¿Créeis que merece la pena los blue ray?

1, 2, 3
Jur...

Sólo por aclarar algunos temas.

DVD-Video de 4 capas sí hay... y desde hace muchos años. Tienes por ejemplo las ediciones de T2 (EEUU) y Superman, que me acuerde a bote pronto.

Es el DVD-18: son dos capas por cada lado; es el DVD de máxima capacidad.

Sobre el tema de las cámaras, sí ha habido algunos DVD-Video que lo han utilizado, sobre todo en el mercado pornográfico.

Un saludo.
Ferdopa escribió:
Sobre el tema de las cámaras, sí ha habido algunos DVD-Video que lo han utilizado, sobre todo en el mercado pornográfico.

sin duda alguna es donde mejor se puede aprovechar esta característica
En mi experiencia hay películas que si merecen la pena y otras que no tanto. Las que merecen, lo hacen con creces! y las que no (sobre todo pelis de hace unos cuantos años) como mínimo se ven mejor que con DVD.

Todo esto teniendo un equipo decente, tengo un colega que dice que no notaba diferencia, pero cuando fui a su casa y va la PS3 conectada en una tele del eroski de 24 pulgadas pos normal..
Píllate una buena Sony de 45 pulgadas y 200 Mhz
y disfruta del blu-ray !!! XD
Yo solo he visto pelis en .mkv, pero amigos que tienen la PS3 dice que hay MUCHA diferencia
Por cierto de que la oferta esa . . me huele raro [risita]
Ferdopa escribió:Jur...

Sólo por aclarar algunos temas.

DVD-Video de 4 capas sí hay... y desde hace muchos años. Tienes por ejemplo las ediciones de T2 (EEUU) y Superman, que me acuerde a bote pronto.

Es el DVD-18: son dos capas por cada lado; es el DVD de máxima capacidad.

Sobre el tema de las cámaras, sí ha habido algunos DVD-Video que lo han utilizado, sobre todo en el mercado pornográfico.

Un saludo.


Eso no es DVD Video de 4 capas, si no de dos caras/dos capas, lo cual parece lo mismo, pero no lo es (y ya he hablado de ello)
Gerk Narke escribió:Píllate una buena Sony de 45 pulgadas y 200 Mhz
y disfruta del blu-ray !!! XD
Yo solo he visto pelis en .mkv, pero amigos que tienen la PS3 dice que hay MUCHA diferencia
Por cierto de que la oferta esa . . me huele raro [risita]


Pues yo no veo esa diferencia tan grande. Hace unos días me dejaron una PS3 para actualizar el firm ya que el otro no tenia internet en ese momento y llevaba dentro un Blu ray de Ice Age 3. Yo me había descargado el .mkv de la misma pelicula (no recuerdo lo que pesaba, pero tampoco era mucho) y enchufé en un puerto hdmi la PS3 y en el otro el reproductor, los 2 con la misma pelicula y no vimos las diferencias en cuanto a imagen.
Aevum escribió:lo de peliculas en soporte fisico ya esta apunto de llegar a su fin, yo compraria una play3 como reproductor blueray solo porque tambien tiene acceso a un mercado de contenido,

pero como reproductor fisico dependiente de discos, me parece una tecnologia muerta,


Màs mil, el futuro esta en los pendrives, hd multimedias, y tarjetas de memoria.

Mas velocidad de lectura y escritura, reultilizables mil y una veces, mas robustos, y para mi mucho mejor manejables que un cd, que a la minima se raya, ensucia etc.
strumer escribió:
Gerk Narke escribió:Píllate una buena Sony de 45 pulgadas y 200 Mhz
y disfruta del blu-ray !!! XD
Yo solo he visto pelis en .mkv, pero amigos que tienen la PS3 dice que hay MUCHA diferencia
Por cierto de que la oferta esa . . me huele raro [risita]


Pues yo no veo esa diferencia tan grande. Hace unos días me dejaron una PS3 para actualizar el firm ya que el otro no tenia internet en ese momento y llevaba dentro un Blu ray de Ice Age 3. Yo me había descargado el .mkv de la misma pelicula (no recuerdo lo que pesaba, pero tampoco era mucho) y enchufé en un puerto hdmi la PS3 y en el otro el reproductor, los 2 con la misma pelicula y no vimos las diferencias en cuanto a imagen.


