Patchanka escribió:kikon69 escribió:Trabajos, hostelería y colegios es donde está el contagio masivo.
Porque lo dices tú. Todavía no he visto la estadística que lo pruebe.
kikon69 escribió:Hostelería: sin mascarilla + aerosoles + variable social.
Todo eso a 100% del tiempo, 100% de las personas?
kikon69 escribió:Trabajos: No obligación de mascarilla + aerosoles.
El 100% de los trabajos? Y en el trabajo está PROHIBIDO POR LEY llevar mascarilla? Porque yo hago teletrabajo desde febrero, pero cuando voy al super o a una tienda, todo el mundo siempre con mascarilla.
kikon69 escribió:Colegios: 20 en una clase + hermanos + diferentes profes x diferentes clases que van + horas + fuera mascarilla para el bocata + aerosoles + niños.
Eso lo puedo comprar, porque sé como se comportan los niños. Pero aún así decir que 90% es por eso, y no las reuniones familiares o fiestas de irresponsables, sólo lo puedes decir si haces la trampa de "bautizo no es reunión familiar, es hostelería".
kikon69 escribió:En el mercadona, vas con mascarilla, o mejor no vas y vas a otros supermercados con menos o incluso puedes comprar online.
Los colegios y trabajos son actividades que no queda otra, te obligan/amenazan.
Ahora hay amenazas? Los jefes te amenazan para no llevar mascarilla? En serio? Joder, es que estáis con unos cuentos que madre mía.
Algun gilipollas habrá, siempre hay. Pero decir que como norma general los empresarios en España obligan, no, AMENAZAN sus empleados para que no lleven mascarillas, es tan ridículo que no merece ni respuesta.
kikon69 escribió:Será como una gripecilla. Sólo serán un par de casos. Corred todos a manifestaros, a sabiendas de lo que vais a coger, dónde lo vais a llevar y a quien vais a matar (desde enero, cada día tenían alertas de lo que se venía. En febrero, yo mismamente, un ciudadano normal podía contemplar artículos precisos del national geographic que explicaban todo lo que se veía y más de lo que se sabía aquí oficialmente, ya no en marzo sino que si me apuras mayo. Señales claras como medidas scifi previas en China, construcción de hospitales en tiempos impensables), normas de mascarillas incongruentes, no protección donde verdaderamente se coge, etc...
A lo mejor tienes razón si todo esto no te parece suficiente.
También puede ser que en febrero/marzo no había tanta información?
Porque, no sé, ahora estás ahí todo convencido de que los aerosoles nos van a matar a todos, por que no habían dicho eso los artículos de National Geographic que leíste en febrero?
kikon69 escribió:Dicen contagios en ámbito familiar para todo lo que no es botellón.
Supongo que una reunión de amigos en un bar, o una comida de empresa, no será ámbito familiar, será "hostelería". No sé, digo yo.
kikon69 escribió:Si quitamos un 2-5% generoso que podemos imputar a ese botellón siendo muy, muy generoso, te queda otro 95-98% que se coge en colegios, trabajos y hostelería. Al ámbito familiar se pasa, tras, previamente, cogerlo en estos otros sitios, ya sea por obligación (trabajos y coles) o por cuñadismo (hostelería)
También puedo decir que se cogen en esos sitios después de cogerlo en casa, o en el cumpleaños del primo. Entonces sería 95-8% de contagios en ámbito familiar y 0% en colegios-trabajos-hostelería.
Que fue primero, el huevo o la gallina?
Y si decimos que 100% de los casos son por comer un murciélago?
kikon69 escribió:La transmisión por aerosoles NO implica sólo lo que dices. Implica que el bicho se queda un tiempo en el ambiente cerrado, no como la gripe, por lo que resulta temerario entrar a un sitio de hostelería, tras haberlo estado alguien potencialmente positivo, que los niños se coman el almuerzo en clase, o que no se lleve mascarilla en los trabajos.
