carlosniper escribió:Creo que sera dificil que volvamos a ver algo minimamente parecido a esto:
Stylish escribió:No.
Next.
EduStrife escribió:Stylish escribió:No.
Next.
Venía a poner esto mismo... de verdad, no entiendo ni que se plantee el debate. Encima es cíclico
EduStrife escribió:Stylish escribió:No.
Next.
Venía a poner esto mismo... de verdad, no entiendo ni que se plantee el debate. Encima es cíclico
Stylish escribió:EduStrife escribió:Stylish escribió:No.
Next.
Venía a poner esto mismo... de verdad, no entiendo ni que se plantee el debate. Encima es cíclico
Hay veces que hay que tener una paciencia...![]()
![]()
atticus_21 escribió:Que opinan?
truke escribió:tan techo grafico como gears 1 en 360 o Halo 3 y ahi estaban Reach y Gears judgement años mas tarde pasándole la mano por la cara.
respuesta corta: No.
katatsumuri escribió:truke escribió:tan techo grafico como gears 1 en 360 o Halo 3 y ahi estaban Reach y Gears judgement años mas tarde pasándole la mano por la cara.
respuesta corta: No.
Es que eso no eran gráficos realistas, igual que tampoco lo son los que hay en consolas, pero el techo gráfico si que se ha rebasado técnicamente.
No sé, es como ir a psx o antes y alucinábamos, decíamos que se veía genial, pero ni de broma se asemejaba a la realidad.
Gnoblis escribió:katatsumuri escribió:truke escribió:tan techo grafico como gears 1 en 360 o Halo 3 y ahi estaban Reach y Gears judgement años mas tarde pasándole la mano por la cara.
respuesta corta: No.
Es que eso no eran gráficos realistas, igual que tampoco lo son los que hay en consolas, pero el techo gráfico si que se ha rebasado técnicamente.
No sé, es como ir a psx o antes y alucinábamos, decíamos que se veía genial, pero ni de broma se asemejaba a la realidad.
Pues esos techos tan techo no serían pues se rebasaron y por mucho así que de techo poco




katatsumuri escribió:Gnoblis escribió:katatsumuri escribió:Es que eso no eran gráficos realistas, igual que tampoco lo son los que hay en consolas, pero el techo gráfico si que se ha rebasado técnicamente.
No sé, es como ir a psx o antes y alucinábamos, decíamos que se veía genial, pero ni de broma se asemejaba a la realidad.
Pues esos techos tan techo no serían pues se rebasaron y por mucho así que de techo poco
Pero es que el techo ya no es superable, se ha llegado al máximo, ya se ha logrado la realidad, ahora se puede enfocar un poco más la cosa a la atención al detalle, la simulación, mirar al suelo y ver un nido de hormigas en un mundo abierto, enfocarse en plan a lo macro, como si fuese en la vida real, pero es que eso no es tampoco techo gráfico del todo, para mi techo gráfico es ver un frame o una secuencia y confundirlo con la realidad y ya, o eso creo que es a lo que se hace referencia.
Aunque si, lo de las hormigas también tiene que ver con techo gráfico, pero también es más simulación y eso si creo que es más difícil de lograr, no son solo gráficos, es más la atención al detalle, hay que crear esa simulación sabiendo que al final no tendrá tampoco mucho impacto en el jugador si se pone o no.
Esos techos eran el techo gráfico de ese momento, pero llega un momento que si igualas a la realidad ya no hay techo, ya lo has conseguido, igual cuando eso se estandarice pensaremos más en una inmersión más realista tipo matrix en vez de los gráficos, porque ya estaremos acostumbrados a ver los juegos igual que a la realidad.
Y ojo, hay juegos con los que se ha conseguido mucho en consolas, y no son el techo gráfico, ejemplo
Luego tienes la demo de matrix que telita que eso se pueda conseguir en una consola, y no es techo tampoco, se nota que son personajes 3D
katatsumuri escribió:truke escribió:tan techo grafico como gears 1 en 360 o Halo 3 y ahi estaban Reach y Gears judgement años mas tarde pasándole la mano por la cara.
respuesta corta: No.
