KailKatarn escribió:Te han faltado aportar datos importantes:
1º Que fuente usas para mover ese equipo. (No consume lo mismo una 650GTX que una 280x)
2º Que versión de drivers de catalyst estás utilizando.
3º Desinstalaste los drivers de la Nvidia con el Display Driver Uninstaller (DDU) y luego pusiste los de AMD/ATi?
edu_3 escribió:Ando en el curro y no lo recuerdo bien, en cuanto llegue a casa aporto todos los datos. Muchas gracias por la ayuda!
Bop escribió:Un compañero del foro (ahora no recuerdo quien) comentó que ese error es por el flash. Reinstalalo desde la web y a ver si se soluciona.
Yo también tengo que hacerlo, malditos errores, 'malditas' r9 280x...
Es la Gigabyte?
Salu2.
edu_3 escribió:La verdad es que no lo he hecho, probaré a ver. Lo que sí probé es jugar a unturned SIN USAR LA GRÁFICA. Es decir, utilizando la gráfica integrada del proce. Los crasheos del unturned desaparecieron, por eso ando con la mosca tras la oreja con la gráfica. Lo que también me choca es que esto sólo ha empezado a pasarme desde que hace calor, no se.
KailKatarn escribió:edu_3 escribió:La verdad es que no lo he hecho, probaré a ver. Lo que sí probé es jugar a unturned SIN USAR LA GRÁFICA. Es decir, utilizando la gráfica integrada del proce. Los crasheos del unturned desaparecieron, por eso ando con la mosca tras la oreja con la gráfica. Lo que también me choca es que esto sólo ha empezado a pasarme desde que hace calor, no se.
Las fuentes pierden eficiencia con las altas temperaturas, por ejemplo, si estabas justo de fuente y ha empezado el calor esta rendirá menos y será capaz de dar menos Watios y Amperaje. El calor no es algo que lastra únicamente a las VGA o CPU de un PC. Todo componente eléctrico se degrada y pierde eficiencia con las altas temperaturas, incluyendo las fuentes.
PD: Ahora que dices que sólo te pasa con el calor ... cuanto tiempo llevas con esa gráfica ?
edu_3 escribió:Pues mira tío, recién mirado en pccomponentes, la gráfica la pagué el 07-04-2014. Antes nunca me pasó esto. Recuerdo que la gráfica iba como un tiro y ésto sólo me pasa desde hace un mes o mes y medio. =S
KailKatarn escribió:edu_3 escribió:Pues mira tío, recién mirado en pccomponentes, la gráfica la pagué el 07-04-2014. Antes nunca me pasó esto. Recuerdo que la gráfica iba como un tiro y ésto sólo me pasa desde hace un mes o mes y medio. =S
Es el mismo Windows? son los mismos drivers? no has tocado nada desde entonces? Tenías hecho el OC que tienes hecho al micro desde que la compraste? porque sería importante que garantizaras que ese OC que le tienes hecho al micro es 100% estable también.
KailKatarn escribió:Yo voto por la gráfica...
Prueba lo del flash y perfil de ventilación.
edu_3 escribió:1- el windows es el mismo.
2- a qué drivers te refieres? gráfica? cuando cambié la gráfica desinstalé los d nvidia e instalé los de AMD
3- CREO recordar q el OC es previo al montaje de la nuva gráfica, a unas malas vuelvo el proce a stock, no tengo problemas en ello, y así descartamos ese problema.
Estoy pensando en pegarle un formateo full al pc para descartar cualquier tema software, por ejemplo.
KailKatarn escribió:Sí, los drivers de la gráfica, más que nada te lo digo porque a mi me ha ocurrido que gráficas con los 14.6 Beta me hacían lo que dices y me daban pantallazos azules aleatorios y sin razón, en cambio no ocurría con los 14.4 WHQL (no betas) ni con los 14.7 Beta. En tu caso descarto esto porque dices haberla tenido funcionando 3 meses y hasta el calor no te ha ocurrido, pero si has cambiado drivers por el camino ... ojo.
