› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Aevum escribió:la religion en general es un lastre.
Originalmente cuando tenias que acojonar a la gente porque no habia infrastructura de ley y orden servia para algo.
Pero hoy en dia...
Piensen lo, de quien te fias mas:
- Una persona que solo es buena por temor de dios y porque quiere ir al cielo pero que corres el peligro que te folle viva si algun dia su creencia en dios falla o peor, que pieza que te puede clavar un hacha en la cabeza, ir al confecionario y ser libre de pecado mientras le pida perdon a dios ?
- o una persona que sabe que sus acciones son responsablidad suya y que las consecuencias de sus acciones son propias a si mismo. que es bueno o mal por su propia iniciativa y por lo que de verdad es sin tener que ser amenazado de ir al infierno o prometerle el cielo para que haga lo correcto.
Ademas, Prefiero estar en el infierno con Christopher Hitchens, Carl Sagan, Mark Tain, Gallileo y Darwin que ir al cielo y estar con buenos christianos como Franco, Hitler (si hitler era ateo que me expliquen el "dios esta con nosotros" de la hebilla de los uniformes nazis), torquemada, jerry falwell. Los de la iglesia westboro.
Aevum escribió:
Ademas, Prefiero estar en el infierno con Christopher Hitchens, Carl Sagan, Mark Tain, Gallileo y Darwin que ir al cielo y estar con buenos christianos como Franco, Hitler (si hitler era ateo que me expliquen el "dios esta con nosotros" de la hebilla de los uniformes nazis), torquemada, jerry falwell. Los de la iglesia westboro.
Aevum escribió:era una mierda de persona, pero fue un buen christiano.
mucha gente dice que hitler era ateo, era catolico practicante y ademas creia fielmente en la educacion catolica.
y como he mencionado como prueba que hitler no era ateo, todos los uniformes alemanes tenian escrito en la hebilla del cinturon "dios esta con nosotros" al rededor de una swastica.
Perfect Ardamax escribió:Yo creo que el propio ser humano por naturaleza es intolerante y una vez adquiere ciertos conocimientos de pequeño cuando crezca los tomara como los totalmente validos y los defenderá a capa y espada.
De aquí indirectamente surgen las religiones que no son más que formas de pensar de un ser humano intolerante escritas en un libro de nombre X.
Por supuesto hay religiones más intolerantes que otros y dependiendo de esa tolerancia se respetara más o en menos medida a las personas que piensen de manera distinta a la tuya.
Y paradójicamente las culturas en momentos de bonanza económica siempre son más abiertas porque se ven obligadas a ello para hacer crecer su economía.
Siendo esto así puedes ver que en la edad media donde la sociedad era agrícola de subsistencia con poco comercio (y si lo había era regional o como mucho nacional) Fue la época en la que paradójicamente más intolerancia y más fervor religioso hubo.
A modo de curiosidad te dejo una grafica de los avances científicos a lo largo de la historia.
Esta grafica aunque no sea exacta si que es representativa en el contexto ¿por que? pues porque durante el oscurantismo hubo muy pocos avances cientificos. Te pongo una lista de los avances cientificos a lo largo de la historia.
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_temporal_de_los_descubrimientos
Y aqui la cronologia de la edad media.
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_la_Edad_Media
Como puedes observar esta edad avarca 10 siglos entre los años 500 y 1500 (aproximadamente) y si lo comparas con la linea temporal de avances cientificos veras que entre los años 500 y 1500 solo hay 2 avances de importancia segun wiki (habra algunos mas pero más o menos la lista es exacta). Y durante los siglos siguientes hay muchos más incluidos los que no estaran puestos en wiki.
Incluso antes de cristo se producian avances de relevancia cada 2 siglos como mucho.
Tambien es verdad que en la Edad Media se avanzó mucho en medicina y matemáticas, sobretodo en la India y en general en oriente. Lo que paradojicamente coincide con los grandes imperios Asiaticos y una gran bonanza Economica.
Saludos
Lock escribió:Aevum escribió:era una mierda de persona, pero fue un buen christiano.
mucha gente dice que hitler era ateo, era catolico practicante y ademas creia fielmente en la educacion catolica.
y como he mencionado como prueba que hitler no era ateo, todos los uniformes alemanes tenian escrito en la hebilla del cinturon "dios esta con nosotros" al rededor de una swastica.
Buen cristiano dices... si como los curas pederastas, si claro, claro.
