[Debate] Niega la siguiente frase "Siempre voy al parque"

1, 2, 3
Encuesta
Responda al título del post:
50%
166
48%
160
2%
6
Hay 332 votos.
Naje escribió:No siempre voy al parque da a entender que vas de vez en cuando, no por que tenga la palabra "no" tiene que ser una negación.

Yo insisto con los ejemplos:
- No siempre voy al parque, de hecho nunca.
- No siempre voy al parque, solo de vez en cuando.
¿Ves como de la misma frase se pueden sacar dos explicaciones, siendo ambas gramaticalmente correctas y coherentes? Eso es porque de no voy siempre no se deduce que vas de vez en cuando, solo que no vas siempre xD.
Como negar "Siempre voy al parque"?

Propongo varias opciones:

1) Nunca voy al parque: niego absolutamente que vaya al parque

2) A veces voy al parque: no voy siempre voy, es decir lo niego. Es similar a "No siempre voy al parque"

3) No voy al parque: que no voy, que no me da la gana.

4) Raramente voy al parque: similar a la opción 2) pero indica que es muy dificil que me deje caer por alli.

5) Una vez estuve en el parque: niega la frase original, solo estuve una vez y lo recuerdo con emoción de colegial.

Creo que todas las opciones son igual de válidas y de correctas, depende de lo lejos que te pille el parque de casa :P
solbadguy0308 está baneado del subforo por "No especificado"
Offtopic:

Tras esto,no volveré al parque xDDDDDDDDDDDDD
Aunque ya esta respondido, voy a intentar explicar el razonamiento logico (matematico).

Lo correcto matematicamente es "no siempre voy al parque". Por la razon mas obvia, que es que para negar se coloca un no delante del enunciado original.

Ahora bien, creo que la confusion no esta en la negacion, sino en lo que seria un enunciado equivalente de esta negacion (en forma positiva, como afirmacion).

En matematicas, para negar o decir lo contrario de algo que ocurre SIEMPRE basta con encontrar UNA SOLA VEZ que no ocurra. De hecho, los que hayas estudiado matematicas con un poco de nivel, sabreis lo que es la reduccion al absurdo, que es un proceso en el que para encontrar una contradiccion con algo que se supone que deberia pasar siempre se encuentra un solo ejemplo en el que no ocurra.

Por eso decir "nunca voy al parque", aunque contenga la negacion, no es lo correcto, porque no seria necesario "negar tanto" la afirmacion original, bastaria con que no ocurriera una sola vez que no fueras al parque.

Asi pues, la negacion seria "no siempre voy al parque" y se podria decir de forma equivalente como "al menos una vez no voy al parque". Esto seria en una logica dual, no me voy a meter en lo que pasaria en otras logicas no duales y mucho menos me voy a meter en temas lingüisticos....

Por cierto, esto me ha recordado a un profe que tuve que cuando ponia un teorema que no quedaba claro muchas veces hacia votaciones para ver que opinaba la gente.... Cuando la gente opinaba al contrario a lo que era el resultado solia decir "las matematicas son lo que son y no siempre son democraticas".... vamos, que por mucho que en esta votacion lo mas votado sea la opcion incorrecta, eso no la hara correcta

Saludos

Edito para decir, que igualmente, las matematicas son lo que son, diga la tele lo que diga :D
El agua está fría.

Lo contrario sería:
- ¿El agua NO está fría.
ó
- El agua está caliente.?

Yo creo que es de cajón. Y si no, será que habéis cursado la ESO.
La negada de 'siempre' es 'no siempre'.

Siempre voy al parque.

Y si un día no puedo ir, entonces que?

Nunca voy al parque?

Es como esa frase que TODO cristo dice mucho y mal:

"Yo sólo sé que no sé nada"

Ah, no? no sabes construir la frase? no sabes leerla? no sabes escribirla? no sabes sumar en base decimal? no sabes usar un teclado?

Debería ser:

"Yo sólo sé que NO lo sé todo" , lo cual es cierto para todos.
Alx escribió:Es como esa frase que TODO cristo dice mucho y mal:

"Yo sólo sé que no sé nada"

Ah, no? no sabes construir la frase? no sabes leerla? no sabes escribirla? no sabes sumar en base decimal? no sabes usar un teclado?