No en todas hay diferencia, varia mucho de como este hecho el montaje. La cosa que una peli mkv que iguale a un bluray se pasa de los 30 gb incluso a los 50 gb. Por supuesto tambien las hay de 8 a 12 gb que se ven muy bien.


jose91: a ese futuro aun le queda bastante, sobre todo por lo fragiles que son los pendrives, tarjetas y no digamos hd multimedia que un golpecito y se acabo! todo la informacion perdida.
Un bluray no se raya y ya tienes que ser bruto pa estropearlo.
jose91 escribió:
Aevum escribió:lo de peliculas en soporte fisico ya esta apunto de llegar a su fin, yo compraria una play3 como reproductor blueray solo porque tambien tiene acceso a un mercado de contenido,

pero como reproductor fisico dependiente de discos, me parece una tecnologia muerta,


Màs mil, el futuro esta en los pendrives, hd multimedias, y tarjetas de memoria.

Mas velocidad de lectura y escritura, reultilizables mil y una veces, mas robustos, y para mi mucho mejor manejables que un cd, que a la minima se raya, ensucia etc.


Pues yo creo que el futuro son las DESCARGAS ONLINE o el STREAMING ONLINE. Y tiene toda la pinta de que la industria tira por esa via.

Sobre si merece la pena o no, depende de las películas, pero ver EL CABALLERO OSCURO en mi tele de 40 pulgadas FULL HD es una puta pasada.

Pero vamos que el otro dia me compro mi novia UN TRABAJO EN ITALIA la edicion 40 aniversario y jodo la diferencia en cuanto al DVD es brutal.
Det_W.Somerset escribió:Yo me acuerdo que el primer reproductor de dvd que se compró en casa costó 77.000 pelas, ahí es nada XD


mi ps2 me costo casi eso y aun tira bien la condena no e visto casi pelis en esa consola por dios jeje
strumer escribió:Pues yo no veo esa diferencia tan grande. Hace unos días me dejaron una PS3 para actualizar el firm ya que el otro no tenia internet en ese momento y llevaba dentro un Blu ray de Ice Age 3. Yo me había descargado el .mkv de la misma pelicula (no recuerdo lo que pesaba, pero tampoco era mucho) y enchufé en un puerto hdmi la PS3 y en el otro el reproductor, los 2 con la misma pelicula y no vimos las diferencias en cuanto a imagen.

depende de muchos factores, pero si una película está montada por un tio que sabe y con un bitrate adecuado, tienes que tener un buen equipo para poder ver la diferencia con un blu-ray original. Eso si hay cada montaje que da miedo.
Yo conseguí la película Batman vuelve (unos 10 mgigas) y ahora por fin tengo su versión bdremux (unos 30 gigas) y la diferencia de calidad es abismal.
jose91 escribió:
Aevum escribió:lo de peliculas en soporte fisico ya esta apunto de llegar a su fin, yo compraria una play3 como reproductor blueray solo porque tambien tiene acceso a un mercado de contenido,

pero como reproductor fisico dependiente de discos, me parece una tecnologia muerta,


Màs mil, el futuro esta en los pendrives, hd multimedias, y tarjetas de memoria.

Mas velocidad de lectura y escritura, reultilizables mil y una veces, mas robustos, y para mi mucho mejor manejables que un cd, que a la minima se raya, ensucia etc.


Los bluray son duros como nada, y el formato físico no está muerto, nunca lo estará. Más que nada porque es a través de la que se mueve el negocio. Las multinacionales no van a apoyar los hd multimedias.
supremegaara escribió:
jose91 escribió:
Aevum escribió:lo de peliculas en soporte fisico ya esta apunto de llegar a su fin, yo compraria una play3 como reproductor blueray solo porque tambien tiene acceso a un mercado de contenido,

pero como reproductor fisico dependiente de discos, me parece una tecnologia muerta,


Màs mil, el futuro esta en los pendrives, hd multimedias, y tarjetas de memoria.

Mas velocidad de lectura y escritura, reultilizables mil y una veces, mas robustos, y para mi mucho mejor manejables que un cd, que a la minima se raya, ensucia etc.


Los bluray son duros como nada, y el formato físico no está muerto, nunca lo estará. Más que nada porque es a través de la que se mueve el negocio. Las multinacionales no van a apoyar los hd multimedias.


Lo mismo decían del cine cuando nació, del cine sonoro en su época y de la TV respecto al cine. Todo modas pasajeras que la industria no apoyaba. Aquí el único que decide es el espectador y el espectador ya ha dado su veredicto.
Ahora que estamos hablando del tema, me he acordado de una cosa, se me olvidó comentarla antes en mi post anterior.