Aevum escribió:
Levitico 18:22 : no tendras relaciones con un hombre como si fuera una mujer, es detestable.
en otras palabras, los curas pedrastas solo iran al infierno si fueron niños, si fueron niñas todo va bien y iran al cielo.
Aunque ellas por dejarse follar seran adulteras y ademas de ir al infierno las podeis cagar a pedruscos por adulteras.
eKhan escribió:Perfect Ardamax escribió:Yo creo que el propio ser humano por naturaleza es intolerante y una vez adquiere ciertos conocimientos de pequeño cuando crezca los tomara como los totalmente validos y los defenderá a capa y espada.
De aquí indirectamente surgen las religiones que no son más que formas de pensar de un ser humano intolerante escritas en un libro de nombre X.
Por supuesto hay religiones más intolerantes que otros y dependiendo de esa tolerancia se respetara más o en menos medida a las personas que piensen de manera distinta a la tuya.
Y paradójicamente las culturas en momentos de bonanza económica siempre son más abiertas porque se ven obligadas a ello para hacer crecer su economía.
Siendo esto así puedes ver que en la edad media donde la sociedad era agrícola de subsistencia con poco comercio (y si lo había era regional o como mucho nacional) Fue la época en la que paradójicamente más intolerancia y más fervor religioso hubo.
A modo de curiosidad te dejo una grafica de los avances científicos a lo largo de la historia.
http://pikaia.files.wordpress.com/2007/08/cienciagy9.gif?w=472
Esta grafica aunque no sea exacta si que es representativa en el contexto ¿por que? pues porque durante el oscurantismo hubo muy pocos avances cientificos. Te pongo una lista de los avances cientificos a lo largo de la historia.
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_temporal_de_los_descubrimientos
Y aqui la cronologia de la edad media.
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_la_Edad_Media
Como puedes observar esta edad avarca 10 siglos entre los años 500 y 1500 (aproximadamente) y si lo comparas con la linea temporal de avances cientificos veras que entre los años 500 y 1500 solo hay 2 avances de importancia segun wiki (habra algunos mas pero más o menos la lista es exacta). Y durante los siglos siguientes hay muchos más incluidos los que no estaran puestos en wiki.
Incluso antes de cristo se producian avances de relevancia cada 2 siglos como mucho.
Tambien es verdad que en la Edad Media se avanzó mucho en medicina y matemáticas, sobretodo en la India y en general en oriente. Lo que paradojicamente coincide con los grandes imperios Asiaticos y una gran bonanza Economica.
Saludos
Perdona, pero creo que esa gráfica está bien como chiste, pero no es representativa de nada. Ese periodo no sólo se caracterizó por diseminación del cristianismo por toda Europa, sino también por la caída del Imperio Romano. Joder, ¡el puto Imperio Romano!. Un Imperio que abarcaba toda Europa descuartizado, saqueado y sometido por varios pueblos bárbaros (que, por cierto, sin Cristianismo habían tenido un avance científico bastante discreto). Todo el sistema cayó, toda la red de calzadas, la cohesión territorial, la escala de valores (que, seguro, tenía la producción científica en mejor consideración que el nuevo), etcétera. Vamos que con o sin Cristianismo el resultado habría sido bien parecido. Hubieron de pasar siglos hasta que el nuevo sistema se estabilizó, dejó de vivir de los hitos de los Antiguos (que, realmente, eclipsaban cualquiera de sus logros) y empezó a andar por sí mismo. Creo que cualquiera que haya leído la saga Fundación de Asimov entenderá un poco a qué me refiero...
Perfect Ardamax escribió:eKhan escribió:Perfect Ardamax escribió:Yo creo que el propio ser humano por naturaleza es intolerante y una vez adquiere ciertos conocimientos de pequeño cuando crezca los tomara como los totalmente validos y los defenderá a capa y espada.
De aquí indirectamente surgen las religiones que no son más que formas de pensar de un ser humano intolerante escritas en un libro de nombre X.
Por supuesto hay religiones más intolerantes que otros y dependiendo de esa tolerancia se respetara más o en menos medida a las personas que piensen de manera distinta a la tuya.
Y paradójicamente las culturas en momentos de bonanza económica siempre son más abiertas porque se ven obligadas a ello para hacer crecer su economía.
Siendo esto así puedes ver que en la edad media donde la sociedad era agrícola de subsistencia con poco comercio (y si lo había era regional o como mucho nacional) Fue la época en la que paradójicamente más intolerancia y más fervor religioso hubo.
A modo de curiosidad te dejo una grafica de los avances científicos a lo largo de la historia.