Luego, por otro lado, debiste de empezar por quitar el OC al micro (tan fácil como que lo grabes en un perfil de oc de la placa y así no lo pierdes y pones y quitas a tu antojo) a ver si te estaba afectando o no.
Un saludo y no olvides mencionar que fuente tienes para ese PC cuando lo puedas verificar, porque yo no la descartaría en absoluto tampoco. Eso sí, cuando te pasen estas cosas empieza por quitar los OCs que tengas hecho para quitar de la ecuación posibles problemas de estabilidad. Cuando pasan estas cosas hay que ir quitando posibles variables de la ecuación y el OC en componentes es la primera variable que hay que descartar.
edu_3 escribió:Perfecto, al llegar a casa quito el OC, te cuento la fuente que tengo (creo q eran 750W) y miro tb la versión de drivers que tengo.
Gracias!
KailKatarn escribió:Te han faltado aportar datos importantes:
1º Que fuente usas para mover ese equipo. (No consume lo mismo una 650GTX que una 280x)
2º Que versión de drivers de catalyst estás utilizando.
3º Desinstalaste los drivers de la Nvidia con el Display Driver Uninstaller (DDU) y luego pusiste los de AMD/ATi?
edu_3 escribió:Compañero, recién llegado del curro me hallo. Aquí van las respuestas:
1- mi fuente: http://www.tecnimaxonline.com/TMX0700AT ... n-ATX-700W
2- Drivers Catalyst:
Por si acaso, drivers instalados para la gráfica:
3- Los drivers los desinstalé desde windows, en equipo/desinstalar o cambiar programa.
En tus manos me quedo, pienso que no sería mala opción desinstalar la gráfica por completo con todos los drivers (desde el programa que sugieres), volver mi proce a stock, reinstalar el flashplayer como han comentado y luego volver a instalarlo todo y que Dios nos ampare xD.
Gracias de antemano!
KailKatarn escribió:
Te contesto por partes:
1º Esa fuente es malísima, pero mala mala mala mala. No puedes tener el equipo con OC y una 280 con esa fuente, ya me lo veía venir desde el principio. No me creo ni los amperajes que muestra y encima tiene una eficiencia del 72% reconocida por el fabricante (y que yo no me creo), que con el calor que está haciendo date con un canto en los dientes si llega al 50%, vamos, a 350W reales.
2º Los drivers catalyst los tienes que mostar así:
3º El programa es el Display Driver uninstaller (DDU) y puedes encontrarlo en GURU3D.
Una vez dicho esto decirte que tenía razón desde el principio, no puedes tener esa fuente en ese pc. Estaba bastante claro cuando comentaste que te pasaba desde que hace calor y ver que tus temperaturas eran correctas. La fuente perdió eficiencia con el calor y claro, al ser tan mala no puede con el resto del equipo.
Empieza por cambiar esa fuente urgentemente.
PD: Una fuente de calidad y de 700W no vale 40 euros, ten eso claro, y tu equipo con esa gráfica y ese OC no puede andar con esa fuente.
edu_3 escribió:Vale, vamos por partes. La versión de mis drivers de amd es la 14.1. Comenzaré por actualizarlos a la de ya.
Descartando pues el tema del OC inestable (pues siempre ha ido bien), nos centramos en la fuente. A mi también me tenía mosca esta fuente cuando le metí la nueva gráfica, pero andaba justo de pelas. ¿Sugieres que haga algún movimiento de software aparte de actualizar catalyst a 14.7?
Y luego entraríamos en el tema del cambio de fuente, algún consejo para una fuente que vaya bien a mi pc en función de lo que tengo?
Saludos y gracias tio
KailKatarn escribió:edu_3 escribió:Vale, vamos por partes. La versión de mis drivers de amd es la 14.1. Comenzaré por actualizarlos a la de ya.