Es que eso no eran gráficos realistas, igual que tampoco lo son los que hay en consolas, pero el techo gráfico si que se ha rebasado técnicamente.
No sé, es como ir a psx o antes y alucinábamos, decíamos que se veía genial, pero ni de broma se asemejaba a la realidad.
truke escribió:katatsumuri escribió:truke escribió:tan techo grafico como gears 1 en 360 o Halo 3 y ahi estaban Reach y Gears judgement años mas tarde pasándole la mano por la cara.
respuesta corta: No.
Es que eso no eran gráficos realistas, igual que tampoco lo son los que hay en consolas, pero el techo gráfico si que se ha rebasado técnicamente.
No sé, es como ir a psx o antes y alucinábamos, decíamos que se veía genial, pero ni de broma se asemejaba a la realidad.
No se ha alcanzado el techo grafico, ni de series X ni de PS5, no le des mas vueltas.
katatsumuri escribió:truke escribió:katatsumuri escribió:Es que eso no eran gráficos realistas, igual que tampoco lo son los que hay en consolas, pero el techo gráfico si que se ha rebasado técnicamente.
No sé, es como ir a psx o antes y alucinábamos, decíamos que se veía genial, pero ni de broma se asemejaba a la realidad.
No se ha alcanzado el techo grafico, ni de series X ni de PS5, no le des mas vueltas.
Bueno, es que yo no he dicho en consolas.
truke escribió:katatsumuri escribió:truke escribió:
No se ha alcanzado el techo grafico, ni de series X ni de PS5, no le des mas vueltas.
Bueno, es que yo no he dicho en consolas.
Pero es que estamos hablando de ellas, o al menos, eso da a entender el OP haciendo referencia directa a ellas y de ahi mi respuestas y la de tantos otros.
katatsumuri escribió:truke escribió:katatsumuri escribió:Bueno, es que yo no he dicho en consolas.
Pero es que estamos hablando de ellas, o al menos, eso da a entender el OP haciendo referencia directa a ellas y de ahi mi respuestas y la de tantos otros.
Pero es que eso no tiene tampoco nada que ver, en una consola se pueden hacer mejores juegos que en PC a nivel visual, porque generalmente es donde están los estudios más codiciados, y todas las empresas programan para las consolas.
La calidad visual de un juego muchas veces tampoco viene definida por el hardware, viene definida por las técnicas empleadas en el desarrollo, las herramientas del motor, las herramientas externas al motor, como dije, por ejemplo, reality capture es game changer en ese aspecto, y NeRF más de lo mismo.
katatsumuri escribió:@truke yo creo que si, hablando solo de las consolas, con demos como la de matrix, si, has visto el techo gráfico, quizás faltan algunas cosas más como más juegos con entornos con reality capture, que es lo mismo que ver esto:
Esto es totalmente posible como demo en series x y PS5
katatsumuri escribió:@truke no has visto algo así en consolas en la vida hulio, lo más cerca la demo de matrix, y eso es un triste entorno de reality capture llevado a unreal engine, obviamente que faltan NPCs, pajaritos volando, partículas, etc... eso es simplemente un asset.
De hecho reality capture tiene mucho margen de mejora como software, porque si te acercas a las texturas, en modo macro, se ven con defectos en la geometría, es necesaria una inteligencia artificial que arregle esos problemas si se lo pides, que los corrija.
Por eso es mejor combinar fotogrametría con un lidar, porque lidar es más precioso con la geometría, de hecho sería genial una IA que con los datos lídar y en colaboración con un dron con cámara a alta resolución de gran aumento reconstruya el entorno, eso sería ya la perfección en la digitalización de entornos, imagino un dron dando vueltas y todo siendo procesado y reconstruido en tiempo real, donde no llegue se lo inventa otra IA, y te guardas el raw original.
Aún así una IA tipo GAN debería de poder solucionar ese problema fácilmente con lo que has visto, alguna IA generativa también debería de poder hacer lo mismo y en alta resolución.
