¿De que religion eres creyente?

Encuesta
Religión?
29%
56
1%
2
4%
8
 0%
0
 0%
0
1%
1
65%
125
Hay 192 votos.
Yo no digo cojones...primero...segundo...creo q deje en claro..mi duda..no mi afirmacion....

Otra cosa....fue un ejemplo....secundario...

Ay la leche, tu no serás del frente de repoblamiento argentino en españa no?XD

te gusta la leche condensada? EH EH EH??? confiesa!!!!


[fumeta]
Adris escribió:
Ay la leche, tu no serás del frente de repoblamiento argentino en españa no?XD

te gusta la leche condensada? EH EH EH??? confiesa!!!!


[fumeta]


Eh..??yo??leche condensada??eso ya no se vende...desde los 80...y naci en los 90....


Repoblamiento??..q se yo de lo q me hablas...
mottura escribió:
Eh..??yo??leche condensada??eso ya no se vende...desde los 80...y naci en los 90....


xDDD

Un pais curioso el tuyo XD
Flamígero escribió:
xDDD

Un pais curioso el tuyo XD


eh loko..no me digan cosas raras...q pais no es curioso...si no es el tuyo??
loko..luego dicen q yo cambio el tema....aca es religion...
mottura escribió:Acaso nadie dice..."creo q me saque tal nota en la pruba de tal"
o nadie cree en los padres??'eso ya de por si es creer


Una cosa es el "creo que..." en sentido de posibilidad, es decir, que dejas espacio a la duda; y otra muy muy diferente es "creo en Dios" ya que estás afirmando que existe sin dudas ni cuestiones; ese creo es Fe, no posibilidad.

También, creer en los padres se refiere a "tengo confianza en ellos y sé que no me fallan", aparte de que el sujeto en cuestión (tus padres) son personas reales, materiales y tangibles; no una cosa abstracta, eterna e inmutable que creó el Universo.



Salu2
Aiba mirando las votaciones hay 5 budistas en EOL

que pacificos y que paz interior,todos los EOLianos deberiamos de ser asi de pacificos y tener esa paz interior
Cristiano

Ya ardereis los ateos en el infierno, q va, Dios es bueno y os dejará ir al cielo X-D

No, enserio, cristiano y respeto las demás creencias (siempre q respeten la mia)

Salu2
Falkiño escribió:

¿MANDEEE? ein? ein?

Un ateo es el que no cree y ya está. Las filosofías de vida son individuales, cosa de cada uno; no se hacen extensivas a la masa; antes al contrario, es la masa la ue se forma cuando se organizan los que comparten esa filosofía vital.

Yo soy ateo y no me meto con los demás. Si acaso creo en el Monstruo Espagueti Volador ^_^


Salu2!


Del libro de religión de cuando iba a 1ESO, pero si vosotros sabéis más pos na [plas]
Kayru escribió:
Del libro de religión de cuando iba a 1ESO, pero si vosotros sabéis más pos na [plas]


Ahh, eso lo aclara todo. De un libro imparcial, un libro de religión además de 1º de ESO XD



Salu2
Kayru escribió:Me ha hecho gracia ese comentario. Una persona atea es una que no cree y que no tolera que los demás crean, así que no eres ateo, sino indiferente, como supongo, muchos de aquí.

mottura escribió:yo tengo una duda...por q la mayoria voto como ateo?'tenia entendido de q una persona atea no creia en nada...pero vamos yo no creo q alguien sea asi...

Acaso nadie dice..."creo q me saque tal nota en la pruba de tal"
o nadie cree en los padres??'eso ya de por si es creer

http://es.wikipedia.org/wiki/Ate%C3%ADsmo

mottura escribió:A mi me obligaron hacer la comunion...pero no creo en dios...no digo q no existe...es solo q nunca hace cosas q me demuestre q esta supuestamente en todos lados como dicen...por eso...tengo el problema de no tener una religion definida :(

http://es.wikipedia.org/wiki/Agnosticismo

Leer no es malo, niños. ;)
Jopelines escribió:Ya ardereis los ateos en el infierno, q va, Dios es bueno y os dejará ir al cielo smile_X-D


