¿Creeis que el universo es infinito?

1, 2, 3
Habeis mencionado antes la paradoja de OLBERS.

Para mi, la mejor solución a esta paradoja es la siguiente:

Sólo sería cierta si el universo llevara existiendo un tiempo infinito... Pero según la teoría del Big Bang, el universo lleva existiendo un tiempo finito, por lo que la luz de esas supuesta estrellas infinitas no nos habría llegado aún ...


Un saludo!
Uriel VII escribió:Opino que la para saber si una cosa es finita o no, primero hay que comprenderla en toda su extensión, cosa que los humanos no podemos presumir en lo que se refiere al universo.

Pero vamos puestos a opinar yo pienso que es finito y que acaba en Andujar, provicia de Jaen. Más alla sólo hay dragones y orcos.

Salu2 !


Vale!! pues por 30Km soy un orco!

------------

Volviendo al tema, yo creo que el universo es infinito. Supongamos que es FINITO, cuando lleguemos a un extremo ¿que hay? ¿la nada? Nada es algo, aunque sea oscuro--> INFINITO.
Falkiño escribió:Técnicamente, usas mal las palabras: el Universo no es infinito, pues se expande constantemente, y para estar en expansión no debe ser infinito. Lo infinito (suponemo) es el espacio a través del cuál el Universo se expande, espacio que primero es vacío y luego forma parte del Universo a medida que éste lo "llena" de materia.


Salu2!!


Exacto. El vacío es infinito (básicamente por que es la ausencia de materia), y el cúmulo de materia llamado universo es finito y está expandiéndose (no continuamente, porque va por ciclos).
lo que es infinita es tu estupidez [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Antes de saber si es finito o infinito , nos tendriamos que hacer una verdadera idea de su tamaño, cosa que es imposible.
Asi que nolose, pero apuesto a que termina; yo todavia no he visto nada que sea infinito. ;-)

PD: Venga desviamos el hilo?¿ QUE ES EL TIEMPO? xDD
Si tiene fin ¿Que hay detras del final? si se junta por los extremos, que entonces seria esferico ¿Que hay a su alrededor?

Las personas no estamos mentalmente preparadas para entender del todo el concepto de "infinito"


Técnicamente, usas mal las palabras: el Universo no es infinito, pues se expande constantemente, y para estar en expansión no debe ser infinito. Lo infinito (suponemo) es el espacio a través del cuál el Universo se expande, espacio que primero es vacío y luego forma parte del Universo a medida que éste lo "llena" de materia.

Que quisquilloso....
goto escribió:Si tiene fin ¿Que hay detras del final? si se junta por los extremos, que entonces seria esferico ¿Que hay a su alrededor?


Pues esta claro, a su alrededor "fuera" esta la cuarta dimension.
El universo es FINITO aunque ILIMITADO.

Toma cha, agarralo como puedas... [poraki]
Algunas de las mentes más brillantes de la historia se han dedicado a investigar sobre estos asuntos, y parece que existe la conclusión consensuada de que es finito.

Claro, que el problema que tenemos los tontitos como nosotros para aceptar esta proposición es la de entender el concepto de no-espacio (e incluso la de no-tiempo) para satisfacer la duda inevitable de vale, es finito, pero ¿qué hay después? ¡Tiene que haber algo, caramba!

Pero vaya, que esas conclusiones, a pesar de los conocimientos enciclopédicos de estos pollos, estás basados en cálculos sobre papel y observaciones a través de telescopios. Que puede que al final, en el borde del universo, nos encontrásemos con la versión cowboy de esta dimensión.

Yo, de momento, acepto el hecho de que no tengo ninguna base para discutir las teorías que afirman que es finito.
Pues yo pienso que es finito y cerrado.

un profesor me dijo una vez qu infinito no es un número real(como raiz de -1) y que no puede existir algo infinito (me dijeron algo asi que es paradijo,por eso no puede existir)

Pero claro si fuera infinito y abierto abria algo fuera del universo,pero entonces tambien es universo por lo que es infinito

La idea de algo infinito llevaria a paradojas (en logica si al suponer A cierto implica B y no B ,es un paradoja lo que quiere decir que A no es cierto)

