
Nazgul Zero escribió:Eddie the Eagle
No sé si en España ya la estrenaron. Es la última de Taron Egerton, que tenía ganas de verle después de la gran película que se marcó en Kingsman, y con la presencia también de Hugh Jackman. Trata la historia de un saltador de esquí británico, que desconocía y es curiosa. Pero la verdad es que la peli me pareció muy justita y por momentos no llegaba ni a los mínimos exigibles para ser emitida un domingo en A3. Lo mejor, los dos actores citados.
Rodie escribió:Calle Cloverfield 10
No tenía ni idea de qué iba y menos mal porque con cualquier pequeño spoiler te destrozan la peli. Me ha gustado bastante, esa tensión y hacerte pensar qué esta pasando o qué pasará te mantienen atento y con algunas cosas que no te esperas.
El final reconozco que no era lo que yo me había montado en mi cabeza, me ha sorprendido, aunque no me ha terminado de convencer. Aún así, para mi no empaña un peli que me ha parecido interesante y a destacar también al bueno de John Good... me alegra verlo en un buen papel.
continúa la saga
rampopo escribió:Rodie escribió:Calle Cloverfield 10
No tenía ni idea de qué iba y menos mal porque con cualquier pequeño spoiler te destrozan la peli. Me ha gustado bastante, esa tensión y hacerte pensar qué esta pasando o qué pasará te mantienen atento y con algunas cosas que no te esperas.
El final reconozco que no era lo que yo me había montado en mi cabeza, me ha sorprendido, aunque no me ha terminado de convencer. Aún así, para mi no empaña un peli que me ha parecido interesante y a destacar también al bueno de John Good... me alegra verlo en un buen papel.
y otra cosa que mola es que parece queo eso espero.continúa la saga
El final se ha quedado abierto pero realmente crees que puede tener continuidad la historia? Es que la gracia de la peli es todo lo que pasa en el bunker y la idea que te montas de lo que está pasando. Yo pensé que Emmett era el malo y tenía coaccionado a Howard con matar a su hija o algo

lo tenía claro. terminator, con la resistencia humana vs. aliens
Miniviciao@ escribió:REVISION
Pues la volví ayer por la noche antes de acostarme, y a penas me dejo dormir después, es monstruosa y abominable, lo destroza todo tal cual la marea se lleva un castillo de arena en la orilla, no quedan ni los restos, es tan buena pero tan difícil de digerir, que me cuesta verla mas veces de las que me gustaría, me cuesta mucho soportarla y le doy una revisión cada mucho mucho tiempo.
Realmente hay escenas con la madre que me dan mucho miedo, son turbadoras en ese oscuro apartamento, casi tan solitario y tan apartado del mundo y la vida exterior, como lo esta ella, tan falta de amor y compañía, con Aronofsky, desglosando cada partícula de lo que puede significar la soledad para una persona de forma insufrible,difícil de soportar, y ese deterioro es terrorífico y abominable en ese oscuro apartamento, con esas alucinaciones que realmente causan miedo porque esto es real, son los mundos en los que viven personas que sufren enfermedades mentales gravisimas, y es su dia a dia, una existencia donde hasta la muerte seria el mejor descanso que vivir asi, espantoso.
Como también lo es la forma de traicionar un amor que presentan de puro entre los protagonistas en su inicio, y lo arrasa la marea de la adicción y todo queda destrozado junto con todos los sueños, es una peli monstruosa, que quiere funcionar como advertencia social.
Muy difícil de digerir la película y para irnos con mejor sabor de boca hablando de otras cosas, el apartado técnico, a mi me parece de matricula, es una lección de dirección que debían poner a los que quieran dedicarse a eso, aunque desde luego esta totalmente alejada de lo que podíamos considerar una dirección mas estándar y clásica, hecha de esa forma para filtrarse como un colador y que todo llegue a nuestros sentidos y sensaciones de la forma mas cristalina y directa, queriéndose asegurar Aronofsky, que no pasamos nada por alto y captamos todo lo que nos esta mostrandolo tenía claro.
Rodie escribió:Calle Cloverfield 10
No tenía ni idea de qué iba y menos mal porque con cualquier pequeño spoiler te destrozan la peli. Me ha gustado bastante, esa tensión y hacerte pensar qué esta pasando o qué pasará te mantienen atento y con algunas cosas que no te esperas.
El final reconozco que no era lo que yo me había montado en mi cabeza, me ha sorprendido, aunque no me ha terminado de convencer. Aún así, para mi no empaña un peli que me ha parecido interesante y a destacar también al bueno de John Good... me alegra verlo en un buen papel.
rampopo escribió:y otra cosa que mola es que parece queo eso espero.continúa la saga
La peli es una precuela de Cloverfield, que no la he visto, pero va de monstruos cargandose la Tierra, no???
macdcai escribió:Miniviciao@ escribió:REVISION
Pues la volví ayer por la noche antes de acostarme, y a penas me dejo dormir después, es monstruosa y abominable, lo destroza todo tal cual la marea se lleva un castillo de arena en la orilla, no quedan ni los restos, es tan buena pero tan difícil de digerir, que me cuesta verla mas veces de las que me gustaría, me cuesta mucho soportarla y le doy una revisión cada mucho mucho tiempo.