El caso es que no me gusta mucho que pongan a algunas películas el efecto grano de forma excesiva, o sea, yo pienso que está bien que usen este tipo de filtro para darle un toque cinematográfico a las películas, pero en algunas películas creo que se pasan, ponen tanto grano que parece que le han echado 10 cubos de arena a la pantalla y hacen que la imagen "pierda definición". ¿Hay alguien que piense igual que yo o soy yo solo?.

Un saludo.
hawk escribió:y si tienen soporte para el formato mkv (que es blu ray) mucho mejor.


NO

Por cierto, a los que digan que no ven diferencia les reto a una cosa: que vean en la misma pantalla la primera media hora de Batman: El Caballero Oscuro, en DVD y en Blu-Ray, pero la version que tiene escenas rodadas con camaras IMAX, y luego sean capaces de decirme que no hay diferencia entre el DVD y el Blu-Ray.

Yo lo he hecho en mi pantalla que no es espectacular (Samsung SyncMaster T240HD de 24") y me quede con la boca abierta.
eRgAlle escribió:Ahora que estamos hablando del tema, me he acordado de una cosa, se me olvidó comentarla antes en mi post anterior.

El caso es que no me gusta mucho que pongan a algunas películas el efecto grano de forma excesiva, o sea, yo pienso que está bien que usen este tipo de filtro para darle un toque cinematográfico a las películas, pero en algunas películas creo que se pasan, ponen tanto grano que parece que le han echado 10 cubos de arena a la pantalla y hacen que la imagen "pierda definición". ¿Hay alguien que piense igual que yo o soy yo solo?.

Un saludo.


No es que se lo pongan, es que al tener precisamente mas definición se ve mas.

Aunque sí, se lo ponen pero a todas las versiones y no siempre, no se si me explico xDDD.
Para mi los formatos de HD descargables serán una opción cuando tengan la misma calidad de sonido e imagen que me da el BD (que por lo que algunos dicen eso ya no sería problema), pero sobre todo cuando no tenga que estar bajando durante un montón de horas una peli que luego a lo mejor no me gusta. Además para mi es imprescindible que una peli traiga pistas en inglés y alemán y de momento ni las películas bajadas de internet ni las alquiladas por ejemplo en la xbox cumplen con esto. Sólo pistas en español o en inglés con subtítulos que a veces tienen más faltas de ortografía que un texto escrito en hoyganés. El BD me ofrece generalmente esas tres pistas (vale que luego la única que está en True HD suele ser la del idioma original de la película).

Por contra, el precio del BD es caro. Pero tirando de importación y aprovechando ofertas como las que suelen hacer en The Hut te los llevas bastante bien de precio. Pero eso no quita que aquí, como tantas otras cosas, sea carísimo y mientras que antes me compraba 10 o 12 dvds al año, blu-ray este año llevo 3 y porque 2 de ellos estaban a 2x1 pagando 19 euros en mediamarkt por una oferta que hubo de Warner Bros.

Veremos en el futuro cómo se resuelve todo esto, pero de momento el BD para mi es la mejor opción aunque es cara. Para la mayor parte de contenidos (pelis para pasar el rato, series en inglés, etc.): divx ftw. Me da igual q estén en SD, si total, es ver y borrar.
Jur...

El caso es que no me gusta mucho que pongan a algunas películas el efecto grano de forma excesiva

La película física (es decir, el soporte químico/celuloide) tiene grano (hay películas "digitales" como 300 que ese grano se aplica a posteriori porque así lo desea el director).

Dependiendo del tipo de película química utilizada y su sensibilidad, ese grano es más o menos visible.

En DVD-Video, por la baja resolución y por el uso de DNR (reductores de ruido digitales), ese grano es menos perceptible; aún así, hay numerosas ediciones en DVD-Video en las que hay grano.

Normalmente, si una película tiene "grano", si la edición es fiel a la imagen origoinal ese grano debe aparecer.

Otra cosa es que haya que buscar un equilibrio entre grano y limpieza de imagen; hay ediciones que necesitan y necesitarán forzosamente un filtro adecuado de DNR (Aliens El Regreso es una de las ediciones que si no se le aplica DNR es infumable, por el uso de un tipo de film Kodak especialmente granulado durante su rodaje).

