¿Cuál creeis que debería ser el salario según la cualificación?

1, 2, 3
jazzrabbit escribió:Lo que realmete quiero decir que los estudios tampoco lo es todo y una persona puede valer mas por ser mas activa y eficiente o involucrarse mas en la empresa tener menos estudios puede estar mejor preparada. Te recuerdo que los mejores piratas informatico no tienen carrera ni han ido a la universidad, es mas con 14 años un crio entro en la seguridad de Sony.
Pd: Joder que mal se escribe con el movil


Hombre, estoy de acuerdo en que los estudios (escolares) no lo es todo, pero en el ejemplo de los piratas informáticos NO. Es más fácil destruir que construir, un edificio diseñado por el mejor arquitecto del mundo y los obreros más calificados puede ser penetrado y destruido por vándalos que no saben hacer otra cosa.

De la misma manera muchos de los "Piratas informáticos" realmente no tienen ni puta ida de lo que hacen, puedes hacer inyección de mysql sin saber mysql, puedes joderte una página en php sin saber programar php. Puedes penetrar en un servidor de Sony, simplemente buscando un tutoríal de como hacerlo xD, y eso último es muy literal, considerando la lamentable seguridad de Sony antes de los ataques. Vamos atacaron errores viejos y conocidos por todo el mundo, no encontraron ninguna falla de seguridad nueva, ni se inventaron métodos desconocidos para los expertos en seguridad. NO, atacaron los mismos errores que han sido publicados en cientos de libros, cientos de páginas de internet y hasta cientos de vídeos de youtube.

Los mejores hackers no son los que destruyen, sino lo que construyen. Sólo hay recordar cuando Anonymous anunció su página Anon+, fue hackeada en menos de un día. ;-). La página de Lulzsec también fue tumbada en varias ocasiones.
dnL7up escribió:
jazzrabbit escribió:Lo que realmete quiero decir que los estudios tampoco lo es todo y una persona puede valer mas por ser mas activa y eficiente o involucrarse mas en la empresa tener menos estudios puede estar mejor preparada. Te recuerdo que los mejores piratas informatico no tienen carrera ni han ido a la universidad, es mas con 14 años un crio entro en la seguridad de Sony.
Pd: Joder que mal se escribe con el movil


Hombre, estoy de acuerdo en que los estudios (escolares) no lo es todo, pero en el ejemplo de los piratas informáticos NO. Es más fácil destruir que construir, un edificio diseñado por el mejor arquitecto del mundo y los obreros más calificados puede ser penetrado y destruido por vándalos que no saben hacer otra cosa.

De la misma manera muchos de los "Piratas informáticos" realmente no tienen ni puta ida de lo que hacen, puedes hacer inyección de mysql sin saber mysql, puedes joderte una página en php sin saber programar php. Puedes penetrar en un servidor de Sony, simplemente buscando un tutoríal de como hacerlo xD, y eso último es muy literal, considerando la lamentable seguridad de Sony antes de los ataques. Vamos atacaron errores viejos y conocidos por todo el mundo, no encontraron ninguna falla de seguridad nueva, ni se inventaron métodos desconocidos para los expertos en seguridad. NO, atacaron los mismos errores que han sido publicados en cientos de libros, cientos de páginas de internet y hasta cientos de vídeos de youtube.

Los mejores hackers no son los que destruyen, sino lo que construyen. Sólo hay recordar cuando Anonymous anunció su página Anon+, fue hackeada en menos de un día. ;-). La página de Lulzsec también fue tumbada en varias ocasiones.


Puedes tener razón hasta cierto punto, igual necesitas algún conocimiento en informática (la diferencia entre un hacker, cracker y un lammer), el tema de seguridad es bastante amplio, lo que pasa que los temas de informática pululan por toda la red es decir si una persona con unos mínimos conocimientos se pone a estudiar de lo que encuentra en la red seriamente, puede aprender a programar con un buen manual, porque las herramientas y la información están accesibles, pero hombre una persona que se sabe bien un lenguaje de programación los códigos y la herramienta no será igual que uno que si estudio porque al menos yo te diré que mi formación no sólo consistía en aprender determinado lenguaje de programación, por eso creo que hasta cierto punto tienes razón.
dark_hunter escribió:
Lo que realmete quiero decir que los estudios tampoco lo es todo y una persona puede valer mas por ser mas activa y eficiente o involucrarse mas en la empresa tener menos estudios puede estar mejor preparada. Te recuerdo que los mejores piratas informatico no tienen carrera ni han ido a la universidad, es mas con 14 años un crio entro en la seguridad de Sony.
Pd: Joder que mal se escribe con el movil

Los títulos están por algo y es que hasta que no lleve unos meses trabajando para ti si no tiene título alguno no sabes si va a estar capacitado o no.

