Crononautas, viajeros en el tiempo, Jhon Titor... Si os atrae, entrad!

Bueno, algunos sabrán de qué va la cosa, pero muchos otros no. Yo lo he descubierto hace unos días, y encuentro el tema interesantísimo, aunque me huele a bulo.

De la wikipedia:
John Titor

John Titor es el nombre de un supuesto viajero en el tiempo procedente de 2036 que posteaba en algunos foros de Internet relacionados con la teoría del viaje en el tiempo. Estuvo escribiendo dichos mensajes durante los años 2000 y 2001, haciendo varias predicciones, algunas de ellas muy ambiguas, y en principio parece que falsas. Eran profecías sobre eventos que ocurrirían en el futuro cercano, intentando así dar crédito a las afirmaciones sobre su procedencia. Al margen de que John Titor fuese o no un impostor, ha sido un personaje polémico en los foros sobre fenómenos paranormales en la web.


La historia de John Titor

Los mensajes que dejó Titor afirman que era un soldado al cual se le asignó la misión de participar en un programa gubernamental de viajes en el tiempo. Supuestamente fue enviado desde 2036 hasta 1975 para conseguir un ordenador IBM 5100. Según él, esta máquina era necesaria para "depurar" varios programas antiguos en 2036. Los mensajes hablan de varios acontecimientos que tendrían lugar entre 2000 y 2037, incluyendo la Tercera Guerra Mundial (en 2015), seguida de dos décadas de recuperación.

Otra conocida predicción fue la de que comenzaría una guerra civil en Estados Unidos en 2004, coincidiendo con las elecciones presidenciales, y continuaría hasta 2008, la cual, según Titor, "es una fecha en la cual toda la humanidad se dará cuenta que el mundo tal y como lo conocían había desaparecido."

Otra predicción consistía en que los Juegos Olímpicos de 2004 serían los últimos que tendrían lugar en la Historia. Esto contradice el hecho de que los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 hayan comenzado el 10 de febrero del mismo año. Sin embargo, a veces se dice que los Juegos de Invierno podrían no estar incluídos en la predicción. Algunos han especulado con que las predicciones hechas por Titor formaran parte uno de los posibles caminos en el futuro, sugiriendo que los seres humanos hemos sido capaces de crear un futuro alternativo a medida que hemos ido haciendo las cosas de forma distinta. Esto es un ejemplo de todas las posibles interpretaciones que pueden tener las predicciones de Titor, que sin embargo son aparentemente muy concretas.

Cuando se le preguntó sobre la tecnología que hacía posible el viaje en el tiempo, respondió que él no era ingeniero. Sobre el uso de la máquina del tiempo para hacer algo paradójico (por ejemplo, matar a su abuelo), contestó que eso sólo afectaría a este universo, pero no al suyo. Lo cual implicaría que existen una gran cantidad de líneas temporales diferenciadas, de modo que no se puede elegir una concreta para viajar en el tiempo, pero sí se podría volver al origen fácilmente.


http://es.wikipedia.org/wiki/John_Titor

He estado visitando un enlace que hay al final de la entrada en la wikipedia, es el blog de un tal Ethan Jhoanson (que se hace llamar Ethan Titor, sin venir muy a cuento), otro supuesto viajero en el tiempo.

Cuenta que su misión es esclarecer las causas de la desaparcición de John Titor después de regresar a su tiempo. Ethan viene del 2118, y es crononauta historiador (viajero del tiempo al pasado).

Éste es su blog http://cronolander.blogspot.com. Tiene muchos puntos para ser un fake, pero es muy interesante y da qué pensar.

Qué os parece?
Lo de Titor estaba interesante, sobre todo si uno lo leyó hace 4 o 5 años, porque muchas de las predicciones que hizo se han ido cumpliendo. Bien es cierto que una persona con un buen conocimiento de política internacional y de física entre otras cosas, podría haber creado la historia siendo un bulo totalmente. Pero aunque sea un bulo, es uno bien creado y que se sostiene por sí mismo. De hecho, la existencia de la capacidad especial del IBM 5100 era desconocida para el publico en general, excepto para unos pocos ingenieros que fueron los directamente responsables del desarrollo (se decía que Titor podría ser el hijo o el nieto de alguno de ellos, y de esa forma adquirió esos conocimientos).

En fin, que está muy entretenida la cosa, pero hay predicciones que empiezan a no casar, sobre todo la de la guerra civil en EEUU que había de comenzar en 2004 y desembocar en 2008 en una guerra mundial.
Según la física y las habladurías que corren por ahí, los viajes en el tiempo pueden ser posibles, siempre y cuando se trate de universos paralelos retrasados, o una cosa asi no se xD.

Yo me quedé más impresionado cuando leí que los ordenadores cuánticos podrán teletransportar objetos corporeos, en 3 dimensiones, en parte se me hace la boca agua en cuando a sus posibilidades.

saludos
Det, Ethan habla sobre ello en algún comentario de su blog. De hecho, explica que Jhon Titor desapareció a 2 días del juicio que se debía celebrar por revelar fechas exactas, como la de que venía del año 2036.