Esta grafica aunque no sea exacta si que es representativa en el contexto ¿por que? pues porque durante el oscurantismo hubo muy pocos avances cientificos. Te pongo una lista de los avances cientificos a lo largo de la historia.
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_temporal_de_los_descubrimientos
Y aqui la cronologia de la edad media.
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_la_Edad_Media
Como puedes observar esta edad avarca 10 siglos entre los años 500 y 1500 (aproximadamente) y si lo comparas con la linea temporal de avances cientificos veras que entre los años 500 y 1500 solo hay 2 avances de importancia segun wiki (habra algunos mas pero más o menos la lista es exacta). Y durante los siglos siguientes hay muchos más incluidos los que no estaran puestos en wiki.
Incluso antes de cristo se producian avances de relevancia cada 2 siglos como mucho.
Tambien es verdad que en la Edad Media se avanzó mucho en medicina y matemáticas, sobretodo en la India y en general en oriente. Lo que paradojicamente coincide con los grandes imperios Asiaticos y una gran bonanza Economica.
Saludos
Perdona, pero creo que esa gráfica está bien como chiste, pero no es representativa de nada. Ese periodo no sólo se caracterizó por diseminación del cristianismo por toda Europa, sino también por la caída del Imperio Romano. Joder, ¡el puto Imperio Romano!. Un Imperio que abarcaba toda Europa descuartizado, saqueado y sometido por varios pueblos bárbaros (que, por cierto, sin Cristianismo habían tenido un avance científico bastante discreto). Todo el sistema cayó, toda la red de calzadas, la cohesión territorial, la escala de valores (que, seguro, tenía la producción científica en mejor consideración que el nuevo), etcétera. Vamos que con o sin Cristianismo el resultado habría sido bien parecido. Hubieron de pasar siglos hasta que el nuevo sistema se estabilizó, dejó de vivir de los hitos de los Antiguos (que, realmente, eclipsaban cualquiera de sus logros) y empezó a andar por sí mismo. Creo que cualquiera que haya leído la saga Fundación de Asimov entenderá un poco a qué me refiero...
Una caida de un imperio jamas hubiera repercutido a tan largo plazo en el avance de la ciencia (son 10 siglos ) crees en serio que la desaparicion de un imperio no hubiese sido sustituido por otro en apenas 2 siglos como paso con el egipcio o el griego.
Estamos hablando de 1000 años que se dice pronto pero la unica manera de atrasar tanto el avance cientifico de una manera tan brutal es mediante el adoptrinamiento y la intolerancia religiosa.
Si hubiesen sido 3 o 4 siglos no te digo yo que no hubiese podido ser por la caida del imperio romano pero 10 siglos a demas que los conocimientos se habrian trasladado a los distintos reinos y con lo cual al menos se habria mantenido estable pero en lugar de eso si ves esto: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_temporal_de_los_descubrimientos veras que los avances no se mantienen si no que bajan y mucho.
Por eso es por lo que me a parecido (con ciertos matices) que la grafica era representativa.
PD: Creo que cualquiera que sepa un poco de historia medieval o de España y lo compare coan la antigua Grecia o los Romanos entendera lo que digo con lo de retroceso.
Saludos
bartletrules escribió:Eso de que el Cristianismo ha sido un lastre, en conjunto, me parece un absurdo. Lo mismo se puede decir de generalizaciones con cualquier otra gran religión.
Las sociedades tienen periodos de prosperidad y otros de decadencia cultural, simplemente. La fragmentación del Imperio Romano con las consiguientes guerras para repartirse los restos de sus territorios son las que hicieron que se perdiesen riquezas culturales incalculables, y eso mismo se aplica antes del cristianismo y también después, en épocas modernas. E incluso en periodos de auge, las guerras de expansión tampoco respetan los conocimientos de las culturas perdedoras, en muchos casos.
Cada vez que se producían revoluciones/invasiones/revueltas de toda clase, también se producen saqueos, destrozos en bienes culturales irrecuperables, robos, incendios...
Lo que sucede es que la religión se ha utilizado interesadamente en cada momento para aglutinar pueblos bajo una misma noción cultural o política (la religión del Rey es la mía, la lucha del Rey es por "religión", ergo la lucha del Rey es una lucha que debo compartir y asimilar).
Y no olvidemos que los monasterios, las mezquitas, las sinagogas, etc han sido centros culturales vibrantes a lo largo de la historia, además de transmitir nociones éticas o morales.
