El superhombre no es bueno ni malo, es como un animal, simplemente no tiene moralidad. Tu no dirías que un león es bueno si se come a una persona, ni que una girafa es buena si no ataca a un hombre. El superhombre es, concretamente, el niño. Nietzsche no creía en los ensayos filosóficos, toda su filosofía está escrita en forma de metáfora. Según Nietzsche, el hombre se ha impuesto a si mismo un policía interior, mucho mas efectivo que cualquier autoridad exterior, ese policía es la moral, que, según Nietzsche, nos controla. El hombre es entonces un "camello"(no, no de esos, de los de la joroba, recordad que es una metáfora), la joroba representa el peso de la moral. En el momento en que el hombre descubre "la verdad", que la moral es falsa, algo creado por el hombre para controlarnos, se enfada, se convierte en un "león", salvaje y bestia, sigue sin ser el superhombre. Cuando el hombre-"león" supera esa frustración, se convierte en el verdadero superhombre: el "niño". Un niño no tiene moralidad, todavía no ha sido "educado" por el resto de los hombres, no se ha convertido en el "camello".
Según Nietzche, el motivo de la creación de la moral es el miedo. Los hombres tienen miedo de un ser "amoral".
Respondiendo a tu pregunta, el superhombre existe, y es cualquier niño. Aparte de ellos, podría ser un superhombre alguien que no tenga moral, por ejemplo una persona que no haya vivido en sociedad.
P.D: Efectivamente Nietzche se volvió loco y fué ingresado en un manicomio donde murio, pero fué bastante después de escribir "Así hablo Zaratustra". Fué mas o menos cuando escribió el "Ecce Homo", que habla de el mito de la cueva de Platón y cosas así. Allí fué donde murió. Y no fue Nietzsche el que habló con Zaratustra, es una metáfora basada en los profetas como Jesús, uno de los primeros, según Nietzsche en crear la moral.