Debería ser:

"Yo sólo sé que NO lo sé todo" , lo cual es cierto para todos.

Si esa frase todo el mundo la dice mal es porque es una cita de Sócrates y es irónica, filosófica, paradójica o como la quieras llamar, por eso gramaticalmente no es correcta, pero perdería todo el sentido que tiene diciéndola "bien".
He elegido "No siempre voy al parque", ya que está negando el hecho de que vayas tooooodos los días al parque, pero no por ello indicar que nunca hayas ido. Esta respuesta también englobaría además el no ir nunca al parque, que en este caso sería el significado opuesto, que no la negación, de lo que nos has dicho.
Yo creo que es la primera ya que "No siempre voy al parque" dice que no siempre va, pero deja entrever que va alguna vez.

Y el contrario de siempre = nunca.
A ver si asi queda mas claro:

"No siempre voy al parque" es la negacion de "Siempre voy al parque"
"Nunca voy al parque" es la negacion de "Al menos una vez voy al parque".

La negacion logica de "siempre" es "no siempre", que no es lo mismo que nunca.

"nunca" seria la negacion logica de "al menos una vez", "a veces", "ocasionalmente", pero no de algo que ocurriera siempre.

Saludos
erdosh escribió:A ver si asi queda mas claro:

"No siempre voy al parque" es la negacion de "Siempre voy al parque"
"Nunca voy al parque" es la negacion de "Al menos una vez voy al parque".

La negacion logica de "siempre" es "no siempre", que no es lo mismo que nunca.

"nunca" seria la negacion logica de "al menos una vez", "a veces", "ocasionalmente", pero no de algo que ocurriera siempre.

Saludos

Correcto.
Es nunca voy al parque,salió en el programa y es eso.
Así que todos eso de no siempre voy al parque,estan equivocados.
seaman escribió:Es nunca voy al parque,salió en el programa y es eso.
Así que todos eso de no siempre voy al parque,estan equivocados.
En el programa dirían hostias en vinagre, pero la negación es "No siempre voy al parque". "Nunca voy al parque" sería el extremo opuesto pero no la negación. Sería como el 5 y el -5. Ambos son extremos simétricos pero esto no es mate. En lengua, se utiliza el sistema lógico. Es decir, algo es. Y lo contrario es que algo no es.
(Sí, ya sé que me explico como el culo).
La negación en español se produce usualmente anteponiendo al verbo el adverbio negativo no(No tengo hambre).

También mediante otros adverbios, por ejemplo:

* Nunca: Nunca lo dije.
* Nada: Nada trajo.
seaman escribió:Es nunca voy al parque,salió en el programa y es eso.
Así que todos eso de no siempre voy al parque,estan equivocados.

Precisamente ese es el problema, que en ese programa la cagan casi todos los días en algo. Este es uno de los casos y la realidad es que todos los que dicen nunca son los que están equivocados, aunque al menos algunos lo intentan razonar, decir que es así porque lo dice el programa... [reojillo].
Además, que es que no tiene más vuelta de hoja, aunque parezca difícil de creer es un problema de lógica matemática y la solución es no siempre. Con todas las explicaciones que hay en el hilo creo que si los que votan nunca se lo leyeran deberían entenderlo.
Alx escribió:Es como esa frase que TODO cristo dice mucho y mal:

"Yo sólo sé que no sé nada"

Ah, no? no sabes construir la frase? no sabes leerla? no sabes escribirla? no sabes sumar en base decimal? no sabes usar un teclado?

Debería ser:

"Yo sólo sé que NO lo sé todo" , lo cual es cierto para todos.

Te equivocas. La frase quiere decir, precisamente, lo que dice. Se refiere a que no hay que aferrarse a ninguna creencia o conocimiento como si fuese absoluto o inamovible.

Realmente nunca llegamos a saber nada del todo o a tener certezas absolutas.
Me parece que estais muy equivocados,esto no es filosofia,es lingüistica,y existen unas reglas,el concepto de negar en lengua consiste en decir lo contrario.
Depende de si la negación quieres que sea sintáctica, en cuyo caso es No siempre voy al parque; o quieres una negación semántica, es decir, que lo negativo sea el significado de la frase, en lo cual escogería Nunca voy al parque.