Claro nada de esto ha sido probado con observaciones en el fin del universo
El caso era que sumando infinitos terminos podiamos tener un resultado finito... me vienen a la cabeza los infinitesimos pero no era eso...


supongo que te refieres a una serie que converge en un numero, como las famosas que por mas que sumes, siempre tiendes a logaritmo de dos, o a pi por ejemplo.
mmmm yo creo que si el universo no es infinito, le falta poco
Yo creo que lo más grande de toda esta discusión es poder mantener esta discusión. Quiero decir, que por mucho que evolucionemos y por mucho que nos desarraiguemos de la naturaleza, no somos más que un (sub)producto más del universo, cuya importancia dentro de él no me atrevo todavía a valorar [poraki]. De alguna forma el universo ha tomado consciencia de si mismo y trata (tratamos) de buscarle una explicación racional a su existencia, pero creo que a lo máximo que llegaremos, como de costumbre, es a construir algún modelo más o menos preciso de lo que es el universo y qué fenómenos lo gobiernan.

En mi opinión, creo que nunca llegaremos a saber qué es realmente el universo, por pertenecer intrínsecamente a él, así que tampoco creo que sepamos nunca a ciencia cierta sus dimensiones... eso sí, se aceptan apuestas: 3-1 a que es finito XD.
En mi opinión, creo que nunca llegaremos a saber qué es realmente el universo

Yo creo que, si duraráramos lo suficiente, podriamos saberlo.
Esta claro que lo creo Dios mientras jugaba con su compañero de cuarto Chucks al ajedrez.

Gano Dios le pidio el mechero a Chuks y se tiro un pedo creando planetas sistemas solares etc...
Hay un muro y detras hormigon armado.

Salu2
Briareo está baneado por "Tu ya lo sabes mi amol"
G0RD0N escribió:Yo creo que lo más grande de toda esta discusión es poder mantener esta discusión. Quiero decir, que por mucho que evolucionemos y por mucho que nos desarraiguemos de la naturaleza, no somos más que un (sub)producto más del universo, cuya importancia dentro de él no me atrevo todavía a valorar [poraki]. De alguna forma el universo ha tomado consciencia de si mismo y trata (tratamos) de buscarle una explicación racional a su existencia, pero creo que a lo máximo que llegaremos, como de costumbre, es a construir algún modelo más o menos preciso de lo que es el universo y qué fenómenos lo gobiernan.

En mi opinión, creo que nunca llegaremos a saber qué es realmente el universo, por pertenecer intrínsecamente a él, así que tampoco creo que sepamos nunca a ciencia cierta sus dimensiones... eso sí, se aceptan apuestas: 3-1 a que es finito XD.


No creo que seamos un subproducto. Más bien un prodigio: somos inteligentes, nos reproducimos, nos hacemos preguntas respecto a lo que nos rodea, etc.
goto escribió:
Yo creo que, si duraráramos lo suficiente, podriamos saberlo.


Va ha ser que no duraremos tanto si seguimos este camino.
PD:Yo creo que no es infinito, pero como sera ese limite¿? y tampoco creo que estemos solos........ [alien]
Yo no sé si sera infinito o no...pero está claro que si lo es jamás llegaremos a saberlo porque jamás encontraríamos ese fin puesto que no existe. Pero por otra parte, que no encontremos ese fin no es condición suficiente para demostrar que sea infinito puesto que puede ser que es que aun no hayamos llegado...
Conclusión: vete tu a saber qué será....xD
Briareo escribió:
No creo que seamos un subproducto. Más bien un prodigio: somos inteligentes, nos reproducimos, nos hacemos preguntas respecto a lo que nos rodea, etc.


Bueno, no era mi intención que se interpretase en la frase la palabra 'subproducto' en sentido peyorativo, sino hacer referencia a que de todos los 'productos' que hay en el universo (galaxias, constelaciones, estrellas, planetas, etc) hemos salido nosotros, un sub-sub-sub-...-subproducto de cosas mucho más grandes (en escala y importancia astronómica).

En el momento que seamos capaces de visitar puntos lejanos del universo, o modificar algunas propiedades del mismo para nuestro beneficio o demás entelequias-paranoias 'sci-fi', en ese momento el ser humano llegará a ser algo significativo dentro del universo. De momento, nos conformaremos con ser algo dentro de este planeta que empieza a estar algo 'quemado' de nosotros :-P.

