Dejar de depender de EEUU en software

1, 2, 3
LifeWeaver escribió:Estoy un poco igual, aún que en mi caso quiero dejar de usar Windows por la complicidad de Microsoft con el genocidio en Palestina.

Pero… mi gran problema se llama Adobe. Los necesito si o si para trabajo (y no de forma legal). Tanto PhotoShop como Substance Painter. En el caso de Painter si que he leído que es bastante fácil usando la versión de Steam. Pero no he conseguido hacer útil PhotoShop y con GIMP no me apaño (muchos años de PhotoShop).


Es una mierda la verdad. Eso y el push a una IA intrusiva.



https://www.reddit.com/r/linux4noobs/co ... /?tl=es-es


Prueba ,igual te sirve. [oki]
SUGUSAPPLE escribió:
LifeWeaver escribió:Estoy un poco igual, aún que en mi caso quiero dejar de usar Windows por la complicidad de Microsoft con el genocidio en Palestina.

Pero… mi gran problema se llama Adobe. Los necesito si o si para trabajo (y no de forma legal). Tanto PhotoShop como Substance Painter. En el caso de Painter si que he leído que es bastante fácil usando la versión de Steam. Pero no he conseguido hacer útil PhotoShop y con GIMP no me apaño (muchos años de PhotoShop).


Es una mierda la verdad. Eso y el push a una IA intrusiva.



https://www.reddit.com/r/linux4noobs/co ... /?tl=es-es


Prueba ,igual te sirve. [oki]


Lo he probado ya y por ejemplo PhotoGimp te hace el “apaño” pero si que es verdad que cuando tienes tu flujo de trabajo ya adaptado a Photoshop… es muy complicado. Además que al final Photoshop es el estándar en la industria.
Ghostty escribió:@Newton Gracias por el consejo. El me dijo que la mejor manera de aprender es meterme de lleno en el pantanal. De todas formas me esta ayudando. Cuando tengo un problema Googleo y si no me aclaro el me echa una ayuda. De momento voy bien, estoy aprendiendo muchas cosas. Ya soy experto en todas las formas de cagarla nada mas poner las manos en el teclado. xD

Lo de recomendar a un novato las distros más difíciles es algo que nunca entenderé, ¿que se pretende? ¿Qué salgan corriendo y/o quedar por encima diciendo soy más listo que tú?
Habiendo opciones tan sencillas hoy en día, tanto en instalación como lo que es más importante y marca la gran diferencia: en mantenimiento.
LifeWeaver escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
LifeWeaver escribió:Estoy un poco igual, aún que en mi caso quiero dejar de usar Windows por la complicidad de Microsoft con el genocidio en Palestina.

Pero… mi gran problema se llama Adobe. Los necesito si o si para trabajo (y no de forma legal). Tanto PhotoShop como Substance Painter. En el caso de Painter si que he leído que es bastante fácil usando la versión de Steam. Pero no he conseguido hacer útil PhotoShop y con GIMP no me apaño (muchos años de PhotoShop).


Es una mierda la verdad. Eso y el push a una IA intrusiva.



https://www.reddit.com/r/linux4noobs/co ... /?tl=es-es


Prueba ,igual te sirve. [oki]


Lo he probado ya y por ejemplo PhotoGimp te hace el “apaño” pero si que es verdad que cuando tienes tu flujo de trabajo ya adaptado a Photoshop… es muy complicado. Además que al final Photoshop es el estándar en la industria.


Yo por.intentar ayudarte........luego al final cada uno decide si quedarse con lo ya conocido....o probar cosas distintas.

Te entiendo perfectamente con lo de "estándar en la industria"...sufriendo con esquemas unifilares para presentaciones en industria....

Pero creeme ,que adobe Photoshop no es insustituible.....al final es más excusa por la comodidad de lo ya conocido...para evitarnos aprender cosas nuevas para hacer el mismo trabajo.

[beer]
SUGUSAPPLE escribió:
Yo por.intentar ayudarte........luego al final cada uno decide si quedarse con lo ya conocido....o probar cosas distintas.

Te entiendo perfectamente con lo de "estándar en la industria"...sufriendo con esquemas unifilares para presentaciones en industria....

