fshtravis escribió:El desprecio (Le mépris)
Escrita y dirigida por Jean-Luc Godard, narra el deterioro de la relación de un escritor con su mujer tras conocer a un productor de cine norteamericano.
El realizador francés deja de lado el cine experimental para adentrarse en un cine más convencional con una narración lineal. Nada que ver con la película que me vi el otro día "Vivir su vida".
Me ha gustado ver a Fritz Lang que hace de él mismo en la película.
7/10
eboke escribió:vik_sgc escribió:Por un puñado de dólares
La primera de la trilogía. Creo que se nota mucho en esta el cambio de western americano al western de Serio Leone. Aún hay personajes y vestimentas típicas del western más clásico (Los Baxter) y poco a poco se pasa a un western menos caballeroso y correcto. Para mí viene a ser una especie de Episodio IV con una parte más clásica y una segunda mitad que rompe esquemas.
8/10
Pues si a ésta le pones un 8/10, a "La muerte tenia un precio" le pondrás un 9 y a "El bueno, el feo y el malo" un 10. Ya verás
seaman escribió:klaim2003 escribió:cbd escribió:El hobbit, creo que es la nueva version (por que me parece que había una mas vieja pero no lo se seguro).
me ha gustado pero todo echado por tierra por dejar la película sin final y meterselo a la siguiente, a mi ese estilo no me va y le pueden dar por el culo.
si vas a verla al cine que pasa, ¿Te tienes que tirar 1-2 años o los que sean para saber lo que sucede?
En cualquier trilogia suele pasar esto, el final esta en la tercera parte: star wars, el señor de los añillos, matrix, piratas del caribe...todas te van dejando finaled abiertos, y en el hobbit son 3 pelis en 3 años, star wars trilogia nueva fueron 3 pelis en 6 años.
Pd: ademas, creo que has visto la desolacion de smaug, que es la segunda parte. Viste la primera?
No, no es así. En las películas del Hobbit te las dejan demasiado abierto.
Parece más una serie que una película, aparte de meterte mucha morralla en la película, te deja con un final que no es así ni de coña. A mi me parece vergonzoso.
klaim2003 escribió:seaman escribió:klaim2003 escribió:
En cualquier trilogia suele pasar esto, el final esta en la tercera parte: star wars, el señor de los añillos, matrix, piratas del caribe...todas te van dejando finaled abiertos, y en el hobbit son 3 pelis en 3 años, star wars trilogia nueva fueron 3 pelis en 6 años.
Pd: ademas, creo que has visto la desolacion de smaug, que es la segunda parte. Viste la primera?
No, no es así. En las películas del Hobbit te las dejan demasiado abierto.
Parece más una serie que una película, aparte de meterte mucha morralla en la película, te deja con un final que no es así ni de coña. A mi me parece vergonzoso.
Que el final sea mas o menos abierto es una cosa, el se queja de que el final es abierto y se queda para una tercera, pero es que en señor de los añillos las dos torres, el anillo se queda sin destruir, por lo tanto final abierto, en el ataque de los clones, se queda en el principio de la guerra de los clones y con cierto personaje sin convertirse en sith, lo cual es otro final abierto.
Otra cosa es que me compares la trilogia del hobbit con la trilogia de rambo, que tienen al mismo personaje pero son historias separadas, teniendo una tercera parte (y una cuarta) que no se basan en el libro.
al dragón volando hacia el pueblo y te dejan con todas las ganas.
por ejemplo Frodo caminando hacia el Monte del Destino, o con Obi Wan a la puerta de la recogida de los clones.
klaim2003 escribió:cbd escribió:El hobbit, creo que es la nueva version (por que me parece que había una mas vieja pero no lo se seguro).
me ha gustado pero todo echado por tierra por dejar la película sin final y meterselo a la siguiente, a mi ese estilo no me va y le pueden dar por el culo.
si vas a verla al cine que pasa, ¿Te tienes que tirar 1-2 años o los que sean para saber lo que sucede?
En cualquier trilogia suele pasar esto, el final esta en la tercera parte: star wars, el señor de los añillos, matrix, piratas del caribe...todas te van dejando finaled abiertos, y en el hobbit son 3 pelis en 3 años, star wars trilogia nueva fueron 3 pelis en 6 años.
Pd: ademas, creo que has visto la desolacion de smaug, que es la segunda parte. Viste la primera?
La de que van los enanos a robar la piedra o el anillo mágico ese y el dragon lo descubre y justo cuando se decide el final, que va el dragón a atacar al pueblo con el rollo de la ultima flecha negra y todo eso, acaba.
