› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GXY escribió:a tus hilos del tema climatologico / donde vivir me remito.
ElSrStinson escribió:@dinodini señor mio, que eres la definicion de señor de barra de bar.
España es un pais de inmigrantes, no de emigrantes. Primero, porque los que emigramos somos una minoría, porque la mayoría prefiere tener el solecito y terracita aunque les peguen de latigazos en el curro, a buscar una posible vida mejor. Segundo, tenemos la puerta de entrada de Africa a Europa. Aquí vienen toneladas de Africanos (muchos jugandose la vida en las pateras), tanto del interior como marroquíes, tenemos inmigrantes latinos, tenemos muchos europeos del este (especialmente rumanos). Que muy pocos vayan a alemania y similares (y generalmente son ingenieros) no significa que seamos un pais de emigrantes.
Hablas del clima en el interior del pais. Te comento, en la costa tocamos no los 35, sino los 40 tambien, y con unas tasas de humedad exageradas que no sabes ni donde esconderte. De salir de la ducha y seguir sudando. Pero lo mas cojonudo es que mencionas el clima continental
Maravillosas playas las suizas, si señor.
En suiza hay clima continental y clima alpino, lo que es mas frio todavia.
Si quieres respaldar tus argumentos, estaría bien tener datos reales y no fantasías. Tienes el mismo concepto de Suiza que el que le venden a los negritos en las pateras sobre Europa
ElSrStinson escribió:@dinodini señor mio, que eres la definicion de señor de barra de bar.
España es un pais de inmigrantes, no de emigrantes. Primero, porque los que emigramos somos una minoría, porque la mayoría prefiere tener el solecito y terracita aunque les peguen de latigazos en el curro, a buscar una posible vida mejor. Segundo, tenemos la puerta de entrada de Africa a Europa. Aquí vienen toneladas de Africanos (muchos jugandose la vida en las pateras), tanto del interior como marroquíes, tenemos inmigrantes latinos, tenemos muchos europeos del este (especialmente rumanos). Que muy pocos vayan a alemania y similares (y generalmente son ingenieros) no significa que seamos un pais de emigrantes.
Hablas del clima en el interior del pais. Te comento, en la costa tocamos no los 35, sino los 40 tambien, y con unas tasas de humedad exageradas que no sabes ni donde esconderte. De salir de la ducha y seguir sudando. Pero lo mas cojonudo es que mencionas el clima continental
Maravillosas playas las suizas, si señor.
En suiza hay clima continental y clima alpino, lo que es mas frio todavia.
Si quieres respaldar tus argumentos, estaría bien tener datos reales y no fantasías. Tienes el mismo concepto de Suiza que el que le venden a los negritos en las pateras sobre Europa
Y bueno, yo tambien dejo un video
Vdevendettas escribió:El problema de Suiza es que viven por y para trabajar, a un nivel indecente. Son muy clasistas por decirlo amablemente (están los suizos y el resto)
dinodini escribió:Hay un vídeo de una chica, creo que uruguaya, que cuenta que trabaja solo en la temporada de ski, que son solo 4 meses al año, trabajo de hostelería creo, y no cobra sueldo, sino que se lleva solo las propinas. Pues bien, después de 4 meses dice que ahorra 9.000 euros, y que tampoco se priva de nada, es decir, que no esta los 4 meses a gastar lo mínimo para ahorrar todo lo que pueda. Y que esos 9000 euros le supone lo mismo que trabajar 2 años en Uruguay. Y así va solo a Suiza 4 meses al año y vuelve a Uruguay, y cada año va ascendiendo en el trabajo. Ya cobra un sueldo aparte de las propinas. Yo creo que cosas como esa no las ves ni de coña trabajando en Suecia o Noruega.
Vdevendettas escribió:y sus condiciones sociales no son para nada las mejores (se antepone lo privado a lo público)..