Pero creeme ,que adobe Photoshop no es insustituible.....al final es más excusa por la comodidad de lo ya conocido...para evitarnos aprender cosas nuevas para hacer el mismo trabajo.

[beer]


Si no, no. Te agradezco la información e intentar ayudar. Al final es información y rato que has invertido. Te lo agradezco de veras, he encontrado esto :



Y si, al final ea la comidas de usar algo en lo que llevas años formándote, lo admito totalmente, que es “comodidad” aún que se sustenta también en más cosas. Por ser, me es más cómodo Windows, pero creo que es tiempo de cambiar por un bien mayor.

Ahora estoy mirando soluciones para Substance Painter, por que la versión que uso pues no es original. A la que tenga la respuesta iré directo a Bazzite!
LifeWeaver escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
Yo por.intentar ayudarte........luego al final cada uno decide si quedarse con lo ya conocido....o probar cosas distintas.

Te entiendo perfectamente con lo de "estándar en la industria"...sufriendo con esquemas unifilares para presentaciones en industria....

Pero creeme ,que adobe Photoshop no es insustituible.....al final es más excusa por la comodidad de lo ya conocido...para evitarnos aprender cosas nuevas para hacer el mismo trabajo.

[beer]


Si no, no. Te agradezco la información e intentar ayudar. Al final es información y rato que has invertido. Te lo agradezco de veras, he encontrado esto :



Y si, al final ea la comidas de usar algo en lo que llevas años formándote, lo admito totalmente, que es “comodidad” aún que se sustenta también en más cosas. Por ser, me es más cómodo Windows, pero creo que es tiempo de cambiar por un bien mayor.

Ahora estoy mirando soluciones para Substance Painter, por que la versión que uso pues no es original. A la que tenga la respuesta iré directo a Bazzite!


https://www.reddit.com/r/linuxmint/comm ... /?tl=es-es

Blender sin duda.


https://www.reddit.com/r/3Dmodeling/com ... /?tl=es-es

Marmoset otra opción.

En cuanto a bazzite.....no puedo ayudarte ,no enfoco Linux al gaming.....me enfoco en distros dedicadas a la ofimática usuario/empresa.

Por lo que leo mucha gente habla maravillas de esa distro.
LifeWeaver escribió:Ahora estoy mirando soluciones para Substance Painter, por que la versión que uso pues no es original. A la que tenga la respuesta iré directo a Bazzite!


¿Sabes que también puedes usar bajo wine "versiones no originales"? Con winetricks creas un perfil para esa aplicación (es como tener una instalación de wine para cada perfil) y en ese perfil instalas o lo que sea para tener esa versión caribeña funcional. Se puede tener hasta un perfil infectado con virus para windows totalmente funcionales, excepto por el hecho de que no pueden salir de ese perfil
Esog Enaug escribió:
LifeWeaver escribió:Ahora estoy mirando soluciones para Substance Painter, por que la versión que uso pues no es original. A la que tenga la respuesta iré directo a Bazzite!


¿Sabes que también puedes usar bajo wine "versiones no originales"? Con winetricks creas un perfil para esa aplicación (es como tener una instalación de wine para cada perfil) y en ese perfil instalas o lo que sea para tener esa versión caribeña funcional. Se puede tener hasta un perfil infectado con virus para windows totalmente funcionales, excepto por el hecho de que no pueden salir de ese perfil


Me ha sonado totalmente ha chino todo. Si tienes tiempo (y ganas) y ne lo puedes explicar paso a paso por MP te pongo una vela XD
Esog Enaug escribió:
LifeWeaver escribió:Ahora estoy mirando soluciones para Substance Painter, por que la versión que uso pues no es original. A la que tenga la respuesta iré directo a Bazzite!


¿Sabes que también puedes usar bajo wine "versiones no originales"? Con winetricks creas un perfil para esa aplicación (es como tener una instalación de wine para cada perfil) y en ese perfil instalas o lo que sea para tener esa versión caribeña funcional. Se puede tener hasta un perfil infectado con virus para windows totalmente funcionales, excepto por el hecho de que no pueden salir de ese perfil


Yo aún rizaría más el rizo, empaquetas el photoshop con su wine en AppImage o Flatimage y tienes el programa en un archivo y completamente portable, de hecho si buscas en la red, ya hay Photoshops empaquetados y funcionales.

