[DEBATE] Juegos a 80 euros

1, 2, 3, 4, 5
Pues lo que dice el título.
Abro el hilo para debatir sobre el tema, a ver si limpiamos los hilos de juegos, que da penita verlos.
Esto ha venido para quedarse. Llevabamos muchos años que los juegos de salida rondaban los 50-60 y esto era inevitable.

De todas maneras al final a poco que busques siempre encuentras la mayoría de juegos por menos que su importe oficial. Nada dramático.
Mientras tengas alternativas en sitos de compra, es fácil encontrarlos a menos. Cuando solo tengamos la opción digital en la store, ahí es cuándo veremos si la gente traga o no.

Yo de momento solo pagaría los 80 euros por unos juegos muy muy señalados, que serían 2 al año como mucho. Pero aún no he pagado esa cantidad por ninguno..
zell1990 escribió:Mientras tengas alternativas en sitos de compra, es fácil encontrarlos a menos. Cuando solo tengamos la opción digital en la store, ahí es cuándo veremos si la gente traga o no.

Yo de momento solo pagaría los 80 euros por unos juegos muy muy señalados, que serían 2 al año como mucho. Pero aún no he pagado esa cantidad por ninguno..


Digital si compras tarjetas regalo te acaba saliendo más barato..80 euros en tarjetas te sale unos 65 euros, y si además compartes cuenta con un familiar, amigo, etc y lo divides entre 2 pues ya me dirás.

Es que realmente el que pague 80 euros por un juego ya sea físico o digital es que no se ha molestado en buscar un poquito y mirar alternativas, no hay más...

En cuanto a la subida mucho ha tardado si pero yo creo que hubiera sido más inteligente subir 5 euros y luego otros 5 de forma escalonada.
El que paga 80 euros por un nuevo juego es porque quiere. Hay multitud de tiendas que lo consigues de lanzamiento por 60 o incluso menos si tienes cupones por ejemplo. Llevo con la ps5 desde noviembre y he comprado exclusivos y sigo pagando lo mismo que la generación anterior.
Es una pena en lo que se está convirtiendo la industria para algunos, al final todo se termina masificando por mentalidades mediocres, personas que no son capaces de disfrutar de todo lo que tenemos.
Después vendrán los lloros de verdad porque la industria no es la que era.
Es un precio caro, pero vamos... hay que saber donde se compra, no de ahora, de siempre, hace siglos que compro juegos de lanzamiento, estoy el mismo primer día esperando a que abra la tienda de turno para pillarlo y siempre 15-20 euros mínimo más barato que el "precio oficial".
Returnal me ha costado 60 euros.
También es triste que se califique la calidad de un juego por su precio.
Por supuesto, ojalá estén más baratos oficialmente con el tiempo, tonto del todo uno no es, pero vamos, si queremos algo hay que pagarlo, es un principio universal, y la ausencia de ese pensamiento ha destruido más cosas de las que creemos.
Se han adaptado a duras penas a otras formas de vender el producto, para algunos muy buena y para otros no tanto.
Si Returnal hubiese salido a 60 euros la gente hubiese dicho que 40 y si sale a 40 que es un juego de 20, y así sucesivamente, la gente con ese discurso "concienzudo" es así.
Después son personas que si por un casual el estudio cierra porque al final el negocio es el negocio son los primeros que se alegran y a su vez dicen que se está perdiendo la "esencia".
En fin, vaya época más oscura estamos viviendo, espero que unos pocos sigan dando luz a proyectos tan interesantes como este y le den el éxito que se merece.
ShadowZgz escribió:El que paga 80 euros por un nuevo juego es porque quiere. Hay multitud de tiendas que lo consigues de lanzamiento por 60 o incluso menos si tienes cupones por ejemplo. Llevo con la ps5 desde noviembre y he comprado exclusivos y sigo pagando lo mismo que la generación anterior.

