¿Creéis que el Cristianismo ha sido un lastre?

1, 2, 3
Tras el genial hilo del compañero Gaiden, me puse a ver el documental, voy por el capítulo 3 y hay una cosa de la que me he dado cuenta y que me ha hecho pensar. Grandes civilizaciones hicieron grandes descubrimientos que a día de hoy no nos explicamos como pudieron hacerlo con sus medios, por ejemplo los Egiptos, Mayas, etc.

Por ejemplo este calendario solar con más de 2000 años.

Imagen

Me paro a pensar en el Cristianismo y en el freno que ha supuesto al avance de la ciencia, la Inquisicion persiguiendo a grandes cientificos, etc etc.

¿Qué pensáis de este tema? ¿Cómo sería el mundo hoy en día si las grandes religiones no hubieran puesto freno?
Lo fue al igual que es islamismo lo es ahora para los países islámicos. Las religiones por definición deben ser así. Si estuvieran cambiando cada día como lo hace la ciencia, ¿qué tipo de dogmas y reglas tendrían? No les valdría para el negocio.
Es evidente que ha frenado el progreso científico aunque también ha forjado cierto valores morales, pero creo que ha hecho más daño que beneficio.
Si, lo de los valores es cierto, pero a esos valores básicos no podía llegar el hombre sin necesidad de que una religión le diga lo que tiene que hacer o no?. Por ejemplo yo he ido a un colegio de monjas y recuerdo el tipico miercoles de ceniza que tenías que confesarte y yo confesarle al cura que habia cometido actos impuros por que se supone que masturbarse lo prohibe Dios. ¿Qué valores son esos?
Mucho. Todas las religiones lo son.

Añado, relacionado con el tema, que cuando el imperio romano desapareció, la humanidad involucionó al menos 100 años. Puede que suene a parida, pero pasamos de tener calzadas, agua corriente, carros con ruedas de metal, etc... a lo que fue la edad media y posterior, por no hablar del analfabetismo. Y en cuanto a la crueldad del imperio romano (esclavismo, conquistas indiscriminadas, etc... ), lo que vino después no le va a la zaga...
¿Realmente "las grandes religiones" han frenado la sabiduría? El cristianismo fundó las primeras universidades de la historia, con el consiguiente avance en todo tipo de saberes que supone eso, y la Summa Theologica de Tomás de Aquino ha sido el google del pasado durante siglos y siglos.

Creo que es un error encomendarse sola, única y exclusivamente a las ciencias matemáticas. Nuestra forma de pensar actual es igualita a la de Aristóteles y, de no ser por Averroes y Santo Tomás, que importaron y tradujeron su obra filosófica, nuestra mentalidad habría sido muuuuy distinta, con todo lo que ello habría supuesto.
Yo creo que el propio ser humano por naturaleza es intolerante y una vez adquiere ciertos conocimientos de pequeño cuando crezca los tomara como los totalmente validos y los defenderá a capa y espada.
De aquí indirectamente surgen las religiones que no son más que formas de pensar de un ser humano intolerante escritas en un libro de nombre X.
Por supuesto hay religiones más intolerantes que otros y dependiendo de esa tolerancia se respetara más o en menos medida a las personas que piensen de manera distinta a la tuya.
Y paradójicamente las culturas en momentos de bonanza económica siempre son más abiertas porque se ven obligadas a ello para hacer crecer su economía.
Siendo esto así puedes ver que en la edad media donde la sociedad era agrícola de subsistencia con poco comercio (y si lo había era regional o como mucho nacional) Fue la época en la que paradójicamente más intolerancia y más fervor religioso hubo.
A modo de curiosidad te dejo una grafica de los avances científicos a lo largo de la historia.

http://pikaia.files.wordpress.com/2007/08/cienciagy9.gif?w=472

Esta grafica aunque no sea exacta si que es representativa en el contexto ¿por que? pues porque durante el oscurantismo hubo muy pocos avances cientificos. Te pongo una lista de los avances cientificos a lo largo de la historia.
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_temporal_de_los_descubrimientos
Y aqui la cronologia de la edad media.
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_la_Edad_Media
Como puedes observar esta edad avarca 10 siglos entre los años 500 y 1500 (aproximadamente) y si lo comparas con la linea temporal de avances cientificos veras que entre los años 500 y 1500 solo hay 2 avances de importancia segun wiki (habra algunos mas pero más o menos la lista es exacta). Y durante los siglos siguientes hay muchos más incluidos los que no estaran puestos en wiki.
Incluso antes de cristo se producian avances de relevancia cada 2 siglos como mucho.
Tambien es verdad que en la Edad Media se avanzó mucho en medicina y matemáticas, sobretodo en la India y en general en oriente. Lo que paradojicamente coincide con los grandes imperios Asiaticos y una gran bonanza Economica.

Saludos
es uno de los mayores males de la historia de la humanidad
la religion en general es un lastre.

Originalmente cuando tenias que acojonar a la gente porque no habia infrastructura de ley y orden servia para algo.

Pero hoy en dia...

Piensen lo, de quien te fias mas:

- Una persona que solo es buena por temor de dios y porque quiere ir al cielo pero que corres el peligro que te folle viva si algun dia su creencia en dios falla o peor, que pieza que te puede clavar un hacha en la cabeza, ir al confecionario y ser libre de pecado mientras le pida perdon a dios ?

- o una persona que sabe que sus acciones son responsablidad suya y que las consecuencias de sus acciones son propias a si mismo. que es bueno o mal por su propia iniciativa y por lo que de verdad es sin tener que ser amenazado de ir al infierno o prometerle el cielo para que haga lo correcto.

Ademas, Prefiero estar en el infierno con Christopher Hitchens, Carl Sagan, Mark Tain, Gallileo y Darwin que ir al cielo y estar con buenos christianos como Franco, Hitler (si hitler era ateo que me expliquen el "dios esta con nosotros" de la hebilla de los uniformes nazis), torquemada, jerry falwell. Los de la iglesia westboro.
Aevum escribió:la religion en general es un lastre.

Originalmente cuando tenias que acojonar a la gente porque no habia infrastructura de ley y orden servia para algo.

Pero hoy en dia...

Piensen lo, de quien te fias mas:

- Una persona que solo es buena por temor de dios y porque quiere ir al cielo pero que corres el peligro que te folle viva si algun dia su creencia en dios falla o peor, que pieza que te puede clavar un hacha en la cabeza, ir al confecionario y ser libre de pecado mientras le pida perdon a dios ?

- o una persona que sabe que sus acciones son responsablidad suya y que las consecuencias de sus acciones son propias a si mismo. que es bueno o mal por su propia iniciativa y por lo que de verdad es sin tener que ser amenazado de ir al infierno o prometerle el cielo para que haga lo correcto.

Ademas, Prefiero estar en el infierno con Christopher Hitchens, Carl Sagan, Mark Tain, Gallileo y Darwin que ir al cielo y estar con buenos christianos como Franco, Hitler (si hitler era ateo que me expliquen el "dios esta con nosotros" de la hebilla de los uniformes nazis), torquemada, jerry falwell. Los de la iglesia westboro.


Hitler no era Ateo era practicante
Aevum escribió:

Ademas, Prefiero estar en el infierno con Christopher Hitchens, Carl Sagan, Mark Tain, Gallileo y Darwin que ir al cielo y estar con buenos christianos como Franco, Hitler (si hitler era ateo que me expliquen el "dios esta con nosotros" de la hebilla de los uniformes nazis), torquemada, jerry falwell. Los de la iglesia westboro.