Vamos, doble click y listo, la "majia" de Linux.
LifeWeaver escribió:
Esog Enaug escribió:
¿Sabes que también puedes usar bajo wine "versiones no originales"? Con winetricks creas un perfil para esa aplicación (es como tener una instalación de wine para cada perfil) y en ese perfil instalas o lo que sea para tener esa versión caribeña funcional. Se puede tener hasta un perfil infectado con virus para windows totalmente funcionales, excepto por el hecho de que no pueden salir de ese perfil


Me ha sonado totalmente ha chino todo. Si tienes tiempo (y ganas) y ne lo puedes explicar paso a paso por MP te pongo una vela XD


En Debian/Ubuntu:

sudo aptitude install winetricks
winetricks


Y luego es ir leyendo las opciones. A mi me ha resultado siempre muy intuitivo. No te puedo ayudar más porque no lo tengo instalado.

Notarioh escribió:Yo aún rizaría más el rizo, empaquetas el photoshop con su wine en AppImage o Flatimage y tienes el programa en un archivo y completamente portable, de hecho si buscas en la red, ya hay Photoshops empaquetados y funcionales.

Vamos, doble click y listo, la "majia" de Linux.


No se me había ocurrido. Un poco mas avanzado, pero te aseguras de currártelo una sola vez. Otra posible solución sería ejecutarlo desde la interfaz de Steam y modificando sus archivos, lo que te facilitaría usar proton. No se si se podría hacer tambien desde Litrus o Heroic.
Lo facil que es usar programas de windows en linux en comparación ha hace 15 años, casi con doble click (que de hecho puede ser si configuras antes wine y el programa funciona sin tocar nada)
Esog Enaug escribió:
LifeWeaver escribió:
Esog Enaug escribió:
¿Sabes que también puedes usar bajo wine "versiones no originales"? Con winetricks creas un perfil para esa aplicación (es como tener una instalación de wine para cada perfil) y en ese perfil instalas o lo que sea para tener esa versión caribeña funcional. Se puede tener hasta un perfil infectado con virus para windows totalmente funcionales, excepto por el hecho de que no pueden salir de ese perfil


Me ha sonado totalmente ha chino todo. Si tienes tiempo (y ganas) y ne lo puedes explicar paso a paso por MP te pongo una vela XD


En Debian/Ubuntu:

sudo aptitude install winetricks
winetricks


Y luego es ir leyendo las opciones. A mi me ha resultado siempre muy intuitivo. No te puedo ayudar más porque no lo tengo instalado.

Notarioh escribió:Yo aún rizaría más el rizo, empaquetas el photoshop con su wine en AppImage o Flatimage y tienes el programa en un archivo y completamente portable, de hecho si buscas en la red, ya hay Photoshops empaquetados y funcionales.

Vamos, doble click y listo, la "majia" de Linux.


No se me había ocurrido. Un poco mas avanzado, pero te aseguras de currártelo una sola vez. Otra posible solución sería ejecutarlo desde la interfaz de Steam y modificando sus archivos, lo que te facilitaría usar proton. No se si se podría hacer tambien desde Litrus o Heroic.
Lo facil que es usar programas de windows en linux en comparación ha hace 15 años, casi con doble click (que de hecho puede ser si configuras antes wine y el programa funciona sin tocar nada)


Bueno, de hecho tengo un grupo de telegram donde empaquetamos juegos nativos, emuladores, juegos windows, ports, etc... En flatimage o appimage y eso es lo máximo, le das doble click y a jugar además ejecutándose en modo usuario, por lo que 0 problemas de seguridad.

El único problema es el peso de las aplicaciones, que llevan un extra de 500mb del wine/Proton que le incrustes, lo bueno es que hay apps que analizan las librerias que puede usar una aplicación de windows y tu eliminar las partes que no se usen bajando en algunos casos drásticamente el peso.

Y por si eso no es suficiente el formato de empaquetado de flatimage o appimage por defecto usa squashfs que es un formato comprimido que linux ya lo interpreta como una unidad de solo de lectura, lo que vendría a ser un archivo .wim en windows.
110 respuestas
1, 2, 3