Namco69 escribió:
Pues ya pueden ir buscando una solución si no quieren que nos matemos entre nosotros para poder comer
Dfx escribió:@Namco69 Lo que te digo yo que el problema no es ver de donde se saca el dinero, sino asumir que habrá que salvar a toda a esa gente de alguna manera.
Namco69 escribió:Dfx escribió:@Namco69 Lo que te digo yo que el problema no es ver de donde se saca el dinero, sino asumir que habrá que salvar a toda a esa gente de alguna manera.
Y hay que salvarla, pero a ver cómo. O eso o lo dicho, a matarnos entre nosotros por la comida
Dfx escribió:@Namco69 Lo que te digo yo que el problema no es ver de donde se saca el dinero, sino asumir que habrá que salvar a toda a esa gente de alguna manera.
Namco69 escribió:Dfx escribió:@Namco69 Lo que te digo yo que el problema no es ver de donde se saca el dinero, sino asumir que habrá que salvar a toda a esa gente de alguna manera.
Y hay que salvarla, pero a ver cómo. O eso o lo dicho, a matarnos entre nosotros por la comida
demorador escribió:Namco69 escribió:Dfx escribió:@Namco69 Lo que te digo yo que el problema no es ver de donde se saca el dinero, sino asumir que habrá que salvar a toda a esa gente de alguna manera.
Y hay que salvarla, pero a ver cómo. O eso o lo dicho, a matarnos entre nosotros por la comida
Haciendo los putos test de una vez como toca, de forma masiva por comunidades autonomas, tanto test para saber si se esta contagiado como de anticuerpos y de esa manera no habria que acortar aforos y reducir comercios ni historias,o al menos no de forma tan brusca.
demorador escribió:Namco69 escribió:Dfx escribió:@Namco69 Lo que te digo yo que el problema no es ver de donde se saca el dinero, sino asumir que habrá que salvar a toda a esa gente de alguna manera.
Y hay que salvarla, pero a ver cómo. O eso o lo dicho, a matarnos entre nosotros por la comida
Haciendo los putos test de una vez como toca, de forma masiva por comunidades autonomas, tanto test para saber si se esta contagiado como de anticuerpos y de esa manera no habria que acortar aforos y reducir comercios ni historias,o al menos no de forma tan brusca.
demorador escribió:Namco69 escribió:Dfx escribió:@Namco69 Lo que te digo yo que el problema no es ver de donde se saca el dinero, sino asumir que habrá que salvar a toda a esa gente de alguna manera.
Y hay que salvarla, pero a ver cómo. O eso o lo dicho, a matarnos entre nosotros por la comida
Haciendo los putos test de una vez como toca, de forma masiva por comunidades autonomas, tanto test para saber si se esta contagiado como de anticuerpos y de esa manera no habria que acortar aforos y reducir comercios ni historias,o al menos no de forma tan brusca.
Namco69 escribió:demorador escribió:Namco69 escribió:Y hay que salvarla, pero a ver cómo. O eso o lo dicho, a matarnos entre nosotros por la comida
Haciendo los putos test de una vez como toca, de forma masiva por comunidades autonomas, tanto test para saber si se esta contagiado como de anticuerpos y de esa manera no habria que acortar aforos y reducir comercios ni historias,o al menos no de forma tan brusca.
Con la guerra por conseguir al material si no se hacen más test es porque no los tenemos , y tampoco creo que tengamos personal para hacerlos en poco tiempo. Porque esa es otra, no basta con hacerlos hoy, si no que debes hacerlos periódicamente, mínimo te diría que una vez al mes.
Y de todas formas si los haces tal vez te lleves una sorpresa desagradable , al ver que no tenemos 200K positivos, su no 2M
DarienFawkes escribió:Y lo de desescalada asimetrica otro facepalm. Practicamente siguen tirando de brocha gorda.
Aqui en galicia casi en la totalidad del territorio podriamos empezar en la fase 1. O si me apuras una fase cabalgando entre 0 y 1. Pero para que explorar todas las alternativas posibles. Brocha gorda y que viva la pepa.
zibergazte escribió:Una duda tonta que me ha surgido y no se si se especifica en algún lado.