No sabes ni lo que dices. Hitler en el cielo... jajaja.

Mas que cristianismo yo diría catolicismo.
era una mierda de persona, pero fue un buen christiano.

mucha gente dice que hitler era ateo, era catolico practicante y ademas creia fielmente en la educacion catolica.
y como he mencionado como prueba que hitler no era ateo, todos los uniformes alemanes tenian escrito en la hebilla del cinturon "dios esta con nosotros" al rededor de una swastica.
os imaginais que ese no progreso nos fuera salvado de alguna forma?
mira la edad dorada del islam, nos trajo avances increibles en la fisica y la matematica, y ahora mismo es una de las mayores fuerzas en el mundo para la ignorancia y la extinccion de la ciencia y el avanze.
Aevum escribió:era una mierda de persona, pero fue un buen christiano.

mucha gente dice que hitler era ateo, era catolico practicante y ademas creia fielmente en la educacion catolica.
y como he mencionado como prueba que hitler no era ateo, todos los uniformes alemanes tenian escrito en la hebilla del cinturon "dios esta con nosotros" al rededor de una swastica.



Buen cristiano dices... si como los curas pederastas, si claro, claro.
Perfect Ardamax escribió:Yo creo que el propio ser humano por naturaleza es intolerante y una vez adquiere ciertos conocimientos de pequeño cuando crezca los tomara como los totalmente validos y los defenderá a capa y espada.
De aquí indirectamente surgen las religiones que no son más que formas de pensar de un ser humano intolerante escritas en un libro de nombre X.
Por supuesto hay religiones más intolerantes que otros y dependiendo de esa tolerancia se respetara más o en menos medida a las personas que piensen de manera distinta a la tuya.
Y paradójicamente las culturas en momentos de bonanza económica siempre son más abiertas porque se ven obligadas a ello para hacer crecer su economía.
Siendo esto así puedes ver que en la edad media donde la sociedad era agrícola de subsistencia con poco comercio (y si lo había era regional o como mucho nacional) Fue la época en la que paradójicamente más intolerancia y más fervor religioso hubo.
A modo de curiosidad te dejo una grafica de los avances científicos a lo largo de la historia.

Imagen

Esta grafica aunque no sea exacta si que es representativa en el contexto ¿por que? pues porque durante el oscurantismo hubo muy pocos avances cientificos. Te pongo una lista de los avances cientificos a lo largo de la historia.
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_temporal_de_los_descubrimientos
Y aqui la cronologia de la edad media.
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_la_Edad_Media
Como puedes observar esta edad avarca 10 siglos entre los años 500 y 1500 (aproximadamente) y si lo comparas con la linea temporal de avances cientificos veras que entre los años 500 y 1500 solo hay 2 avances de importancia segun wiki (habra algunos mas pero más o menos la lista es exacta). Y durante los siglos siguientes hay muchos más incluidos los que no estaran puestos en wiki.
Incluso antes de cristo se producian avances de relevancia cada 2 siglos como mucho.
Tambien es verdad que en la Edad Media se avanzó mucho en medicina y matemáticas, sobretodo en la India y en general en oriente. Lo que paradojicamente coincide con los grandes imperios Asiaticos y una gran bonanza Economica.

Saludos

Perdona, pero creo que esa gráfica está bien como chiste, pero no es representativa de nada. Ese periodo no sólo se caracterizó por diseminación del cristianismo por toda Europa, sino también por la caída del Imperio Romano. Joder, ¡el puto Imperio Romano!. Un Imperio que abarcaba toda Europa descuartizado, saqueado y sometido por varios pueblos bárbaros (que, por cierto, sin Cristianismo habían tenido un avance científico bastante discreto). Todo el sistema cayó, toda la red de calzadas, la cohesión territorial, la escala de valores (que, seguro, tenía la producción científica en mejor consideración que el nuevo), etcétera. Vamos que con o sin Cristianismo el resultado habría sido bien parecido. Hubieron de pasar siglos hasta que el nuevo sistema se estabilizó, dejó de vivir de los hitos de los Antiguos (que, realmente, eclipsaban cualquiera de sus logros) y empezó a andar por sí mismo. Creo que cualquiera que haya leído la saga Fundación de Asimov entenderá un poco a qué me refiero...
Lock escribió:
Aevum escribió:era una mierda de persona, pero fue un buen christiano.

mucha gente dice que hitler era ateo, era catolico practicante y ademas creia fielmente en la educacion catolica.
y como he mencionado como prueba que hitler no era ateo, todos los uniformes alemanes tenian escrito en la hebilla del cinturon "dios esta con nosotros" al rededor de una swastica.



Buen cristiano dices... si como los curas pederastas, si claro, claro.


Levitico 18:22 : no tendras relaciones con un hombre como si fuera una mujer, es detestable.

en otras palabras, los curas pedrastas solo iran al infierno si fueron niños, si fueron niñas todo va bien y iran al cielo.

Aunque ellas por dejarse follar seran adulteras y ademas de ir al infierno las podeis cagar a pedruscos por adulteras.
La religión, es una etapa que tenía que pasar el Homo sapiens sapiens sí o sí. Un ser humano superdesarrollado intelectualmente que no podía explicar el origen de lo que le rodea... y necesitaba creer en que después de la muerte habría algo mejor para él, que solo convertirse en ceniza.

Por suerte ya sabemos mucho de donde venimos, como es el universo y como funciona, por lo tanto yo creo que ya no hay vuelta atrás y las religiones tenderan a desaparecer, en 2000, 3000 o 10.000 años.
Aevum escribió:
Levitico 18:22 : no tendras relaciones con un hombre como si fuera una mujer, es detestable.

en otras palabras, los curas pedrastas solo iran al infierno si fueron niños, si fueron niñas todo va bien y iran al cielo.

Aunque ellas por dejarse follar seran adulteras y ademas de ir al infierno las podeis cagar a pedruscos por adulteras.


Abusar de un menor independientemente de su sexo es violación, fornicación y abuso de un débil. La Biblia no empieza y acaba en Levítico.
eKhan escribió:
Perfect Ardamax escribió:Yo creo que el propio ser humano por naturaleza es intolerante y una vez adquiere ciertos conocimientos de pequeño cuando crezca los tomara como los totalmente validos y los defenderá a capa y espada.
De aquí indirectamente surgen las religiones que no son más que formas de pensar de un ser humano intolerante escritas en un libro de nombre X.
Por supuesto hay religiones más intolerantes que otros y dependiendo de esa tolerancia se respetara más o en menos medida a las personas que piensen de manera distinta a la tuya.
Y paradójicamente las culturas en momentos de bonanza económica siempre son más abiertas porque se ven obligadas a ello para hacer crecer su economía.
Siendo esto así puedes ver que en la edad media donde la sociedad era agrícola de subsistencia con poco comercio (y si lo había era regional o como mucho nacional) Fue la época en la que paradójicamente más intolerancia y más fervor religioso hubo.
A modo de curiosidad te dejo una grafica de los avances científicos a lo largo de la historia.

http://pikaia.files.wordpress.com/2007/08/cienciagy9.gif?w=472

Esta grafica aunque no sea exacta si que es representativa en el contexto ¿por que? pues porque durante el oscurantismo hubo muy pocos avances cientificos. Te pongo una lista de los avances cientificos a lo largo de la historia.
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_temporal_de_los_descubrimientos
Y aqui la cronologia de la edad media.
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_la_Edad_Media
Como puedes observar esta edad avarca 10 siglos entre los años 500 y 1500 (aproximadamente) y si lo comparas con la linea temporal de avances cientificos veras que entre los años 500 y 1500 solo hay 2 avances de importancia segun wiki (habra algunos mas pero más o menos la lista es exacta). Y durante los siglos siguientes hay muchos más incluidos los que no estaran puestos en wiki.
Incluso antes de cristo se producian avances de relevancia cada 2 siglos como mucho.
Tambien es verdad que en la Edad Media se avanzó mucho en medicina y matemáticas, sobretodo en la India y en general en oriente. Lo que paradojicamente coincide con los grandes imperios Asiaticos y una gran bonanza Economica.