Que ahora esté de moda pintar al Cristianismo como algo arcaico y retrógrado es una cosa, y el que lo quiera ver así, libre es. Pero pretender que en ausencia del Cristianismo el desarrollo cultural o técnico habría sido muy superior como en la gráfica esa, es un absurdo. La prueba está en que hay muchas regiones del planeta a las que el cristianismo no ha llegado a influir sensiblemente, o ha llegado recientemente, y su desarrollo cultural es bien similar al de este Occidente "subyugado por el Cristianismo lastrador", cuando no inferior.
Además, se te olvida considerar que las culturas antiguas eran relativamente más impermeables al contacto con otras culturas vecinas. Se viajaba mucho menos, y se trataba muy poco con los vecinos, por lo que no es nada improbable que culturas relativamente próximas a nivel planetario tuviesen escasos conocimientos de sus vecinos. Y sumado a que los conocimientos se transmitían esencialmente de manera oral, y que los que conocían la escritura jeroglífica o similares debían ser contadas personas, es bien fácil que los conocimientos de una civilización decadente se perdiesen frente a la nueva imperante.
No pretendamos ahora que la historia del Cristianismo se corresponde únicamente a la de la leyenda negra de la Inquisición (que por cierto, están bastante exageradas en proporción frente a las torturas y muertes ordenadas arbitrariamente por autoridades CIVILES del medievo) o la del islamismo a lo que están haciendo los talibanes ahora mismo. Igual que hay grandes científicos agnósticos o ateos, no pocas de las GRANDES figuras de la ciencia de todo el planeta han sido personas tremendamente religiosas (y muchos, religiosos ordenados propiamente).
Mebsajerodepa escribió:Yo pienso que ciencia, progreso y prosperidad no tienen por qué estar reñidos con la religión.
Mebsajerodepa escribió:Yo pienso que ciencia, progreso y prosperidad no tienen por qué estar reñidos con la religión.
eKhan escribió:Hasta donde entiendo, no hay suceso en la historia que pueda compararse en magnitud con la caída del Imperio Romano. Creo que nunca un único territorio tan grande con unos valores, una organización interna, un ejército, etc. se ha fragmentado en tantos reinos, rivales entre sí, con un sistema de organización y, sobre todo, de valores diferente, una clase gobernante nueva y, supongo, menos ilustrada, etc. En serio, creo que cualquier comparación se queda pequeña. Puedes pensar en los egipcios, pero éstos en comparación gobernaban un terruño, y además sucumbieron a la civilización grecorromana que, en el aspecto que estamos tratando, estaba bastante más desarrollada.
No niego que el Cristianismo, como casi cualquier religión, dificultó el avance científico, la búsqueda de explicaciones alternativas al "porque Dios así lo quiere". Aún así, hay que reconocer que durante la Edad Media los monasterios fueron de los pocos lugares en los que la cultura aún era apreciada, transmitida y estudiada.
Mebsajerodepa escribió:Creo que si la religión hubiera estado en contra del progreso y de la ciencia, ya no habría ni un sacerdote en la faz de la Tierra. Lo que la religión impulsa es la ciencia en favor del progreso moral y económico del hombre, sin hacer daño a los principios de derecho a la vida e igualdad. Me parece que el que dice que la religión se pelea con científicos e investigadores, no tiene una base sólida en la que sustentarse.
Mebsajerodepa escribió:Creo que si la religión hubiera estado en contra del progreso y de la ciencia, ya no habría ni un sacerdote en la faz de la Tierra. Lo que la religión impulsa es la ciencia en favor del progreso moral y económico del hombre, sin hacer daño a los principios de derecho a la vida e igualdad. Me parece que el que dice que la religión se pelea con científicos e investigadores, no tiene una base sólida en la que sustentarse.
NaN escribió:Esa grafica que habeis puesto mas atras es una falacia pues a nivel global el cristianismo solo tenia presencia en europa y algo de oriente medio.
El cristianismo en Europa sirvio para establecer algun orden, tras la caida brutal del impreio romano, alguna ley habia que poner para evitar la anarquia entre los barbaros, y la unica forma que se les ocurrio, fue mantener la figura del Liche Resucitado Jesucristo y demas personajes de ficcion.
La religion cumplio su papel unos cientos de años, pero una vez establecido un nuevo orden, ya sobraba, y para el 1500, ya era un lastre considerable.
