desde octubre hay que sacarle un seguro a los chuchos,misifus y hurones

14, 5, 6, 7, 8, 9
vicodina escribió:No falla que en un debate sobre perros aparezca la pregunta de si salvarías el niño antes que el perro, es como una especie de ley de Godwin, pero sin nazis, o perrazis, que se yo.


Lo que no falla es que en un debate alguien exponga una opinión sin haberse leído lo que se ha dicho en el debate.

Nadie ha preguntado nada (de hecho ni se me habría pasado por la cabeza la posibilidad de que alguien dudara qué responder a esa hipotética pregunta).

Lo han dicho ellos solos y yo he flipado, de ahí que, por mi parte, fin del debate.
Vavadi escribió:
vicodina escribió:No falla que en un debate sobre perros aparezca la pregunta de si salvarías el niño antes que el perro, es como una especie de ley de Godwin, pero sin nazis, o perrazis, que se yo.


Lo que no falla es que en un debate alguien exponga una opinión sin haberse leído lo que se ha dicho en el debate.

Nadie ha preguntado nada (de hecho ni se me habría pasado por la cabeza la posibilidad de que alguien dudara qué responder a esa hipotética pregunta).

Lo han dicho ellos solos y yo he flipado, de ahí que, por mi parte, fin del debate.


Para ser fin del debate sigues posteando 🤣
nueva ley chorra que mete cosas necesarias y la caga añadiendo tonterias que solo sirven para joder.

En fin,yo con que empiecen a multar de verdad a los que dejan a los perros mear y cagar donde les da la gana me conformo...
Adris escribió:@Dfx
En paz estáis. Cada uno que haga lo que le venga en gana.


No estamos en paz cuando hay leyes que nos quieres cobrar por que vivan nuestras mascotas y gentuza pidiendo que nos cobren más impuestos por tenerlas. Y solo hay que ver el resto de tu respuesta ¿Qué te importa a ti el como esté el perro en mi casa mientras no esté maltratado, esté al día de todo y bien alimentado?

Pero no me vas a hacer cambiar de opinión, con algo tan obvio, como que si tienes un animal en casa, pasa lo que he dicho más atrás.

¿Tú lavas al perro antes de entrar a casa?. ¿Los gatos que tienes no sueltan pelo?. ¿No se suben a ningún sitio?. ¿Les limpias el ojete cada vez que cagan?. Y un largo etc, que ni me apetece poner, porque son cosas tan obvias, que para qué.


¿Te duchas tu o tus hijos al entrar a casa, si quiera os quitáis el calzado de calle? ¿Los humanos no sueltan pelo, seguro que jamás has quitado pelo humano de la ducha o ha caído algo haciendo la comida? ¿Te limpias bien el ojete con agua y jabón cada vez que defecas o solo arrastras el papel hasta que más o menos está limpio?

Son cosas tan obvias, pero hay gente que ni se lava las manos al salir del baño o no entiende que la misma suciedad que puede traer el perro en las patas, la puedes traer tu en las zapatillas o en la ropa.

Luego, ya, comparar a los niños con los perros, no es que sea triste, es que es absurdo.


No es una comparativa, yo no tengo niños y para mi mis mascotas son más importantes que otras personas a las que desconozco, por muy humanas que sean. Lo que es absurdo es que no veáis que un niño también puede hacer daños a terceros, solo hay que ver todos los casos de bullying y agresiones recientes, con el curso actual acabadito de empezar. Pero a ellos no se les pide un seguro obligatorio y es más, con menos de 14 no hay ni consecuencias.

Si a los perros, salvo que sean guías, no les dejan entrar en X sitio, no es porque se les tenga manía, es por higiene. Un perro no pinta nada, ni en hospitales, centros comerciales, cines, ... o cualquier otro sitio que no sea la calle, o un parque dedicado a ellos. Y por supuesto, con bozal.


Yo no los llevo a esos sitios y lo del bozal, si es PPP si, si no vuestras paranoias con los perros cualquiera son cosa vuestra, no os acerquéis a ellos, así de simple.

Sin embargo hay muchísima gente que ha dejado de ir a ciertos sitios donde los criajos siempre andan dando por culo ¿correíta y bozal? y luego algunos padres se ofenden por que cada vez hay más sitios "libres de niños".

Un perro es un animal, y hay que tratarlos como tal. Tratarlos como personas es hasta perjudicial.


Si, ya se ve que vida queréis darles a los animales, la de los de granja. El como yo trate a mi perro es cosa mía, yo no lo trato como a una persona, pero tampoco voy a aceptar que por las paranoias y fobias de otros, empeore su calidad de vida, quien tenga problemas que vaya a tratárselos donde sea oportuno.


Vavadi escribió:
vicodina escribió:No falla que en un debate sobre perros aparezca la pregunta de si salvarías el niño antes que el perro, es como una especie de ley de Godwin, pero sin nazis, o perrazis, que se yo.


Lo que no falla es que en un debate alguien exponga una opinión sin haberse leído lo que se ha dicho en el debate.

Nadie ha preguntado nada (de hecho ni se me habría pasado por la cabeza la posibilidad de que alguien dudara qué responder a esa hipotética pregunta).

Lo han dicho ellos solos y yo he flipado, de ahí que, por mi parte, fin del debate.



Tercera pagina del hilo casi al final por Shootered o algo así (lo tengo en ignorados):
¿Estas diciendo que si en tu edificio hubiese un incendio y tuvieses que elegir, saldrías con tus mascotas debajo del brazo antes que, por ejemplo, dos bebés del vecino de enfrente?


Es un falso dilema, ya que jamás te vas a encontrar dos bebes abandonados y habrá vecinos incluso que salven primero sus efectos personales antes que intentar ayudar a otras personas. Y ya se ha dicho, que para considerar a las personas tan importantes y prioritarias, nadie de los que va dando lecciones abandona sus caprichos y sus extras en la vida diaria para salvar a nadie.

Así que lecciones ninguna, cada uno tiene sus prioridades en la vida, si me quieres igualar a mi que salgo con mis perro y dos gatos de un incendio, y si puedo ayudo a quien pueda por el camino, con alguien que por ejemplo entraría a casa solo para salvar su PS5, pues adelante. Pero la realidad seguirá siendo la que es, salvaré a mis mascotas siempre que sea posible y lo otro será secundario.

Por lo otro de "perrazis", para nazis los que queréis que vayan todos los perros con bozal sin pararos a pensar en las consecuencias para los animales por vuestras fobias y paranoias. Si algún día la ley me obliga, lo haré, pero mientras no sea así, os vais a tener que aguantar.
@Dfx muy de acuerdo con tu último mensaje, también te digo que hay gente que ni lo va a entender ni lo quiere entender ni lo va a respetar ni lo quiere respetar así que yo no perdería más tiempo en explicar una postura que ya has dejado bien clara.

Un saludo compañero [beer]
Dfx escribió:Por lo otro de "perrazis", para nazis los que queréis que vayan todos los perros con bozal sin pararos a pensar en las consecuencias para los animales por vuestras fobias y paranoias


Claro, porque aquí prima el bienestar animal. Seguro que un animal está encantado con vivir encerrado en el centro de Barcelona como se ha puesto aquí XD

Te preocupará que te haga compañía, que te ahuyente a los intrusos... cualquier motivo egoísta, pero desde luego su bienestar seguro que no.
Aragornhr escribió:
Dfx escribió:Por lo otro de "perrazis", para nazis los que queréis que vayan todos los perros con bozal sin pararos a pensar en las consecuencias para los animales por vuestras fobias y paranoias


Claro, porque aquí prima el bienestar animal. Seguro que un animal está encantado con vivir encerrado en el centro de Barcelona como se ha puesto aquí XD

Te preocupará que te haga compañía, que te ahuyente a los intrusos... cualquier motivo egoísta, pero desde luego su bienestar seguro que no.