Saludos

Perdona, pero creo que esa gráfica está bien como chiste, pero no es representativa de nada. Ese periodo no sólo se caracterizó por diseminación del cristianismo por toda Europa, sino también por la caída del Imperio Romano. Joder, ¡el puto Imperio Romano!. Un Imperio que abarcaba toda Europa descuartizado, saqueado y sometido por varios pueblos bárbaros (que, por cierto, sin Cristianismo habían tenido un avance científico bastante discreto). Todo el sistema cayó, toda la red de calzadas, la cohesión territorial, la escala de valores (que, seguro, tenía la producción científica en mejor consideración que el nuevo), etcétera. Vamos que con o sin Cristianismo el resultado habría sido bien parecido. Hubieron de pasar siglos hasta que el nuevo sistema se estabilizó, dejó de vivir de los hitos de los Antiguos (que, realmente, eclipsaban cualquiera de sus logros) y empezó a andar por sí mismo. Creo que cualquiera que haya leído la saga Fundación de Asimov entenderá un poco a qué me refiero...


Una caida de un imperio jamas hubiera repercutido a tan largo plazo en el avance de la ciencia (son 10 siglos ) crees en serio que la desaparicion de un imperio no hubiese sido sustituido por otro en apenas 2 siglos como paso con el egipcio o el griego.
Estamos hablando de 1000 años que se dice pronto pero la unica manera de atrasar tanto el avance cientifico de una manera tan brutal es mediante el adoptrinamiento y la intolerancia religiosa.
Si hubiesen sido 3 o 4 siglos no te digo yo que no hubiese podido ser por la caida del imperio romano pero 10 siglos a demas que los conocimientos se habrian trasladado a los distintos reinos y con lo cual al menos se habria mantenido estable pero en lugar de eso si ves esto: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_temporal_de_los_descubrimientos veras que los avances no se mantienen si no que bajan y mucho.
Por eso es por lo que me a parecido (con ciertos matices) que la grafica era representativa.

PD: Creo que cualquiera que sepa un poco de historia medieval o de España y lo compare coan la antigua Grecia o los Romanos entendera lo que digo con lo de retroceso.
Saludos
Que surja un nuevo imperio no quiere decir que el nuevo imperio continúe los "valores occidentales" (el Derecho Romano, las ciudades, el concepto de ciudadanía, etc.).

Cuando cayó el Imperio Romano en occidente, el cristianismo, a través de la Iglesia Católica, actuó de "pegamento" y "salvaguarda" de esos valores... pasados por el filtro de la Iglesia, claro.

Sin ello, sin esa "coordianación", sin eses "arbitraje", seguramente occidente no tendría nada que ver con lo que es hoy en día.
Perfect Ardamax escribió:
eKhan escribió:
Perfect Ardamax escribió:Yo creo que el propio ser humano por naturaleza es intolerante y una vez adquiere ciertos conocimientos de pequeño cuando crezca los tomara como los totalmente validos y los defenderá a capa y espada.
De aquí indirectamente surgen las religiones que no son más que formas de pensar de un ser humano intolerante escritas en un libro de nombre X.
Por supuesto hay religiones más intolerantes que otros y dependiendo de esa tolerancia se respetara más o en menos medida a las personas que piensen de manera distinta a la tuya.
Y paradójicamente las culturas en momentos de bonanza económica siempre son más abiertas porque se ven obligadas a ello para hacer crecer su economía.
Siendo esto así puedes ver que en la edad media donde la sociedad era agrícola de subsistencia con poco comercio (y si lo había era regional o como mucho nacional) Fue la época en la que paradójicamente más intolerancia y más fervor religioso hubo.
A modo de curiosidad te dejo una grafica de los avances científicos a lo largo de la historia.

Imagen

Esta grafica aunque no sea exacta si que es representativa en el contexto ¿por que? pues porque durante el oscurantismo hubo muy pocos avances cientificos. Te pongo una lista de los avances cientificos a lo largo de la historia.
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_temporal_de_los_descubrimientos
Y aqui la cronologia de la edad media.
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_la_Edad_Media
Como puedes observar esta edad avarca 10 siglos entre los años 500 y 1500 (aproximadamente) y si lo comparas con la linea temporal de avances cientificos veras que entre los años 500 y 1500 solo hay 2 avances de importancia segun wiki (habra algunos mas pero más o menos la lista es exacta). Y durante los siglos siguientes hay muchos más incluidos los que no estaran puestos en wiki.
Incluso antes de cristo se producian avances de relevancia cada 2 siglos como mucho.
Tambien es verdad que en la Edad Media se avanzó mucho en medicina y matemáticas, sobretodo en la India y en general en oriente. Lo que paradojicamente coincide con los grandes imperios Asiaticos y una gran bonanza Economica.

Saludos

Perdona, pero creo que esa gráfica está bien como chiste, pero no es representativa de nada. Ese periodo no sólo se caracterizó por diseminación del cristianismo por toda Europa, sino también por la caída del Imperio Romano. Joder, ¡el puto Imperio Romano!. Un Imperio que abarcaba toda Europa descuartizado, saqueado y sometido por varios pueblos bárbaros (que, por cierto, sin Cristianismo habían tenido un avance científico bastante discreto). Todo el sistema cayó, toda la red de calzadas, la cohesión territorial, la escala de valores (que, seguro, tenía la producción científica en mejor consideración que el nuevo), etcétera. Vamos que con o sin Cristianismo el resultado habría sido bien parecido. Hubieron de pasar siglos hasta que el nuevo sistema se estabilizó, dejó de vivir de los hitos de los Antiguos (que, realmente, eclipsaban cualquiera de sus logros) y empezó a andar por sí mismo. Creo que cualquiera que haya leído la saga Fundación de Asimov entenderá un poco a qué me refiero...


Una caida de un imperio jamas hubiera repercutido a tan largo plazo en el avance de la ciencia (son 10 siglos ) crees en serio que la desaparicion de un imperio no hubiese sido sustituido por otro en apenas 2 siglos como paso con el egipcio o el griego.
Estamos hablando de 1000 años que se dice pronto pero la unica manera de atrasar tanto el avance cientifico de una manera tan brutal es mediante el adoptrinamiento y la intolerancia religiosa.
Si hubiesen sido 3 o 4 siglos no te digo yo que no hubiese podido ser por la caida del imperio romano pero 10 siglos a demas que los conocimientos se habrian trasladado a los distintos reinos y con lo cual al menos se habria mantenido estable pero en lugar de eso si ves esto: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_temporal_de_los_descubrimientos veras que los avances no se mantienen si no que bajan y mucho.
Por eso es por lo que me a parecido (con ciertos matices) que la grafica era representativa.

