Debate sobre Xbox One

Que conste que yo no estoy afavor de la xone , pero todo esto de la conexion cada 24h no se soluciona con una misera tarifa de datos? Son comprobaciones , no creo que se descarge gigas , no?

A mi lo que mas me preocuparia es que si te saltas los terminos online , baneo ( claramente abusibos ) te quedas sin consola?

Saludos.
Djrbn escribió:Que conste que yo no estoy afavor de la xone , pero todo esto de la conexion cada 24h no se soluciona con una misera tarifa de datos? Son comprobaciones , no creo que se descarge gigas , no?

A mi lo que mas me preocuparia es que si te saltas los terminos online , baneo ( claramente abusibos ) te quedas sin consola?

Saludos.

Evidentemente....no online, no party....
Cody_Travers escribió:pero es que es una liada, a la que la gente no le da importancia, poneos que un dia vuestro proveedor os corta internet durante 1 dia... a la mierda la juan, que pasa algo en casa y pasais 24 horas en hospital/similares ( no me imagino una operacion a corazon abierto y el sujeto/a con la xbox al lado para que se encienda) viajes de punta a punta del mundo. 24 horas y fuera
o que coño cuando yo me voy de viaje x dias yo dejo los plomos bajados.... ahora resulta que tendre que dejar la luz puesta solo para que el cacharrito se pueda conecta

una mierda bien gorda para ellos


aunque bueno esto acabara ganando y acabaremos con estas medidas draconianas, tampoco iba a funcionar, el dlc y ahi esta, las chorraditas para avatar, el contenido en disco ( meses y meses los personajes en disco del streetfighter el nº1 en ventas)

lo cual demuestra que somos gilipollas,



Tengo tarifa de datos en el movil, creo una red wifi con ella, y la conecto que son 2 miseros segundos, segun la informacion el checkeo online es de KILOBYTES vamos, que hasta si solo tienes red "g" puedes hacerlo con el telefono.

Sobre los baneos, igual te capan el servicio multijugador como mucho, recordad que menos los que han jugado a las releases antes de tiempo, no hay baneos desde ya hace.
Djrbn escribió:Que conste que yo no estoy afavor de la xone , pero todo esto de la conexion cada 24h no se soluciona con una misera tarifa de datos? Son comprobaciones , no creo que se descarge gigas , no?

A mi lo que mas me preocuparia es que si te saltas los terminos online , baneo ( claramente abusibos ) te quedas sin consola?

Saludos.


Si. Han anunciado que el chequeo son unos Kylobytes. Que hasta si quieres se puede pasar utilizando al tarifa de datos del móvil.
pero a ver que antes se estaba hablando y no me entere muy bien xD y he pasado un monton de paginas y no encuentro la conversacion xD las 24h son horas reales aunque no juegues o son 24h con algun tipo de contador, sorry si ya se dijo [angelito]
Thirteen escribió:pero a ver que antes se estaba hablando y no me entere muy bien xD y he pasado un monton de paginas y no encuentro la conversacion xD las 24h son horas reales aunque no juegues o son 24h con algun tipo de contador, sorry si ya se dijo [angelito]


24 horas naturales.

Pero que más te da no pasar un chequeo si no vas a jugar en días ? Cuando llegues de donde estés. Enciendes. Pasas chequeo. Juegas.

No es algo obligatorio. No es algo que por obligación debas pasar si o si, si no la consola explota. No. Es algo que debes pasar si quieres poder jugar las próximas 24horas.
Jaja , yo no tengo ni idea tampoco , pero la xbox no guarda ni la hora.

Saludos.
A mi no me importa el chequeo cada 24 horas porque al fin y al cabo es raro el dia que no la conecto a internet pero me molesta el echo en si de que te controlen diciendote lo que puedes o no hacer. Y si a eso le sumamos el tema de la segunda mano y kinect obligatorio (que hace que aumente su precio) pues nos da como resultado una consola que podia haber sido mucho mejor.

Mira que algunos juegos como el Ryse me llaman mucho pero con todo lo dicho y por 100 euros menos prefiero la PS4.
Chaomino escribió:
Thirteen escribió:pero a ver que antes se estaba hablando y no me entere muy bien xD y he pasado un monton de paginas y no encuentro la conversacion xD las 24h son horas reales aunque no juegues o son 24h con algun tipo de contador, sorry si ya se dijo [angelito]


24 horas naturales.

Pero que más te da no pasar un chequeo si no vas a jugar en días ? Cuando llegues de donde estés. Enciendes. Pasas chequeo. Juegas.

No es algo obligatorio. No es algo que por obligación debas pasar si o si, si no la consola explota. No. Es algo que debes pasar si quieres poder jugar las próximas 24horas.

ok, muchas gracias. Espero que cambien eso porque entre esto y la 2 mano va un poco a pique...
Thirteen escribió:
Chaomino escribió:
Thirteen escribió:pero a ver que antes se estaba hablando y no me entere muy bien xD y he pasado un monton de paginas y no encuentro la conversacion xD las 24h son horas reales aunque no juegues o son 24h con algun tipo de contador, sorry si ya se dijo [angelito]


24 horas naturales.

Pero que más te da no pasar un chequeo si no vas a jugar en días ? Cuando llegues de donde estés. Enciendes. Pasas chequeo. Juegas.

No es algo obligatorio. No es algo que por obligación debas pasar si o si, si no la consola explota. No. Es algo que debes pasar si quieres poder jugar las próximas 24horas.

ok, muchas gracias. Espero que cambien eso porque entre esto y la 2 mano va un poco a pique...


La medida de las 24horas será muy complicado que la quiten. Como mucho la podrán modificar. Ten en cuenta que tu los juegos debes instalarlos si o si y se juegan sin dispositivo físico. Por lo tanto si no hay comprobación, una vez instalado le das el BR a otro colega para que lo instale y el también podría jugar sin problema.
tremendo ostion que se van a pegar ya aprenderan ya
La medida de las 24horas será muy complicado que la quiten. Como mucho la podrán modificar. Ten en cuenta que tu los juegos debes instalarlos si o si y se juegan sin dispositivo físico. Por lo tanto si no hay comprobación, una vez instalado le das el BR a otro colega para que lo instale y el también podría jugar sin problema.