Va ha ser que no duraremos tanto si seguimos este camino.
PD:Yo creo que no es infinito, pero como sera ese limite¿? y tampoco creo que estemos solos........


Bueno, quizá nosotros no, pero la civilización (la existencia de conciencia y razón en forma de otros seres) supongo que sí. Lo que no llego a entender es como partiendo de la nada el universo ha sido capaz de generar conciencia propia (dejando a parte temas religiosos). Eso da esperanzas para que nosotros alguna vez podamos a la vez generar algún tipo de IA con conciencia propia... Pero todo en sí no dejan de ser divagaciones metafísicas fruto de mi falta de sueño XD: en breve a dormir.
Si el universo se expande tras el big bang...

Tendra que ser finito...

Solo algo que tiene limite puede expandirse no? [idea]
Yo siempre he tenido la duda de que hay dentro de un agujero negro... de que pasaría si nos metiéramos dentro de uno.
rafeta84 escribió:Yo siempre he tenido la duda de que hay dentro de un agujero negro... de que pasaría si nos metiéramos dentro de uno.


Pregunta interesante y creo que ya se debatió por misce hace un tiempo. Una vez cruzas el 'horizonte de sucesos', el tiempo para ti pasa muuuy despacio.

Te recomiendo la lectura de esto:

http://www.astrocosmo.cl/h-foton/h-foton-03_08-03.htm

Y de hecho, si te gusta la astrofísica desde un punto de vista cualitativo, te recomiendo que pinches en 'indice' una vez dentro del anterior link y que te leas toda la web. Esta escrita de forma muy fácil y didáctica, para todo dios pero sin descuidar la rigurosidad de los temas que se tratan.

Saludos
Yo leí una vez que el universo es finito, pero no tiene límites. Como la superficie de la tierra en 2 dimensiones. ¿Me explico?

Salu2
Muy interesante el link Gordon, te hace sentir inteligente una vez lo has leido jeje. Bueno, veo que unos dicen que es finito otro infinito, quizás nunca lo sepamos..Yo sigo pensando que es infinito desde mi punto de vistra tridimensional, pero no descarto la posibilidad de que el universo sea finito desde un distinto punto de vista, sea, undecadimensional o no. Como no puedo negarlo, no puedo decir que no es posible. ;) seguid posteando esos links y opiniones tan interesantes.
El espacio, parece extenderse sin límites, y cuando crees que llegas al final, un gorila empieza a lanzarte barriles.
es finito claro, que sea muuuuuuuuu grande es otra cosa
Hoy ya es mas muuuuuuuucho mas grande que ayer
El otro dia estaba leyendo un libro de stephen hawking: "El universo de Stephen Hawking" (lectura recomendada) que te explica las teorias que han habido sobre esto y la suya, que concluye que es infinito pero tiene fin xD.

Esto es porque esta curvado en el tiempo por tanto hay que imaginarlo como la Tierra. La Tierra es claramente finita pero tu puedes dar todas las vueltas que quieras que no te caeras al espacio. En el universo pasa algo parecido pero lo que esta curvado es el tiempo por lo que supongo que volveras al mismo sitio y aunque sea finito a ti no te lo parecera porque no podras salir de el.

Esto se puede tambien explicar por el corrimiento al rojo del efecto Doppler que demuestra que todas las galaxias se alejan de nosotros, y ojo, digo todas, no hay ninguna que se acerque, esto se puede explicar con la tipica metafora de un globo. Tu haces una marca que sea la tierra y muchos puntos alrededor, si lo hinchas todos los puntos se alejan entre si, lo mismo ocurre con las galaxias, al haber sido formadas por una explosion conocida como atomo de Lemaitre o "big bang" (se supone, porque hay corrientes que sugieren otras cosas, incluido el mismo Stephen, aunque lo que el dice ya no se explicarlo).