PD: Creo que cualquiera que sepa un poco de historia medieval o de España y lo compare coan la antigua Grecia o los Romanos entendera lo que digo con lo de retroceso.
Saludos

Hasta donde entiendo, no hay suceso en la historia que pueda compararse en magnitud con la caída del Imperio Romano. Creo que nunca un único territorio tan grande con unos valores, una organización interna, un ejército, etc. se ha fragmentado en tantos reinos, rivales entre sí, con un sistema de organización y, sobre todo, de valores diferente, una clase gobernante nueva y, supongo, menos ilustrada, etc. En serio, creo que cualquier comparación se queda pequeña. Puedes pensar en los egipcios, pero éstos en comparación gobernaban un terruño, y además sucumbieron a la civilización grecorromana que, en el aspecto que estamos tratando, estaba bastante más desarrollada.

No niego que el Cristianismo, como casi cualquier religión, dificultó el avance científico, la búsqueda de explicaciones alternativas al "porque Dios así lo quiere". Aún así, hay que reconocer que durante la Edad Media los monasterios fueron de los pocos lugares en los que la cultura aún era apreciada, transmitida y estudiada.
Eso de que el Cristianismo ha sido un lastre, en conjunto, me parece un absurdo. Lo mismo se puede decir de generalizaciones con cualquier otra gran religión.

Las sociedades tienen periodos de prosperidad y otros de decadencia cultural, simplemente. La fragmentación del Imperio Romano con las consiguientes guerras para repartirse los restos de sus territorios son las que hicieron que se perdiesen riquezas culturales incalculables, y eso mismo se aplica antes del cristianismo y también después, en épocas modernas. E incluso en periodos de auge, las guerras de expansión tampoco respetan los conocimientos de las culturas perdedoras, en muchos casos.

Cada vez que se producían revoluciones/invasiones/revueltas de toda clase, también se producen saqueos, destrozos en bienes culturales irrecuperables, robos, incendios...

Lo que sucede es que la religión se ha utilizado interesadamente en cada momento para aglutinar pueblos bajo una misma noción cultural o política (la religión del Rey es la mía, la lucha del Rey es por "religión", ergo la lucha del Rey es una lucha que debo compartir y asimilar).

Y no olvidemos que los monasterios, las mezquitas, las sinagogas, etc han sido centros culturales vibrantes a lo largo de la historia, además de transmitir nociones éticas o morales.

Que ahora esté de moda pintar al Cristianismo como algo arcaico y retrógrado es una cosa, y el que lo quiera ver así, libre es. Pero pretender que en ausencia del Cristianismo el desarrollo cultural o técnico habría sido muy superior como en la gráfica esa, es un absurdo. La prueba está en que hay muchas regiones del planeta a las que el cristianismo no ha llegado a influir sensiblemente, o ha llegado recientemente, y su desarrollo cultural es bien similar al de este Occidente "subyugado por el Cristianismo lastrador", cuando no inferior.

Además, se te olvida considerar que las culturas antiguas eran relativamente más impermeables al contacto con otras culturas vecinas. Se viajaba mucho menos, y se trataba muy poco con los vecinos, por lo que no es nada improbable que culturas relativamente próximas a nivel planetario tuviesen escasos conocimientos de sus vecinos. Y sumado a que los conocimientos se transmitían esencialmente de manera oral, y que los que conocían la escritura jeroglífica o similares debían ser contadas personas, es bien fácil que los conocimientos de una civilización decadente se perdiesen frente a la nueva imperante.

No pretendamos ahora que la historia del Cristianismo se corresponde únicamente a la de la leyenda negra de la Inquisición (que por cierto, están bastante exageradas en proporción frente a las torturas y muertes ordenadas arbitrariamente por autoridades CIVILES del medievo) o la del islamismo a lo que están haciendo los talibanes ahora mismo. Igual que hay grandes científicos agnósticos o ateos, no pocas de las GRANDES figuras de la ciencia de todo el planeta han sido personas tremendamente religiosas (y muchos, religiosos ordenados propiamente).
bartletrules escribió:Eso de que el Cristianismo ha sido un lastre, en conjunto, me parece un absurdo. Lo mismo se puede decir de generalizaciones con cualquier otra gran religión.

Las sociedades tienen periodos de prosperidad y otros de decadencia cultural, simplemente. La fragmentación del Imperio Romano con las consiguientes guerras para repartirse los restos de sus territorios son las que hicieron que se perdiesen riquezas culturales incalculables, y eso mismo se aplica antes del cristianismo y también después, en épocas modernas. E incluso en periodos de auge, las guerras de expansión tampoco respetan los conocimientos de las culturas perdedoras, en muchos casos.

Cada vez que se producían revoluciones/invasiones/revueltas de toda clase, también se producen saqueos, destrozos en bienes culturales irrecuperables, robos, incendios...

Lo que sucede es que la religión se ha utilizado interesadamente en cada momento para aglutinar pueblos bajo una misma noción cultural o política (la religión del Rey es la mía, la lucha del Rey es por "religión", ergo la lucha del Rey es una lucha que debo compartir y asimilar).

Y no olvidemos que los monasterios, las mezquitas, las sinagogas, etc han sido centros culturales vibrantes a lo largo de la historia, además de transmitir nociones éticas o morales.

Que ahora esté de moda pintar al Cristianismo como algo arcaico y retrógrado es una cosa, y el que lo quiera ver así, libre es. Pero pretender que en ausencia del Cristianismo el desarrollo cultural o técnico habría sido muy superior como en la gráfica esa, es un absurdo. La prueba está en que hay muchas regiones del planeta a las que el cristianismo no ha llegado a influir sensiblemente, o ha llegado recientemente, y su desarrollo cultural es bien similar al de este Occidente "subyugado por el Cristianismo lastrador", cuando no inferior.

Además, se te olvida considerar que las culturas antiguas eran relativamente más impermeables al contacto con otras culturas vecinas. Se viajaba mucho menos, y se trataba muy poco con los vecinos, por lo que no es nada improbable que culturas relativamente próximas a nivel planetario tuviesen escasos conocimientos de sus vecinos. Y sumado a que los conocimientos se transmitían esencialmente de manera oral, y que los que conocían la escritura jeroglífica o similares debían ser contadas personas, es bien fácil que los conocimientos de una civilización decadente se perdiesen frente a la nueva imperante.

No pretendamos ahora que la historia del Cristianismo se corresponde únicamente a la de la leyenda negra de la Inquisición (que por cierto, están bastante exageradas en proporción frente a las torturas y muertes ordenadas arbitrariamente por autoridades CIVILES del medievo) o la del islamismo a lo que están haciendo los talibanes ahora mismo. Igual que hay grandes científicos agnósticos o ateos, no pocas de las GRANDES figuras de la ciencia de todo el planeta han sido personas tremendamente religiosas (y muchos, religiosos ordenados propiamente).


objetivamente, sí ha sido un lastre, prohibir la poesia, los baños públicos, el estudio de la ciencia... y muchas más salvajadas.

si el cristianismo no hubiera seguido esos derroteros otro gallo cantaría, y no lo digo yo, lo dice cualquier catedrático de antropología.
A día de hoy la caracterización de la Edad Media como una Edad Oscura está muy obsoleta. En esta época sí se dieron muchos avances, que fueron después decisivos para los inventos importantes posteriores. Eso hablando sólo de ciencia, claro.
No sé si fue por culpa de una nueva clase dirigente menos dada al progreso, las letras y la ingeniería; por el cristianismo; o por una tendencia que venía ya de años de decadencia del dominado romano; o todo un poco. Pero lo que está claro es que la Edad Media, en Europa, supuso un stop donde muchas ramas apenas mejoraron en 1.000 años y algunos conocimientos en muchas materias directamente desaparecieron.
Mi opinion es que el cristianismo aportó en sus comienzos mucha sabiduría, valores, y mucho de todo...pero como todo cuando empezaron a ver que se les iba de las manos, que no todos podiamos ser iguales que los peces gordos, que ellos eran los dioses en la tierra y tenian que estar mejor que los normales, empezaron a querer manejar la vida de las personas, obligando a creer en lo que ellos querían , por lo cual eso ya presenta una carencia de valores importante (bajo mi punto de vista), empezaron a no poder contener sus apetitos de mortal, por lo que no lo cumplían ni ellos, e aqui el porque veo yo que con confesarse (y así de paso tenian audioporno de la epoca)ya tenian suficiente perdón, y así con las confesiones (buen invento por parte de la religión) se enteraban de todo y sabian a por quien no tenian que ir y a por quien si (radiomacuto vamos).