Pues estaria bien si pudieras decir alguna que sea fiable. Porque 80€ por el ratchet no pago ni obligándome con una pistola en la cabeza. Y me gustaría comprármelo si pudiera.
@Genshix Por 60€ podrás comprarlo en MM como ha pasado ahora con el Returnal.

@ShadowZgz Estoy de acuerdo que si pagas 80€ es porque quieres pero eso de que los juegos exclusivos se pueden comprar por el precio de antes no es así. Han subido 10€.
Los cambiazos de MM antes eran 50€ y ahora 60€. O los juegos de precio reducido antes eran 40€ y ahora 50€ como el Morales.
Tmac_1 escribió:@Genshix Por 60€ podrás comprarlo en MM como ha pasado ahora con el Returnal.

@ShadowZgz Estoy de acuerdo que si pagas 80€ es porque quieres pero eso de que los juegos exclusivos se pueden comprar por el precio de antes no es así. Han subido 10€.
Los cambiazos de MM antes eran 50€ y ahora 60€. O los juegos de precio reducido antes eran 40€ y ahora 50€ como el Morales.

Bueno el ratchet esta a 75€ en mediamarkt... Otra cosa es cuando salga, pero no sabemos como será con este juego en concreto en el futuro
Actualmente y desde hace unos diez años, como mucho pago 45€ por un juego, de mí nunca van a sacar 80€ ni que sea el juego que más espero de ese año, me parece un abuso y más en los tiempos que corren.
@Genshix @Tmac_1 Yo compro mucho en xtralife y suelen estar a 60 todos los nuevos que salen. El próximo que tengo reservado es el RE8 de ps5 por 59.90 cuando en la store está por 80. El demons por ejemplo a 72. Luego hay tiendas como la famosa *****movil que están mucho más baratos, pero claro te la juegas.
De Xtralife no puedo opinar porque no lo conozco, pero como he dicho antes, en MM los cambiazos han subido 10 pavos.
El RE8 sale a buen precio, en el folleto de Carrefour también viene a esos 60€.
Sinceramente creo que nos van a perforar el ojete solo cuando las queramos comprar el 1er día por los motivos q ya están mencionados

Ediciones coleccionista que se agotan 1er día.... ahí si hay chicha [+risas]
ShadowZgz escribió:@Genshix @Tmac_1 Yo compro mucho en xtralife y suelen estar a 60 todos los nuevos que salen. El próximo que tengo reservado es el RE8 de ps5 por 59.90 cuando en la store está por 80. El demons por ejemplo a 72. Luego hay tiendas como la famosa *****movil que están mucho más baratos, pero claro te la juegas.

Si, pero tienes que contar que son 72,95€ + 3€ de gastos de envio. Asi que siguen siendo 80€. El resident evil por mucho que este en la store a 80€ (no se ni que edicion será) en cualquier web creo que esta a 60€ sea la version que sea. Asi que su precio estándar.

Pero si es verdad que el returnal en mediamarkt esta a 60€, el resto no, el resto 80€ donde mires. De ahí que haya que esperar a que bajen.
Metroide81 escribió:si queremos algo hay que pagarlo, es un principio universal, y la ausencia de ese pensamiento ha destruido más cosas de las que creemos.


Ahí estoy de acuerdo, hace mucho tiempo que cuido mi manera de consumir videojuegos.
Es decir, compro muy pocos juegos, uno o dos al mes como muchísimo, no los compro por comprar, me informo mucho y el juego me tiene que “llamar”. De esta manera aprecio y exploto el producto que acabo de adquirir, y si me gusta muchísimo lo termino al 100%.

Para mi el problema es esa diógenes, como la llaman algunos foreros, de tener muchos juegos. Si en tu vida sólo te dedicas desde que te levantas hasta que te acuestas a jugar pues lo puedo entender, pero si tienes una vida más o menos compleja el tiempo es limitado, lo que conlleva a pocas horas libres para jugar y por lo tanto empezar muchos juegos y no terminar casi ninguno.

Luego se abren hilos como el de “me aburren los videojuegos” [+risas] .