De ahí que John equivocara las fechas aposta, al no estar autorizado. Todo eso según comentarios de Ethan Titor ;)

Pero sigo pensando, cómo es posible? Alguien que viene a nuestro tiempo, es que existe en otro tiempo, por tanto, en el nuestro no existe, y si existe en el nuestro, en el futuro no. Qué ocurriría si Ethan muriera en nuestro tiempo? Seguramente, enviarían a otro crononauta, pero cuándo? Se supone que Ethan está vivo en el futuro.

Es lioso XD
Yo me quedé más impresionado cuando leí que los ordenadores cuánticos podrán teletransportar objetos corporeos, en 3 dimensiones, en parte se me hace la boca agua en cuando a sus posibilidades.


Tú lo que pasa es que has leído mucho a Michael Crichton, xDD.

Yo también, el libro hay que admitir que estaba muy bien, aunque científicamente no había por donde cogerlo.
LLioncurt escribió:

Tú lo que pasa es que has leído mucho a Michael Crichton, xDD.

Yo también, el libro hay que admitir que estaba muy bien, aunque científicamente no había por donde cogerlo.


Bueno si que me leí el libro, muy bueno por cierto, pero no te creas que hablo en broma, mi profesor de griego tambíen me lo dijo, es un tipo bastante culto, tiene dominio de la informatica y de ingles, aleman, latin y griego, no creo que lo dijera porque si. De todas formas si se usa un poco la lógica, piensa, si ahora podemos enviar objetos en 2 dimensiones, alto y ancho, con ordenadores con gran almacenamiento de memoria podriamos guardar los datos de las 3 dimensiones, no es tan fantasioso.

saludos
hardcrack escribió:Det, Ethan habla sobre ello en algún comentario de su blog. De hecho, explica que Jhon Titor desapareció a 2 días del juicio que se debía celebrar por revelar fechas exactas, como la de que venía del año 2036.

De ahí que John equivocara las fechas aposta, al no estar autorizado. Todo eso según comentarios de Ethan Titor ;)

Pero sigo pensando, cómo es posible? Alguien que viene a nuestro tiempo, es que existe en otro tiempo, por tanto, en el nuestro no existe, y si existe en el nuestro, en el futuro no. Qué ocurriría si Ethan muriera en nuestro tiempo? Seguramente, enviarían a otro crononauta, pero cuándo? Se supone que Ethan está vivo en el futuro.

Es lioso XD


Hombre, toda la historia de John Titor se basa en la existencia de múltiples lineas temporales alternativas, y al viajar al pasado, no viajas al pasado de tu línea temporal, sino que creas una nueva con un origen común a la tuya, pero con un futuro distinto (la diferencia es que en la línea temporal que dejas, te has ido como viajero del tiempo, en la línea a la que llegas, entras digamos fuera de contexto).
Entonces, se pueden crear infinitas líneas temporales, según esa teoría, no?
-:The_Thought:- escribió:Según la física y las habladurías que corren por ahí, los viajes en el tiempo pueden ser posibles, siempre y cuando se trate de universos paralelos retrasados, o una cosa asi no se xD.

Yo me quedé más impresionado cuando leí que los ordenadores cuánticos podrán teletransportar objetos corporeos, en 3 dimensiones, en parte se me hace la boca agua en cuando a sus posibilidades.

saludos


Según lo último que me informe al respecto no es del todo cierto. Según parece hay tecnología para trasladar la matería como tu dices, pero, por ahora, es imposible reconstruirla.

Imaginaros la tecnología que haría falta para crear un mapa atómico para la posterior reconstrucción, es casi ciencia ficción.

De la historieta no me creo nada, solo hace falta darse una vuelta por las paginas para ver que es todo una película. Una pregunta: ¿¿¿¿¿en el 2118 que segun parece es su epoca no reciben visitas de su dimensión paralela futura para dar respuesta a todas sus dudas del pasado igual que éllos hacen con la presente dimensión paralela?????

Juas! Vamos, que son unos toyaos. Ni caso.
¡Aquí está vuestro forero del futuro preferido!

Para la versión española preferí dejarme la T, que daba mal rollo y alguien lo podría tomar como un diminutivo, y vamos, para nada.

Llevaba unos días pensando si soltaros el bombazo de que España no ganaría este mundial antes o después, pero como veía que la euforia era generalizada pensé que mejor si yo no decía ni mu, a ver si luego alguno me iba a coger de cabeza de turco. Así que chitón. Que no quiere decir que lo deje de sentir, pero oye, no me podía arriesgar.

