[Debate] Niega la siguiente frase "Siempre voy al parque"

1, 2, 3
Encuesta
Responda al título del post:
50%
166
48%
160
2%
6
Hay 332 votos.
Quiero saber la opinión de ustedes, los EOLianos, y que escojan una de las opciones, dando un por qué.

El motivo reside en una discusión que ahora mismo estoy teniendo XD.

Un saludo.
Yo he votado por "No siempre voy al parque"

"Nunca voy al parque" no es una Negación, es una afirmacion de que Nunca vas al parque, es decir, no vas has ido al parque ni 1 sola vez.

en la frase "no siempre voy al parque" tu Niegas que siempre vayas al parque, Dices que vas alguna que otra vez, no siempre.

Bueno, este es mi razonamiento, a ver si lo aclara uno de letras mejor [plas] .
Tras poco pensar, elijo: "No siempre voy al parque"

La suposición es que siempre siempre siempre vas al parque; con que haya un dia que no vayas, dicha suposicion no se cumple.
Además se podría pensar que "Nunca voy al parque" es un caso particular de "No siempre voy al parque" cuando los dias que no vas al parque tienden a infinito.

Ahora, se podría discutir también que se entienden por poner en negativo una frase, lo cual podría cambiar mi respuesta, pero de momento la dejo.






Me encantan las discusiones chorras como esta [qmparto]
Kenshinu escribió:Yo he votado por "No siempre voy al parque"

"Nunca voy al parque" no es una Negación, es una afirmacion de que Nunca vas al parque, es decir, no vas has ido al parque ni 1 sola vez.

en la frase "no siempre voy al parque" tu Niegas que siempre vayas al parque, Dices que vas alguna que otra vez, no siempre.

Bueno, este es mi razonamiento, a ver si lo aclara uno de letras mejor [plas] .


YO estoy contigo
Es "Nunca voy al parque", que quiere decir todo lo contrario a la frase.

Si dices "No siempre voy al parque" das a entender que si que vas de vez en cuando, con lo cual no es una negaciñon de la frase original.
La primera, siempre, antónimo = nunca.
"no siempre voy al parque"
Bueno, yo he votado "Nunca voy al parque", puesto que creo que es la contraposición lógica.

Si dijera "No siempre voy al parque" creo que estaria diciendo que "Ocasionalmente SI voy al parque" que no es la negativa exacta.

Y ya puestos, yo diria: "No suelo ir al parque" porque en una conversación entre dos, que saben de la existencia de ese parque, aunque digas "nunca vas al parque" implica que ya has estado en ese parque AL MENOS una vez, por lo que decir nunca ya no es del todo correcto. Pero esto ya son pajas mentales mias XD.

Gran idioma el nuestro, en el que "no tener nada, es tener algo. Nada, pues, algo es".

;)
PuMa escribió:Lo contrario de siempre es nunca.

Una cosa es lo contrario y otra cosa es la negación. Lo contrario de negro es blanco, pero la negación del negro puede ser cualquier color.
Yo elegiría Nunca voy al parque.
Yo elegiría ''No siempre voy al parque''

Razones:

Si utilizamos el ''No'', convertimos la frase en una enunciativa negativa.
Si utilizamos ''nunca'', no estamos negando, estamos cambiando de significado la frase, pero ésta sigue siendo enunciativa afirmativa.
Es chunga eh?
Para mi que tiene trampa, porque "No siempre voy al parque" no es una frase negativa, si no una afirmacion sobre un hecho asumiendo un punto de vista determinado (El de contar lo que haces menos veces en vez de lo que mas), quizas la negacion en sentido estricto sea "Nunca voy al parque", pero tampoco me llega a convencer... Se parece a lo anterior.
Que os pareceria... "Siempre no voy al parque"? Semanticamente quiza pudiera usarse como negacion de alguien que te acusase "Siempre vas al parque" pero gramaticalmente ya es otro cantar...

