Nazgul Zero escribió:Marte (The Martian):
Otro que la ha visto. Sabor agridulce, me ha resultado bastante entretenida de ver, pero me ha parecido muy poco arriesgada en cuanto a guión y con muy pocos momentos de tensión. Demasiado comercial, o para todos los públicos, o no sé muy bien como decirlo. Aunque no se pueden comparar, en cuanto a películas espaciales recientes me quedo de lejos con Interstellar que me encantó, incluso con Gravity.
Para mí tiene puntos negativos importantes que impiden que sea una gran película. El protagonista no da nunca la sensación que debería dar una persona que tiene que sobrevivir año y medio en un planeta desconido y con infinitas limitaciones. No hay sensación de angustia salvo quizá una o dos escenas que incluso pasan rápido por ellas. Una cosa es que quieran dar un mensaje positivo con el desmesurado optimismo del prota, y otra es que no transmita una mierda de lo que debería.
La pésima banda sonora además no ayuda a meterte en la trama. Cuando sonó Waterloo de Abba ya me mató. Bendita BSO de Interstellar. Supongo que son radicalmente distintas, una mucho más épica que otra, que no pasa de ser entretenida sin más.

con el puente semidestruido y OH, VAYA la bandera americana ha sobrevivido y ondea al viento, "ahora a reconstruir"
Viva el sine español!
javitronik escribió:Atraco Perfecto.
Atraco perfecto, película perfecta.
Grande Kubrick.
9/10
Saludos!!!
ciberionz escribió:Interstellar es que no tiene ni punto de comparación, es casi perfecta, y casi seguro que se convertirá en un clásico. La BSO de lo mejor que ha salido en los últimos años. Yo me pillé en su día ambas, BSO y bluray de la peli.
ciberionz escribió:Interstellar es que no tiene ni punto de comparación, es casi perfecta, y casi seguro que se convertirá en un clásico. La BSO de lo mejor que ha salido en los últimos años. Yo me pillé en su día ambas, BSO y bluray de la peli.
al final, cuando un astronauta de la Hermes tiene que ir por fuera de la nave hasta la escotilla frontal.
vik_sgc escribió:The Martian
Es una película entretenida sin más. Podemos criticarla por todos los errores científicos o conveniencias que tiene, pero creo que eso no es ni de coña tan grave como el hecho de no ser capaz de transmitir el hecho de que estamos viendo a una persona en una situación límite de difícil solución. En ningún momento de la película sufrí por el protagonista. Parece que hasta se lo ha pasado de puta madre en Marte. Total, al final de la película tuve la sensación de que Mark había estado en un campamento de verano más que en otro planeta solo y sin recursos. El único momento de la película en el que lo pasé mal de verdad fueal final, cuando un astronauta de la Hermes tiene que ir por fuera de la nave hasta la escotilla frontal.
Así que sentimientos encontrados. No me ha parecido mala, me ha entretenido, pero ha fracasado estrepitosamente en transmitir cierta empatía por el personaje.
7(bajo)/10
Nazgul Zero escribió:Verdad? Has escrito prácticamente lo mismo que yo en la página anterior.
The Martian tienen el típico defecto de todas las películas ciencichorras tipo El Núcleo; presentar al típico niño genio que soluciona la película. No me puedo creer que algo TAN SIMPLE (en serio, es simple) como lo que propone este personaje del que hablo no se le ocurriese a la gente de la NASA que lleva calculando trayectorias, asistencias gravitacionales, órbitas... desde los años 60. Además, la aparente inutilidad de la NASA en The Martian contrasta salvajemente con la asombrosa capacidad de un botánico para hacerlo TODO.

y la muerte más absurda de la historia del cine, porque anda que no les daba tiempo a subir a la nave los dos antes de que llegase la ola
nasa/marte que hacen que parezca un documental de discovery max.
julepe escribió: Destacable sobre todo, Vinnie Jones en su papel clasico de malo de la ostia, este hombre necesita su propia saga estilo Liam Neeson en Venganza.........es salir en pantalla y ya acojona.

