Mistercho escribió:vik_sgc escribió:Mistercho escribió:Sobre La llegada, será que he visto otra pelicula. Por mas vueltas que le doy no entiendo lo bueno de esa peli mas alla de una fotografia destacable y un ritmo lento hasta aburrir. Quiero leerme el relato corto en el que esta basado para ver si veo algo mas.¿De verdad no os molesta eso de que pese a moverse en el tiempo y saber que va a ocurrir, no hacer nada distinto sabiendo que "el final" no es agradable?. Supongo que no habré entendido bien la peli
En absoluto.De hecho lo veo totalmente comprensible. Durante toda la película te están dando a entender que, pese a ese final, su hija ha sido lo mejor de su vida.
A mí no me pareció aburrida en absoluto.
Si eso lo entendi perfectamente,Su hija lo mejor de su vida, pero la muerte de la misma es lo peor de su vida. Entiendo que pese a todo quiera conocerla y quiera estar con ella, pero no entiendo el conformismo de "es lo que hay". Esta película plantea que el futuro esta predefinido, mi visión del futuro y creo que la que nos plantea la ciencia realmente no es esa.
Eso no es cierto. No hay ningún tipo de conformismo en la película. Tampoco la película plantea un futuro predefinido.
Esta película plantea el juego mental de asumir que el tiempo es una dimensión como otra cualquiera por la que te puedes mover. Pero en ningún momento promulga determinismo o conformismo. De hecho, todo lo contrario. ¿No te das cuenta de que los visitantes van a la Tierra precisamente para cambiar su propio futuro?.
Tampoco veo ningún conformismo en la protagonista. No dice "es lo que hay". La escena final lo dice todo. Ella sopesa si le merece la pena volver a recorrer ese camino con su marido y su hija. Se ve claramente cuando su primera reacción no es darle un beso si no abrazarle. Ahí sopesa si estar con él o no.
Tampoco sabes si después de la película ella no intenta cambiar la situación de su hija. Pero eso ya son pajas mentales.
Mistercho escribió:Sobre lo de aburrida, si te gusta Terrence Malick, Tarkovsky o alguno de estos leeeentos (salvando las distancias, Tarkovsky creo que pese a su ritmo es muy ingenioso y Malick lo veo un pretencioso), no es aburrida. Si no te gusta, como a mi, se te hace eterna.
Porque no es un "poder". Ella nunca ha pensado ni vivido de forma lineal. Recuerda cosas que aún no han pasado porque en el momento en el que aprende el idioma su cerebro se adapta, afectando al pasado.
Esa parte no me quedó del todo clara, tendría que revisarla. No se si ella ya tenia ese don y es el motivo de la llegada o lo recibe al entrar en contacto con los Heptapodos. No sabría decir con certeza, en principio me inclinaría más lo segundo. Se supone que es ella quien cuenta la historia.
Pues yo vi una película en la que el eje central de la película es precisamente ese. La llegada, la reacción de la humanidad y como dos personas intentan comunicarse con ellos. Esto es lo que ocupa prácticamente todo el tiempo de la película. No es un medio para un fin. Es un fin en sí mismo.
Tampoco entiendo lo del "mensaje". ¿Qué mensaje?. Más que un mensaje es la resolución de una trama. Más que mensaje es desenlace.
Es el desenlace a la trama personal, que en mi opinión es el eje central de la película, aunque se haya escondido en un principio y se resuelva junto al final de la película. Pienso que es lo que quería hacer el director con esta película, aunque haya metido esa trama un poco a escondidas del resto de la película. Plantear dilema moral, y dejar la moraleja final, ella decide o se deja entrever, que a pesar de saber que su hija morirá, los momentos que pasará con ella valen la pena.
Aunque todo encaje bien y sea una buena película, lo veo un poco artificial, se le ven un poco las "costuras" a la película. Es una estimación personal.
Te llevan diciendo desde el principio como se soluciona la trama sin que tú te des cuenta. Yo no veo precipitación en absoluto. Veo planificación.
No. Te van revelando la trama personal a trozos. Cuando yo me dí cuenta de que iba pasar, es cuando estudian los símbolos y por supuesto que hay planificación, pero eso en cuanto al montaje de la película. La película tiene un ritmo pausado, hasta el momento del desenlace, en el que rápidamente los Heptapodos se van, se resuelven los problemas diplomáticos y finaliza la trama personal. Me pareció demasiado abrupto, como que se estaba alargando demasiado la película y recortaron un poco. No es ni malo ni bueno, pero a mi no me gustó.
Aún con eso a mi me gusto mucho la película.


El acento argentino de Clara Lago, aunque para ser sincero, creo que no era muy necesario en la película, puesto que también sale un chico español, pero bueno...
  Neo Cortex escribió:Ayer estuvimos viendo en el salón de casa Mascotas (2016).
Bueno, en principio a mí no me llamaba demasiado la atención, pero en conjunto resultó ser una peli entretenida.
De todos modos, me dio la impresión de haber desaprovechado una buena idea, ya que pudieron hacer algo más ocurrente y original.
En cualquier caso, para tratarse de un filme de los creadores de Gru y Los Minions, y haber conseguido el mejor estreno de la historia en Estados Unidos en lo que se refiere a una película original (es decir, que no sea secuela ni remake), con 103 millones de dólares recaudados, a mí me ha parecido bastante discreta.
Por cierto, en 2018 está previsto el estreno de su segunda entrega
kikon69 escribió:
Crows II
Una más que correcta segunda parte de la mejor película que existe de peleas en institutos.
No defrauda y aguanta muy bien el tipo, pese a no sorprender como la primera. La tenía que haber visto antes, porque, además, sigue la historia justo donde se acaba la primera.
Y ahora la pregunta....¿alguien ha visto ya lo nuevo del amigo Mel? Sólo la encuentro en TS de momento y toca esperar.