Realmente hay escenas con la madre que me dan mucho miedo, son turbadoras en ese oscuro apartamento, casi tan solitario y tan apartado del mundo y la vida exterior, como lo esta ella, tan falta de amor y compañía, con Aronofsky, desglosando cada partícula de lo que puede significar la soledad para una persona de forma insufrible,difícil de soportar, y ese deterioro es terrorífico y abominable en ese oscuro apartamento, con esas alucinaciones que realmente causan miedo porque esto es real, son los mundos en los que viven personas que sufren enfermedades mentales gravisimas, y es su dia a dia, una existencia donde hasta la muerte seria el mejor descanso que vivir asi, espantoso.
Como también lo es la forma de traicionar un amor que presentan de puro entre los protagonistas en su inicio, y lo arrasa la marea de la adicción y todo queda destrozado junto con todos los sueños, es una peli monstruosa, que quiere funcionar como advertencia social.
Muy difícil de digerir la película y para irnos con mejor sabor de boca hablando de otras cosas, el apartado técnico, a mi me parece de matricula, es una lección de dirección que debían poner a los que quieran dedicarse a eso, aunque desde luego esta totalmente alejada de lo que podíamos considerar una dirección mas estándar y clásica, hecha de esa forma para filtrarse como un colador y que todo llegue a nuestros sentidos y sensaciones de la forma mas cristalina y directa, queriéndose asegurar Aronofsky, que no pasamos nada por alto y captamos todo lo que nos esta mostrandolo tenía claro.
El bueno de Aronofsky hizo la peli con 31 años, tiene un talento enorme, espero que no se venda más haciendo películas como Noé.
Un saludo.
fshtravis escribió:macdcai escribió:Miniviciao@ escribió:REVISION
Pues la volví ayer por la noche antes de acostarme, y a penas me dejo dormir después, es monstruosa y abominable, lo destroza todo tal cual la marea se lleva un castillo de arena en la orilla, no quedan ni los restos, es tan buena pero tan difícil de digerir, que me cuesta verla mas veces de las que me gustaría, me cuesta mucho soportarla y le doy una revisión cada mucho mucho tiempo.
Realmente hay escenas con la madre que me dan mucho miedo, son turbadoras en ese oscuro apartamento, casi tan solitario y tan apartado del mundo y la vida exterior, como lo esta ella, tan falta de amor y compañía, con Aronofsky, desglosando cada partícula de lo que puede significar la soledad para una persona de forma insufrible,difícil de soportar, y ese deterioro es terrorífico y abominable en ese oscuro apartamento, con esas alucinaciones que realmente causan miedo porque esto es real, son los mundos en los que viven personas que sufren enfermedades mentales gravisimas, y es su dia a dia, una existencia donde hasta la muerte seria el mejor descanso que vivir asi, espantoso.
Como también lo es la forma de traicionar un amor que presentan de puro entre los protagonistas en su inicio, y lo arrasa la marea de la adicción y todo queda destrozado junto con todos los sueños, es una peli monstruosa, que quiere funcionar como advertencia social.
Muy difícil de digerir la película y para irnos con mejor sabor de boca hablando de otras cosas, el apartado técnico, a mi me parece de matricula, es una lección de dirección que debían poner a los que quieran dedicarse a eso, aunque desde luego esta totalmente alejada de lo que podíamos considerar una dirección mas estándar y clásica, hecha de esa forma para filtrarse como un colador y que todo llegue a nuestros sentidos y sensaciones de la forma mas cristalina y directa, queriéndose asegurar Aronofsky, que no pasamos nada por alto y captamos todo lo que nos esta mostrandolo tenía claro.
El bueno de Aronofsky hizo la peli con 31 años, tiene un talento enorme, espero que no se venda más haciendo películas como Noé.
Un saludo.
Hombre, la de Noé está basada en un cómic suyo. A mi no me parece tan mala.
macdcai escribió:
Para mi es la peor peli de Aronofsky y curiosamente la de mayor presupuesto, con sus correspondientes productores. Me dió la sensación de que el propio director no estaba agusto con la película.
Un saludo.
Miniviciao@ escribió:macdcai escribió:
Para mi es la peor peli de Aronofsky y curiosamente la de mayor presupuesto, con sus correspondientes productores. Me dió la sensación de que el propio director no estaba agusto con la película.
Un saludo.
Es un mundo libre puedes opinar como quieras![]()
En cuanto al director no estaba a gusto con la película , creo que no se lo cree ni al apuntador, es jodidamente meticulosa en detalles y trasmitir mensajes y sensaciones, solo alguien tan metido tan metido en su trabajo, podía hacer algo como lo que hizo en la peli, vamos no estaba a gusto haciendo el trabajo no, que va, de hecho creo que no se ha dejado ni una coma por poner de lo que queria trasmitir con la peli, la hizo con desgana se ve...
macdcai escribió:Miniviciao@ escribió:macdcai escribió:
Para mi es la peor peli de Aronofsky y curiosamente la de mayor presupuesto, con sus correspondientes productores. Me dió la sensación de que el propio director no estaba agusto con la película.