Con respecto a los viajes en el tiempo y predicciones... uff, siendo como somos de picarones los españoles, tanto ahora como de cuando yo vengo, paso de decir nada así de primeras, porque si lo suelto, la gente para lo único que va a querer saber de mí es para acertar catorces, y viendo que ya tenéis a McQuein tampoco me necesitáis tanto.

Bueno lo dicho, me tengo que ir yendo porque me reclama el capitán para le confirme detalles de leyendas que se forjaron en programas del corazón de esta era. No lo sabéis, pero a este paso las chorradas se harán tan importantes en este país que será lo que más preocupe a la gente, por encima de chorradas de cultura general. Y eso nos hará grandes. Creedme hombre.

Saludos, contemporáneaos.
-:The_Thought:- escribió:Bueno si que me leí el libro, muy bueno por cierto, pero no te creas que hablo en broma, mi profesor de griego tambíen me lo dijo, es un tipo bastante culto, tiene dominio de la informatica y de ingles, aleman, latin y griego, no creo que lo dijera porque si. De todas formas si se usa un poco la lógica, piensa, si ahora podemos enviar objetos en 2 dimensiones, alto y ancho, con ordenadores con gran almacenamiento de memoria podriamos guardar los datos de las 3 dimensiones, no es tan fantasioso.


Ahora parece que hayas leído Charlie y la Fábrica de Chocolate, xD. Los ordenadores no pueden enviar "objetos", sólo envían información. Tú puedes mandar a alguien un documento por internet, pero este necesita una impresora para convertir la información en "letras de tinta", y necesita papel para poner la tinta.

Lo que se necesitaría en primer lugar para mandar objetos sería un scaner que convirtiese los objetos en información. La parte de la codificación, transmisión y posterior decodificación es sencilla, quitado que se necesitan dos ordenadores de la hostia. Y la última parte ya es algo que se aleja de los sueños más húmedos de Stephen Hawking: Una máquina capaz de ordenar átomos y moléculas según le llega información.

Vamos, que tiene más de ficción que de ciencia.
hardcrack escribió:Entonces, se pueden crear infinitas líneas temporales, según esa teoría, no?

Sip, es básicamente la teoría del multiverso, en el que hay infinitas líneas temporales. Otra forma de verlo es pensar que por cada decisión que podemos tomar, se crean 2 líneas temporales, una es la que tú elegiste, y es donde vives, la otra es lo que habría pasado, donde vive otra persona exactamente iwal que tú, pero distinta en el sentido de que ha tomado otras decisiones.

Mola pq con esta teoría siempre puedes pensar que la tia wenorra que te rechazó en su día, te la estás beneficiando con un Ferrari en la puerta de tu casa en un universo alternativo XD
La narrativa busca nuevos soportes, no seria ni el primero ni el segundo blog de ficción que he visto en mi vida.
Había oido algo de la teleportación, pero sólo con cuerpos de muy poca masa, o fotones (ni idea, la verdad es que no lo recuerdo muy bien)

Llioncurt, eso a día de hoy es muy dificil de lograr, pero no imposible (es darle la vuelta a la teoría de la relatividad, se necesitaría una enorme cantidad de energía para poder crear materia)

Naturalmente esto no tendría ninguna utilidad ahora mismo, así que lo mejor es tirar de SEUR XD
Det_W.Somerset escribió:Mola pq con esta teoría siempre puedes pensar que la tia wenorra que te rechazó en su día, te la estás beneficiando con un Ferrari en la puerta de tu casa en un universo alternativo XD



:-O :-O :-O :-O :-O :-O :-O :-O [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
A ver, en la teleportación que se ha conseguido hasta ahora, lo que se hace es coger un puñado de electrones, averiguar su spin, y una vez que se tiene esta información en la máquina origen, se manda a la máquina destino, que tiene electrones "vírgenes" XD en los que graba esa información de los spines, duplicando de esa forma la materia.

Básicamente lo que se hace es una copia idéntica, no un teletransporte. Porque si llamásemos teletransporte a eso, tb deberíamos llamarlo a que yo escriba un texto en mi pantalla en Málaga, y de repente le llegue a uno que vive en Mislata XD
Mr.Gray Fox escribió:Llioncurt, eso a día de hoy es muy dificil de lograr, pero no imposible (es darle la vuelta a la teoría de la relatividad, se necesitaría una enorme cantidad de energía para poder crear materia)

Naturalmente esto no tendría ninguna utilidad ahora mismo, así que lo mejor es tirar de SEUR XD


Hummm, en realidad yo no hablaba de "crear materia", si no de que la supuesta "impresora" tuviese ya moléculas cargadas para crear el objeto que le piden.
Det_W.Somerset escribió:Sip, es básicamente la teoría del multiverso, en el que hay infinitas líneas temporales. Otra forma de verlo es pensar que por cada decisión que podemos tomar, se crean 2 líneas temporales, una es la que tú elegiste, y es donde vives, la otra es lo que habría pasado, donde vive otra persona exactamente iwal que tú, pero distinta en el sentido de que ha tomado otras decisiones.