Pero en realidad a los que no creemos en la erligion cristiana catolica, no tenemos porque pensar en que arderemos en el infierno,ya que el infierno solo existe para los creyentes,para el resto nos conformamos con saber que nuestros restos,acabaran en un hoyo o que nuestras cenizas acabaran repartidas por donde se le antoje a la persona en cuestion
Balsi escribió:Poca gente declara algo así y yo creo que es una postura humana muy tipica de un alto porcentaje de personas que se declaran totalmente ateas aformando que dios no existe que es una mera invencción y detestando todo ese mundo. Pero en el momento en que por algún motivo se ponen enfermos ellos o alguien que quieren o las cosas les van mal, piden esa ayudita divina extra.
Supongo que a pesar de que yo creo que hoy en dia, hay mas gente no creyente que creyente por lo menos cristiana, la sociedad está desmasiado marcada por la religión y eso nos hace en ocasiones, como lo que acabo de decir por ejemplo, nos contradigamos en pesamientos y actos.
Eres bueno analizando a la gente, pero yo solo creo en dios para otra gente, no por mi sabes, por mis padres y asi me gustaria ya que ellos si creen pues que les ayude y eso... yo como mucho el dia antes de las notas finales le pido un cablecito y na mas XD
Siento decir que en la lista falta la mas importante. Yo me considero Agnostico, y con ello quiero decir que creo en algo(por lo que no soy ateo), pero me niego a creer en ninguna doctrina religiosa, ya que todas ellas limitan la libertad(realmente ilimitada) del hombre en base a unas ciertas "palabras" del Dios en cuestion, cuando realmente no debiera ser asi.
Todas las religiones promulgan la libertad del hombre, y todas ellas(a excepcion del budismo) la coartan en todos los frentes, la mayoria de ellas promulgan que es malo, lo unico bueno que nos ha dado Dios, y es la capacidad de disfrutar, niegan el sexo como algo positivo, cuando es lo mas agradable del mundo, te prohiben comer a gusto, porque es nocivo el abuso, te prohiben pegarle una ostia a alguien cuando se lo merece...y asi un largo etc.

PD que nadie se sienta insultado por mis palabras, es mi opinion, y puede estar tan equivocada, como para mi lo son todas las religiones. Saludso ;-)
davile escribió:Pero en realidad a los que no creemos en la erligion cristiana catolica, no tenemos porque pensar en que arderemos en el infierno,ya que el infierno solo existe para los creyentes,para el resto nos conformamos con saber que nuestros restos,acabaran en un hoyo o que nuestras cenizas acabaran repartidas por donde se le antoje a la persona en cuestion


Creo q queda bastante claro q lo decia en tono satirico burlesco.

Aunq bueno, si el infierno es como el de Little Nicky no se debe estar del todo mal... [qmparto]
por que no está mitologia nórdica como una opción? esa es mi religión sin lugar a dudas, el mejor cielo jamás creado [sonrisa]
Mi único y verdadero dios es Chuck Norris!!!! òOó

P.D. Anda, hay un musulmán en eol! =O
No creo en nada, son todas invenciones del hombre para controlar al populacho. A ver si la gente madura y desaparecen ya.
Johny27 escribió:No creo en nada, son todas invenciones del hombre para controlar al populacho. A ver si la gente madura y desaparecen ya.


La Verdad Suprema habló... Me parece un poco fuerte que pienses que el 95% de la población mundial delira o es inmadura por tener algún tipo de creencia religiosa; si la gente cree, es su problema y ya está.

Yo creo que hay algo más de lo que vemos, no sé si llamarlo Dios, Alá, Buda o Chuck Norris... eso si, con los que no simpatizo es con las instituciones religiosas , especialmente con la Iglesia.
poco practicante, pero cristiana
G0RD0N escribió:
La Verdad Suprema habló... Me parece un poco fuerte que pienses que el 95% de la población mundial delira o es inmadura por tener algún tipo de creencia religiosa; si la gente cree, es su problema y ya está.

lo son y yo subiría el porcentaje, el miedo a la muerte es algo común en todos los seres humanos y la forma de controlar a las masas con un placebo que les librará de diñarla es algo que se lleva practicando desde hace años y años por eso no me extraña el número gigante de borregos sociales que hay en el cúal te incluyo

por supuesto obviando al verdadero Dios Koky, Rey del corral, y futuro salvador de nuestra especie
jooer no pensaba que hubiera tanta diferencia entre ateos y cristianos, ganamos por bastante...

Salu2!
Canutito_Val escribió:Todas las religiones promulgan la libertad del hombre, y todas ellas(a excepcion del budismo) la coartan en todos los frentes, la mayoria de ellas promulgan que es malo, lo unico bueno que nos ha dado Dios, y es la capacidad de disfrutar, niegan el sexo como algo positivo, cuando es lo mas agradable del mundo, te prohiben comer a gusto, porque es nocivo el abuso, te prohiben pegarle una ostia a alguien cuando se lo merece...y asi un largo etc.


No estoy de acuerdo; creo que este es un gran error cometido también en el propio seno de la religión en Occidente, y particularmente en el cristianismo.

De lo que se trata, en un principio, es de establecer unas normas de conducta. Comer no es malo, pero comer en exceso sí; el sexo tampoco, pero estar todo el puñetero día pensando en lo mismo resta tiempo para otras actividades vitales para el desarrollo humano. Si te fijas los siete pecados capitales no son más que eso, una dramatización de los instintos básicos llevados al paroxismo y cuya presencia nos acerca más a los animales que a seres civilizados.

El problema es que esto llevado al exceso ha sido motivo de represión durante muchos años, y desgraciadamente ha perdido o se ha desvirtuado lo realmente interesante e incluso útil para una sociedad.

EDIT: Y por cierto, yo tampoco puedo votar porque la opción del agnóstic@ ha desaparecido...
G0RD0N escribió:
La Verdad Suprema habló... Me parece un poco fuerte que pienses que el 95% de la población mundial delira o es inmadura por tener algún tipo de creencia religiosa; si la gente cree, es su problema y ya está.


