› Foros › Off-Topic › Miscelánea
sacky20 escribió:Vale pues ya que hablamos de probabilidades, ¿Cual es la probabilidad de que Dios exista?.
Saludos
alguien tuevo que poner eso ahi para que reventara, o de algun sitio tendria que venir, no estoy diciendo que Dios exista, pero tampoco se puede decir que no.
Javierkun escribió:
Pero en 1959, la comunidad científica se conmociona otra vez. ¿Porqué? Porque esta vez un científico llamado Harold Morowitz descubre un pequeño problema en la teoría de Miller y Wald. Descubre lo que Ortega y Gasset definiría como el gran problema de las especializaciones: el célebre filosofo español decía que estamos llegando a una sociedad en donde cada cual sabe más sobre menos cosas. Y aquí pasó algo parecido. Wald un fantástico biólogo, aparentemente no era muy bueno en matemáticas. Y ¿qué es lo que descubre el Dr. Morowitz? Morowitz descubre, y Scientific American lo publica, que la probabilidad de que surgiera una bacteria de la nada por casualidad, de la misma forma que lo había inducido en laboratorio Stanley Miller en 1953, era tan mínima que el tiempo que la ciencia le atribuye al universo no hubiera alcanzado. Simplemente no existió el "enough time" de Wald... Tendría que haber pasado mucho más...
PuMa escribió:Y si DIOS existiese como se originó? Quien creo a DIOS?
laps2 escribió:Cuando sepamos "quien fue primero la gallina o el huevo", sabremos el fin de la historia...
Javierkun escribió:Ademas lei que si la Tierra estuviera 1% mas cerca del sol el agua se evaporaria y no habria vida y si estuviera 1% mas lejos del sol el agua se haria hielo y habria temperaturas extremas... muchas casualidades no?
RubénGM escribió:
La de la derecha.
PD: xD
Javierkun escribió:Ademas lei que si la Tierra estuviera 1% mas cerca del sol el agua se evaporaria y no habria vida y si estuviera 1% mas lejos del sol el agua se haria hielo y habria temperaturas extremas... muchas casualidades no?
RubénGM escribió:¿Seguro?
De la media al máximo hay un 1.2% y de la media al mínimo hay un 5.1%.
Javierkun escribió:Veo que algunos lo han comprendido...
no hablaba de dios de las religiones sino del una figura creadora inteligente...
Llamese dios, papa noel, extraterrestres lo que fuere...
Javierkun escribió:Ademas lei que si la Tierra estuviera 1% mas cerca del sol el agua se evaporaria y no habria vida y si estuviera 1% mas lejos del sol el agua se haria hielo y habria temperaturas extremas... muchas casualidades no?
Javierkun escribió:Como decia Eisntein: "Cuanto más investigo más creo en Dios" o algo asi....
Adris escribió:pero no lo es cuando dices, a ver si llamo a fulanito y de pronto suena el telefono y es el, o cualquier cosa, ...............................en fin.
laps2 escribió:Si dios creo el mundo el mundo seria perfecto.
¿Alguien cree que el mundo es perfecto?
Yo particularmente no...
CONCLUSION:
Dios no creo el mundo... y si dios no creó el mundo pues, ya no es dios.
druida escribió:
Argumentum ornithologicum
Cierro los ojos y veo una bandada de pájaros. La visión
dura
un segundo o acaso menos; no se cuantos pájaros vi.
¿Era definido o indefinido su número? El problema involucra
el de la existencia de Dios. Si Dios existe, el número es
definido, porque Dios sabe cuantos pájaros vi. Si Dios no
existe, el número es indefinido, porque nadie pudo llevar la
cuenta. En tal caso, vi menos de diez pájaros (digamos) y
mas de uno, pero no vi nueve, ocho, siete, seis, cinco,
cuatro, tres o dos. Vi un numero entre diez y uno, que
no es nueve, ocho, siete, seis, cinco, etcétera. Ese
numero entero es inconcebible; ergo, Dios existe.
o que mas pena me da es morirme sin saber el final de esta pelicula, sin saber cuan grande es el universo, sin saber si existe otra vida en otro universo, cosa que si que creo, en fin muchas cosas que nunca sabremos ¿o quizas si sabremos algun dia.....cuando dejemos esta vida?
