Tronak escribió:Abesol escribió:No va a bajar, si no, mirad en Italia
ALUCINANTE
alexoiter escribió:No va a bajar, cada vez queda menos petroleo en el mundo, y de aqui a que se vuelva a formar tienen que pasar 400.000 años a escala geologica (no es un numero al azar), ya veremos que hacemos con ello.
guillian-seed escribió:alexoiter escribió:No va a bajar, cada vez queda menos petroleo en el mundo, y de aqui a que se vuelva a formar tienen que pasar 400.000 años a escala geologica (no es un numero al azar), ya veremos que hacemos con ello.
En realidad no sabemos cuanto petróleo queda en el mundo, porque aún quedan nuevos yacimientos por descubrir.
Este verano tocará agenciarse una bicicleta. Con la rabia que me dan los ciclistas cuando me los cruzo por la carretera...
Entre eso, y lo que clavan por los impuestos por carburantes, juer, luego se quejarán que no se venden coches
Ales Hemsky escribió:Matrox escribió:teesala escribió:En mi zona hay una gasolinera de un supermercado, con colas infinitas porque la gasolina esta a 1,30 (hace 2 dias) cuando todas las demas de la provincia estan a 1,46-1,50.
Donde esta el truco?
AGUA!!!!
el combustible de los supermercados es malisimo y nada bueno para el coche.
teesala escribió:Me autocito para contaros la situación.
Cuando el camión va a la gasolinera a llevar la gasolina, te dice: si quieres que te la suministre por arriba de la cisterna vale un precio y si la quieres pero por debajo vale otro.
Los supermercados tienen la misma gasolina que los otros sitios, pero la compran mas barata. Al comprarla de la que sale de abajo de la cisterna hay "mas impurezas", nada más.
Muchas gasolineras oficiales también lo hacen y hablo con conocimiento.
alexoiter escribió:guillian-seed escribió:alexoiter escribió:No va a bajar, cada vez queda menos petroleo en el mundo, y de aqui a que se vuelva a formar tienen que pasar 400.000 años a escala geologica (no es un numero al azar), ya veremos que hacemos con ello.
En realidad no sabemos cuanto petróleo queda en el mundo, porque aún quedan nuevos yacimientos por descubrir.
Este verano tocará agenciarse una bicicleta. Con la rabia que me dan los ciclistas cuando me los cruzo por la carretera...
En realidad no sabemos cuanto queda pero si cuanto podemos extraer, es decir, nosotros nos ceñimos a extraer petroleo a una profundidad de 10-15 km maximo, mas no podemos, en el manto de la tierra hay seguro mas petroleo pero es inaccesible para nosotros o es de unas dimensiones que no justificarian los gastos del yacimiento y de la maquinaria, y si sabemos lo que hay, porque se usan Ondas P y S (las de los terremotos) para saber si hay bolsas de petroleo en el suelo, se envia la onda y cuando se pierde significa que ha topado con un medio aquoso (petroleo, bolsa de agua, etc...) y dependiendo de las condiciones del medio sabemos o no si se trata de petroleo o no.
Conocimientos tenemos, pero metodos nos faltan.
Parece ser que en la Antartida (creo recordar) hay una bolsa de petroleo que es Patrimonio de la Humanidad y de momento no la tocan, pero ya veremos en 50-60 años como reaccionamos y la extraeran fijo fijisimo, creedme os lo aseguro.
hal9000 escribió:En España no nos dejan usar GLP en los vehículos particulares
, yo creo que sí que puedes comprarlo, de hecho cada vez veo más gasolineras preparadas para GLP. Además hay al menos en la junta de Andalucía hasta subvenciones para la compra de dichos vehículos.teesala escribió:Me autocito para contaros la situación.
Cuando el camión va a la gasolinera a llevar la gasolina, te dice: si quieres que te la suministre por arriba de la cisterna vale un precio y si la quieres pero por debajo vale otro.
Los supermercados tienen la misma gasolina que los otros sitios, pero la compran mas barata. Al comprarla de la que sale de abajo de la cisterna hay "mas impurezas", nada más.