Lo siento, pero yo creo que hay que ser muy ingenuo y simple para creer en algo que no ha dado JAMÁS señales de existencia, más aún si se cree en lo que dicen las distintas iglesias (sobre todo la cristiana o musulmana), y más aún todavía cuando está demostradísimo que mienten más que hablan.

Y si, creo que el 95% (o más) de la población delira y es inmadura respecto a este tema. El miedo a la muerte te hace buscar respuestas en sitios donde no las hay, llevándote a inventar tu propia verdad para estar tranquilo, aún sabiendo que es mentira.
Hell Perraka escribió:
No estoy de acuerdo; creo que este es un gran error cometido también en el propio seno de la religión en Occidente, y particularmente en el cristianismo.

De lo que se trata, en un principio, es de establecer unas normas de conducta. Comer no es malo, pero comer en exceso sí; el sexo tampoco, pero estar todo el puñetero día pensando en lo mismo resta tiempo para otras actividades vitales para el desarrollo humano. Si te fijas los siete pecados capitales no son más que eso, una dramatización de los instintos básicos llevados al paroxismo y cuya presencia nos acerca más a los animales que a seres civilizados.

El problema es que esto llevado al exceso ha sido motivo de represión durante muchos años, y desgraciadamente ha perdido o se ha desvirtuado lo realmente interesante e incluso útil para una sociedad.

EDIT: Y por cierto, yo tampoco puedo votar porque la opción del agnóstic@ ha desaparecido...


Amigo Agnostico, coincido contigo en la justificacion que has dado al prohibicionismo carcteristico de las religiones, pero mi pregunta es... es necesario? Comprendo que durante la edad media era necesario el establecimiento de unas normas basicas de conducta debido a la gran incultura del pueblo, el 90% de la poblacion no sabian leer-escribir, y en consecuencia no tenian acceso a una cultura que les permitiese juzgar a ellos mismos las situaciones y establecer unas normas de conducta adecuadas. Pero hoy dia esa situacion, por lo menos en el primer mundo, ha cambiado, debido a la masificacion de la cultura, y su "completo" acceso por parte de la poblacion. Debido a ello considero las normas de conducta establecidas hace 2000 años como obsoletas y fuera de lugar. Ademas, tal vez antes estas mismas normas eran promulgadas por HOMBRES cultivados que tenian una mayor base de juicio respecto a ello que el populacho. Hoy dia no creo que nadie me pueda o deba decir como actuar. No olvidemos que las doctrinas religiosas estan escritas por HOMBRES, no por Dios, en consecuencias estan sujetas a la posibilidad de error, mas si estas doctrinas tienen una antigüedad que las convierte en obsoletas en esta sociedad de hoy.
Evidentemente con ello no niego la veracidad de ciertos preceptos por ellas promulgados, simplemente digo que, al no ser todos ellos correctos, no puedo aceptar esa doctrina como propia, y en consecuencia no puedo estar de acuerdo con ninguno de ellos. La coartacion de libertad jamas es correcta, en tanto en cuanto tu seas capaz de hacerte responsable de esta libertad y aplicarla correctament, o tan correctamente como puede resultar la aplicacion de estos preceptos religiosos hoy ya obsoletos.
Coincido contigo en que, en su momento,las religiones y doctrinas tuvieron razon de ser y realmente sirvieron para permitir un progreso de la humanidad en general, creando un sentimiento de unidad y de ayuda al projimo, y evitando las reacciones instintivas, y derivadas de la ignorancia que eran caracteristicas de la epoca. Hoy dia esa necesidad ha desaparecido, ya que despues de 2000 años, ese sentimiento de unidad es algo que la sociedad tiene grabado a fuego y ya no es necesario.
Respecto a lo que dices de que etstar todo el dia pensando en lo mismo resta tiempo a otras actividades...creo que el prohibicionismo en el asunto del sexo xej, acaba restando mas tiempo, ya que acabas pensando mas en el cuando no se te permite practicarlo(o no tanto como quisieras), que cuando tienes libertad de actuacion al respecto.

Gracias a Dios, la sociedad de hoy ha aprendido mucho, y somos muxo mas sabios que antes, nos queda aun mucho que recorrer, pero siguiendo el sentido comun es posible vivir correctamente, sin necesidad de que el Papa, el Dalai Lama o quien sea venga a decirme que hacer con mi vida. Segun todas las religiones la vida es el mayor don que Dios nos ha dado...para que nos habria dado ese don si debes subyugar tu vida a la de otro y hacer con ella cuanto te dice. NO. No creo que sea asi.
Pero desgraciadamente la religion siempre ha sido motivo de controversia social, e incluso de guerras fratricidas que aun hoy dia se siguen viendo, por lo que creo que cada uno tendra su forma de ver el mundo y las cosas. Hay kien por pereza adopta una doctrina religiosa porque es mucho mas facil aceptar unas normas de conducta impuestas que crearte tu las tuyas(siempre desde el respeto a los demas y al sentido comun), ya que en el primer caso te situas en una posicion de seguridad de actuacion(ya que adoptas normas empleadas por millones de personas y eso te da una sensacion de seguridad que no tienes si te forjas tu propia doctrina de comportameinto).