El uso de DNR en BD es una de las grandes discusiones del formato: quita "grano"... pero también quita detalle. Hay ediciones como El Laberinto del Fauno que en EEUU se le ha aplicado un DNR brutal que hace que no haya grano... pero se pierden arrugas y detalles faciales de los personajes (la versión de UK no aplica ese nivel de DNR).

Un saludo.
El precio de los reproductores Blueray y las pelis es aun demasiado caro.
Cuando se pongan al precio de los actuales dvds decentes (los que llevan capacidad de reescalado, buenas conexiones, dts, etc..) habrá que cambiar el equipo.
Saludos.
NWOBHM escribió:
Lo mismo decían del cine cuando nació, del cine sonoro en su época y de la TV respecto al cine. Todo modas pasajeras que la industria no apoyaba. Aquí el único que decide es el espectador y el espectador ya ha dado su veredicto.


Que tendrá que ver. Claro que el espectador elige, y las ventas del blu ray en un año y la cantidad de estrenos en ese formato ha sido del doble en un año. La aceptación del blu ray cada vez es mayor... y te guste o no el espectador no lo elige, lo eligen las empresas. Y sino mira el HD-DVD. El reproductor multimedia es para el que se baja pelis, y no hay más.

Por cierto, otro topicazo, el Bluray no es "de Sony", sino que es uno de los que participaron en el desarrollo de este formato. Pero es que se puede decir lo mismo del Dvd, Sony y philips fueron sus principales artífices.

Pelusototal escribió:El precio de los reproductores Blueray y las pelis es aun demasiado caro.
Cuando se pongan al precio de los actuales dvds decentes (los que llevan capacidad de reescalado, buenas conexiones, dts, etc..) habrá que cambiar el equipo.
Saludos.


Cualquiera puede comprar un lector Bluray para su PC, que rondan los 100€ o algo menos. Y traen software para ver películas en este formato
supremegaara escribió:
Cualquiera puede comprar un lector Bluray para su PC, que rondan los 100€ o algo menos. Y traen software para ver películas en este formato


Bueno esto es cierto a medias, si tu pc no es medianamente actual no los podras ver correctamente y si no tienes una T.sonido adecuada tampoco aprobecharas el audio.

Pero vamos si no tienes pc adecuado por unos 300 o 350 pavos te puedes pillar un pc que reproduce blurays sin problemas y ya solo te falta la pantalla que esto ya a gusto del consumidor.
Jur...

El precio de los reproductores Blueray y las pelis es aun demasiado caro.
Cuando se pongan al precio de los actuales dvds decentes (los que llevan capacidad de reescalado, buenas conexiones, dts, etc..) habrá que cambiar el equipo.


Tienes muchísimos reproductores BD de primeras marcas con precios entre 150 y 200 euros... menos de lo que cuesta una Xbox360 o una Wii.

Un DVD-Video "decente" supera ampliamente ese precio, y más si necesitas salidas analógicas de calidad o un rescalado óptimo de imagen.

Realmente y a día de hoy, la tecnología HD y BD a día de hoy ofrece una relación calidad/precio/prestaciones muy superior a la de DVD-Video.

DTS por bitstream lo soportan la práctica totalidad de reproductores; si quieres un DVD-Video que decodifique DTS de manera interna primero hay que encontrarlo (Dolby Digital es bastante común).

Un saludo.
Ferdopa escribió:DTS por bitstream lo soportan la práctica totalidad de reproductores; si quieres un DVD-Video que decodifique DTS de manera interna primero hay que encontrarlo (Dolby Digital es bastante común).

Un saludo.

Mi Nevir de 4 años ya tenia salida DTS.

Los reproductores DVD decentes a los que me refiero no superan los 150€, hombre. No estoy hablando de Denon, ni Onkyo o marcas asi (que ahi si que lo superan con creces).
En Pioneer o Panasonic, por ejemplo, tienes DVDs escaladores con salida HDMI y decodificacion DTS, su calidad de imagen es francamente buena, y por debajo de los 100€.

Y luego esta la diferencia de precio de una pelicula en DVD y otra en BlueRay.
Nadie niega su diferencia de calidad de imagen y sonido, pero tampoco habría que negar evidencias como éstas que he comentado (que no son ninguna tonteria, Ferdopa, lo digo por tu "Jur")

Saludos.
Klaudcito escribió:
Pelusototal escribió:Y luego esta la diferencia de precio de una pelicula en DVD y otra en BlueRay.