Muchas gasolineras oficiales también lo hacen y hablo con conocimiento.
moysf escribió:La verdad es que es acojonante, en los últimos 2-3 meses sí que ha dado un subidón bueno.
Llevo con coche desde el 2005, y he llegado a pagar por el litro (gasolina 95) 0,84€ (e incluso algún céntimo menos, no recuerdo) y ahora pago por lo mismo 1,496€. Antes la gasolina subía y bajaba dependiendo de la estación, en verano era más cara pero ya sabía que bajaría en invierno. Ahora esto parece sólo una historia de tiempos muy lejanos, pero hace sólo 7 años de esto!!! Cómo lo ven entonces los que llevan 10 ó 20 años echando gasolina? Yo entiendo que suba, todo lo hace, pero taaaanto en tan poco tiempo... a este paso supongo que a principios de 2014 pagaremos 2€/litro.
Sl2
Freestate escribió:Tunead un diesel y metedle aceite de girasol o el que sea.Con un aditivo se camufla el olor y no creo que la policia ande revisando depositos.
Freestate escribió:Tunead un diesel y metedle aceite de girasol o el que sea.Con un aditivo se camufla el olor y no creo que la policia ande revisando depositos.
miky1986 escribió:hal9000 escribió:En España no nos dejan usar GLP en los vehículos particulares
Que no? Tienes el enlace a alguna ley que diga eso? Porque yo he visto coches con motores GLP y eran turismos, yo creo que sí que puedes comprarlo, de hecho cada vez veo más gasolineras preparadas para GLP. Además hay al menos en la junta de Andalucía hasta subvenciones para la compra de dichos vehículos.
Un saludito
zmxn escribió:Freestate escribió:Tunead un diesel y metedle aceite de girasol o el que sea.Con un aditivo se camufla el olor y no creo que la policia ande revisando depositos.
no es necesario camuflar nada, no es ilegal
hal9000 escribió:En eBay está el cacharrillo para adaptarlo, creo que en un diésel antiguo y sin turbo debe ir ok pero en uno moderno tengo mis dudas.
Todo gilipolladas, nos vestimos con petroleo y estamos rodeado de petroleo... o de donde creéis que salen los plásticos, incluida la ropa, salvo la que está hecha con fibras naturales. Total que estos productos no están subiendo.
En España no nos dejan usar GLP en los vehículos particulares
miky1986 escribió:hal9000 escribió:En eBay está el cacharrillo para adaptarlo, creo que en un diésel antiguo y sin turbo debe ir ok pero en uno moderno tengo mis dudas.
Si le echas aceite sin más te garantizo al 100% que te cargas el filtro de gasoil y acabarás cargandote el motor, aunque todo dependerá de la cantidad y el uso que hagas del coche. Tener en cuenta que el biodiesel no es aceite, es diesel mezclado con esteres metílicos de ácidos grasos (FAME), vamos aceite transesterificado, vamos para que me entendais, aceite que ha sufrido un proceso por el cual ya no es aceite.
Y lo de los taxis si que está prohibido creo porque una cosa es una bombona de butano y otra es un depósito totalmente preparado para GPL de los motores que se venden ahora, más que nada porque una bombona tienes que cambiarla y el otro simplemente hay que repostar y además que sigue una normativa de seguridad para vehículos.
Un saludito
hal9000 escribió:miky1986 escribió:hal9000 escribió:En España no nos dejan usar GLP en los vehículos particulares
Que no? Tienes el enlace a alguna ley que diga eso? Porque yo he visto coches con motores GLP y eran turismos, yo creo que sí que puedes comprarlo, de hecho cada vez veo más gasolineras preparadas para GLP. Además hay al menos en la junta de Andalucía hasta subvenciones para la compra de dichos vehículos.
Un saludito
Pues si, tienes razón , antiguamente solo los taxis podían llevar, eran bombonas de color gris, es curiosos que esto que está tan implantado hasta en Portugal aquí apenas se oiga.zmxn escribió:Freestate escribió:Tunead un diesel y metedle aceite de girasol o el que sea.Con un aditivo se camufla el olor y no creo que la policia ande revisando depositos.
no es necesario camuflar nada, no es ilegal
En eBay está el cacharrillo para adaptarlo, creo que en un diésel antiguo y sin turbo debe ir ok pero en uno moderno tengo mis dudas.
alexoiter escribió:Todo gilipolladas, nos vestimos con petroleo y estamos rodeado de petroleo... o de donde creéis que salen los plásticos, incluida la ropa, salvo la que está hecha con fibras naturales. Total que estos productos no están subiendo.