.
segoldenxd escribió:Terminator génesis.
Ni fu ni fa,a ratos me he aburrido bastante y el actor que hace de Jonh connor puffffffff que poquísimo le pega el papel, aunque lo mismo podría decir del demás reparto.
Y ayer leí a alguien decir que era la mejor de las cinco xDDDDD
4/10
ernen escribió:Regreso al futuro 1 , nunca doy un 10 pero esta vez si, simplemente inmortal.
harryhaller escribió:ernen escribió:Regreso al futuro 1 , nunca doy un 10 pero esta vez si, simplemente inmortal.
???
Ha cambiado algo para que nunca le pongas un 10 y ahora sí? Ah, ya, la nostalgia de los mitoplastas ochenteros...
Las últimas que he visto son "Knock, knock", de la que lo único que vale son las bufas de Ana de Armas y "del revés" (inside out), que, aunque con un guión muy original, no está a la altura de otras de Pixar. Aún así esta segunda es muy recomendable.
)figmare escribió:Oculus, el espejo del mal. Grata sorpresa (bueno, esperaba que fuese malilla). A pesar de que en la historia tampoco es que sea original y cuente prácticamente lo de siempre respecto a casas encantadas (e, incluso, lo de haber un lado oscuro detrás del espejo también se ha visto antes), además de que tampoco hay sustos ni terror que merezca la pena destacar. En cambio, lo gana todo en el montaje y la forma en que cuenta la historia, mezclando el pasado y presente cada vez de forma más brillante, consigue que la misma historia de siempre interese, enganche y entretenga. Además, de que va a más terminando muy bien, por lo que la sensación final que deja es buena. 6'5/10.
shinigamizanp escribió:figmare escribió:Oculus, el espejo del mal. Grata sorpresa (bueno, esperaba que fuese malilla). A pesar de que en la historia tampoco es que sea original y cuente prácticamente lo de siempre respecto a casas encantadas (e, incluso, lo de haber un lado oscuro detrás del espejo también se ha visto antes), además de que tampoco hay sustos ni terror que merezca la pena destacar. En cambio, lo gana todo en el montaje y la forma en que cuenta la historia, mezclando el pasado y presente cada vez de forma más brillante, consigue que la misma historia de siempre interese, enganche y entretenga. Además, de que va a más terminando muy bien, por lo que la sensación final que deja es buena. 6'5/10.
A mi me gusto mucho el desarrollo y menos el final es que me parecia predecible. Me recordo en ese aspecto a Ex machina aunque esta ultima me parecio mucho mejor.
Las que he visto yo:
Mad max Fury Road, me ha gustado mucho entretenida y no le sobra casi un segundo de película la mejor para mi de la saga junto a la primera.
Mad max 2, quiza no sea justo con ella pero no la veo una película atemporal como la 1a no se en su dia no se me hizo tan rara, la veo como poco creible no se explicarlo.
Mad max, esta es sublime en su dia yo pensaba que la 2 era la 1 Y que esta no existia era un miko. Me la vi la primera después de la nueva y como lo he flipado.
Tukaram escribió:javitronik escribió:Atraco Perfecto.
Atraco perfecto, película perfecta.
Grande Kubrick.
9/10
Saludos!!!
No sera tan perfecta cuando no le has encasquetado un 10