Míralo así:

-¿Vas al parque?
-No, nunca voy al parque


Yo creo que depende de eso, desde un punto de vista gramatical o uno que haga referencia a la realidad.



Salu2!!
seaman escribió:La negación en español se produce usualmente anteponiendo al verbo el adverbio negativo no(No tengo hambre).

También mediante otros adverbios, por ejemplo:

* Nunca: Nunca lo dije.
* Nada: Nada trajo.
En parte sí y en parte no. La negación simple sería anteponer el "no". Pero la negación rotunda sería la de "Nunca" o "Nada". Sin embargo, en este caso, utilizar el adverbio "NO" conlleva a que primero, se niega la frase, y segundo, da más posibilidades (ejemplo, no siempre voy al parque, pero sí 6 veces a la semana). Sin embargo, utilizar NUNCA implica que jamás de los jamáses has pisado ese parque y no es lo que se nos está pidiendo sino que con demostrar que UN DÍA de la semana NO HAS IDO ya no estás yendo SIEMPRE.
enekomh escribió: En parte sí y en parte no. La negación simple sería anteponer el "no". Pero la negación rotunda sería la de "Nunca" o "Nada". Sin embargo, en este caso, utilizar el adverbio "NO" conlleva a que primero, se niega la frase, y segundo, da más posibilidades (ejemplo, no siempre voy al parque, pero sí 6 veces a la semana). Sin embargo, utilizar NUNCA implica que jamás de los jamáses has pisado ese parque y no es lo que se nos está pidiendo sino que con demostrar que UN DÍA de la semana NO HAS IDO ya no estás yendo SIEMPRE.


Te repito que esto no es filosofía,negar en gramática es lo contrario,es decir si pone siempre,nunca.Si pones no siempre,das a entender que vas algunas veces,por lo tanto no niegas que vayas,y la intención de la negacion en lengua es decir lo contrario.
seaman escribió:
Te repito que esto no es filosofía,negar en gramática es lo contrario,es decir si pone siempre,nunca.Si pones no siempre,das a entender que vas algunas veces,por lo tanto no niegas que vayas,y la intención de la negacion en lengua es decir lo contrario.
La cosa es que no te piden negar la palabra SIEMPRE, sino que te piden negar la frase. Por ejemplo, si yo digo "Como carne", lo contrario no es "Nunca como carne" sino "no como carne". Si digo "Siempre como carne", si llega la cuaresma y soy muy cristiano y como pescado los viernes, entonces ya "No siempre como carne", es decir, niego que esté comiendo carne siempre.
Tanto su representación en logica de enunciados como de predicados la respuesta sería tal y como han explicado algunos antes:

- No siempre voy al parque.
En teoria de conjuntos habría tres posibiliadades.

- Siempre voy al parque
- Nunca voy al parque
- A veces voy al parque.

El conjunto ¬Siempre voy al parque es la union entre Nunca voy al parque y a veces voy al parque. Por lo tanto ambas respuestas serían validas pero sin dar una respuesta universal.
N0o siempre voy al parque, es lo que diría yo.
Falkiño escribió:Depende de si la negación quieres que sea sintáctica, en cuyo caso es No siempre voy al parque; o quieres una negación semántica, es decir, que lo negativo sea el significado de la frase, en lo cual escogería Nunca voy al parque.

Míralo así:

-¿Vas al parque?
-No, nunca voy al parque


Yo creo que depende de eso, desde un punto de vista gramatical o uno que haga referencia a la realidad.

La pregunta correcta en este caso sería: ¿vas siempre al parque?
y las posibles respuestas:
- No, no voy siempre, solo a veces.
- No, no voy siempre, de hecho no voy nunca.
El no voy siempre se puede omitir en ambas, obviamente, pero se ve que niega que siempre vaya al parque en los 2 casos.