En España no nos dejan usar GLP en los vehículos particulares
Disculpa pero en parte tienes razon, todo lo que existe o la mayoria esta hecho con petroleo por ejemplo los plasticos, la ropa, la maquinaria, los coches, etc.... pero de ahi a que digas que el petroleo abunda deja muuuuchisimo campo atras, estos productos como la ropa no suben o suben minimamente porque la camiseta que llevo puesta contiene una cantidad minima de petroleo, pero bajisima y eso hace que cueste lo mismo o poco mas.
Creeme se de lo que hablo, no vengo aqui a postear cosas sacadas de una web, si no de mis conocimientos sacados de mis estudios, lo repito, se de lo que hablo y especialista en estos temas, y te digo otra vez que vas muy errado.
zmxn escribió:creo recordar que en verano podías meter cerca del 30% del deposito aceite sin necesidad de modificaciones. en invierno era bastante menos
KorteX escribió:zmxn escribió:creo recordar que en verano podías meter cerca del 30% del deposito aceite sin necesidad de modificaciones. en invierno era bastante menos
No, no es así.
Lo que se hace es coger el aceite, filtrarlo para quitarle las impurezas y añadirle metanol (si mal no recuerdo, vamos alcohol de quemar) y sosa caústica, esto producirá biodiesel y un poco de gliceria que la gente quita mediante decantación. Alguna gente tambien calienta la mezcla resultante a unos 70º (manteniendolo) para quitarle el poco agua del proceso químico. El resultado es biodiesel 100%, y funciona en teoría en cualquier motor diesel.
Acabo de encontrar en google este enlace: http://blogs.elpais.com/eco-lab/2011/06 ... asero.html
¿Qué porcentaje de petróleo puede tener, aproximadamente, un objeto de plástico?
¿No debería subir de precio también?
jorcoval escribió:Ya imaginaba que el porcentaje de petróleo de un plástico podria ser inferior, pero siempre me ha resultado curioso el tema.
Lo investigaré un poco cuando tenga un rato, ya que siempre he tenido la impresión (puede que errónea) de que los plásticos no subían de precio o no lo hacían tan rápido como los combustibles.
Gracias a los 2.
alexoiter escribió:jorcoval escribió:Ya imaginaba que el porcentaje de petróleo de un plástico podria ser inferior, pero siempre me ha resultado curioso el tema.
Lo investigaré un poco cuando tenga un rato, ya que siempre he tenido la impresión (puede que errónea) de que los plásticos no subían de precio o no lo hacían tan rápido como los combustibles.
Gracias a los 2.
Como ya he comentado, me cobraron 5 centimos por una bolsa de plastico en media markt, asi que si sube.
Zui escribió:alexoiter escribió:jorcoval escribió:Ya imaginaba que el porcentaje de petróleo de un plástico podria ser inferior, pero siempre me ha resultado curioso el tema.
Lo investigaré un poco cuando tenga un rato, ya que siempre he tenido la impresión (puede que errónea) de que los plásticos no subían de precio o no lo hacían tan rápido como los combustibles.
Gracias a los 2.
Como ya he comentado, me cobraron 5 centimos por una bolsa de plastico en media markt, asi que si sube.
Porque será biodegradable o porque está de moda concienciar al personal de reusar bolsas (y así cobrarte por ellas)
Aunque los plásticos estén hechos de petróleo, es un subproducto del mismo. Vamos que no se puede hacer gasofa con él y por eso no sube de precio.
negu escribió:Situacion:
-Maquina de autoservicio.
-Marco para echar "lleno" de Super 95
-Ha terminado de echarme 70€ y todavia no estaba lleno. Cuando antes con 50-60€ llenaba el deposito hasta que casi se salia del deposito![]()
Conclusion > Me cag* en......![]()
Johny27 escribió:Mi primo en Egipto: el litro a 0,17€.