› Foros › Off-Topic › Miscelánea
fosfy45 escribió:Dudo mucho de que en caso de estallido social los UIP se ciñesen a esos protocolos de seguridad, las ordenes que recibirían serían otras muy distintas.
Por lo demás, si cinco policías se ven rodeados de manifestantes en actitud agresiva me parece comprensible que disparen al aire y amenacen con el arma, ¿ que otra cosa si no podrían hacer para defenderse en semejante situación ?
Saludos.
Enanon escribió:HitoShura escribió:A mi no me da pena un colectivo que:
1) Prefiere defender a su "grupito" sea como sea antes que al ciudadano.
2) Defiende a los que hunden y venden el pais...y a sus ciudadanos. Para mi, son unos traidores.
3) Lo que mas les importa, por normal general, es que quede clara su "superioridad", que la ley esta de su lado...hagan lo que hagan.
Ademas que confianza se puede tener en un cuerpo con gente como..algunos de aqui, que parecen matones de discoteca con aires de superioridad. No es por nada, pero pareceis mas bien de la policia.....de Chad. Confio en que si necesito a la policia, no vendra gente aqui que se crea por encima de todo y de todos.
La gente EN GENERAL cada dia os odia mas, es un hecho. No es cosa de EOL, habeis perdido el respeto de el 90% de la gente que os defendia. Lo unico que os importa es encubriros entre vosotros, no sois gente de confianza, y eso aqui queda reflejado.
lo mismo que pasa siempre, porque al ciudadano que tu alabas se la suda lo demas.
Apoyo a los camioneros? 0
Apoyo a los controladores? 0
Apoyo a los pilotos? 0
Apoyo a los profesores? 0
Apoyo a los conductores de metro? 0
Apoyo a los mineros? 0
La diferencia de este grupito es que los que tienen huevos a pelear por lo suyo, son los que mas odio levantan, me pregunto el por que... Ya hemos demostrado que nadie apoya a nadie, lo unico que les queda es defenderse ellos mismos, y le echan huevos. Desde aqui mi apoyo.
goto escribió:fosfy45 escribió:Dudo mucho de que en caso de estallido social los UIP se ciñesen a esos protocolos de seguridad, las ordenes que recibirían serían otras muy distintas.
Por lo demás, si cinco policías se ven rodeados de manifestantes en actitud agresiva me parece comprensible que disparen al aire y amenacen con el arma, ¿ que otra cosa si no podrían hacer para defenderse en semejante situación ?
Saludos.
En caso real de estallido social, o mandas al ejercito o no haces nada, las UIP solo valdrían para mandar gente al hospital (de los dos lados), dia si y dia también, y así te tirarías meses.
Lo de la Ertzaina precisamente lo digo como comentario a lo que tu dices de su preparación y sus capacidades de actuación, que es relativa y que ha quedado claro mil y una veces que no es tanta como se cuenta, como cuentan, o como se creen (Que, bueno, eso de creérselo es relativo). No criticaba (ni en ninguna de las líneas dejo entrever) lo de los tiros al aire, pero si es una clara demostración de que no son capaces de hacer gran cosa ante una respuesta contundente y no les queda mas remedio que tirar al aire. Que, por otra parte, que un UIP tenga un arma de fuego me parece una locura, mi hermano, que es fotógrafo profesional, saco una preciosa foto del arma de un UIP en el suelo, antes de avisarle que se le había caído, no quiero imaginarme que pasaría si la agarra un subnormal, o que puede hacer ese UIP si por la razón que sea la utilice (Una situación in extremis o que se le crucen los cables, o lo que sea)
fosfy45 escribió:goto escribió:fosfy45 escribió:Sacarán lo que les ordenen que saquen, y si les ordenan pegar tiros a la barriga, también los pegarán, y el mecanismo mental que les permitirá hacerlo es que son policías y no se cuestionan las ordenes puesto que ese no es su cometido, esa función corresponde a sus mandos, y eso es aplicable a policía y militares.
Y no les subestimes aunque sean menos, pues estarán mejor organizados, mejor entrenados y mejor alimentados. Supongo que también tendrán menos cobardes entre sus filas, pero eso solo lo supongo visto lo visto ante los mineros.
Saludos.
