Evidork escribió:sator23 escribió:Por puntos:
1) Hiciera lo que hiciese lo ibais a criticar igual. Mal si vas, mal si te quedas en casa.
2) Si no hubiera celebrado los goles lo hubieran criticado, habiéndolos celebrado también.
3) El domingo es un día no lectivo, por lo que entiendo que en su tiempo libre puede hacer lo que le de la gana.
4) Zetaparo también fue (y no pasa ná, ¿eh?).
No me gustaría estar en su pellejo. Debe ser muy estresante tener detrás una manada de lobos tirándosete constantemente al cuello.
This , añado que como bien han dicho antes , porque este 5 horas en su casa metido un domingo la situación no va a cambiar , asi que en su tiempo libre puede hacer lo que quiera.
Saludos
1º: No creo que nadie hubiese criticado a Rajoy por quedarse en Madrid en momentos de crisis tan grave. Hoy en Kiev no estaba el Primer ministro sueco. Y por un motivo más flojete para Suecia: para protestar contra la política semidictatorial del presidente Ucraniano. Merkel seguramente no iría a una hipotética final con Alemania por el mismo motivo. No sólo no se meterán con ella, sino que la aplaudirán.
2º: Celebrarlos con algo más de moderación no habría estado mal, no crees. Pero vamos, la intensidad de la celebración a mi personalmente me la trae floja, aunque sabiendo como se estilan las cosas en esos circulos repito: moderación no habría estado mal.
3º: El Sábado por la noche también y ahí estaban los ministros europeos currando, salvandonos el culo de hecho. El Domingo es festivo, pero el Presidente del Gobierno, si bien claro que merece momentos de desconexión de vez en cuando, no tiene horarios de currante normal. ¿Si este sábado por la noche explota una central nuclear e España también te parecería bien que nadie tomase medidas hasta el Lunes porque "es mi día de descanso"? Además. No nos engañemos, a la Euro tampoco vas a descansar. Es una acto oficial como cualquier otro con el que pretendes transmitir una imagen y un mensaje concreto. En este caso uno de normalidad falsa.
4º: No se cuando fue Zapatero, pero creo que no en una situación tan tan crítica.
Es que a ver.
Claro que Rajoy quedandose en casa no solucionaba nada. Pero la política se mueve mucho por mensajes y gestos. Irte a ver el fútbol todo eufórico después de que te intervengan el país, es una cagada... deja tu credibilidad internacional por los suelos, sobre todo si encima paralelamente vedes el rescate casi como si del gordo de Navidad se tratase. Y peor aún: da a los españoles una imgaen falsa, de normalidad, despreocupación y rutina que no es acorde a la realidad.