Mola pq con esta teoría siempre puedes pensar que la tia wenorra que te rechazó en su día, te la estás beneficiando con un Ferrari en la puerta de tu casa en un universo alternativo XD

Hombre, pero yo creo que se formarían no dos, sino una nueva línea temporal por cada acción que hubieses realizado. Y si tenemos en cuenta que las acciones posibles son infinitas, que lo son, se formarían infinitas líneas temporales.

Nah, no me convence la teoría del multiverso.

PD: Llioncurt, imagíante que estás teletransportando a tu hermano del cole a casa y se te acaban las moléculas necesarias para formarle el brazo. ¡Lo desgraciamos!
iTor escribió:Hombre, pero yo creo que se formarían no dos, sino una nueva línea temporal por cada acción que hubieses realizado. Y si tenemos en cuenta que las acciones posibles son infinitas, que lo son, se formarían infinitas líneas temporales.

Nah, no me convence la teoría del multiverso.

PD: Llioncurt, imagíante que estás teletransportando a tu hermano del cole a casa y se te acaban las moléculas necesarias para formarle el brazo. ¡Lo desgraciamos!


Hombre, dije dos pq tiendo a reducirlo a decisiones binarias: voy mañana a la universidad, si o no? si voy, miro el tablón de notas, si o no? si lo miro y estoy aprobado en Conmutación, me emborracho o no? XD en ese plan.

A mí sí que me convence, pq además casa bastante bien con mi filosofía de que una persona es ella misma y sus circunstancias, como decía Ortega y Gasset.
Hombre, es interesante, pero estamos reduciendo el espectro de posibilidades al ámbito humano en el que vivimos. Porque se le da importancia a las acciones que desarrollamos las personas, y que yo sepa el universo, con toda su masa, su materia y demás que también está implicada en las líneas temporales que se crean.

¿Entonces tú si crees en el multiverso? ¿En que haya por ahí un universo paralelo en el que aprobé álgebra a la primera? ¿Y si el profesor se hubiera pasado la mano por el pelo y se le hubiera caído un cabello sería razón suficiente para otra bi(multi)furcación del espacio-tiempo?

Nada, que no, que por más que lo pienso no me parece más que un recurso literario para crear historias de ciencia ficción.
En cuanto a lo que dices LLioncurt, pese a no agradarme tu respuesta, no hay que ser muy "clever" pasa sobreentender que en lo que dije necesitemos escaner e "impresora" pues por muy potentes que sean los ordenadores, no van trasladar el objeto a travez de la pantalla. Igual no me estás entendiendo como yo lo intento decir de todas formas es un tema muy "irreal" aún para tomarselo enserio, solamente se pueden crear meras suposiciones al respecto.

saludos
Hombre, a mí la idea del multiverso me parece plausible en principio, y digamos que tiene ese toque romántico de sci-fi que a algunos tanto nos gusta XD De ahí a que sea real... bueno, realmente es dificil que lleguemos a saberlo algún día. Habría que construir una máquina del tiempo, y enviar a alguien al pasado con la misión de cambiar algo para ver si el universo se iría al carajo o no XD Si se va al carajo, vale, tú ganas, no había multiverso XD si no se va, es que el enviarlo al pasado, ha creado una nueva línea temporal divergente de la primera. Es tan sencillo (y tan complicado materialmente de conseguir) como eso.

Por cierto, yo sólo considero las decisiones importantes, no cada movimiento de cada átomo del universo, claro. Y realmente, hay pocas situaciones en la física macroscópica que no estén regidas por leyes físicas estrictas, así que básicamente las decisiones quedarían reducidas al factor humano, en esta primera aproximación simplista.
Det_W.Somerset escribió:Por cierto, yo sólo considero las decisiones importantes, no cada movimiento de cada átomo del universo, claro. [...]



Ya :P.

Pero esque no puedes hacer que al universo y sus (supuestas) ramificaciones espacio-temporales les parezca importante lo mismo que a tí. Y mucho menos reducir sus consecuencias al factor humano.
iTor escribió:

Ya :P.

Pero esque no puedes hacer que al universo y sus (supuestas) ramificaciones espacio-temporales les parezca importante lo mismo que a tí. Y mucho menos reducir sus consecuencias al factor humano.


No me refiero a eso. Me refiero a que la física clásica es determinista, y si las partículas macroscópicas se rigen por leyes deterministas, ocurre una cosa: dado un escenario con unas condiciones, si pudiésemos conocer dichas condiciones, teniendo las leyes de la física en la mano, podríamos predecir el futuro. Podríamos decir que este cometa que en t=0 está en el punto A, por la velocidad que lleva, por su órbita y por los sucesivos campos gravitatorios que van a entrar a actuar sobre él por la trayectoria que va a llevar, va a acabar por colisionar con la luna en t=2345 años, en el punto B.