Si parece complicado que puedan quitarlo, pero esto les va a hacer perder mucho dinero, por mucho que lo intento no logro entender que hagan esto si la competencia no lo hace...
VictorM escribió:
Cody_Travers escribió:pero es que es una liada, a la que la gente no le da importancia, poneos que un dia vuestro proveedor os corta internet durante 1 dia... a la mierda la juan, que pasa algo en casa y pasais 24 horas en hospital/similares ( no me imagino una operacion a corazon abierto y el sujeto/a con la xbox al lado para que se encienda) viajes de punta a punta del mundo. 24 horas y fuera
o que coño cuando yo me voy de viaje x dias yo dejo los plomos bajados.... ahora resulta que tendre que dejar la luz puesta solo para que el cacharrito se pueda conecta

una mierda bien gorda para ellos


aunque bueno esto acabara ganando y acabaremos con estas medidas draconianas, tampoco iba a funcionar, el dlc y ahi esta, las chorraditas para avatar, el contenido en disco ( meses y meses los personajes en disco del streetfighter el nº1 en ventas)

lo cual demuestra que somos gilipollas,



Tengo tarifa de datos en el movil, creo una red wifi con ella, y la conecto que son 2 miseros segundos, segun la informacion el checkeo online es de KILOBYTES vamos, que hasta si solo tienes red "g" puedes hacerlo con el telefono.

Sobre los baneos, igual te capan el servicio multijugador como mucho, recordad que menos los que han jugado a las releases antes de tiempo, no hay baneos desde ya hace.

y yo por que puñetas tengo que hacer una red con el movil? y si no se? o si mi movil es un llama cuelga? que es un desproposito coño si no es la cosa del internet es el tener el control absoluto sobre lo que haces

que implante el gobierno ahora un sistema que si no te escanean el interior de los discos duros ( y que tardase segundos) no te pudieras conectar a internet, vamos arde españa
Quitarlo no es para nada complicado, otra cosa es que NO QUIERAN. Con cambiar el software y que la consola chequee el disco en vez de online ya esta, vamos, lo de toda la vida...

Saludos
Hellraiser2 escribió:Quitarlo no es para nada complicado, otra cosa es que NO QUIERAN. Con cambiar el software y que la consola chequee el disco en vez de online ya esta, vamos, lo de toda la vida...

Saludos


O simplemente ampliar el tiempo a una vez por semana o algo así.
Hellraiser2 escribió:Quitarlo no es para nada complicado, otra cosa es que NO QUIERAN. Con cambiar el software y que la consola chequee el disco en vez de online ya esta, vamos, lo de toda la vida...

Saludos


Pero es que eso va en contra de su modelo de negocio. Quieren terminar con lo físico y pasarse a lo digital.
Una pregunta para todos aquellos a los que no les gusta el DRM de la One (la mayoria supongo xD)

Pensáis lo mismo de sistemas como Steam en pc? si One tuviera las ventajas que tiene steam, como un mejor precio para lo juegos, ¿la veríais con otros ojos?

Se que hay mucho aficionado el formato fisico que se niega a desprenderse de el, pero entended tambien que hay gente que puede dar prioridad a otros servicios o facilidades que le suponen mayor comodidad.

Yo por ejemplo, estoy muy contento con Steam de momento, que si, que puede que algun dia me lleve una sorpresa, pero acepto el riesgo sabiendo esto y teniendo en cuenta las ventajas citadas
El Centinela escribió:Una pregunta para todos aquellos a los que no les gusta el DRM de la One (la mayoria supongo xD)

Pensáis lo mismo de sistemas como Steam en pc? si One tuviera las ventajas que tiene steam, como un mejor precio para lo juegos, ¿la veríais con otros ojos?

Se que hay mucho aficionado el formato fisico que se niega a desprenderse de el, pero entended tambien que hay gente que puede dar prioridad a otros servicios o facilidades que le suponen mayor comodidad.

Yo por ejemplo, estoy muy contento con Steam de momento, que si, que puede que algun dia me lleve una sorpresa, pero acepto el riesgo sabiendo esto y teniendo en cuenta las ventajas citadas

piensas que one va a dar los precios y las ofertas que da steam en consola? espera sentado,
steam es otro drm draconiano , yo tengo steam y mogollon de juegos pero no he pagado ninguno ( mis amigos me los regalan por el precio) pero vamos que no es lo mismo por que steam te permite hacer copias de seguridad fisicas de los discos, y si muere o peta te permite jugar a todo lo que tengas ( instalado eso si me temo) cosa que la juan no

si no te conectas no juegas, asi que o te jodes o sacas la 360
El problema es ese. Que nunca los precios en consola serán igual que lo que ofrecen plataformas como steam.
El Centinela escribió:Una pregunta para todos aquellos a los que no les gusta el DRM de la One (la mayoria supongo xD)

Pensáis lo mismo de sistemas como Steam en pc? si One tuviera las ventajas que tiene steam, como un mejor precio para lo juegos, ¿la veríais con otros ojos?

Se que hay mucho aficionado el formato fisico que se niega a desprenderse de el, pero entended tambien que hay gente que puede dar prioridad a otros servicios o facilidades que le suponen mayor comodidad.