Cozumel escribió:fshtravis escribió:El desprecio (Le mépris)
Escrita y dirigida por Jean-Luc Godard, narra el deterioro de la relación de un escritor con su mujer tras conocer a un productor de cine norteamericano.
El realizador francés deja de lado el cine experimental para adentrarse en un cine más convencional con una narración lineal. Nada que ver con la película que me vi el otro día "Vivir su vida".
Me ha gustado ver a Fritz Lang que hace de él mismo en la película.
7/10
A mí me gustó más ver a Brigitte Bardot.


cbd escribió:klaim2003 escribió:cbd escribió:El hobbit, creo que es la nueva version (por que me parece que había una mas vieja pero no lo se seguro).
me ha gustado pero todo echado por tierra por dejar la película sin final y meterselo a la siguiente, a mi ese estilo no me va y le pueden dar por el culo.
si vas a verla al cine que pasa, ¿Te tienes que tirar 1-2 años o los que sean para saber lo que sucede?
En cualquier trilogia suele pasar esto, el final esta en la tercera parte: star wars, el señor de los añillos, matrix, piratas del caribe...todas te van dejando finaled abiertos, y en el hobbit son 3 pelis en 3 años, star wars trilogia nueva fueron 3 pelis en 6 años.
Pd: ademas, creo que has visto la desolacion de smaug, que es la segunda parte. Viste la primera?
pero es que esas trilogías dejan abierta la trama general, pero lo que sucede en esa película acaba en esa película.
vi estaLa de que van los enanos a robar la piedra o el anillo mágico ese y el dragon lo descubre y justo cuando se decide el final, que va el dragón a atacar al pueblo con el rollo de la ultima flecha negra y todo eso, acaba.
te dejan al trio persiguiendo a merry y pippin y sus secuestradores y a frodo y san vamos cada uno por su lado y en las 2 torres el propio gandalf dice al final del todo "la batalla por la tierra media acaba de empezar" por no cerrar ni se cierra la trama de Saruman por no mencionar el dialogo de Gollun sobre "ELLA"
Prácticamente habiendo llegado al final del libro en el que se basan te cortan la historia para enlazarte una película más de otras tres horas.
la muerte de smaug no es ni de lejos el final del libro
patusoy escribió:
Prisioneros.
Me mantuvo atenta toda la película, y eso que son 2h y media de metraje... pero me sobrecogió como hacía tiempo un thriller no hacía...
Super recomendada.
Tukaram escribió:
Esta claro has visto la 2º parte de una trilogia sin ver la 1º
seaman eso no es cierto en la comunidadvamos que son unos finales igual de abiertos que el de la 2º parte del hobitt y te dejan con las mismas ganaste dejan al trio persiguiendo a merry y pippin y sus secuestradores y a frodo y san vamos cada uno por su lado y en las 2 torres el propio gandalf dice al final del todo "la batalla por la tierra media acaba de empezar" por no cerrar ni se cierra la trama de Saruman por no mencionar el dialogo de Gollun sobre "ELLA"
Salu2
cuando Smaug va a atacar el pueblo, y te lo corta ahí, con sus cojones, en el aire. Yo me estaba aburriendo como una ostra con la película porque cojones, quería ver al puto dragón y solo son los enanos esquivándolo y mierdeando. Y te enseñan el agujero que tiene en una costilla el dragón y como va al poblado y cogen y te cortan ahí.
que lo esconde el niño en una barca y quien coño se va a acordar de eso, porque seguro que muchos no. Eso se debe de contar en una película, no entre dos.
patusoy escribió:
Prisioneros.
Me mantuvo atenta toda la película, y eso que son 2h y media de metraje... pero me sobrecogió como hacía tiempo un thriller no hacía...
Super recomendada.
vik_sgc escribió:La guarrada (bueno, hay muchas más guarradas) de El Hobbit 2 está en que:Prácticamente habiendo llegado al final del libro en el que se basan te cortan la historia para enlazarte una película más de otras tres horas.
Además, que la forma de Peter Jackson de entender una trilogía es hacer una película de nueve horas. En El Señor de los Anillos había más estructura de trilogía (y encima también mala estructura porque mira que olvidarse de Saruman en la versión para el cine...), pero El Hobbit no es una trilogía si no una película de nueve horas cortada en tres trozos. Y encima el corte de La desolación de Smaug es una chapuza.
En Indiana Jones o en Star Wars las películas tienen un inicio, un nudo y un desenlace claros. En El Señor de los Anillos hay sombras que dan a entender cierta estructura. En el Hobbit hay presentación, nudo, nudo, nudo, nuuuuudo, nudo, nudo y esperemos que un desenlace.
Y ojo, que quede claro que no tengo nada en contra de hacer una película de nueve horas y cortarla en tres. Pero si lo haces tienes que saber donde cortar.