Está guapa la pelicula que te has montado, pero lo de salir y tener actividades también es aplicable a los humanos, salir con el crio a hacer la compra no equivale a tiempo de calidad, al igual que usar de educador a la televisión tampoco.

Con esto te quiero decir que cada uno tendrá sus circunstancias, y mira, yo si viviera en una ciudad sin parques o espacios grandes no tendría perro. Te pondría algún ejemplo, pero creo que es perder el tiempo.

Inténtalo mejor a la proxima.

KSelecta escribió:@Dfx muy de acuerdo con tu último mensaje, también te digo que hay gente que ni lo va a entender ni lo quiere entender ni lo va a respetar ni lo quiere respetar así que yo no perdería más tiempo en explicar una postura que ya has dejado bien clara.

Un saludo compañero [beer]


Lo que les da rabia es por que dentro de esas peliculas que se montan de situaciones piensan que podría ser un familiar suyo el que el malvado dueño de mascotas lo dejaría abandonado, cuando la realidad es que si te encontraras a una persona por las escaleras que necesita ayuda también lo ayudarías. Ahí es donde está el falso dilema, ya que no hay elección, simplemente harás lo que puedas, si es que puedes hacer algo.

No me molesto, ya te digo que muchos aquí han venido a desahogar todo el hate que tienen por los cuatro guarros que se dejan las cacas o permiten que sus mascotas meen en las esquinas. Fíjate como está el nivel que algunos van pidiendo impuestos y que lleven bozal al salir siempre todos, un disparate tras otro.
-Por una parte, ya se pagan impuestos para que limpien las calles, si tu localidad/municipio no las limpia es cosa de tu localidad/municipio
-Que los animales no entren en comercios y locales, ya sean tiendas o restaurantes yo siempre había entendido que era tema de alergias e higiene en el sentido de que los pelos terminasen en la comida y esas cosas.
-El seguro es innecesario y en este caso una escusa mas para sacar mas. Quien rompe paga e igual que tu hijo puede quemar un contenedor o tirar algo desde la ventana y que le cause una lesión al que va por la calle, el responsable es el padre/tutor, con los animales pasa lo mismo, si muerde, el responsable es el dueño, quien es el dueño? el que por ley desde hace ya varios años tiene la obligación de ponerle el chip a su nombre cuando lo adquiere. Quizas hubiese bastado con endurecer las penas por no poner chip a los animales e impidiendo que los multados por ello adquieran nuevos animales en X tiempo.
-Mas que seguro hubiese puesto un carnet que verifique tienes los conocimientos básicos/necesarios para hacerte cargo de un animal, al igual que lo pondría para ser padre/tutor. Y hasta pondría un permiso en el que asegure un mínimo de calidad, igual que una licencia de obra me permite X pues una licencia para tener un perro X en Y lado. No vas a tener 3 perros grandes en un piso de 35m2 por ejemplo no?
-Al que exija mas impuestos que los pague él, suficiente te quitan ya para terminar en los bolsillos de siempre como para que encima exijas que te roben mas
-Entiendo que algunos quieran que todos los perros vayan con bozal porque tienen miedo, porque piensan que la gente no educa a sus mascotas, etc pero si tenemos que obligar a que el resto se amolde a nuestras fobias quizás se va un poco de las manos todo... no se a lo mejor a mi me dan miedo los aviones y no quiero que me sobrevuelen por si se me cae uno en lo alto... quizás con el numero de animales que hay y los ataques que producen sea como los aviones y sus accidentes, hay miles de vuelos/animales y cuando hay un accidente/ataque no quiere decir que automáticamente el 100% de vuelos/animales vayan a causar un accidente/ataque
-Abcs la peña vive en la vida del resto y no termina disfrutando la suya por vivir amargado por lo que hacen o dejan de hacer el resto...

asi que si tienes animales o no, disfruta y si pisas una mierda o un crio te quema el coche pues ale una anécdota mas [qmparto]


Dfx escribió:No me molesto, ya te digo que muchos aquí han venido a desahogar todo el hate que tienen por los cuatro guarros que se dejan las cacas o permiten que sus mascotas meen en las esquinas. Fíjate como está el nivel que algunos van pidiendo impuestos y que lleven bozal al salir siempre todos, un disparate tras otro.
Ha llegado el covid a los perros? [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Dfx escribió:Está guapa la pelicula que te has montado, pero lo de salir y tener actividades también es aplicable a los humanos, salir con el crio a hacer la compra no equivale a tiempo de calidad, al igual que usar de educador a la televisión tampoco.

Con esto te quiero decir que cada uno tendrá sus circunstancias, y mira, yo si viviera en una ciudad sin parques o espacios grandes no tendría perro. Te pondría algún ejemplo, pero creo que es perder el tiempo.

Inténtalo mejor a la proxima.


Uy sí, porque es algo que no suele ocurrir:

-Mas que seguro hubiese puesto un carnet que verifique tienes los conocimientos básicos/necesarios para hacerte cargo de un animal, al igual que lo pondría para ser padre/tutor. Y hasta pondría un permiso en el que asegure un mínimo de calidad, igual que una licencia de obra me permite X pues una licencia para tener un perro X en Y lado. No vas a tener 3 perros grandes en un piso de 35m2 por ejemplo no?


Por no comentar que hay razas de perro que directamente no estan pensadas para tenerlas en un piso y aun así la gente se las sigue comprando (que ese es otro tema aparte, el que se vendan perros de raza)

Película la que te montas tu, intentando mover la portería redirigiendo todo el rato el tema hacia los niños.
@Dfx

No estamos en paz cuando hay leyes que nos quieres cobrar por que vivan nuestras mascotas y gentuza pidiendo que nos cobren más impuestos por tenerlas. Y solo hay que ver el resto de tu respuesta ¿Qué te importa a ti el como esté el perro en mi casa mientras no esté maltratado, esté al día de todo y bien alimentado?

Efectivamente, en tu casa ten tu mascota como quieras. Mientras no moleste a los vecinos, ya sea por ruidos, olores o desperfectos. Que aunque no lo sepáis, no todo vale en casa o en las zonas comunes.

Que esas "tasas" que pretenden poner son para recaudar, lo sabemos todos. ¿Que a lo mejor sirven para que la gente se lo piense dos veces, antes de comprar/adoptar un animal?. Pues veremos.

No sé si recordarás lo que pasó durante la pandemia. Cientos de personas, comprando animales, para poder salir a pasear. Asco no, lo siguiente.

¿Te duchas tu o tus hijos al entrar a casa, si quiera os quitáis el calzado de calle? ¿Los humanos no sueltan pelo, seguro que jamás has quitado pelo humano de la ducha o ha caído algo haciendo la comida? ¿Te limpias bien el ojete con agua y jabón cada vez que defecas o solo arrastras el papel hasta que más o menos está limpio?

Son cosas tan obvias, pero hay gente que ni se lava las manos al salir del baño o no entiende que la misma suciedad que puede traer el perro en las patas, la puedes traer tu en las zapatillas o en la ropa.


Pierdes toda razón, desde el momento que comparas un perro con una persona.
Efectivamente, son cosas tan obvias, que no sé cómo no te da vergüenza compararlas.

Si en tu casa pierdes pelo a la velocidad que lo hace un perro o un gato, preocúpate y bastante, porque estarás enfermo, y seguramente en menos de un mes, calvo.

El calzado sí, hay que quitárselo al entrar en casa. Para eso está la entrada, y un armario para ello. Cuando vienen visitas es diferente, pero tan fácil como fregar.

¿Sabes cuál es la diferencia?. Que los animales no llevan ropa. No sé si te has dado cuenta, de ese pequeño detalle.
Así que si das con alguien tan sumamente cerdo, como para no limpiarse el culo, no te manchará nada.
Por suerte, no conozco nadie así.

