Ver los bares llenos, no es indicativo de nada.
De hecho, cuando la gente está más jodida es cuando suele aumentar el consumo de ciertos servicios.
No todos hacen lo mismo, evidentemente, pero cuando alguien esta mal, va más a la peluquería para verse bien, se compra ropa aunque sea económica, etc...
También aumenta el consumo de alcohol, altas en gimnasios... Cuando hay problemas económicos o tienes problemas en tu ámbito social, familiar, de trabajo, etc... La gente recurre más a "pequeños lujos".
Lo siento si soy muy directo, pero ir a un bar, no es para ricos.
Gastarse unos 30-35€ por persona en un bar/restaurante es algo bastante extendido por mucho que antes eso mismo costara la mitad.
En el superlujo nunca hay crisis y siempre está lleno también. Y hay mucha gente que realmente no puede permitirse gastar 200€ por cabeza en un menú degustación, pero aún así lo hace. También hay mucha gente que no se puede permitir X y aún así lo tiene porque lo paga a plazos.
Hay pocos sitios que estén medio vacíos o medio llenos y que siempre tengas mesa. O son ciertos restaurantes más "especializados" con comida que no es tan popular (comida india por ejemplo) o te tienes que ir a precios muy altos sin que hablemos de restaurantes muy famosos con estrellas Michelin.
hal9000 escribió:Ayer domingo fui a Barna a ver un colega, al final acabamos en la Maquinista... daba hasta un poco de miedito, todo vacío y un montón de establecimientos de hostelería cerrados.

Si no es un domingo de apertura....Es normal que un Centro comercial que está principalmente cerrado, esté vacío.
Ves un sábado a las 12:30 que ya empiezan las colas para comer en cualquiera de los bares/restaurantes.
Si piensas que es mejor ir a final de mes a un CC porque estará vacío, te equivocas. Estará lleno igual.
Yo aún no he encontrado ningún patrón claro en el que digas: "Pues en tales fechas del mes, hay menos gente y podría ser por X". Siempre están llenos. Solo entre semana por las mañanas a primera hora puedes ir a un CC y hacer compras con menos bullicio.