Actualización, mismo día: Parece que el evaluador también cargó el resultado detallado de las pruebas de todas las unidades que probó, 21 en total en una serie de pasos:
Para referencia:
Good = sin errores
NG Lv. 1,2 = Nivel No Bueno 1 y 2
NG Lv.1 = Unidad inaccesible (recuperable reiniciando)
NG Lv.2 = Unidad inaccesible (no recuperable)
Pasos:
1.Reinicia el PC después de cada paso para asegurar que la caché del disco esté limpia antes de continuar. Copia toda la carpeta de datos "CyberPunk2077" (92.16 GB) desde tu biblioteca de Steam.
2.Prepara un archivo de 62.42 GB que contenga 150 archivos de video, cada uno de aproximadamente 250 MB, comprimidos en un archivo 7z. Escríbelo en el dispositivo de almacenamiento que será verificado.
3.Descomprime el archivo 7z escrito en el Paso 2 dentro del dispositivo de almacenamiento y escríbelo en el dispositivo.
According to Japanese media who interviewed Phison on the 20th, the problem was found to be caused by a bug in Windows, and Microsoft is working on a fix.
Según el usuario de X (anteriormente de Twitter), Nekoru Suki (@Necoru_cat), el último parche de Windows 11 de agosto (KB5063878) y el parche de vista previa de julio (KB5062660) presentan un problema que impide el acceso a las unidades al copiar archivos grandes. Doce de los 21 SSD utilizados en la prueba se vieron afectados, la mayoría de los cuales estaban equipados con controladores Phison.
Tom's Hardware, el medio de comunicación internacional que reportó este problema, habló con Phison el 19 (hora local) y le informaron que Phison ya estaba al tanto del problema y lo estaba investigando. Cuando nuestra revista habló con Phison la mañana del 20, le dijeron que el problema no estaba causado por el controlador Phison, sino que era un problema con Windows, y que Microsoft estaba trabajando en una solución.
Lugal escribió:@francisco94 no se sabe aun el alcance, los que están mayormente afectados son los SSD con controlador Phison y los que no tienen memoria DDR intermedia. Hay gente confirmando unidades muertas que no se encuentran en esa listas.
Por ahora yo haría:
- Evitar parche o desinstalarlo.
- Si no se puede (también mi caso) evitar hacer movimiento de datos elevados como 50GB o similares, o mover muchos ficheros pequeños.
- Controlar en el "Administrador de equipos" si os está saltando avisos/errores con tag "NTFS", porque eso ya es un aviso de que algo no va bien.
- Controlar los discos con crystaldiskinfo.
- Cuando salga el fix esperar unos días o semanas para ver como funciona.
Hay un fix temporal, pero se ha de modificar el registro y se pierde rendimiento del SSD. Tampoco está confirmado si esto te salva del problema.
Lugal escribió:@francisco94 deberías verificar el estado de los discos que te dan esos errores con el NTFS, porque a la larga se van a ir jodiendo los sectores por esos errores.
En la consola de comandos CMD como administrador utiliza el comando "chkdsk x: /f", substituyes el x: por la unidad que quieres revisar con los errores NTFS. Eso no debéis dejarlo pasar sobre todo para unidades SSD. Si con el chkdsk x: /f no funciona, cambiando f por r (chkdsk x: /r) pero no me gusta mucho usar este porque ya hace tiempo tuve una movida de permisos de la unidad tremebunda, pero vamos no tiene porque pasar nada.
yaveaina escribió:Leí la noticia y me quedé muerto, porque trabajo en el sat de una empresa que comercializa un ERP en el sector farmacéutico, y tenemos literalmente un servidor sql en cada cliente, si esto nos va a afectar va a ser el final, me temo.
This is the end
Beautiful friend
This is the end
My only friend, the end
Of our elaborate plans, the end
Of everything that stands, the end
No safety or surprise, the end
Ryoga99 escribió:yaveaina escribió:Leí la noticia y me quedé muerto, porque trabajo en el sat de una empresa que comercializa un ERP en el sector farmacéutico, y tenemos literalmente un servidor sql en cada cliente, si esto nos va a afectar va a ser el final, me temo.
This is the end
Beautiful friend
This is the end
My only friend, the end
Of our elaborate plans, the end
Of everything that stands, the end
No safety or surprise, the end
Hombre, pues la gente no aprende o que? Lo que pasó con Crowstrike por una actualizacion de Azure y afectó a medio planeta.. desde que trabajo en informatica no hay actualizaciones criticas hasta pasadas 2 o 3 semanas del lanzamiento asi te evitas sorpresas y ese retraso es muy fácil implementarlo.
Si tu empresa tiene servidores configurados para que se instalen las actualizaciones el dia 0, pues mal vamos, a parte que afecta a Windows 11 no a Windows Server.
francisco94 escribió:Lugal escribió:@francisco94 deberías verificar el estado de los discos que te dan esos errores con el NTFS, porque a la larga se van a ir jodiendo los sectores por esos errores.
En la consola de comandos CMD como administrador utiliza el comando "chkdsk x: /f", substituyes el x: por la unidad que quieres revisar con los errores NTFS. Eso no debéis dejarlo pasar sobre todo para unidades SSD. Si con el chkdsk x: /f no funciona, cambiando f por r (chkdsk x: /r) pero no me gusta mucho usar este porque ya hace tiempo tuve una movida de permisos de la unidad tremebunda, pero vamos no tiene porque pasar nada.
He lanzado el comando (con la /f) para la unidad D: (la secundaria) y ha terminado sin errores. Luego lo he lanzado para la unidad C: y me pedía reiniciar ya que es la unidad que uso para el sistema, ha terminado rápido, pero no encuentro forma de ver los logs, ni en el visor de eventos ni en ningún sitio.
Lugal escribió:@francisco94 los logs de checkdisk los tienes en administracion de equipos -> visor de eventos -> registro de windows
Despues no recuerdo donde se encuentran, pero debe aparecer un evento "Wininit" en Sistema o Aplicación, allí tienes un resumen con los resultados.