Yo no los llevo a esos sitios y lo del bozal, si es PPP si, si no vuestras paranoias con los perros cualquiera son cosa vuestra, no os acerquéis a ellos, así de simple.


El tema de los niños, paso de responderte, porque da pena.

Sobe esto del bozal, no sé si sabrás que, por mucho que conozcas a tu perro, NUNCA, repito, NUNCA sabrás como reaccionará ante un estímulo.
Y lo que puse anteriormente, grabátelo en la cabeza; Un chuguagua a ti no te hace gran cosa. A un niño sí.

Cuando tengas niños o algo de empatía por ellos, lo entenderás. Así que bozal para TODOS. Y si no, multa.

Si, ya se ve que vida queréis darles a los animales, la de los de granja. El como yo trate a mi perro es cosa mía, yo no lo trato como a una persona, pero tampoco voy a aceptar que por las paranoias y fobias de otros, empeore su calidad de vida, quien tenga problemas que vaya a tratárselos donde sea oportuno.

A un animal, hay que darle la vida de un animal, y punto. Eso no quiere decir que haya que tratarlos mal. Así de simple.

Tanto hablar de libertades y que anden sueltos y les tenéis encerrados en casa, salvo el rato que le saquéis.
En ocasiones les genera estrés y ansiedad.

Así que sí, en el campo siempre.
Es importante recordar que la gente no tiene, por norma general, capacidad para pensar por sí misma.

Hace unas décadas, la mayoría de la gente veía como algo cojonudo algo como la dictadura. Por suerte, la opinión generalizada cambió. Mucha gente se avergüenza de lo que sus padres o abuelos defendían e incluso siguen defendiendo. Pero no entienden que simplemente eran “víctimas” del momento en el que vivieron, de la misma manera que nosotros lo somos de nuestros tiempos.

Ahora la gente ve como algo cojonudo la “democracia”. Si tenemos suerte, las próximas generaciones se tirarán de los pelos pensando que sus padres y abuelos defendían esta mierda absoluta de sistema.

En muchas partes del mundo y especialmente tiempo atrás, se veía como lo más lógico del mundo que los blancos tuviesen prioridad sobre los negros (por poner un ejemplo, que haber hay bastantes). Realmente a los negros se les llegaba a tratar como bestias salvajes. Por suerte, poco a poco esto va quedando atrás.

Actualmente, mucha gente traslada esa necesidad de sentirse en el barco de la supremacía con el tema animales. Los humanos somos seres casi divinos y avanzados, el resto son animales salvajes e inferiores. Por suerte, creo que este tipo de pensamientos en el futuro se recordarán con la vergüenza que se merecen.


Si realmente el humano se quiere considerar una especie avanzada, creo que eso pasa por valorar la vida y su entorno como iguales. Ya sean negros, blancos, judíos, pastores alemanes o vacas.

Precisamente, nuestro “privilegio” (bien podría decirse “suerte”) de ser una especie con la mayor capacidad intelectual del planeta… Creo que debería de llevar consigo la responsabilidad moral de tratar y de cuidar al resto de especies como lo que somos todos: seres vivos iguales.


Y no… no soy un ser de luz libre de taras. Pero al menos las identifico, reconozco y asimilo. Puede que no todas, pero diría que si un alto porcentaje de ellas.
@Dfx

Totalmente de acuerdo.

Se notan que algunos miserables no son capaces de entender que hay personas que consideran sus mascotas como parte de su familia.

Y para justificar ese odio, necesitan meter a todos los poseedores de una mascota en el mismo saco de que todos somos unos cerdos, que no recogemos la mierda, que no limpiamos a nuestras mascotas, que todos llevamos perros peligrosos sin bozal y sueltos, etc...

Tienen que justificar su odio de alguna forma. Seguramente ese odio y resentimiento al final lo acabe pagando sus hijos, esos que tanto quiere en público y en los foros pero a la que se les olvida que alguien mira se les nota a muchos padres su ira contra ellos. Los quieren mucho pero con ese odio a saber como estan criando a ese pequeñas personas, después vemos lo que ocurre, niños maltratadores, violadores, asesinos y demas.

Al igual que hay mascotas que no han sido educadas y dueños asquerosos los hay de padres igual o peor, solo hay que salir un poco a la calle y verlo.

Pero tambien hay padres y niños ejemplares (la mayoria) y mascotas y dueños de mascotas igual o mas ejemplares (la mayoría tambien). A esta gentuza llena de odio hacia las mascotas y sus dueños se sorprenderían como la mayoria cuida a sus mascotas, muchos hasta les limpian las patitas y sus partes con pañuelos humedos para bebe cada vez que entran a casa, les cuidan, les dan la mejor comida que pueden permitirse, tienen al dia las vacunas anuales, etc... (Cosa que con la mayoría de padres no saben ni que vacunas tienen sus hijos ni cuando les toca ponerse la proxima, ni puta idea vamos y eso la mayoría, sino hacer la prueba a conocidos). Pero claro, meter en un paquete a todos como si fueramos el diablo es lo mas comodo para justificar ese odio que después ira a parar a sus hijos.

En fin, mejor dejar a esta gentuza que diga sus gilipolleces y que cada uno haga su vida, pero si, si quieren meter seguros por una mascota y dueño que nunca ha hecho nada malo y que sigue las normas de convivencia perfectamente tambien deberian poner obligatorio otro seguro o tener la obligación de sacarse un carnet de padre con test psicotécnicos y estudio psicológico antes de poder tener hijos. Viendo la sociedad de mierda que tenemos y los niñatos que hay hoy en dia seguramente muchos no pasarian ese examen y bajaria bastante la natalidad del pais.
Vaya, ya han empezado a sancionar con esta chapuza de ley de Podemos (vaya panda de iluminados):
https://www.eldebate.com/sociedad/20231001/primera-sancion-ley-bienestar-animal-500-euros-atar-perro-mientras-compraba-farmacia_143569.html
O sea que deja su perro unos minutos fuera de la farmacia y la multan con 500 euros solo por dejarlo atado fuera mientras ella va a por unos medicamentos, manda cojones, espero que recurra la multa y no se lleve a cabo [uzi] [uzi] [uzi] .
Un saludo.
Bien esta lo que bien acaba. Será que no he visto también un montón de casos de perros atados, ladrando a todo ladrar mientras sus dueños hacen comprar en un supermercado.
Psmaniaco escribió:Vaya, ya han empezado a sancionar con esta chapuza de ley de Podemos (vaya panda de iluminados):
https://www.eldebate.com/sociedad/20231001/primera-sancion-ley-bienestar-animal-500-euros-atar-perro-mientras-compraba-farmacia_143569.html
O sea que deja su perro unos minutos fuera de la farmacia y la multan con 500 euros solo por dejarlo atado fuera mientras ella va a por unos medicamentos, manda cojones, espero que recurra la multa y no se lleve a cabo [uzi] [uzi] [uzi] .
Un saludo.

Podrías explicar dónde está el problema?
Yo es que lo de dejarlos fuera atados tampoco lo veo, no tienen supervisión y no es ya lo que puedan hacer, si no lo que le podrían hacer a ellos mientras no estás.

Por otro lado, sé que me han vuelto a contestar con espuma en la boca con lo de bozales y tal para todos, además de otras barbaridades. Y solo os diré una cosa, si los humanos fuéramos tan predecibles, no tendríamos la semana llena de casos de palizas, bullying y demás de menores. ¿correa, seguro y bozal? Pues eso.

Para todo lo demás, ya se ha dicho lo que se tenía que decir, yo ahora tendré que sacarle el seguro y el resto de cosas no me afectan en lo absoluto. Ya que no pienso llevar a mi perrita a comprar dentro de una tienda, pero mira, quizás poder subir al tren en algún momento dado por necesidad si me vendrá bien.
@Ruben_Gti No no, no se puede debatir por que tu argumento se basa en una generalización tan bestia, que es imposible que entres en razón.