Las UIP en España (Y casi pondría la mano en el fuego diciendo que las del resto del planeta) no están preparadas para una confrontación dinámica, solo tienes que ver en las noticias (o tirar de vídeos) como, cuando la cosa se les va de las manos, no les queda mas remedio que resistir y apoyarse en el factor tiempo (Cuanto mas tiempo pase, menos son las personas que hay) y moverse trasladando el problema, o bien salir de ahí perdiendo el culo, para regresar unos minutos mas tarde con mas unidades (Y que se encuentren menos gente)
Si bien es cierto que en números se van a quedar cortos si o si, aunque estuvieran en una proporción de uno a uno, no podrían ganar nunca.
Siempre y cuando contra quien se enfrente a la UIP esté perfectamente situado y sea controlable, bien, pueden manejarlo, el asunto es que la UIP, por protocolos de seguridad, tiene que guardar una formación siempre y que se supone que cubre un gran abanico de supuestos, no todos, pero si los que se dan el 99% de las veces (Y, dependiendo de a donde van, varían esto).
Ellos tienen que actuar así, pero los manifestantes no, ellos no tienen protocolos de seguridad, simplemente se enfrentan.
En lugares donde la lucha callejera tiene mas raíz, como en el País Vasco, por ejemplo, no había forma humana de controlarlos, porque ahí la gente no se enfrentaba directamente, si no que hostigaba, y los UIP no están preparados para esto, cuando les pasa lo único que pueden hacer es montarse en los transportes y salir de ahí lo antes posible, o aguantar en el sitio a la espera de que la cosa se calme un poco o lleguen refuerzos.
Recuerdo bien un caso en el que la Ertzaina disparó al aire y apuntó a los manifestantes, porque era una única lechera con 5 de la UIP absolutamente rodeados.
La suerte que tienen es que cuentan con que la gente siempre va a estar delante, porque no hay ninguna organización (Estamos hablando de manifestantes independientes, ni están organizados ni hay forma de organizarlos), pero si ves casos como los últimos de Barcelona, te darás cuenta que las UIP son incapaces de hacer frente a una respuesta, y en las noticias siempre dicen la coletilla de "según avanza la tarde se va disipando".. porque según pasa la tarde la gente se marcha a su casa.
Dudo mucho de que en caso de estallido social los UIP se ciñesen a esos protocolos de seguridad, las ordenes que recibirían serían otras muy distintas.
Por lo demás, si cinco policías se ven rodeados de manifestantes en actitud agresiva me parece comprensible que disparen al aire y amenacen con el arma, ¿ que otra cosa si no podrían hacer para defenderse en semejante situación ?
Saludos.
goto escribió:fosfy45 escribió:Dudo mucho de que en caso de estallido social los UIP se ciñesen a esos protocolos de seguridad, las ordenes que recibirían serían otras muy distintas.
Por lo demás, si cinco policías se ven rodeados de manifestantes en actitud agresiva me parece comprensible que disparen al aire y amenacen con el arma, ¿ que otra cosa si no podrían hacer para defenderse en semejante situación ?
Saludos.
En caso real de estallido social, o mandas al ejercito o no haces nada, las UIP solo valdrían para mandar gente al hospital (de los dos lados), dia si y dia también, y así te tirarías meses.
Lo de la Ertzaina precisamente lo digo como comentario a lo que tu dices de su preparación y sus capacidades de actuación, que es relativa y que ha quedado claro mil y una veces que no es tanta como se cuenta, como cuentan, o como se creen (Que, bueno, eso de creérselo es relativo). No criticaba (ni en ninguna de las líneas dejo entrever) lo de los tiros al aire, pero si es una clara demostración de que no son capaces de hacer gran cosa ante una respuesta contundente y no les queda mas remedio que tirar al aire. Que, por otra parte, que un UIP tenga un arma de fuego me parece una locura, mi hermano, que es fotógrafo profesional, saco una preciosa foto del arma de un UIP en el suelo, antes de avisarle que se le había caído, no quiero imaginarme que pasaría si la agarra un subnormal, o que puede hacer ese UIP si por la razón que sea la utilice (Una situación in extremis o que se le crucen los cables, o lo que sea)
sator23 escribió:Lamentable que sigáis defendiendo la violencia y los disturbios que están provocando los mineros, que forma de darle la vuelta a la tortilla y hacer a los buenos malos y a los malos buenos.
sator23 escribió:Lamentable que sigáis defendiendo la violencia y los disturbios que están provocando los mineros, que forma de darle la vuelta a la tortilla y hacer a los buenos malos y a los malos buenos.