La transmisión por aerosoles también implica que, si una persona contaminada ha pasado por la acera, podría haber ejemplares del virus en cantidad suficiente para infectarme si paso por allí y si se dan las condiciones suficientes (básicamente, que no hubo corrientes de aire). Es decir, potencialmente me puedo contaminar si bajo la basura sin llevar mascarilla.
Es más difícil que tenerlo en especios cerrados, claro, pero no es imposible.
E incluso en espacios cerrados, si llevas mascarilla la mayor parte del tiempo, la probabilidad es media-baja, a no ser que haya habido en el bar la reunión de los asintomáticos anónimos.
kikon69 escribió:No es que no se haga lo que se pueda, es que no se hace nada o todo se hace mal y contra toda evidencia científica y técnica.
No es exactamente TODA evidencia... Lo de los aerosoles todavía no es un consenso científico. El consenso, por ahora, son las gotículas.
kikon69 escribió:NO, no podemos evitar trabajos y coles. Se nos envía al matadero a sabiendas.
La responsabilidad criminal jamás ha sido tan clara en este país y afecta a todos los políticos que, en eso, juegan en la misma liga. Discutirán sobre el color de una señal, pero no sobre lo que digo.
Buscar la inmunidad de rebaño y especialmente como se hace, sin decirlo y con normas incongruentes, buscando la complicidad del ciudadano cuñado, es un GENOCIDIO controlado encubierto.
De acuerdo.
Pero entonces no estaría bien, no sé... llevar la mascarilla a todo momento?
Porque si la gente toma precauciones, las medidas ineficientes no serán tan eficientes para conseguir el genocidio.
Vamos a ver, no voy a estar quoteandote por partes.
1. Es obvio, pero tan obvio como una montaña que tienes delante y no la ves, y tan obvio como que lo 1º y lo 2º no te lo pueden decir a la cara porque hay intereses en juego, concretamente los mismos.
Parece que, por lo que respecta a la hostelería, ahora, y con motivo de que una CCAA, CAT, lo ha puesto como objetivo, se empieza a reconocer:
https://www.abc.es/sociedad/abci-siete- ... ticia.htmlPero vaya, esto era obvio desde el principio, por eso algunos, no queremos arriesgar a nuestros seres queridos y todavía no hemos pisado la hostelería, por mucho que el Gobierno incitara a ello.
Es imposible encontrar una estadística de lo que dices porque NO interesa, pero si sabes sumar 1 + 1 sabes que lo que digo es cierto. Si no sabes, pues oye, te apañas, ahí no puedo hacer nada.
2. No se a qué te refieres con ¿100% del tiempo, 100% de las personas?. En la hostelería el riesgo, desde el principio es evidente. Si, además, hablamos de bares y restaurantes cerrados multiplica por 10 ese riesgo. Afortunademente, o no se contagia tanto, o no hay tanta gente en condiciones de contagiar, pero el riesgo al que te expones está ahí y luego a más vayas mayor; a esto se le llama probabilidad, si bien nada te quita de que uno vaya 100 veces y no lo pille, y tu vayas una y si lo pilles; por algo se ha dicho siempre el dicho de que "todos los tontos tienen suerte", pero vaya, evidentemente, al margen de, cuanto más hagas actividades de riesgo, más boletos.
3. "Yo teletrabajo desde febrero" ... felicidades; en una amplia mayoría de trabajos, Administración incluida, no funciona así la cosa, y no puedes hacer nada, lo que nos lleva a elegir abandonar el trabajo (amenaza a la que me refiero, ya que necesitas trabajar para comer y demases), sabiendo que, además, está mucho más complicado encontrar otro en los tiempos que corren.
"cuando voy al super o a una tienda, todo el mundo siempre con mascarilla" . Por eso, y porque se tiende a intentar ser rápido (tiempo de exposición y carga vírica) y a ir bien protegido (ffpp2), además de realizar parte de la compra online, atribuyo menos contagios a esa variable, por lo que no se a que la citas o qué pretendes expresar.