Le doy un 5/10 porque sirve para pasar el rato, pero poco más. opuk escribió:Jurassic World, gran decepción, será que ya no tengo los 12 años de cuando se estrenó la originalLe doy un 5/10 porque sirve para pasar el rato, pero poco más.
Cómo coño adivino yo que realmente la habitación del final es una especie de jaula para humanos que han puesto ahí unos alienígenas, y por supuesto yo por ciencia infusa tengo que entender todo el meollo del astronauta, el viejo agonizando y el feto chungo.
al073364 escribió:Terminator.
Hacia mil que no la veia, me ha gustado, pero creo que la segunda parte ha envejecido mejor.
Un saludo!
DollySteak escribió:2001, Odisea en el espacio.
Sí, sé que ahora me saltaréis los eruditos del cine diciéndome que hay que dármelo todo mascado, que es una obra maestra y que es perfecta, pero vaya puta mierda.
Llevaba tiempo teniéndola pendiente, por mi chico que es fan de la ciencia ficción y la quería ver, y yo dándole largas, hasta que me la han puesto como trabajo en una asignatura de mi carrera, verla e interpretarla.
Si no la hubiese tenido que ver obligada la hubiese quitado mucho antes, quizá cuando se tiraba 2 minutos la pantalla en negro con música sonando de fondo, o quizá cuando se tiraba el satélite flotando en el espacio sin que pase nada durante otros 2 o 3 minutos.
El caso es que he tenido que aguantar obligada, y no le he visto el encanto por ningún lado, sólo la banda sonora que me parece de lo más épica, los efectos visuales para ser tan vieja, y el hecho de que cuente una historia de 2 horas y media con 15 minutos escasos de diálogo.
He tenido que mirarme un par de blogs y comentarios de las críticas para poder entender el final, y no me avergüenza decirlo.Cómo coño adivino yo que realmente la habitación del final es una especie de jaula para humanos que han puesto ahí unos alienígenas, y por supuesto yo por ciencia infusa tengo que entender todo el meollo del astronauta, el viejo agonizando y el feto chungo.
Que no, que mira que me gusta Kubrick, de hecho es el nombre que pensaba ponerle a mi futuro perro, que soy fan de la naranja mecánica y me apasiona Alguien voló sobre el nido del cuco, y la chaqueta metálica... pero que esto no tiene ni pies ni cabeza PARA MÍ (repito, ahora vendrán a decirme que es que hay que dármelo todo mascado, como ya me dijeron cuando dije que odié profundamente El árbol de la vida). Me indigna xD.

exar escribió:DollySteak escribió:2001, Odisea en el espacio.
Sí, sé que ahora me saltaréis los eruditos del cine diciéndome que hay que dármelo todo mascado, que es una obra maestra y que es perfecta, pero vaya puta mierda.
Llevaba tiempo teniéndola pendiente, por mi chico que es fan de la ciencia ficción y la quería ver, y yo dándole largas, hasta que me la han puesto como trabajo en una asignatura de mi carrera, verla e interpretarla.
Si no la hubiese tenido que ver obligada la hubiese quitado mucho antes, quizá cuando se tiraba 2 minutos la pantalla en negro con música sonando de fondo, o quizá cuando se tiraba el satélite flotando en el espacio sin que pase nada durante otros 2 o 3 minutos.
El caso es que he tenido que aguantar obligada, y no le he visto el encanto por ningún lado, sólo la banda sonora que me parece de lo más épica, los efectos visuales para ser tan vieja, y el hecho de que cuente una historia de 2 horas y media con 15 minutos escasos de diálogo.
He tenido que mirarme un par de blogs y comentarios de las críticas para poder entender el final, y no me avergüenza decirlo.Cómo coño adivino yo que realmente la habitación del final es una especie de jaula para humanos que han puesto ahí unos alienígenas, y por supuesto yo por ciencia infusa tengo que entender todo el meollo del astronauta, el viejo agonizando y el feto chungo.
Que no, que mira que me gusta Kubrick, de hecho es el nombre que pensaba ponerle a mi futuro perro, que soy fan de la naranja mecánica y me apasiona Alguien voló sobre el nido del cuco, y la chaqueta metálica... pero que esto no tiene ni pies ni cabeza PARA MÍ (repito, ahora vendrán a decirme que es que hay que dármelo todo mascado, como ya me dijeron cuando dije que odié profundamente El árbol de la vida). Me indigna xD.
Mucho tampoco es que te guste teniendo en cuenta que la película que remarco es de Milos Forman
En cuanto a 2001 no seré yo quien te diga nada ya que a mi me parece una mierda inmensa
rheed escribió:La Chusta Escarlata
Esperaba una peli de miedo/fantasmikos, y me encuentro una pastelada amorosa con un argumento malisimo, aburrida y que le sobra media hora

Ah!, y que mierda de polvo rojo es ese que le sale de la cabeza a los que reciben un tiro... menuda cutrez.

DollySteak escribió:2001, Odisea en el espacio.