Neogenesis escribió:Yo creo que la sentencia “
no siempre voy al parque” en el sentido de la negación de “
siempre voy al parque” no es correcta. Dicho de manera lógica…
Siempre voy al parque es A… ¬ A (no A) es igual a nunca voy al parque, y no exactamente “
no siempre voy al parque”, que en español, adquiere el significado de visitarlo esporádicamente y no el de NO visitarlo.
Por tanto, la negación es… nunca voy al parque.
Edito: veo que alguien lo ha planteado igual que yo, siento el plagio
Incorrecto.
La negación de un para todo (el siempre) es un existe (del negativo del resto de la frase, en este caso voy al parque), en este caso sería (y voy a usar un poco de notación con la X para ver si se entiende mejor xD):
Para todo X (pongamos que X es cualquier día), P(X) (significa que el día X voy al parque).
Al hacer ¬para todo X P(X) y transformarlo (leyes de la lógica booleana, quien quiera que investigue, es muy entretenida xD) existe X tal que no P(X), lo que significa que existe un día tal que ese día no voy al parque y eso es "no siempre voy al parque", en ningún momento se dice que no vayas nunca, solo que hay días que no vas.
Para que la respuesta fuera "nunca voy al parque" la frase original tendría que ser "a veces voy al parque", creo que así incluso se entiende mejor. Si no fuera así... ¿cuál diríais que es la negación de "a veces voy al parque"?
Z_Type escribió:Si dijera "No siempre voy al parque" creo que estaria diciendo que "Ocasionalmente SI voy al parque" que no es la negativa exacta.
El error es que le atribuyes más significado a la frase del que realmente tiene. Cuando dices que no siempre vas al parque, en ningún momento estás diciendo que sí vayas ni que no vayas nunca. Por ejemplo, podrías decir "no siempre voy al parque, de hecho no voy nunca" o "no siempre voy al parque, solo de vez en cuando", con estos ejemplos se ve que diciendo lo mismo, puede significar las dos cosas (que ocasinalmente sí vas y que no vas nunca), por lo que es un error asumir que dice alguna de las 2 sin tener más información.