Lestat25 escribió:THE AMAZING SPIDERMAN 2
Lenta, demasiado lenta. Me dió la impresión de estar viendo una película de adolescentes en la que de vez en cuando salia Spider-man. 5/10
pasamos de la Academia y un combate después ascendido, del ascenso otro combate y nos vamos a la Academia Superior.
No entiendo porque Ender al final siente pena por los insectores si en ningún momento llega a mostrarlo, ¿evolución instantánea?
kikon69 escribió:Gladiator. Revisionada. 10/10. La mejor película de la historia o una de las mismas, junto con Bravehearth y alguna otra más.
kikon69 escribió:Gladiator. Revisionada. 10/10. La mejor película de la historia o una de las mismas, junto con Bravehearth y alguna otra más.
javitronik escribió:kikon69 escribió:Gladiator. Revisionada. 10/10. La mejor película de la historia o una de las mismas, junto con Bravehearth y alguna otra más.
Pufff!!! Gladiator... Palabras mayores compañero.
Para mi está en mi top tres.
1. Pulp Fiction
2. Gladiator.
3. Braveheart.
![]()
Saludos!!!
erpoli escribió:
coñazo para apagar la tele e irse dormir.. eso me paso anoche a los 40 minutos
segoldenxd escribió:erpoli escribió:
coñazo para apagar la tele e irse dormir.. eso me paso anoche a los 40 minutos
Por eso es bueno que comentes un poco lo que has visto, para no tragarnos mierdas clorofórmicas jaja!
Un saludo.
Yo vi ayer la desolación de Smaug, joder, creia que me iba a gustar mas que la primera y no se que deciros....
Ya decía yo que la música era demasiado moderna pero, eso sí, la quedaba de puta madre.
fshtravis escribió:segoldenxd escribió:erpoli escribió:
coñazo para apagar la tele e irse dormir.. eso me paso anoche a los 40 minutos
Por eso es bueno que comentes un poco lo que has visto, para no tragarnos mierdas clorofórmicas jaja!
Un saludo.
Yo vi ayer la desolación de Smaug, joder, creia que me iba a gustar mas que la primera y no se que deciros....
Pues a mí me encantó Cuando todo está perdido (All is lost)
Ayer vi:
El hombre de la cámara de Dziga Vertov
Simplemente magistral cómo retrata la vida de San Peterburgo (creo que es esa ciudad)
Viendo ahora trozos de la peli por youtube, me he fijado que la he visto con otra banda sonora.Ya decía yo que la música era demasiado moderna pero, eso sí, la quedaba de puta madre.
![]()
8/10
segoldenxd escribió:erpoli escribió:
coñazo para apagar la tele e irse dormir.. eso me paso anoche a los 40 minutos
Por eso es bueno que comentes un poco lo que has visto, para no tragarnos mierdas clorofórmicas jaja!
Un saludo.
Yo vi ayer la desolación de Smaug, joder, creia que me iba a gustar mas que la primera y no se que deciros....
Yann consigue hacer su sueño realidad al participar inesperadamente en la Vendée Globe: la vuelta al mundo a vela en solitario y sin escalas. Después de varios días de competición descubre a bordo a un joven polizón. Ante el riesgo de ser descalificado, decide esconder al muchacho en lo que será una aventura inolvidable.
Viva la diversidad de gustos cinéfilos
Adris escribió:Nymphomaniac.
Vaya mierda trabuquera. Ni pa paja.
Después de 9 songs, no había visto una peli tan gratuita con las escenas (horriblemente hechas) de sexo. Este pavo debe de tener algún problema, porque hace unos ñordos como panes.
Ah si, que el título de la peli ayuda a saber de que puede ir.![]()
Que se dedique a recolectar tulipanes, porque joder... No le pongo ni nota, porque un 0 es un número que tampoco se merece.
En la siguiente que pasará?. Veremos al duende verde repartir?. Tampoco carapalo Labeouf ayuda.
Conclusión, pérdida de tiempo por todos lados.
JorsZgz escribió:kikon69 escribió:Gladiator. Revisionada. 10/10. La mejor película de la historia o una de las mismas, junto con Bravehearth y alguna otra más.
Te vas a reir,pero fue la pelicula que elegi para estrenar mi 32LN5400 comprada hace una semana.Baje una verson de 8 gigas extendida Full Hd y disfrute como un enano.
Un peliculon como la copa de un pino.Ojala pudiera hacer un reseteo y olvidarme de ella para verla como si fuera la primera vez.Estaria sin dudarlo en mi top ten de mejores peliculas de todos los tiempos. 10/10
Adris escribió:Nymphomaniac.
Vaya mierda trabuquera. Ni pa paja.