Hay algunas personas que tenéis una concepción sobre los animales y las personas que es ilógica. Un animal que convive contigo debería tener más prioridad que una persona que no convive contigo, ambos son animales, pero uno forma parte de tu núcleo y el otro no.

¿Me explicas de manera racional por que un animal de mi familia tiene menos derecho a la vida que un animal que ni concozco?
De nuevo usando el hecho de que haya niños con padres maleducados para justificar el comportamiento de los perros.
Tremendo
Neo_darkness escribió:
Psmaniaco escribió:Vaya, ya han empezado a sancionar con esta chapuza de ley de Podemos (vaya panda de iluminados):
https://www.eldebate.com/sociedad/20231001/primera-sancion-ley-bienestar-animal-500-euros-atar-perro-mientras-compraba-farmacia_143569.html
O sea que deja su perro unos minutos fuera de la farmacia y la multan con 500 euros solo por dejarlo atado fuera mientras ella va a por unos medicamentos, manda cojones, espero que recurra la multa y no se lleve a cabo [uzi] [uzi] [uzi] .
Un saludo.

Podrías explicar dónde está el problema?

En qué dejar a un perro 5 minutos atado no tiene por qué pasarle nada, y la encasquetan 500 euros por la cara.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
Neo_darkness escribió:
Psmaniaco escribió:Vaya, ya han empezado a sancionar con esta chapuza de ley de Podemos (vaya panda de iluminados):
https://www.eldebate.com/sociedad/20231001/primera-sancion-ley-bienestar-animal-500-euros-atar-perro-mientras-compraba-farmacia_143569.html
O sea que deja su perro unos minutos fuera de la farmacia y la multan con 500 euros solo por dejarlo atado fuera mientras ella va a por unos medicamentos, manda cojones, espero que recurra la multa y no se lleve a cabo [uzi] [uzi] [uzi] .
Un saludo.

Podrías explicar dónde está el problema?

En qué dejar a un perro 5 minutos atado no tiene por qué pasarle nada, y la encasquetan 500 euros por la cara.
Un saludo.

Asignamos entonces un policía a cada mascota para que en caso de quedarse en la puerta de un establecimiento cronometre su duración? Qué solución propones tu?
O Dae_soo escribió:De nuevo usando el hecho de que haya niños con padres maleducados para justificar el comportamiento de los perros.
Tremendo


Usa un poco más el contrapeso de ahí arriba, no todos los perros se comportan igual, al igual que los humanos tampoco. Ese es el ejemplo, no la película que te montas.
Neo_darkness escribió:
Psmaniaco escribió:
Neo_darkness escribió:Podrías explicar dónde está el problema?

En qué dejar a un perro 5 minutos atado no tiene por qué pasarle nada, y la encasquetan 500 euros por la cara.
Un saludo.

Asignamos entonces un policía a cada mascota para que en caso de quedarse en la puerta de un establecimiento cronometre su duración? Qué solución propones tu?

No, yo estoy en contra de esta estupidez de ley y como está formulada, además la chica lo dejaría atado con cuidado y para que no se soltase, va a la farmacia a comprar y cuando sale se encuentra con que la sanciónan, aquí veo a mucha gente atando a sus perros sin problema, los canes suelen siempre estar tranquilos esperando a fuera para que sus dueños salgan, y no pasa nada, de verdad ¿Hay que multar por algo así?
Un saludo.
Dfx escribió:
O Dae_soo escribió:De nuevo usando el hecho de que haya niños con padres maleducados para justificar el comportamiento de los perros.
Tremendo


Usa un poco más el contrapeso de ahí arriba, no todos los perros se comportan igual, al igual que los humanos tampoco. Ese es el ejemplo, no la película que te montas.

La película te la montas que tú que eres el que hace la comparación entre humanos y perros una y otra vez
O Dae_soo escribió:
Dfx escribió:
O Dae_soo escribió:De nuevo usando el hecho de que haya niños con padres maleducados para justificar el comportamiento de los perros.
Tremendo


Usa un poco más el contrapeso de ahí arriba, no todos los perros se comportan igual, al igual que los humanos tampoco. Ese es el ejemplo, no la película que te montas.

La película te la montas que tú que eres el que hace la comparación entre humanos y animales una y otra vez


Se llama argumentos, no venir a tirar espuma por la boca del hate que tenéis a los perros. Gracias. Hasta nunca.
Neo_darkness escribió:
Psmaniaco escribió:
Neo_darkness escribió:Podrías explicar dónde está el problema?

En qué dejar a un perro 5 minutos atado no tiene por qué pasarle nada, y la encasquetan 500 euros por la cara.
Un saludo.

Asignamos entonces un policía a cada mascota para que en caso de quedarse en la puerta de un establecimiento cronometre su duración? Qué solución propones tu?

Supongo que eres un comedoritos que no sabe lo que pasa fuera de su habitacion, el mundo esta lleno de gente mayor cuya principal compañia es una mascota por que los hijos los tienen abandonados, aprovechan cuando van a hacer sus compras o cotidianeces fuera de casa para que el perro camine, que lo NECESITA. Dejarlo en la puerta de un local, cuando el perro es educado y se le enseña desde joven no tiene ningun problema, perros bien educados NI NECESITAN QUE SE LES ATE, son mas responsables y cuidadosos ni dire que un niño, QUE UN ADULTO.

Aun asi si que le veo un problema a dejar un perro asi, no hay nada mas miserable que la gente que se aprovecha de esa situacion para llevarse un perro de raza, posiblemente el acto mas lamentable de un ser humano junto a abandonarlos.

La situacion que te comento, de una persona mayor que no va a todos los sitios en coche (como los comedoritos que abundan aqui) es una situacion MUY COMUN EN TODOS LOS BARRIOS Y CIUDADES ESPAÑOLAS, no te hablo de una vieja loca de mi barrio precisamente.



Y para los demas, solo decir que este hilo es perfecto para detectar gente que no simpatiza con animales, yo, no me hace falta que me lo digais para criticarme, soy evidentemente un fanatico de ellos, de lo unico que seré fanatico.

Paso de este foro de comedoritos, que os vaya bien en esas habitaciones olor a cerrado, por no decir a lo que huelen realmente! Los poco higienicos son los dueños de perros sisi XD XD XD XD
@Dfx De nuevo tus formas te definen. Dices que argumentas a la vez que acusas a los demás de tirar espuma por la boca y tener hate.
angelillo732 escribió:@Ruben_Gti No no, no se puede debatir por que tu argumento se basa en una generalización tan bestia, que es imposible que entres en razón.

Hay algunas personas que tenéis una concepción sobre los animales y las personas que es ilógica. Un animal que convive contigo debería tener más prioridad que una persona que no convive contigo, ambos son animales, pero uno forma parte de tu núcleo y el otro no.

¿Me explicas de manera racional por que un animal de mi familia tiene menos derecho a la vida que un animal que ni concozco?


No puedes debatir de ninguna forma porque te has encontrado ( a mi) una persona que se ha criado toda su vida con animales tan dispares como vacas, gallinas, cerdos, caballos y aún encima que ha tenido perros toda su vida.

Por lo que has entrado en cortocircuito al ver que no caso con los “ideales” de los dueños modernos y mira que he repetido veces que el problema son los humanos y no los animales.