Yo por ejemplo, estoy muy contento con Steam de momento, que si, que puede que algun dia me lleve una sorpresa, pero acepto el riesgo sabiendo esto y teniendo en cuenta las ventajas citadas

Por supuesto que lo veriamos con otros ojos, pero es que MS con Xbox One quiere mantener los mismos precios que en 360 y encima pone trabas al usuario. Ademas el chequeo de la One cada 24 horas hay que hacerlo si o si aunque vayas a jugar offline, cosa que con steam no ocurre.
Aqui teneis las razones del tema de conexion en ONE
En su lucha contra la piratería, Microsoft ha impuesto la obligatoriedad de conexión online de Xbox One y esto es porque existe el formato físico en las consolas, que las hace más vulnerable frente a las copias no legales. Por otro lado tiene a las editoras presionando para conseguir su trozo de pastel en el negocio de la segunda mano. Ambos aspectos serían más manejables si el formato digital fuera la opción predominante y que parece ser por lo que apuesta Microsoft según se desprende de las declaraciones de Yusuf Mehdi, jefe de márketing y estrategia de Microsoft Xbox:

“Esto es un gran cambio, a los consumidores no siempre les gustan los cambios y tenemos que hacer una gran labor de educación para asegurarnos que la gente lo entienda. Estamos tratando de hacer algo verdaderamente grande en cuanto a impulsar la industria de los videojuegos hacia el mundo digital. Creemos que el mundo digital es el futuro y creemos que lo digital es mejor.”

“En el futuro, puedes imaginarte la posibilidad de tener diferentes modelos de licencia, diferentes maneras que la gente tiene para acceder a los juegos. Todo esto se desbloquea gracias a que es digital.”

“Al entrar en el mundo digital, lo que sucede es que las editoras eligen diferentes modelos de negocio y los consumidores dirán ‘oye, si no puedo vender el juego, ofréceme un modo diferente de obtener valor para que coja tu juego’. Y creemos que el mercado será eficiente a la hora de buscar buenos modelos que funcionen para los consumidores.”


http://www.vandal.net/foro/mensaje/8256 ... ostear/282
Yo solo se que un producto que no se puede revender, vale menos que un producto que se puede revender.
Uno es un gasto puro y duro, lo otro puede ser una semi-inversion.

Asi que si me quieren vender una xbox, los juegos deben costarme razonablemente mas baratos.
porcierto steam tiene un sistema muy parecido a lo de la juan y es que cuando quieres conectarte desde otra casa/pc te obliga ( si lo tienes configurado eso si) a introducir un codigo que te mandan a tu email para poder activarlo en ese sitio y lo puedes revocar cuando quieras simplemente dandole a la pestaña de recordar en este equipo
¿te imaginas eso las 24 horas? pues la juan es eso y encima sin esa seguridad
Cody_Travers escribió:porcierto steam tiene un sistema muy parecido a lo de la juan y es que cuando quieres conectarte desde otra casa/pc te obliga ( si lo tienes configurado eso si) a introducir un codigo que te mandan a tu email para poder activarlo en ese sitio y lo puedes revocar cuando quieras simplemente dandole a la pestaña de recordar en este equipo
¿te imaginas eso las 24 horas? pues la juan es eso y encima sin esa seguridad


No se parece en nada, eso es simplemente un control de Seguridad. Vamos por si alguna persona te a robado la cuenta.

Lo de las 24 de XOne es para controlar que el juego es tuyo, y no de otra persona.
Cody_Travers escribió:
El Centinela escribió:Una pregunta para todos aquellos a los que no les gusta el DRM de la One (la mayoria supongo xD)

Pensáis lo mismo de sistemas como Steam en pc? si One tuviera las ventajas que tiene steam, como un mejor precio para lo juegos, ¿la veríais con otros ojos?

Se que hay mucho aficionado el formato fisico que se niega a desprenderse de el, pero entended tambien que hay gente que puede dar prioridad a otros servicios o facilidades que le suponen mayor comodidad.

Yo por ejemplo, estoy muy contento con Steam de momento, que si, que puede que algun dia me lleve una sorpresa, pero acepto el riesgo sabiendo esto y teniendo en cuenta las ventajas citadas

piensas que one va a dar los precios y las ofertas que da steam en consola? espera sentado,
steam es otro drm draconiano , yo tengo steam y mogollon de juegos pero no he pagado ninguno ( mis amigos me los regalan por el precio) pero vamos que no es lo mismo por que steam te permite hacer copias de seguridad fisicas de los discos, y si muere o peta te permite jugar a todo lo que tengas ( instalado eso si me temo) cosa que la juan no

si no te conectas no juegas, asi que o te jodes o sacas la 360


Tienes razon en lo de los precios desde luego, pero en cuanto lo de no poder seguir jugando a los juegos de la Xbox One pasado un tiempo, llamadme iluso, pero no creo que Microsoft les "quite" sus juegos a sus clientes de la noche a la mañana y estoy seguro de que llegado el momento quitarian el sistema del chequeo online y ya esta. Vamos, es lo mas logico.
Wenas,,,,

Tranquilos que seguro que en la proxima generación seguro que que podras jugar a juegos de esta consola,,,mas que nada porque ya todo va a estar basado en la "nube" como quiere hacer Sony con Gaikai....es mas apuesto que la proxima generacion no existira el formato fisico,,,,

Un saludo
Cody_Travers escribió:
VictorM escribió:
Cody_Travers escribió:pero es que es una liada, a la que la gente no le da importancia, poneos que un dia vuestro proveedor os corta internet durante 1 dia... a la mierda la juan, que pasa algo en casa y pasais 24 horas en hospital/similares ( no me imagino una operacion a corazon abierto y el sujeto/a con la xbox al lado para que se encienda) viajes de punta a punta del mundo. 24 horas y fuera
o que coño cuando yo me voy de viaje x dias yo dejo los plomos bajados.... ahora resulta que tendre que dejar la luz puesta solo para que el cacharrito se pueda conecta

una mierda bien gorda para ellos


aunque bueno esto acabara ganando y acabaremos con estas medidas draconianas, tampoco iba a funcionar, el dlc y ahi esta, las chorraditas para avatar, el contenido en disco ( meses y meses los personajes en disco del streetfighter el nº1 en ventas)

lo cual demuestra que somos gilipollas,



Tengo tarifa de datos en el movil, creo una red wifi con ella, y la conecto que son 2 miseros segundos, segun la informacion el checkeo online es de KILOBYTES vamos, que hasta si solo tienes red "g" puedes hacerlo con el telefono.