PakomeT escribió:De todas formas, me parece irrisorio que en las cargas a manifestantes o estudiantes pacíficos hubieran 8 o 9 antidisturbios heridos, y ahora con los violentos solo hayan 3 o 4
sator23 escribió:Lamentable que sigáis defendiendo la violencia y los disturbios que están provocando los mineros, que forma de darle la vuelta a la tortilla y hacer a los buenos malos y a los malos buenos.
Retroakira escribió:sator23 escribió:Lamentable que sigáis defendiendo la violencia y los disturbios que están provocando los mineros, que forma de darle la vuelta a la tortilla y hacer a los buenos malos y a los malos buenos.
Te recuerdo que los mineros lo que están pidiendo es QUE SE CUMPLAN LOS ACUERDOS YA FIRMADOS, y como al estilo perroflauta no les han hecho ni puto caso, han pasado a la versión borroka del asunto.
Lo lamentable es que vosotros vayáis a luchar contra ellos para defender que la casta INCUMPLA esos acuerdos y los condene al hambre a ellos y a sus familias.
El otro día salía una noticia en que la gente de un pueblo insultaba y gritaba a los antidisturbios que se largasen. ¿No te preguntas por qué?
A lo mejor los que le dan la vuelta a la tortilla y hacen buenos a los malos y malos a los buenos sois vosotros. Ellos defienden su pan, ¿vosotros qué pollas defendéis?
Saludos
sator23 escribió:Si los acuerdos son revisables no hay porque cumplirlos. Ellos saben mejor que nadie que son un sector deficitario y que tarde o temprano se acabaría el chollo.
No estamos para mantener negocios no competitivos a base de subvenciones.
sator23 escribió:Si los acuerdos son revisables no hay porque cumplirlos. Ellos saben mejor que nadie que la minería es un sector deficitario y que tarde o temprano se acabaría el chollo.
No estamos para mantener negocios no competitivos a base de subvenciones.
nayru2000 escribió:En Asturias hace muchos años no se entra a trabajar en la mina a menos que tengas un buen enchufe. Aunque la gente quisiera, los puestos están muy contados y, como siempre, se reparten entre cuatro amigos. Créeme que gran cantidad de gente trabajaría en la mina con tal de pillar tan suculenta prejubilación.
La mina no es lo que era, ni de lejos. Aquí hay mucha gente que sigue idealizando toda la gran estafa que supone las ingentes subvenciones mineras, el todo vale de la guerrilla de cuatro mineros.
De verdad, no me gusta que la gente opine sin saber todo el contexto en el que esto sucede, es un marco muy complejo, soy asturiano, no por ello voy a tener razón. Aquí hay gente que está a favor de las subvenciones y gente que quiere que se acabe el chollo de una vez, muchos en cada bando.
Por poner un ejemplo sencillo, hace no mucho me quedé atascado 3 horas en la autopista porque a estos señores les dió la gana de cortar la autopista más importante de Asturias. Yo llegué tarde al trabajo, para otra mucha gente llegar a la hora no era una opción, sino una cuestión clave, y no han llegado a tiempo (viajes en avión, mercancía, etc). Desde que ha empezado la huelga en vez de tardar 20 minutos en ir al trabajo, tardo el doble porque he de desplazarme por carreteras secundarias, así, si a esta gente le da por cortar la carretera, sé que tengo múltiples ramales para salir del paso y no quedarme enlatado en medio de una carretera de alta velocidad mientras 20 neumáticos y dos troncos arden. El transporte por vía férrea tampoco es una opción porque cada poco también cortan los trenes. Están causando perjuicios a numerosas personas/empresas, es un hecho, no una hipótesis, así que me parece lógico que la policía actúe para tratar que la gente pueda hacer vida normal: El pescadero reciba sus peces, las siderúrgicas puedan mover su mercancía, los niños lleguen al colegio y todos podamos seguir viviendo con absoluta normalidad.
Me parece estupendo que quieran protestar, que vayan a por la cabeza de los responsables, de quienes han ocasionado todo esto, de quien ha despilfarrado todos los millones de los fondos mineros (políticos+sindicatos). Me parece genial que luchen por lo suyo, chapó por ellos, me alegro de que lo hagan, parece que por fin alguien tiene cojones. Pero creo se están equivocando enormemente en la manera de hacerlo, están jodiendo al prójimo, al trabajador de a pie, el mismo que tiene que pagar sus jugosas prejubilaciones. Esta semana ha habido un herido grave de un pasajero que iba en un tren que ha impactado contra una barricada de troncos colocada por los mineros, no sé si por suerte o por desgracia, pero únicamente fue una persona, podrían haber sido más.