Esto me recuerda al primer día en clase cuando el profesor intentaba explicar la lógica proposicional con los cuantificadores (siempre, no siempre, existe y demás) y cómo se traduce el lenguaje natural (sencillo, como la frase de este caso) para que diga exactamente lo que dice y no más ni menos (los que dicen que es no voy nunca están diciendo de más). Pero claro, aquí me parece que no hay profesores y eso una vez entendido es muy fácil, pero explicarlo no es trivial xD.

Zombo, la explicación de los conjuntos creo que es perfecta xD.
seaman escribió:el concepto de negar en lengua consiste en decir lo contrario.

O sea:
- El concepto de negar no consiste en decir lo contrario.

versus

- El concepto de negar consiste en decir lo mismo.
Zhul escribió:O sea:
- El concepto de negar no consiste en decir lo contrario.

versus

- El concepto de negar consiste en decir lo mismo.


La negación es un elemento lingüístico que sirve para negar un elemento oracional o una oración entera mediante un sema lexicalizado, una palabra, normalmente adverbio o una locución.

El hecho de negar implica la expresión de la no existencia de algo o la no realización de una acción.
Pues yo he votado que nunca voy al parque, ¿mis razones? creo que de bastante peso y enumero:

Hay 3 parques cercanos a mí a cual peor:
En el 1º:
Han puesto un centro de esquizofrénicos con régimen abierto en la misma puerta (y no tengo nada en contra de ésa enfermedad ,pero creo que pueden tener recaídas y ser algo violentos, por casos que he presenciado en los que se les ha ído la pinza y no me gusta generalizar ,pero es lo que pienso).
Otra razón de peso: en la misma puerta tb ,un corregional de menores de éstos que sus propios padres no saben qué hacer con ellos cediéndoles al estado su educación (que no sé yo si están en mejores manos) y se dedican a hacer gamberradas y no dejar a los críos subírse a los columpios para subírse éllos y creédme, tienen ya sus añitos para hacer éste tipo de cosas.
Máaaaaaaaaas razones, la gente ponen a cagar a los perritos en los areneros donde juegan los niños.

En el 2º:
Éste está algo mejor pero al detalle de que hay más niños que parques y que éstos son muy pequeños está superabarrotado y los padres estamos vigilando a nuestros hijos casi uno encima del otro.

El 3º:

Éste parece hecho ya con lo que le sobró del presupuesto al ayuntamiento porque ni vallas tiene,estando junto a la carretera, ésto sumado a que tb paran por allí los delincuentes del barrio y los cagaperros en los areneros,pues hacen que mi hija no pise ninguno de los 3 únicos parque que hay para más de 4000 viviendas.

Vivo con la esperanza de que en mi patio pongan algo para que jueguen los niños,porque de momento, lo único que hay, es una especie de techado de la subida de los aparcamientos.

Y luego quieren que tengamos más hijos, pos va a ser que no. [noop]
seaman escribió:
La negación es un elemento lingüístico que sirve para negar un elemento oracional o una oración entera mediante un sema lexicalizado, una palabra, normalmente adverbio o una locución.

El hecho de negar implica la expresión de la no existencia de algo o la no realización de una acción.
Exacto, pero de la frase en su completitud no sólo de una palabra
seaman escribió:La negación es un elemento lingüístico que sirve para negar un elemento oracional o una oración entera mediante un sema lexicalizado, una palabra, normalmente adverbio o una locución.

El hecho de negar implica la expresión de la no existencia de algo o la no realización de una acción.

Pues eso. En tu anterior mensaje decías que negar es decir lo contrario. Y no.
Zhul escribió:Te equivocas. La frase quiere decir, precisamente, lo que dice. Se refiere a que no hay que aferrarse a ninguna creencia o conocimiento como si fuese absoluto o inamovible.

Realmente nunca llegamos a saber nada del todo o a tener certezas absolutas.


No es el sentido de la frase lo que cuestiono, sino cómo está planteada.

Es mentira decir que uno no sabe nada, por narices todos sabemos algo, ya sea hacer nuestro trabajo, caminar, atarnos los zapatos, respirar... Sin embargo no lo sabemos todo.

Que la frase tendrá el sentido que quieras buscarle, pero insisto, es mentira que ninguno de nosotros no sepa nada.
Zhul escribió:Pues eso. En tu anterior mensaje decías que negar es decir lo contrario. Y no.