En cambio, te RECUERDO que, en un trabajo ordinario, te pegas alrededor de 8 horas al día, que se contagia incluso aunque no tengas síntomas (algunos estudios incluso dice que cuando más se contagia es antes de tener síntomas), que mayormente son lugares cerrados (aerosoles + carga vírica en el ambiente + tiempo de exposición) y que, en consecuencia, aunque tu vayas con tu buena ffpp2, dependes de los demás si estos no llevan mascarilla, que es lo más habitual. Yo mismamente te puedo asegurar que la llevo bien puesta, pero soy la excepción y no la regla, porque la realidad es que si mantienes más de metro y medio con otras personas no es obligatoria la mascarilla y, en consecuencia, aunque trabajo en un sitio cómodo, si dependo de los demás, por más que vaya yo protegido. Ni te cuento lo que será en los otros 95% de trabajos donde las condiciones serán peores.
4. El 90%, o la inmensa mayoría, es por coles + trabajos + hostelería. No sólo por coles, y los niños, dentro de lo que cabe, hasta se portan mejor que los adultos en la hostelería, pero, por muy disciplinados que sean, que generalmente lo son, si luego, por ejemplo, el almuerzo se lo toman en clase, como se dispone en muchos protocolos escolares, o se empeñan en dar clase de gimnasia (en algunos coles hasta sin mascarilla), aunque no esté recomendado, por razones obvias por el CDC, todo el esfuerzo anterior te expones a tirarlo por la borda. Pon filtros epa, reduce ratios en lo posible para garantizar distancia entre alumnos, un solo profe por clase como antiguamente, por una cámara web para dar opción de seguir en clase o a distancia, y quita las clases de gimnasia y entonces pues bueno será un riesgo asumible, como no ahora donde es parte del instrumental para conseguir la inmunidad de rebaño a costa de que caiga quien tenga que caer. Y suma a todo lo anterior, que, ahora, es cuando empieza el mal tiempo.
No es ninguna trampa, las comidas de bautizos y resto de celebraciones, habitualmente, se hacen en la hostelería. ¿Cuánta gente crees tu que habitualmente se junta en las casas? No cojo lo que dices la verdad, por más que conozcas algún caso excepcional que así sea. Por lo que a mi se refiere, entiendo que NO es tiempo de celebraciones salvo seas un &%&%&.
5. Claro que hay amenazas. De perder el trabajo, incluso sin derecho a paro si decides irte tu. De perder la plaza escolar, de no pasar curso, de servicios sociales, incluso algún HDLGP de político en modo retarded ha hablado sin fundamento de cárcel.
¿Dónde está el cuento? Lo de la mascarilla ya te lo he explicado antes. La amenaza de coles y trabajos es la que te digo, aunque tu sólo hayas pensado en la mascarilla.
Luego TE obligan (el sistema, en trabajos y coles) a exponerte, a contagiarte, a meter el bicho en tu casa para que arrase matando todo lo que pueda.
6. NO, en febrero-marzo, SI había tanta información, y más, para el ciudadano común curioso, como yo. Hablando de Gobiernos con organismos de inteligencia y de relaciones internacionales, nos tenemos que ir directamente a imputaciones criminales de meterlos en la cárcel y tirar la llave de por vida siendo buenos y generosos. Yo mismamente, por aquellas fechas, ya tenía 3 jamones en casa, 50 botellas de vino/cervezas, no se cuantos kgs de carne y pescado, tropecientas latas y cualesquiera otras cosas de alimentación que quieras imaginarte y hablo de semanas antes del Estado de alarma; incluso me suena haberlo comentado medio de coña en algún hilo de juegos, ya que, por aquí, como otras veces, andaba baneado, por decir verdades incómodas, que sino por aquí hubiese habido también comentarios del palo.
Respecto a los aerosoles. NO, lo de los aerosoles ya se conocía como altamente probable. Incluso te puedo hablar de mi sentido arácnido que, a veces, nota mierda en el ambiente y suele coincidir con momentos donde esto ha estado peor (el otro día, después de estar convencido de lo que te digo, hasta leí que los perros lo detectaban...), para que te reías y me taches de magufo, aunque así sea no se muy bien porqué.