MistGun escribió:Si lo consideras un chollo vete con ellos o manda a tus amigos y familiares a las minas. Ya que es un chollo.
Cada minero nos cuesta 200.000 euros al año escribió:CADA MINERO CUESTA AL AÑO 200.000 EUROS
Cada minero cuesta al año 200.000 euros
BALTASAR MONTAÑO | J. A. OTERO
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le tiene verdadero pavor a un posible revival de la marcha negra que en 1992 plantó en Madrid a más de 6.000 mineros contra la política de Felipe González en este sector productivo. También teme, y no poco, que se le levanten en armas Asturias y León (su tierra) como le pasó a José María Aznar en 1996.
Aquel año, un desconocido diputado raso por León proponía en el Congreso una batería de medidas para salvar la minería nacional, se erigía como la voz de los trabajadores de este sector en Madrid y ganaba puntos como peso pesado de la oposición contra el Gobierno del PP. Ese diputado del PSOE vive hoy en La Moncloa y prepara un Real Decreto para poder prolongar las ayudas al carbón nacional tres años más, hasta 2012.
Como todos los gobiernos anteriores, el de Zapatero tampoco se atreve a afrontar una verdadera y eficaz reconversión del sector minero y la búsqueda de una alternativa de desarrollo económico real para las zonas afectadas y para la, cada vez más, menguante población que la habita. Desde 1998, año en el que el primer plan del carbón envió 514 millones de euros sólo en ayudas directas a la actividad minera, el Estado ha ido subvencionando una industria no competitiva, pero de la que viven miles de familias en Asturias, CASTILLA y León, Galicia, Aragón, Andalucía y Cataluña. Pero lo más sangrante es que las ayudas que anualmente reciben las zonas mineras no revierten en la riqueza de los trabajadores de la mina y sus familias. Según los últimos datos oficiales, este año deberían llegar a las zonas mineras unos 1.634 millones de euros que salen de las arcas públicas y del recibo de la luz que mensualmente pagan todos los ciudadanos a las eléctricas. Si el monto total de ayudas revirtiera directamente en la economía de los 8.000 mineros que aún están en activo, cada trabajador disfrutaría de un sueldo bruto anual de 204.425 euros, es decir, diez veces más que el salario medio bruto anual de los españoles.
Pero nada más lejos de la realidad que los mineros se beneficien de las prebendas que su sector, por «estratégico» según el Gobierno, lleva aparejado. Un minero veterano puede embolsarse entre 35.000 y 39.000 euros brutos anuales, que se convierten en una retribución mensual de entre 1.800 y 2.300 euros netos.
Así, los mineros con más antigüedad perciben, como mucho, el 20% de los 204.000 euros de gasto por trabajador que destina el Estado a mantener esta industria. Fijando una media de 35.000 euros brutos al año, la nómina de los 8.000 mineros en activo cuesta sólo 280 millones. ¿Qué pasa con los restantes 1.354 millones en ayudas que este año llegarán a las cuencas? ¿A qué se destina tan descomunal cantidad de dinero en zonas tan marcadamente despobladas? SIGUE EN PÁGINA 2
Ésa es la pregunta que se hacen los propios mineros, las compañías eléctricas y los analistas. Desde que en 1998 se lanzara el primer Plan del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, en parte gracias a las iniciativas lideradas por el diputado Zapatero y su partido, miles de millones de euros han ido a parar a las zonas afectadas. El dinero que no han cobrado los mineros debería haber generado posibilidades de trabajo para la población con la creación de industrias y servicios alternativos y la mejora de las infraestructuras y la calidad de vida.
No ha sido así. Expertos consultados apuntan a que buena parte del dinero que ha llegado a espuertas a esas zonas -a razón de 350 millones por año para infraestructuras dignas y creación de industria alternativa- ha sido malgastado a su gusto por ayuntamientos y comunidades autónomas. Hay 600 millones aparcados desde 2004 para iniciativas en las zonas y que ni el Gobierno ni las CCAA se han dignado a activar. Otra parte de las ayudas ha pasado a engrosar las cuentas de las compañías extractoras, cuyos ingresos están garantizados por el BOE.