Como que no?Es que para negar que se realiza la accion de ir al parque,tienes que decir que nunca vas al parque,porque si no,vas alguna vez al parque,por lo tanto no es la negativa.
seaman escribió:Como que no?Es que para negar que se realiza la accion de ir al parque,tienes que decir que nunca vas al parque,porque si no,vas alguna vez al parque,por lo tanto no es la negativa.

Vamos a ver, ¿cómo negarías "a veces voy al parque"? (Voy a suponer que lo niegas diciendo que nunca vas al parque, si no es así contesta, que tengo curiosidad por saber cómo lo harías xD) ¿Tiene sentido que a veces voy y siempre voy tengan el mismo negativo sin ser lo mismo? [mad]
ssux escribió:Y por que decimos "el agua esta fria" en vez de "la agua esta fria" o "el agua esta frio"?

[jaja]


Para evitar la cacofonía que se produce al decir "la agua".
seaman escribió:Como que no?Es que para negar que se realiza la accion de ir al parque,tienes que decir que nunca vas al parque,porque si no,vas alguna vez al parque,por lo tanto no es la negativa.

No ir nunca al parque es un superconjunto del hecho de no ir.

Yo voy siempre al parque implica que voy, por ejemplo, todas las tardes. Yo nunca voy implica que no voy ninguna tarde. Yo no siempre voy implica sólo que no voy todas las tardes; puede ser un día, tres o ninguno, sólo afirma que no son todos.
Si voy dos días a la semana no es cierto que vaya siempre, pero tampoco que no vaya nunca.

Repito, si el agua no está fría, ¿implica que impepinablemente está caliente?
Si llueve -> el suelo está mojado; pero si el suelo está mojado -> ¿llueve?

Y si no, ya desisto. El daño que ha hecho la ESO es definitivamente irreparable xD
Esta es la tercera vez que intento aclarar esto, y ahora lo voy a hacer de la forma mas simple posible

Aqui se pide:

Niega la siguiente frase: "SIEMPRE voy al parque"

Se coge la frase y se le pone un NO delante y queda tal que asi:

NO SIEMPRE voy al parque.


De verdad que le estais dando demasiadas vueltas, las cosas son como son y la negacion de esa frase es la que es, por mucho que querais que sea otra cosa o lo diga la tele.

Saludos
kNo escribió:Vamos a ver, ¿cómo negarías "a veces voy al parque"? (Voy a suponer que lo niegas diciendo que nunca vas al parque, si no es así contesta, que tengo curiosidad por saber cómo lo harías xD) ¿Tiene sentido que a veces voy y siempre voy tengan el mismo negativo sin ser lo mismo? [mad]


Como se va a contestar nunca voy al parque? Para negar a veces voy al parque,tan facil como decir a veces no voy al parque o no siempre voy al parque,porque decir no siempre es lo mismo que decir a veces.
Yo creo que os confundis,si quisierais negar la frase con siempre podrias poner siempre no voy al parque,pero al poner no siempre,ese siempre se convierte en un a veces voy al parque,a veces no. Con lo que mas facil sería poner nunca voy al parque porque estarías diciendo lo mismo que siempre no voy al parque.
Que por poner un simple no delante de una palabra no se niega,la lengua es algo mas complicado que si o no.
¿O no estais de acuerdo?(esto no es negar)
seaman escribió:
Como se va a contestar nunca voy al parque? Para negar a veces voy al parque,tan facil como decir a veces no voy al parque o no siempre voy al parque,porque decir no siempre es lo mismo que decir a veces.
Yo creo que os confundis,si quisierais negar la frase con siempre podrias poner siempre no voy al parque,pero al poner no siempre,ese siempre se convierte en un a veces voy al parque,a veces no. Con lo que mas facil sería poner nunca voy al parque porque estarías diciendo lo mismo que siempre no voy al parque.
Que por poner un simple no delante de una palabra no se niega,la lengua es algo mas complicado que si o no.
¿O no estais de acuerdo?(esto no es negar)


