› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Naje escribió:No siempre voy al parque da a entender que vas de vez en cuando, no por que tenga la palabra "no" tiene que ser una negación.
Alx escribió:Es como esa frase que TODO cristo dice mucho y mal:
"Yo sólo sé que no sé nada"
Ah, no? no sabes construir la frase? no sabes leerla? no sabes escribirla? no sabes sumar en base decimal? no sabes usar un teclado?
Debería ser:
"Yo sólo sé que NO lo sé todo" , lo cual es cierto para todos.
erdosh escribió:A ver si asi queda mas claro:
"No siempre voy al parque" es la negacion de "Siempre voy al parque"
"Nunca voy al parque" es la negacion de "Al menos una vez voy al parque".
La negacion logica de "siempre" es "no siempre", que no es lo mismo que nunca.
"nunca" seria la negacion logica de "al menos una vez", "a veces", "ocasionalmente", pero no de algo que ocurriera siempre.
Saludos
En el programa dirían hostias en vinagre, pero la negación es "No siempre voy al parque". "Nunca voy al parque" sería el extremo opuesto pero no la negación. Sería como el 5 y el -5. Ambos son extremos simétricos pero esto no es mate. En lengua, se utiliza el sistema lógico. Es decir, algo es. Y lo contrario es que algo no es.seaman escribió:Es nunca voy al parque,salió en el programa y es eso.
Así que todos eso de no siempre voy al parque,estan equivocados.
seaman escribió:Es nunca voy al parque,salió en el programa y es eso.
Así que todos eso de no siempre voy al parque,estan equivocados.
Alx escribió:Es como esa frase que TODO cristo dice mucho y mal:
"Yo sólo sé que no sé nada"
Ah, no? no sabes construir la frase? no sabes leerla? no sabes escribirla? no sabes sumar en base decimal? no sabes usar un teclado?
Debería ser:
"Yo sólo sé que NO lo sé todo" , lo cual es cierto para todos.
En parte sí y en parte no. La negación simple sería anteponer el "no". Pero la negación rotunda sería la de "Nunca" o "Nada". Sin embargo, en este caso, utilizar el adverbio "NO" conlleva a que primero, se niega la frase, y segundo, da más posibilidades (ejemplo, no siempre voy al parque, pero sí 6 veces a la semana). Sin embargo, utilizar NUNCA implica que jamás de los jamáses has pisado ese parque y no es lo que se nos está pidiendo sino que con demostrar que UN DÍA de la semana NO HAS IDO ya no estás yendo SIEMPRE.seaman escribió:La negación en español se produce usualmente anteponiendo al verbo el adverbio negativo no(No tengo hambre).
También mediante otros adverbios, por ejemplo:
* Nunca: Nunca lo dije.
* Nada: Nada trajo.
enekomh escribió: En parte sí y en parte no. La negación simple sería anteponer el "no". Pero la negación rotunda sería la de "Nunca" o "Nada". Sin embargo, en este caso, utilizar el adverbio "NO" conlleva a que primero, se niega la frase, y segundo, da más posibilidades (ejemplo, no siempre voy al parque, pero sí 6 veces a la semana). Sin embargo, utilizar NUNCA implica que jamás de los jamáses has pisado ese parque y no es lo que se nos está pidiendo sino que con demostrar que UN DÍA de la semana NO HAS IDO ya no estás yendo SIEMPRE.
La cosa es que no te piden negar la palabra SIEMPRE, sino que te piden negar la frase. Por ejemplo, si yo digo "Como carne", lo contrario no es "Nunca como carne" sino "no como carne". Si digo "Siempre como carne", si llega la cuaresma y soy muy cristiano y como pescado los viernes, entonces ya "No siempre como carne", es decir, niego que esté comiendo carne siempre.seaman escribió:
Te repito que esto no es filosofía,negar en gramática es lo contrario,es decir si pone siempre,nunca.Si pones no siempre,das a entender que vas algunas veces,por lo tanto no niegas que vayas,y la intención de la negacion en lengua es decir lo contrario.
Falkiño escribió:Depende de si la negación quieres que sea sintáctica, en cuyo caso es No siempre voy al parque; o quieres una negación semántica, es decir, que lo negativo sea el significado de la frase, en lo cual escogería Nunca voy al parque.