También las eléctricas se han lucrado con su obligación de quemar carbón nacional (sólo en transporte se embolsarán este año 14 millones y otros 6,3 millones por mantener un stock estratégico, además de beneficiarse de los derechos gratuitos de emisión de CO2). Y por último, los mineros y sus familias, aparte de sus sueldos, han podido mejorar sus economías familiares gracias a las becas (45 millones este año) y prejubilaciones (355,8 millones). Pero, en especial, las zonas mineras de Asturias y CASTILLA y León siguen presas de su pasado y carentes de un futuro. No hay alternativas al maná de dinero público para la mina. «Es una trampa difícil de salvar. O sigues en la mina o emigras», dice un habitante de la zona.
La juventud deja su lugar de nacimiento y el envejecimiento de la población es ya un grave problema. Las cómodas prejubilaciones han servido para que los padres se retiren pronto y también emigren con sus hijos hacia otras zonas de España con más oportunidades. Nuevos horizontes especialmente para el colectivo femenino, cuyo nivel ocupacional en las zonas mineras es ínfimo. Casi nada ha mejorado tras años y años de subvencionar una industria no competitiva (el carbón de importación es mucho más barato y eficiente), una situación (la de las ayudas públicas) más sangrante ahora en tiempos de crisis. Es un agravio comparativo que el Gobierno subsidie el carbón y no haga los mismo con otros sectores azotados por la crisis. Eso sí, exceptuando negocios ahora subsidiados por los gobiernos como el automovilístico o el bancario. Ningún político se ha atrevido a afrontar la reconversión y menos Zapatero, muy cercano al sector pero también temeroso del poder de movilización de uno de los colectivos laborales más bizarros.
Pocos mineros dirían no al cierre de la mina si tienen una alternativa para ellos y sus hijos. Pero esa alternativa no se ha desarrollado y el plan de reindustrialización de las cuencas se ha convertido en una pantomima, denuncian los municipios de la zona y los sindicatos.
Mientras tanto, Industria aprobará en breve un Real Decreto para salvar el carbón nacional garantizando un precio fijo a las eléctricas, que están obligadas a gastar materia prima ESPAÑOLA. En la horquilla más alta de su precio, el coste total del plan hasta 2012 se elevará a 4.700 millones de euros, con cargo al recibo de la luz de todos los españoles. El impacto del plan del carbón elevará el 8% el precio de la luz, según la patronal eléctrica.
Jóvenes sin futuro y prejubilados con 42 años
Jonathan do Nascimento muestra su nómina. Tiene 21 años y es ayudante minero, la categoría más baja. Cobra entre 1.400 y 1.500 euros netos al mes. Si las prejubilaciones se mantienen, a Do Nascimento le quedarán 21 años en el tajo; de lo contrario, 30 o más. La media de edad de retiro, gracias a la jubilación anticipada vigente, es de 42 a 44 años. Sobre el papel, la prejubilación en la minería se fija a los 52 años de edad NATURAL o bonificada, con el 80% del salario. La precariedad, penosidad e insalubridad del trabajo, tanto en los pozos como en el mar, fueron reconocidos hace décadas con un régimen especial de la Seguridad Social que establece coeficientes reductores: en función de la insalubridad del trabajo, cada año cotizado equivale a entre tres y nueve meses. Así que 20 años en la mina como picador o barrenista, dos de los puestos considerados más peligrosos y contaminantes, equivalen a 35 años de cotización ordinaria. Hasta que el afectado alcanza la edad de jubilación ordinaria por años de servicio (52 a 55 años, a los que se hubiera retirado de cualquier forma), cobra una jubilación anticipada, similar a la de cualquier otro sector como la banca, las eléctricas o las telecomunicaciones.
cálculo de las prejubilaciones escribió:Mieres, J. VIVAS
Los sindicatos mineros confían en que la reforma no afecte a las prejubilaciones del sector. El secretario general de la Federación de Industria de CC OO en Asturias, Maximino García, a la espera de confirmar cómo se cierra el acuerdo, señaló que, en principio, los regímenes especiales, como el de la minería, no se verían afectados.
En el caso de la minería, la edad a la que el trabajador se puede acoger a la prejubilación se calcula utilizando un coeficiente reductor, que es una cantidad establecida que se aplica al número real de años trabajados para reducirlos. Esto se establece en función de la categoría y el oficio desempeñado en la empresa. Así, como ejemplo, los trabajadores de la zona de arranque cuentan con un coeficiente de reducción del 50%, mientras que los de exterior sólo llegan al 10%.