Lo que ha pasado el 5 de octubre es que el CDC lo ha reconocido como oficial, teniendo el CDC un prestigio que no tiene ni la OMS ni el Gobierno de España o de cualquier otro país. En consecuencia, cada día que pasa desde el 5 de octubre, sin tomarse medidas al respecto, oficialmente, se nos está poniendo en peligro deliberadamente. Antes era muy probable, ahora es cierto.
7. Dices: ""Supongo que una reunión de amigos en un bar, o una comida de empresa, no será ámbito familiar, será "hostelería". No sé, digo yo"".
NO. Te venderán el contagio como ámbito familiar, tu y resto de familia donde lo lleves.
Ejemplos: Lo coges en esa reunión (hostelería). Se detecta en el cole y por extensión sales + tu hijo, su hermano, tu mujer y tu (como poco, te contarán que 3 son de ámbito familiar y no dirán nada del 4º, eso si no dicen que los 4 son ámbito familiar). Lo coge tu hijo en el cole (no dirán nada de su + pero si dirán que 3 son de ámbito familiar). Lo coges tu en el trabajo, idem. Esto es lo que se está haciendo para incriminar a la población, tras obligar a ir a trabajos y coles y fomentar ir a la hostelería.
8. ¿Estas de cachondeo? Te lo acabo de explicar en modo barrio sesamo, si no te vale pues oye...
9. ¿A dónde quieres llegar a parar?
No es comparable la transmisión por aerosoles en espacios abiertos vs cerrados. Algo de probabilidad en espacios abiertos, por supuesto que la hay, en terrazas por ejemplo, más que en lo que dices. Y bueno de ahí las múltiples quejas de runners que te pasan, por la acera, corriendo al lado sin mascarilla (cada vez menos todo sea dicho).
10. NO, desde el 5 de octubre si está reconocido por el CDC, que vale más que la OMS o los diferentes Gobiernos torticeros. El altamente probable era antes, aunque no se quisiera ver.
11. NO, la mascarilla en todo momento no te exime de poder pillarlo, pero vaya que ya te he explicado la realidad en trabajos, coles y hostelería, y con esa realidad, por mucho que yo la lleve en el trabajo y mi hija en el cole, o la llevemos todos por la calle, no estás a salvo, fundamentalmente, por las dos primeras variables, ya que la hostelería, en mi casa, como están las cosas, ni nos la planteamos desde febrero.
Las medidas cuentan con el colegueo cuñado de la mayoría de los ciudadanos. Ese colegueo cuñado se fundamenta en: no es obligatorio llevar mascarilla en el trabajo...........no la llevo, me dicen que vaya a la hostelería...........voy porque es seguro......seguir a ciegas el protocolo del colegio aunque sea incongruente. Es el plan perfecto, para conseguir pues eso.......un genocidio "controlado", para ir parando conforme haya focos localizados, encubierto, porque si dijeran la verdad............a lo mejor ese 80% de población que decide meter la cabeza debajo del suelo y seguir la ola decidía NO ser un cuñado de manual.
En fin, no te hago más tochos así, que notengo tanto tiempo.
@MdriveFan También, el transporte público también tiene su evidente peligro.
¿para qué se coge? En su mayoría, para ir a trabajos y coles.
Yo tampoco lo cojo.....y teníamos el bono anual sacado desde enero.
@Basilio_Helado Efectivamente, en la escalera hay que llevarla, y el ascensor no cogerlo; yo creo que lo he cogido 3-4 veces desde febrero-marzo, porque no me quedaba otra y siempre bien protegido.
En la calle, yo procuro irme a donde no hay nadie, puedo hacerlo porque vivo a las afueras, y me la quito. Y aún todo, yo diría, en plan algo magufo como comentaba, que, a veces, he notado algo raruno en el ambiente, que ha coincidido con picos además.
Y luego, el otro día, curiosamente, leí que había un estudio cántabro que, en síntesis, decía algo así como que veía probable que el COVID también fuera transmisible de alguna manera a través de la contaminación.
@Vdevendettas A más te expongas, más probabilidades. Luego, hay quien prueba las drogas una vez y ahí se queda y hay quien las toma 100 veces y está tan pancho.