Otra cosa desconcertante es que algunos de los objetos mas brillantes son justamente los que mas lejos estan de nosotros debido a que como todos saben, si miramos al cielo estamos viendo al pasado, y la luz que nos llega de estos objetos tan alejados es de cuando se empezaron a formar las galaxias, de ahi que brillen tanto. Son conocidos como quasares (quasi estelares, ya que no coinciden con la definicion de estrella)
Si fuera infinito habría infinitas estrellas, planetas, soles, cuya luz veríamos por las noches por lo tanto no habrían noches negras sino noches luminosas ya que no habría espacios vacios entre las estrellas que hoy conocemos.

Hay muchas estrellas que no se ven a simple vista por lo que podria existir un universo infinito sin tener que ver todas las estrellas. Esto es porque conforme una estrella se aleja, los rayos de luz que te llegan son mucho menores.
P.D. Más que lo del Universo infinito, lo que a mi más me intriga es lo de que "la materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma", de la nada no sale nada, la materia no aparece espontaneamente. Si la materia no se crea entonces nada existe, somos una ilusión...

Esto esta totalmente rebatido puesto que se sabe que la energia de toda reaccion nuclear proviene de una pequeña parte de la masa que se pierde, por tanto se destruye. Si cogieras toda la masa de una bomba nuclear una vez ha explotado (incluyendo los gases expulsados) verias que siempre te falta un poco. Tambien se crea de la nada en los aceleradores de particulas.

En todo caso seria cierto que E=mc2, formula muy conocida pero veo que poca gente entiende el significado. Significa que el total de la suma de la energia y la masa es constante. Esta formula si que es inquietante porque supone aceptar que masa = energia, como si la masa fuera energia contenida, pero solo de esta manera se puede explicar la creacion del universo a partir de un monton de energia.

Tambien hay una cosa intrigante que es que segun los calculos de los cientificos el universo deberia tener una masa mucho mayor de la que se le ha calculado, de ahi que salgan teorias de la materia oscura para explicar esto. Si hubiera materia oscura en cantidad suficiente el universo se volveria a comprimir (big cruch) pero si no seguira en expansion y enfriamiento permanente hasta llegar al fin termico del universo, a partir del cual ya no ocurrira nada, puesto que todas las zonas del universo estaran a 0º K.
Cuando ocurrió el Big bang, se imaginan que el universo estaba concentrado en un punto diminuto, de acuerdo. Pero ese punto, no está en el espacio, ni en el vacío... no sé si me explico, es dentro de ese punto donde están combadas las dimensiones del espacio que conocemos, por tanto no tiene sentido realmente hablar de tamaños.

Este es un gran problema por el cual ultimamente hay cientificos que no aceptan totalmente el big bang porque el universo se puede explicar hasta un segundo despues del bigbang pero las leyes de la fisica no son aplicables en el momento exacto puesto que aun no existia el espacio ni el tiempo. Lo mismo ocurre con los agujeros negros. De hecho, Einstein cometio dos errores por no querer hacer caso a sus formulas:

1º: sus formulas decian que el universo se expandia pero el no lo creia por lo que introdujo una variable para solucionarlo. Mas tarde rectifico publicamente.

2º: segun el era inconcebible la idea de un agujero negro al tratarse de una singularidad donde no hay tiempo ni espacio y donde no se pueden aplicar las leyes de la fisica aunque sus formulas sugerian su existencia. El pensaba que llegado a una determinada masa dejaria de contraerse y no llegaria a crearse la singularidad. Tubo que volver a rectificar


Para los que decis que no tiene centro, si que lo tiene pero no se puede llegar a el puesto que para nosotros, segun la metafora del globo el universo solo es el borde por lo que no puedes llegar al centro ni verlo.


Otra teoria interesante es la de que el universo es mas bien un globo desinflado que tiene repliegues y que por tanto se pueden juntar dos partes del universo en un agujero gusano, aunque de esto no hay demostracion empirica

Perdon por la parrafada xD
Desmon escribió:El caso era que sumando infinitos terminos podiamos tener un resultado finito... me vienen a la cabeza los infinitesimos pero no era eso...
Ahora explicar como sumando infinitos numeros podemos tener como resultado un numero finito... :P