Para calcular la edad a la que un minero se puede prejubilar se toma la edad real del trabajador y se le suma el coeficiente reductor, que tiene que dar como resultado 52. Como ejemplo, un minero de 42 años que tenga un coeficiente de reducción del 50% y 20 años cotizados podría prejubilarse.
MistGun escribió:Me sigue fascinando la libertad con la que gente como tú se permite eliminar del mapa el pan de familias enteras.
MistGun escribió:Tú todavía no te has enterado de que si la mayoría del pueblo pensaran como tú, con esa representación de la ley de la vida, donde solo sobrevive el más fuerte, entonces muchos acomodados vivirían en el terror.
El status social de muchos españoles acomodados no es más que fruto de la cesión pasiva del pueblo que lo pasa mal. El día que el pueblo reclame equidad, entonces para vosotros va a ser como un tsunami en primera linea de playa.
Retroakira escribió:sator23 escribió:Lamentable que sigáis defendiendo la violencia y los disturbios que están provocando los mineros, que forma de darle la vuelta a la tortilla y hacer a los buenos malos y a los malos buenos.
Te recuerdo que los mineros lo que están pidiendo es QUE SE CUMPLAN LOS ACUERDOS YA FIRMADOS, y como al estilo perroflauta no les han hecho ni puto caso, han pasado a la versión borroka del asunto.
Lo lamentable es que vosotros vayáis a luchar contra ellos para defender que la casta INCUMPLA esos acuerdos y los condene al hambre a ellos y a sus familias.
El otro día salía una noticia en que la gente de un pueblo insultaba y gritaba a los antidisturbios que se largasen. ¿No te preguntas por qué?
A lo mejor los que le dan la vuelta a la tortilla y hacen buenos a los malos y malos a los buenos sois vosotros. Ellos defienden su pan, ¿vosotros qué pollas defendéis?
Saludos
Retroakira escribió:sator23 escribió:Lamentable que sigáis defendiendo la violencia y los disturbios que están provocando los mineros, que forma de darle la vuelta a la tortilla y hacer a los buenos malos y a los malos buenos.
Te recuerdo que los mineros lo que están pidiendo es QUE SE CUMPLAN LOS ACUERDOS YA FIRMADOS, y como al estilo perroflauta no les han hecho ni puto caso, han pasado a la versión borroka del asunto.
Lo lamentable es que vosotros vayáis a luchar contra ellos para defender que la casta INCUMPLA esos acuerdos y los condene al hambre a ellos y a sus familias.
El otro día salía una noticia en que la gente de un pueblo insultaba y gritaba a los antidisturbios que se largasen. ¿No te preguntas por qué?
A lo mejor los que le dan la vuelta a la tortilla y hacen buenos a los malos y malos a los buenos sois vosotros. Ellos defienden su pan, ¿vosotros qué pollas defendéis?
Saludos
sator23 escribió:
Que defiendan su pan formándose, cambiando de ocupación y siendo productivos y competitivos.
Yo lo que defiendo es que el dinero de mis impuestos se gaste diligentemente y que no tenga que pagar el recibo de la luz más caro de toda Europa.
sator23 escribió:Que defiendan su pan formándose, cambiando de ocupación y siendo productivos y competitivos.
Yo lo que defiendo es que el dinero de mis impuestos se gaste diligentemente y que no tenga que pagar el recibo de la luz más caro de toda Europa.
chakal256 escribió:PD: Los mineros se juegan la vida cada día? Me parto y me troncho. Claro, hay muertos todas las semanas..Y hablais de demagogia..
España registra seis mineros muertos al año, uno menos que China en un solo día
La mejora de la seguridad y el recorte de plantillas explican la caída de los siniestros en los pozos nacionales l Hunosa sufrió 8 víctimas en una década
En Hunosa, las cifras de mineros muertos también han ido reduciéndose de forma significativa en los últimos años. El pico de mayor siniestralidad del último cuarto de siglo se produjo en 1995, cuando 19 trabajadores de la hullera perdieron la vida, 14 de ellos en el accidente registrado en el pozo Nicolasa de Mieres. En el año 2000 cuatro trabajadores fallecieron en las minas de Hunosa. Desde entonces, en la última década, tres ejercicios se cerraron sin accidentes mortales y en total hubo ocho víctimas mortales, una más de las que se contabilizan a diario en China.
nayru2000 escribió:En Asturias hace muchos años no se entra a trabajar en la mina a menos que tengas un buen enchufe. Aunque la gente quisiera, los puestos están muy contados y, como siempre, se reparten entre cuatro amigos. Créeme que gran cantidad de gente trabajaría en la mina con tal de pillar tan suculenta prejubilación.
