Neo Cortex escribió:Calajan escribió:Big Bad Wolves. Me ha gustado bastante
Yo la vi hace un par de meses y me defraudó bastante, sobre todo porque en la portada afirmaba que Quentin Tarantino la consideraba como "la mejor película del año", lo que me causó cierto hype. Sin embargo, aunque la historia es buena, me dio la impresión de que pudo haber ofrecido mucho más; al margen de que las cuñas humorísticas no me hicieron ni pizca de gracia y las encontré fuera de lugar.
Miniviciao@ escribió:Darkian escribió:The Equalizer, la ultima de Denzel Washington, bastante sobrada, y se le puede quitar la ultima media hora...
No empezaba mal.
A mi me flipan estas pelis de Denzel Washington en plan el fuego de la venganza arrasando con todo, y no se me hizo larga, muy entrenida arrasando el tio con todo, esta guapo el tema del final New Dawn Fades la version de Moby ,aunque me gusta mas la original de Joy Division, me recordo a cuando sonaba el tema en Heat.
Al finalno se sabe quien coño era el tio
7.5
No se, es que se carga a los rusos super chungos tan facil, y aunque las trampas estan bien hechas, si hubiera ido un pelin menos sobrado en esos ultimos compases, creo que habria apreciado mas la peli, aunque tambien va con el personaje y su capacidad...
De todas maneras mas o menos es lo que esperaba. Tambien que no caso mucho a Denzel Washington en algunas peliculas de accion (actuales, que Ricochet me encanta ^^ ).
Dejan caer que era de la agencia (CIA) cuando esta con la mujer de Washington, y vamos que fue el unico que pudo desaparecer sin que le encontraran... y por su nivel, de oficina no era :_D (podrian haber ahondado un poco mas en esto si ^^ ).
Nazgul Zero escribió:Arcadiu escribió:Al filo del mañana 7/10
Me ha gustado bastante y eso que me esperaba una película bastante peor por los comentarios que había leído por aquí (y eso que no soy fan de Tom Cruise, Oblivion me pareció malisima xD). Solo tengo pegas con el final pero bueno... siempre que tocan el tema del tiempo suelen haber fallos extraños.
Un Saludo.
Creo recordar que no es la primera vez que digo algo así en respuesta a un comentario como el tuyo, pero cuáles son esos comentarios que te hacían pensar que la película sería peor? Porque no exagero si digo que es la película de todo el hilo con mayor porcentaje de buenas críticas.
.
figmare escribió:La teoría del todo: Está bien, pero se centra en exceso en la vida amorosa de Stephen Hawking. Lo más destacable la gran actuación de Eddie Redmayne.
cpardo escribió:La última del Hobbit.
Algo mas entretenida que las dos primeras pero en mi humilde opinión sigue pecando de ser demasiado infantil en algunas secuencias.
y como es un cuento infantil en la primera te ponen a Azog cortándole la cabeza a Thrór y tirándose la delante a thorin, porque a los niños les encanta ver como se lanzan cabezas cortadasunkblog escribió:cpardo escribió:La última del Hobbit.
Algo mas entretenida que las dos primeras pero en mi humilde opinión sigue pecando de ser demasiado infantil en algunas secuencias.
Todavía no la he visto, pero es que tenemos que tener en cuenta que El Hobbit, a diferencia de ESDLA, es un cuento.
unkblog escribió:cpardo escribió:La última del Hobbit.
Algo mas entretenida que las dos primeras pero en mi humilde opinión sigue pecando de ser demasiado infantil en algunas secuencias.
Todavía no la he visto, pero es que tenemos que tener en cuenta que El Hobbit, a diferencia de ESDLA, es un cuento.
thafestco escribió:y como es un cuento infantil en la primera te ponen a Azog cortándole la cabeza a Thrór y tirándose la delante a thorin, porque a los niños les encanta ver como se lanzan cabezas cortadasunkblog escribió:cpardo escribió:La última del Hobbit.
Algo mas entretenida que las dos primeras pero en mi humilde opinión sigue pecando de ser demasiado infantil en algunas secuencias.