Creo que te refieres a una serie, que es la suma de los infinitos términos de una sucesión lo que resulta ser una suma infinita. Su límite se llama la suma de la serie, y si la serie converge, produce un resultado finito.
Para nosotros es infinito, por una razón muy sencilla, el "borde" se expande a la velocidad de la luz en el vacío, y la información no puede (en condiciones normales) viajar a más de esa velocidad (y con el adsl de telefónica menos :P) por lo que nunca recibiremos información del borde, resultado, es lo mismo que si fuese infinito, aunque tenga un limite como no llegas a él nunca podrás abarcarlo entero. Evidentemente para calculo de la masa total y otros no sería infinito.
ledazul escribió:El espacio, parece extenderse sin límites, y cuando crees que llegas al final, un gorila empieza a lanzarte barriles.
Imagen
Falkiño escribió:Técnicamente, usas mal las palabras: el Universo no es infinito, pues se expande constantemente, y para estar en expansión no debe ser infinito. Lo infinito (suponemo) es el espacio a través del cuál el Universo se expande, espacio que primero es vacío y luego forma parte del Universo a medida que éste lo "llena" de materia.


Salu2!!


por ello yo pienso q es finito...

y tb pienso q si ha habido un BigBang en ese espacio vacio ¿no es posible que haya habido otros?


O {--- nuestro universo (big bang)

O
O

O
O

O
O


Las demás (O) serian otros big bang, por lo tanto universos...
¿serian universos paralelos?

¿podrian llegar un momento en q dos BB chocaran?¿ y es posible q al chocar dos universos formaran de nuevo otro BB?

seria este un proceso que no tendria fin

sabeis de webs q traten estos temas? (en español XP)

edito: vaya no sale lo que queria representar con las (O), que las habia puesto al tuntun esparcidas para representar lo que me imagino
Esa es la teoria de burbujas que presuponen un numero infinito de universos pero no esta muy aceptada porque no aclara nada (todos los sucesos son posibles al haber una infinidad de universos).

Se supone que la energia contenida estallaria en un monton de big bangs como la espuma en una botella de gaseosa y cada uno seria un universo.
Yui_K escribió:Para nosotros es infinito, por una razón muy sencilla, el "borde" se expande a la velocidad de la luz en el vacío, y la información no puede (en condiciones normales) viajar a más de esa velocidad (y con el adsl de telefónica menos :P) por lo que nunca recibiremos información del borde, resultado, es lo mismo que si fuese infinito, aunque tenga un limite como no llegas a él nunca podrás abarcarlo entero. Evidentemente para calculo de la masa total y otros no sería infinito.
Imagen


A menos que en algún momento el universo empieza a contraerse entonces si que se podria uno estampar con el fin del mundo (si en un universo cerrado no)
dark_hunter escribió:Esa es la teoria de burbujas que presuponen un numero infinito de universos pero no esta muy aceptada porque no aclara nada (todos los sucesos son posibles al haber una infinidad de universos).

Se supone que la energia contenida estallaria en un monton de big bangs como la espuma en una botella de gaseosa y cada uno seria un universo.


Pues la verdad es q esa teoria es la q mejor se explica matemáticamente, simplemente con el algebra lineal. Mediante esa teoria se dice q en el big bang se crearon infinitos universos, q se representan por rectas q parten del centro, q es el único punto común y van avanzando paralelamente expandiendose en el espacio y el tiempo.

Mediante esta teoria se podria ir a otro universo paralelo solo si somos capaces de viajar en el tiempo hacia atrás en nuestro universo y en el big ban saltar a otro universo. Por lo q nunca sabremos como es otro universo.

Saludos.
dark_hunter escribió:Esa es la teoria de burbujas que presuponen un numero infinito de universos pero no esta muy aceptada porque no aclara nada (todos los sucesos son posibles al haber una infinidad de universos).

Se supone que la energia contenida estallaria en un monton de big bangs como la espuma en una botella de gaseosa y cada uno seria un universo.


anda...ya existia una teoria, no lo sabia...

el q no aclara? como se creo el universo? pq lo de todos los sucesos son posibles al haber una infinidad de universos lo veo pausible

pero yo tampoco tengo ni idea de esas cosas :P
No digo que no sea posible sino que es una teoria inutil porque no dice nada sobre el universo ya que todos los sucesos son posibles al haber infinitos universos que se han desarrollado de manera ligeramente diferente.