Descartando pues el tema del OC inestable (pues siempre ha ido bien), nos centramos en la fuente. A mi también me tenía mosca esta fuente cuando le metí la nueva gráfica, pero andaba justo de pelas. ¿Sugieres que haga algún movimiento de software aparte de actualizar catalyst a 14.7?
Y luego entraríamos en el tema del cambio de fuente, algún consejo para una fuente que vaya bien a mi pc en función de lo que tengo?
Saludos y gracias tio
vale, los probaré a ver qué tal me van los juegos, en cuanto a fuente, qué tal esta?
http://www.pccomponentes.com/nox_urano_vx_750w_pfc.html
thks!
Prueba los Catalyst 14.7 Beta, si te van reguleros o alguna rareza usa los 14.4 WHQL (no beta) que para eso no son betas y suelen ser bastante más estables. Sobre la fuente .... cuanto quieres/puedes dejarte, a partir de ahí podré hacerme una idea de lo que puedes ponerle a ese equipo.
edu_3 escribió:vale, los probaré a ver qué tal me van los juegos, en cuanto a fuente, qué tal esta?
http://www.pccomponentes.com/nox_urano_vx_750w_pfc.html
thks!
KailKatarn escribió:edu_3 escribió:vale, los probaré a ver qué tal me van los juegos, en cuanto a fuente, qué tal esta?
http://www.pccomponentes.com/nox_urano_vx_750w_pfc.html
thks!
Me parece meterse en más o menos lo mismo, una fuente buena, de las buenas de verdad por menos de 70-80 no las encuentras. Intentaré buscarte algo más económico, pero sinceramente, ahorrar en fuente es lo peor que puedes hacer. Ya te digo que las buenas buenas empiezan de 70 para arriba.
edu_3 escribió:El problema es que no se diferenciar entre una buena y una mala, he puesto esa porque veo que la valoración de los usuarios es bastante bastante buena...
kOme escribió:A ver, antes de comprar nada, si puedes formatea, instala todo limpio, drivers 14.4, flash y prueba a ver.
A mi también se me ha colgado alguna vez el flash reproduciendo vídeo y me ha salido pantallazo azul, tanto en mi pc actual como con el anterior con Nvidia.
Cuántos años tiene la fuente? Vale que no es la panacea, porque no lo es, pero de ahí a que te provoque pantallazos por falta de potencia mientras estás viendo un simple streaming...
Si los datos proporcionados por el fabricante son mínimamente fiables, tiene amperaje de sobra (sobre 50A) para alimentar esa config. Otra cosa es que tenga más años que Matusalen, y que haya ido degradandose, perdiendo amperaje hasta decir basta. (que es lo que le suele pasar a fuentes de esta gama)
El tema de la eficiencia, el compañero la está malinterpretando. El fabricante reconoce que la fuente tiene un 72% de eficiencia, osea que para darte la potencia estipulada, necesita chupar un 28% más de la red eléctrica.
Por ejemplo: Una fuente de 400w, con un 72% de eficiencia, para poder darte esos 400w, tiene que consumir de la red eléctrica 512w. Con lo que tendrás más gasto en la factura de la luz que con una que tenga una eficiencia mayor. (que es lo que te indican los certificados 80plus bronze, gold... etc)
Con el calor que hace en esta época del año, esa eficiencia del 72% de tu fuente, habrá disminuido, con lo que tendrá que consumir aún más electricidad para poder darte la potencia marcada, pero poco más. Hasta donde yo sé (que alguien me corrija si me equivoco) con el calor no se pierden amperios.
Prueba a hacer esto que te digo y a ver que pasa.
Te pasa de noche, cuando las temps son más frescas? En el cs, tienes la Vsync activada?
Saludos.
