yandrot escribió:Aquí veo dos cosas curiosas. Por un lado, veo que no se entiende bien el caso Escoces y las pocas diferencias que se tienen con el caso Catalán. Por otro, creo que llegas al kit de la cuestión rápidamente, los catalanes lo que queréis es un estatus preferencial dentro de España. Es decir, que según leo aquí, lo que tendría que hacerse desde el gobierno central es "doraros la píldora" para intentar convenceros de que os quedéis.
En fin, yo sigo convencido que no es democrático (ni justo) que una región decida única y exclusivamente mirando por su bien si debe o no estar dentro del estado. Si se quieren hacer las cosas bien, debe ser una decisión consensuada y no un "si no se hace todo esto para tenerme contento, me voy", lo cual no me parece la actitud adecuada (por mucha aura de nobleza, democracia y demás que tratan de darle y que, al menos para mi, no tiene).
Para empezar yo no soy catalán.
Para seguir, los sucesivos gobiernos españoles han demostrado muy mala baba no solo con los catalanes, sino con todos los españoles. Pero, al parecer, una gran mayoría de estos están resignados a ese maltrato. Solo hay que ver qué partidos son los mayoritarios o cómo en las últimas encuestas hay muchísima gente que apoya la recentralización, la desaparición de autonomías y cosas por el estilo. Es decir, quieren seguir en España y en una España cuanto más centralizada mejor. Pues bien por ellos, en su derecho están. Pero los catalanes no. Los catalanes han dicho que hasta aquí hemos llegado, que a chulear a tu puta madre y que con ellos que no cuenten para seguir en esta estafa. Y entonces han llegado las amenazas.
¿Que puede que se lo pensasen si el gobierno central en lugar de anular competencias y recentralizar un montón de cosas les diera mayor autonomía? Pues a estas alturas de la película ya tengo mis dudas, la verdad, igual podría haber funcionado antes, ahora puede que sea demasiado tarde.
Respecto a privilegios, tratos de favor y ostias mira, una cosa te voy a decir, yo soy navarro y estoy hasta la polla de que digan que tenemos privilegios, que si somos unos enchufaos que si patatín que si patatán, cuando los fueros que tenemos son los últimos restos, apenas unos jirones de todo lo que tuvimos y éramos, que era absolutamente todo hasta que fuimos invadidos por las armas y se nos quitó una parte de nuestra libertad en 1512. Y luego otra vez tras las sucesivas guerras carlistas, donde indefectiblemente España violaba una y otra vez todos los tratados que firmaba con Navarra hasta que te entra un complejo de Sioux engañado por el rostro pálido que no veas. Y durante siglos nos han ido quitando un poco más y más y más de nuestros fueros, nuestras leyes ancestrales, las que han regulado desde que tenemos conciencia de ser nuestra vida, nuestros derechos comunales, las herencias, la sociedad civil, nuestras instituciones propias (esas que TODOS los reyes españoles, desde Fernando el Falsario hasta el actual Felipe V, Franco y los sucesivos gobiernos democráticos han jurado defender y respetar, ya que estamos en plan legalista, y consagradas así mismo en la constitución), nuestra financiación (sí, también), incluído el hecho de perder la condición de reino en 1841. Hasta entonces teníamos nuestra moneda propia, aduanas en nuestras fronteras, los navarros no tenían la obligación de tomar las armas para luchar por España excepto en caso de tener que defender a la propia Navarra y un largo etcétera.
Teníamos nuestra manera de ser, de funcionar y de regirnos. Y cada década que pasa nos queda un poco menos de todo eso, nos quitan algo más, nos imponen cosas nuevas. Nos uniforman, nos quieren convertir en castellanos. Las leyes que dicta el parlamento de Navarra son sistemáticamente tumbadas por los tribunales españoles en una injerencia intolerable en nuestro autogobierno. Y estamos hasta los cojones.
Hablas de privilegios, de querer más que los demás y otras cuestiones. Mira, yo nunca elegí ser español. A nosotros nadie nos preguntó, nos invadieron y nos lo han arrebatado casi todo. Lo único que nos queda de soberanía son unos jirones de los fueros, un pálido reflejo de lo que fueron, y contínuamente son atacados, se dice que son privilegios, insolidarios y tal y pascual.
Pues a eso yo digo: si tan cojonudos son, ¿por qué el resto de CCAA son tan gilipollas de pedir que nos los quiten en lugar de reclamar ellos lo mismo? Yo no me opongo a que Murcia tenga las mismas competencias que Navarra. Si quieren, hasta les dejamos que nos copien los fueron hasta la última coma. Es que he llegado a escuchar cosas tan surrealistas (conversación REAL escuchada en la radio Onda Cero) que claro, que como Euskadi, que tiene un régimen parecido al de Navarra, tiene hacienda propia, por eso tiene menos paro, porque es insolidaria y eso es intolerable. Vamos, que les encantaría que Euskadi fuera más solidaria y tuviese el 25% de paro, para equiparar a todos los españoles. Para equipararlos en la pobreza, claro está.
Pues mira, yo no siento que deba nada ni tenga que ser solidario con un país que primero nos invadió, luego nos despojó de nuestros fueros, luego nos cedió una raquítica autonomía que cuestiona constantemente y contra la que presiona día sí y día también y que nos impone un montón de leyes criminales vía decreto-ley que nos están condenando a la pobreza, y me da igual si son medidas dictadas por Bruselas o por Belcebú.
Puede que a alguien todo esto le suene a añejo y medieval, pero aunque no lo vais a ver en vuestros medios de comunicación, aquí hay unas broncas de la ostia con todo eso, con sesiones extraordinarias del parlamento, manifiestos ciudadanos para firmar en defensa de los fueros y el copón. La última vez que a un ministro se le ocurrió tocarlos, tuvieron que enviar al ejército a bombardear el parlamento navarro de la que se lió. Aún están las marcas de los cañonazos en las paredes. Aquí estas cosas se toman muy en serio. El que parece que no se entera es el gobierno central, que se piensa que toda España es como Valladolid.
El PP está estirando de la cuerda una barbaridad y se le va a romper en los morros. Porque es que es así, por mucho que se empeñen, España no es Castilla ampliada. Lo que funciona para unos no tiene por qué funcionar para otros, esta no es una tierra homogénea, ni con las mismas necesidades ni con los mismos anhelos. Eso es lo que hay que aprender a aceptar. Que, como la misma constitución dice, hay distintas nacionalidades. Cuando el ministro de educación hablaba de "españolizar Cataluña" efectivamente en lo que piensa en uniformizar, en colonizar, en ganar espacios a costa de la cultura autóctona. Nación de naciones mis cojones. Aquí no hay un trato de igual a igual, hay una imposición y un sometimiento al gobierno central de la ostia. Que sí, que me pondreis ejemplos de otros sitios como Francia donde el centralismo aún es peor, y es cierto, pero que Pujol robe más que Bárcenas no hace que ninguno de los dos deje de ser un ladrón.
¿Se quiere la igualdad de todos los españoles? Cojonudo. No me importa ni me parece mal. Pero yo no voy a renunciar a lo mío. Si quereis, cogeis los fueros de Navarra y los aplicais a todas las comunidades. Ale, todos iguales.
Ese es el problema de España, que no termina de asimilar que no puede ser Castilla ampliada. Porque podemos ser todos españoles por las circunstancias históricas X que sean, pero una cosa es ser español y otra ser castellano. Castellano es el de Castilla. Y bastante es ya que estemos todos obligados a conocer y hablar en esa lengua para que nos intenten imponer también otro tipo de cuestiones.