¿niños descalzos en los Alpes campando alegremente por bosques y pueblos?





Además de ser el típico western donde un solo pistolero es capaz de acabar con toda la banda local a la que hasta ahora nadie había sido capaz de meter mano. Y lo siento por Mads, pero no es Clint.


javitronik escribió:I am a hero.
La segunda mejor película de zombies tras Train to Busan.
Aunque la parte central flojea, llega a su recta final igual como el despegue de una lanzadera espacial. Espectacular.
Mención especial a los efectos especiales. Rallando la perfección.
Notable.
8/10
Saludos!!!

  )
 
  
DD
DDMe hubiera gustado que profundizaran un poquito más en la relación de Hideo y Hiromi como en el manga.

Jos66 escribió:Shin Godzilla
La evolucion de el gran G, peliculon![]()
Nuevos ataques y una nuevo comienzo para mi Kaiju favorito ( aunque el comienzo antes de "su evolucion" me hizo pensar que volvian a las payasadas de los 70, en su etapa "joven" provoca mas risa que pavor...pero solo al principio)
Me encanta las tomas de los barrios de Tokio...con el antes y el despues![]()
Me a parecido una peli muy digna,le planto un 8,5 y me quedo mas ancho que Pancho
  segoldenxd escribió:Escuadrón suicida
Aquí el problema
No puedes poner de enemigo a la subnormal esta...
Y luego están los masillas con acné de los power rangers, y sacar a un Pantuflo de "Dioses de egipto" con esa mierda de pelea final...
La historia una puta basura, el Jocker hay que cogerlo con pinzas, no porque lo haga mal, porque su historia en escuadrón suicida a sido un: vamos a ponerlo la hacer bulto...
Se salva el amigo de Pablo motos y Margot.
3/10
  segoldenxd escribió:Escuadrón suicida
Aquí el problema
No puedes poner de enemigo a la subnormal esta...
Y luego están los masillas con acné de los power rangers, y sacar a un Pantuflo de "Dioses de egipto" con esa mierda de pelea final...
La historia una puta basura, el Jocker hay que cogerlo con pinzas, no porque lo haga mal, porque su historia en escuadrón suicida a sido un: vamos a ponerlo la hacer bulto...
Se salva el amigo de Pablo motos y Margot.
3/10
  
  
  
 yo mas bien diria que es  porque el guion es un insulto a la inteligencia humana.  Rallu escribió:(...) y un Joker que dejando de lado su aspecto (...)
  
)...  Miniviciao@ escribió:Jos66 escribió:Shin Godzilla
La evolucion de el gran G, peliculon![]()
Nuevos ataques y una nuevo comienzo para mi Kaiju favorito ( aunque el comienzo antes de "su evolucion" me hizo pensar que volvian a las payasadas de los 70, en su etapa "joven" provoca mas risa que pavor...pero solo al principio)
Me encanta las tomas de los barrios de Tokio...con el antes y el despues![]()
Me a parecido una peli muy digna,le planto un 8,5 y me quedo mas ancho que Pancho
Yo tambien la vi, y en su genero se puede considerar como de lo mejor, a mi meha gustado mucho este nuevo reboot por asi decirlo, con digievolucion y todo
rampopo escribió:warcraft. los diseños son increibles a todos los niveles desde las armaduras armas los bosques el castillo las torres la ciudad los orcos y demas bestias... el cgi es impresionante.
la narrativa, los dialogos son un poco desastre y parece como si se saltaran cosas, pero merece la pena obviar todo eso y dejarse llevar.
me ha hecho sentir lo que sentía cuando leía los libros de la dragonlance. quiero más de esto, a ser posible mejor guionizado pero con este ritmo.
rampopo escribió:warcraft. los diseños son increibles a todos los niveles desde las armaduras armas los bosques el castillo las torres la ciudad los orcos y demas bestias... el cgi es impresionante.
la narrativa, los dialogos son un poco desastre y parece como si se saltaran cosas, pero merece la pena obviar todo eso y dejarse llevar.
me ha hecho sentir lo que sentía cuando leía los libros de la dragonlance. quiero más de esto, a ser posible mejor guionizado pero con este ritmo.
xavi sima escribió:Hola chicos, alguien conoce alguna página para descargar películas Mexicanas?hay un par que las quiere ver mi mujer pero no hay manera de encontrarlas, gracias de antemano.
Saludos
ionesteraX escribió:Escuadron suisida xD
En fin, da un poco de lastima ver a will smith intentando salvar la peli pero era mision imposible, él y margot lo mejor de la peli con diferencia, lo del joker ni nombrarlo malo hasta decir basta, le daria un 4/10.