Soy estudiante de letras, y acabo de hacer un trabajo, tengo un lio cabezonil de tres pares asi que disculpad el embrollo. Por si acaso voy a votar "otra".
Neogenesis escribió:Yo creo que la sentencia “no siempre voy al parque” en el sentido de la negación de “siempre voy al parque” no es correcta. Dicho de manera lógica…

Siempre voy al parque es A… ¬ A (no A) es igual a nunca voy al parque, y no exactamente “no siempre voy al parque”, que en español, adquiere el significado de visitarlo esporádicamente y no el de NO visitarlo.

Por tanto, la negación es… nunca voy al parque.

Edito: veo que alguien lo ha planteado igual que yo, siento el plagio XD

Incorrecto.
La negación de un para todo (el siempre) es un existe (del negativo del resto de la frase, en este caso voy al parque), en este caso sería (y voy a usar un poco de notación con la X para ver si se entiende mejor xD):
Para todo X (pongamos que X es cualquier día), P(X) (significa que el día X voy al parque).
Al hacer ¬para todo X P(X) y transformarlo (leyes de la lógica booleana, quien quiera que investigue, es muy entretenida xD) existe X tal que no P(X), lo que significa que existe un día tal que ese día no voy al parque y eso es "no siempre voy al parque", en ningún momento se dice que no vayas nunca, solo que hay días que no vas.
Para que la respuesta fuera "nunca voy al parque" la frase original tendría que ser "a veces voy al parque", creo que así incluso se entiende mejor. Si no fuera así... ¿cuál diríais que es la negación de "a veces voy al parque"?

Z_Type escribió:Si dijera "No siempre voy al parque" creo que estaria diciendo que "Ocasionalmente SI voy al parque" que no es la negativa exacta.

El error es que le atribuyes más significado a la frase del que realmente tiene. Cuando dices que no siempre vas al parque, en ningún momento estás diciendo que sí vayas ni que no vayas nunca. Por ejemplo, podrías decir "no siempre voy al parque, de hecho no voy nunca" o "no siempre voy al parque, solo de vez en cuando", con estos ejemplos se ve que diciendo lo mismo, puede significar las dos cosas (que ocasinalmente sí vas y que no vas nunca), por lo que es un error asumir que dice alguna de las 2 sin tener más información.
Joe, la respuesta más lógica tiene que ser la más sencilla.

Veamoslo con una pregunta, ¿vas siempre al parque?
Tiene dos respuestas con afirmativa o negativa, una es:
- sí, siempre voy al parque
- no, no siempre voy al parque.

Para mí la negativa es la segunda opción.
He votado "no siempre voy al parque"

Tu me has pedido que niegue la frase, no que la contradiga.
Qué daño hace "Sabes más que un niño de primaria"

Bueno, opino según el programas: Nunca voy al parque.
En mi opinión cualquiera de las dos frases niega la frase original.


Ho!
josepvf escribió:Qué daño hace "Sabes más que un niño de primaria"

Bueno, opino según el programas: Nunca voy al parque.

¿Esto ha salido en el programa y han dicho que la correcta es "nunca voy al parque"? Si es así... sí que hace daño, sí (aparte de que es una pregunta de primero de carrera, no de primaria xD).
Heku escribió:Una cosa es lo contrario y otra cosa es la negación. Lo contrario de negro es blanco, pero la negación del negro puede ser cualquier color.

Señoría, no hay más preguntas.

Me maravilla que algunos no lo tengan claro. De hecho, está ganando "nunca voy al parque"...
Las dos respuestas son válidas.

En la primera dejas claro que NUNCA irás al parque, por lo tanto ya has negado la frase.

En la segunda dejas claro que no vas siempre, pero si A VECES por tanto has negado la frase tambien.
josepvf escribió:Qué daño hace "Sabes más que un niño de primaria"

Bueno, opino según el programas: Nunca voy al parque.