Míralo así:
-¿Vas al parque?
-No, nunca voy al parque
Yo creo que depende de eso, desde un punto de vista gramatical o uno que haga referencia a la realidad.
seaman escribió:el concepto de negar en lengua consiste en decir lo contrario.
Zhul escribió:O sea:
- El concepto de negar no consiste en decir lo contrario.
versus
- El concepto de negar consiste en decir lo mismo.
Exacto, pero de la frase en su completitud no sólo de una palabraseaman escribió:
La negación es un elemento lingüístico que sirve para negar un elemento oracional o una oración entera mediante un sema lexicalizado, una palabra, normalmente adverbio o una locución.
El hecho de negar implica la expresión de la no existencia de algo o la no realización de una acción.
seaman escribió:La negación es un elemento lingüístico que sirve para negar un elemento oracional o una oración entera mediante un sema lexicalizado, una palabra, normalmente adverbio o una locución.
El hecho de negar implica la expresión de la no existencia de algo o la no realización de una acción.
Zhul escribió:Te equivocas. La frase quiere decir, precisamente, lo que dice. Se refiere a que no hay que aferrarse a ninguna creencia o conocimiento como si fuese absoluto o inamovible.
Realmente nunca llegamos a saber nada del todo o a tener certezas absolutas.
Zhul escribió:Pues eso. En tu anterior mensaje decías que negar es decir lo contrario. Y no.
seaman escribió:Como que no?Es que para negar que se realiza la accion de ir al parque,tienes que decir que nunca vas al parque,porque si no,vas alguna vez al parque,por lo tanto no es la negativa.
ssux escribió:Y por que decimos "el agua esta fria" en vez de "la agua esta fria" o "el agua esta frio"?
![]()
seaman escribió:Como que no?Es que para negar que se realiza la accion de ir al parque,tienes que decir que nunca vas al parque,porque si no,vas alguna vez al parque,por lo tanto no es la negativa.
kNo escribió:Vamos a ver, ¿cómo negarías "a veces voy al parque"? (Voy a suponer que lo niegas diciendo que nunca vas al parque, si no es así contesta, que tengo curiosidad por saber cómo lo harías xD) ¿Tiene sentido que a veces voy y siempre voy tengan el mismo negativo sin ser lo mismo?![]()
seaman escribió:
Como se va a contestar nunca voy al parque? Para negar a veces voy al parque,tan facil como decir a veces no voy al parque o no siempre voy al parque,porque decir no siempre es lo mismo que decir a veces.
Yo creo que os confundis,si quisierais negar la frase con siempre podrias poner siempre no voy al parque,pero al poner no siempre,ese siempre se convierte en un a veces voy al parque,a veces no. Con lo que mas facil sería poner nunca voy al parque porque estarías diciendo lo mismo que siempre no voy al parque.
Que por poner un simple no delante de una palabra no se niega,la lengua es algo mas complicado que si o no.
¿O no estais de acuerdo?(esto no es negar)
seaman escribió:Como se va a contestar nunca voy al parque? Para negar a veces voy al parque,tan facil como decir a veces no voy al parque o no siempre voy al parque,porque decir no siempre es lo mismo que decir a veces.
seaman escribió:Yo creo que os confundis,si quisierais negar la frase con siempre podrias poner siempre no voy al parque,pero al poner no siempre,ese siempre se convierte en un a veces voy al parque,a veces no.
seaman escribió:Con lo que mas facil sería poner nunca voy al parque porque estarías diciendo lo mismo que siempre no voy al parque.
Que por poner un simple no delante de una palabra no se niega,la lengua es algo mas complicado que si o no.
¿O no estais de acuerdo?(esto no es negar)
seaman escribió:Como se va a contestar nunca voy al parque? Para negar a veces voy al parque,tan facil como decir a veces no voy al parque o no siempre voy al parque,porque decir no siempre es lo mismo que decir a veces.
seaman escribió:al poner no siempre,ese siempre se convierte en un a veces voy al parque,a veces no.