Todavía no la he visto, pero es que tenemos que tener en cuenta que El Hobbit, a diferencia de ESDLA, es un cuento.
Miniviciao@ escribió:La Teoria Del Todo.
Me ha gustado la película, aunque no le doy muchas opciones a premios salvo actores , es una película sustentada principalmente por interpretaciones, en esta película ha explotado Eddie Redmayne, porque antes no es que fuera un tio realmente conocido y que resaltara de esta forma, es de merito su caracterización de los síntomas propios de la enfermedad, ese andar, la forma de hablar, o de hablar con las miradas posteriormente, por otra parte este tipo de interpetaciones suelen venir ayudadas también por la caracterizacion conseguida por el maquillaje, realmente para mi tanto merito o mas tiene el papelazo que hace Felicity Jones que esta maravillosa, justa nominacion la suya al Globo de oro, desprende y trasmite en todas sus apariciones en pantalla, lo hace tremendamente bien, me ha gustado a parte la banda sonora de la película, creo que es una de las mejores candidatas en este apartado, la película esta muy centrada en su relación por superar la realidad de la enfermedad, con el mensaje de mientras hay vida hay esperanza para seguir adelante y cumplir tus metas.
La teoria del Todo :8
ryo1975 escribió:
Lucy
Bueno,la película no es nada del otro mundo...una historia al principio rara que se hace entretenida,pero nada más...
6/10
).Dwyane escribió:Miniviciao@ escribió:La Teoria Del Todo.
Me ha gustado la película, aunque no le doy muchas opciones a premios salvo actores , es una película sustentada principalmente por interpretaciones, en esta película ha explotado Eddie Redmayne, porque antes no es que fuera un tio realmente conocido y que resaltara de esta forma, es de merito su caracterización de los síntomas propios de la enfermedad, ese andar, la forma de hablar, o de hablar con las miradas posteriormente, por otra parte este tipo de interpetaciones suelen venir ayudadas también por la caracterizacion conseguida por el maquillaje, realmente para mi tanto merito o mas tiene el papelazo que hace Felicity Jones que esta maravillosa, justa nominacion la suya al Globo de oro, desprende y trasmite en todas sus apariciones en pantalla, lo hace tremendamente bien, me ha gustado a parte la banda sonora de la película, creo que es una de las mejores candidatas en este apartado, la película esta muy centrada en su relación por superar la realidad de la enfermedad, con el mensaje de mientras hay vida hay esperanza para seguir adelante y cumplir tus metas.
La teoria del Todo :8
La has visto en el cine o la version con subtitulos en chino? O hay alguna version sin ellos? Le tengo ganas, pero solo encuentro la version con los subs y la pelicula se estrena el 14 de enero...
fshtravis escribió:Dwyane escribió:Miniviciao@ escribió:La Teoria Del Todo.
Me ha gustado la película, aunque no le doy muchas opciones a premios salvo actores , es una película sustentada principalmente por interpretaciones, en esta película ha explotado Eddie Redmayne, porque antes no es que fuera un tio realmente conocido y que resaltara de esta forma, es de merito su caracterización de los síntomas propios de la enfermedad, ese andar, la forma de hablar, o de hablar con las miradas posteriormente, por otra parte este tipo de interpetaciones suelen venir ayudadas también por la caracterizacion conseguida por el maquillaje, realmente para mi tanto merito o mas tiene el papelazo que hace Felicity Jones que esta maravillosa, justa nominacion la suya al Globo de oro, desprende y trasmite en todas sus apariciones en pantalla, lo hace tremendamente bien, me ha gustado a parte la banda sonora de la película, creo que es una de las mejores candidatas en este apartado, la película esta muy centrada en su relación por superar la realidad de la enfermedad, con el mensaje de mientras hay vida hay esperanza para seguir adelante y cumplir tus metas.
La teoria del Todo :8
La has visto en el cine o la version con subtitulos en chino? O hay alguna version sin ellos? Le tengo ganas, pero solo encuentro la version con los subs y la pelicula se estrena el 14 de enero...
