Diferencia Placas AMD

Hola, estaba pensando en actualizar mi ordenador pero solo por tener algo básico que, será mucho mejor que lo que tengo ahora.
De una placa AMD AM1 a la siguiente FM2 hay mucha diferencia y en que reside esa mejora
¿Podré jugar con una AM1?
Gracias [sati]
anabela111023 escribió:Hola, estaba pensando en actualizar mi ordenador pero solo por tener algo básico que, será mucho mejor que lo que tengo ahora.
De una placa AMD AM1 a la siguiente FM2 hay mucha diferencia y en que reside esa mejora
¿Podré jugar con una AM1?
Gracias [sati]


Diria que no. El socket AM1 es valido para oficina y poco más.
Gracias entonces habrá que ir a un FM2 o FM2 +
Y entre estos que diferencia hay?
[sati]
El ultimo para AMD APUs es el FM2+ aunque se habla de que AMD va a presentar nuevos CPUs durante este año y el socket será otro nuevo. (si se notase alguna bajada de precio puede que sea señal de su muy próxima jubilación)

Por otra parte el problema de los CPUs APU de AMD es que son todos de gama baja y media/baja, y la gráfica integrada cumple lo justito ahora para tirar de 720p/1080p 30fps en calidad media/baja, y eso hablando de los AMD A10-7xxx. (que recuerde 110~140€ según modelo), mas adelante ya sabemos que puede pasar si ahora van mas o menos justitos, y ampliar con una grafica dedicada es tirar parte del dinero que cuesta el APU al cubo de la basura.

Todo va a depender de tus exigencias (reales) en juegos y a menor APU tires peor panorama, mejores o peores memorias DDR3 también le pueden influir directamente en el rendimiento de la integrada. (come RAM del PC para funcionar las gráficas integradas, así que las velocidades de estas le influyen un poco)

Y la mayor pega es que para una placa FM2+ no hay mejores CPUs a los que subir, no existe una gama media/alta o algo que te pueda suponer rejuvenecer el PC en un futuro de segunda mano (no hay nada por encima a los A10 7xxx, y Athlon x4 860K, misma que A10 pero sin gráfica integrada y mas barato, un buen cacho de lo que cuesta el A10 7xxx es la grafica integrada)
Primero

Los APU A10 son de gama media-media,

Segundo

El iGP o procesador grafico integrado de los A10 hacen mucho mas que 'lo justito', debiendo usarse una memroia lo mas rapida posible, de 1866MHz o mejor de 2133MHz


Las tarjetas madre AM1 [zocalo FS1b] estan pensadas para sistemas de bajo consumo y poca potencia [bajo costo], es decir de gama baja, por ello serviria mas como reproductor multimedia y juegos sencillos.

AMD estrena plataforma, el AMD AM1, y con ella pretenden llegar a una nueva categoría de dispositivos, los ordenadores de bajo coste. De muy bajo coste.

Esta nueva plataforma está dirigida a servir en equipos sencillos y de bajo rendimiento ofreciendo, según AMD, algunas mejoras respecto de ella. Los procesadores serán intercambiables (no es un SoC) y se aprovechan del potencial de los gráficos integrados en las APU. AM1 utilizará chips Kabini presentados en 2013, arquitectura Jaguar y compatibilidad con los estándares más habituales de los ordenadores actuales.



Las tarjetas madre de zocalo FM2/FM2+ estan enfocadas a sistemas de escritorio de gama baja a gama media,

hilo_contento-con-las-nuevas-apus-montaje-de-a6-6400k-richland_1977088


Ve mejor por un A8 o A10 si tu intension es jugar a 720p o poco mas con calidad media y edia-alta, ya si quieres jugar a mejor calidad y resolucion vge mejor por un ATHLON II X4 FM2+ y una tarjeta de video, el athlon ii fm2+ no trae iGP con lo que ya podras escoger una tarjeta de video.


.
Un A10 7870K tope del FM2+ en rendimiento de CPU se queda en el rango de los Intel i3 (dualcore). Si solo miras CPUs de AMD es un gama media, metes los Intel y ya no está tan claro, el tema es que las graficas integradas de Intel no son para jugar, con un APU la grafica si puedes jugar perfectamente si las exigencias son moderadas.

Están muy bien para una gente y no tan bien para otras. Igual que he visto mucha gente contenta con el rendimiento en general (jugar juegas a todo, sea bajando graficos o 30fps), también he visto gente que ha renegado de la integrada y puesto una dedicada superior pero viéndose que el CPU era flojillo para sacar partido a partir de determinadas gráficas. Hay de todo, al final solo la persona es la que sabe realmente que exigencias pretende cubrir.
Estoy de acuerdo en parte de lo que dices, pero en tu primer post tu ya estabas dictando algo muy distinto a lo que dices ahora, siendo que ya estabas descartando de tajo un APU. Y depende el tipo de tarea que quieras hacer con el CPU, que aunque tengan compartidos ciertos elementos los modulos de un APU, en un A10 de 2 modulos [4 nucleos] tiene ventaja sobre un i3.
No es descartar, quizá le pongo demasiadas pegas para que al final el que lo compre tenga claro que no es un ordenador Gaming maravilloso ni tampoco va mas allá al lado de las consolas actuales que hay, que es un producto que está bien pero que tiene sus inconvenientes y cubre unas necesidades hasta cierto punto. Es que la gente lo pone tan bonito los APU, tan increíbles, que al final parece que andas comprando un Super PC para jugar.

Realmente hablando de presupuesto muy ajustado al final la mejor opción es el APU (no tienen mal precio para la gama/necesidad que cubre y las placas base no son muy caras tampoco), pero en cuanto subes algo mas el presupuesto se abren mas opciones (como el Athlon x4 860k mencionado + grafica dedicada como pudiese ser una 750Ti, que es una opción no tan económica pero mas agradecida en juegos)
Ese es el punto, y no somos los usuarios de los foros quienes lo ponemos asi en un plan de la octava maravilla [eso lo hacen los malos vendedores], pero lamentablemente si somos los usuarios de foros quienes les hechamos mas pedradas... y muchos nunca han tenido uno o lo han podido probar...

El APU en si es una maravilla si entendemos su filosofia, la cual va mas alla de los juegos, pero hablando de estos ultimos si hay que tener cuidado de entender sus limitaciones y entender sus virtudes para sacarle el mejor provecho o usar otra alternativa cuando jugar es una prioridad.
8 respuestas