Porque en snes hay más y no sacaron ninguno defectuoso como en megadrive.
Ya puestos a meter a megadrive en el hilo, que no pinta nada.
CapcomRyu escribió:como para asimilar la existencia de más, no creo que la muchachada con 8-9-10 años entendieran juegos inacabados en ese periodo y todas esas chorras científicas de nueva generación contando pixel para dárselas hoy en día.
gaditanomania escribió:Pues yo el Batman Return no lo veo tan repetitivo como leo aquí. A las típicas fases hay que añadirles las lineales e incluso una de conducción que es una total sorpresa por inesperada y por lo bien que está hecha (lástima que solo fuese una).
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Dany ROD escribió:
¿Como se parece artisticamente a este eh? (IREM)
que pena que no tuviese una versión el que he puesto en SNES.
Oystein Aarseth escribió:Pues a mi uno que me gusto mucho además de los que han dicho, es Legend.
Señor Ventura escribió:Legend turbo?, mande?.
aranya escribió:@yuragalo , estuve jugando hace un par de meses al Legend, no se que versión era, pero se me hizo muy tosco y lento, aunque me obligué a jugar un poco, y al final hasta me gustaba. Lo único que creo recordar que me fastidiaba mucho, eran los bosses, muy difíciles, no había manera de no perder muchas vidas.
La música, creo que también era muy repetitiva.
aranya escribió:@yuragalo , estuve jugando hace un par de meses al Legend, no se que versión era, pero se me hizo muy tosco y lento, aunque me obligué a jugar un poco, y al final hasta me gustaba. Lo único que creo recordar que me fastidiaba mucho, eran los bosses, muy difíciles, no había manera de no perder muchas vidas.
La música, creo que también era muy repetitiva.
.Skullomartin escribió:
Y que putos los enemigos, te venian 2 por cada lado y si intentabas evitar que te atacasen por la espalda uno saltaba y te pillaba por detrás jajajaja.
, el caso es que siempre te van a flanquear los mamoncetes
. aranya escribió:@yuragalo , estuve jugando hace un par de meses al Legend, no se que versión era, pero se me hizo muy tosco y lento, aunque me obligué a jugar un poco, y al final hasta me gustaba. Lo único que creo recordar que me fastidiaba mucho, eran los bosses, muy difíciles, no había manera de no perder muchas vidas.
La música, creo que también era muy repetitiva.
sgonzalez escribió:
Creo que me lo pasé y al final salía la foto de los 2, ojo 2, desarrolladores. Vamos que al final casi fue un juego "indie" y se entiende que con tan pocos recursos no pudieran darle más variedad.
![]()

Skullomartin escribió:sgonzalez escribió:
Creo que me lo pasé y al final salía la foto de los 2, ojo 2, desarrolladores. Vamos que al final casi fue un juego "indie" y se entiende que con tan pocos recursos no pudieran darle más variedad.
![]()
Si, eran estos dos:
Si tenemos en cuenta eso, Legend es una obra maestra, porque aunque antes los equipos de desarrollo fuesen más pequeños, en la era de 16 bits, no eran de 2 personas solamente, así que bien por estos dos.
Legend, al igual que otros como Plok, fue lo más parecido a un juego indie en SNES.
Sexy MotherFucker escribió:Skullomartin escribió:sgonzalez escribió:
Creo que me lo pasé y al final salía la foto de los 2, ojo 2, desarrolladores. Vamos que al final casi fue un juego "indie" y se entiende que con tan pocos recursos no pudieran darle más variedad.
![]()
Si, eran estos dos:
Si tenemos en cuenta eso, Legend es una obra maestra, porque aunque antes los equipos de desarrollo fuesen más pequeños, en la era de 16 bits, no eran de 2 personas solamente, así que bien por estos dos.
Legend, al igual que otros como Plok, fue lo más parecido a un juego indie en SNES.
Coño, pues esto le da un valor emocional y moral al juego.