Tu puedes querer más a tu perro que a tu propia madre pero nunca puede estar por encima de una persona ni tener los mismos derechos.
A lo de derecho a la vida a que te refieres exactamente?
Neo_darkness escribió:
Psmaniaco escribió:Vaya, ya han empezado a sancionar con esta chapuza de ley de Podemos (vaya panda de iluminados):
https://www.eldebate.com/sociedad/20231001/primera-sancion-ley-bienestar-animal-500-euros-atar-perro-mientras-compraba-farmacia_143569.html
O sea que deja su perro unos minutos fuera de la farmacia y la multan con 500 euros solo por dejarlo atado fuera mientras ella va a por unos medicamentos, manda cojones, espero que recurra la multa y no se lleve a cabo [uzi] [uzi] [uzi] .
Un saludo.

Podrías explicar dónde está el problema?


Que no hagan leyes estúpidas, es mi solución.

A mi me han matado con no poder dejar al perro atado fuera de los comercios, me han matado. A mi labrador le encanta esperarme fuera de la panadería porque sabe que luego le premio con un cachito de pan, o cuando la mañana del sábado me lo llevo de paseo y me tomo algo en alguna terraza y me espera fuera mientras pido.

Ahora que tengo que hacer, dejarle en casa mientras salgo a la calle? Muchísima gente se lleva al perrete por la mañana y hace un 2x1, la medida es ABSURDA.

La ley está llena de puntos estúpidos, solo espero que si algún día me toca la policía tenga un poquito de sentido común y se porten porque no voy a vivir como a ellos les de la puta gana, hasta los huevos, cada año menos libertades.

Encima multas de 500 a 10.000 euros, es que es increíble.
Las pocas veces que me he encontrado un perro atado a la puerta de un establecimiento mientras el dueño compraba, siempre he visto a los animales tranquilos, personalmente no veo el mal en ese hecho.
Pero si aún así fuese algo que debería ser sancionable por X motivos, lo que es totalmente desproporcionado es el importe de la sanción, meterle a alguien 500€ ( casi la mitad del SMI) por esto es absurdo.

Por último, si lo hubiese echo ayer no tendría sanción, hoy le han caído 500€, llámame loco, pero quizás hubiese sido mejor (salvo para las arcas del estado) darle un aviso e informarle que dese hoy ese acto supone una sanción de 500€…

Y no tengo mascota así que me la trae floja, pero si la media me parece surrealista el importe ya es de traca…
Ya, pero luego entran los ayuntamientos desesperados por recaudar, a los que les han venido muy bien estas multas desproporcionadas y ya me puedo imaginar a algún amargadito de los de por aquí llamado por teléfono al ver semejante crimen en curso.
Es que es un sinsentido de ley, me vienen a la cabeza mil casos, hay un señor mayor que siempre siempre siempre que le ves en la calle está con su perrete, vive en un edificio sin ascensor, me estáis diciendo que no puede dejarle atado en la puerta de la farmacia del barrio y aprovechar el paseo para entrar a por sus medicinas? Tiene que ir hasta casa a dejarle y luego volver? Y más cuando desde hace unos años se ven más comercios locales que han puesto en su exterior argollas para atar a los perros?

Pero quien cojones hace estas leyes joder.
Ruben_Gti escribió:
angelillo732 escribió:@Ruben_Gti No no, no se puede debatir por que tu argumento se basa en una generalización tan bestia, que es imposible que entres en razón.

Hay algunas personas que tenéis una concepción sobre los animales y las personas que es ilógica. Un animal que convive contigo debería tener más prioridad que una persona que no convive contigo, ambos son animales, pero uno forma parte de tu núcleo y el otro no.

¿Me explicas de manera racional por que un animal de mi familia tiene menos derecho a la vida que un animal que ni concozco?


No puedes debatir de ninguna forma porque te has encontrado ( a mi) una persona que se ha criado toda su vida con animales tan dispares como vacas, gallinas, cerdos, caballos y aún encima que ha tenido perros toda su vida.

Por lo que has entrado en cortocircuito al ver que no caso con los “ideales” de los dueños modernos y mira que he repetido veces que el problema son los humanos y no los animales.

Tu puedes querer más a tu perro que a tu propia madre pero nunca puede estar por encima de una persona ni tener los mismos derechos.
A lo de derecho a la vida a que te refieres exactamente?



No no, no tires balones fuera ni uses falacias.

Por que un animal que vive conmigo no debe estar por encima que un animal que no conozco ni vive conmigo. Que fuerza hay que me haga querer salvar a un hombre que ni conozco antes que a mi perro que lleva 10 años conmigo a diario.

Espero la respuesta.
Lo de la multa es para recurrirla y que se la quiten.

Yo entiendo que la ley esta hecha para la gentuza que deja el perro fuera del supermercado y se esta media hora dentro comprando y el perro desesperado llorando y ladrando en la calle o las viejas hijas de puta que dejan al animal en la calle en invierno pasando frío y se van dentro de un bar calentitas a tomarse sus cafes con sus amigas.

Que de eso hemos visto mil.

Pero coño de ahi hay un mundo de dejar a un perrete atado a la.puerta de una farmacia o una panaderia o donde sea, que no tardas ni 2 minutos en comprar y que lo estás viendo y controlando desde dentro del local.

Y a los haters de las mascotas os deberia caer la cara de vergüenza de las barbaridades y la bilis que estais soltando sobre los animales y sus dueños, dais asco.
GaldorAnárion escribió:
Neo_darkness escribió:
Psmaniaco escribió:Vaya, ya han empezado a sancionar con esta chapuza de ley de Podemos (vaya panda de iluminados):
https://www.eldebate.com/sociedad/20231001/primera-sancion-ley-bienestar-animal-500-euros-atar-perro-mientras-compraba-farmacia_143569.html
O sea que deja su perro unos minutos fuera de la farmacia y la multan con 500 euros solo por dejarlo atado fuera mientras ella va a por unos medicamentos, manda cojones, espero que recurra la multa y no se lleve a cabo [uzi] [uzi] [uzi] .
Un saludo.

Podrías explicar dónde está el problema?


Que no hagan leyes estúpidas, es mi solución.

A mi me han matado con no poder dejar al perro atado fuera de los comercios, me han matado. A mi labrador le encanta esperarme fuera de la panadería porque sabe que luego le premio con un cachito de pan, o cuando la mañana del sábado me lo llevo de paseo y me tomo algo en alguna terraza y me espera fuera mientras pido.

Ahora que tengo que hacer, dejarle en casa mientras salgo a la calle? Muchísima gente se lleva al perrete por la mañana y hace un 2x1, la medida es ABSURDA.

La ley está llena de puntos estúpidos, solo espero que si algún día me toca la policía tenga un poquito de sentido común y se porten porque no voy a vivir como a ellos les de la puta gana, hasta los huevos, cada año menos libertades.

Encima multas de 500 a 10.000 euros, es que es increíble.

Es que ya ves, le encasquetan 500 pavos así por la jeta, yo se que la policía está para hacer cumplir la ley, pero muchas de las leyes sacadas por esta GENTUZA son una basura, es increíble a lo que estamos llegando y dejar de lado otras necesidades más urgentes por arreglar, y os lo dice una persona que es amante de los perros.
Un saludo.
@SECHI Tal cual.

Mira yo no he dejado a mi perro atado fuera en un supermercado o en el mercadona de mi barrio en la vida, me da miedo y no confío en que me lo quiten y como no puedo echarla un ojo no me siento seguro porque no se como va a estar a los 5 minutos, además en esos sitios a poco que quieras comprar se te van 10 minutos tranquilamente y son zonas en las que pasan muchos coches y gente, ni loco, es una situación en el que mi perro podría pasarlo mal.

Pero en un puto bar, panadería o tienda de barrio? Si es mi día a día, yo salgo a la calle y mi perro se viene conmigo porque forma parte de mi vida, me voy a tomar una cerveza y un pincho por la mañana en una terraza? se viene conmigo, me voy a comprar el pan? se viene conmigo. Y ella está loca de contenta porque sabe que tardo muy poco, la tengo controlada a través del cristal y siempre se lleva algo rico de comer como premio.