¿Y si cambiamos el orden de la frase? No voy al parque siempre. Ahí la tienes negada y no quiere decir que nunca vaya al parque.
pues yo sigo pensando que podria ser "Siempre no voy al parque" porque quiere decir que puedes ir, o no ir, y que a parte haces otras cosas. el "siempre" quedaria negado, porque ya habria otras cosas interifiriendo, es parecido a lo de "a veces"

Ah, y sobre lo de "solo que no se nada", hay que decir, que hacer tu trabajo o atarte los cordones son cuestiones de HABILIDAD, no de conocimiento, es chungo definir una cosa u otra pero...
seaman escribió:Como se va a contestar nunca voy al parque? Para negar a veces voy al parque,tan facil como decir a veces no voy al parque o no siempre voy al parque,porque decir no siempre es lo mismo que decir a veces.


Te estas equivocando y ya te hemos explicado porque

seaman escribió:Yo creo que os confundis,si quisierais negar la frase con siempre podrias poner siempre no voy al parque,pero al poner no siempre,ese siempre se convierte en un a veces voy al parque,a veces no.


Te vuelves a equivocar

seaman escribió:Con lo que mas facil sería poner nunca voy al parque porque estarías diciendo lo mismo que siempre no voy al parque.
Que por poner un simple no delante de una palabra no se niega,la lengua es algo mas complicado que si o no.
¿O no estais de acuerdo?(esto no es negar)


Te vuelves a equivocar.

No te digo porque te equivocas, porque ya se te ha explicado varias veces y de diferentes formas, releete el hilo.

Saludos
A ver en mi opinión no debería haber discusión, kNo lo ha dejado bastante claro, por pura lógica la respuesta es "no siempre voy al parque", utilizando los cuantificadores universales y existenciales se llega a esa conclusión, en la asignatura de lógica que tuve el año pasado hicimos muchas negaciones de ese tipo, no me extrañaría incluso que hubiera estado esa frase o una parecida pero ahora no me acuerdo. Incluso con un diagrama de Venn quedaría muy claro pero no tengo ganas de dibujarlo XD, así que mejor lo explico, si tomamos un conjunto universal, en el que están las personas (vayan o no vayan al parque), tomamos un conjunto A dentro de ese universo, ese conjunto son las personas que siempre van al parque, la negación de un conjunto es su complementario, el complementario de un conjunto A es lo mismo que si cogemos el conjunto universal y le quitamos los elementos del conjunto A, por lo tanto nos quedan el resto de personas que no siempre van al parque (ya sea que no van nunca o que van alguna vez). Esta explicación yo diría que es la correcta, aunque la que dio kNo es perfectamente correcta también y muy buena, tomad la que querais pero para mi esta bastante claro.

Un Saludo
seaman escribió:Como se va a contestar nunca voy al parque? Para negar a veces voy al parque,tan facil como decir a veces no voy al parque o no siempre voy al parque,porque decir no siempre es lo mismo que decir a veces.

Es que negar a veces voy al parque es decir no hay veces que vaya al parque, no decir a veces no voy al parque. No es lo mismo poner el no dentro que fuera.
seaman escribió:al poner no siempre,ese siempre se convierte en un a veces voy al parque,a veces no.

El error es ese, no se convierte en a veces voy, a veces no, en ningún momento estás reconociedos que vayas. Es cierto que si quieres dejar claro que no vas nunca tienes que decir que nunca vas, pero si lo que quieres dejar claro es que no vas siempre, las veces que vayas pueden ser de 0 a todas menos 1, el 0 está incluído como posibilidad y por tanto no se puede deducir que vayas alguna vez.

P.D.: gracias CyRuX, yo lo di hace 2 años, pero aun lo tengo bastante fresco, que pa eso saqué SB [chulito].
VozdeLosMuertos escribió:Agua es un sustantivo de género femenino. Para evitar la cacofonía (sonido feo o difícil de pronunciar de manera perceptible y adecuada) se usa el artículo masculino el. Sucede del mismo modo con otros sustantivos de género femenino y tiene que ver con la tonicidad de la vocal.


es curioso, por que ahora que lo explicas si que me suena que ya me lo había contado mi pofesor de lengua, le encantaban estas cosas. Ya ves de lo que sirvió que ya no lo recordaba XD
kNo escribió:Es que negar a veces voy al parque es decir no hay veces que vaya al parque, no decir a veces no voy al parque. No es lo mismo poner el no dentro que fuera.

