El otro dia estaba leyendo un libro de stephen hawking: "El universo de Stephen Hawking" (lectura recomendada) que te explica las teorias que han habido sobre esto y la suya, que concluye que es infinito pero tiene fin xD.
Esto es porque esta curvado en el tiempo por tanto hay que imaginarlo como la Tierra. La Tierra es claramente finita pero tu puedes dar todas las vueltas que quieras que no te caeras al espacio. En el universo pasa algo parecido pero lo que esta curvado es el tiempo por lo que supongo que volveras al mismo sitio y aunque sea finito a ti no te lo parecera porque no podras salir de el.
Esto se puede tambien explicar por el corrimiento al rojo del efecto Doppler que demuestra que todas las galaxias se alejan de nosotros, y ojo, digo todas, no hay ninguna que se acerque, esto se puede explicar con la tipica metafora de un globo. Tu haces una marca que sea la tierra y muchos puntos alrededor, si lo hinchas todos los puntos se alejan entre si, lo mismo ocurre con las galaxias, al haber sido formadas por una explosion conocida como atomo de Lemaitre o "big bang" (se supone, porque hay corrientes que sugieren otras cosas, incluido el mismo Stephen, aunque lo que el dice ya no se explicarlo).
Otra cosa desconcertante es que algunos de los objetos mas brillantes son justamente los que mas lejos estan de nosotros debido a que como todos saben, si miramos al cielo estamos viendo al pasado, y la luz que nos llega de estos objetos tan alejados es de cuando se empezaron a formar las galaxias, de ahi que brillen tanto. Son conocidos como quasares (quasi estelares, ya que no coinciden con la definicion de estrella)
Si fuera infinito habría infinitas estrellas, planetas, soles, cuya luz veríamos por las noches por lo tanto no habrían noches negras sino noches luminosas ya que no habría espacios vacios entre las estrellas que hoy conocemos.
Hay muchas estrellas que no se ven a simple vista por lo que podria existir un universo infinito sin tener que ver todas las estrellas. Esto es porque conforme una estrella se aleja, los rayos de luz que te llegan son mucho menores.
P.D. Más que lo del Universo infinito, lo que a mi más me intriga es lo de que "la materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma", de la nada no sale nada, la materia no aparece espontaneamente. Si la materia no se crea entonces nada existe, somos una ilusión...
Esto esta totalmente rebatido puesto que se sabe que la energia de toda reaccion nuclear proviene de una pequeña parte de la masa que se pierde, por tanto se destruye. Si cogieras toda la masa de una bomba nuclear una vez ha explotado (incluyendo los gases expulsados) verias que siempre te falta un poco. Tambien se crea de la nada en los aceleradores de particulas.
En todo caso seria cierto que E=mc2, formula muy conocida pero veo que poca gente entiende el significado. Significa que el total de la suma de la energia y la masa es constante. Esta formula si que es inquietante porque supone aceptar que masa = energia, como si la masa fuera energia contenida, pero solo de esta manera se puede explicar la creacion del universo a partir de un monton de energia.
Tambien hay una cosa intrigante que es que segun los calculos de los cientificos el universo deberia tener una masa mucho mayor de la que se le ha calculado, de ahi que salgan teorias de la materia oscura para explicar esto. Si hubiera materia oscura en cantidad suficiente el universo se volveria a comprimir (big cruch) pero si no seguira en expansion y enfriamiento permanente hasta llegar al fin termico del universo, a partir del cual ya no ocurrira nada, puesto que todas las zonas del universo estaran a 0º K.
Cuando ocurrió el Big bang, se imaginan que el universo estaba concentrado en un punto diminuto, de acuerdo. Pero ese punto, no está en el espacio, ni en el vacío... no sé si me explico, es dentro de ese punto donde están combadas las dimensiones del espacio que conocemos, por tanto no tiene sentido realmente hablar de tamaños.
Este es un gran problema por el cual ultimamente hay cientificos que no aceptan totalmente el big bang porque el universo se puede explicar hasta un segundo despues del bigbang pero las leyes de la fisica no son aplicables en el momento exacto puesto que aun no existia el espacio ni el tiempo. Lo mismo ocurre con los agujeros negros. De hecho, Einstein cometio dos errores por no querer hacer caso a sus formulas:
1º: sus formulas decian que el universo se expandia pero el no lo creia por lo que introdujo una variable para solucionarlo. Mas tarde rectifico publicamente.
2º: segun el era inconcebible la idea de un agujero negro al tratarse de una singularidad donde no hay tiempo ni espacio y donde no se pueden aplicar las leyes de la fisica aunque sus formulas sugerian su existencia. El pensaba que llegado a una determinada masa dejaria de contraerse y no llegaria a crearse la singularidad. Tubo que volver a rectificar
Para los que decis que no tiene centro, si que lo tiene pero no se puede llegar a el puesto que para nosotros, segun la metafora del globo el universo solo es el borde por lo que no puedes llegar al centro ni verlo.
Otra teoria interesante es la de que el universo es mas bien un globo desinflado que tiene repliegues y que por tanto se pueden juntar dos partes del universo en un agujero gusano, aunque de esto no hay demostracion empirica
Perdon por la parrafada xD