Det_W.Somerset escribió:Aquí no se está hablando sobre el dios cristiano, o el dios judio, u otras concepciones de dios. Se habla únicamente de dios como motor primario (el ente que hizo el primer movimiento que desencadenó el big bang).
Pues eso, que razonamientos del estilo "si dios existiera de verdad, no dejaría que ocurriese tanto mal!" en este contexto no tienen sentido, ya que únicamente se está hablando de un dios que en toda la existencia, lo único que habría hecho es "pulsar el botón" para que todo el chiringuito éste se pusiera en marcha.
Planteándolo así, es perfectamente posible que exista ese tipo de dios. De hecho, no veo ninguna razón por la que fuese más probable la no existencia de ese dios que su existencia.
![]()
Lo que quiero decir es que hay dos tipos de científicos, los que creen en Dios y se maravillan cuando se adentran en su mente; y los que no creen y piensan que descubrir cómo funciona el Universo no es más que desentrañar algo que está ahí sin plantearse por qué. Algo así como abrir un reloj para descubrir cómo funciona sin preguntarse si existen los relojeros o si el reloj apareció de repente de la nada.
Ashtyr escribió:Bueno dejando al lado el tema de Dios, la edad del universo se mide desde el Big Bang, entonces vale, pero y antes del Big Bang que?, alguien tuevo que poner eso ahi para que reventara, o de algun sitio tendria que venir, no estoy diciendo que Dios exista, pero tampoco se puede decir que no.
keox escribió:o simplemente mi deseo de ver algo es lo que lo ha hecho propiamente ser?
keox escribió:Es dificil imaginar como despues de la muerte un ser deja de ser, es decir todo tu pensamiento y conciencia se convierte en nada, o se queda guardada en algun lugar donde se pueda seguir pensando, no podemos imaginar como podemos dejar de pensar nuestra cabeza pensante no puede ponerse en el lugar de no ser, o si quereis no ser pensante. Sin embargo si trasladamos la muerte a el simil que produce un sueño que luego no recordamos es muy parecido, en un periodo de tiempo dejamos de pensar(se que seguimos haciendolo, pero al no recordarlo despues se puede mas o menos con una importante capacidad de abstraccion) y por tanto es como si nada exisistiese, estariamos en la infinidad de la nada, donde nada existe y por tanto no cabria la posibilidad de pensar, pq no habria nada sobre lo que hacerlo.
Pero todas estas casualidades se han dado pq si? la perfeccion de la vision, oir, pensar, sentir.. es todo esto una casualidad, estamos aqui solo para morirnos?
La pregunta no es quien creo a dios, pq partimos de la premisa de que existe algo en vez de nada, y de la nada no sale nada(lo que decian los griegos) es decir, dios se puede contribuir a lo eterno pq sin algo eterno no podria haberse dado nada mas.
Entonces cuando morimos entramos en la "nada"? la nada es un concepto bastante complicado, pq si entramos en ella entonces existe y deja de ser nada para convertirse en algo, pero solo desde el punto de vista existente(el nuestro) pero desde el punto de vista de lo no existente(ser que deja de ser, es decir nada) si puede entrar en la nada sin alterar esta. En ese mundo repito de nuevo mundo que nosotros imaginamos por nuestra condicion no seria necesario aprender, ni saber, ni pensar; ni necesario ni posible.
keox escribió:Y por ultimo, decimos y casi todo el mundo podemos dar por sentado que da la nada no sale nada, pero como es posible que algo se convierta en nada, es decir, que un ser deje de ser. Si no es posible lo contrario pq esto si ha de ser posible? la energia ni se crea ni se destruye, y si trasladamos esto a la mente... es posible que algo pensante deje de serlo? es posible que algo que es ya no sea? es posible es posible que la nada y el todo esten completamente entrelazadas?