Resumiendo creo que empezaron bien pero se fue pudriendo hasta la saciedad, y ya no tiene solución ni credibilidad por mi parte, no puede ser bueno ni aportar nada bueno a la sociedad una religión que intenta hacernos ver que ser gay es una enfermedad, o que el condón es malo, cuando ellos no son capaces de mantener el "pipi" en su jaulita y sobre todos con los crios (cada vez se saben de mas)
Cualquier religión lo unico que aporta es retraso al avance, casi todas cogen un libro de cuentos e intentan hacer creer que es real, y ya se vió como hubo avances que tardaron como algo tan simple como admitir que la tierra era redonda y que no era el centro del universo.

Y hoy en dia, aparte de cosas en la ciencia, tampoco deja avanzar socialmente, ya que las religiones es lo mas intolerante que ha existido en la historia de la humanidad.
Yo pienso que ciencia, progreso y prosperidad no tienen por qué estar reñidos con la religión.
Mebsajerodepa escribió:Yo pienso que ciencia, progreso y prosperidad no tienen por qué estar reñidos con la religión.


Por eso la iglesia desde siempre ha sido reacia a todo avance cientifico que demostraba que la religión se equivocaba, y por eso también cosas tan normales como la tolerancia ante personas homosexuales tiene que seguir la iglesia incordiando debatiendo si está bien a los ojos de dios o no, y encima tratando de imponer lo que ellos quieren.

Igual que los niños que estudian religión, y al final les hacen un lio con el origen del universo, porque no es normal que a un niño se le enseñe la teoria del big bang en ciencias, y al mismo tiempo en clase de religión se le llene la cabeza de historias de ficción de como dios lo hizo en 7 dias, y encima en clase de religión se les dice como algo real, en ningún momento se les dice que es todo mentira, y al final el niño no sabe distinguir la realidad.

Y el tema de celulas madre y de intervenir en la gestación de un niño para que sea sano y demás, la iglesia sigue dando la brasa diciendo que eso solo dios puede intervenir.

Por fortuna, cada vez a la iglesia se le hace menos caso, que sino seguiriamos pagando el diezmo.
Lo que no entiendo y me joroba, es ver como la iglesia mete mano donde no le llaman.
Que es eso de ir dando lecciones a los científicos, de lo que pueden o no hacer?, como las famosas células madre.
Que es eso de que los siervos de esa institución intenten enseñar lo que es familia, cuando ni siquiera pueden formar una?.
Que clase de lecciones morales van a dar a nadie, cuando en conjunto son gentuza?.
Lecciones de austeridad, cuando en el vaticano echan apuestas de ver quien es el mas gordo y opulento del estado...Lecciones de Transparencia y amistad, acercamiento, y solo tienen normas prohibitivas.
Lecciones de como debe ser el sexo por el mundo, alguien que ha firmado sus votos.


Ha sido una lacra, un lastre, y lo sigue siendo. Sobre todo las personas que lo han configurado y lo siguen haciendo.

Sólo de pensar los escritos científicos, que esta panda de ignorantes con miedo al progreso, destruyeron, se me revuelven las tripas. Mas todo lo que tengan escondido en el museo e instalaciones vaticanas, que por supuesto no dejarán ver a nadie.
"Promotores" de la cultura y el conocimiento, escondiéndolo...



Se salva lo que se salva.
Yo pienso que el cristianismo no a sido ningún lastre, la sociedad que mas a progresado en el mundo a sido la cristiana. Por otro lado los protestantes y los norteamericanos si piensan que la igliesa Catolica si a sido y sigue siendo un lastre para la sociedad, es mas, según ellos centro américa y Sudamérica están echos una mierda por culpa de la religión católica, incluso a mi me decían "mira incluso Europa, España e Italia son católicas en su mayoría, y la diferencia con los países nórdicos es brutal
y curiosamente los nórdicos no son católicos"
Que unas religiones hayan sido mas lastre que otras, no quieren decir que el cristianimo no haya sido y siga siendo un lastre.
Mebsajerodepa escribió:Yo pienso que ciencia, progreso y prosperidad no tienen por qué estar reñidos con la religión.


Mande?

Están reñidos porque el pilar básico de la religión es la creencia o fé, es decir, "no preguntes, no cuestiones, haz lo que te digo o arderás en el infierno".

Dicho esto hay religiones menos intrusivas y mas filosóficas, que únicamente se ciñen al terreno espiritual. Desde luego entre ellas no está el cristianismo.

En USA este efecto es menos marcado porque para ellos antes que Dios está el dinero, eso sí, a Dios no se lo sacan de la boca, pero quien manda es el señor verde.


Volviendo al título del post, las religiones por sí solas no tienen la culpa, la culpa la tiene la humanidad en sí, la naturaleza vil y manipuladora del ser humano, que se ha servido de ciertos preceptos para controlar la masas, su conocimiento, su voluntad y su dinero.

Vamos, que no podemos escapar de nosotros mismos.

Amén.
eKhan escribió:Hasta donde entiendo, no hay suceso en la historia que pueda compararse en magnitud con la caída del Imperio Romano. Creo que nunca un único territorio tan grande con unos valores, una organización interna, un ejército, etc. se ha fragmentado en tantos reinos, rivales entre sí, con un sistema de organización y, sobre todo, de valores diferente, una clase gobernante nueva y, supongo, menos ilustrada, etc. En serio, creo que cualquier comparación se queda pequeña. Puedes pensar en los egipcios, pero éstos en comparación gobernaban un terruño, y además sucumbieron a la civilización grecorromana que, en el aspecto que estamos tratando, estaba bastante más desarrollada.

No niego que el Cristianismo, como casi cualquier religión, dificultó el avance científico, la búsqueda de explicaciones alternativas al "porque Dios así lo quiere". Aún así, hay que reconocer que durante la Edad Media los monasterios fueron de los pocos lugares en los que la cultura aún era apreciada, transmitida y estudiada.


El Imperio Macedonio fue mucho más grande que el Imperio Romano
Aqui unas imagenes comparativas:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/39/Imperio_de_Alejandro_Magno_con_ruta.svg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/Roman_Empire_map.svg

Ambos imperios se desintegraron en múltiples territorios más pequeños y sin embargo con el macedonio no paso tanto tiempo hasta que volvió a surgir otro imperio que lo remplazara (y eso que era más grande que el romano) y como puedes observar en la cronología de los avances científicos de wikipedia no se ve un freno sustancial de los avances científicos en la caída del imperio Macedonio.
Esto fue debido a que la religión que había en Grecia era más tolerante con los avances científicos mientras no tocara o pusiera en duda el politeísmo.
Sin embargo en la cristiana daba igual lo que hicieras todo era obra de un solo Dios y si intentabas saber cualquier cosa estabas poniendo en duda a Dios.