Sobre los baneos, igual te capan el servicio multijugador como mucho, recordad que menos los que han jugado a las releases antes de tiempo, no hay baneos desde ya hace.

y yo por que puñetas tengo que hacer una red con el movil? y si no se? o si mi movil es un llama cuelga? que es un desproposito coño si no es la cosa del internet es el tener el control absoluto sobre lo que haces

que implante el gobierno ahora un sistema que si no te escanean el interior de los discos duros ( y que tardase segundos) no te pudieras conectar a internet, vamos arde españa


Tambien puedes no comprarla ,si no sabes hacer todo eso en el siglo 21 es problema de microsoft tambien? Si seguramente via smartglass tambien se podra conectar de alguna forma.

Tienes steam pero no pagas los juegos? No sera que lo que te jode de la juan es que no puedes cargar verbatim?
Wenas!!


Llevo solo horas en este foro y de verdad leo cada cosa,,que alucino...

Primero tema de internet,,,hoy en dia tenemos todo conectado ordenadores ,móviles asta las televisiones que estan saliendo ahora!! pero que estas no obligan a tenerlas conectada? de acuerdo pero para lo juegos de las consolas en un futuro va a ser asi, de hecho el formato físico acabara desapareciendo (los ordenadores siempre van mas avanzados y hoy en dia un ordenador sin internet, ya lo uses para el trabajo, etc es como tener un pisapapeles grande!!)

Segundo tema del precio,,,señores que la generacion pasada hubo una consola que salió a un precio de 600 euros,,,y creo que no le fue (ni esta) mal en ventas ee eso si, nadie se acuerda ya de lo que costaba,,,,

Tercero a los desarrolladores de los juegos o quien quiera q se lleve el pastel de las ventas del juego la segunda mano les quita parte de ese pastel y SI en una putada para el consumidor, pero acabara desapareciendo o se llevaran un porcentaje ,,,,ya que ellos también quieren sacar tajada,,,(leñes que creeis cuando vendes un coche no tienes q pagar por todo el papeleo??,,,porque creeis que esta PENALIZADO vender los coches en la calle??? fácil los concesionarios se quieren llevar tajada,,que es una putada,,pues si,,,pero es en el mundo que vivimos,,,,y mas cuando es un producto que no es de necesidad!! que si quieres lo compras y si no,,,no te va a pasar nada,,, (se que es un ejemplo un poco rebuscado pero me ha venido a la cabeza xDD)


Cuarto todo esto de que la gente critique lo del chekeo etc lo veo mas porque les jode no poder piratear (o por lo menos que sea mas difícil) y este punto es una opinion muy personal mia,,,,

Quinto,,,la gente se equivoca si piensa que no se va a vender la xbox,,,en otras generaciones tambien se decia eso,,y mira creo q Microsoft no ha tenido que cerrar....


Sexto,,,por ahora en temas de juegos (que es lo que me gusta a mi) lo que he visto me ha encantado de la One,,,y eso es lo que de verdad va a decantar a mucha gente la balanza,,,

Todo esto es mi opinion personal,,,,sin ofender a nadie:P


Saludos
Ahora que tenemos tan presente el tema del DRM en Xbox One, me gustaria dejar clara mi postura en todo este asunto.

Antes de nada quiero decir que comprendo a los que prefieren sus juegos en disco de toda la vida, y comprendo que no quieran dar el paso a lo digital bajo ninguna circunstancia. Yo, sin embargo, considero que hay circunstancias por las que SI mereceria la pena dar el salto al formato digital, incluso si eso conlleva estar atado a un DRM para controlar la difusion de este software.

Por ejemplo, si observamos el modelo de negocio de Steam, vemos que cada vez tiene mas gente, y que esta ademas esta muy contenta con la plataforma. Puede haber gente que piense de que la gente que compra juegos de esta manera esta siendo "engañada", que no son aficionados de verdad a los videojuegos, que estan perjudicando la industria, o que compran sin tener ningun tipo de criterio y se dejan pisotear muy facilmente. Yo no lo considero asi.

Steam ofrece una serie de restricciones, por llamarlas de alguna manera, pero a cambio tienes juegos a precios bastante inferiores al formato fisico (que podriamos considerar una ventaja), ya no solo dentro de steam, sino cada vez mas en paginas de descargar que ofercen claves que puede añadir a esta biblioteca virtual que, como ya explicare mas adelante, considero "mia". Y si, digo mia entre comillas porque evidentemente no puedo hacer lo que quiera con esos juegos, estoy sujeto a unas condiciones.

Pero, ¿de verdad considerais los juegos que vienen grabados en un disco optico como vuestros? O tambien son "vuestros" entre comillas?. Por ejemplo, tu no estas pagando por el material o mano de obra que ha costado la produccion de ese DVD, no, estas pagando por una licencia que te da permiso para acceder a una informacion, un software.
Sin embargo, ¿que ocurre si el soporte fisico se deteriora? Que te quedas sin licencia, una licencia que va ligada a su propio DRM, el DVD. Si se que puede parecer que estoy exagerando, y tambien se que muchos estareis diciendo: ¡pues como todo! Si yo me compro un coche, si se me rompe es MI problema. Pero amigo, aqui el problema es que lo que se te ha roto no es la licencia, sino el DVD, por lo que si de verdad siguieras en posesion de esa licencia, la tienda deberia de darte otra copia del dvd para que pudieras seguir accediendo a esa informacion.

Pero todos sabemos que eso no ocurre. Por lo tanto, ¿realmente son tuyos esos juegos? No, no lo son. En Steam, en cambio, nos encontramos con la situacion opuesta. Puede que estes sujeto a unos servidores remotos si quieres acceder a una nueva "copia" del juego, pero al menos puedes seguir accediendo a ella si esta se borra de tu soporte fisico, o si este se rompe.

A lo que quiero llegar es que el concepto de "propiedad" no es igual en el software que en un objeto fisico. No lo es por definicion por mucho que os empeñeis en lo contrario, de hecho al pagar un dinero por el contenido del DVD, no por el DVD en si mismo, estas aceptando este sistema.