La mina no es lo que era, ni de lejos. Aquí hay mucha gente que sigue idealizando toda la gran estafa que supone las ingentes subvenciones mineras, el todo vale de la guerrilla de cuatro mineros.
De verdad, no me gusta que la gente opine sin saber todo el contexto en el que esto sucede, es un marco muy complejo, soy asturiano, no por ello voy a tener razón. Aquí hay gente que está a favor de las subvenciones y gente que quiere que se acabe el chollo de una vez, muchos en cada bando.
Por poner un ejemplo sencillo, hace no mucho me quedé atascado 3 horas en la autopista porque a estos señores les dió la gana de cortar la autopista más importante de Asturias. Yo llegué tarde al trabajo, para otra mucha gente llegar a la hora no era una opción, sino una cuestión clave, y no han llegado a tiempo (viajes en avión, mercancía, etc). Desde que ha empezado la huelga en vez de tardar 20 minutos en ir al trabajo, tardo el doble porque he de desplazarme por carreteras secundarias, así, si a esta gente le da por cortar la carretera, sé que tengo múltiples ramales para salir del paso y no quedarme enlatado en medio de una carretera de alta velocidad mientras 20 neumáticos y dos troncos arden. El transporte por vía férrea tampoco es una opción porque cada poco también cortan los trenes. Están causando perjuicios a numerosas personas/empresas, es un hecho, no una hipótesis, así que me parece lógico que la policía actúe para tratar que la gente pueda hacer vida normal: El pescadero reciba sus peces, las siderúrgicas puedan mover su mercancía, los niños lleguen al colegio y todos podamos seguir viviendo con absoluta normalidad.
Me parece estupendo que quieran protestar, que vayan a por la cabeza de los responsables, de quienes han ocasionado todo esto, de quien ha despilfarrado todos los millones de los fondos mineros (políticos+sindicatos). Me parece genial que luchen por lo suyo, chapó por ellos, me alegro de que lo hagan, parece que por fin alguien tiene cojones. Pero creo se están equivocando enormemente en la manera de hacerlo, están jodiendo al prójimo, al trabajador de a pie, el mismo que tiene que pagar sus jugosas prejubilaciones. Esta semana ha habido un herido grave de un pasajero que iba en un tren que ha impactado contra una barricada de troncos colocada por los mineros, no sé si por suerte o por desgracia, pero únicamente fue una persona, podrían haber sido más.
katxan escribió:chakal256 escribió:PD: Los mineros se juegan la vida cada día? Me parto y me troncho. Claro, hay muertos todas las semanas..Y hablais de demagogia..
España registra seis mineros muertos al año, uno menos que China en un solo día
La mejora de la seguridad y el recorte de plantillas explican la caída de los siniestros en los pozos nacionales l Hunosa sufrió 8 víctimas en una década
En Hunosa, las cifras de mineros muertos también han ido reduciéndose de forma significativa en los últimos años. El pico de mayor siniestralidad del último cuarto de siglo se produjo en 1995, cuando 19 trabajadores de la hullera perdieron la vida, 14 de ellos en el accidente registrado en el pozo Nicolasa de Mieres. En el año 2000 cuatro trabajadores fallecieron en las minas de Hunosa. Desde entonces, en la última década, tres ejercicios se cerraron sin accidentes mortales y en total hubo ocho víctimas mortales, una más de las que se contabilizan a diario en China.
http://www.lne.es/cuencas/2010/10/18/es ... 81828.html
Uno cada dos meses. Desde luego no es la estadística que había en los años 80, donde lo habitual era que muriesen 30 al año, pero ahí están los datos.
chakal256 escribió:
En un polígono de aquí mueren más de 6 personas al año en accidentes laborales, y eso por no hablar de los fallecidos en la construcción. Hay muchos trabajos peligrosos que no tienen, ni de lejos, las condiciones que tienen los mineros.
seiyaburgos escribió:Si aquí el debate no es si las reivindicaciones de estos señores son justas o no, es mas yo creo que lo son.
