› Foros › Off-Topic › Series y cine
y acaba disparando a la fachada+ épico momento Scarface a lo cutre
AlvaroXn escribió:La verdad que la idea de la novela es muy interesante, inyectar zombies a un clasico. Despues de tu contestación "te compro" el 9 por tu argumento de que se lo das porque te ha gustado porque es algo diferente.
De que en un principio prefería un final como el de Sin Perdón, en el que su personaje no muriese. Es cierto que queda muy bien que un personaje que se cree indestructible muera, pero el que sobreviviese podría haber tenido incluso más significado. Y que leches, que me hubiese gustado seguir viéndolo en más películas. Pero en fin, tarde o temprano había que despedirse del actor, se le echará mucho de menos.
Tito_Mel escribió:Lanzo una idea controvertida a ver quien la recoge...
¿Creéis que "El patriota" fue dirigida de facto por Mel Gibson en lugar de por el director oficial de la cinta, Roland Emmerich?
Lo pregunto porque la película es bastante más parecida en estilo de realización a las películas de Mel Gibson que a las películas de Roland Emmerich (Godzilla, Independence Day...). Hay cosas a nivel de realización en la película que son totalmente identificables con el estilo de Gibson, pero descaradamente. Además, la historia es de esas que a Mel le gusta rodar. Otro dato sospechoso es que varios artistas técnicos (fotografía, sonido...) son trabajadores habituales de las películas dirigidas por Gibson.
A lo mejor decir que Gibson la dirigió de facto es mucho decir, pero a mi no me cabe duda de que participó en la toma de decisiones. ¿Podemos considerar "El patriota" como parte de la carrera de Gibson como director aunque sea de forma no oficial?
kikon69 escribió:Tito_Mel escribió:Lanzo una idea controvertida a ver quien la recoge...
¿Creéis que "El patriota" fue dirigida de facto por Mel Gibson en lugar de por el director oficial de la cinta, Roland Emmerich?
Lo pregunto porque la película es bastante más parecida en estilo de realización a las películas de Mel Gibson que a las películas de Roland Emmerich (Godzilla, Independence Day...). Hay cosas a nivel de realización en la película que son totalmente identificables con el estilo de Gibson, pero descaradamente. Además, la historia es de esas que a Mel le gusta rodar. Otro dato sospechoso es que varios artistas técnicos (fotografía, sonido...) son trabajadores habituales de las películas dirigidas por Gibson.
A lo mejor decir que Gibson la dirigió de facto es mucho decir, pero a mi no me cabe duda de que participó en la toma de decisiones. ¿Podemos considerar "El patriota" como parte de la carrera de Gibson como director aunque sea de forma no oficial?
Hay de ambos y, por eso, tiene altibajos.
Sin duda guarda una de las mejores escenas vistas en cine (muy Gibson).
En todo caso, una de las grandes películas de su genero, sólo que de segundo nivel (Rob Roy, El último mohicano, Leyendas de pasion, el samuai de Cruise, etc..); el primer nivel lo acaparan Bravehearth, Gladiator, Conan El Barbaro y, si acaso, Apocalypto.
La última:
Cuerpo de élite
Típica comedia tontuna muy mala, en la que de cada 30 gracias a destajo, te ries de una.
Un 3/10; hay productos bastante peores americanos en los cines, que ya es decir, como la última de los cazafantasmas.
En todo caso, si no se ve más de media hora seguida, sienta mejor el visionado
t0n3 escribió:Buenas,
Conozco por encima la historia de Lobezno de alguna peli y tal, pero no las he visto todas ¿Puedo ir a ver Logan y empaparme bien de la peli?, ¿o estaré un tanto perdido?
Gracias!
rampopo escribió:la anterior que va a japón a mi me gustó mucho. y dicen que es malilla pues para mi no.
y no recuerdo si era rated R pero era bastante bastante violenta, osea que guay.
DarthSnake escribió:Logan
Que por cierto, gran final, aunque en parte estoy de acuerdo con las últimas declaraciones de Hugh Jackman...De que en un principio prefería un final como el de Sin Perdón, en el que su personaje no muriese. Es cierto que queda muy bien que un personaje que se cree indestructible muera, pero el que sobreviviese podría haber tenido incluso más significado. Y que leches, que me hubiese gustado seguir viéndolo en más películas. Pero en fin, tarde o temprano había que despedirse del actor, se le echará mucho de menos.
Solo teniendo en cuenta al personaje, la pelicula de Logan está ambientada en el futuro, aunque no haya pelis nuevas, podría aparecer en de pelis "actuales" sin problema.