DANNY escribió:Tu deseo de ver algo o tu forma de mirarlo, con otros ojos, son las que te hacen ver, no hacen "ser"
DANNY escribió:No creo en almas. No creo que "vayamos" a ningun sitio.
DANNY escribió:Te repito lo mismo. Un "ser" no "deja de ser", un cerebro deja de funcionar, simplemente.
keox escribió:Es dificil imaginar como despues de la muerte un ser deja de ser, es decir, todo tu pensamiento y conciencia se convierte en nada?, o se queda guardada en algun lugar donde se pueda seguir pensando?, no podemos imaginar como podemos dejar de pensar nuestra, cabeza pensante no puede ponerse en el lugar de no ser, o si quereis de no ser pensante. Sin embargo si trasladamos la muerte a el simil que produce un sueño que luego no recordamos es muy parecido, en un periodo de tiempo dejamos de pensar(se que seguimos haciendolo, pero al no recordarlo despues se puede con una importante capacidad de abstraccion decir que no pensamos ) y por tanto es como si nada exisistiese, estariamos en la infinidad de la nada, donde nada existe y por tanto no cabria la posibilidad de pensar, pq no habria nada sobre lo que hacerlo.
Pero todas estas casualidades se han dado pq si? la perfeccion de la vision, oir, pensar, sentir.. es todo esto una casualidad, estamos aqui solo para morirnos?
La pregunta no es quien creo a dios, pq partimos de la premisa de que existe algo en vez de nada, y de la nada no sale nada(lo que decian los griegos) es decir, dios se puede contribuir a lo eterno pq sin algo eterno no podria haberse dado nada mas.
Entonces cuando morimos entramos en la "nada"? la nada es un concepto bastante complicado, pq si entramos en ella entonces existe y deja de ser nada para convertirse en algo, pero solo desde el punto de vista existente(el nuestro) pero desde el punto de vista de lo no existente(ser que deja de ser, es decir nada) si puede entrar en la nada sin alterar esta. En ese mundo, repito de nuevo, mundo que nosotros imaginamos por nuestra condicion no seria necesario aprender, ni saber, ni pensar; ni necesario ni posible.
Y por ultimo, decimos y casi todo el mundo podemos dar por sentado que da la nada no sale nada, pero como es posible que algo se convierta en nada, es decir, que un ser deje de ser?. Si no es posible lo contrario pq esto si ha de ser posible? la energia ni se crea ni se destruye, y si trasladamos esto a la mente... es posible que algo pensante deje de serlo? es posible que algo que es ya no sea? es posible que la nada y el todo esten tan intimamente entrelazadas?
saludos
keox escribió:Vamos a ver, un pensamiento existe? SI pq se da en un espacio y un tiempo; en nuestra cabeza cuando nos rallamos. entonces si pensamos con el cerebro y este deja de funcionar ese pensamiento deja de existir, es un ser que deja de ser.
RubénGM escribió:
La de la derecha.
PD: xD
DANNY escribió:
No estoy de acuerdo. El pensamiento es algo muy abstracto, no es algo que sea o deje de ser. Es como hablar de que el bombeo del corazon es un ser y que cuando el corazon deja de bombear ese ser deja de ser. No me parece logico
licker escribió:creo que la pregunta ¿Dios existe?, no es acertada, sería mas acertada ¿que es Dios?
yanosoyyo escribió:No necesariamente tuvo que venir alguien a poner nada. Quizás siempre haya estado ahí.
yanosoyyo escribió:De todas formas, si Dios existe, seguro que es español y funcionario. Vaya chapuza de mundo.