Si yo vivo pegado a otro municipio ¿puedo ir andando siempre que no pase del kilómetro desde mi casa pero no haciendo deporte?![]()
Antoniopua escribió:INCREIBLE... Última hora:
Multarán a todo aquel que salga a correr pero vaya caminando, al igual que multarán a los que salgan a caminar pero vayan corriendo. Fuente: El Mundo
¿Estamos locos o qué?
Antoniopua escribió:INCREIBLE... Última hora:
Multarán a todo aquel que salga a correr pero vaya caminando, al igual que multarán a los que salgan a caminar pero vayan corriendo. Fuente: El Mundo
¿Estamos locos o qué?
Antoniopua escribió:Lo mejor será caminar corriendo y hacia atrás -para que crean que vuelves y no que vas. Eso los confundirá
DokkanVGC escribió:Entonces si voy corriendo todo el rato puedo hacer más de 1km, es decir recorrerme mi municipio entero? Gracias
DokkanVGC escribió:Entonces si voy corriendo todo el rato puedo hacer más de 1km, es decir recorrerme mi municipio entero? Gracias
Muguri escribió:DokkanVGC escribió:Entonces si voy corriendo todo el rato puedo hacer más de 1km, es decir recorrerme mi municipio entero? Gracias
NO hay límite en cuanto recorrido hagas corriendo o andando. SÍ hay límite en el lugar en que puedes hacerlo (1 km de distancia)
JulesRussel escribió:@strumer Siempre puedes darte de alta como autónomo colaborador unos días y que te firmé tu mujer el papel de desplazamiento aunque es de chiste
cloud_cato escribió:Muguri escribió:DokkanVGC escribió:Entonces si voy corriendo todo el rato puedo hacer más de 1km, es decir recorrerme mi municipio entero? Gracias
NO hay límite en cuanto recorrido hagas corriendo o andando. SÍ hay límite en el lugar en que puedes hacerlo (1 km de distancia)
No es así, si vas a hacer deporte, puedes ir hasta donde quieras de tu municipio, pero si solo paseas te tienes que regir a 1km alrededor de tu casa.
Ninguno de los dos tiene límite de tiempo, más allá del horario marcado para su realización (6-10 y 20-23)
strumer escribió:Yo lo de la restriccion de horarios no la tengo muy clara o no termino de entenderla. La localidad donde vivo, tendra poco mas de mil habitantes, pero sumando las distintas localidades que pertencen al municipio, son mas de 5000. Supongo que tengo que regirme por el municipio aunque en realidad si salgo a pasear cualquier dia, me puedo cruzar 50 personas maximo.
Por otro lado, tengo a la mujer que tiene una tienda en otro municipio. Como puede abrir a partir del dia 11 queria ir con ella para adaptar la tienda y hacer un poco de limpieza para dejarla a punto. He llamado a la guardia civil para preguntar como hacerlo y me han dicho que solo puede ir ella ya que yo no trabajo alli. No puedo ir ni solo en otro coche. No lo entiendo
Believe23 escribió:Nada... Se confirma que se está tratando de reinventar la rueda...
Por cierto, dentro de todo este caos de horas y demás... Un poco triste lo de hablar de mas franjas horarias para paseos de los mayores de 70 años. ¿Acaso no hay mayores de 70 años que hacen deporte?.
Ya no hablo de una caminata de 2 horas en las que van a tope (de estos los hay a patadas), hablo también de los que corren como cualquier chaval.
Imagino que a los mayores de 70 años no les pondrán, en la práctica, la restricción de 1 km alrededor de su domicilio porque el hecho de tener sólo 2 horas seguidas ya es bastante limitación. Pero una persona mayor que vaya de caminata o corriendo, doy por hecho que podrán hacerlo por cualquier parte de su municipio aunque se aleje más de 1 km de su domicilio.
El caso es que creo que queda bastante poco elegante ligar de esa manera la palabra "paseo" con mayores de 70 años.
Un saludo.
akalajucha escribió:Yo vivo en Canarias y aquí se practica mucha la vela, entonces, que hacemos los deportistas de vela¿?, me quieren explicar como haremos deporte los que hacemos windsurf, kitesurf, vela ligera, etc., ya que,en la franja horaria que han puesto, el viento siempre es escaso o nulo, ya que la intensidad del viento empieza sobre 10-11 de la mañana y vuelve a irse sobre las 7-8 de la tarde.