Y teniendo en cuenta al actor: hubiera muerto o no esta era la última peli en la que aparecía Jackman. Esto ya estaba asegurado. Otra cosa es que pueda salir en algún cameo dentro del propio universo X-Men, cosa que yo no descartaría. Pero ver sus aventuras estaba claro que ya no pasaría mas.
cuando X-23 encuentra al resto de sus compañeros la peli se vuelve demasiado palomitera y vuelve a esa raiz adolescente/infantil que era precisamente lo que menos me gustaba de las pelis en general de los X-men
Nazgul Zero escribió:rampopo escribió:la anterior que va a japón a mi me gustó mucho. y dicen que es malilla pues para mi no.
y no recuerdo si era rated R pero era bastante bastante violenta, osea que guay.
Al lado de Logan, Lobezno Inmortal (la que dices de Japón) parecen los Teletubbies. Logan es brutalmente violenta. Las dos anteriores son bastante light.
t0n3 escribió:Buenas,
Conozco por encima la historia de Lobezno de alguna peli y tal, pero no las he visto todas ¿Puedo ir a ver Logan y empaparme bien de la peli?, ¿o estaré un tanto perdido?
Gracias!
Silent Bob escribió:DarthSnake escribió:Logan
Que por cierto, gran final, aunque en parte estoy de acuerdo con las últimas declaraciones de Hugh Jackman...De que en un principio prefería un final como el de Sin Perdón, en el que su personaje no muriese. Es cierto que queda muy bien que un personaje que se cree indestructible muera, pero el que sobreviviese podría haber tenido incluso más significado. Y que leches, que me hubiese gustado seguir viéndolo en más películas. Pero en fin, tarde o temprano había que despedirse del actor, se le echará mucho de menos.
Por lo que te marco en negrita dentro del spoiler sólo un apunte:Solo teniendo en cuenta al personaje, la pelicula de Logan está ambientada en el futuro, aunque no haya pelis nuevas, podría aparecer en de pelis "actuales" sin problema.
Y teniendo en cuenta al actor: hubiera muerto o no esta era la última peli en la que aparecía Jackman. Esto ya estaba asegurado. Otra cosa es que pueda salir en algún cameo dentro del propio universo X-Men, cosa que yo no descartaría. Pero ver sus aventuras estaba claro que ya no pasaría mas.
Sí, ya leí sus declaraciones hace tiempo, de que esta sería su última película como Lobezno. Pero a mí personalmente me hubiese gustado seguir viéndolo en más películas, a ver si por lo menos lo vemos en algún cameo. De todas formas hay que estarle muy agradecido, no es fácil mantener ese físico y ese compromiso con el personaje durante 17 años. Hugh Jackman ha hecho un grandísimo trabajo que sin duda ha dejado huella, no se le olvidará fácilmente.
Tito_Mel escribió:¿Alguien ha visto Babadook? Recuerdo que en su día no me llamaba nada pero he leído a mogollón de gente haciéndole críticas no solo favorables sino en plan "la mejor peli de terror moderna". ¿Es mejor que The Conjuring, por poner un ejemplo de buena peli de terror reciente?
k_nelon escribió:Tito_Mel escribió:¿Alguien ha visto Babadook? Recuerdo que en su día no me llamaba nada pero he leído a mogollón de gente haciéndole críticas no solo favorables sino en plan "la mejor peli de terror moderna". ¿Es mejor que The Conjuring, por poner un ejemplo de buena peli de terror reciente?
Para mi gusto no es mejor que la de The conjuring más que nada por el trabajo de James Wan, pero si que es del estilo, de terror más psicólogico con sustos selectivos y efectivos. no del estilo sustos por todos lados que se ven venir a leguas.
Eso si, The Babadook anda a la par con la segunda parte de The conjuring.
madridista_123 escribió:k_nelon escribió:Tito_Mel escribió:¿Alguien ha visto Babadook? Recuerdo que en su día no me llamaba nada pero he leído a mogollón de gente haciéndole críticas no solo favorables sino en plan "la mejor peli de terror moderna". ¿Es mejor que The Conjuring, por poner un ejemplo de buena peli de terror reciente?
Para mi gusto no es mejor que la de The conjuring más que nada por el trabajo de James Wan, pero si que es del estilo, de terror más psicólogico con sustos selectivos y efectivos. no del estilo sustos por todos lados que se ven venir a leguas.
Eso si, The Babadook anda a la par con la segunda parte de The conjuring.
Las 2-películas de expediente warren por ejemplo son de lo mas decente que hay de miedo últimamente
ntombed escribió:Whiplash, la vi con mi pareja como previo a ver La La Land, y la verdad es que es un peliculón. La recmiendo por encima de La La Land sin dudarlo. Se ve que el director es muuy fan del jazz
javitronik escribió:Para mi una de las grandes sorpresas del cine de terror de los últimos años es No Respires.