El error es ese, no se convierte en a veces voy, a veces no, en ningún momento estás reconociedos que vayas. Es cierto que si quieres dejar claro que no vas nunca tienes que decir que nunca vas, pero si lo que quieres dejar claro es que no vas siempre, las veces que vayas pueden ser de 0 a todas menos 1, el 0 está incluído como posibilidad y por tanto no se puede deducir que vayas alguna vez.

P.D.: gracias CyRuX, yo lo di hace 2 años, pero aun lo tengo bastante fresco, que pa eso saqué SB [chulito].


No,diciendo no siempre,implica que alguna vez vas,si me estas diciendo que con no siempre es una negacion categorica es que te confundes.
Y me da igual los diagramas de Venn,que tiene aqui que ver las matematicas?.
Es que para negar el siempre,se usa el nunca,porque tiene que ser una negacion categorica porque gramaticalmente existen unas reglas,y están esas.
Para negarte que tengas razón en este caso voy a decir: "No siempre seaman tiene razón".

¿Está mal dicho o debería decir "nunca seaman tiene razón?"
seaman escribió:No,diciendo no siempre,implica que alguna vez vas,si me estas diciendo que con no siempre es una negacion categorica es que te confundes.
Y me da igual los diagramas de Venn,que tiene aqui que ver las matematicas?.
Es que para negar el siempre,se usa el nunca,porque tiene que ser una negacion categorica porque gramaticalmente existen unas reglas,y están esas.

Que no, que decir "no siempre" no implica nada más que lo que dice, que "nunca" es más específico y "a veces" es más específico, pero "no siempre" engloba a ambos y por tanto es imposible que se deduzca solo uno de ellos como dices.

Las matemáticas tienen que ver porque no hablamos de gramática (que se usa para formar oraciones sin entrar en su coherencia, de ahí que frases como "solo sé que no sé nada" sean gramaticalmente correctas aunque al hacer el análisis lógico veamos que es una contradicción), hablamos de lógica y la lógica es matemática. Y si hablas de deducciones o implicaciones no puedes decir que qué pintan las matemáticas porque lo que estás haciendo al deducir o decir que algo implica otra cosa es usarlas.

Cuando quieres negar siempre voy al parque, quieres negar que siempre vas al parque, no quieres negar que vayas (que sería la negación categórica que tú dices, aunque yo lo llamaría antónimo).
Joder seaman macho, contigo no hay manera...

Bueno, pues nada, si tu te pones asi, yo voto porque la respuesta correcta es:

CARBURADOR


Asi seguro que ni la logica ni la gramatica ni nada tiene que ver con la respuesta.

No se que hace mas daño a este pais, si la ESO o si la television.

Saudos
seaman escribió:
No,diciendo no siempre,implica que alguna vez vas,si me estas diciendo que con no siempre es una negacion categorica es que te confundes.
Y me da igual los diagramas de Venn,que tiene aqui que ver las matematicas?.
Es que para negar el siempre,se usa el nunca,porque tiene que ser una negacion categorica porque gramaticalmente existen unas reglas,y están esas.
Y qué más da que vaya alguna vez? Lo que importa es que no vas siempre, es decir, que lo que dices de que vas al parque siempre es mentira y por tanto es lo negativo de a frase.
Shermie escribió:Para negarte que tengas razón en este caso voy a decir: "No siempre seaman tiene razón".

¿Está mal dicho o debería decir "nunca seaman tiene razón?"


Pues para mi esta mal dicho,no sería mas correcto seaman no siempre tiene razón? [poraki] .

kNo escribió:Que no, que decir "no siempre" no implica nada más que lo que dice, que "nunca" es más específico y "a veces" es más específico, pero "no siempre" engloba a ambos y por tanto es imposible que se deduzca solo uno de ellos como dices.