Segun esa teoria no se podria conocer nada, mañana podria no salir el sol o que tu mismo tubieras otra forma debido a la infinidad de universos. El propio autor se dio cuenta de esto y saco dos recapitulaciones de la teoria para que no se formaran universos infinitos sino unos pocos o incluso solo uno.

En un principio serian infinitos pero se irian destruyendo como en la seleccion natural. Pero surge el problema de que ¿hay universos mas validos que otros? Esta teoria si que seria util pues explicaria porque nuestro universo sigue unas reglas mas o menos regulares pero ya no es tan facil de demostrar.




Otro tema preocupante de la creacion del universo es que a la vez que se crea materia se crea tambien antimateria por lo que el mismo universo se deberia destruir a si mismo (la materia y antimateria al juntarse desaparecen y se transforman en energia).

Hay dos explicaciones, o esto esta ocurriendo en una parte muy lejana del universo y no lo percibimos (teoria con pocos seguidores) o simplemento hubo un exceso de materia respecto a la antimateria, ya que existen reacciones que crean materia sin crear antimateria. Se destruiria toda la materia menos ese exceso que formaria nuestro universo.



Una cosa, NO estoy diciendo que no sea posible la teoria sino que por si sola no sirve para nada. Una teoria puede ser perfectamente valida pero inutil, incluso se puede dar el caso inverso, de hecho teorias como las de Newton que no son totalmente validas se siguen usando en casos especificos.

A lo que me refiero es a de que te sirve una teoria totalmente valida pero que te dice que puede ocurrir cualquier cosa?. Es mejor una que no alcance la verdad pero sea util (tal vez mañana no salga el sol pero hasta ese momento habras sacado provecho de la otra teoria).

Esta teoria permite explicar el origen de nuestro universo (y muchos otros) pero no como se comporta.


La teoria aceptada por ahora es la einstein lo malo es que no explica el origen, solo llega hasta un segundo antes del big bang, ahi ya deben entrar otras teorias (se habla de la cuantica para explicarlo). Por tanto hasta que no haya una teoria del todo no se podra explicar con seguridad de donde venimos
dark_hunter escribió:No digo que no sea posible sino que es una teoria inutil porque no dice nada sobre el universo ya que todos los sucesos son posibles al haber infinitos universos que se han desarrollado de manera ligeramente diferente.

Segun esa teoria no se podria conocer nada, mañana podria no salir el sol o que tu mismo tubieras otra forma debido a la infinidad de universos. El propio autor se dio cuenta de esto y saco dos recapitulaciones de la teoria para que no se formaran universos infinitos sino unos pocos o incluso solo uno.

En un principio serian infinitos pero se irian destruyendo como en la seleccion natural. Pero surge el problema de que ¿hay universos mas validos que otros? Esta teoria si que seria util pues explicaria porque nuestro universo sigue unas reglas mas o menos regulares pero ya no es tan facil de demostrar.



perdona mi ignorancia pero pq afectarian otros universos a este universo nuestro?
entiendo q en los otros universos podria existir yo con 8 brazos o una tierra donde los nazis ganaran la guerra yo que se...pero q afecten al nuestro y que por ello no se podria conocer nada?

ya se que debe de ser dificil de explicar :)
Se supone que los universos mas cercanos (los que comparten nuestra pared de la burbuja) pueden interactuar con el nuestro y el nuestro con ellos pero no es ese el problema.

El problema es que segun la primera teoria de burbujas permitia que habian infinitos universos, no muchos, sino infinitos, por tanto tienen que existir todas las posibilidades. De esta manera nuestro universo puede haberse regido por leyes fisicas hasta ahora y de repente destruirse o convertirse en otra cosa ya que tienen que existir todas las posibilidades, por tanto nunca puedes decir con seguridad que esto va a ser asi o que nunca va a ocurrir porque puede que le haya tocado morir a nuestro universo en ese momento.

Si no hay universos infinitos no tienen porque ser posibles todos los sucesos y eso es lo que intento subsanar el creador al sacar la segunda y tercera teoria, que explicaba perfectamente nuestro universo lo malo es que ya no se podia demostrar tan facilmente el origen del universo como en la primera, ya que no se sabe porque se deben destruir los universos y que quede uno solo o unos pocos.
Mi opinion es que se expande permanentemente por el big bang pero ni idea, solo es una opinion.