Saludos!!!
k_nelon escribió:Tito_Mel escribió:¿Alguien ha visto Babadook? Recuerdo que en su día no me llamaba nada pero he leído a mogollón de gente haciéndole críticas no solo favorables sino en plan "la mejor peli de terror moderna". ¿Es mejor que The Conjuring, por poner un ejemplo de buena peli de terror reciente?
Para mi gusto no es mejor que la de The conjuring más que nada por el trabajo de James Wan, pero si que es del estilo, de terror más psicólogico con sustos selectivos y efectivos. no del estilo sustos por todos lados que se ven venir a leguas.
Eso si, The Babadook anda a la par con la segunda parte de The conjuring.
javitronik escribió:Para mi una de las grandes sorpresas del cine de terror de los últimos años es No Respires.
Saludos!!!
Tito_Mel escribió:Luego hay pelis que van más allá del terror y son mejores.
Rei Ayanami escribió:Pues hoy me he visto Evangelion 3.33 You Can (Not) Redo y ni siquiera sé que decir de la película. La verdad, no me parece nada a lo que es Evangelion serie e incluso las 2 películas anteriores, aunque puede parecer una película de transición. Vamos, que sin 4.44 esta peli no tiene un final, es como una parte de lo que sería 3.0+1.0.+
No le puedo ni poner nota, pero le daría notable porque aunque tenga cosas mascaditas, sigue siendo una trama buena, algo característico de la serie.
k_nelon escribió:Tito_Mel escribió:Luego hay pelis que van más allá del terror y son mejores.
Como cuáles?
Ojo que lo pregunto en serio eh, que hoy en día no veo muchas películas de terror porque me dan la risa o me parecen malísimas o predecibles y películas como las 2 de conjuring, babadook, The VVitch, ... me parecen maná del cielo.
Malfuin escribió:Rei Ayanami escribió:Pues hoy me he visto Evangelion 3.33 You Can (Not) Redo y ni siquiera sé que decir de la película. La verdad, no me parece nada a lo que es Evangelion serie e incluso las 2 películas anteriores, aunque puede parecer una película de transición. Vamos, que sin 4.44 esta peli no tiene un final, es como una parte de lo que sería 3.0+1.0.+
No le puedo ni poner nota, pero le daría notable porque aunque tenga cosas mascaditas, sigue siendo una trama buena, algo característico de la serie.
Si te fijas, la peli viene a contar lo mismo que el capítulo 24 de la serie más la información que dan en los flashbacks... También continuando la trama de las pelis anteriores (aunque haciendo un salto bastante grande que queda sin explicar y sólo podemos adivinar) y añadiendo toda la subtrama de Wunder que a saber por dónde va.
A ver si el señor Anno se digna a sacar 4.44, que ya hace años que nos tiene en espera.
Tukaram escribió:javitronik escribió:Para mi una de las grandes sorpresas del cine de terror de los últimos años es No Respires.
Saludos!!!
hombre terror terror ...
mas bien thriller
sobre the conjuring 2 yo me quedo con la 1º
Tito_Mel escribió:A mi de hecho no hay nada que me tire más para atrás de una película de terror que el que sea la típica peli de sobresaltos usando un grito, un efecto de sonido o cualquier cosa en volumen alto, o bien el típico plano que no hay nada y aparece de repente algo... Odio ese tipo de pelis porque sí, te dan sustos, pero no te aportan nada. Para eso le pago 5 euros al vagabundo de la calle y le digo que dedique el día a pillarme por sorpresa haciéndome "BUH!!".
Una peli de terror buena es aquella que te deja mal rollo en el cuerpo. Y si no, por lo menos que entretenga
Atacas con palos? No, con metralletas. Entonces porque coño te acercas a una distancia que Kong te puede pegar un manotazo? Después del segundo helicóptero Kong ni siquiera se mueve del lugar, los helicópteros se lanzan a una destrucción seguro por iniciativa própia
No aceptes papeles de malo en pelis que no sean la risión, por Dios! En Kingsman todo era tontería y quedaba bien, pero aquí no. No se le ve traumatizado por la guerra, ni rabioso por haber perdido en Vietnam, se le ve con sed de sangre porque si (porque esta peli no es "profunda", nomejodan, en una peli palomitera no tengo ganas de ir a "entender" los sentimientos mas oscuros y profundos de la psique del malo)
javitronik escribió:Para mi una de las grandes sorpresas del cine de terror de los últimos años es No Respires.
Saludos!!!
Tito_Mel escribió:Odio ese tipo de pelis porque sí, te dan sustos, pero no te aportan nada. Para eso le pago 5 euros al vagabundo de la calle y le digo que dedique el día a pillarme por sorpresa haciéndome "BUH!!".