En fin, yo tampoco pago esos 80 pero si saliesen por 70 pagaría menos aún, pero tampoco espero a una rebaja o “cuando esté a 20€ lo compro” :-| . Lo pago tan a gusto, lo disfruto y lo exprimo.
Completamente indefendible. Personalmente no me preocupan los 80€ en sí, nunca compro nada de salida. Me preocupa que ahora las versiones rebajadas (hits) van a subir de 20€ a 30€, más claro que el agua.
Genshix escribió:
ShadowZgz escribió:@Genshix @Tmac_1 Yo compro mucho en xtralife y suelen estar a 60 todos los nuevos que salen. El próximo que tengo reservado es el RE8 de ps5 por 59.90 cuando en la store está por 80. El demons por ejemplo a 72. Luego hay tiendas como la famosa *****movil que están mucho más baratos, pero claro te la juegas.

Si, pero tienes que contar que son 72,95€ + 3€ de gastos de envio. Asi que siguen siendo 80€. El resident evil por mucho que este en la store a 80€ (no se ni que edicion será) en cualquier web creo que esta a 60€ sea la version que sea. Asi que su precio estándar.

Pero si es verdad que el returnal en mediamarkt esta a 60€, el resto no, el resto 80€ donde mires. De ahí que haya que esperar a que bajen.


El resto no? Tío solo hace falta mirar un poco

Ratchet a 63’90€

https://www.worten.es/productos/consola ... gn=compare

Resident Village a 55’90€

https://www.worten.es/productos/consola ... gn=compare

Nioh Collection a 49€

https://www.pccomponentes.com/la-colecc ... c6f820338a
He entrado al hilo y he todo el mundo defendiendo defendiendo quien pague 80 euros es porque quiere, que si X modelo o Y abaratan el precio.

¿Estamos locos o no sabemos lo que soltamos? Cuando estaban a 70, ocurría igual, solo que pagabas menos cuando buscabas formas de pagar menos, igual que ahora.
Para mí es algo totalmente injustificado y una absoluta locura. El juego pelado de salida (sin ser ediciones especiales, limitadas o coleccionistas) más caro que he comprado ha sido el Demons a 60 y ya me dolió. Y es que de haber costado sus 70-60 euros se podría haber conseguido a 55-45 de salida.

El próximo que va a tener el "honor" de ser el más caro es el Returnal, que de no haber tenido la promoción de Carrefour no lo habría pillado de salida.

Esto me imagino que afectará a todos los exclusivos de PS5. Por mucho GOW, TLOU o el juego que sea, van a perder compradores el día de salida. 60 me costó la limitada del TLOU2 de salida...
DrSerpiente escribió:Pues lo que dice el título.
Abro el hilo para debatir sobre el tema, a ver si limpiamos los hilos de juegos, que da penita verlos.



Me hace mucha gracia el debate. En Sony el que pague esos precios es porque quiere, pero llevamos décadas donde la compañía que más software vende mantiene el PvP lustros y así tenemos Zelda o Xenoblade con precio de hace 4 años...

Ya si añadimos que encima estos son punteros en tecnología y no una década después, pues que queréis que os diga, un juego de ps5 a 80 pavos te timan menos en 2021 que un juego de una PS3 portátil a 60 durante toda la vida.
Cerrad el hilo

Returnal a 60
adri079 escribió:pero llevamos décadas donde la compañía que más software vende mantiene el PvP lustros y así tenemos Zelda o Xenoblade con precio de hace 4 años...

Otra vergüenza. Jamás entenderé como traga la gente con todo lo que haga Nintendo.
Yo no pago 80 ni de coña y por el returnal no pago más de 50 porque no es una prioridad para mí, no digo que no los valga ni nada pero yo soy muy selectivo. A otros le pasará lo mismo pero con otros títulos, cada uno tiene sus prioridades como digo. Más que el debate de los nuevos 80€, es el debate del precio completo y de los precios en la industria que son casi todos iguales y no todos los juego les viene bien el mismo precio.
borj1ta escribió:
adri079 escribió:pero llevamos décadas donde la compañía que más software vende mantiene el PvP lustros y así tenemos Zelda o Xenoblade con precio de hace 4 años...