Llegados a este punto, entonces con que nos quedamos, ¿poder acceder siempre que quieras a un contenido mientras te dure el soporte fisico, pero depender al 100% de el, o poder acceder a a ese contenido en cualquier momento mientras la empresa te ofrezca ese servicio? Bueno, eso depende de la persona. Si bien es cierto que a priori puede parece mas interesante la opccion de soporte fisico, al fin y al cabo es a lo que estamos acostumbrados, ¿que ocurre si eligiendo el soporte digital obtengo otras ventajas como un mejor precio? ¿la consa cambia no?.

Resumiendo. Desde mi punto de vista, ni es tan vuestro un juego que comprais de forma fisica como creeis, ni estas pagando por "nada" si lo compras de manera digital o con DRM. Yo me siento tan poseedor de mis cientos de juegos en Steam como el que se siente orgulloso de su libreria llena de cajitas bien ordenadas. Y con esto no critico a este ultimo, ojo, me parece una opccion igualmente interesante.

Bueno, ahora vayamos con el tema de la Xbox One. Es cierto que microsoft no ofrece los atractivos servicios que puede ofrecer un sistema como Steam, parece siempre pedir y pedir sin dar nada a cambio. Sin embargo, no os apresureis al criticar a aquel que por x o por y decida comprase la consola, pues al igual que yo "paso por el aro" en steam debido al tema precios (entre otras cosas) a lo mejor esta persona ha decidido hacerse con la consola de microsoft porque hay algo de ella que le ha atraido, pudiendo se perfectamente el no depender de formato fisico, o lo que fuese.
Sobre el tema del "siempre conectado", es cierto que es llevar mas alla el tema del DRM y hacerlo mas reestrictivo aun, ya veremos si ofrece algun tipo de ventaja en el futuro. Si no es asi no os quepa duda de que me tragare mis palabras.

Sobre que que pasa si no tengo internet, pues me parece una putada para el que, o no tenga internet, o traslade la consola muy a menudo de sitio. Sin embargo, no me parece motivo suficiente como para criticar a todo el que SI le convencen estos requisitos. Hay otras alternativas por suerte, como PS4, WiiU, o el propio PC. No nos olvidemos de que se trata de un producto de lujo, no una necesidad basica.

Dicho esto, gracias por leerme (se que quizas me he extendido demasiado) y espero que hayais comprandido a aquellos que puede que piensan de manera algo disntinta sobre el futuro de este mundillo, pero que no os quepa duda que que disfrutan igual que vosotros jugando a sus sagas favoritas.

Un saludo
Me parece una opinión más que interesante.

La pregunta es por qué no pueden convivir ambos formatos y que sea el consumidor, o sea, nosotros, los que elijamos qué sistema queremos. No veo por qué un formato debe "asesinar" al otro.
GR SteveSteve escribió:Me parece una opinión más que interesante.

La pregunta es por qué no pueden convivir ambos formatos y que sea el consumidor, o sea, nosotros, los que elijamos qué sistema queremos. No veo por qué un formato debe "asesinar" al otro.


en ese sentido pasa actualmente en pc, esta el formato fisico y digital, no sean asesinado entre ellos pero cada vez sale menos rentable el fisico, por que la gente se a ido habituando a los servicios similares a steam y practicamente las ventas fisicas son bastante bajas, no saliendo rentables en la mayoria de los casos como el mio vender juegos de pc salvo contadas excepciones (como ediciones especiales con algun valor añadido fuera de el propio juego, incluir figuras, libros de ilustraciones, etc...) e incluso en esos casos las ventas son residuales, terminado no siendo viable el tener un volumen de unidades por que lo que suele pasar en que te las comes y no se te compensa por las unidades no vendidas

microsoft en ese sentido ya lo comente en otro post, a hecho una jugada arriesgada y a muy largo plazo, ya que require que la gente se habitue a este modelo de mercado en las consolas, es algo que ya hemos vivido en pc cuando salio steam, en sus inicios los juegos no eran tampoco tan baratos como ahora y la desconfianza de los usuarios es practicamente identica a el caso de microsoft, pero con el pasar del tiempo la gente se ha habituado a el modelo de negocio y los mismos usuarios estan termiando de matar el formato fisico en pc por que le es mas comodo el nuevo.
Por ende al no existir grandes ventas en el formato fisico en pc, las tiendas cada vez apuestan menos por el, dando paso a la parte digital, pero eso micrsoft es consciente de que no se consigue en 2 dias y que segurametne si se llega a implantar no con unos inicios muy buenos comercialmente hablando
GR SteveSteve escribió:Me parece una opinión más que interesante.

La pregunta es por qué no pueden convivir ambos formatos y que sea el consumidor, o sea, nosotros, los que elijamos qué sistema queremos. No veo por qué un formato debe "asesinar" al otro.


Las compañias lo que quieren es deshacerse del formato fisico para directamente ahorrarselo, y seguir cobrandonos lo mismo en lo digital. Menos costes y mismo precio mucho mas beneficio. A parte de que ha bajado mucho.

Vamos es que tu estras al Store de PSN por ejemplo y ves Fifa 13, muy bonito. 69.95 euros WTF? me cuesta lo mismo que en la tienda, una mierda les voy a dar mas beneficio voy a la tienda y lo compro y encima tengo una bonita coleccion en el estante y no tengo que esperar 1 dia entero a que se descargue el juego.

Yo estare a favor de esto al 100% cuando bajen los precios de los juegos, 40 euros me parece razonable (venderian ocho veces mas) y sean acordes a la realidad. Aun ganando ellos mucho dinero eh! Y a que en españa de una vez haya conexiones mucho mas rapidas. No puede ser que nos pidan que compremos juegos online que ocupan mas de 20GB con una conexion de 20mb. Porque tarda la de dios en bajarse y luego instalarse y estoy 3 dias para el puto juego.
nakuada escribió:
GR SteveSteve escribió:Me parece una opinión más que interesante.