Yo no te discuto que hallan más factores que lo hay no lo pongo en duda ni tampoco te pongo en duda que los monasterio fueron los rincones donde se almacenaron todos estos los logros científicos de los siglos anteriores pero una cosa es guardar los libros para que otros puedan retomar el camino tiempo después en el renacimiento (no empezar de 0) y otra muy distinta es lograr nuevos avances científicos durante esta época y eso es precisamente lo que no paso de hay el gran agujero en la grafica que se aprecia durante la era del cristianismo cuando durante todas las demás épocas siempre se habían incrementado los avances.
Y que casualmente coincide con lo que dice wikipedia en la cronología de avances cientificos (de la cual si me fio más que de la grafica) y es por eso por lo que puse la grafica por que me parecio representativa y segun wikipedia cuadraba.
No por nada se le conoce como Oscurantismo a una parte o a la totalidad de la Edad Media según a quien preguntes.

Saludos
Esa grafica que habeis puesto mas atras es una falacia pues a nivel global el cristianismo solo tenia presencia en europa y algo de oriente medio.
El cristianismo en Europa sirvio para establecer algun orden, tras la caida brutal del impreio romano, alguna ley habia que poner para evitar la anarquia entre los barbaros, y la unica forma que se les ocurrio, fue mantener la figura del Liche Resucitado Jesucristo y demas personajes de ficcion.
La religion cumplio su papel unos cientos de años, pero una vez establecido un nuevo orden, ya sobraba, y para el 1500, ya era un lastre considerable.
Pero una vez mas, occidente demostro ser superior a America o Asia en desarrollo pues en la era colonial, practicamente barrian donde fueran tanto de america como de Asia. Asique no es mas significativo el lastre d ela religion que le ataque barbaro, el comunismo y otras cosas que afectan a la humanidad, digamos que son fases por las que hay que pasar para un crecimiento mas fuerte posterior, algo asi como una vacuna.
Creo que si la religión hubiera estado en contra del progreso y de la ciencia, ya no habría ni un sacerdote en la faz de la Tierra. Lo que la religión impulsa es la ciencia en favor del progreso moral y económico del hombre, sin hacer daño a los principios de derecho a la vida e igualdad. Me parece que el que dice que la religión se pelea con científicos e investigadores, no tiene una base sólida en la que sustentarse.
Mebsajerodepa escribió:Creo que si la religión hubiera estado en contra del progreso y de la ciencia, ya no habría ni un sacerdote en la faz de la Tierra. Lo que la religión impulsa es la ciencia en favor del progreso moral y económico del hombre, sin hacer daño a los principios de derecho a la vida e igualdad. Me parece que el que dice que la religión se pelea con científicos e investigadores, no tiene una base sólida en la que sustentarse.


La base sólida es los ejemplos que se han dado, lo que no es una base, es decir la iglesia es paz y amor y el plus pal salón.

¿Progreso moral??? el que le conviene a la iglesia no? o decir que un homosexual es un enfermo antinatural que no tendría porque casarse y formar una familia es progreso moral?

Y el tema del machismo de las religiones? también progreso moral?

La iglesia ni ninguna otra religión son nadie para opinar sobre ciertos temas, ellos que hablen sobre sus cuentos y sus historias y que dejen al resto en paz.
En la época del V al X no se realizaron grandes descubrimientos científicos, se hacían más bien compilaciones para intentar salvar lo que se perdió con la caida del imperio romano. El siglo X y parte del XI y XII fueron muy malos para los avances en Europa por los motivos que todos conocemos, pero en la India y China no tuvieron ese problema, vamos que la gráfica posteada antes es incorrecta.

A partir del siglo XIII se empezaron a crear las primeras universidades cuyo origen fueron las anteriores escuelas catedralicias (de origen cristiano) y antes todavía las escuelas palatinas (motivadas por la nobleza).

El cristianismo fue un lastre durante más de un siglo pero no fueron los mil años de oscuridad que nos quieren pintar, más todavía si nos olvidamos de la visión etnocentrista tan mayoritaria que nos dan en la mayor parte de los institutos.


Saludos
Mebsajerodepa escribió:Creo que si la religión hubiera estado en contra del progreso y de la ciencia, ya no habría ni un sacerdote en la faz de la Tierra. Lo que la religión impulsa es la ciencia en favor del progreso moral y económico del hombre, sin hacer daño a los principios de derecho a la vida e igualdad. Me parece que el que dice que la religión se pelea con científicos e investigadores, no tiene una base sólida en la que sustentarse.


Alucinante. Estás de coña, no?

Me puedes exponer algún ejemplo de lo que comentas?

O me puedes explicar porqué si la religión impulsa la ciencia, niega tajantemente la teoría de la evolución de las especies o la creación del universo?

Cuántos científicos fueron quemados y/o torturados por la Inquisición?

Sabes quién fue Copérnico?

Sabes de lo que hablas?

Eres un troll? XD
NaN escribió:Esa grafica que habeis puesto mas atras es una falacia pues a nivel global el cristianismo solo tenia presencia en europa y algo de oriente medio.
El cristianismo en Europa sirvio para establecer algun orden, tras la caida brutal del impreio romano, alguna ley habia que poner para evitar la anarquia entre los barbaros, y la unica forma que se les ocurrio, fue mantener la figura del Liche Resucitado Jesucristo y demas personajes de ficcion.
La religion cumplio su papel unos cientos de años, pero una vez establecido un nuevo orden, ya sobraba, y para el 1500, ya era un lastre considerable.
Pero una vez mas, occidente demostro ser superior a America o Asia en desarrollo pues en la era colonial, practicamente barrian donde fueran tanto de america como de Asia. Asique no es mas significativo el lastre d ela religion que le ataque barbaro, el comunismo y otras cosas que afectan a la humanidad, digamos que son fases por las que hay que pasar para un crecimiento mas fuerte posterior, algo asi como una vacuna.


Me autocito de post anteriores:
Y que casualmente coincide con lo que dice wikipedia en la cronología de avances cientificos (de la cual si me fio más que de la grafica) y es por eso por lo que puse la grafica por que me parecio representativa y segun wikipedia cuadraba.

Tambien es verdad que en la Edad Media se avanzó mucho en medicina y matemáticas, sobretodo en la India y en general en oriente. Lo que paradojicamente coincide con los grandes imperios Asiaticos y una gran bonanza Economica.


Respecte a lo de las fases discrepo de verdad crees necesario que el ser humasno tenga que cometer barbaridades para que siglos despues ya estemos vacunados y sigamos progresando.
Yo creo que cualquier ser humano si se le educa con unos valores tolerantes no le haria falta cometer errores tan grandes para que luego aprenda de su error.
Saludos
Te cito a Dark hunter qe lo ha explicado muy bien:
En la época del V al X no se realizaron grandes descubrimientos científicos, se hacían más bien compilaciones para intentar salvar lo que se perdió con la caida del imperio romano. El siglo X y parte del XI y XII fueron muy malos para los avances en Europa por los motivos que todos conocemos, pero en la India y China no tuvieron ese problema, vamos que la gráfica posteada antes es incorrecta.

A partir del siglo XIII se empezaron a crear las primeras universidades cuyo origen fueron las anteriores escuelas catedralicias (de origen cristiano) y antes todavía las escuelas palatinas (motivadas por la nobleza).