Otra vergüenza. Jamás entenderé como traga la gente con todo lo que haga Nintendo.




Lo mismo que el iPhone no baja en 1 año
PSX22 escribió:Cerrad el hilo

Returnal a 60


Y a 35€. Para los que aprovechamos la promoción que hubo de Carrefour online donde te daban el 50% del precio del juego en un cheque ahorro para gastar en lo que quieras.
YaMeDiRaS escribió:
PSX22 escribió:Cerrad el hilo

Returnal a 60


Y a 35€. Para los que aprovechamos la promoción que hubo de Carrefour online donde te daban el 50% del precio del juego en un cheque ahorro para gastar en lo que quieras.




Ya me dirás tu si es mala oferta xd
Sigo sin entender como usuarios defienden una subida de los juegos a 80€...

Pagues lo que pagues, antes se pagaba menos, ya fuera buscando o no. Fin del debate.

Sony por supuesto lo defenderá y nos contará lo que quiera, ahora ya es cosa de cada uno "comprarle" la milonga o no. Yo por supuesto no la comparto, mi opinión.
Yo no voy a pagar 80€ por ningún juego en edición estándar. Me da igual de qué saga sea.
Yo he pagado 80€ una vez por estrenar la consola con un buen juego, Demon's Souls. Ahora quiero Returnal pero voy a esperar.
Por lo pronto paso de pagar 70 y tantos euros por un juego. Sobretodo porque hay muchas más opciones, juegos indie a porrillo a buen precio, juegos del Pus o de Switch que tengo sin tocar, ofertas a cascoporro, o RE8 mismo por el que he pagado 51 en fnac con código... (Capcom todavía no se ha sumado a la subida). Por ahora paso de soltar esa pasta por un juego por el simple hecho de ser novedad.
Yo de momento no entro en el debate pero espero que esté hilo recoja todo lo qué hay en los otros, que no dejan de ensuciarlos
Es que tanto pagar por suscripciones que te regalan juegos como pagar menos de 80€ por juego es cosa de pobres.
No pago 80 euros ni harto de vino, ya bajaran, sera por juegos a los que jugar.

Yo mas de 50 ya me parecen caros, por eso he dejado de comprar consolas nintendo, por que es una estafa que los juegos no bajen en la vida.

Y mas ahora, que sale tanto juego que a las 2 semans muchos ya los estan rebajando, como digo, no me viene de 2 meses comprar alguno
sandmannn escribió:Yo de momento no entro en el debate pero espero que esté hilo recoja todo lo qué hay en los otros, que no dejan de ensuciarlos



Esa es la idea [oki]
Xbeat escribió:
Genshix escribió:
ShadowZgz escribió:@Genshix @Tmac_1 Yo compro mucho en xtralife y suelen estar a 60 todos los nuevos que salen. El próximo que tengo reservado es el RE8 de ps5 por 59.90 cuando en la store está por 80. El demons por ejemplo a 72. Luego hay tiendas como la famosa *****movil que están mucho más baratos, pero claro te la juegas.

Si, pero tienes que contar que son 72,95€ + 3€ de gastos de envio. Asi que siguen siendo 80€. El resident evil por mucho que este en la store a 80€ (no se ni que edicion será) en cualquier web creo que esta a 60€ sea la version que sea. Asi que su precio estándar.

Pero si es verdad que el returnal en mediamarkt esta a 60€, el resto no, el resto 80€ donde mires. De ahí que haya que esperar a que bajen.