DVD:http://www.dvdgo.com/dvd-harry-potter-y-el-misterio-del-principe-edicion-especial-2-discos-con-copia-digital/1615333/151246
Blu-ray:http://www.dvdgo.com/dvd-harry-potter-y-el-misterio-del-principe-edicion-especial-2-discos-con-copia-digital/1615333/151246

y eso en tienda online, en un carrefour por ejemplo vale 22 pavos el dvd.

Klaudcito, los dos enlaces son del mismo formato.
Querias poner esto, me imagino:
Harry Potter en DVD: http://www.dvdgo.com/dvd-harry-potter-y-el-misterio-del-principe-edicion-especial-2-discos-con-copia-digital/1615333/151246
Harry Potter en BD: http://www.dvdgo.com/dvd-harry-potter-y-el-misterio-del-principe-con-copia-digital-blu-ray/1615334/151247
Son 6 euros aprox. de diferencia

En la Pelicula de Gladiator hay mas diferencia, por ejemplo.
En BD 26.99€ y en DVD 8.99€, y las dos veriones son edición coleccionista extendida.
Saludos.
Realmente y a día de hoy, la tecnología HD y BD a día de hoy ofrece una relación calidad/precio/prestaciones muy superior a la de DVD-Video.

En lo de precio solo estoy de acuerdo si ya te has comprado anteriormente una tele fullHD y tienes un buen equipo de sonido, porque sino...
dark_hunter escribió:
Realmente y a día de hoy, la tecnología HD y BD a día de hoy ofrece una relación calidad/precio/prestaciones muy superior a la de DVD-Video.

En lo de precio solo estoy de acuerdo si ya te has comprado anteriormente una tele fullHD y tienes un buen equipo de sonido, porque sino...

Hombre pero eso se presupone. Cualquiera que le guste el mundo del cine como mínimo tiene una tele de alta definición, plasma a poder ser.
Por suerte estan bajando mucho los reproductores, ya se pueden ver por menos de 150 €
Pelusototal escribió:
Klaudcito escribió:
Pelusototal escribió:Y luego esta la diferencia de precio de una pelicula en DVD y otra en BlueRay.


DVD:http://www.dvdgo.com/dvd-harry-potter-y-el-misterio-del-principe-edicion-especial-2-discos-con-copia-digital/1615333/151246
Blu-ray:http://www.dvdgo.com/dvd-harry-potter-y-el-misterio-del-principe-edicion-especial-2-discos-con-copia-digital/1615333/151246

y eso en tienda online, en un carrefour por ejemplo vale 22 pavos el dvd.

Klaudcito, los dos enlaces son del mismo formato.
Querias poner esto, me imagino:
Harry Potter en DVD: http://www.dvdgo.com/dvd-harry-potter-y-el-misterio-del-principe-edicion-especial-2-discos-con-copia-digital/1615333/151246
Harry Potter en BD: http://www.dvdgo.com/dvd-harry-potter-y-el-misterio-del-principe-con-copia-digital-blu-ray/1615334/151247
Son 6 euros aprox. de diferencia

En la Pelicula de Gladiator hay mas diferencia, por ejemplo.
En BD 26.99€ y en DVD 8.99€, y las dos veriones son edición coleccionista extendida.
Saludos.


Si, pequeño lapsus mental. Si, se que hay pelis que la diferencia de precio es enorme!, yo tengo pelis en dvd de 6€ y mi filosofia con los dvd es 7€ como muxo 10 si es una edicion que te cagas.
Pero en la novedades ho hay tanta diferencia.
Yo no tengo ningun bluray aun por lo precios, tiro de alquiler, pero tengo fe en que de aqui a un año bajaran como bajaron en su momento los dvd.
themora escribió:Por suerte estan bajando mucho los reproductores, ya se pueden ver por menos de 150 €

Es un buen camino. Han de bajar más (sobre todo las peliculas) para llegar a todos los consumidores.
Lo malo es que cuando llegue a estandarizarse aparecerá un nuevo formato y otra vez a empezar...
Klaudcito escribió:yo tengo pelis en dvd de 6€ y mi filosofia con los dvd es 7€ como muxo 10 si es una edicion que te cagas.