Es que precisamente viene de este programa, en el cual la respuesta correcta era supuestamente "Nunca voy a parque"

Pero yo personalmente no me lo creo, opino que es "No siempre voy al parque"

Y muchos dirán: "pues si lo dice la tele, será verdad" XD

Pues yo no me lo creo ea.

Sigan opinando, esto me gusta ^^.
Z_Type escribió:Bueno, yo he votado "Nunca voy al parque", puesto que creo que es la contraposición lógica.

Si dijera "No siempre voy al parque" creo que estaria diciendo que "Ocasionalmente SI voy al parque" que no es la negativa exacta.

Y ya puestos, yo diria: "No suelo ir al parque" porque en una conversación entre dos, que saben de la existencia de ese parque, aunque digas "nunca vas al parque" implica que ya has estado en ese parque AL MENOS una vez, por lo que decir nunca ya no es del todo correcto. Pero esto ya son pajas mentales mias XD.

Gran idioma el nuestro, en el que "no tener nada, es tener algo. Nada, pues, algo es".

;)


+1
SamKon escribió:Es que precisamente viene de este programa, en el cual la respuesta correcta era supuestamente "Nunca voy a parque"

Pero yo personalmente no me lo creo, opino que es "No siempre voy al parque"

Y muchos dirán: "pues si lo dice la tele, será verdad" XD

Pues yo no me lo creo ea.

Sigan opinando, esto me gusta ^^.
¡Acabáramos!

Pues entonces ya está más que claro: si en ese programa la daban por buena, la correcta tiene que ser la otra por narices. Pocas veces se ha visto en la tele un concurso con más inexactitudes, lo que me lleva a cuestionar qué clase de libros de texto escritos por palurdos tienen que leer los pequeños macarrillas de hoy en día.
He votado la opción 2. Por pura lógica proposicional parece la más clara.

Aunque luego me he preguntado ¿como negaría, siguiendo el razonamiento de la lógica proposicional, la frase Nunca voy al parque? y me esta haciendo dudar. Quizá no es posible hacer una negación de esa frase y que quede algo coherente en castellano, porque no nunca voy al parque suena fatal.

Saludos:).
Heku escribió:Una cosa es lo contrario y otra cosa es la negación. Lo contrario de negro es blanco, pero la negación del negro puede ser cualquier color.


Es interesante, pero en el momento que se dice algo contrario a una cosa ¿no estás negándolo al mismo tiempo?

Saludos
Yog-Sothoth escribió:He votado la opción 2. Por pura lógica proposicional parece la más clara.

Aunque luego me he preguntado ¿como negaría, siguiendo el razonamiento de la lógica proposicional, la frase Nunca voy al parque? y me esta haciendo dudar. Quizá no es posible hacer una negación de esa frase y que quede algo coherente en castellano, porque no nunca voy al parque suena fatal.

Saludos:).

Precisamente por la lógica proposicional sería muy fácil negar "nunca voy al parque", volviendo a lo de antes sería para todo X, no P(X) y al negarlo no para todo X, no P(X) pasa a existe X tal que no (no P(X)), y ahí la doble negación se va y queda existe X tal que P(X). Sería existe algún día que voy al parque, en castellano de la calle: alguna vez voy al parque (que puede ser siempre, muchas o pocas, pero al menos una).
No siempre voy al parque.


"Nunca voy" sería más contrario a "he ido alguna vez" que a "voy siempre"
Lo contrario de "Siempre voy al parque" es "nunca voy al parque".

Sin embargo, la negación de "Siempre voy al parque" es "no siempre voy al parque".

Con que un día no vayas al parque, entonces ya no se cumple "siempre voy al parque", sin embargo tampoco se cumple "nunca voy al parque". Se cumple "no siempre voy al parque".

¬(siempre voy al parque)-> no siempre voy al parque
Y por que decimos "el agua esta fria" en vez de "la agua esta fria" o "el agua esta frio"?

[jaja]
depende del parque.....

Si es el de MARIA LUISA,(zona habitual de cruising),digo q nunca voy al parque..no vayan a etiquetarme de lo q no es...si es el del Alamillo,digo q no siempre voy al Parque....