Es tan sencillo como eso. Si lo miras así, las leyes de la física no se pueden evadir porque si tú tiras una piedra al aire, la piedra no puede decidir dónde va a caer. Sin embargo, si coges esa piedra y la usas para tirarla al escaparate de una tienda sin razón aparente, creas una situación que las leyes de la física no podían predecir a priori.

No sé si me explico, quiero decir que teniendo unas condiciones iniciales y las leyes físicas, podemos hallar todas las variables de un problema. Si en el proceso metes a un ser humano, esto no es posible, porque su voluntad no está regida por ninguna ley física.
yo creo que he visto mucha SciFi en mi vida y podria hacer un blog como Ethan xD
En otras palabras, la razón no está ceñida a la física, y un ser humano puede alterar con sus acciones a lo que le rodea.¿No?
Hombre, yo, que se pudiera llegar a predecir el futuro, contando con que dispusiéramos de una computadora lo suficientemente potente como para tener en cuenta los factores psicológicos, reacciones neuronales, probabilidades de caos... etc etc etc, no dgo que no pudiéramos.

Lo que yo estaba discutiendo contigo es que se cree (exista) un universo alternativo para cada acto que nosotros los humanos, que por suerte o desgracia somos los únicos que nos hacemos estas preguntas en este planeta, decidamos. Y es con lo que no estoy de acuerdo.

Volviendo a tu ejemplo, si tú me tiras una piedra a mí, yo puedo elegir esquivarla o no apartarme. O cogerla, lo que sea, pero para predecir el resultado no existe ninguna ley física conocida. Y no me vale el "haberla hayla".
Sobre la teoria de multiuniverso también existen teorias en las que al elegir una de las posibilidades que tenemos los otros universos posibles que podian aparecer desaparecen, entonces habria solo un universo (el nuestro por así decirlo).

No se, es muy complicado, a mi me gusta pensar en el de multiples universos paralelos.

Cuando aparece algun crononauta simplemente entra en uno de los universos paralelos más parecidos al que él tubo en su pasado. Pero se crea uno nuevo diferente al que él estaba. Si la tecnología que tienen estos viajeros del tiempo les permite volver al tiempo del que vienen sin que este esté cambiado por lo que hayan influido en nuestro presente entonces podrian volver sin problemas.
Ahora, si el transpote temporal simplemente vuelve al futuro, y este es el futuro del universo en el que han aparecido entonces creo que es inutil, un viajero del tiempo no podría volver nunca con su familía, ya que cambiaría toda la historia que tiene en su propio universo.
iTor escribió:¿Entonces tú si crees en el multiverso? ¿En que haya por ahí un universo paralelo en el que aprobé álgebra a la primera? ¿Y si el profesor se hubiera pasado la mano por el pelo y se le hubiera caído un cabello sería razón suficiente para otra bi(multi)furcación del espacio-tiempo?

Es parte de la teoría de cuerdas, que si bien no está demostada, resulta actualmente el modelo más atractivo para explicar el universo.

Y tampoco es tan simple como el tema de las bifurcaciones por cada decisión. Digamos que para cada estado posible de las cosas existiría un universo paralelo... pero claro, tomando como base una probabilidad de que ese estado se de. Es decir, a cada instante se da una transición a un universo determinado, que da a lugar a su vez a infinitos universos que parten del actual. El universo concreto al que avanza cada instante está determinado por las probabilidades de que ese nuevo estado se dé.

Se ha demostrado que no existen probabilidades 1, ni 0, por lo que el determinismo no existe, y al mismo tiempo, existe una probabilidad, aunque sea ínfima, de que cualquier cosa ocurra.

Det_W.Somerset escribió:No sé si me explico, quiero decir que teniendo unas condiciones iniciales y las leyes físicas, podemos hallar todas las variables de un problema. Si en el proceso metes a un ser humano, esto no es posible, porque su voluntad no está regida por ninguna ley física.

No, de hecho, las leyes de la física también son teóricamente falibles, solo que la probabilidad de que esa piedra caiga hacia arriba es tan extremadamente pequeña que nunca se da.

Si tiras una moneda al aire hay una probabilidad cercana al 50% de que salga cara, otra similar de que salga cruz, y por ejemplo, otra infinitamente pequeña de que la moneda se desintegre espontáneamente en el aire.

Sobre la familia Titor, pues sí, está interesante el tema, aunque este tal Ethan no me gusta un pelo: escribe unos relatos con cierto toque de horóscopo, que son lo suficientemente ambiguos e interpretables como para ser difíciles de desmentir. Tiene pinta de ser un fan del fenómeno John Titor aburrido y dispuesto a retomar la trama.