Y ahora vienen estos tarados a decirme que no puedo hacer eso? Me van a comer los huevos, lo tengo claro, y la gente va a sudar de hacerlo, igual que la gente lleva años sudando de llevar al perro atado por ciudad (yo si la llevo en zonas con coches pero por su seguridad y mi tranquilidad), algún caso escucharás en la calle de a Benito le ha tocado multa pero la gente seguirá viviendo su vida. Y si me toca pagar 500€ recurriré y montaré tal pollo que saldré en las noticias de la ciudad por escándalo público pero a mi no me van a decir como tengo que vivir mi día a día.

Osea que mañana entro en una farmacia y me llevo varios productos sin pagar y me pillan y no pasa nada pero si dejo al perro atado fuera esperándome me van a multar, que se vayan a tomar por culo.

Mira que soy un ciudadano que intenta cumplir las normas pero con esta lo llevan claro.
@GaldorAnárion

A ti te parece una ley estúpida, a mí no. Y que conste que más de una vez he dejado a mí perrita atada en el paki para coger un refresco. Pero también he visto gente que dejaba a sus mascotas para comprar en un supermercado o ir a un restaurante. Esto último gracias a Zeus solo una vez, pero con esa vez es suficiente. Simplemente ahora o subiré a dejar al perro cuando tenga un antojo, o no me cogeré dicho antojo, o le diré al paki si por favor puede atenderme desde la puerta.

Y como en toda ley habrá gente que salga perjudicada, no puede llover a gusto de todos. Pero hay que tener en cuenta varios factores:

-Mientras el perro está fuera sin nadie, está sin supervisión. Y un animal jamás debe estar sin supervisión. Ese es el concepto e idea de esta ley. Un animal es una responsabilidad, y al ser responsabilidad debes hacerte cargo de él.

-La duración de los establecimientos no es uniforme. Y como no es cuantificable por recursos, o follamos todos o la puta al río. Lo dicho, hay gente que ata al perro para comprar en un carrefour que no es un minuto ni quince. Hay gente que ata al perro para tomarse unas cañas/café y en pleno invierno o pleno lorenzo. Hay gente que ata al perro para comprar una chorrada y luego se tirán 15 minutos hablando con el dependiente. O directamente tardan más de lo debido. Por lo que sea. Y si han de pagar justos por pecadores, pues tocará joderse por la caradura de unos cuantos.

-Y obviamente que el perro puede verse afectado por estímulos exteriores, desde otro animal que pasa por delante, a que un niño vaya a tocarlo, que suene un ruido fuerte/petardo o mil casuísticas más. Y desde el otro lado igual, que igual una persona quiere caminar pero tiene miedo a los perros y no se atreve al verlo sin dueño, o quizás la acera no es muy ancha y una persona cargada no puede pasar por ella. Que soy el primero que dice, mi perra es muy buena y no hace nada. Pero yo no sé como va a reaccionar mi animal si aparece un macarra y le asusta para hacerse el chulito.

Se me ocurren mil motivos por los que considero que un animal que va con su dueño, debe ir con su dueño.
El tema de dejar perros atados mientras compras es como dejar el coche en doble fila aparcado porque es un segundo... Ninguna de las dos cosas debe estar permitido. Lo segundo no lo está y lo primero tampoco. Y hay suficientes razones para que no esté permitido:

Aunque lo deseable sería compartir con nuestro perro todas las actividades del día, siendo realistas, la mayoría de las veces esto no es posible. Por ello, si sospechas que no le permitirán la entrada en ciertos sitios, deberías dejarle en casa, en lugar de atado en la calle esperándote. Estas son las principales razones:

1. Un perro necesita compañía. Dejarlo en la calle, aunque sea por dos minutitos para hacer un recado, le provocará bastante desasosiego. El que ladre y gima no es por capricho, es porque te echa de menos y quiere llamar tu atención. Esta conducta seguramente provocará molestias a los vecinos: a nadie le gusta escuchar ladridos reclamando la presencia de su dueño.
2. El clima también afecta a esa espera. Si hace demasiado frío o calor, el animal estará aún más incómodo. Un perro atado no se puede poner a la sombra o resguardarse de la lluvia: deberá soportar estoicamente a que el humano reaparezca.
3. No todos los canes están acostumbrados a los sucesos imprevistos de una vía pública. El ruido excesivo —el de una obra, por ejemplo—, el tráfico, los niños corriendo, los patines que pasan al lado, el estruendo de un petardo u otros perros paseando por la acera provocarán que el animal tenga miedo, se altere y se muestre ansioso. En estos casos puede reaccionar de dos maneras: intentando huir, con lo que tratará de liberarse tirando de la correa, con el consiguiente riesgo de ser atropellado o perderse; o mostrándose agresivo al sentirse intimidado, pudiendo morder a una persona o a otro animal.
4. Dejar a un perro sin vigilancia es exponerse a que le agredan. Cualquier transeúnte puede molestarle e incluso pegarle; además, otros canes pueden atacarle. Recuerda que al estar atado le será imposible huir.
5. Quizá cause un accidente. La probabilidad de que una persona tropiece con él o con la correa (a veces son más largas de lo que deberían) es alta.
6. Pueden robar a tu perro. Atado en la puerta de un establecimiento está completamente indefenso. Cualquiera puede desatarlo y llevárselo con total tranquilidad. Los canes de raza son muy demandados, ya que se pueden vender fácilmente y a precios muy elevados. También se sustraen perros para cría, peleas (son ilegales, pero mueven mucho dinero) o experimentación animal.
Un último consejo: si no tienes más remedio que entrar en un establecimiento que no permita la entrada de perros y te ves obligado a dejar a tu compañero de cuatro patas en la puerta, átalo en una zona donde puedas verlo y procura tardar el menor tiempo posible.


A mi me parece bien, lo que hay que exigir es más sitios que permitan entrar con animales o hacer la compra sin ellos que tampoco pasa nada por volver a casa dejarlo e ir a comprar.
angelillo732 escribió:[
No no, no tires balones fuera ni uses falacias.

Por que un animal que vive conmigo no debe estar por encima que un animal que no conozco ni vive conmigo. Que fuerza hay que me haga querer salvar a un hombre que ni conozco antes que a mi perro que lleva 10 años conmigo a diario.

Espero la respuesta.


Te agradecería que dejaras de decir que tiro balones fuera o que uso falacias por que es bien sabido tu modus operandi en el foro.
Te he contestado cincuenta veces reafirmando algún argumento que te ha dado igual porque al siguiente volvías a hacer lo mismo.

Podría ponerme a argumentar filosoficamente de porque la vida de un ser humano vale más que la de tu perro pero es que ni merece la pena.

La vida de una persona vale más que la de tu perro porque tu animal de cuatro patas aporta cero a la humanidad.
Cuando tu perro valga para algo mas que para subirse al sofá podremos debatir (con matices) de porque la vida de tu perro vale más que la de una persona.

Es que es de chiste que tú angelillo me vengas con esas.
Ruben_Gti escribió:
angelillo732 escribió:[
No no, no tires balones fuera ni uses falacias.

Por que un animal que vive conmigo no debe estar por encima que un animal que no conozco ni vive conmigo. Que fuerza hay que me haga querer salvar a un hombre que ni conozco antes que a mi perro que lleva 10 años conmigo a diario.

Espero la respuesta.


Te agradecería que dejaras de decir que tiro balones fuera o que uso falacias por que es bien sabido tu modus operandi en el foro.
Te he contestado cincuenta veces reafirmando algún argumento que te ha dado igual porque al siguiente volvías a hacer lo mismo.

Podría ponerme a argumentar filosoficamente de porque la vida de un ser humano vale más que la de tu perro pero es que ni merece la pena.