Y despues de este peazo de tocho creo que me despido.

Un saludo a todos ;-)
Canutito_Val escribió:
Amigo Agnostico, coincido contigo en la justificacion que has dado al prohibicionismo carcteristico de las religiones, pero mi pregunta es... es necesario?


Yo no lo considero prohibicionismo; menos hoy día en las sociedades occidentales, no podemos decir lo mismo de otras culturas donde Religión y Estado no han podido separarse. Y ciertamente sí las considero necesarias, no por la religión en sí, sino por algunos valores que transmiten.

Canutito_Val escribió:Comprendo que durante la edad media era necesario el establecimiento de unas normas basicas de conducta debido a la gran incultura del pueblo, el 90% de la poblacion no sabian leer-escribir, y en consecuencia no tenian acceso a una cultura que les permitiese juzgar a ellos mismos las situaciones y establecer unas normas de conducta adecuadas. Pero hoy dia esa situacion, por lo menos en el primer mundo, ha cambiado, debido a la masificacion de la cultura, y su "completo" acceso por parte de la poblacion. Debido a ello considero las normas de conducta establecidas hace 2000 años como obsoletas y fuera de lugar.


Creo que te equivocas, las normas de conducta no son equiparables a la cultura y de hecho, tienes muchas pruebas de ello a tu alrededor. Un niño o una persona puede tener una cultura media o incluso elevada y ser maleducada, aparte de una especie de primate social. Hay cosas que son universales, y nunca se quedan obsoletas porque son de cajón, en un momento dado todos podemos tener instinto asesino, va en nuestra naturaleza, pero al mismo tiempo sabemos que está mal; podría decirse lo mismo, en una escala totalmente diferente, de la glotonería. Evidentemente si quieres puedes atiborrarte, pero en el fondo sabes que estás dañando tu cuerpo.

Canutito_Val escribió:Ademas, tal vez antes estas mismas normas eran promulgadas por HOMBRES cultivados que tenian una mayor base de juicio respecto a ello que el populacho. Hoy dia no creo que nadie me pueda o deba decir como actuar. No olvidemos que las doctrinas religiosas estan escritas por HOMBRES, no por Dios, en consecuencias estan sujetas a la posibilidad de error, mas si estas doctrinas tienen una antigüedad que las convierte en obsoletas en esta sociedad de hoy.
Evidentemente con ello no niego la veracidad de ciertos preceptos por ellas promulgados, simplemente digo que, al no ser todos ellos correctos, no puedo aceptar esa doctrina como propia, y en consecuencia no puedo estar de acuerdo con ninguno de ellos.


Tienes razón, pero en parte, y aquí llegamos a un punto que me resulta especialmente interesante.

Durante largos años la religión efectivamente ha sido restrictiva, coercitiva; lo cual, y por otra parte merecidamente, le han procurado una mala fama, así como un movimiento totalmente opuesto. Pero en este choque nos hemos olvidado de algo, y es que en algunas fases su mensaje no es tan equivoco. Si comer en exceso es negativo, lo será aunque lo diga la Inquisición, así pues yo puedo rechazar de pleno aquella horrenda institución pero al mismo tiempo seré capaz de asumir que, la gula, no deja de ser un consejo para llevar una vida ordenada.

Quizás éste sea el gran problema, que en la lucha por una liberación justa, nos hemos olvidado de los aspectos positivos de la religión, que en gran parte no dejan de ser enseñanzas sobre la propia naturaleza humana, ya sea escrita por hombres, como por mujeres.
Por supuesto no en todos los casos y no en toda su extensión.

Canutito_Val escribió:La coartacion de libertad jamas es correcta, en tanto en cuanto tu seas capaz de hacerte responsable de esta libertad y aplicarla correctament, o tan correctamente como puede resultar la aplicacion de estos preceptos religiosos hoy ya obsoletos.


Perdona pero no podemos ser totalmente libres, eso es una falacia. Ese estado sólo apelaría a nuestra naturaleza animal, donde imperaría el más fuerte, para poder ser libres paradójicamente necesitamos normas que aplaquen, suavicen o directamente traten de anular impulsos primarios o aspiraciones en esencia egoístas.
Nadie se puede hacer responsable de sus actos si detrás no existe una regulación bien estipulada que establezca límites, así pues, hoy día tenemos leyes pero cada vez se están perdiendo otras reglas que ayudan a regular las relaciones humanas y con uno mismo, con lo cual irónicamente deberíamos ser más libres, aunque por contra somos presas de conductas nefastas.

Esto son los valores.

Canutito_Val escribió:Coincido contigo en que, en su momento,las religiones y doctrinas tuvieron razon de ser y realmente sirvieron para permitir un progreso de la humanidad en general, creando un sentimiento de unidad y de ayuda al projimo, y evitando las reacciones instintivas, y derivadas de la ignorancia que eran caracteristicas de la epoca. Hoy dia esa necesidad ha desaparecido, ya que despues de 2000 años, ese sentimiento de unidad es algo que la sociedad tiene grabado a fuego y ya no es necesario.
Respecto a lo que dices de que etstar todo el dia pensando en lo mismo resta tiempo a otras actividades...creo que el prohibicionismo en el asunto del sexo xej, acaba restando mas tiempo, ya que acabas pensando mas en el cuando no se te permite practicarlo(o no tanto como quisieras), que cuando tienes libertad de actuacion al respecto.