Se trata de la legitimidad de usar como método de conseguir las cosas la coacción, el chantaje mas vil, la violencia y diversos delitos como los daños que cuestan millones de euros, el acometer a funcionarios públicos, el pisotear los Derechos como el de la libertad deambulatoria del resto de personas o el poner en grave riesgo su vida.
sator23 escribió:http://politica.elpais.com/politica/2012/06/15/actualidad/1339788795_983229.html
¿Lanzacohetes caseros? Estos tíos son unos sinvergüenzas y van a provocar más de una tragedia... luego nos acabaremos llevando las manos a la cabeza.
No entiendo como nadie puede ver en esta gente un reflejo de lo que debería ser el conjunto de la sociedad...
skelzer escribió:chakal256 escribió:
En un polígono de aquí mueren más de 6 personas al año en accidentes laborales, y eso por no hablar de los fallecidos en la construcción. Hay muchos trabajos peligrosos que no tienen, ni de lejos, las condiciones que tienen los mineros.
Gracias por los datos tan bien contrastados.
HitoShura escribió:Como dice el compañero, me refiero a los policias desde el principio. Si lo has entendido asi, pues nada....cada uno su opinion, yo porsonalmente no puedo apoyar a la policia sabiendo que a ellos la gente se la pela.
skelzer escribió:chakal256 escribió:
En un polígono de aquí mueren más de 6 personas al año en accidentes laborales, y eso por no hablar de los fallecidos en la construcción. Hay muchos trabajos peligrosos que no tienen, ni de lejos, las condiciones que tienen los mineros.
Gracias por los datos tan bien contrastados.
sator23 escribió:http://politica.elpais.com/politica/2012/06/15/actualidad/1339788795_983229.html
¿Lanzacohetes caseros? Estos tíos son unos sinvergüenzas y van a provocar más de una tragedia... luego nos acabaremos llevando las manos a la cabeza.
No entiendo como nadie puede ver en esta gente un reflejo de lo que debería ser el conjunto de la sociedad...
Pesado escribió:yo creo que no hace falta decir nada mas.
Aqui los iluminados con la reprogramacion de la cabeza estan afirmando que la policia vive para proteger al político.
Yo es que ya paso de discutir con este tipo de gente. colgamos la noticia de los nacionales que murieron ahogados por intentar salvar a un subnormal? el subnormal seria político.
Fácilmente te podria poner en 3 minutos decenas de articulos similares, pero para que?
saltareis con las chorradas adoctrinadas de siempre.
Y repito, las cargas que se puedan hacer para disolver a los mineros a mi parecer estan justificadas desde el momento en que estos atacan a la policia, y ya no hablemos de que hay un herido grave que poco tenia que ver con la política.
Su único delito el montarse en un tren.
zaragozano escribió:sator23 escribió:http://politica.elpais.com/politica/2012/06/15/actualidad/1339788795_983229.html
¿Lanzacohetes caseros? Estos tíos son unos sinvergüenzas y van a provocar más de una tragedia... luego nos acabaremos llevando las manos a la cabeza.
No entiendo como nadie puede ver en esta gente un reflejo de lo que debería ser el conjunto de la sociedad...
cuidado no os exploten los coches con esoque poca verguenza teneis.
[erick] escribió:Hay una justificación que siempre me ha parecido maniquea, infantil y absurda pero que se podía aplicar ahora.
Cuando los antidisturbios agreden a manifestantes de forma gratuita una de las justificaciones más habituales es que ellos avisan, que no se quitan, se llevan la hostia, pues ahora que se apliquen el cuento que los mineros avisan.
katxan escribió:Otra cosica son los antidisturbios, que no usan la violencia, disparan flores y sus porras están hechas de pétalos de rosas.
Aún estamos esperando a que se identifique el asesino de Iñigo Cabacas. No sé qué acabo de leer sobre la vergüenza que supone defender a quienes provocan heridos... Pero resulta que es muy chachi defender a los que han provocado incluso muertos.
Hay una justificación que siempre me ha parecido maniquea, infantil y absurda pero que se podía aplicar ahora.
Cuando los antidisturbios agreden a manifestantes de forma gratuita una de las justificaciones más habituales es que ellos avisan, que no se quitan, se llevan la hostia, pues ahora que se apliquen el cuento que los mineros avisan.
+infinito.
Añadir que los que mas destrozos provocan y mas heridos dejan son los propios policias cuando intervienen... Es de órdago que el único periodista herido sea por un disparo de un policia... Siempre se llevan a todo el mundo por delante y lo dejan todo hecho una mierda, parecen las hordas de mordor.