Yo la conseguí con subs en castellano en color amarillo. No me acuerdo si tenían los chinos pegados.
Neo Cortex escribió:Acabo de ver El Increíble Hombre Menguante (1957), todo un clásico atemporal.
Los efectos especiales, a día de hoy, siguen siendo sorprendentes y la historia es fascinante.
No me canso de verla y cada cierto tiempo suelo darle un revisionado.
¿Cuándo pasa la Velasco esta el parásito al policia? yo pensaba que en la casa cuando la rescata, pero comentándolo con un amigo hemos recordado que ella en el barco lo tiene porque se ve que se le mueve algo en la barriga.
kxalvictor escribió:yo he ido hoy a ver el hobbit en una imax. como pasó con la segunda, el 3d es de lo mejor que he visto y diría que merece la pena el sobrecoste. la película en sí, pues me parece la mejor de las 3 con diferencia, está claro que no es el señor de los anillos, pero tiene bastante acción y no muchos momentos coñazo así que se hace entretenida.
Rolod escribió:Frozen, que la tenía pendiente en dvd y me toca mañana devolverla a la biblio de la facultad.
La quité a los 20 minutos cuando Ana empezaba OTRA canción, así que no le pongo nota.
Hay muy buenas críticas de esta película y me da rabia, pero hoy no he tenido valor suficiente cuando vi que aún faltaban 70 minutos de metraje. Quizás en otra ocasión.

Rolod escribió:Frozen, que la tenía pendiente en dvd y me toca mañana devolverla a la biblio de la facultad.
La quité a los 20 minutos cuando Ana empezaba OTRA canción, así que no le pongo nota.
Hay muy buenas críticas de esta película y me da rabia, pero hoy no he tenido valor suficiente cuando vi que aún faltaban 70 minutos de metraje. Quizás en otra ocasión.
sergimax escribió:Rolod escribió:Frozen, que la tenía pendiente en dvd y me toca mañana devolverla a la biblio de la facultad.
La quité a los 20 minutos cuando Ana empezaba OTRA canción, así que no le pongo nota.
Hay muy buenas críticas de esta película y me da rabia, pero hoy no he tenido valor suficiente cuando vi que aún faltaban 70 minutos de metraje. Quizás en otra ocasión.
Yo no se que esperabas francamente, no soy superfan de la película ni es nada personal, pero es como ponerte los Mercenarios y decir que al segundo tiroteo y explosiones dejaste de ver la peli.
Rolod escribió:sergimax escribió:Rolod escribió:Frozen, que la tenía pendiente en dvd y me toca mañana devolverla a la biblio de la facultad.
La quité a los 20 minutos cuando Ana empezaba OTRA canción, así que no le pongo nota.
Hay muy buenas críticas de esta película y me da rabia, pero hoy no he tenido valor suficiente cuando vi que aún faltaban 70 minutos de metraje. Quizás en otra ocasión.
Yo no se que esperabas francamente, no soy superfan de la película ni es nada personal, pero es como ponerte los Mercenarios y decir que al segundo tiroteo y explosiones dejaste de ver la peli.
Pues, sinceramente, yo tampoco. Ya digo, por las críticas iba con la idea de que igual era una película bastante elaborada, distinta a lo típico que ofrece Disney, con un buen y original argumento, entretenida y fácil de digerir. Además en ciertos sitios que frecuento habitualmente (léase 9gag) suelen aparecer memes de la película y me picaba la curiosidad.
Pero es que la quité espantado, por los primeros 20 minutos me pareció un film sin ninguna personalidad, con un guión más que gastado acerca de dos princesas que cantan y cantan y cantan y cantan...
Miniviciao@ escribió:A mi me gusto Frozen, si uno no quiere peliculas donde canten, ,que no vea ninguna de Disney directamente, aunque a mi me parece una tonteria que no guste las peliculas donde cantan, a mi el genero de los musicales me chifla, y las mejores pelis de DIsney tiene algo de eso.
)