En cambio John... tenía algo más de miga. Si lo suyo era también un fake, al menos estaba muy conseguido: el planteamiento de su historia era impecable, daba datos y fechas concretas, llegó a enseñar algún prototipo de su máquina del tiempo... aunque claro, nada llegó a ser lo suficientemente inapelable como para no pensar que pudo ser obra de alguien con conocimientos físicos y sociopolíticos lo suficientemente amplios, y una capacidad para la ambigüedad suficiente como para dar lugar a su relato.
Pues para mi la cosa es simple, poniendo el ejemplo de una piedra que cae, podemos calcular su posicion en el futuro si conocemos ciertos datos o variables como la fuerza de la gravedad o la resistencia del aire. Pues lo mismo se podría hacer con un cerebro humano, lo que pasa que la ecuación para predecir la reacción de un cerebro humano ante una decisión dada es demasiado compleja para calcularla, porque influyen además demasiadas variables, como pueden ser recuerdos del pasado o circunstancias de ese mismo momento, pero no os engañeis, la elección no existe, desde mi punto de vista las cosas sólo pueden pasar de una forma, y no son posibles bifurcaciones ni universos paralelos salvo en la imaginación humana.
Y con esto no estoy negando la posibilidad de viajes en el tiempo, no se si alguna vez serán posibles, pero a mi parecer, si lo fueran, carece de sentido preguntarse por las tipicas paradojas del viajero temporal que mata a su abuelo, un viajero temporal no tendria la posibilidad de cambiar nada en el pasado porque él ya viene de un futuro derivado de los posibles cambios que él haya intentado ocasionar.
No se si se me entiende bien lo que quiero decir, pero si te pones a pensarlo la cosa no tiene tanto secreto, ni posibles paradojas ni nada parecido, al menos para mi.


Salu2.
Det_W.Somerset escribió: De hecho, la existencia de la capacidad especial del IBM 5100 era desconocida para el publico en general, excepto para unos pocos ingenieros que fueron los directamente responsables del desarrollo (se decía que Titor podría ser el hijo o el nieto de alguno de ellos, y de esa forma adquirió esos conocimientos).


que tenia de especial ese IBM 5100?

Despues con mas tiempo os explico mi hipotesis de multiverso sin ningun tipo de base cientifica pero bastante chula.
Yo no creo en los multiversos. O por lo menos, no creo que un momento determinado genere varias (o infinitas) ramificaciones. En un momento determinado todos los átomos y partículas del universo están en una posición con una velocidad y en un estado determinados. El instante siguiente es totalmente predecible e inalterable, es decir, sólo hay un futuro posible. El ser humano no es más que un conjunto de moléculas con una forma determinada, pero sus acciones también son predecibles, al igual que un ordenador (siempre que no use Windows ME).
keo01 escribió:
que tenia de especial ese IBM 5100?

Despues con mas tiempo os explico mi hipotesis de multiverso sin ningun tipo de base cientifica pero bastante chula.


Tenía una capacidad especial (y oculta, sólo sus desarrolladores estaban al tanto) de hacer traducciones entre partes críticas de código escrito en varios lenguajes distintos que forman parte de infraestructuras vitales, como por ejemplo sistemas de control de centrales nucleares y demás. Es digamos, la piedra roseta que hace falta para reinterpretar un código que es vital para el funcionamiento de muchos sistemas, y que llegado el año 2038, fallará (esto es ampliamente conocido, piensa en algo parecido al efecto 2000).

De ahí que tiene lógica que se necesitase ese artefacto en el futuro que Titor propone. Tiene lógica, que no es lo mismo que decir que sea verdad XD pero vamos, ya digo que es un bulo muy muy currado.
Los mensajes que dejó Titor afirman que era un soldado al cual se le asignó la misión de participar en un programa gubernamental de viajes en el tiempo. Supuestamente fue enviado desde 2036 hasta 1975 para conseguir un ordenador IBM 5100. Según él, esta máquina era necesaria para "depurar" varios programas antiguos en 2036.

Mañana saldrá alguien diciendo que los mensajes ocultos del spectrum, aquellos Hello There! , que salian no se como, sirven para averiguar algo en el futuro. Como se me presente un pollo en casa, diciendo que viene del futuro y que necesita mis seis spectrums para parar la guerra mundial termonuclear del año 2040, le meto dos ostias que flipa [enfa]


A ver, la clave de que es mentira, es esto
Los mensajes que dejó Titor afirman que era un soldado al cual se le asignó la misión de participar en un programa gubernamental de viajes en el tiempo.

Ningun soldado en mision especial, desvelaria sus objetivos, y menos aun, a través de internet, diciendo, "eh! estoy aqui y vengo del futuro, como la chica del anuncio de lejia neutrex, creedme por favor!!".

Por todo lo demás... pues hasta me creeria que se puede viajar en el tiempo. [alien]
capzo escribió: A ver, la clave de que es mentira, es esto

Ningun soldado en mision especial, desvelaria sus objetivos, y menos aun, a través de internet, diciendo, "eh! estoy aqui y vengo del futuro, como la chica del anuncio de lejia neutrex, creedme por favor!!".