Aunke en realidad no voy nunca al parque......
Yo creo que es clarísimamente "Nunca voy al parque". Porque al decir "no siempre voy al parque" das a entender que alguna vez vas. Y puesto que tiene que ser la negación de siempre (o sea que jamás) no puede ser No siempre.
Pues depende de cuanto vayas al parque, si nunca vas pues dices nunca voy al parque, si vas a veces pero no siempre pues dices no siempre voy al parque, yo lo veo claro vaya xD
¬(Siempre voy al parque) [fies]
marqueses escribió:Yo creo que es clarísimamente "Nunca voy al parque". Porque al decir "no siempre voy al parque" das a entender que alguna vez vas. Y puesto que tiene que ser la negación de siempre (o sea que jamás) no puede ser No siempre.


la negación de siempre no es nunca, nunca es el antónimo
Skacha escribió:
la negación de siempre no es nunca, nunca es el antónimo

Exacto.
Z_Type escribió:

Es interesante, pero en el momento que se dice algo contrario a una cosa ¿no estás negándolo al mismo tiempo?

Saludos


Sí claro, pero es un caso particular de la negación. Todos los contrarios son negaciones, pero no todas las negaciones son contrarios. En cualquier caso creo que estamos cayendo en problemas filosóficos cuando realmente lo que hay que abordar es un problema léxico y de comprensión estricta del significado de las palabras.
Heku escribió:Una cosa es lo contrario y otra cosa es la negación. Lo contrario de negro es blanco, pero la negación del negro puede ser cualquier color.


Exacto! Bien dicho

Saludos
Pues yo voto por "No siempre voy al parque" por una sencilla razón, la frase "Nunca voy al parque" no es negativa, es una afirmación, además se confunden los términos de negación y lo contrario de, gramaticalmente es "no siempre voy al parque" porque para negarla no tienes que decir que nunca vayas, estas afirmando que siempre vas, con lo cual si no siempre vas, niegas esa afirmación.

Saludos...pero que bonito es nuestro idioma leches!!!
Pues yo voto por "No siempre voy al parque" por una sencilla razón, la frase "Nunca voy al parque" no es negativa, es una afirmación, además se confunden los términos de negación y lo contrario de, gramaticalmente es "no siempre voy al parque" porque para negarla no tienes que decir que nunca vayas, estas afirmando que siempre vas, con lo cual si no siempre vas, niegas esa afirmación.

Saludos...pero que bonito es nuestro idioma leches!!!,
Hace mucho que no voy. Cuando vuelva ya os contare.
He votado otro, porque para mi son las dos. No me acuerdo de los términos exactos, pero los dos son negaciones, una total y otra parcial.
No comprendo el motivo de la discusión.

Nunca voy al parque no es una negación por lo tanto no se puede elegir esa.

La correcta es "No siempre voy al parque"
si dices siempre voy al parque esk todos los dias vas al parque, lo contrario es k ningun dia va al parque. lo de no siempre voy al parque se queda en una cosa intermedia osea k aveces va al parque y otras veces no va
Pues yo no encuentro el parque macho.
HEREJES!!! daberíais ver más a menudo "sábes más que un niño de primaria", es para desojonarse sin parar.... creedme, el programa es una basura intelectual y canta a leguas que está amañado, pero te ríes un huevo con las idioteces que dicen lso concursantes. SIn ir más lejos, ayer:

Pregunta: ¿Quién reinaba en españa durante la Segunda República?

Respuesta concursante: Aisss... no sé, creo que se quie es pero no estoy segura... yo diría Alfonso XIII....

Ramón: A ver, léete la pregunta, ¿Quién reinaba en españa durante la Segunda REPÚBLICA?

Concursante: mmm, chuleta de copiar.