Meta Knight escribió:Por poder claro que se puede mejorar todavia. El problema es que se necesita cada vez mas y mas tiempo y dinero para que la mejora se note cada vez menos.



katatsumuri escribió:Meta Knight escribió:Por poder claro que se puede mejorar todavia. El problema es que se necesita cada vez mas y mas tiempo y dinero para que la mejora se note cada vez menos.
Es más bien al revés, estamos en un punto en que se necesitará mucho menos dinero.
Meta Knight escribió:katatsumuri escribió:Meta Knight escribió:Por poder claro que se puede mejorar todavia. El problema es que se necesita cada vez mas y mas tiempo y dinero para que la mejora se note cada vez menos.
Es más bien al revés, estamos en un punto en que se necesitará mucho menos dinero.
Hombre...
Desde la generacion de Nintendo 64/Playstation/Sega Saturn, y ya han pasado mas de 25 años, en cada nueva generacion los juegos tardan mas tiempo de desarrollo y cuestan mas dinero.
Y desde Nintendo 64/Playstation/Sega Saturn, en cada nueva generacion el salto grafico es mas pequeño o sea que la mejora se nota menos.
Meta Knight escribió:katatsumuri escribió:Meta Knight escribió:Por poder claro que se puede mejorar todavia. El problema es que se necesita cada vez mas y mas tiempo y dinero para que la mejora se note cada vez menos.
Es más bien al revés, estamos en un punto en que se necesitará mucho menos dinero.
Hombre...
Desde la generacion de Nintendo 64/Playstation/Sega Saturn, y ya han pasado mas de 25 años, en cada nueva generacion los juegos tardan mas tiempo de desarrollo y cuestan mas dinero.
Y desde Nintendo 64/Playstation/Sega Saturn, en cada nueva generacion el salto grafico es mas pequeño o sea que la mejora se nota menos.
Q-troy escribió:El techo gráfico se alcanzará cuando no seamos capaces de distinguir un videojuego de la realidad, si los gráficos son realistas, o a un videojuego de una película de animación, si no son gráficos realistas. Y a una tasa de frames de 60 para arriba.
Hasta ahora eso no se ha logrado. No hay más.
Para ello la iluminación es clave.
Ni si quiera Hellblade II es el techo gráfico.
truke escribió:Meta Knight escribió:katatsumuri escribió:Es más bien al revés, estamos en un punto en que se necesitará mucho menos dinero.
Hombre...
Desde la generacion de Nintendo 64/Playstation/Sega Saturn, y ya han pasado mas de 25 años, en cada nueva generacion los juegos tardan mas tiempo de desarrollo y cuestan mas dinero.
Y desde Nintendo 64/Playstation/Sega Saturn, en cada nueva generacion el salto grafico es mas pequeño o sea que la mejora se nota menos.
correcto, cada vez se necesita mas dinero y mas gente para llevar a cabo los juegos, el ejemplo mas rápido podría ser el COD, mientras en la generación de 360 cada estudio sacaba un COD cada 2 años, ahora necesitan 4 estudios para seguir ese ritmo.
Meta Knight escribió:truke escribió:Meta Knight escribió:Hombre...
Desde la generacion de Nintendo 64/Playstation/Sega Saturn, y ya han pasado mas de 25 años, en cada nueva generacion los juegos tardan mas tiempo de desarrollo y cuestan mas dinero.
Y desde Nintendo 64/Playstation/Sega Saturn, en cada nueva generacion el salto grafico es mas pequeño o sea que la mejora se nota menos.
correcto, cada vez se necesita mas dinero y mas gente para llevar a cabo los juegos, el ejemplo mas rápido podría ser el COD, mientras en la generación de 360 cada estudio sacaba un COD cada 2 años, ahora necesitan 4 estudios para seguir ese ritmo.
Y ademas los ejemplos son casi infinitos. Cuanto tardaba en salir un nuevo GTA en la epoca de PS2 y cuanto tarda ahora? Y un nuevo Elder Scrolls? Y un nuevo Final Fantasy principal? Asi con practicamente todas las IP de juegos AAA. No se si cambiara en el futuro, pero esa es la realidad ahora.