la primera parte bueno ya sabrán la historia y me pregunto que relación tiene la segunda parte: salen zombies ahora resulta que los chicos son la cura entonces por que los envían al laberinto a morir ?
y el moustruo que sale por que sale, de donde viene ?
la verdad no entiendo nada, no veo relación alguna salvo sus personajes parecen dos historias diferentes ?
tintindeo escribió:que alguien me explique la del "correcor del laberinto 2" por que :la primera parte bueno ya sabrán la historia y me pregunto que relación tiene la segunda parte: salen zombies ahora resulta que los chicos son la cura entonces por que los envían al laberinto a morir ?
y el moustruo que sale por que sale, de donde viene ?
la verdad no entiendo nada, no veo relación alguna salvo sus personajes parecen dos historias diferentes ?

Todo vuelve al principio...


rampopo escribió:una de yakuzas donde sale takeshi kitano y no me ha gustado.
Neo Cortex escribió:rampopo escribió:una de yakuzas donde sale takeshi kitano y no me ha gustado.
Es probable que sea alguna de las dos Outrage.
Yo vi una de ellas (no recuerdo cuál) y tampoco me pareció muy allá; eso sí, bestia era un rato.
Lo malo es que a pesar de las numerosas escenas violentas, el ritmo de la película era bastante lento en general.
rampopo escribió:Neo Cortex escribió:rampopo escribió:una de yakuzas donde sale takeshi kitano y no me ha gustado.
Es probable que sea alguna de las dos Outrage.
Yo vi una de ellas (no recuerdo cuál) y tampoco me pareció muy allá; eso sí, bestia era un rato.
Lo malo es que a pesar de las numerosas escenas violentas, el ritmo de la película era bastante lento en general.
si. Outrage 2. ni me he fijado que era una segunda parte.
demasiado lenta, se tiran mas de media hora hablando para que pase "algo", que no dura nada, y vuelven otra vez a sentarse y hablar... insoportable para mi, y nada que ver con otras peliculas de Kitano.
alexespi escribió:Finiquitada la trilogia "moderna" de Star Wars con el episodio 3. Sin ser una pésima película, falla en muchas cosas incomprensibles y tiene cosas muy absurdas. También me da la sensación que hay un vacio existencial entre la segunda y está, me falta información al comienzo de la película.
Entra en la base del malo (la del crater) y de dos tiros la hace volar por los aires.
Neo Cortex escribió:Ayer estuve viendo El Burlador De Castilla (1948), una película poco conocida dentro de la filmografía de Errol Flynn (a pesar de que obtuvo un Óscar al mejor vestuario).
Es una película interesante dentro del género de capa y espada, siempre nos dejemos llevar por el guión y olvidemos el rigor histórico, que brilla por su ausencia.
Un dato curioso es el lío que se montaron con el título de la película ya que el original es Adventures Of Don Juan, aunque en España se conoce como El Burlador De Castilla (de hecho, así se publicó en DVD), pero en el inicio de la propia película, una voz la anuncia como El Capitán De Castilla.
En cualquier caso, insisto, una película interesante en su género que merece dedicarle un visionado.
.Neo Cortex escribió:@Molonator69
La verdad es que no es una película que emitan habitualmente; de hecho, en la tele "en abierto" la vi una sola vez hace un porrón de años; y en la de pago, durante el lustro que estuve suscrito a Digital+ sólo la pillé una vez en el canal TCM.
Tampoco es que sea un peliculón, pero resulta curioso que algunas pelis de Errol Flynn las emitan continuamente y sin embargo otras caigan en el olvido.
Molonator69 escribió:Que pongan en la tele la de El señor de la Guerra si que es mas raro qu ver el cometa Haley, y mira que es buena.
Yo también suelo estar atento al 'teletexto', de vez en cuando dan alguna decenteTukaram escribió:ese vacio existencial se llama Clone wars y tienes 2 cojonudas series que estan precisamente para llenarlo
Salu2
Que oleada tan brutal de series no? y solo he visto Narcos maldita sea. El dia que me ponga a verlas todas explosiono
tonybola escribió:El otro día vi "Sicario" en el cine, que sale Benicio del Toro, no está mal..., pero esperaba algo más, ya que las criticas eran bastante buenas. Americanada pseudomexicana
Neo Cortex escribió:Molonator69 escribió:Que pongan en la tele la de El señor de la Guerra si que es mas raro qu ver el cometa Haley, y mira que es buena.
Cierto![]()
A propósito, cuando dices que te gustaría ver El Burlador De Castilla en BluRay, ¿es porque le añaden mejoras a este tipo de películas? No sé, ¿imagen anamórfica o cambio en la relación de aspecto?
Es que en las teles actuales, para ver de forma "decente" las películas 4:3 hay que trastear con los modos de zoom.
.ByR escribió:tonybola escribió:El otro día vi "Sicario" en el cine, que sale Benicio del Toro, no está mal..., pero esperaba algo más, ya que las criticas eran bastante buenas. Americanada pseudomexicana
Yo también la vi el martes en VOSE y a ratos es demasiado lenta, otros ratos me parece buena. Del Toro hace un buen papel porque es el papel que le pega, cada vez que le hacen un primer plano da un mal rollo de la leche![]()
![]()
Molonator69 escribió: Yo las pelis en 4:3 las dejo con las bandas negras a los lados, me encanta ver el encuadre original, para mi no es problema.
Buba-ho-tep escribió:![]()
“Nació con el don de la risa, y la intuición de que el mundo estaba loco. Y ese fue todo su patrimonio”. Scaramouche, Rafael Sabatini.
Cine del güeno con pelirrojas, precioso technicolor, aventuras, espadas, revolución francesa y mil cosas más. Uno de los clásicos que más me gustan. Es una obra maestra con mayusculas. Un verdadero coctel de diversión.
Ojalá saliera una versión restaurada en blu-ray porque lo merece.
10/10![]()
![]()
![]()
animalito maquina escribió:Esta la tengo en beta
Debo revisar la versión de Los tres mosqueteros del mismo director algún día que hace tiempo que no la veo. Robertounocero escribió:Ayer ví La ultima de bond y sali del cine defraudado ha ido para mi de más a menos al final parece que lo importante ya no es el personaje sino las explosiones en la primera parte me gustó.Entra en la base del malo (la del crater) y de dos tiros la hace volar por los aires.
Defcon Norris escribió:P.D; recomendasiones?
el rescate del mafioso en ciudad juárez, con la entrada y salida por la frontera