El resto no? Tío solo hace falta mirar un poco

Ratchet a 63’90€

https://www.worten.es/productos/consola ... gn=compare

Resident Village a 55’90€

https://www.worten.es/productos/consola ... gn=compare

Nioh Collection a 49€

https://www.pccomponentes.com/la-colecc ... c6f820338a

Gracias por el mensaje.
64€ el Ratchet + 5€ de gastos de envio. No son 80€ pero poco le queda para llegar.

Ya se irá viendo conforme llegue el 11 de junio. Si pasa como el returnal que ha bajado a 60, entonces si lo compraré. Si no no y ya bajará.
ShadowZgz escribió:El que paga 80 euros por un nuevo juego es porque quiere. Hay multitud de tiendas que lo consigues de lanzamiento por 60 o incluso menos si tienes cupones por ejemplo. Llevo con la ps5 desde noviembre y he comprado exclusivos y sigo pagando lo mismo que la generación anterior.




Imagen
El precio es relativo... hay juegos que cuestan 20e y lo disfrutas años...hay juegos que cuestan 80 y te aburren un fin de semana....tambien recuerdo juegos de n64 que valían eso...ahi lo dejo

saludos
odiel1976 escribió:El precio es relativo... hay juegos que cuestan 20e y lo disfrutas años...hay juegos que cuestan 80 y te aburren un fin de semana....tambien recuerdo juegos de n64 que valían eso...ahi lo dejo

saludos



Y los de neo geo mas...


Un saludo gensin que me lees mucho jaja
PSX22 escribió:
odiel1976 escribió:El precio es relativo... hay juegos que cuestan 20e y lo disfrutas años...hay juegos que cuestan 80 y te aburren un fin de semana....tambien recuerdo juegos de n64 que valían eso...ahi lo dejo

saludos



Y los de neo geo mas...


Un saludo gensin que me lees mucho jaja


los de neo geo, si no recuerdo mal, rondaban los 200e de ahora...

saludos
@odiel1976


Claro y un hdd de 2mb en 1978 valia 12000, es normal
odiel1976 escribió:
PSX22 escribió:
odiel1976 escribió:El precio es relativo... hay juegos que cuestan 20e y lo disfrutas años...hay juegos que cuestan 80 y te aburren un fin de semana....tambien recuerdo juegos de n64 que valían eso...ahi lo dejo

saludos



Y los de neo geo mas...


Un saludo gensin que me lees mucho jaja


los de neo geo, si no recuerdo mal, rondaban los 200e de ahora...

saludos


Pero no es comparable, neo geo en su dia era una máquina muy exclusiva que muy poca gente se podia permitir y se entiende que quien se gastara 30.000 pesetas de la epoca en un art of fighting es porque problemas de dinero no tenia xD

La comparación mas lógica seria N64 cuyos lanzamientos de media costaban 72 euros de media y asi les fue también.... [carcajad]

En cuanto al debate de los 80 euros, creo que el mercado acabará reacionando y Sony en algun momento creo que dara marcha atras o eso espero.
Para mi esta subida de precio de los juegos que se ha producido en esta generación, me parece el mayor atropello a los usuarios de los últimos años ya que de por si el precio de lanzamiento de los videojuegos ya era muy elevado, casi inasumible por gran parte de los usuarios haciendo que cada vez más jugadores opten por jugar a videojuegos Free to Play y que tienen otras maneras de financiación a través de micropagos para financiarse.

En lugar de encontrar una alternativa al hecho antes descrito de brecha como pudo haber sido el hecho de lanzar producciones más humildes a un precio reducido como han hecho en diversas ocasiones productoras como EA con It Takes Two, Ubisoft con Child of Light o Activision con Crash Bandicoot N. Sane Trilogy, 3 juegos muy rentables, por cierto. Por contra las productoras han optado por escalar hacia arriba el modelo tradicional, haciendo juegos cada vez más caros y con desarrollos más largos lo que conlleva a que tengan que vender mucho más que antes y tener que ir a lo seguro sin arriesgarse, sobreexplotando licencias porque si esta falla las perdidas serán muy difíciles de subsanar.