Pero una vez mas, occidente demostro ser superior a America o Asia en desarrollo pues en la era colonial, practicamente barrian donde fueran tanto de america como de Asia. Asique no es mas significativo el lastre d ela religion que le ataque barbaro, el comunismo y otras cosas que afectan a la humanidad, digamos que son fases por las que hay que pasar para un crecimiento mas fuerte posterior, algo asi como una vacuna.
Y que casualmente coincide con lo que dice wikipedia en la cronología de avances cientificos (de la cual si me fio más que de la grafica) y es por eso por lo que puse la grafica por que me parecio representativa y segun wikipedia cuadraba.
Tambien es verdad que en la Edad Media se avanzó mucho en medicina y matemáticas, sobretodo en la India y en general en oriente. Lo que paradojicamente coincide con los grandes imperios Asiaticos y una gran bonanza Economica.
En la época del V al X no se realizaron grandes descubrimientos científicos, se hacían más bien compilaciones para intentar salvar lo que se perdió con la caida del imperio romano. El siglo X y parte del XI y XII fueron muy malos para los avances en Europa por los motivos que todos conocemos, pero en la India y China no tuvieron ese problema, vamos que la gráfica posteada antes es incorrecta.
A partir del siglo XIII se empezaron a crear las primeras universidades cuyo origen fueron las anteriores escuelas catedralicias (de origen cristiano) y antes todavía las escuelas palatinas (motivadas por la nobleza).
El cristianismo fue un lastre durante más de un siglo pero no fueron los mil años de oscuridad que nos quieren pintar, más todavía si nos olvidamos de la visión etnocentrista tan mayoritaria que nos dan en la mayor parte de los institutos.
Alucinante. Estás de coña, no?
Me puedes exponer algún ejemplo de lo que comentas?
O me puedes explicar porqué si la religión impulsa la ciencia, niega tajantemente la teoría de la evolución de las especies o la creación del universo?
Cuántos científicos fueron quemados y/o torturados por la Inquisición?
Sabes quién fue Copérnico?
Sabes de lo que hablas?
NaN escribió:Te cito a Dark hunter qe lo ha explicado muy bien:En la época del V al X no se realizaron grandes descubrimientos científicos, se hacían más bien compilaciones para intentar salvar lo que se perdió con la caida del imperio romano. El siglo X y parte del XI y XII fueron muy malos para los avances en Europa por los motivos que todos conocemos, pero en la India y China no tuvieron ese problema, vamos que la gráfica posteada antes es incorrecta.
A partir del siglo XIII se empezaron a crear las primeras universidades cuyo origen fueron las anteriores escuelas catedralicias (de origen cristiano) y antes todavía las escuelas palatinas (motivadas por la nobleza).
El cristianismo fue un lastre durante más de un siglo pero no fueron los mil años de oscuridad que nos quieren pintar, más todavía si nos olvidamos de la visión etnocentrista tan mayoritaria que nos dan en la mayor parte de los institutos.
Intentar verlo todo de solo un color es de un simplismo apabuyante, la caida del imperio romano(el cual te recuerdo que abrazo el cristianismo y no supuso lastre para su progreso) unido a la invasion barbara por toda europa, fue el golpe de choque por el cual se frenaron los avances en los siglos posteriores. La humanidad estaba demasiado ocupada intentado salvar lo poco que se habia progresado.
Si no hay estabilidad, no se puede avanzar, esto es asi, y no es hasta que se impone la revolucion industrial, cuando el trabajo humano se especializa y deja a los cientificos tiempo libre para poder investigar, y con fondos ademas, cuando no se produce un progreso brutal.
Es mas, si en verdad fuese el cristianismo la culpa de todo progreso, hasta hace pocos años, no hubieramos avanzado nad,a pues el yugo ha sido muy fuerte hasta recientemente.
Por supuesto que ha supuesto un lastre el cristianismo una vez pasada su epoca de tutoria, como yo he comentado. Pero de ahi a achacarle que toda la epoca de ocurantimso es unicamente por el cristianismo, flaco favor hacemos ala historia y a los monjes que daban su vida a copiar libros para que no se perdiesen.
Y respectoa tu ultimo punto, no hay nada que discutir, puedes comprobar como la mayoria d elos progresos d ela humanidad han dado sus frutos en periodos de grandes guerras. Es triste, pero es asi. Lo que no te mata te hace mas fuerte, lo que no se pone a prueba se debilita, etc... elige la frase que quieras.
La caida del imperio romano(el cual te recuerdo que abrazo el cristianismo y no supuso lastre para su progreso) unido a la invasion barbara por toda europa, fue el golpe de choque por el cual se frenaron los avances en los siglos posteriores.