La vida de una persona vale más que la de tu perro porque tu animal de cuatro patas aporta cero a la humanidad.
Cuando tu perro valga para algo mas que para subirse al sofá podremos debatir (con matices) de porque la vida de tu perro vale más que la de una persona.

Es que es de chiste que tú angelillo me vengas con esas.


Entonces no quiero pensar que vale para ti la vida de alguien con parálisis completa, imagínate lo fácil que es tirar tu argumento por tierra. Tu concepcion de que la vida más valiosa es la que más aporta y por tanto, la que necesita ser salvada, se derrumba completamente.

Y puedo encontrar analogías peores..

Te basas en algo tan simplista y poco meditado que no sirve para debatir.
Ruben_Gti escribió:
angelillo732 escribió:[
No no, no tires balones fuera ni uses falacias.

Por que un animal que vive conmigo no debe estar por encima que un animal que no conozco ni vive conmigo. Que fuerza hay que me haga querer salvar a un hombre que ni conozco antes que a mi perro que lleva 10 años conmigo a diario.

Espero la respuesta.
Podría ponerme a argumentar filosoficamente de porque la vida de un ser humano vale más que la de tu perro pero es que ni merece la pena.


No te cortes, que siempre tengo curiosidad por ver hasta donde llegan ciertos razonamientos o cuál es el proceso para caer en ciertos pozos de miseria mental.
Ahora ya estamos hablando del valor "para la humanidad" [facepalm]
@Neo_darkness @ErisMorn

Está claro que no tenéis ningún problema con que os digan cómo tenéis que vivir y que os digan cómo tenéis que actuar despojándoos de toda capacidad y responsabilidad propia, que necesitáis una ley que os diga oye, hace calor, no saques a tu perro a la calle para saber cómo tenéis que actuar y que tampoco tenéis problema con que multen de 500 a 1000 euros por ello en un país en el que tenemos hurtos reincidentes constantes y aquí no ha pasado nada, pero yo si que lo tengo.

Y esta frase.

Y como en toda ley habrá gente que salga perjudicada, no puede llover a gusto de todos.


Se podría aplicar a tantos y tantos casos que en un siglo seríamos robots con 0 libertades y millones de leyes que nos digan hasta como vestir no vaya a ser que alguien se sienta ofendido por utilizar cierta combinación de colores.

Llegará el día en el que os prohíban escuchar música en el coche porque distrae o que vuestro hijo no pueda utilizar el monopatín en el barrio porque alguien podría tropezar con él y os sintáis indignados y acordaréis de este día.

Un saludo.

Y termino con esta frase.

Cuanto más cerca está la caída de un imperio más locas son sus leyes, Marco Tulio Cicerón.
@GaldorAnárion eso no tiene mucho sentido, hace 80 años había unas leyes absurdas en el contexto actual, de aquí a 80 años más, también se verán absurdas muchas leyes de ahora.

No hay más o menos leyes, las leyes se van adaptando a las épocas, unas quedan en desuso, otras se eliminan, otras se crean, modifican, etc..

En cada época siempre hay y habrá gente que se queja de las leyes y que dice que cada vez hay más prohibiciones, con más o menos razón.
@GaldorAnárion

Tenía pensado rebatir tus afirmaciones tras alabar lo increíblemente culto y superdotado que eres por poner una cita más que debatible de Cicerón que no viene a cuento. Pero lo cierto es que no me hace falta.

Esta ley está en vigor. Fin. Si no quieres cumplir con tus obligaciones, a pagar sea dicho. Fin.

Un saludo y buenas tardes.
En cuanto a los dueños de perros, se les pone contra las cuerdas, con cosas obvias, y verdades, la ira que demuestran, solo hace dar la razón al que expone los argumentos.

Un perro siempre debe estar bajo supervisión, atado y con bozal. Y punto. El resto son pajitas de gente, que trata a los perros como personas.
Que no hay cosa más ridícula, que ver a un perro con un jersey, en un carro de bebe, pudiendo andar perfectamente, lamiendo la boca del dueño, comiendo de la misma mesa, hablarle como si fuese tonto, y demás cosas dichas.


SECHI escribió:@Dfx

Totalmente de acuerdo.

Se notan que algunos miserables no son capaces de entender que hay personas que consideran sus mascotas como parte de su familia.

Y para justificar ese odio, necesitan meter a todos los poseedores de una mascota en el mismo saco de que todos somos unos cerdos, que no recogemos la mierda, que no limpiamos a nuestras mascotas, que todos llevamos perros peligrosos sin bozal y sueltos, etc...

Tienen que justificar su odio de alguna forma. Seguramente ese odio y resentimiento al final lo acabe pagando sus hijos, esos que tanto quiere en público y en los foros pero a la que se les olvida que alguien mira se les nota a muchos padres su ira contra ellos. Los quieren mucho pero con ese odio a saber como estan criando a ese pequeñas personas, después vemos lo que ocurre, niños maltratadores, violadores, asesinos y demas.

Al igual que hay mascotas que no han sido educadas y dueños asquerosos los hay de padres igual o peor, solo hay que salir un poco a la calle y verlo.

Pero tambien hay padres y niños ejemplares (la mayoria) y mascotas y dueños de mascotas igual o mas ejemplares (la mayoría tambien). A esta gentuza llena de odio hacia las mascotas y sus dueños se sorprenderían como la mayoria cuida a sus mascotas, muchos hasta les limpian las patitas y sus partes con pañuelos humedos para bebe cada vez que entran a casa, les cuidan, les dan la mejor comida que pueden permitirse, tienen al dia las vacunas anuales, etc... (Cosa que con la mayoría de padres no saben ni que vacunas tienen sus hijos ni cuando les toca ponerse la proxima, ni puta idea vamos y eso la mayoría, sino hacer la prueba a conocidos). Pero claro, meter en un paquete a todos como si fueramos el diablo es lo mas comodo para justificar ese odio que después ira a parar a sus hijos.

En fin, mejor dejar a esta gentuza que diga sus gilipolleces y que cada uno haga su vida, pero si, si quieren meter seguros por una mascota y dueño que nunca ha hecho nada malo y que sigue las normas de convivencia perfectamente tambien deberian poner obligatorio otro seguro o tener la obligación de sacarse un carnet de padre con test psicotécnicos y estudio psicológico antes de poder tener hijos. Viendo la sociedad de mierda que tenemos y los niñatos que hay hoy en dia seguramente muchos no pasarian ese examen y bajaria bastante la natalidad del pais.

La verdad es que es una respuesta tipo, con un resentimiento desmesurado.
Háztelo mirar, es necesario que controles esa ira.
@Adris entonces por que se hace lo mismo con los bebés? Si hablamos de naturaleza, estamos echos para vivir en cuevas, cazar y en climas cálidos deberíamos ir en bolas.

Que ridículo es taparnos con trapos de colores, hacerles cumpleaños a los bebés, comprarles ropa diferente, etc..

Es que para algunos solo el humano está en el derecho de disfrutar de comodidades o comportamientos ridículos.

Y curioso lo del bozal, diría que por estadística un perro va a causar muchísimos menos problemas de agresion que una persona.
Ya estamos con el perros vs bebés [facepalm]
angelillo732 escribió:[

Entonces no quiero pensar que vale para ti la vida de alguien con parálisis completa, imagínate lo fácil que es tirar tu argumento por tierra. Tu concepcion de que la vida más valiosa es la que más aporta y por tanto, la que necesita ser salvada, se derrumba completamente.

Y puedo encontrar analogías peores..

Te basas en algo tan simplista y poco meditado que no sirve para debatir.


No quiero pensar lo que opinas de Adolf Hitler que era una “persona” que amaba a su perra y la ponía por encima de las personas.
No sé si te vale como analogía o tengo que rebajarme más a tu nivel.