Pues mira, si te parece poco instintivo dedicarse a darle hostias a la gente para grabarlas con un móvil...

Esa necesidad SIEMPRE estará presente, porque somos humanos, en el momento que dejemos de serlo, que esas pulsiones desaparezcan, no será útil y por lo tanto desaparecerá. Al rechazar frontalmente cualquier tipo de manifestación relacionada con la religión, por norma y por sistema, hemos eliminado grilletes sí, hemos conseguido libertades, también, pero en el camino se ha creado un vacío que mejor o peor debía ser rellenado. A mí personalmente no me importaría que fuese la ética o cualquier otra fórmula, pero al relacionar religión con coacción, cualquier cosa que huela a "norma" ya es considerada como una especie de atentado a la libertad o a la individualidad, y esto, queramos o no trae consecuencias negativas.

Respecto al sexo, siempre tiramos a lo mismo. A ver, yo no digo que mantener relaciones sea malo, pero imagina a un tío que se vaya cascando a todas las tías y las deje preñadas. Quizás esto, ahora mismo, no parezca tan importante con los métodos anticonceptivos, pero también es una cuestión de orden personal. En exceso TODO es malo, no por el hecho en sí, sino por lo que implica, de hecho existen personas adictas al sexo, es una enfermedad. A esto mismo voy, no a que yo venga con el cirio a decirte que fornicar es maaaaaaaaaaalo. No hombre. XD.


Canutito_Val escribió:Gracias a Dios, la sociedad de hoy ha aprendido mucho, y somos muxo mas sabios que antes, nos queda aun mucho que recorrer, pero siguiendo el sentido comun es posible vivir correctamente, sin necesidad de que el Papa, el Dalai Lama o quien sea venga a decirme que hacer con mi vida. Segun todas las religiones la vida es el mayor don que Dios nos ha dado...para que nos habria dado ese don si debes subyugar tu vida a la de otro y hacer con ella cuanto te dice. NO. No creo que sea asi.
Pero desgraciadamente la religion siempre ha sido motivo de controversia social, e incluso de guerras fratricidas que aun hoy dia se siguen viendo, por lo que creo que cada uno tendra su forma de ver el mundo y las cosas. Hay kien por pereza adopta una doctrina religiosa porque es mucho mas facil aceptar unas normas de conducta impuestas que crearte tu las tuyas(siempre desde el respeto a los demas y al sentido comun), ya que en el primer caso te situas en una posicion de seguridad de actuacion(ya que adoptas normas empleadas por millones de personas y eso te da una sensacion de seguridad que no tienes si te forjas tu propia doctrina de comportameinto).


Al mismo tiempo que somos más "sabios" nos volvemos más engreídos y soberbios. Todo lo "viejo" ya no es necesario, sin embargo esto nos hace más vulnerables que nunca. Las normas repito no son malas, son completamente necesarias, lo negativo es la manera en que son adoptadas o son promulgadas.
Johny27 escribió:Y si, creo que el 95% (o más) de la población delira y es inmadura respecto a este tema. El miedo a la muerte te hace buscar respuestas en sitios donde no las hay, llevándote a inventar tu propia verdad para estar tranquilo, aún sabiendo que es mentira.

Creo que la inclinación espiritual es algo inherente al ser humano. No se trata de defender una creencia o de que todo el universo de uno gire en torno a un par de dogmas. Se trata de vivir de acuerdo con ese sentimiento trascendental que el mundo moderno parece empeñado en destruir.

Cuando hablo del sentimiento trascendental, que nadie lo interprete como algo místico o sobrenatural. Puede que éste se limite a ir al campo y flipar espontáneamente con la armonía de la naturaleza y su quietud. O con sentir la necesidad de ayudar a alguien porque sí.

Claro que, coincido en que las iglesias y sus representates no tienen muy claro el papel que deben cumplir.
Zhul escribió:Creo que la inclinación espiritual es algo inherente al ser humano. No se trata de defender una creencia o de que todo el universo de uno gire en torno a un par de dogmas. Se trata de vivir de acuerdo con ese sentimiento trascendental que el mundo moderno parece empeñado en destruir.

Cuando hablo del sentimiento trascendental, que nadie lo interprete como algo místico o sobrenatural. Puede que éste se limite a ir al campo y flipar espontáneamente con la armonía de la naturaleza y su quietud. O con sentir la necesidad de ayudar a alguien porque sí.

Claro que, coincido en que las iglesias y sus representates no tienen muy claro el papel que deben cumplir.

IDEM.
Yo no lo considero prohibicionismo; menos hoy día en las sociedades occidentales, no podemos decir lo mismo de otras culturas donde Religión y Estado no han podido separarse. Y ciertamente sí las considero necesarias, no por la religión en sí, sino por algunos valores que transmiten.