Por todo lo demás... pues hasta me creeria que se puede viajar en el tiempo. [alien]


Ese razonamiento está muy bien, pero se cae por su propio peso ya que al estar fuera de su universo temporal, puede contar todos los secretos que quiera, ya que eso no va a cambiar su futuro. De todas formas, se reservó muchas cosas. Vamos, que no me parece que esa razón sea lo suficientemente poderosa como para decir que sólo por eso, es todo mentira.
ya, lo del problema del 2038 ya lo conocia ( y ese si que va en serio, no como el efecto 2000 XD). Curioso lo del trasto ese de IBM.

sobre mi multiverso...

Nosotros estamos en un universo de 3 dimensiones. Cada punto mas elemental de nuestro universo, contendria a su vez un universo de 2 dimensiones. Cada punto elemental de cada uno de esos universos de 2 dimensiones, contendrian un universo de 1 dimension.

Asi mismo, por el otro lado, un universo de 4 dimensiones, cada punto elemental suyo contendria un universo de 3 dimensiones, como el nuestro. Asi hasta el infinito.

Por tanto, habrian conjuntos de universos que compartirian caracteristicas similares, por ej:
nuestro universo de 3d, compartiria caracteristicas similares con todos los universos de 3d desdendientes de puntos de un cierto universo 4D, pero serian radicalmente disitintos a otros universos 3D descendientes de otro cierto universo 4d.

Asi, los viajes en el tiempo solo serian posibles entre los universos de 3D "conectados" por otro universo de 4D, es decir, si, graficamente, un punto en 3D esta determinado por tres planos, si añadimos una nueva dimension, con esos tres planos estariamos definiendo una serie de puntos, no uno solo, y todos esos puntos (aka universos XD) serian a los que seria posible viajar.
La clave para viajar estaria en la dimension adicional, pues nuestro universo solo contiene informacion de 3 dimensiones, por tanto, no seria logico poder pasar informacion de 3 dimensiones por un canal de 2 dimensiones, pero si se podria pasar 3 dimensiones por un canal de 4 dimensiones.
Asi el truco es "enviar" la informacion del objeto a traves del universo de 4D que nos contiene a otro universo 3D hermano.

Hasta aqui el total desvario sin ningun tipo de rigor cientifico, sentido, ni logica. No es que crea en ello, pero es una idea que me hace gracia y me parece elegante XD
keo01 escribió:nuestro universo solo contiene informacion de 3 dimensiones

Según unos chicos muy listos que publican cosas por ahí, existen 11 dimensiones, teóricamente... no sé si simultáneas en nuestro universo, o si coexisten en diferentes planos (supongo que lo primero).
Zhul escribió:Según unos chicos muy listos que publican cosas por ahí, existen 11 dimensiones, teóricamente... no sé si simultáneas en nuestro universo, o si coexisten en diferentes planos (supongo que lo primero).


A mí la teoría de cuerdas cada día me suena más a un "quiero y no puedo" de los que precisamente están considerados la gente más inteligente del planeta.

Atención, que no hay ni un sólo resultado empírico comprobado por la teoría de cuerdas. Lo que han hecho, es que cada vez que se ha encontrado un contraejemplo, han variado la teoría en el punto en el que daba problemas para acomodarla a la realidad comprobable empíricamente. A mí eso me huele por todos lados a chapuza, la verdad.
Det_W.Somerset escribió:A mí la teoría de cuerdas cada día me suena más a un "quiero y no puedo" de los que precisamente están considerados la gente más inteligente del planeta.

Claro, la teoría de cuerdas es un planteamiento elegante, pero un poco cogido con pinzas. Probablemente en unos años tengamos otra teoría o teorías distintas, pero seguro que alguno de los puntos que plantea acaba por consolidarse, como ha ido ocurriendo con las teorías de Newton o Einstein.

Probablemente somos aún muy jóvenes como civilización para plantearnos seriamente unas cuestiones de este calibre.
Zhul escribió:Según unos chicos muy listos que publican cosas por ahí, existen 11 dimensiones, teóricamente... no sé si simultáneas en nuestro universo, o si coexisten en diferentes planos (supongo que lo primero).



si, todo eso ya lo se... lo que he explicado mas arriba no deja de ser una paja mental sin ningun tipo de rigor cientifico.

De todas formas, tampoco hay que creerse de modo absoluto lo que dicen las teorias cientificas.
Precisamente se basa en eso, una cosa no es imposible por que contradice una teoria, sino que la teoria es cierta "de momento" por que esa cosa es imposible, como lo predecia la teoria.
Lo que quiero decir, es que si Einstein se hubiese creido de modo absoluto y sin lugar a dudas las teorias de Newton, no habria hecho na.
Pero las teoria de Newton no era del todo correcta, y Einstein la perfecciono.
¿No puede ser que la teoria de Einstein no acabe de ser del todo correcta, por ejemplo? Quizas si, quizas no...
Existe un lugar donde no hay nada pero todo está. Un lugar sin tiempo ni espacio donde esencias habitan. Están. Son. Da igual, simplemente existen y tienen consciencia de sí mismas. Estos entes (vamos a llamarlos Aíuas) simplemente son desde siempre. Y cuando algo se crea en este mundo, esta realidad, ocupan un lugar dentro de él.