Niño: NADIE


Concursante: ah, claro, es que en España no hubo segunda república, qué estaría yo pensando.... porque fue la primera república y luego... sí, seguro, es que no hubo regunda república

Ramón: Entonces dices que es Nadie porque no hubo segunda república

Concursannte: sí, claro claro, es que no hubo

Ramón: Pues sí que lo estamos mejorando...

El OWNED a la chica os lo podéis imaginar, el video ha salido en Sé lo que hicisteis hoy mismo jajajjaja.

Bueno, pues la pregunta de la negación también fue para esa chica, y dijo:
No sé si es no siempre o nunca.... no, no seguro que es NO SIEMPRE VOY AL PARQUE

Ramón: U FAIL porque decir no siempre implica que vas alguna vez....


No sé, yo también creo que es No siempre, porque estás negando el siempre, es decir, estás diciendo que no vas todas las veces...

Frase: todas las veces voy al parque
Negada: no todas las veces voy al parque

En fin, yo en un examen pondría No siempre....
ErDaByz escribió:Pregunta: ¿Quién reinaba en españa durante la Segunda República?

Respuesta concursante: Aisss... no sé, creo que se quie es pero no estoy segura... yo diría Alfonso XIII....


La tipa dijo Alfonso XII
ErDaByz escribió:En fin, yo en un examen pondría No siempre....

Y acertarías. El razonamiento ese de que decir no siempre implica que vas alguna vez es una falacia como ya he demostrado antes con un par de ejemplos.

A mí lo que más me jode del programita este es que cuando la cagan no hay ningún programa (podrían hacerlo en sé lo que hicisteis por ejemplo) que les saquen los colores, es totalmente patético que un concurso supuestamente de cultura general meta tantas veces la pata y lo que está creando es más incultura en la audiencia.
Claro, es que siempre es todas las veces sin exepcion, con que no vayas una, ya no es siempre luego ya está negado. Decir nunca implica no ir ninguna vez, o sea, el contrario, pero co que una sola vez no vayas, ya no es siempre.

En fins, cuando empeice aestudiar lógica, que no tardaré mucho, supongo que me aclararán bien todo esto.

Por cierto, podríamos hacer un hilo de OWNEDS al programa, auqnue iría en Cineol no? cachis, esto de separar 2 foros...

Por ejemplo, aquel de: ¿cuál fue la primera nave en pisar la luna? Apolo XI

Sí, claro, la primera que mandaron iba ya con astronautas XDDD

Y en el programa de ayer, cuando ana obregón se puso cachonda con los crótalos? xD
Pero a ver, como que " Nunca voy al parque" no es una negación? Semánticamente es la negación de ir al parque, que en el lenguaje, lo que se busca es la semántica, para dar a entender lo que quieres expresar. No siempre voy al parque da a entender que vas de vez en cuando, no por que tenga la palabra "no" tiene que ser una negación.

Saludos.

PD: "Nunca voy al parque" es mi elección, aunque voy de vez en cuando.
Creo que "el truco" de la pregunta está en que puede negarse el enunciado y puede negarse el sentido del enunciado.
Como muy bien han explicado, la negación lógica de "siempre" es "no siempre", puesto que negar es decir no XD
Pero el sentido de siempre tiende a interpretarse como una afirmación absoluta y entonces es cuando creemos que para negarlo hay que hacerlo con una negación absoluta: NUNCA (cuyo sentido es absolutamente NO). Es decir: SIEMPRE = TODAS LAS VECES. NUNCA = ninguna de las veces. O eso entendemos. De ahí la confusión, ahí la "trampa".

Creo que me he explicado, no?

ssux escribió:Y por que decimos "el agua esta fria" en vez de "la agua esta fria" o "el agua esta frio"?

[jaja]
Agua es un sustantivo de género femenino. Para evitar la cacofonía (sonido feo o difícil de pronunciar de manera perceptible y adecuada) se usa el artículo masculino el. Sucede del mismo modo con otros sustantivos de género femenino y tiene que ver con la tonicidad de la vocal.
127 respuestas
1, 2, 3