Paradójicamente, la consecuencia de esto es que cada vez los videojuegos, las grandes producciones, se parecen más entre si dejando la originalidad y los riesgos para los juegos indies. Pero este hecho conlleva a que cada vez cuesta más diferenciarse y captar así la atención del jugador cara una nueva superproducción y por lo tanto sino se vende más, la manera que han encontrado como ganar más es dinero es subir el precio del producto.

He de decir que no estoy de acuerdo con los que argumentáis que esta subida es debido a la inflación de los últimos años. Desde el año 2014 el IPC (acumulado) a nivel nacional es hasta la última actualización del INE (Enero 2021) es cercano al 4%. Pero si ajustamos por el IPC en el sector de la cultura y el ocio desde 2014 hasta la última actualización da un resultado de IPC negativo como se puede ver en la siguiente grafica. Por el contrario, la subida de precios media es cercana a un 15%, totalmente desajustado.

Imagen


También he de decir que la respuesta de los usuarios también ha sido increíblemente tibia, a nivel personal, pensé en el momento en el que se anuncio dicha subida que contestación de los consumidores seria similar a la que recibieron los equipos de la Superliga por parte de sus propios aficionados, que Sony, Ubisoft, Square-Enix… A cada tweet que pondrían tendrían centenares de respuestas de sus propios aficionados quejándose que cada vez que dieran una entrevista se les preguntaría cobre eso, desarrolladores cuestionando públicamente esta subida y las consecuencias que podría tener para la recepción de su obra esta subida de precio. Sin embargo, no paso nada de eso y creo que se ha perdido la oportunidad más grande que hemos tenido por parte de los usuarios de poner fin a una practica abusiva.
Yo más que el debate de por que valen 80 euros, debatiria por que vale lo mismo un juego digital que uno físico.
El físico tiene gastos de producción, el coste del blue Ray, la caja, la distribución y transporte...y el digital que? el coste del servidor?
Eso sí lo veo desigual...
@ryo hazuki Ese es otro debate que hay, pero el precio de un juego de n64 de la época sí son unos 72€ equivalentes al valor de la peseta cuando dejó de circular, es decir, hace 20 años.

12000 pesetas del 98 sería lo que hoy unos 105-110 euros +-.

Los juegos de ps2 costaban 9990 pesetas, unos 80€ a día de hoy

Ps3 60€, a día de hoy con la inflación 70€

Ps4 70€ a día de hoy más o menos 73€.

El precio ha ido bajando, por contra los usuarios han ido creciendo en esas épocas, a día de hoy, por desgracia para nosotros los usuarios de consolas y equipos de sobremesa, parece que el crecimiento de usuarios se va estancando mientras que los jugadores de dispositivos móviles crece exponencialmente, también crece el coste de producción de los juegos.

Como dirían los políticos, CONDENO [+risas] la subida de precios de los videojuegos, pero está claro que tienen que sacar rentabilidad de otro lado, ya sea sacando los títulos en pc, producir juegos móviles,etc, etc.
Es una mierda pero seguramente está para quedarse. Con tal de no comprarlo el mercado se regula solo. Solo hay que ver que a las 2 o 3 semanas lo rebajan 20€ en cualquier sitio.
El PVP es de 80€ si, pero el que pague eso de salida es un “parguelas” (desde el respeto)

Llevo años no, añísimos ya que no pago ni 60€ por un juego de salida, sólo hay que moverse una pizca nada más.

Sobre el debate, por poneros un ejemplo me jodió mucho pero mucho cuando salió la Xbox 360 y el Gears of Wars los vendíamos a 70€ (Hasta ese momento no pasaban de los 60€ el pvp de todos los juegos en las consolas actuales).

Microsoft marcó ese camino cómo hoy quiere marcarlo Sony.