El segundo motivo es la cercanía con España. Puedes coger un vuelo y plantarte en España en una o dos hora. Puedes plantearte venir a ver a la familia cada x semanas o cada mes si quieres
ElSrStinson escribió: @Dudeman Guymanington ¿En vacaciones? por supuesto, yo no tengo nada en contra de visitar en vacaciones. Lo que el OP ha escrito es (y cito para que luego no se me tache de que invento)El segundo motivo es la cercanía con España. Puedes coger un vuelo y plantarte en España en una o dos hora. Puedes plantearte venir a ver a la familia cada x semanas o cada mes si quieres
El que se plantea irse cada 2-3 semanas de vuelta a España a visitar a la familia, no está mentalmente preparado para emigrar
Vdevendettas escribió:El problema de Suiza es que viven por y para trabajar, a un nivel indecente.
ElSrStinson escribió:dinodini escribió:Bueno, y según vosotros, ¿cual sería el mejor país para emigrar?
Canadá, sin duda alguna. La población ha pasado por las mismas penurias que tu, por lo que va a ayudarte sin dudar. Los sueldos son mas que agradecidos, etica laboral muy respetuosa con el trabajador, seguridad social, ingles como idioma (el francés está desaparecido a menos que vayas a Quebec), si la gente no te entiende, se va a esforzar para comunicarse contigo como sea. Pais grande con muchas posibilidades de ocio y trabajo, y lo mas importante: un pais QUE TE QUIERE. Un pais que busca tenerte aquí, y te va a poner facilidades para que te quedes.
ElSrStinson escribió:@Dudeman Guymanington Yo no tengo nada en contra de "volver" para visitar a la familia o amigos. Pero el concepto "emigrar" es el de irte a otro lugar a buscar un nuevo hogar. Eso requiere asumir que esa familia y amigos, van a pasar a ser gente que mayoritariamente vas a hablar mediante videollamadas o WA, no un finde si y otro no.
Emigrar significa abrazar el cambio, y aquellos que ya están pensando en "me vuelvo cada x semanas, me traere fuet que allí no hay..." Etc, son los que se pegan la mayor ostia de todas, porque ni están en un país ni en el otro, y acaba como alguien ajeno a ambos lugares. Al fin y al cabo, lo suyo es hacer vida en el país en que has decidido vivir
Darkw00d escribió:ElSrStinson escribió:@Dudeman Guymanington Yo no tengo nada en contra de "volver" para visitar a la familia o amigos. Pero el concepto "emigrar" es el de irte a otro lugar a buscar un nuevo hogar. Eso requiere asumir que esa familia y amigos, van a pasar a ser gente que mayoritariamente vas a hablar mediante videollamadas o WA, no un finde si y otro no.
Emigrar significa abrazar el cambio, y aquellos que ya están pensando en "me vuelvo cada x semanas, me traere fuet que allí no hay..." Etc, son los que se pegan la mayor ostia de todas, porque ni están en un país ni en el otro, y acaba como alguien ajeno a ambos lugares. Al fin y al cabo, lo suyo es hacer vida en el país en que has decidido vivir
El concepto de emigrar es lo que tú quieres que sea. Habrá gente que sudará de integrarse en la cultura, otros que habrán emigrado de forma temporal para ahorrar un dinero, y gente que por supuesto estará encantada con su nuevo destino. Pero lo que tengo claro es que es un error intentar hablar en términos tan generales de algo en lo que basicamente, para cada persona es un mundo diferente, con sus motivos personales para emigrar y su experiencia en particular viviendo en el pais.
No lo digo a malas, pero creo tienes una visión de la emigración demasiado romantizada. Yo llevo unos cuantos años fuera ya, y no ha dejado de gustarme esta ciudad ni un solo día ni he dejado de integrarme en ella. Pero no tiene ningún sentido renunciar a otras cosas como visitar familiares y amigos con frecuencia o comer comida de tu tierra solo por lo que haya dicho nadie lo que es o no es emigrar. A España bajo como mínimo una vez al mes (por supuesto, cargado de jamón y fuets a la vuelta) y jamás he sentido que ello me perjudique ni lo más mínimo en mis ganas de seguir integrado en la cultura donde ahora mismo resido ni de seguir diafrutando de esta ciudad. Tampoco fue ningún drama cuando en la pandemia de covid apenas pude volver un par de findes cada año.
dinodini escribió:DeathWalk escribió:dinodini escribió:Puedes tener la opinión que quieras sobre lo que quieras, pero si preguntan cual te parece la mejor banda de rock y respondes que ninguno porque lo que te gusta es el hip hop, lo lógico es que te digan pues muy bien, pero eso no es lo que se está debatiendo aquí.