La pregunta es por qué no pueden convivir ambos formatos y que sea el consumidor, o sea, nosotros, los que elijamos qué sistema queremos. No veo por qué un formato debe "asesinar" al otro.


en ese sentido pasa actualmente en pc, esta el formato fisico y digital, no sean asesinado entre ellos pero cada vez sale menos rentable el fisico, por que la gente se a ido habituando a los servicios similares a steam y practicamente las ventas fisicas son bastante bajas, no saliendo rentables en la mayoria de los casos como el mio vender juegos de pc salvo contadas excepciones (como ediciones especiales con algun valor añadido fuera de el propio juego, incluir figuras, libros de ilustraciones, etc...) e incluso en esos casos las ventas son residualesm terminado no siendo viable el tener un volumen de unidades por que llo que suele pasar en que te las comes y no se te compensa por las unidades no vendidas

microsoft en ese sentido ya lo comente en otro post, a hecho una jugada arriesgada y a muy largo plazo, ya que require que la gente se habitue a este modelo de mercado en las consolas, es algo que ya hemos vivido en pc cuando salio steam, en sus inicios los juegos no eran tampoco tan baratos como ahora y la desconfianza de los usuarios es practicamente identica a el caso de microsoft, pero con el pasar del tiempo la gente se ha habituado a el modelo de negocio y los mismos usuarios estan termiando de matar el formato fisico en pc por que le es mas comodo el nuevo, y al no existir grandes ventas en lso formatos fisicos en pc, las tiendas cada vez apuestan menos por el, dando paso a la parte digital, pero eso micrsoft es consciente de que no se consigue en 2 dias


estoy totalmente de acuerdo contigo, si Microsoft ha fallado en algo es en hacerlo de forma tan repentina y no de forma mas gradual y ofreciendo incentivos y ventajas para convencer a la gente. Pero bueno, ellos sabran.

Y en cuanto a los juegos fisicos de PC, estaria bien que convivieran ambos formatos, pero por desgracia muchos juegos fisicos suelen ser "steamworks" (cada vez hay mas) ¿que significa esto? pues que el juego en cuestion te viene con una clave para activar en steam y que una vez activada...pues tienes el juego como si lo hubieras comprado en steam, con el drm, y solo podras jugar si inicias sesion en esa cuenta. Por lo tanto el juego ya pasa a ser dependiente de Steam.
Sephiroth02 está baneado por "usar un clon para soltar spoilers"
GR SteveSteve escribió:Me parece una opinión más que interesante.

La pregunta es por qué no pueden convivir ambos formatos y que sea el consumidor, o sea, nosotros, los que elijamos qué sistema queremos. No veo por qué un formato debe "asesinar" al otro.

creo que esta seria la mejor postura.
No creo que obligar al usuario se sea la alternativa mas viable.
Es decir, que ambos formatos convivan, y que sea el usuario quien decida cual adquirir.
GabrisS escribió:Wenas!!


Llevo solo horas en este foro y de verdad leo cada cosa,,que alucino...

Primero tema de internet,,,hoy en dia tenemos todo conectado ordenadores ,móviles asta las televisiones que estan saliendo ahora!! pero que estas no obligan a tenerlas conectada? de acuerdo pero para lo juegos de las consolas en un futuro va a ser asi, de hecho el formato físico acabara desapareciendo (los ordenadores siempre van mas avanzados y hoy en dia un ordenador sin internet, ya lo uses para el trabajo, etc es como tener un pisapapeles grande!!)

Segundo tema del precio,,,señores que la generacion pasada hubo una consola que salió a un precio de 600 euros,,,y creo que no le fue (ni esta) mal en ventas ee eso si, nadie se acuerda ya de lo que costaba,,,,

Tercero a los desarrolladores de los juegos o quien quiera q se lleve el pastel de las ventas del juego la segunda mano les quita parte de ese pastel y SI en una putada para el consumidor, pero acabara desapareciendo o se llevaran un porcentaje ,,,,ya que ellos también quieren sacar tajada,,,(leñes que creeis cuando vendes un coche no tienes q pagar por todo el papeleo??,,,porque creeis que esta PENALIZADO vender los coches en la calle??? fácil los concesionarios se quieren llevar tajada,,que es una putada,,pues si,,,pero es en el mundo que vivimos,,,,y mas cuando es un producto que no es de necesidad!! que si quieres lo compras y si no,,,no te va a pasar nada,,, (se que es un ejemplo un poco rebuscado pero me ha venido a la cabeza xDD)


Cuarto todo esto de que la gente critique lo del chekeo etc lo veo mas porque les jode no poder piratear (o por lo menos que sea mas difícil) y este punto es una opinion muy personal mia,,,,

Quinto,,,la gente se equivoca si piensa que no se va a vender la xbox,,,en otras generaciones tambien se decia eso,,y mira creo q Microsoft no ha tenido que cerrar....


Sexto,,,por ahora en temas de juegos (que es lo que me gusta a mi) lo que he visto me ha encantado de la One,,,y eso es lo que de verdad va a decantar a mucha gente la balanza,,,

Todo esto es mi opinion personal,,,,sin ofender a nadie:P


Saludos


Respeto tu opinión pero no comparto para nada los puntos que mencionas..nada,nada..

Por cierto lo de la ps3 A 600US si les paso factura en su momento,los primeros dos años fueron perdidas para sony.

Saludos. [bye]
El Centinela escribió:
estoy totalmente de acuerdo contigo, si Microsoft ha fallado en algo es en hacerlo de forma tan repentina y no de forma mas gradual y ofreciendo incentivos y ventajas para convencer a la gente. Pero bueno, ellos sabran.