VozdeLosMuertos escribió:Agua es un sustantivo de género femenino. Para evitar la cacofonía (sonido feo o difícil de pronunciar de manera perceptible y adecuada) se usa el artículo masculino el. Sucede del mismo modo con otros sustantivos de género femenino y tiene que ver con la tonicidad de la vocal.
kNo escribió:Es que negar a veces voy al parque es decir no hay veces que vaya al parque, no decir a veces no voy al parque. No es lo mismo poner el no dentro que fuera.
El error es ese, no se convierte en a veces voy, a veces no, en ningún momento estás reconociedos que vayas. Es cierto que si quieres dejar claro que no vas nunca tienes que decir que nunca vas, pero si lo que quieres dejar claro es que no vas siempre, las veces que vayas pueden ser de 0 a todas menos 1, el 0 está incluído como posibilidad y por tanto no se puede deducir que vayas alguna vez.
P.D.: gracias CyRuX, yo lo di hace 2 años, pero aun lo tengo bastante fresco, que pa eso saqué SB.
seaman escribió:No,diciendo no siempre,implica que alguna vez vas,si me estas diciendo que con no siempre es una negacion categorica es que te confundes.
Y me da igual los diagramas de Venn,que tiene aqui que ver las matematicas?.
Es que para negar el siempre,se usa el nunca,porque tiene que ser una negacion categorica porque gramaticalmente existen unas reglas,y están esas.
Y qué más da que vaya alguna vez? Lo que importa es que no vas siempre, es decir, que lo que dices de que vas al parque siempre es mentira y por tanto es lo negativo de a frase.seaman escribió:
No,diciendo no siempre,implica que alguna vez vas,si me estas diciendo que con no siempre es una negacion categorica es que te confundes.
Y me da igual los diagramas de Venn,que tiene aqui que ver las matematicas?.
Es que para negar el siempre,se usa el nunca,porque tiene que ser una negacion categorica porque gramaticalmente existen unas reglas,y están esas.
Shermie escribió:Para negarte que tengas razón en este caso voy a decir: "No siempre seaman tiene razón".
¿Está mal dicho o debería decir "nunca seaman tiene razón?"
kNo escribió:Que no, que decir "no siempre" no implica nada más que lo que dice, que "nunca" es más específico y "a veces" es más específico, pero "no siempre" engloba a ambos y por tanto es imposible que se deduzca solo uno de ellos como dices.
Las matemáticas tienen que ver porque no hablamos de gramática (que se usa para formar oraciones sin entrar en su coherencia, de ahí que frases como "solo sé que no sé nada" sean gramaticalmente correctas aunque al hacer el análisis lógico veamos que es una contradicción), hablamos de lógica y la lógica es matemática. Y si hablas de deducciones o implicaciones no puedes decir que qué pintan las matemáticas porque lo que estás haciendo al deducir o decir que algo implica otra cosa es usarlas.
Cuando quieres negar siempre voy al parque, quieres negar que siempre vas al parque, no quieres negar que vayas (que sería la negación categórica que tú dices, aunque yo lo llamaría antónimo).
erdosh escribió:Joder seaman macho, contigo no hay manera...
Bueno, pues nada, si tu te pones asi, yo voto porque la respuesta correcta es:
CARBURADOR
Asi seguro que ni la logica ni la gramatica ni nada tiene que ver con la respuesta.
No se que hace mas daño a este pais, si la ESO o si la television.
Saudos
enekomh escribió: Y qué más da que vaya alguna vez? Lo que importa es que no vas siempre, es decir, que lo que dices de que vas al parque siempre es mentira y por tanto es lo negativo de a frase.
seaman escribió:A ver,si me estas diciendo que haciendo un analisis logico es correcta la frase,yo no te digo que no,yo te digo que lo correcto gramaticalmente es nunca voy al parque,pues que claro que si dices que no siempre vas al parque estas negando que vayas siempre,pero es que no es una cuestion de logica,sino mas bien de gramatica,si me dices que es una cuestion de logica,te doy la razon.
Ahora solo falta que vosotros digais que lo correcto gramaticalmente para negar una oracion es cuando es siempre,se dice nunca.No estamos hablando de logica.
Vosotros y yo pensamos diferente,igual que habrá otra gente que lo piense.La verdad es que me gustaría que un experto en el tema lo dijese,pero como se que va a ser imposible,que se le va a hacer.