PD: de confirmarse que es la fuente, (o si igualmente quieres cambiarla porque es bastante chusterilla) te recomendaría esta http://www.wipoid.com/80-plus-silver/30 ... 85737.html
kOme escribió:Según tú, eso es lo que indican los certificados 80 plus, bronze, silver, gold... etc?
KailKatarn escribió:kOme escribió:Según tú, eso es lo que indican los certificados 80 plus, bronze, silver, gold... etc?
Según yo no, según todos los fabricantes. Eso y que son más eficientes cuanto mayor sea el certificado. 80 platinum? consumirá menos y tiene un 80% de eficiencia máxima garantizada al 100% carga y altas temperaturas. 80 bronze? consumirá algo más y tiene un 80% de carga total absolutamente garantizada por el fabricante.
edu_3 escribió:tengo totalmente asumido que tengo que cambiar la fuente de mi pc, de hecho, te agradezco mucho todo el interés que has mostrado como si se tratara d tu propio pc. Mi pregunta es, en qué debo fijarme para saber que una fuente merece la pena? el problema es que cuando elegí la fuente, miré Watios y precio, sin más. Ahora os leo sobre temas de certificados blablabla...
KailKatarn escribió:edu_3 escribió:tengo totalmente asumido que tengo que cambiar la fuente de mi pc, de hecho, te agradezco mucho todo el interés que has mostrado como si se tratara d tu propio pc. Mi pregunta es, en qué debo fijarme para saber que una fuente merece la pena? el problema es que cuando elegí la fuente, miré Watios y precio, sin más. Ahora os leo sobre temas de certificados blablabla...
Watios, eficiencia (cuanta más al 100% de carga mejor), número de raíles de +12V (cuantos más mejor) y certificado bronze, silver, gold o platinum (cuanto mayor mejor). Y si la puedes ver en el interior la calidad de las bobinas y los capacitadores y a poder ser que esté disipado el interior con disipadores.
KailKatarn escribió:Según yo no, según todos los fabricantes. Eso y que son más eficientes cuanto mayor sea el certificado. 80 platinum? consumirá menos y tiene un 80% de eficiencia máxima garantizada al 100% carga y altas temperaturas. 80 bronze? consumirá algo más y tiene un 80% de carga total absolutamente garantizada por el fabricante.
Una cosa es la eficiencia 50-60-70-80% a plena carga y otra el certificado bronze, silver, gold o platinum que habla de su eficiencia a la hora de consumos. Nada que ver con la eficiencia al 100% de carga y altas temperaturas.
kOme escribió:Estás completamente equivocado.
Para empezar, 80 plus es solo la denominación del certificado, en referencia a +80% eficiencia en adelante. Ese 80 no garantiza nada sobre la potencia. Básicamente porque los amperios son los que son. Ya sea con un 80% de eficiencia energética o con un 20%.
http://es.wikipedia.org/wiki/80_PLUS
http://en.wikipedia.org/wiki/80_Plus
kOme escribió:Lo estas interpretando mal, KailKatarn. Por favor, leé la wiki que te pasé, que está bien explicado.
Por mi no hay problema. Simplemente pensé que deberían saber que lo que dijiste no era correcto. Por ti, que colaboras mucho en el foro y controlas de varios temas; y por el OP, que es al que todos tratamos de ayudar.
Lo que has puesto y resaltado, no hace más que reafirmar lo que yo te estoy comentando. La eficiencia de la fuente a esas 3 diferentes cargas. Las mismas que habrás visto si echaste un ojo a las wiki que te dejé.
Luego la potencia que entreguen en los railes, ya depende de los componentes que usen. Normalmente las fuentes con certificado gold vienen con componentes de calidad, que les permiten entregar una potencia muy muy cercana a la anunciada, incluso batiendo a fuentes chusteras de más vatios "reales" pero que luego sus componentes no dan para entregar esa potencia, ni de lejos. Como el caso de la tacens mars 700w, del que hemos estado hablando en un hilo en el que coincidimos.