Han pensado en ello?¿. Pues ya te digo yo que no.
Y estoy hablando de deportes individuales y sin ningún problema de contagio al realizarlos.
Hay lo dejo.
Perfect Ardamax escribió:
EmilioGT escribió:¿algun politico de españistan con los webs de este italiano? me da igual su idiologia en este caso,lo dudo mucho.
aqui sera mas o menos lo mismo,pero sigamos con el show.
https://youtu.be/FBPgGpJvVu4?t=15
kneissel escribió:Hasta ahora, los niños era una hora al día una única vez en horario de... ¿8? a 21 horas.
Ahora la franja horaria es de 12 a 19horas pero.. Sigue siendo una hora al día, dentro de esa franja, lo que podrán salir los niños y una única vez al día o no hay límite de tiempo y de veces?
)DarienFawkes escribió:Antoniopua escribió:Lo mejor será caminar corriendo y hacia atrás -para que crean que vuelves y no que vas. Eso los confundirá
Siempre quise aprender el moonwalk, es buen momento
Rodri19 escribió:Haber si me entero, ¿lo del 1km se refiere a no sobrepasar los limites del pueblo? ¿Es decir que puedo correr o cojer la bici las horas que han dicho, pero sin salir del perimetro no?
Vamos, que habra que darse vueltas constantemente por todo el pueblo, por que 1km en bici te lo comes en 2 minutos.
Yui_K escribió:Rodri19 escribió:Haber si me entero, ¿lo del 1km se refiere a no sobrepasar los limites del pueblo? ¿Es decir que puedo correr o cojer la bici las horas que han dicho, pero sin salir del perimetro no?
Vamos, que habra que darse vueltas constantemente por todo el pueblo, por que 1km en bici te lo comes en 2 minutos.
Segun he entendido haciendo deporte puedes estar todo el tiempo que esté permitido pero sin salir del municipio. Y que vayas solo.
Perfect Ardamax escribió:
Después tu como adulto tienes también 2 franjas horarias a tú elección para salir a pasear o ha hacer deporte de forma individual (no se puede salir a pasear con la pareja)
Emigrante escribió:Perfect Ardamax escribió:
Cuando han cambiado las veces al día? Por qué en la rueda dijeron 1 vez al día
Artículo 2. Desplazamientos permitidos para la práctica de actividad física.
1. Se habilita a las personas de 14 años en adelante, a circular por las vías o
espacios de uso público para la práctica de las actividades físicas permitidas por esta
orden, de acuerdo con lo previsto en el artículo 7.1, párrafos e), g) y h), del Real
Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la
gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
2. A los efectos de lo previsto en esta orden, queda permitida la práctica no
profesional de cualquier deporte individual que no requiera contacto con terceros, así
como los paseos.
Dichas actividades se podrán realizar una vez al día y durante las franjas horarias
previstas en el artículo 5.
3. Durante los paseos se podrá salir acompañado de una sola persona conviviente.
No obstante, aquellas personas que por necesidad tengan que salir acompañadas
podrán hacerlo también por una persona empleada de hogar a cargo o persona
cuidadora habitual.
La práctica no profesional de cualquier deporte individual que no requiera contacto
solo se podrá realizar de manera individual. No obstante, aquellas personas que por
necesidad tengan que salir acompañadas podrán hacerlo por una persona conviviente,
una persona empleada de hogar a cargo o persona cuidadora habitual.
4. Los paseos se realizarán con una distancia no superior a un kilómetro con
respecto al domicilio. Dicha limitación no será aplicable a la práctica no profesional de
cualquier deporte individual, estando ésta permitida dentro del municipio donde se
reside.
5. No podrán hacer uso de la habilitación contenida en el apartado 1 las personas
que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por
COVID-19, o que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido
contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado de COVID-19. Asimismo,
tampoco podrán hacer uso de dicha habilitación los residentes en centros sociosanitarios
de mayores.
6. Los desplazamientos a los que se refiere este artículo se entienden sin perjuicio
de los permitidos con carácter general en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14
de marzo, así como por la Orden SND/370/2020, de 25 de abril, sobre las condiciones en
las que deben desarrollarse los desplazamientos por parte de la población infantil
durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, pudiendo ser estos
acumulativos.