Opino lo mismo [beer]
Saludos.
Primero de todo no tengo reproductor Blu-ray pero pienso que es el futuro. Estoy pensando en comprar me uno pero voy a esperar a que bajen un poco de precio, mas bien las películas que los reproductores. Yo lo que bajo en hd nunca pasa los 15GB y ya se que pierden calidad pero no me voy a poner a bajar 50GB...por eso pienso que el formato físico no va a desaparecer en muchísimo tiempo, ademas yo por lo menos soy de los que me gusta tener las películas en la estantería...
En cuanto a los reproductores multimedia, yo tengo uno y lo utilizo sobretodo para ver series alguna peli que me bajo...

En cuanto a los dvds pienso que buscando puedes encontrar grandes películas por menos de 10€, que es lo que suelo gastarme yo como máximo...

saludos
Jur...

Mi Nevir de 4 años ya tenia salida DTS.

Lee bien mi respuesta; una cosa es sacar DTS por bitstream (lo llevan haciendo más de 13 años), y otra que el reproductor lo trabaje de manera interna:

DTS por bitstream lo soportan la práctica totalidad de reproductores; si quieres un DVD-Video que decodifique DTS de manera interna primero hay que encontrarlo (Dolby Digital es bastante común).


Los reproductores DVD decentes a los que me refiero no superan los 150€, hombre. No estoy hablando de Denon, ni Onkyo o marcas asi (que ahi si que lo superan con creces).
En Pioneer o Panasonic, por ejemplo, tienes DVDs escaladores con salida HDMI y decodificacion DTS, su calidad de imagen es francamente buena, y por debajo de los 100€.


El rescalador es importante, pero también lo es el proceso de desentrelazado interno, o los procesos de correción de imagen (tanto en progresivas como en entrelazadas).

Por no hablar de errores de croma (como el famoso chroma bug).

Un reproductor DVD-Video de calidad no es un producto barato, otra cosa es que de buena imagen para el que lo vea... y otra que de una imagen correctamente desentrelazada y rescalada lo más fiel posible a la original.

Procesos avanzados de HQV o Anchor Bay para el tratamiento/rescalado de imagen no son baratos, y aunque soluciones sencillas como las que ofrecen los procesos unificados de Panasonic o los más económicos de Faroudja dan buenos resultados, no son ni de lejos lo que ofrece un BD... o las de un buen reproductor DVD-Video.

Un saludo.
dumi escribió:Primero de todo no tengo reproductor Blu-ray pero pienso que es el futuro. Estoy pensando en comprar me uno pero voy a esperar a que bajen un poco de precio, mas bien las películas que los reproductores. Yo lo que bajo en hd nunca pasa los 15GB y ya se que pierden calidad pero no me voy a poner a bajar 50GB...por eso pienso que el formato físico no va a desaparecer en muchísimo tiempo, ademas yo por lo menos soy de los que me gusta tener las películas en la estantería...
En cuanto a los reproductores multimedia, yo tengo uno y lo utilizo sobretodo para ver series alguna peli que me bajo...

En cuanto a los dvds pienso que buscando puedes encontrar grandes películas por menos de 10€, que es lo que suelo gastarme yo como máximo...

saludos

Totalmente deacuerdo. El formato físico no desaparecerá nunca. Tambien decian lo mismo de los vinilos y ahi siguen.
Saludos.
Jur...

Por otra parte, y sobre el tema de precios, en DVD-Video pasó exactamente lo mismo: salen a un precio y al pasar los años van bajando ese precio.

Las primeras ediciones que salieron al mercado en EEUU en 1997 tenían un precio de venta al público entre los 19,95$ y los 24,95$.

Gladiator (edición que comentabais), salió en España el año 2000 (hace más de 9 años) con un precio de 3.995 ptas (24 euros); es evidente que 9 años después no puede costar lo mismo cuando es el mismo transfer.

Esa misma película tiene una edición excepcional en DVD-Video, la Superbit japonesa de Mayo de 2003, que salió a la venta por 4.700 yens (unos 36 euros a día de hoy).

La edición en BD tiene un PVP en España de 29,99 euros, y en muchos establecimientos (por no mencionar webs internacionales), está mucho más económica.

Los primeros títulos en BD de España (allá por 1998) los editó Warner a 3.995 ptas, y en su lanzamiento los ha habido más baratos y más caros. El caso más conocido fue Titanic (edición de 1999), que en España salió a la venta por unas unas 6.900 pesetas.

A medida que va pasando el tiempo y el producto se va vendiendo y amortizando, el precio va bajando.

Un saludo.
Gracias por aclarar el tema del "efecto grano". Lo suyo es que siempre que sea posible (grabación digital) no metan demasiado grano.