Un saludo[oki]
Podeis filosofar todo lo que querais, pero para la comunidad cientifica, hay unaminidad. El universo no es infinito, ya que tiene un origen, y la materia (y energia) es finita.
Yo creo que se agranda y se hace más pequeño, esto lo pienso ya que no puede tener una materia ilimitada y una energia ilimitada. Vamos, que el universo para mi se limita por su materia y energia (estas tienen que ser limitadas por huevos). El problema está en que es una cantidad tan grande que no podremos medirla.
Lo que no puedo asimilar es la formación de todo esto, el universo, la vida, los planetas... ¿Antes del big bang, había otro universo, otra civilización?¿Podría succeder otro big bang, nos salvaríamos? [tomaaa]
Es algo que nunca sabremos.

Yo no sé, supongo que puede ser infinito, más que nada por que no me imagino un punto donde todo acabe.
Para mi el universo es finito, pero ilimitado.
Esto parece contradictorio quiere decir que tiene un fin pero no un limite, como la tierra o el glogo con sus 2 dimensiones pero con 4(ojo no 3, que muchos olvidais el tiempo que segun la teoria de Einstein van las 4 de la mano).
He de decir que creo que aunque se expande y es finito no tiene centro, digo lo mismo buscale centro al globo, no tiene centro ya que el big bang seria el centro pero como hay estaba TODO, TODO seria el centro, por lo tanto la tierra tmb seria el centro, no andavan tan equivocados en el medievo, tmb he pensado en que tirando hacia atras en el tiempo como si de una dimension espacial se tratase podriamon escontar el centro, pero pasa lo mismo TODO el tiempo estaba en el big bang. También estoy de acuerdo en que no se puede hablar de tamaño del big bang pues las dimensiones estavan alli metidas.

Si alguien le cuesta imaginar lo de FINITO, pero ILIMITADO, si se pregunta pero eso tiene que estar dentro de ALGO, pero el universo lo es TODO, pero si lo es TODO no puede haber nada fuera ya seria universo.

No se si me explico bien, tengo hambre sera eso.


salu2
El Universo es... una palabra por lo que describimos algo que no conocemos... el afán de las personas por ponerle nombre a todo nos da como resultado pensar en algo que no conocemos, con lo que se concluye que no podemos saber si es o no infinito.

La teoría más cierto a mi ver, a partir del segundo 40. http://youtube.com/watch?v=Yw1M3_jSEBM
no tengo ni la mas remota idea, pero grande seguro que es, vamos mas que grande es enorme jeje
No, por ejemplo los números no tienen límite.


Yo creo que debo ser el unico que no es asi.

Si os poneis a contar de cabeza, llegara un momento donde os perdais y perdais el hilo. En un cerebro humano desde luego , no hay espacio para imaginar y colocar un numero muy muy muy alto.

Y si lo apuntais en un papel, este se os quedara pequeño y si lo escribis en un ordenador , este siempre se quedara sin memoria.

Pero imaginad que teneis un papel para escribir tan grande como el universo.
Los numeros serian infinitos solo si el universo lo es.

Y pienso que no lo es, yo opino que sucede una de estas 2 cosas:
1º El universo sea continuo y no lineal, es decir. Que si decides partir de un punto en linea recta hacia delante , despues de muchos eones, regresaras al mismo punto.

2º Se siga expandiendo aun hasta que llegue a un punto y comienze a contraerse _( si no lo esta haciendo ya) y vuelva todo a convertirse en una bola de 33 cm de diametro (anterior al bigban)


Puede que esto sea el 50º vez que esto pase.
Como va a ser infinito hombre....le faltan tres metros para serlo.
Yo creo que el universo es infinito... pero que existen infinitos universos ... [toctoc][toctoc][toctoc][toctoc]
exitido está baneado del subforo por "No especificado"
no se en que documental decian, que el universo estaba en continua expansion y no se cuando empezaria a encogerse poco a poco hasta ser microscopico para en ese momento explotar otra vez de nuevo (me estoy tocando), ahora que no se que tiene que ver esto que acabo de poner
100 respuestas
1, 2, 3