Y en cuanto a los juegos fisicos de PC, estaria bien que convivieran ambos formatos, pero por desgracia muchos juegos fisicos suelen ser "steamworks" (cada vez hay mas) ¿que significa esto? pues que el juego en cuestion te viene con una clave para activar en steam y que una vez activada...pues tienes el juego como si lo hubieras comprado en steam, con el drm, y solo podras jugar si inicias sesion en esa cuenta. Por lo tanto el juego ya pasa a ser dependiente de Steam.


si por eso digo en varios post y que tambien se debate en las canales de distribucion, que microsoft esta implantando un sistema cuasi identico a steam en consolas, si te fijas el sistema de los juegos fisicos steamworks y los de la one son precticamente calcos, el formato fisico en este caso solo sirve para validar el juego (en el caso de steam con tu key) en one automaticamente por lo que se ve, y para su instalacion rapida, despues ese disco solo sirve para reinstalaciones el el caso que no quieras esperar a redescargarlo, la ventaja con steam (aunque en steam tambien estan trabajando en ello) es que en one permiten despues regalar ese juego a un amigo o venderlo usando tiendas asociadas (aun esta por ver los rumores de las tiendas personales del live) y otra ventaja sobre steam si es como han comentado en las entrevistas es el tema de compartir tu biblioteca

ahora que termine de cuajar la idea solo el tiempo lo dira, precedentes existen, pero van a tener unos inicios bastante duros como tubieron otras plataformas de este tipo
La gente tiene memoria 0 cuando les interesa. Ps3 vendia una mierda cuando costaba 600 euros, empezo a medio vender bien con la primera rebaja.
Aqui hay mucha gente que no entiende que lo de la conexion cada 24 horas no es que sea un problema, es que a muchos nos parece una imposicion innecesaria, que mucho mas alla de luchar contra la pirateria (en la actual generacion 360 va justo por detras de Wii en venta de software en consolas de sobremesa, las dos las mas facilmente pirateables del mercado) va contra los derechos del consumidor y la segunda mano.
Que quieren impulsar lo digital, me parece perfecto. Ahi teneis el modelo Steam, precios mucho mas reducidos y posibilidad de jugar offline.
Lo que no pueden pretender es venderte algo fisico y luego decirte que no es tuyo.
Querer controlar en todo momento lo que haces con lo que has pagado, a quien se lo dejas o prestas o como y donde lo vendes.
Si se quieren pasar a lo digital, que lo hagan, pero con todas sus consecuencias y ventajas para el usuario porque con este metodo que pretenden las unicas ventajas son para ellos y las desarrolladoras.
Si tengo 3000 euros en formato físico, vendo los juegos y recupero parte de mi dinero. Al igual que compro y vendo un coche. Imaginate que no te dejaran vender el coche...

"Tengo" 3000 euros en formato digital. Ese dinero está perdido. Los juegos no son tuyos.
Con todo respeto, cuando te refieres al deterioro en el formato físico. Todo en la vida si se daña después de la garantia, pues lo pierdes y esto se puede aplicar a cualquier cosa...

¿A caso crees que los servidores son eternos?

Tengo cientos y cientos de juegos. Muchos de ellos con más de 20 años (incluyendo cartuchos y CD) Puedo venderlos cuando quiera, son mios. Yo pagué por ellos.
Nunca en mi vida he comprado un juego en formato digital y muchos menos DLC y nunca lo haré.

¿Si desaparece el formato físico?

Pues creo que desde que salio el Pong hasta ahora han salido unos cuantos juegos para entretenerme por el resto de mi vida...
Hombre pasaba por aqui y sinceramente despues de leer una pocas paginas, paso de seguir leyendo, porque veo mucho victimismo por un lado, mucho tocar las pelotas al vecino, mucho fanatismo y rifi y rafe... cosa que desgraciadamente seguira habiendo.
Al final cada uno que haga lo que quiera, que para eso somos usuarios y en base a la comunidad este negocio tomara el rumbo que dictamine la comunidad al fin y al cabo las ventas hablaran por si mismas.

Solo digo que hay formas y formas, y lo digo por todos los bandos, no sabeis lo dificil que es encontrar un post objetivo decente, que respete al resto de opiniones y hace que un foro sea un medio de compartir sensaciones y de gusto entrar en un post para informarse... y eso va para todos , incluido que yo que en ciertas noticias habre hecho algun comentario en plan cachondo pero no vengo a postear al vecino a joderle el dia ni a imponer mi forma de pensar ni mierdas.

No me sorpenderia que Microsoft recule en su politica y entonces otra vez toda la morriña y la mierda a tirarla al lado contrario... en serio es que ya cansa tanta buleria, que esto parece la salsa rosa.

Es que encima se sacan trapos sucios de generaciones pasadas... os estais leyendo joder, que sois una jodida copia PP, PSOE .

Yo seguire al tanto en este foro porque reconozco que la pillare, no se cuando, pero acabare pillandola como hice hasta ahora con TODAS por sus IPs.

Vamos a hacer un foro decente gente, tanto aqui como en cualquier otro canal del foro.
Y un apunte... esta batalla de sistemas acaba solo de empezar, ni han sacado tantas exclusividades como se dicen, y no todas las exclusividades son indefinadas.

Ala , saludos!
El formato fisico para mi es mas real, es tuyo de verdad para siempre y puedes hacer con el lo que quieras, el formato digital lo veo mas como un alquiler, no un alquiler de fin de semana pero si un alquiler a largo plazo, al final no tienes nada y lo terminas perdiendo seguro.
Y si los servidores y las compañias nadie te asegura que el año que viene sigan ahi, que me hubieran dicho hace 6 o 7 años que Midway iba a quebrar y cerrar pues no me lo creo o que X servidores ya no existen o dejan de dar soporte a cierto juego.
Eso de terminar perdiendo es una chorrada monumental mira que contenta la gente con su steam.nada tonterías las gustas
Creo que muchos de los problemas planteados por la ONE tienen que ver con el concepto mismo de elección. Algunas personas piensan que los problemas son de tipo logístico, que en muchos casos también; pero es esa imposición, ese fichar a diario, esa obligatoriedad de ser copropietario de tus discos.
Entiendo tu argumento y es cierto que software y hardware son cosas diferentes, pero el consumidor tiene muy asumido que si su frigorífico se rompe, se compra otro, pero mientras funciona es suyo. Con los discos pasa lo mismo. Pueden romperse o estropearse, cierto, pero mientras los tienes, y en bluray son resistentes, son tuyos y te gusta sentir que puedes hacer con ellos lo que te plazca. Puedes dejarlos sin mediar terceros, puedes jugarlos años después, puedes revenderlos en cualquier momento y si pasa mucho tiempo, pueden revalorarse de nuevo, cosa que con ONE, en cuanto eche el candado, no pasará.
Rivolvered escribió:Hombre pasaba por aqui y sinceramente despues de leer una pocas paginas, paso de seguir leyendo, porque veo mucho victimismo por un lado, mucho tocar las pelotas al vecino, mucho fanatismo y rifi y rafe... cosa que desgraciadamente seguira habiendo.
Al final cada uno que haga lo que quiera, que para eso somos usuarios y en base a la comunidad este negocio tomara el rumbo que dictamine la comunidad al fin y al cabo las ventas hablaran por si mismas.