Das por hecho que todo el foro es español, pero hay mucho latino americano, que tiene mil sitios para emigrar y decide venir a España.
Jake mate! España es una respuesta valida.
Ese es un tema de debate muy intersante para los latinos. ¿Emigrar a España o a otro país Europeo? ¿priorizar el tema del idioma y la afinidad cultural, o el tema económico? Hay muchos vídeos que tratan este dilema que se plantean los latinos que quieren venir a Europa a trabajar. España también gana en el tema de que muchos latinos pueden venir a España sin visado.
spaizor6 escribió:Japón, ya que es el país más seguro del mundo y el mejor avanzando socialmente. Allí no verás CAYETANOS o Delincuentes como en Españistan. Es una sociedad idílica. Que lastima que se me den mal los idiomas, sino me iba a allí.
Además, para los que seáis hombres occidentales cis heterosexuales, que sepáis que tendréis mucho éxito allí con las mujeres japonesas cis heterosexuales.
spaizor6 escribió:Japón, ya que es el país más seguro del mundo y el mejor avanzando socialmente. Allí no verás CAYETANOS o Delincuentes como en Españistan. Es una sociedad idílica. Que lastima que se me den mal los idiomas, sino me iba a allí.
Además, para los que seáis hombres occidentales cis heterosexuales, que sepáis que tendréis mucho éxito allí con las mujeres japonesas cis heterosexuales.
Bueno, en España lo del clima tan bueno será según que zonas, porque a 200 kms de la costa ya te metes en clima continental, con 35 grados en verano e inviernos bastante fríos. Yo ahí no viviría ni de coña. Y lo de los sueldos altos, ese es el problema, que en España no hay muchos sueldos altos. Por eso España es un país de emigrantes desde hace siglos. En la costa se vive muy bien, por eso muchos jubilados europeos (con buenas pensiones) se vienen a vivir aquí.
oño ¿eres refugiado político? Lo digo por eso de ser expat
Adris escribió:@dinodiniBueno, en España lo del clima tan bueno será según que zonas, porque a 200 kms de la costa ya te metes en clima continental, con 35 grados en verano e inviernos bastante fríos. Yo ahí no viviría ni de coña. Y lo de los sueldos altos, ese es el problema, que en España no hay muchos sueldos altos. Por eso España es un país de emigrantes desde hace siglos. En la costa se vive muy bien, por eso muchos jubilados europeos (con buenas pensiones) se vienen a vivir aquí.
Pasar 9 meses al año, con lluvias, o frío, te digo que no es recomendable. Termina por afectar al carácter y todo, en serio.![]()
Los sueldos son mucho más altos que en España, bastante más, aunque no exista un sueldo mínimo, dan por hecho los cantones, que menos de 3200, es miseria. Y si hay sitios donde pagan menos de eso en Suiza. Es raro, y además, aparte de negociable, "no está" bien visto.
Todo está más caro. Algunas cosas diarias, absurdamente caras.
La comunicación, quitando dos ciudades, es no mala, pero mejorable. El tren, a pesar de ser bueno, es... uf.
Los alquileres son una risión. 2700 francos en adelante, sin ser gran cosa. Imagínate si el mínimo son 3200, que te queda para el resto del mes. Seguros médicos, coles, gasolina, transporte, comida, ocio...
Como dije, aún pudiendo acceder a sueldos de seis cifras, está todo tan inflado, que al final el ahorro es prácticamente el mismo que en España. Salvando las distancias, entiéndase.
Que no es como en otros países, que te pagan X y te lo llevas entero. Como esos que van con chilaba y tienen petróleo xD.
Si quieres ir a probar suerte, ánimo.. Será más el rellenar cv que el dinero al final, lo que te lleves de ese país.
Adris escribió:
Como dije, aún pudiendo acceder a sueldos de seis cifras, está todo tan inflado, que al final el ahorro es prácticamente el mismo que en España. Salvando las distancias, entiéndase.