Un saludo.
Es un mundo libre puedes opinar como quieras![]()
En cuanto al director no estaba a gusto con la película , creo que no se lo cree ni al apuntador, es jodidamente meticulosa en detalles y trasmitir mensajes y sensaciones, solo alguien tan metido tan metido en su trabajo, podía hacer algo como lo que hizo en la peli, vamos no estaba a gusto haciendo el trabajo no, que va, de hecho creo que no se ha dejado ni una coma por poner de lo que queria trasmitir con la peli, la hizo con desgana se ve...
Hay alguna peli de Aronofsky que sea peor que Noé? A mi me parece que Noé es lo peor que ha hecho e incluso diría que con diferencia. Así como creo que la productora le ha metido mano a la peli con permiso del director...
Un saludo.
, te cite y me equivoque en lo que te referias supongo, Noe me parece una fumada rara.
rampopo escribió:@Anduril tienes que verla, en serio. esta muy entretenida. (no es una obra maestra ok, pero esta muy bien).
si te ha gustado esta, pillatela y ya verás. lo único que te puedo decir ... no no te digo ná.
Una que aqui se llamó "Monstruoso" del 2008? Estoy hecho un poco de lío con estas pelis, entonces la de Calle Cloverfield 10 es una precuela de esta de Monstruoso?
Rodie escribió:rampopo escribió:@Anduril tienes que verla, en serio. esta muy entretenida. (no es una obra maestra ok, pero esta muy bien).
si te ha gustado esta, pillatela y ya verás. lo único que te puedo decir ... no no te digo ná.
A cual os refieres @rampopo y @Anduril? he estado mirando, lo pongo en spoiler por si acaso.Una que aqui se llamó "Monstruoso" del 2008? Estoy hecho un poco de lío con estas pelis, entonces la de Calle Cloverfield 10 es una precuela de esta de Monstruoso?
rampopo escribió:Rodie escribió:rampopo escribió:@Anduril tienes que verla, en serio. esta muy entretenida. (no es una obra maestra ok, pero esta muy bien).
si te ha gustado esta, pillatela y ya verás. lo único que te puedo decir ... no no te digo ná.
A cual os refieres @rampopo y @Anduril? he estado mirando, lo pongo en spoiler por si acaso.Una que aqui se llamó "Monstruoso" del 2008? Estoy hecho un poco de lío con estas pelis, entonces la de Calle Cloverfield 10 es una precuela de esta de Monstruoso?
si. esa es.
http://www.imdb.com/title/tt1060277/

no suelen afectarme mucho las historias de desgracias y tal, pero esta me ha dejado hecho polvo, la película es tristísima y durísima pese a que no sale nada explicito, pero la forma de ser rodadas determinadas escenas hace que sea igual de dura la que empatices un poco con la protagonista. (Bastante parecida la forma de filmarlo que la mexicana Las elegidas)
fatron22 escribió:Batman vs Superman
Hace años que no veía nada tan malo (bueno,desde los vengadores 2)
fatron22 escribió:Batman vs Superman
Hace años que no veía nada tan malo (bueno,desde los vengadores 2)
alexespi escribió:Después de todo el boom de Stranger Things al fin me puse con Super 8.
Anda que no se nota que mi admirado Abrams de pequeño se tragaba todas las pelis de Spielberg y que este mete mano en la peli. Ambiente ochentero total, la peli recuerda a E.T. o a los Goonies pero para mi falla en guión. Los niños pues como en los goonies, cada uno "especialista" en una cosa, vuelve a recaer el peso de la pelicula en los niños y no en los adultos. No está mal pero si hay ratos en los que te sientes perdido y es por culpa de un guión cogido con hilos.
7/10
el descarrilamiento del tren es bestial
ciberionz escribió:alexespi escribió:Después de todo el boom de Stranger Things al fin me puse con Super 8.
Anda que no se nota que mi admirado Abrams de pequeño se tragaba todas las pelis de Spielberg y que este mete mano en la peli. Ambiente ochentero total, la peli recuerda a E.T. o a los Goonies pero para mi falla en guión. Los niños pues como en los goonies, cada uno "especialista" en una cosa, vuelve a recaer el peso de la pelicula en los niños y no en los adultos. No está mal pero si hay ratos en los que te sientes perdido y es por culpa de un guión cogido con hilos.
7/10
A mí me gustaron mucho los juegos de luces, made in Spielberg, y los guiños a E.T. son inconfundibles, creo que quisieron darle un tono más adulto por aquello del extraterrestre (...), pero el argumento tampoco daba para más. Aun así, otra que tengo en mi colección de blurayel descarrilamiento del tren es bestial
Te recomiendo, si no la has visto, Midnight Special, un poco lenta pero es una peli interesante