Las matemáticas tienen que ver porque no hablamos de gramática (que se usa para formar oraciones sin entrar en su coherencia, de ahí que frases como "solo sé que no sé nada" sean gramaticalmente correctas aunque al hacer el análisis lógico veamos que es una contradicción), hablamos de lógica y la lógica es matemática. Y si hablas de deducciones o implicaciones no puedes decir que qué pintan las matemáticas porque lo que estás haciendo al deducir o decir que algo implica otra cosa es usarlas.

Cuando quieres negar siempre voy al parque, quieres negar que siempre vas al parque, no quieres negar que vayas (que sería la negación categórica que tú dices, aunque yo lo llamaría antónimo).


A ver,si me estas diciendo que haciendo un analisis logico es correcta la frase,yo no te digo que no,yo te digo que lo correcto gramaticalmente es nunca voy al parque,pues que claro que si dices que no siempre vas al parque estas negando que vayas siempre,pero es que no es una cuestion de logica,sino mas bien de gramatica,si me dices que es una cuestion de logica,te doy la razon.
Ahora solo falta que vosotros digais que lo correcto gramaticalmente para negar una oracion es cuando es siempre,se dice nunca.No estamos hablando de logica.

erdosh escribió:Joder seaman macho, contigo no hay manera...

Bueno, pues nada, si tu te pones asi, yo voto porque la respuesta correcta es:

CARBURADOR


Asi seguro que ni la logica ni la gramatica ni nada tiene que ver con la respuesta.

No se que hace mas daño a este pais, si la ESO o si la television.

Saudos


Y yo voto porque mi respuesta es TONTERIA, ya se que no tiene logica ni la gramatica ni nada,pero no se que hace mas daño,si la prepotencia o el decir idioteces,si no quieres discutir normalmente,pues te callas y te vas,no me trates como si fuera un niño,yo no te he tratado asi.Si me dices que eres un filologo experto en estos temas,me callo pero como no,pues santas pascuas.

enekomh escribió: Y qué más da que vaya alguna vez? Lo que importa es que no vas siempre, es decir, que lo que dices de que vas al parque siempre es mentira y por tanto es lo negativo de a frase.


Es que lo que no comprendeis vosotrs,es que si dais por correcto no siempre,nunca tambien es correcta,por lo tanto las dos lo serían.

Vosotros y yo pensamos diferente,igual que habrá otra gente que lo piense.La verdad es que me gustaría que un experto en el tema lo dijese,pero como se que va a ser imposible,que se le va a hacer.
seaman escribió:A ver,si me estas diciendo que haciendo un analisis logico es correcta la frase,yo no te digo que no,yo te digo que lo correcto gramaticalmente es nunca voy al parque,pues que claro que si dices que no siempre vas al parque estas negando que vayas siempre,pero es que no es una cuestion de logica,sino mas bien de gramatica,si me dices que es una cuestion de logica,te doy la razon.
Ahora solo falta que vosotros digais que lo correcto gramaticalmente para negar una oracion es cuando es siempre,se dice nunca.No estamos hablando de logica.

Vosotros y yo pensamos diferente,igual que habrá otra gente que lo piense.La verdad es que me gustaría que un experto en el tema lo dijese,pero como se que va a ser imposible,que se le va a hacer.

Yo estoy de acuerdo en que el antónimo de siempre es nunca, pero no creo que sea correcto interpretar que negar algo es dar el antónimo gramatical, por eso para mí lo de negar algo solo se puede hacer lógicamente o semánticamente (que es lo mismo). Vamos, creo que sí estamos hablando de lógica porque creo que no podemos estar hablando de otra cosa xD.

También me gustaría contar con la opinión de un experto, pero como la idea ha sido tuya te invito a enviar la consulta (incluso el link de este debate) a esta interesante web http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/index.html, dado que el tema ha aparecido en un programa de televisión y además supuestamente cultural, supongo que te contestarán o incluso dedicarán un artículo al tema. Si te decides a hacerlo o lo hace cualquier otro espero que nos contéis el resultado.
Hummm... y si lo planteas como ¿como dirias en afirmativo "Nunca voy al parque"? ¿En lo primero que piensas no es "Siempre voy al parque"? XD
127 respuestas
1, 2, 3