Por cierto Ferdopa, se comenta que la edición BD de Terminator Salvation puede considerarse prácticamente de referencia absoluta por su calidad en todos los aspectos (aunque quizás no del todo, por su falta de colorido y su oscuridad). Yo la he visto y la verdad es que me ha convencido bastante, tanto en imagen como en sonido está muy cuidada (video a 20Mbps y pista de audio en castellano DTS HD 2304Kbps), en caso de que la hayas visto, dime qué opinas.

Un saludo.
Jur...

En sonido Terminator Salvation es una de las mejores ediciones que hay en el mercado, sin duda,... pero no es referencia absoluta, y en imagen no la colocaría entre las mejores.

Hay ediciones con un gran sonido, a bote pronto puedo citarte algunas como Superman Returns (edición en Dolby True HD), The Punisher War Zone, Mr. & Mrs Smith, Transformers....

Por calidad, desafío de trabajo y superioridad técnica la mejor pista de audio jamás creada en cualquier soporte es la pista Dolby True HD japonesa de Akira.

En imagen hay muchas ediciones que son referencia. Personalmente, algunas de mis favoritas dentro de ese nivel son Piratas del Caribe 2, Wrestlemania XXIV (en retransmisión de TV), Lost Season 3 (la serie está rodada en película), Grand Canyon Adventure: River at Risk (excelente edición de documental de IMAX con un master realizado a 8K), Transformers Revenge of The Fallen (impagable la secuencia IMAX en el bosque), La conquistas del Oeste (excelente restauración), cualquiera de Pixar (imprescindible el corto Partly Cloudly que viene con Up)...

Hay muchas más, pero algunas son las mencionadas.

Un saludo.
Gladiator tambien se ve increiblemente bien! la tenian puesta en el Fnac en una samsung serie 8 y no me podia creer semejante calidad en una pelicula con esos años.
Klaudcito escribió:Gladiator tambien se ve increiblemente bien! la tenian puesta en el Fnac en una samsung serie 8 y no me podia creer semejante calidad en una pelicula con esos años.

Las cámaras de cine se supone que graban en una resolución muy superior a 1920*1080 para que luego se vea bien en la pantalla, no? En teoria se debe poder sacar BD de gran calidad de películas que tengan ya un tiempo.


Saludos
dark_hunter escribió:
Klaudcito escribió:Gladiator tambien se ve increiblemente bien! la tenian puesta en el Fnac en una samsung serie 8 y no me podia creer semejante calidad en una pelicula con esos años.

Las cámaras de cine se supone que graban en una resolución muy superior a 1920*1080 para que luego se vea bien en la pantalla, no? En teoria se debe poder sacar BD de gran calidad de películas que tengan ya un tiempo.


Saludos


Pues ni idea, pero vamos de todas las pelis que visto esa es la que mejor se ve sin duda alguna., a lo mejor era por la pantalla que se ve que era buena.
dark_hunter escribió:
Klaudcito escribió:Gladiator tambien se ve increiblemente bien! la tenian puesta en el Fnac en una samsung serie 8 y no me podia creer semejante calidad en una pelicula con esos años.

Las cámaras de cine se supone que graban en una resolución muy superior a 1920*1080 para que luego se vea bien en la pantalla, no? En teoria se debe poder sacar BD de gran calidad de películas que tengan ya un tiempo.


Saludos


No es la resolucion ya que al pasarla a un formato como el dvd, se digitaliza, y los cines reproducen un rollo, no un dvd, br o similares, ahi la calidad que tienen.
MKV y tal en el pc mola, pero el bluray está bien también.

8 libras las pelis en amazon, no sé, me he traido varias este viaje y además de la edicion 20BR de galactica, eso pillarlo en mkv tiene que ser suplicio :P
Jur...

Gladiator tambien se ve increiblemente bien!

Gladiator en BD es una edición nefasta; posiblemente sea una de las ediciones más decepcionantes del año, con errores graves de transfer/masterización (flechas que desaparecen, problemas de color, DNR exagerado, halos...)

Dentro de las ediciones de Paramount similares son de una calidad excelente Braveheart y Forrest Gump, a la altura de lo esperado.


No es la resolucion ya que al pasarla a un formato como el dvd, se digitaliza, y los cines reproducen un rollo, no un dvd, br o similares, ahi la calidad que tienen.