Y no vuelvas a decir la palabra debatir cuando no lo has hecho en ningún momento , hasta dudo de que sepas el significado de la misma palabra.

Te doy argumentos, los tergiversas cincuenta veces porque eres el rey de esto.
Me intentas argumentar si se le puede llamar así con opiniones personales ulta pobres , en otras directamente dices que no lo piensas y desvías la conversación hacia otro lado.
Varios ataques hacia mi persona por la falta de argumentos.
Hablas de falacias de los demás cuando en cinco comentarios has cometido las más famosas reiteradamente.

Mención especial para las estupidas comparaciones entre el sexo oral entre personas y que tu perro te coma los morros después de chuparse sus partes y la de saber cuantos perros.


Y para finalizar este “debate” te pediría que no me contestes más porque ni te voy a responder ni te voy a leer , así que no pierdas el tiempo y gástalo en limpiar la mierda del sofá.

Saludos cordiales angelillo.
Ruben_Gti escribió:
angelillo732 escribió:[

Entonces no quiero pensar que vale para ti la vida de alguien con parálisis completa, imagínate lo fácil que es tirar tu argumento por tierra. Tu concepcion de que la vida más valiosa es la que más aporta y por tanto, la que necesita ser salvada, se derrumba completamente.

Y puedo encontrar analogías peores..

Te basas en algo tan simplista y poco meditado que no sirve para debatir.


No quiero pensar lo que opinas de Adolf Hitler que era una “persona” que amaba a su perra y la ponía por encima de las personas.
No sé si te vale como analogía o tengo que rebajarme más a tu nivel.

Y no vuelvas a decir la palabra debatir cuando no lo has hecho en ningún momento , hasta dudo de que sepas el significado de la misma palabra.

Te doy argumentos, los tergiversas cincuenta veces porque eres el rey de esto.
Me intentas argumentar si se le puede llamar así con opiniones personales ulta pobres , en otras directamente dices que no lo piensas y desvías la conversación hacia otro lado.
Varios ataques hacia mi persona por la falta de argumentos.
Hablas de falacias de los demás cuando en cinco comentarios has cometido las más famosas reiteradamente.

Mención especial para las estupidas comparaciones entre el sexo oral entre personas y que tu perro te coma los morros después de chuparse sus partes y la de saber cuantos perros.


Y para finalizar este “debate” te pediría que no me contestes más porque ni te voy a responder ni te voy a leer , así que no pierdas el tiempo y gástalo en limpiar la mierda del sofá.

Saludos cordiales angelillo.



No tienes ni idea de debatir, o eso, o no te interesa.

Haces la analogía (totalmente estupida) de que Hitler amaba a su perro por encima de las personas y no era así del todo. El tema iba más por los judios..

Ahora, si quieres jugar a esto, tú has dicho que en la sociedad la valía de las vidas se miden por lo que proporcionan a la sociedad, y esto es precisamente uno de los ejes centrales del nacional socialismo, de ahí que no les gustaban las personas con enfermedades de ciertos tipos..

Siempre estás igual, quejándote de mis argumentos y diciendo que tergiverso cuando eres incapaz de presentar contraargumentos válidos.

Ahora toca enfadarse y dejar de contestar en vez de reflexionar sobre lo fácil que es darle la vuelta a la tortilla.

Lo dicho, no sabes debatir o no te interesa.
angelillo732 escribió:@Adris entonces por que se hace lo mismo con los bebés? Si hablamos de naturaleza, estamos echos para vivir en cuevas, cazar y en climas cálidos deberíamos ir en bolas.

Que ridículo es taparnos con trapos de colores, hacerles cumpleaños a los bebés, comprarles ropa diferente, etc..

Es que para algunos solo el humano está en el derecho de disfrutar de comodidades o comportamientos ridículos.

Y curioso lo del bozal, diría que por estadística un perro va a causar muchísimos menos problemas de agresion que una persona.


Es jodido responder, cuando se ponen al mismo nivel un perro y una persona.
Si tanto queréis a vuestros perros (Que lo entiendo, pero no lo comparto), sabréis, entonces, que unos estarán mejor adaptados a un clima que otros. De ahí que tengan más o menos pelo. Patas más o menos largas, orejas en punta o caídas, morros largos o cortos, etc.

Cuestión del dueño es, hacer sufrir a un animal (Como un Husky) para tenerlo, por ejemplo, en Córdoba.
Es culpa del dueño, encapricharse con un perro, y no tenerlo donde corresponde.
¡Pero eh!; que los malos son los demás.

Siempre salen los dueños diciendo que son lo que más quieren, pero no tienen en cuenta estas cosas que digo. La adaptación de cada perro o animal.

Si tienes que ponerle un jersey a un perro, es que algo estás haciendo mal. Como los que le ponen calcetines.
¿No os dais cuenta de que, al final, es egoísmo?. ¿Un capricho?. ¿Qué en general no miran por el perro, sino por la felicidad que le va a aportar al dueño?.

Un perro no es un mueble, o un coche. Es un animal. Y te aseguro, no te diré al 100%, pero casi, que donde mejor están, es al aire libre. Bien cuidados, y si tienes un terreno, mejor. Y si es una casa en el campo, mejor aún.
Esto no les priva en absoluto de juegos, cariños, y compañía.

Tener a un perro metido en casa 22 horas al día, ni es sano para ellos, ni es normal. Porque como mucho, les sacaréis dos veces al día. Mañana y tarde/noche.
Habrá días que estéis más hasta los huevos, y en cuanto mee o cague, arriba otra vez. Y eso serán 20 minutos.
Gente con Border Collies, Pastores alemanes, galgos, ... en definitiva, con perros que necesita quemar MUCHA energía, y los tienen en pisos, casi que se podría considerar maltrato. Hay perros que necesitan menos movimiento, o "menos" atenciones, sin duda.

Pero me parto cada vez que sale un dueño de un perro, indignado de pelotas, llamando gentuza a los demás, cuando debería parar a pensar, como tiene en realidad al perro y por qué lo tiene.

Sobre el bozal. Como en todo, e imagino que estarás de acuerdo, habrá que prevenir. Debe ser la cuarta vez que lo digo, pero no me importa. Nunca sabrás como reaccionará tu perro, por mucho que creas que lo conozcas, ante un estímulo, ya sea nuevo o conocido.

Ese estímulo puede ser un ruido, una persona, una sombra, o un objeto. Un perro pequeño a un adulto, le hará daño, pero poco mas. A un niño le jode vivo.

Creo que es más que obvio que, sabiendo que hay niño que se acercan a los perros, y los dueños de los perros van por delante con el "No hace nada", en algún momento se puede juntar la mierda.
Y lo normal, para que no pase, es que vayan con bozal. Ni les duele, ni les molesta, ni les "oprime" como "raza". Los hay de muchos tipos y materiales.
Aquí el único dueño de perro que podría venir a dar lecciones, sería uno que cumpliese a rajatabla a diario, con el perro y con lo que ensucia cuando sale a la calle. Y te digo que de aquí, ni uno.

Las mierdas de las calles, están, porque hay dueños que son unos cerdos. Y los pises, en cualquier lado, tres cuartos. Es lo que tiene, llevar animales en un entorno que no es el suyo ni el adecuado, como una ciudad.

¿Cuántas veces ha cagado en un jardín público? y ahí se ha quedado la mierda. ¿O han hecho pis en la esquina de un comercio, que están hasta las bolas de limpiar los restos?. ¿Y en las ruedas de los coches?. O cagar en medio de la acera, y no recoger bien todo?. O no recogerlo...

Así que, antes de saltar como energúmenos (No lo digo por ti angelillo732) llamando gentuza a los que no tenemos perro, paraos a pensar, cuantas cosas hacéis bien con vuestro perro. Y luego ya, a dar lecciones, si podéis.
405 respuestas
14, 5, 6, 7, 8, 9