He estado muchos años ligado al sector del videojuego por dentro, “algo sé”

Saludos!
Es una mierda absoluta y lo peor es gente defendiéndolo con lo de 'si pagas 80 es porque quieres'. La subida la pagas exactamente igual, yo los juegos cuando estaban a 60 no los pagaba tampoco a 60, los pillaba por 40-45 sin problemas. Ahora esos 60-65 se ven como un chollo y la gente dando palmas de alegría.
DrSerpiente escribió:Yo más que el debate de por que valen 80 euros, debatiria por que vale lo mismo un juego digital que uno físico.
El físico tiene gastos de producción, el coste del blue Ray, la caja, la distribución y transporte...y el digital que? el coste del servidor?
Eso sí lo veo desigual...


Al parecer existe un acuerdo con las grandes cadenas de distribución para que el precio sea el mismo en los dos formatos para no perjudicar a la venta física.
YaMeDiRaS escribió:
DrSerpiente escribió:Yo más que el debate de por que valen 80 euros, debatiria por que vale lo mismo un juego digital que uno físico.
El físico tiene gastos de producción, el coste del blue Ray, la caja, la distribución y transporte...y el digital que? el coste del servidor?
Eso sí lo veo desigual...


Al parecer existe un acuerdo con las grandes cadenas de distribución para que el precio sea el mismo en los dos formatos para no perjudicar a la venta física.



el digital tambien tiene costes , los servidores no solo es compraarlos o alquiarlos, hay que mantenerlos, repararlos, configurarlos, paga la electricidad, actualizarlos, y eso durante 10 o mas años. Una pagina web sencilla pueden ser miles de euros al año, PSN puede ser enorme el coste....

Aparte lo que comentas, si no igualan, las tiendas no venden fisico y si tienen que cerrar, no venderian las consolas.... por eso SONY esta plantenado vender sus consolas desde PSN porque sabe que esto llegara, la gente cada vez compra mas digital.
Creo que subir tanto el precio de los videojuegos no es una decisión justa por parte de la industria. Entiendo que para aquellos que tenemos un trabajo estable, nos gustan los videojuegos y jugar a ellos es una parte importante de nuestro tiempo de ocio nos da igual pagar 60 que 80, (con las respectivas rebajas comprando saldo que ya todos conocemos), pero no se está siendo justo ni solidario con las generaciones más jóvenes. Sé que esto no va de generosidad, pero ¿cuántos de nosotros hemos empezado a jugar a videojuegos con 30 años y un contrato indefinido?. El jugador normalmente se hace desde pequeño, de adolescente como muy tarde. Yo, a mis 29 años, llevo toda la vida jugando. Empecé con la SNES de mi tío, después mi primera Game Boy (aquel ladrillo azul...), y sigo teniendo la misma ilusión ahora mismo. ¡Vaya alegría cuando me llegó la PS5!

Subir tanto el precio de los videojuegos es alejar a esos potenciales jugadores del mercado, que sí, que a los 6 meses están rebajados al 50%, y al año están a 20 €; pero sus ídolos en Twitch siempre juegan a lo último, venden las novedades como es normal. Y cuándo alejas tanto al consumidor de tu mercado, lo vas a acabar perdiendo.

No quiero entrar en el off-topic, por lo que seré breve, pero esta circunstancia me recuerda a lo que está pasando con el fútbol y otros deportes. Cuando yo era niño la mayoría éramos muy futboleros, porque lo "mamábamos" en casa y porque era algo social y asequible. La camiseta de mi equipo no costaba los 100 € que cuesta ahora de salida, en casa no pagábamos el dineral que yo me dejo ahora en Movistar + Liga, y Champions, y Copa, etc... Hoy en día uno de los problemas del fútbol como negocio es que las generaciones jóvenes no lo consumen, y se plantean que es porque los partidos son aburridos, largos, lentos... Es tan sencillo como que nadie consume aquello que no se puede permitir, y creo que como estos precios sigan así, esto podría llegar a acabarse o bajar de nivel drásticamente en la industria del videojuego, más pronto que tarde.

Y ahí va mi desahogo, y mi tocho.
203 respuestas
1, 2, 3, 4, 5