Y respecto a tu ultimo punto, no hay nada que discutir, puedes comprobar como la mayoria de los progresos de la humanidad han dado sus frutos en periodos de grandes guerras. Es triste, pero es asi.
Perfect Ardamax escribió:
Respecto a lo de la Estabilidad vuelvo a discrepar o tal vez no ( lo siento pero dices cosas opuestas en 2 de tus puntos)
Por un lado dices esto:La caida del imperio romano(el cual te recuerdo que abrazo el cristianismo y no supuso lastre para su progreso) unido a la invasion barbara por toda europa, fue el golpe de choque por el cual se frenaron los avances en los siglos posteriores.
Y por otro:Y respecto a tu ultimo punto, no hay nada que discutir, puedes comprobar como la mayoria de los progresos de la humanidad han dado sus frutos en periodos de grandes guerras. Es triste, pero es asi.
Pudes explicarte mejor es que me parece que no te he entendido bien
De todas formas te pongo mi opinión:
En mi opinión en los momentos de inestabilidad es cuando más avances cientificos debe haber (por desgracia) ya que se hace necesario ganar las guerras y esto en la Edad media no sucedio. Pero no necesariamente tiene que ser asi si al ser humano se le educaran con unos valores tolerantes.
NaN escribió:Para que haya algo de discusion debe de haber 2 puntos de vista, asique la discusion es sana.
Perfect Ardamax escribió:
Respecto a lo de la Estabilidad vuelvo a discrepar o tal vez no ( lo siento pero dices cosas opuestas en 2 de tus puntos)
Por un lado dices esto:La caida del imperio romano(el cual te recuerdo que abrazo el cristianismo y no supuso lastre para su progreso) unido a la invasion barbara por toda europa, fue el golpe de choque por el cual se frenaron los avances en los siglos posteriores.
Y por otro:Y respecto a tu ultimo punto, no hay nada que discutir, puedes comprobar como la mayoria de los progresos de la humanidad han dado sus frutos en periodos de grandes guerras. Es triste, pero es asi.
Pudes explicarte mejor es que me parece que no te he entendido bien
De todas formas te pongo mi opinión:
En mi opinión en los momentos de inestabilidad es cuando más avances cientificos debe haber (por desgracia) ya que se hace necesario ganar las guerras y esto en la Edad media no sucedio. Pero no necesariamente tiene que ser asi si al ser humano se le educaran con unos valores tolerantes.
Esque una cosa es inestabilidad y la otra periodo de guerras(si bien puere parecer lo mismo) Te explico:
-Inestabilidad me refiero a que en la edad posterior a la caida del imperio romano, primaba la supervivencia por encima de cualquier otra cosa. Pueblos y ciudades que eran saqueadas una vez si y otra tambien, como comprenderas pocos avances cientificos se pueden hacer, si apenas si se tiene para comer o subsistir, por eso digo que para que haya algo de avance, debe de haber algo de estabilidad, y por eso digo que el boom lo supuso la revolucion industrial, cuando en occidente se daba por garantizada el suministro de alimento y materiales, eso ayudo a que se creasen sectores especificos de la poblacion a investigar y desarrollar, en lugar de dedicarse a tareas mas rudimentarias.
-Guerras. Cuando dos pueblos entran en guerra, hay una carrera armamentistica, tecnologica entre ambos. Desde los hombre primitivos que usaban palos Vs los que usaban piedras, pasando por los que usaban catapultas Vs los que usaban murallas, etc... y asi un largo etc, Los periodos de guerras han dado muchisimos progresos pues los contendientes invirtien una cantidad descomunal en recursos , pues la carrera tecnologia es tan vital como ganar batallas.
Mira ejemplos recientes, los aviones modernos son nietos de los aviones que se desarrollaron gracias a la segunda guerra mundial. Ademas de los cohetes. O por ejemplo el presupuesto de la NASA cuando pisaron la luna, era muchimo mayor que el actual, pues en aquel entonces habia una guerra(fria) con Rusia.
Espero que este mas claro ahora.
Y un ultimo apunte, la estabilidad por si sola, si no hay enfrentamientos, no garantiza el porgeso. Mira por ejemplo el caso de America, aislada del resto del mundo por muchisimos años, y aun teniendo enfrentamiento entre ellos por generaciones, no avanzaron tanto tecnologica mente como occidente, y esque occidente, especialmente europa, ha sido una "fieshta" en guerras continuas y una competicion constante.