Lo miraré y jugaré con otros ojos en adelante


![careto? [careto?]](/images/smilies/nuevos/careto_ani1.gif)
sgonzalez escribió:Una pena que no dispusieran de más tiempo/recursos para darle más variedad, refinar jugabilidad y tener una mejor distribución de sus juegos.
sgonzalez escribió:@Skullomartin He estado revisando wiki y en francés hablan de ellos. Se llamaban "Arcade Zone" e hicieron también el "Iron Commando":
https://www.youtube.com/watch?v=C2XTCFyrzSk
el no terminado en su día y relanzado hace unos años "Nightmar Busters":
https://www.youtube.com/watch?v=UAOFcpOfOVs
(Se ve que por el estilo de sus juegos, eran muy fans de Capcom)
Y un prototipo de Conan para Jaguar que no llegó a ningún sitio (hace unos días vi el vídeo en algún youtube de éste último).
O´Neill escribió:@Cozumel Los de la generación ing estan que se salen.
Cozumel escribió:
Respecto al Legend, esa foto sale al terminar el juego; me sorprende que sea una sorpresa a estas alturas de la vida
Sexy MotherFucker escribió:A mí lo que no me gusta del Legend es que es LENTO como su puta madre, va a haber que explorar el modo Turbo ese.
Eso sí las HOSTIAS da gusto pegarlas
Y estampar cabezas en el Batman MOLA cojones, vale que pudo ser mucho mejor, pero ponerlo de mediocre tampoco.
gaditanomania escribió:¿Es que nadie se va a acordar del Sonic Blastman? Más carisma por pixel cuadrado imposible. Y esas hostiacas que repartía. ¡Ay mareee! Eso era variedad fostiando masillas.
, pero bueno para eso está el 2º.sgonzalez escribió:Creo que me lo pasé y al final salía la foto de los 2, ojo 2, desarrolladores. Vamos que al final casi fue un juego "indie" y se entiende que con tan pocos recursos no pudieran darle más variedad.
Señor Ventura escribió:Brawl brothers no, por dios.
Esos beat em up low cost...
. Sexy MotherFucker escribió:¿El Super Double Dragon qué tal está? A mis jóvenes ojos me pareció que iba a pedales en su día (versión PAL).
Y ahora miro vídeos en Youtube y le encuentro un nosequé, que qué sé yo, que yo no sé
Sexy MotherFucker escribió:¿El Super Double Dragon qué tal está? A mis jóvenes ojos me pareció que iba a pedales en su día (versión PAL).
Y ahora miro vídeos en Youtube y le encuentro un nosequé, que qué sé yo, que yo no sé
Sexy MotherFucker escribió:¿El Super Double Dragon qué tal está? A mis jóvenes ojos me pareció que iba a pedales en su día (versión PAL).
Y ahora miro vídeos en Youtube y le encuentro un nosequé, que qué sé yo, que yo no sé
Skullomartin escribió:El Double Dragon está bastante bien por la cantidad de movimientos que puedes hacer (esas contras, patear cabezas, diferentes patadas en el aire) incluso puedes rebotar en las paredes (cosa que descubri cuando hacia años que tenia el juego).
La barra de rabia que vas cargando es genial, me gusta mucho la idea.
Skullomartin escribió:Graficamente no sorprende, pero no está mal, aunque hay muy poca variedad de enemigos (nunca ha sido el punto fuerte de esta saga).
Skullomartin escribió:Pero tiene algunos fallos a tener en cuenta.
1- Ni rastro de los enemigos carismaticos de los otros juegos (Abobo, Wily, Linda Lash...)
2- Las granadas y armas quitan casi toda la vida, y los ataques especiales (parada huracan) solo hacen un golpe. Esto se arregla en la versión japonesa (The Return of Double Dragon) que además añade un menú de opciones -necesario- pero cambia las musicas (a peor).
3- El tema de la velocidad, es un juego pausado, pero si juegas al NTSC con un adaptador es el juego mas lento de la historia, vamos que el PAL va a la misma velocidad que el NTSC y es mas recomendable jugar al PAL que al NTSC forzado a 50 hz.
En terminos generales me gusta el juego y algunas de sus fases son bastante interesantes (la de encima del camion, que los personajes "van resbalando" para atrás por ejemplo). Pero no es el gran juego que debió ser.
Señor Ventura escribió:
A mi una vez se me puso a sacar el puño a lo bruce lee después de un combo, con tembleque y todo. ¿Lo recuerdo bien?, o me estoy confundiendo.
¿No había algún hack por ahí que balanceaba el juego un poco?, o a lo mejor es que se hablaba de la versión japonesa, que tiene algunas diferencias en la jugabilidad.
