imagino que si.
DS_impact escribió:¿No sale donde?
¿En la BIOS, administrador de discos?
luiceko escribió:Lo que no te pase a ti...a cuanto te sale el disco en el cex?
luiceko escribió:Pues quizas este te lo han dado roto pero el otro te lo has cargado tu me parece, no he visto quemarse nunca un disco duro.
Joseahfer escribió:No entiendo qué haces comprando en un sitio así, y más a ese precio, ni que fuera una ganga.
Edito: Acabo de ver que es de 2tb, en ese caso el precio está bastante bien. Pero opino lo mismo del sitio.
luiceko escribió:Pero como vas a vender algo que no funciona?
luiceko escribió:Pues vaya poca vergüenza sinceramente.
mayhem.burn escribió:@gamer10 Sinceramente no se como has probado el disco duro, pero parece que mucha idea no tienes, ya que un disco duro no tiene mucha historia, eso de ir probando con adaptadores no se debe hacer y menos si no controlas el tema.
Instalas el disco duro y si no funciona lo puedes probar en el conector de un disco duro que sabes que funciona, desconectas y conectas el disco duro a probar, que no va; pues vas a la tienda y que lo prueben allí contigo delante. Eso de ir probando adaptadores no deberías hacerlo, creo que aunque con la ley por delante no hay que ir de mala fe. Yo no exculpo a los de la tienda, pero no creo que sean tan cazurros para vender discos en mal estado. Si no controlas del tema lo mejor es pedir ayuda a alguien que entienda y pueda hacer las pruebas por ti.
Lo de conectarlo a 3.0, primero que no entiendo a que te refieres, y segundo que tiene que ver la transferencia de datos con el voltaje/A suministrado al disco duro, ya que si hablamos de un disco duro 3.5" lleva alimentación externa, este conectado por SATA o USB indiferentemente. Es muy raro que una fuente de alimentación se vea superada en amperaje por un disco duro, luego tenemos otros en el hilo que confunden los V con los W.
Otra cosa el tema de garantías no cubre 100% el producto internamente, estas equivocado, la tienda puede obligarte si quiere a hacer un peritaje para saber si exactamente el disco duro no fue usado según las especificaciones técnicas. La garantía no cubre un mal uso de un producto, patalees o pongas denuncias. Y que cambiaran un SATA 3 por un SATA 2 lo tienes que mirar antes de llevarlo a casa, supongo que si compras una tele y esta no funciona no te llevas una de 20" habiendo comprado una de 40".
Por otro lado ellos pueden vender al precio que les de la gana, faltaría más, estas en tu derecho tu a comprarles o no. También están en su derecho a no venderte más, no tienen ninguna obligación en mantenerte como cliente. Los que venden en Wallapop no pagan impuestos, ellos al ser tienda si.
Y como ya te digo, no me posiciono a favor de la tienda, pero no puedes exigir que algo funcione cuando tu no sabes como lo hace. Y si me equivoco lo siento, pero por la forma que te explicas eso da a entender.
mayhem.burn escribió:
Si funciona con un adaptador externo, funciona internamente, es más posible que no funcione con una caja externa que dentro del PC, ya que el amperaje de los transformadores de las cajas suele ser relativamente bajo
gamer10 escribió:Me he tenido que leer y estudiar bien leyes, y hablar con departamentos de estafas y abogados. Por algo les pago.
mayhem.burn escribió:@futuro mad max
Pero estamos hablando de casos "normales", cuando un disco duro se supone que funciona, otra cosa es que este dando guerra, como comentas un problema de arranque en un ordenador por fallos de lectura, en mi experiencia personal, siempre me han funcionado mejor conectados directamente a la Mb alimentado con la fuente, en otro caso también he recurrido a transformadores de hasta 12V 3A con cajas conexión USB ya que no había manera con el transformador de serie. Tampoco vamos a discutir sobre esto más allá, cada uno resuelve los problemas en según que casos.
El tema es que aquí muchos comentan sin tener ni idea, y dan respuestas absurdas para seguir teniendo la razón. Mis respuestas son a base de mi experiencia personal, que puedo estar o no en lo correcto, no tengo problema a retractarme de un error, pero no voy tratando de sinvergüenza, estafadores, a alguien sobre algo que no controlo confundiendo términos y llevando a error a otros usuarios del foro.
luiceko escribió:Pero como vas a vender algo que no funciona?