Gurlukovich escribió:Bueno, yo fui a Suiza con una idea parecida. Lo de ir cada semana a España nanai, y menos si echas raíces allí, y menos si es con una persona de un tercer lugar. Los alquileres de 2.700 tampoco es lo más habitual, quizá en algunas partes concretas o en pisos muy céntricos, pero eso puede pasar en Barcelona o Madrid. Los salarios más que por ser altos, que lo son, destacan por ser bastante igualitarios, destaca más tener un sueldo bastante aceptable trabajando en un súper que vivir una vida de magnate en Albania trabajando para una multinacional extranjera en un puesto muy técnico.
En cuanto a ocio, pues según tu concepto de ocio, si son bares, restaurantes y fiesta pues te llevarás un chasco, si es deporte en la naturaleza, tener el jardín cuidado y comprar relojes pues cojonudo. Tampoco descartaría Escandinavia tan rápido para esto, los veranos allí son estupendos a poco que haga bueno, en especial si no puedes con el bochorno.
Aunque en genérico Suiza es un lugar ideal para inmigrar, al final cada uno tiene sus circunstancias, hay que ver que el país te encaje y tú encajes en el país.
Sybillus_Grass escribió:Gurlukovich escribió:Bueno, yo fui a Suiza con una idea parecida. Lo de ir cada semana a España nanai, y menos si echas raíces allí, y menos si es con una persona de un tercer lugar. Los alquileres de 2.700 tampoco es lo más habitual, quizá en algunas partes concretas o en pisos muy céntricos, pero eso puede pasar en Barcelona o Madrid. Los salarios más que por ser altos, que lo son, destacan por ser bastante igualitarios, destaca más tener un sueldo bastante aceptable trabajando en un súper que vivir una vida de magnate en Albania trabajando para una multinacional extranjera en un puesto muy técnico.
En cuanto a ocio, pues según tu concepto de ocio, si son bares, restaurantes y fiesta pues te llevarás un chasco, si es deporte en la naturaleza, tener el jardín cuidado y comprar relojes pues cojonudo. Tampoco descartaría Escandinavia tan rápido para esto, los veranos allí son estupendos a poco que haga bueno, en especial si no puedes con el bochorno.
Aunque en genérico Suiza es un lugar ideal para inmigrar, al final cada uno tiene sus circunstancias, hay que ver que el país te encaje y tú encajes en el país.
Es que en nuestro "ocio" también influye mucho el tipo de vivienda y sociedad. En la Europa de Francia para arriba, la mayoría de la gente que tiene trabajo (por ejemplo, no así los universitarios que viven en zona urbana) vive en viviendas unifamiliares de la periferia. Ahí cuando llegas de trabajar te pones a hacer cosas como jardinería, carpintería, etc, etc, tienes más cosas que hacer en casa porque además ésta es grande. Aquí la mayoría de la población vive en pisos pequeños, hay unos horarios partidos que no dejan la tarde libre y el ´ñunico divertimento de mucha gente es pasear por la calle o bajar al bar.
spaizor6 escribió:Japón, ya que es el país más seguro del mundo y el mejor avanzando socialmente. Allí no verás CAYETANOS o Delincuentes como en Españistan. Es una sociedad idílica. Que lastima que se me den mal los idiomas, sino me iba a allí.
Además, para los que seáis hombres occidentales cis heterosexuales, que sepáis que tendréis mucho éxito allí con las mujeres japonesas cis heterosexuales.
spaizor6 escribió:Japón, ya que es el país más seguro del mundo y el mejor avanzando socialmente.
Gurlukovich escribió:Sybillus_Grass escribió:Gurlukovich escribió:Bueno, yo fui a Suiza con una idea parecida. Lo de ir cada semana a España nanai, y menos si echas raíces allí, y menos si es con una persona de un tercer lugar. Los alquileres de 2.700 tampoco es lo más habitual, quizá en algunas partes concretas o en pisos muy céntricos, pero eso puede pasar en Barcelona o Madrid. Los salarios más que por ser altos, que lo son, destacan por ser bastante igualitarios, destaca más tener un sueldo bastante aceptable trabajando en un súper que vivir una vida de magnate en Albania trabajando para una multinacional extranjera en un puesto muy técnico.