Skullomartin escribió:A lo del puño de Bruce Lee...asi ahora mismo, diria que te estas confundiendo. Pero si no recuerdo mal, Billy y Jimmy tienen algunas animaciones ligeramente diferentes y puede que ahí este la clave.
A lo del rebalanceo, supongo que es la version japonesa que:
1- Incluye menú de opciones
2- Reduce el daño por cuchillos y granadas
3- Cambia y añade enemigos aqui y alla
4- Tiene un pequeño trozo de fase extra
5- Los enemigos cambian el ataque de deslizamiento
6- Algunos golpes concretos (como la patada huracán) los han mejorado, en la version japonesa hacen mas de un golpe y van arrastrando a los enemigos, en la NTSC-USA y PAL solo hacen un golpe a los enemigos.
7- El bumeran tiene menos alcance, pero regresa a tu mano. (En la USA-PAL llega mas lejos pero te golpea de vuelta).
Lamentablemente, no recuerdo que la version japonesa añadiese más armas (que es otro fallo del juego, porque las armas salen muy poco) ni recuperó las conversaciones que estan dentro del cartucho y que supongo que iban antes de los jefes. Tampoco me suena que añadiesen un final (que es otro de los fallos del juego).
. yuragalo escribió:Me apunto ese Kamen Rider SD que comenta Skullo y el Wild Cats Ventura (éste último me suena no se de qué, aunque no recuerdo haberle jugado...), otros dos más a conocer y probar.
Gracias.
Skullomartin escribió:yuragalo escribió:Me apunto ese Kamen Rider SD que comenta Skullo y el Wild Cats Ventura (éste último me suena no se de qué, aunque no recuerdo haberle jugado...), otros dos más a conocer y probar.
Gracias.
Yo siempre recomiendo el Kamen Rider normal, si eres fan de la serie es de 10 el mimo y como la ha trasladado (salen todos los enemigos, el corte de los anuncios, personajes secundarios)
Y si no, pues tienes un beat em up interesante, con fases de bonus, 5 enemigos en pantalla y con la posibilidad de elegir que super poder quieres tras completar cada nivel.
El Kamen Rider SD es otro rollo, pero esta muy bien y es muy original en su planteamiento.
ZIDEVS escribió:Me ha encantado lo que he visto, sobre todo el efecto de esta escena
https://youtu.be/iUG4ACT3iv4?t=43s
. Los extremos son complicados de demostrar Southparke escribió:eso de superar como si no hubiera otro mejor lo veo pasado de rosca
Southparke escribió:Para mi gusto el Batman Returns... lo veo como el mejor de un player.
Señor Ventura escribió:Southparke escribió:eso de superar como si no hubiera otro mejor lo veo pasado de roscaSouthparke escribió:Para mi gusto el Batman Returns... lo veo como el mejor de un player.
Hombre, yo no veo mucha diferencia entre decir "nada supera", y "lo veo como el mejor".
¿No? xD
Y tanto que la hay, ya me dirás si "para mí (solo yo)... es lo mejor" que escribir "para un solo jugador, nada supera al ninja warriors again", se ve a kilómetros la generalización para darle más peso. Tampoco es para tanto pero no te pierdas en generalizar tu gusto o sacar el gusto de Nintendo (el cual comparto) sobre el de Sega en otros temas (llevo unos días leyendo por el foro, hoy festivo de trabajo entré) para argumentar porque se aprecia que tienes conocimientos, pero si no los pasas por un filtro para los demás, tus argumentos en contexto, son leídos como los que teníamos en un patio de colegio.
Southparke escribió:Y tanto que la hay, ya me dirás si "para mí (solo yo)... es lo mejor" que escribir "para un solo jugador, nada supera al ninja warriors again", se ve a kilómetros la generalización para darle más peso. Tampoco es para tanto pero no te pierdas en generalizar tu gusto o sacar el gusto de Nintendo (el cual comparto) sobre el de Sega en otros temas (llevo unos días leyendo por el foro, hoy festivo de trabajo entré) para argumentar porque se aprecia que tienes conocimientos, pero si no los pasas por un filtro para los demás, tus argumentos en contexto, son leídos como los que teníamos en un patio de colegio.