Gracias a esta característica, existimos y tenemos un impulso dentro que nos hace vivir como lo hacemos.

Para viajar en el espacio es suficiente con llevar nuestra esencia a ese lugar "exterior" donde los Aíuas están, hacer que nuestra esencia mantenga la imagen de lo que somos y luego regresar al "interior" (nuestra realidad) en el lugar que queramos. Se necesita mucha capacidad de almacenamiento para contener toda esta información, pero es sería viable. Para viajar en el tiempo, el sistema es similar con el añadido de que para viajar en el tiempo debemos tener un conocimiento extenso del entorno donde queremos "aparecer" de nuevo.

Transporte instantáneo. ¿Por qué no?


P.S. Mirad mi nick.
a mi un tio q en el 2000 PREDICE el DIA EXACTO q se descubrira agua en marte Y ACIERTA, es creible 100%
tambien leí q x estas fechas el dijo q los paises arabes nose como dijo, vamos egipto, bahrein.... tendrían conflictos
¿Alguien me puede hacer un resumen de que va esto?
VozdeLosMuertos escribió:Existe un lugar donde no hay nada pero todo está. Un lugar sin tiempo ni espacio donde esencias habitan. Están. Son. Da igual, simplemente existen y tienen consciencia de sí mismas. Estos entes (vamos a llamarlos Aíuas) simplemente son desde siempre. Y cuando algo se crea en este mundo, esta realidad, ocupan un lugar dentro de él.

Gracias a esta característica, existimos y tenemos un impulso dentro que nos hace vivir como lo hacemos.

Para viajar en el espacio es suficiente con llevar nuestra esencia a ese lugar "exterior" donde los Aíuas están, hacer que nuestra esencia mantenga la imagen de lo que somos y luego regresar al "interior" (nuestra realidad) en el lugar que queramos. Se necesita mucha capacidad de almacenamiento para contener toda esta información, pero es sería viable. Para viajar en el tiempo, el sistema es similar con el añadido de que para viajar en el tiempo debemos tener un conocimiento extenso del entorno donde queremos "aparecer" de nuevo.

Transporte instantáneo. ¿Por qué no?


Yo también he leído Ender, y eso es una fumada. Partes del hecho de que existe una especie de alma en todos los seres, sean animados o inanimados, y que esa alma es capaz de retener la información del cuerpo que ocupa. En una discusión de ciencia, e incluso de pseudo-ciencia como es esta, no tiene mucho sentido meter creencias que ni siquiera son tales, si no un cuento de ciencia ficción sacado de la mente de un escritor.

¿Es posible? En tanto como existiesen esas almas y tuviesen esas características, podría serlo. Pero si mi abuela tuviera cojones, no sería mi abuela, sería mi abuelo.
"en 2011 un conflicto entre árabes y judíos ocasionará la 3a guerra mundial"
aunque "guerra" será fuerte en 2013 y en 2015 acabará
israel no estaba preparada para una ofensiva, asi que pidio ayuda a occidente, eso dice, union europea y china se destruirán y ganara ee.uu
si ACERTO CON EL DÍA EXACTO 7 AÑOS CON EL DIA Q LA NASA ENCONTRARIA AGUA LIQUIDA EN MARTE Y FUE VERDAD...
Guao, habéis sacado este hilo de las profundidades abisales de EOL.

Ahora, tendré que leerlo ;-)
fanNo1 escribió:"en 2011 un conflicto entre árabes y judíos ocasionará la 3a guerra mundial"
aunque "guerra" será fuerte en 2013 y en 2015 acabará
israel no estaba preparada para una ofensiva, asi que pidio ayuda a occidente, eso dice, union europea y china se destruirán y ganara ee.uu
si ACERTO CON EL DÍA EXACTO 7 AÑOS CON EL DIA Q LA NASA ENCONTRARIA AGUA LIQUIDA EN MARTE Y FUE VERDAD...



pero redactado no puede estar.
fanNo1 escribió:"en 2011 un conflicto entre árabes y judíos ocasionará la 3a guerra mundial"
aunque "guerra" será fuerte en 2013 y en 2015 acabará
israel no estaba preparada para una ofensiva, asi que pidio ayuda a occidente, eso dice, union europea y china se destruirán y ganara ee.uu
si ACERTO CON EL DÍA EXACTO 7 AÑOS CON EL DIA Q LA NASA ENCONTRARIA AGUA LIQUIDA EN MARTE Y FUE VERDAD...


Y donde esta lo del agua? Para mi que es mas fake que este tio.
52 respuestas
1, 2