El cristianismo fue un lastre durante más de un siglo pero no fueron los mil años de oscuridad que nos quieren pintar, más todavía si nos olvidamos de la visión etnocentrista tan mayoritaria que nos dan en la mayor parte de los institutos.




Intentar verlo todo de solo un color es de un simplismo apabuyante, la caida del imperio romano(el cual te recuerdo que abrazo el cristianismo y no supuso lastre para su progreso) unido a la invasion barbara por toda europa, fue el golpe de choque por el cual se frenaron los avances en los siglos posteriores. La humanidad estaba demasiado ocupada intentado salvar lo poco que se habia progresado.
Si no hay estabilidad, no se puede avanzar, esto es asi, y no es hasta que se impone la revolucion industrial, cuando el trabajo humano se especializa y deja a los cientificos tiempo libre para poder investigar, y con fondos ademas, cuando no se produce un progreso brutal.
Es mas, si en verdad fuese el cristianismo la culpa de todo progreso, hasta hace pocos años, no hubieramos avanzado nad,a pues el yugo ha sido muy fuerte hasta recientemente.

Por supuesto que ha supuesto un lastre el cristianismo una vez pasada su epoca de tutoria, como yo he comentado. Pero de ahi a achacarle que toda la epoca de ocurantimso es unicamente por el cristianismo, flaco favor hacemos ala historia y a los monjes que daban su vida a copiar libros para que no se perdiesen.

Y respectoa tu ultimo punto, no hay nada que discutir, puedes comprobar como la mayoria d elos progresos d ela humanidad han dado sus frutos en periodos de grandes guerras. Es triste, pero es asi. Lo que no te mata te hace mas fuerte, lo que no se pone a prueba se debilita, etc... elige la frase que quieras.
Las religiones con vocación universalista necesitan de unas estructuras y organización para extenderse y en mayor o menor medida, imponerse a la sociedad.
Controlando la vida de los ciudadanos y si es posible, controlando al propio Estado.
Y como estas dependen de seres humanos, son imperfectas, injustas y llegado el caso se convierten en corruptas, totalitarias y excluyentes.

Así que mientras exista su intervención o su simbiosis con las estructuras de poder políticas, serán un lastre (mayor o menor dependiendo de cómo evolucione), porque tratarán primero de controlarlo y luego dominarlo.
¿Creéis que el Cristianismo ha sido un lastre?

Por supuesto, cualquier obsesion te consume mucho tiempo de tu vida.
Alucinante. Estás de coña, no?

Me puedes exponer algún ejemplo de lo que comentas?

O me puedes explicar porqué si la religión impulsa la ciencia, niega tajantemente la teoría de la evolución de las especies o la creación del universo?

Curiosamente los primeros en plantear ideas similares fueron cristianos, uno de ellos sacerdote. Busca por Lamarck y Lemaitre.

En los colegios religiosos se enseña evolución y Big Bang, otra cosa son los creacionistas de EEUU.

Cuántos científicos fueron quemados y/o torturados por la Inquisición?

Sabes quién fue Copérnico?

Sabes de lo que hablas?

No se atrevió a publicar su obra, pero no fue quemado ni torturado.


Saludos
Otro hilo para echar bilis del cristianismo? No os aburrís eh?

Pues contando que el cristianismo no es la unica religion mundial, y que tambien ha habido otros factores que afectaban al desarrollo cientifico, como guerras, plagas y desastres naturales... No, no creo que haya sido un lastre, ha tenido sus pros y sus contras, como casi todo en esta vida.

Y acabo de encontrar una relacion de cientificos religiosos, por si interesa:

Francis Bacon, Johan Kepler, Descartes, Newton, Robert Boyle, Michael Faraday, Mendel, Planck, Einstein y William Kelvin.
NaN escribió:Te cito a Dark hunter qe lo ha explicado muy bien:
En la época del V al X no se realizaron grandes descubrimientos científicos, se hacían más bien compilaciones para intentar salvar lo que se perdió con la caida del imperio romano. El siglo X y parte del XI y XII fueron muy malos para los avances en Europa por los motivos que todos conocemos, pero en la India y China no tuvieron ese problema, vamos que la gráfica posteada antes es incorrecta.

A partir del siglo XIII se empezaron a crear las primeras universidades cuyo origen fueron las anteriores escuelas catedralicias (de origen cristiano) y antes todavía las escuelas palatinas (motivadas por la nobleza).

El cristianismo fue un lastre durante más de un siglo pero no fueron los mil años de oscuridad que nos quieren pintar, más todavía si nos olvidamos de la visión etnocentrista tan mayoritaria que nos dan en la mayor parte de los institutos.



Intentar verlo todo de solo un color es de un simplismo apabuyante, la caida del imperio romano(el cual te recuerdo que abrazo el cristianismo y no supuso lastre para su progreso) unido a la invasion barbara por toda europa, fue el golpe de choque por el cual se frenaron los avances en los siglos posteriores. La humanidad estaba demasiado ocupada intentado salvar lo poco que se habia progresado.
Si no hay estabilidad, no se puede avanzar, esto es asi, y no es hasta que se impone la revolucion industrial, cuando el trabajo humano se especializa y deja a los cientificos tiempo libre para poder investigar, y con fondos ademas, cuando no se produce un progreso brutal.
Es mas, si en verdad fuese el cristianismo la culpa de todo progreso, hasta hace pocos años, no hubieramos avanzado nad,a pues el yugo ha sido muy fuerte hasta recientemente.

Por supuesto que ha supuesto un lastre el cristianismo una vez pasada su epoca de tutoria, como yo he comentado. Pero de ahi a achacarle que toda la epoca de ocurantimso es unicamente por el cristianismo, flaco favor hacemos ala historia y a los monjes que daban su vida a copiar libros para que no se perdiesen.

Y respectoa tu ultimo punto, no hay nada que discutir, puedes comprobar como la mayoria d elos progresos d ela humanidad han dado sus frutos en periodos de grandes guerras. Es triste, pero es asi. Lo que no te mata te hace mas fuerte, lo que no se pone a prueba se debilita, etc... elige la frase que quieras.


Bueno vale error mio :-| asi pues quito la grafica ya que como dije solo la puse porque me cuadraba con lo que decia wikipedia.
Respecto a lo de intentar verlo de un solo color yo no lo veo de un solo color (lamento haber dado esa impresion si la he dado) yo unicamente me centre en la prregunta del hilo "¿Creéis que el Cristianismo ha sido un lastre?". Si el titulo hubiese sido otro me hubiese centrado en los demas temas.

Respecto a lo de la Estabilidad vuelvo a discrepar o tal vez no ( lo siento pero dices cosas opuestas en 2 de tus puntos [sonrisa] )
Por un lado dices esto:
La caida del imperio romano(el cual te recuerdo que abrazo el cristianismo y no supuso lastre para su progreso) unido a la invasion barbara por toda europa, fue el golpe de choque por el cual se frenaron los avances en los siglos posteriores.

Y por otro:
Y respecto a tu ultimo punto, no hay nada que discutir, puedes comprobar como la mayoria de los progresos de la humanidad han dado sus frutos en periodos de grandes guerras. Es triste, pero es asi.

Pudes explicarte mejor es que me parece que no te he entendido bien creo que lo que intentas decir es que la invasion brbara retraso el avance cientifico pero por lo que yo se no se dejo de luchar durante toda la edad media ya suese con unos o con lo del al lado asi pues deberia haber habido avances
De todas formas te pongo mi opinión:
En mi opinión en los momentos de inestabilidad es cuando más avances cientificos debe haber (por desgracia) ya que se hace necesario ganar las guerras y esto en la Edad media no sucedio. Pero no necesariamente tiene que ser asi si al ser humano se le educaran con unos valores tolerantes.