Solo digo que hay formas y formas, y lo digo por todos los bandos, no sabeis lo dificil que es encontrar un post objetivo decente, que respete al resto de opiniones y hace que un foro sea un medio de compartir sensaciones y de gusto entrar en un post para informarse... y eso va para todos , incluido que yo que en ciertas noticias habre hecho algun comentario en plan cachondo pero no vengo a postear al vecino a joderle el dia ni a imponer mi forma de pensar ni mierdas.

No me sorpenderia que Microsoft recule en su politica y entonces otra vez toda la morriña y la mierda a tirarla al lado contrario... en serio es que ya cansa tanta buleria, que esto parece la salsa rosa.

Es que encima se sacan trapos sucios de generaciones pasadas... os estais leyendo joder, que sois una jodida copia PP, PSOE .

Yo seguire al tanto en este foro porque reconozco que la pillare, no se cuando, pero acabare pillandola como hice hasta ahora con TODAS por sus IPs.

Vamos a hacer un foro decente gente, tanto aqui como en cualquier otro canal del foro.
Y un apunte... esta batalla de sistemas acaba solo de empezar, ni han sacado tantas exclusividades como se dicen, y no todas las exclusividades son indefinadas.

Ala , saludos!
¿Que es un foro sino un lugar donde exponer tus opiniones subjetivas desde el respeto? Yo no veo que, salvo contadas excepciones, en este hilo se esté faltando el respeto a nadie.
Yo soy de la opinión que la medida del Always Online 24 (a ver si le ponen un nombre oficial) es un abuso y atenta contra los derechos del consumidor y que sienta un precedente terrible en la historia de las videoconsolas, pero cada cual es libre de hacer luego lo que le venga en gana.
Eso si, igual que mis argumentos pueden ser citados y reforzados/refutados, también tengo derecho de hacer lo mismo con lo de los demás. Siempre con rescepto.

Además, ¿que gracia tendría el advenimiento de una nueva next gen sin su correspondiente console war?
Ante todo decir que la verdad es que yo no tengo, ni tenía intención de pillarmela.

Cada vez que leo lo de la restricción la internet cada 24 horas me imagino al pobre que la compre con toda su buena ilusión del mundo y llegue el día que tenga un problema con su proveedor de internet y le duré el problema 2-3 días... lo veo cogiendo la consolo y yendo a un starbucks o pidiendiendole al vecino amablemente "pasame tu pass de wifi por favor que si no no puedo jugar a la xbox..." [ayay] [ayay]
Para mi sería una doble putada: no internet , no poder jugar a tus juegos por no tener internet... cawento
El problema es que los precios a los que puedes comprar los juegos en pc, no se han dado y me temo que se daran como en PC, al tener la compañia de videojuegos el control absoluto al fijar y cobrar tarifas sobre los mismos.

De momento en 360 al menos, siempre a salido más rentable comprar los juegos en fisico, excepto contadas excepciones.
Latiosu escribió:Siempre con rescepto.

Además, ¿que gracia tendría el advenimiento de una nueva next gen sin su correspondiente console war?


Hombre siempre con el respeto, pero entiendeme que cuando quiere disfrutar del foro da gusto hablar con objetividad y sobre lo de la guerra por mi perfecto pero que lo pongan en Offtopic en el Rincon del Eoliano por ejemplo, ahi se pueden dar tortas que no pienso leerles [fumando]

Saludos gente
Y yo lo que digo:

Micorosoft ha impuesto ciertas medidas y políticas (que ojo a mi tampoco me gustan pero para mi no implican que sea el fin del mundo como para otros) y no las va a cambiar ( o eso parece) así que al que le guste bien, al que no, que no se pille la consola y se vaya a la competencia.

De que os sirve a muchos estar dale erre que erre repitiendo lo mismo una y otra vez? De nada. No va a bajar un Angel del cielo y va a hacer entrar en razón a microsoft.
litos001 escribió:Y yo lo que digo:

Micorosoft ha impuesto ciertas medidas y políticas (que ojo a mi tampoco me gustan pero para mi no implican que sea el fin del mundo como para otros) y no las va a cambiar ( o eso parece) así que al que le guste bien, al que no, que no se pille la consola y se vaya a la competencia.

De que os sirve a muchos estar dale erre que erre repitiendo lo mismo una y otra vez? De nada. No va a bajar un Angel del cielo y va a hacer entrar en razón a microsoft.

Cuando se tiene razón...se tiene
litos001 escribió:Y yo lo que digo:

Micorosoft ha impuesto ciertas medidas y políticas (que ojo a mi tampoco me gustan pero para mi no implican que sea el fin del mundo como para otros) y no las va a cambiar ( o eso parece) así que al que le guste bien, al que no, que no se pille la consola y se vaya a la competencia.

De que os sirve a muchos estar dale erre que erre repitiendo lo mismo una y otra vez? De nada. No va a bajar un Angel del cielo y va a hacer entrar en razón a microsoft.


Precisamente sirve para que esas medidas anti-consumidor no se impongan definitivamente en el mercado. Hay que hacer fuerza sí o sí para que no nos la metan doblada las grandes compañías, ya se llame Sorny o Microchof. De lo contrario no todo el mundo podrá disfrutar de este hobby.

Sinceramente opino que todo fan de los videojuegos (no de una compañía u otra) debería hacer presión para que el producto pueda llegar al mayor número de personas y así enriquecer la experiencia de juego.
802 respuestas