Más o menos. Explicado muy resumida y brevemente sería: la película original se "escanea" a una resolución de 2K (dos mil puntos, una resolución superior a la resolución del BD), 4k (cada vez más utilizado) u 8K... este "master" se trabaja utilizando o no determinados filtros/procesoso (DNR, resalto de bordes, limpieza de imagen, restauración de color, etc)... y luegose hace un transfer al formato/resolución necesaria (BD, DVD-Video).

Incluso del mismo master pueden sacarse diferentes ediciones en BD con diferentes calidades; el ejemplo más claro es T2. No es una edición de una calidad exagerada (el master tiene ya bastantes años y se hizo en su época a prisa y corriendo, en un tiempo record). Hay cuatro ediciones (cuando hablo de ediciones no me refiero a calaveras, cajas siemples o de regalo, sino tipo de codecs/transfer utilizado):

- Lionsgate (en MPEG-2)
- Lionsgate Skynet Edition (en VC-1)
- Geneon Premium Edition (Japón, AVC, Dolby True HD)
- Geneon Premium Edition 2.0 (Japón, AVC, Dolby True HD y DTS HD MA)

Las ediciones japonesas son las mejores, ya que el AVC y el alto bitrate usado es bastante fiel al master original y evita algunos errores de la versión en MPEG-2.

Sin embargo, la Skynet Edition utiliza VC-1, un codec que a bajo bitrate (y esta edición tiene bajo bitrate) hace que se pierda pegada y la imagen sea más "suave" y menos definida que en las otras ediciones.

Un saludo.
Explicado muy resumida y brevemente sería: la película original se "escanea" a una resolución de 2K (dos mil puntos, una resolución superior a la resolución del BD), 4k (cada vez más utilizado) u 8K... este "master" se trabaja utilizando o no determinados filtros/procesoso (DNR, resalto de bordes, limpieza de imagen, restauración de color, etc)... y luegose hace un transfer al formato/resolución necesaria (BD, DVD-Video).

A esto me referia, que la calidad de la cámara es superior a la del BD (lógico porque se va a proyectar en una pantalla muy grande) y por ello aunque las películas sean relativamente antiguas se pueden sacar BD de buena calidad.
joder Ferdopa me dejas roto! pues yo estaba flipando en colores cuandola vi! xD, en esos momentos uno no se pone a fijarse en esos fallos.
Bueno evidentemente, que aún no és la generación del contenido 100% digital, ya que el ancho de banda y la capacidad de los dispositivos de almacenamiento son aún bastante pequeños para transferir en un tiempo razonable un blu ray.

De todas formas, si te gusta el cine con calidad evidentemente no elegirias Blu Ray, por la mera razón de que están dejando de lado a todas las peliculas, latinas y europeas.

Así que si te gusta ver los refritos de Hollywood o las reeeeeediciones también.

Pero yo esperaría a que madurara la tecnología y a ver si suben al barco a esos productores.

Yo de hecho tengo Blu Ray por la PS3, pero sólo adquiriria unos 4 o 5 títulos.

Saludos.
Klaudcito escribió:joder Ferdopa me dejas roto! pues yo estaba flipando en colores cuandola vi! xD, en esos momentos uno no se pone a fijarse en esos fallos.

Pues yo tambien habia flipado en colores con Gladiator en BD... :(
Lo que si que no hay duda es que cualquier pelicula de Pixar en BD es IMPRESIONANTE.
Saludos.
Coincido plenamente con la opinión de Ferdopa.

Gladiator es una edición pésima con graves fallos inadmisibles. Debería haber sido un título de referencia en Blu-ray pero no ha sido así.

Yo esto lo veo un movimiento comercial; ahora saco una edición pésima y vendo y después ya sacaré otra edición mejor tratada y con algún extra más y vuelvo a vender. Nada nuevo y cada vez más común y si no ya veremos cuando editen El señor de los anillos.
Pelusototal escribió:Lo que si que no hay duda es que cualquier pelicula de Pixar en BD es IMPRESIONANTE.
Saludos.


Sip, cuando vi Wall-E en BR se me calleron los huevos al suelo xD y a ver que tal con UP que espero que me la regalen por mi cumple xD.
BitratE escribió:Nada nuevo y cada vez más común y si no ya veremos cuando editen El señor de los anillos.
Pues sin ir mas lejos, en DVD ya ni se el numero de ediciones que llevan con El Señor de los Anillos...
Aun así sería uno de los estrenos en BD mas esperados (y reventaría las listas de compra de peliculas BD).
110 respuestas
1, 2, 3