Independientemente de la relacion religion-estado, se puede considerar que toda religion es prohibicionista, en tanto en cuenta impone una serie de preceptos a cumplir para la "salvacion" del alma, o al menos para poder considerarte miembro de tal o cual religion. Desde todo punto de vista niegan la individualidad del hombre para juzgar, segun contextos, ciertas situaciones. Vease como ejemplo la postura Vaticana respecto al uso de preservativos en el Africa Negra para prevenir el contagio de una enfermedad como el SIDA u otras ETS; evidentemente esta actuando conforme a unos preceptos establecidos hace muxo tiempo, en los que no pongo en duda la necesidad de los mismos, pero visto el cambio de sociedad y de situaciones creo mas que necesaria una readaptacacion de los mismos; en caso contrario lo unico que haran sera actuar en contra de sus propios principios que clasifican a la vida como el MAYOR de los bienes del hombre.

Creo que te equivocas, las normas de conducta no son equiparables a la cultura y de hecho, tienes muchas pruebas de ello a tu alrededor. Un niño o una persona puede tener una cultura media o incluso elevada y ser maleducada, aparte de una especie de primate social. Hay cosas que son universales, y nunca se quedan obsoletas porque son de cajón, en un momento dado todos podemos tener instinto asesino, va en nuestra naturaleza, pero al mismo tiempo sabemos que está mal; podría decirse lo mismo, en una escala totalmente diferente, de la glotonería. Evidentemente si quieres puedes atiborrarte, pero en el fondo sabes que estás dañando tu cuerpo.


Perdona que discrepe, pero es evidente que un progreso cultural conlleva un progreso etico-social inherente a los nuevos conocimientos adquiridos, o al mayor empleo y uso que se hace de la intelgiencia. Tal vez no pueda apotar datos cientificos al respecto, pero empiricamente, se puede demostrar como el desarrollo de la etica ha ido de la mano con el desarrollo cultural. Es mas durante la çEdad Media que fue el momento historico en el que la cultura perdio importancia en pos de otros valores, se produjo una reduccion de la etica y perdida de valores sociales con respecto a la Antigua Roma o Grecia.
Como tu mismo has dixo, hay cosas universales y que nunca quedan obsoletas, cierto, pero tu mismo dices que en el fondo sabemos que deben ser asi...si ya lo se, porque necesito creer en una religion que me imponga tal o cual precepto si en el fondo ya lo se? No bastara vivir conforme a aquellos principios que ya se sin tener que creer necesariamente a pies juntillas una u otr doctrina? Bajo mi perspectiva... Etica, no religion.

Si comer en exceso es negativo, lo será aunque lo diga la Inquisición, así pues yo puedo rechazar de pleno aquella horrenda institución pero al mismo tiempo seré capaz de asumir que, la gula, no deja de ser un consejo para llevar una vida ordenada.


Totalmente de acuerdo contigo. No porque una religion diga algo ha de ser por fuerza negativo. De hecho en mi anterior post reconozco la veracidad de muxos de los preceptos basicos de muxas religiones. Lo que no consiento es en la admision de una doctrina, en la mayor parte de ocasiones , fanatica y llena de lagunas historicas, con mas misticismo que realidad, para saber que no tengo que matar o robar a nadie...como dices, eso ya lo se, no necesito creer en que Moises abrió las aguas y liberó a los hebreos, llevandoles a Israel despues de 40 años vagando por el desierto.


Perdona pero no podemos ser totalmente libres, eso es una falacia. Ese estado sólo apelaría a nuestra naturaleza animal, donde imperaría el más fuerte, para poder ser libres paradójicamente necesitamos normas que aplaquen, suavicen o directamente traten de anular impulsos primarios o aspiraciones en esencia egoístas.


Perdona que te diga, pero la libertad individual apelaria a nuestra naturaleza animal e impulsiva si fuesemos animales, o mas bien, ya que animales somos, si esa parte animal predominase sobre la parte humana o divina que reside en nosotros. Personalmente creo que la imposicion de normas, aunque para algunos sujetos sea necesaria, ni es la solucion a los problemas ni debe venir promulgada necesariamente por una religion. Quiero decir que si una persona se coge el codigo civil español y vive conforme a el, sera una buena persona, y vivira como un buen Catolico(hablando de la religion predominante en España) sin necesida de creer que Cristo se levanto de entre los muertos y estuvo 40 dias por la tierra rulando con sus heridas aun sangrantes(Evangelio de san juan, en la aparicion ante S.Tomas). Por todo ello te digo que una doctrina religiosa no es necesaria para el control de las masas, una doctrina social, como el conjunto de leyes estipuladas, junto con el sentido comun, la conciencia social y el respeto a los demas te llevan al mismo sitio sin necesidad de tener que "tragar" con ciertas partes de dudosa veracidad.

cualquier cosa que huela a "norma" ya es considerada como una especie de atentado a la libertad o a la individualidad, y esto, queramos o no trae consecuencias negativas.