Saludos.
kOme escribió:Por ejemplo: Una fuente de 400w, con un 72% de eficiencia, para poder darte esos 400w, tiene que consumir de la red eléctrica 512w. Con lo que tendrás más gasto en la factura de la luz que con una que tenga una eficiencia mayor. (que es lo que te indican los certificados 80plus bronze, gold... etc)
kOme escribió:Luego la potencia que entreguen en los railes, ya depende de los componentes que usen. Normalmente las fuentes con certificado gold vienen con componentes de calidad, que les permiten entregar una potencia muy muy cercana a la anunciada, incluso batiendo a fuentes chusteras de más vatios "reales" pero que luego sus componentes no dan para entregar esa potencia, ni de lejos. Como el caso de la tacens mars 700w, del que hemos estado hablando en un hilo en el que coincidimos.
kOme escribió:...
emeritoaugusto escribió:¿qué torre tienes y como la ventilas?
Tacens Mars 600w
AeroCool Xtrike 500w
FSP Raider 550w
Be Quiet Power 7 500w
kOme escribió:Si la fuente de 400w quiere tener el certificado platinum, por ejemplo, tiene que tener esas tasas de eficiencia.
- Al 20% necesita un 90% de eficiencia= no puede consumir más de 440w de la red eléctrica para entregar 400w a tu pc.
- Al 50% necesita un 94% de eficiencia= no puede consumir más de 424w de la red eléctrica para entregar 400w a tu pc.
- Al 100% necesita un 91% de eficiencia= no puede consumir más de 436w de la red eléctrica para entregar 400w a tu pc.
kOme escribió:A ver, lo del 100% de eficiencia era un ejemplo claro de lo que tendría que rendir la fuente con respecto a lo consumido de la red electrica, para tener esa eficiencia. Por eso es imposible.
Entiendo que pueda llegar a confundir, porque a simple vista es lo que parece dar a entender. Pero no es así.
El calor en los componentes hace que a medida que vaya aumentando, vaya perdiendo energía eléctrica, que se disipa por el calor. Y que hace la fuente para contrarrestar? Pues chupar más energía de la red eléctrica de tu casa, conllevando un aumento en la factura. Tú mismo lo estas viendo en la estadística que pusiste.
Lo que te está liando es tu forma de verlo, apoyado en el artículo que pusiste. Como ya te comenté, la potencia entregada realmente, viene determinada por como esté diseñada la fuente y los componentes que lleve. Es lógico creer que cuanto más eficiente es, será por la mayor calidad de sus componentes tanto como por su mejor diseño. (Pero no siempre es así.)
Te dejo unos ejemplos para que veas a lo que me refiero.Tacens Mars 600w
AeroCool Xtrike 500w
FSP Raider 550w
Be Quiet Power 7 500w
Lo que tienes que tener claro es que los certificados solo muestran cuantos vatios necesita la fuente de tu red eléctrica para poder darte la potencia estipulada, a determinadas cargas de trabajo y a determinada temperatura.kOme escribió:Si la fuente de 400w quiere tener el certificado platinum, por ejemplo, tiene que tener esas tasas de eficiencia.
- Al 20% necesita un 90% de eficiencia= no puede consumir más de 440w de la red eléctrica para entregar 400w a tu pc.
- Al 50% necesita un 94% de eficiencia= no puede consumir más de 424w de la red eléctrica para entregar 400w a tu pc.
- Al 100% necesita un 91% de eficiencia= no puede consumir más de 436w de la red eléctrica para entregar 400w a tu pc.
Saludos.
kOme escribió:De nada hombre, para eso estamos en un foro. Gracias a ti por mantener las formas, cualquier otro te monta un pollo...![]()
El fallo estaba simplemente eso, en un fallo en la interpretación. Échale un ojo a esas webs donde has leído lo que no te cuadra, y verás que ahora, entendiéndolo, si te va a cuadrar.
Saludos.