En cuanto a ocio, pues según tu concepto de ocio, si son bares, restaurantes y fiesta pues te llevarás un chasco, si es deporte en la naturaleza, tener el jardín cuidado y comprar relojes pues cojonudo. Tampoco descartaría Escandinavia tan rápido para esto, los veranos allí son estupendos a poco que haga bueno, en especial si no puedes con el bochorno.
Aunque en genérico Suiza es un lugar ideal para inmigrar, al final cada uno tiene sus circunstancias, hay que ver que el país te encaje y tú encajes en el país.
Es que en nuestro "ocio" también influye mucho el tipo de vivienda y sociedad. En la Europa de Francia para arriba, la mayoría de la gente que tiene trabajo (por ejemplo, no así los universitarios que viven en zona urbana) vive en viviendas unifamiliares de la periferia. Ahí cuando llegas de trabajar te pones a hacer cosas como jardinería, carpintería, etc, etc, tienes más cosas que hacer en casa porque además ésta es grande. Aquí la mayoría de la población vive en pisos pequeños, hay unos horarios partidos que no dejan la tarde libre y el ´ñunico divertimento de mucha gente es pasear por la calle o bajar al bar.
La mayor parte de los suizos viven en pisos más o menos pequeños con como mucho jardín comunitario, no jodamos. Lo de vivir mayoritariamente en casitas unifamiliares en los suburbios te lo puedo comprar para EEUU.
amchacon escribió:spaizor6 escribió:Japón, ya que es el país más seguro del mundo y el mejor avanzando socialmente.
Lo primero no es cierto, pero esque ya lo segundo
spaizor6 escribió:Allí para que suceda un asesinato en plena calle, como ocurre en Madrid cada finde, es un milagro. Tampoco verás robos ni asaltos a personas en los metros como pasa en Madrid. La seguridad de Japón es absoluta.
spaizor6 escribió:Y socialmente son superiores, allí no tendrás ningún vecino con el puto regeton a todo volumen, ni gente guarra que tira todo al suelo, ni maleducados, etc. Son gente silenciosa que no molesta a nadie, como debe ser.
dinodini escribió:hal9000 escribió:El que tiene pelotas, tarro y estudios, sin duda alguna EEUU.
Australia, Nueva Zelanda y ya por ultimo Canadá.
En todos esos países los sueldos son mas bajos que en Suiza. ¿Qué tienen mejor que este país? De entrada solo veo por ej. el idioma, si tu te manejas solo con el inglés y no quieres aprender otro idioma mas (francés o alemán para trabajar en Suiza). Por contra, te pilla mas lejos para volver a España cada x tiempo para ver a la familia, amigos, etc.
Garru escribió:dinodini escribió:hal9000 escribió:El que tiene pelotas, tarro y estudios, sin duda alguna EEUU.
Australia, Nueva Zelanda y ya por ultimo Canadá.
En todos esos países los sueldos son mas bajos que en Suiza. ¿Qué tienen mejor que este país? De entrada solo veo por ej. el idioma, si tu te manejas solo con el inglés y no quieres aprender otro idioma mas (francés o alemán para trabajar en Suiza). Por contra, te pilla mas lejos para volver a España cada x tiempo para ver a la familia, amigos, etc.
Suiza no es caro, es carísimo, con lo cual el sueldo suele quedarse corto, mi cuñado trabajaba en Suiza pero vivia en Alemania, si eres espabilado, lo que se gana en USA no se gana en ningún lado y te lo dice uno que ha estado viviendo allí más de 10 años.
Garru escribió:@xDarkPeTruSx tenia un cliente igual que tu, ingeniero informático, aqui en Sevilla ganaba 2500€ al mes, sueldo bastante bueno, pero inglaterra, donde está ahora gana eso todas las semanas, un dentista aqui lo gana bien, pero es que en USA literalmente son millonarios, hay un video viral en Tiktok donde sale una niña malcriada que esta superfuriosa con su madre porque le a comprado un clase C cuando ella queria un un clase G y la madre conduce un Bentley, y la madre es dentista, me reconocerás igual que aquí no es.
amchacon escribió:@xDarkPeTruSx UK es mucho más que Londres. Aparte no solo es el salario, sino la cultura y la forma de trabajar.
Dicho sea esto, en España puedes vivir bien si tienes un buen trabajo.