Respecto a lo del Oscurantismo (tambien discrepo) El oscurantismo es el nombre que recibe cualquier periodo de tiempo en el que las ideas y estudios necesarios para que hayan avances no sales a la luz durante la Edad Media muchos de estos estudios se quedaban en la Elite de la sociedad (Monasterios y Universidades) Y la Elite de la Sociedad estaba dominada por el Clero, La Nobleza y el Rey pero tanto la Nobleza como los Reyes eran catolicos asi pues se puede deducir que el Cristianismo tanto de forma directa como indirectamente no dejo que hubiese una libre circulación de conocimiento.

Saludos
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
Vaya titulo, y las otras religiones que?
Para que haya algo de discusion debe de haber 2 puntos de vista, asique la discusion es sana. [oki]

Perfect Ardamax escribió:
Respecto a lo de la Estabilidad vuelvo a discrepar o tal vez no ( lo siento pero dices cosas opuestas en 2 de tus puntos [sonrisa] )
Por un lado dices esto:
La caida del imperio romano(el cual te recuerdo que abrazo el cristianismo y no supuso lastre para su progreso) unido a la invasion barbara por toda europa, fue el golpe de choque por el cual se frenaron los avances en los siglos posteriores.

Y por otro:
Y respecto a tu ultimo punto, no hay nada que discutir, puedes comprobar como la mayoria de los progresos de la humanidad han dado sus frutos en periodos de grandes guerras. Es triste, pero es asi.

Pudes explicarte mejor es que me parece que no te he entendido bien
De todas formas te pongo mi opinión:
En mi opinión en los momentos de inestabilidad es cuando más avances cientificos debe haber (por desgracia) ya que se hace necesario ganar las guerras y esto en la Edad media no sucedio. Pero no necesariamente tiene que ser asi si al ser humano se le educaran con unos valores tolerantes.

Esque una cosa es inestabilidad y la otra periodo de guerras(si bien puere parecer lo mismo) Te explico:
-Inestabilidad me refiero a que en la edad posterior a la caida del imperio romano, primaba la supervivencia por encima de cualquier otra cosa. Pueblos y ciudades que eran saqueadas una vez si y otra tambien, como comprenderas pocos avances cientificos se pueden hacer, si apenas si se tiene para comer o subsistir, por eso digo que para que haya algo de avance, debe de haber algo de estabilidad, y por eso digo que el boom lo supuso la revolucion industrial, cuando en occidente se daba por garantizada el suministro de alimento y materiales, eso ayudo a que se creasen sectores especificos de la poblacion a investigar y desarrollar, en lugar de dedicarse a tareas mas rudimentarias.
-Guerras. Cuando dos pueblos entran en guerra, hay una carrera armamentistica, tecnologica entre ambos. Desde los hombre primitivos que usaban palos Vs los que usaban piedras, pasando por los que usaban catapultas Vs los que usaban murallas, etc... y asi un largo etc, Los periodos de guerras han dado muchisimos progresos pues los contendientes invirtien una cantidad descomunal en recursos , pues la carrera tecnologia es tan vital como ganar batallas.
Mira ejemplos recientes, los aviones modernos son nietos de los aviones que se desarrollaron gracias a la segunda guerra mundial. Ademas de los cohetes. O por ejemplo el presupuesto de la NASA cuando pisaron la luna, era muchimo mayor que el actual, pues en aquel entonces habia una guerra(fria) con Rusia.

Espero que este mas claro ahora.
Y un ultimo apunte, la estabilidad por si sola, si no hay enfrentamientos, no garantiza el porgeso. Mira por ejemplo el caso de America, aislada del resto del mundo por muchisimos años, y aun teniendo enfrentamiento entre ellos por generaciones, no avanzaron tanto tecnologica mente como occidente, y esque occidente, especialmente europa, ha sido una "fieshta" en guerras continuas y una competicion constante.
NaN escribió:Para que haya algo de discusion debe de haber 2 puntos de vista, asique la discusion es sana. [oki]

Perfect Ardamax escribió:
Respecto a lo de la Estabilidad vuelvo a discrepar o tal vez no ( lo siento pero dices cosas opuestas en 2 de tus puntos [sonrisa] )
Por un lado dices esto:
La caida del imperio romano(el cual te recuerdo que abrazo el cristianismo y no supuso lastre para su progreso) unido a la invasion barbara por toda europa, fue el golpe de choque por el cual se frenaron los avances en los siglos posteriores.

Y por otro:
Y respecto a tu ultimo punto, no hay nada que discutir, puedes comprobar como la mayoria de los progresos de la humanidad han dado sus frutos en periodos de grandes guerras. Es triste, pero es asi.

Pudes explicarte mejor es que me parece que no te he entendido bien
De todas formas te pongo mi opinión:
En mi opinión en los momentos de inestabilidad es cuando más avances cientificos debe haber (por desgracia) ya que se hace necesario ganar las guerras y esto en la Edad media no sucedio. Pero no necesariamente tiene que ser asi si al ser humano se le educaran con unos valores tolerantes.

Esque una cosa es inestabilidad y la otra periodo de guerras(si bien puere parecer lo mismo) Te explico:
-Inestabilidad me refiero a que en la edad posterior a la caida del imperio romano, primaba la supervivencia por encima de cualquier otra cosa. Pueblos y ciudades que eran saqueadas una vez si y otra tambien, como comprenderas pocos avances cientificos se pueden hacer, si apenas si se tiene para comer o subsistir, por eso digo que para que haya algo de avance, debe de haber algo de estabilidad, y por eso digo que el boom lo supuso la revolucion industrial, cuando en occidente se daba por garantizada el suministro de alimento y materiales, eso ayudo a que se creasen sectores especificos de la poblacion a investigar y desarrollar, en lugar de dedicarse a tareas mas rudimentarias.
-Guerras. Cuando dos pueblos entran en guerra, hay una carrera armamentistica, tecnologica entre ambos. Desde los hombre primitivos que usaban palos Vs los que usaban piedras, pasando por los que usaban catapultas Vs los que usaban murallas, etc... y asi un largo etc, Los periodos de guerras han dado muchisimos progresos pues los contendientes invirtien una cantidad descomunal en recursos , pues la carrera tecnologia es tan vital como ganar batallas.
Mira ejemplos recientes, los aviones modernos son nietos de los aviones que se desarrollaron gracias a la segunda guerra mundial. Ademas de los cohetes. O por ejemplo el presupuesto de la NASA cuando pisaron la luna, era muchimo mayor que el actual, pues en aquel entonces habia una guerra(fria) con Rusia.

Espero que este mas claro ahora.
Y un ultimo apunte, la estabilidad por si sola, si no hay enfrentamientos, no garantiza el porgeso. Mira por ejemplo el caso de America, aislada del resto del mundo por muchisimos años, y aun teniendo enfrentamiento entre ellos por generaciones, no avanzaron tanto tecnologica mente como occidente, y esque occidente, especialmente europa, ha sido una "fieshta" en guerras continuas y una competicion constante.


ok totalmente deacuerdo con tigo pues en el tema de guerra e inestabilidad (me pillastes editando)
Respecto a lo de America yo a los mayas lo considero muy adelantados con respecto a la los conocimientos de occidente por aquel entonces.
Saludos
111 respuestas
1, 2, 3