Con el título se le presuponen unos mínimos, otra cosa es que luego lo pongas a currar de algo que no tiene nada que ver (como un ingeniero informático para el trabajo que has comentado).


Saludos



Cada vez mas las carreras que tenemos en España se están quedando rezagadas en cuanto a necesidades laborales se refiere. Están mas cerca de los conceptos teóricos que de las realidades prácticas. La teoría es importante pero la aplicación práctica lo es mas. Así es como no se valora a un recién licenciado por el simple hecho de que es un experto en hacer exámenes y trabajos académicos pero no en realizar trabajos productivos desde el punto de vista económico-laboral.
Cada vez mas las carreras que tenemos en España se están quedando rezagadas en cuanto a necesidades laborales se refiere. Están mas cerca de los conceptos teóricos que de las realidades prácticas. La teoría es importante pero la aplicación práctica lo es mas. Así es como no se valora a un recién licenciado por el simple hecho de que es un experto en hacer exámenes y trabajos académicos pero no en realizar trabajos productivos desde el punto de vista económico-laboral.

Pero eso ha pasado toda la vida, siempre contratas antes a alguien que ha tenido experiencia laboral que uno que no.

Lo que no se suele hacer es contratar a alguien que no tenga el título porque no sabes como va a responder (y porque puede ser incluso ilegal, dependiendo de la profesión).
dark_hunter escribió:
Cada vez mas las carreras que tenemos en España se están quedando rezagadas en cuanto a necesidades laborales se refiere. Están mas cerca de los conceptos teóricos que de las realidades prácticas. La teoría es importante pero la aplicación práctica lo es mas. Así es como no se valora a un recién licenciado por el simple hecho de que es un experto en hacer exámenes y trabajos académicos pero no en realizar trabajos productivos desde el punto de vista económico-laboral.

Pero eso ha pasado toda la vida, siempre contratas antes a alguien que ha tenido experiencia laboral que uno que no.

Lo que no se suele hacer es contratar a alguien que no tenga el título porque no sabes como va a responder (y porque puede ser incluso ilegal, dependiendo de la profesión).



Si pero hace décadas el que tenía un título era una rareza. Hoy por hoy todo el mundo tiene acceso a una carrera comparado a hace unos años atrás. Además, las carreras han evolucionado poco comparado a lo que ha evolucionado el mercado laboral, la tecnología y demás.

Ejemplo. Yo he cursado informática en el primer curso de CC.Empresariales y de verdad que esa asignatura era una burla al estudiante y a la informática empresarial en general.

Actualmente tener una carrera de las mas conocida es una necesidad como lo es el carnet de coche, nada mas.
(mensaje borrado)
Lock escribió:
dark_hunter escribió:
Cada vez mas las carreras que tenemos en España se están quedando rezagadas en cuanto a necesidades laborales se refiere. Están mas cerca de los conceptos teóricos que de las realidades prácticas. La teoría es importante pero la aplicación práctica lo es mas. Así es como no se valora a un recién licenciado por el simple hecho de que es un experto en hacer exámenes y trabajos académicos pero no en realizar trabajos productivos desde el punto de vista económico-laboral.

Pero eso ha pasado toda la vida, siempre contratas antes a alguien que ha tenido experiencia laboral que uno que no.

Lo que no se suele hacer es contratar a alguien que no tenga el título porque no sabes como va a responder (y porque puede ser incluso ilegal, dependiendo de la profesión).



Si pero hace décadas el que tenía un título era una rareza. Hoy por hoy todo el mundo tiene acceso a una carrera comparado a hace unos años atrás. Además, las carreras han evolucionado poco comparado a lo que ha evolucionado el mercado laboral, la tecnología y demás.

Ejemplo. Yo he cursado informática en el primer curso de CC.Empresariales y de verdad que esa asignatura era una burla al estudiante y a la informática empresarial en general.

Actualmente tener una carrera de las mas conocida es una necesidad como lo es el carnet de coche, nada mas.


Correcto, tener una carrera es un mero trámite. Cuando empiezas a currar te forman en la propia empresa.
El salario no va, ni nunca ha ido, en base a la cualificación, o al menos no es éste el único factor de importancia. Es algo que hace ya muuuuchos años, un señor conocido como Ádam Smith reflejó en su libro "La riqueza de las naciones", donde desgrana -entre otras cosas- lo que fija el salario de todo trabajador. Puede parecer que un libro escrito en 1700 esté desfasado, pero más de uno se sorprendería al ver que a grandes rasgos las cosas han cambiado cero desde entonces. A grandes rasgos, repito.
107 respuestas
1, 2, 3