Porque efectivamente lo es, sin embargo es cierto que la existencia de una serie de normas de convivnecia para que la libertad individual no coarte la libertad ajena, son necesarias, y comunmente aceptadas, en tanto en cuanto coartan una parte de tu libertad individual(parte que con sentido comun y respeto al projimo no seria necesario coartar, ya que segun tu propia "ley natural" o sentido comun sabes que han de ser de una determinada manera) para salvarguardar el resto. No sirven para eso las leyes del estado y del gobierno? no sirve para eso el codigo civil?


Un saludo ;-)

PD.Me alegro de poder debatir sobre algo como esto con alguien que sabe algo mas que lo que se ve en la tele.
Canutito_Val escribió: Independientemente de la relacion religion-estado, se puede considerar que toda religion es prohibicionista, en tanto en cuenta impone una serie de preceptos a cumplir para la "salvacion" del alma, o al menos para poder considerarte miembro de tal o cual religion. Desde todo punto de vista niegan la individualidad del hombre para juzgar, segun contextos, ciertas situaciones. Vease como ejemplo la postura Vaticana respecto al uso de preservativos en el Africa Negra para prevenir el contagio de una enfermedad como el SIDA u otras ETS; evidentemente esta actuando conforme a unos preceptos establecidos hace muxo tiempo, en los que no pongo en duda la necesidad de los mismos, pero visto el cambio de sociedad y de situaciones creo mas que necesaria una readaptacacion de los mismos; en caso contrario lo unico que haran sera actuar en contra de sus propios principios que clasifican a la vida como el MAYOR de los bienes del hombre.


También lo es la sociedad en sí, por eso me hace gracia que la gente diga que somos libres. No, no lo somos pero esto no es en sí negativo siempre y cuando no sea en exceso. Tú tienes libertad para hacer lo que quieras siempre y cuando no incumplas la ley; si mañana te da un jamacuco y robas un banco, has tenido la libertad de hacerlo, pero acto seguido deberás cumplir tu pena. Tampoco es algo tan distanta respecto a la religión, eres libre de no seguir las normas pero si no lo haces ya sabes el destino de tu alma XD.

La mayoría de veces la norma debe ir acompañada de un castigo, de otra forma no tendría sentido; en una sociedad utópica todos seríamos responsables de nuestros actos siendo nosotros mismos el juez, pero como no vivimos en tal contexto, debemos asumir el binomio norma-castigo para regular las acciones humanas.

En el caso de la Iglesia Católica respecto al SIDA creo que tampoco es para llevarse las manos a la cabeza. La Iglesia aboga por la castidad y sobre todo la fidelidad en el matrimonio, y esto, que puede parecer así como muy "amo a Laura" es en sí mismo un método de control de las enfermedades si la gente asumiera su verdadero sentido. Si yo soy fiel a mi pareja, y ella me es fiel, no tendré riesgos en tener ese tipo de enfermedades, ahora bien, si soy un bala perdida y me tiro a todo lo que se mueve, llego a casa, y hago lo propio con la pareja, los riesgos serán mucho mayores.
Ahora mismo podrás pensar, "ya, pero si la Iglesia abogara por el preservativo...", claro pero la Iglesia no puede decir lo que tú quieres escuchar, si ahora mismo el Papa sale hablando por televisión sobre las bondades del preservativo el mensaje inicial quedaría totalmente desvirtuado; en cierta manera sería dar rienda suelta al adulterio y esto, como podrás comprender, choca frontalmente con su doctrina.

Ellos no te obligan, ahora tampoco quieras que digan lo que quieres escuchar.

Canutito_Val escribió:Perdona que discrepe, pero es evidente que un progreso cultural conlleva un progreso etico-social inherente a los nuevos conocimientos adquiridos, o al mayor empleo y uso que se hace de la intelgiencia. Tal vez no pueda apotar datos cientificos al respecto, pero empiricamente, se puede demostrar como el desarrollo de la etica ha ido de la mano con el desarrollo cultural. Es mas durante la çEdad Media que fue el momento historico en el que la cultura perdio importancia en pos de otros valores, se produjo una reduccion de la etica y perdida de valores sociales con respecto a la Antigua Roma o Grecia.


Esto es una verdad a medias. Una sociedad puede tener un nivel cultural muy amplio y tener una pérdida o absoluta pérdida de valores, el caso más representativo sería la Alemania pre-Nazi, el pueblo alemán era de los más cultos de Europa y puntero en el mundo. Además Alemania siempre ha sido cuna de grandes filósofos, así como de avances técnicos y científicos; pero curiosamente, pese a todo ese adelanto técnico, también se engendró el monstruo del nazismo.

Y de todas formas tampoco te creas que los valores de Roma o de Grecia eran para tirar cohetes, pero tampoco se pueden comparar porque estamos hablando de épocas muy anteriores. Lo que sí es cierto que la Edad Media provocó un retraso enorme, aquí tienes otro de los puntos negros motivo de vergüenza para la Iglesia, y otras religiones claro, pero volvemos al punto inicial. Debido al pasado tendemos a asumir que todo lo relacionado con la religión es nefasto, cuando no es así de manera unitaria u homogénea.