javitronik escribió:Tenía muchas ganas de ponerme con la filmografía del Sr. Ford.
Cuanto tiempo ignorando lo que puede ser uno de los mas grandes cineastas que haya dado el mundo del celuloide. Y es que después de ver esta película, la cual contiene imágenes que ya nunca se me borrarán de la cabeza, puedo también asegurar que así sea con total rotundidad.
k_nelon escribió:javitronik escribió:Tenía muchas ganas de ponerme con la filmografía del Sr. Ford.
Cuanto tiempo ignorando lo que puede ser uno de los mas grandes cineastas que haya dado el mundo del celuloide. Y es que después de ver esta película, la cual contiene imágenes que ya nunca se me borrarán de la cabeza, puedo también asegurar que así sea con total rotundidad.
Casualmente yo también llevo un tiempo haciendo mi ciclo de John Ford particular, de momento he visto estas:
La diligencia (1939)
El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
Las uvas de la ira (1940)
Qué verde era mi valle (1941)
Fort Apache (1948)
Río Grande (1950)
El hombre tranquilo (1952)
Centauros del desierto (1956)
Misión de audaces (1959)
La conquista del Oeste (1962)
El último hurra (1958)
La legión invencible (1949)
y puede que esta noche se sume Mogambo

, y seguir con las de mayor calidad.

javitronik escribió:@k_nelon No se si verlas por orden cronológicas o no. Quizás me ponga con las menor calidad, si es que las tiene, y seguir con las de mayor calidad.
Me fijaré en tu lista![]()
Saludos!!!
fshtravis escribió:
Y casualmente yo también estoy haciéndome un ciclo John Ford.
Ya me he revisionado El hombre que mató a Liberty Valance y Qué verde era mi valle (la tengo que comentar en el club). Ahora tocará darme otro visionado a Centauros del desierto y Las uvas de la ira. Después, tiraré de filmin que tiene películas suyas desconocidas pero muy interesantes.
Petiso Carambanal escribió:Sinsajo parte 2
esta bien pero creo que el final flojea, como que en cierta forma va apagando las luces
Un 6,5/10

Buba-ho-tep escribió:Estoy revisando algunos clásicos...
Historias de Filadelfia. 10/10
La fiera de mi niña 10/10
xhakarr escribió:Robertounocero escribió:Ayer ví La ultima de bond y sali del cine defraudado ha ido para mi de más a menos al final parece que lo importante ya no es el personaje sino las explosiones en la primera parte me gustó.Entra en la base del malo (la del crater) y de dos tiros la hace volar por los aires.
Sin haber visto la última de bond, puedo decir que la mejor es la de casino royale y precisamente es la que menos escenas de acción tiene.



fshtravis escribió:Enter the Void
Increíble. Un viaje a través del mundo de las drogas personficado en un Tokio infernal y lleno de luces de neón. Una sobredosis de imágenes y sonidos. Pero ante todo, es un retrato sobre la creación y la destrucción del ser humano.
8/10