Canutito_Val escribió:Como tu mismo has dixo, hay cosas universales y que nunca quedan obsoletas, cierto, pero tu mismo dices que en el fondo sabemos que deben ser asi...si ya lo se, porque necesito creer en una religion que me imponga tal o cual precepto si en el fondo ya lo se? No bastara vivir conforme a aquellos principios que ya se sin tener que creer necesariamente a pies juntillas una u otr doctrina? Bajo mi perspectiva... Etica, no religion.


Tú lo sabes porque has recibido una educación, si esa educación desaparece no lo verías tan lógico o natural porque perderías referencias. Ya te digo que a mí no me importaría el nombre del vehículo, pero sí que esté presente. Pero ya te adelanto que sin cierta presión, que no represión, cualquier tipo de norma, consejo o reglas de vida son inútiles. Claro que ese nivel de presión hoy día se ve como una terrible amenaza para la libertad.


Canutito_Val escribió:Totalmente de acuerdo contigo. No porque una religion diga algo ha de ser por fuerza negativo. De hecho en mi anterior post reconozco la veracidad de muxos de los preceptos basicos de muxas religiones. Lo que no consiento es en la admision de una doctrina, en la mayor parte de ocasiones , fanatica y llena de lagunas historicas, con mas misticismo que realidad, para saber que no tengo que matar o robar a nadie...como dices, eso ya lo se, no necesito creer en que Moises abrió las aguas y liberó a los hebreos, llevandoles a Israel despues de 40 años vagando por el desierto.


Claro a eso voy, también depende mucho de cómo te lo tomes. Yo le doy valor no porque tenga que creer en leyendas o leer a pies juntillas la Biblia, sino porque, como bien apuntas, algunos de sus preceptos son enseñanzas, moralejas; quizás no tan amables como los cuentos (aunque también hay algunos que...) pero en el fondo no son más que eso.

Canutito_Val escribió:Perdona que te diga, pero la libertad individual apelaria a nuestra naturaleza animal e impulsiva si fuesemos animales, o mas bien, ya que animales somos, si esa parte animal predominase sobre la parte humana o divina que reside en nosotros.


Esa parte no predomina porque el hombre ha ido evolucionando, y con mucho sudor y mucha sangre, desgraciadamente, hemos ido sentando bases para regular las relaciones humanas e incluso la relación con nosotros mismos. Es una tarea interminable que enlaza directamente con los primeros pasos del ser humano en la Tierra.

Imagina cómo sería si nuestro código de conducta siguiera siendo el de las cuevas y los garrotes. La gente se podrá quejar de cómo es el mundo ahora, y con razón, pero ya me gustaría ver a más de uno en "total libertad". Bueno, a lo mejor se encontraba en su salsa...

Canutito_Val escribió:Personalmente creo que la imposicion de normas, aunque para algunos sujetos sea necesaria, ni es la solucion a los problemas ni debe venir promulgada necesariamente por una religion. Quiero decir que si una persona se coge el codigo civil español y vive conforme a el, sera una buena persona, y vivira como un buen Catolico(hablando de la religion predominante en España) sin necesida de creer que Cristo se levanto de entre los muertos y estuvo 40 dias por la tierra rulando con sus heridas aun sangrantes(Evangelio de san juan, en la aparicion ante S.Tomas). Por todo ello te digo que una doctrina religiosa no es necesaria para el control de las masas, una doctrina social, como el conjunto de leyes estipuladas, junto con el sentido comun, la conciencia social y el respeto a los demas te llevan al mismo sitio sin necesidad de tener que "tragar" con ciertas partes de dudosa veracidad.


Muchas leyes, aunque no lo creas, hunden sus raíces en valores religiosos, pero al margen de esto no estoy diciendo que una persona tenga que tener la Biblia debajo de la almohada, ni que tenga que creer en la divinidad de Jesucristo. Nada de eso. Simplemente digo que la religión ha cumplido durante cientos de años una función, en muchos casos peor y en otros mejor, pero al ir perdiendo vigencia en la sociedad, se ha ido generado un agujero que a día de hoy no se puede o no se quiere rellenar.

Valores o normas de conducta están mal vistos. Si yo a una persona le recomiendo que no coma tanto, no tratará de escucharme o hacer examen de conciencia, se lo tomará como un atentado a su dignidad e incluso a su libertad. Por lo tanto, cualquier extremo es malo, lo es imponer, pero también lo es pasarse cualquier tipo de restricción por el forro.

Canutito_Val escribió:Porque efectivamente lo es, sin embargo es cierto que la existencia de una serie de normas de convivnecia para que la libertad individual no coarte la libertad ajena, son necesarias, y comunmente aceptadas, en tanto en cuanto coartan una parte de tu libertad individual(parte que con sentido comun y respeto al projimo no seria necesario coartar, ya que segun tu propia "ley natural" o sentido comun sabes que han de ser de una determinada manera) para salvarguardar el resto. No sirven para eso las leyes del estado y del gobierno? no sirve para eso el codigo civil?


Una ley no te puede obligar a preocuparte por el prójimo, a ser generoso cuando te sobra, a intentar tomarte los problemas de manera pausada, etc. A esto me refiero.

Igualmente.

;-)
Yo estoy bautizada, comulge con muche fe, pero con el paso de los años me eh convertido en atea.
79 respuestas
1, 2