› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El rayador escribió:Yo ya hace tiempo que estoy tratando de consumir menos: conducir de manera más suave para gastar menos gasolina (vaya si se nota), en el supermercado comprar todo de marca blanca, reducir considerablemente los gastos en ocio (cine, salir de noche, etc.), comprar menos ropa que antes, reducir el consumo de electricidad en casa...
Son pequeños gestos que a la larga se notan bastante.
El rayador escribió:Yo ya hace tiempo que estoy tratando de consumir menos: conducir de manera más suave para gastar menos gasolina (vaya si se nota), en el supermercado comprar todo de marca blanca, reducir considerablemente los gastos en ocio (cine, salir de noche, etc.), comprar menos ropa que antes, reducir el consumo de electricidad en casa...
Son pequeños gestos que a la larga se notan bastante.
CazadorCampechano escribió:Soy un crítico absoluto de la suba del IVA, pero estais exagerando sus efectos reales en vuestro consumo.
...
El rayador escribió:Yo ya hace tiempo que estoy tratando de consumir menos: conducir de manera más suave para gastar menos gasolina (vaya si se nota), en el supermercado comprar todo de marca blanca, reducir considerablemente los gastos en ocio (cine, salir de noche, etc.), comprar menos ropa que antes, reducir el consumo de electricidad en casa...
Son pequeños gestos que a la larga se notan bastante.
kokosone escribió:Pues yo no se como apretarme mas el cinturón. Solo me doy un capricho al año que es cuando cae la devolución de la renta..
El rayador escribió:Ah, y a todo esto hay que sumarle que muchos del foro nos hemos pasado a Pepephone así que más ahorro aún
El rayador escribió:Yo ya hace tiempo que estoy tratando de consumir menos: conducir de manera más suave para gastar menos gasolina (vaya si se nota), en el supermercado comprar todo de marca blanca, reducir considerablemente los gastos en ocio (cine, salir de noche, etc.), comprar menos ropa que antes, reducir el consumo de electricidad en casa...
Son pequeños gestos que a la larga se notan bastante.
vpc1988 escribió:Es que yo creo que habra inflacion con la subida del IVA (se me olvido poner el quote, es en respuesta a un post de antes)
Una entrada de cine:
-Ahora, con 8% de iva, 6.50€
-Luego, con 21% de iva, 7,02€
No valdra ni de coña 7,02€, sino que valdra 7,50€. Y asi miles de productos.
kneissel escribió:vpc1988 escribió:Es que yo creo que habra inflacion con la subida del IVA (se me olvido poner el quote, es en respuesta a un post de antes)
Una entrada de cine:
-Ahora, con 8% de iva, 6.50€
-Luego, con 21% de iva, 7,02€
No valdra ni de coña 7,02€, sino que valdra 7,50€. Y asi miles de productos.
Yo ya estoy pagando 7.50 euros por las entradas
Shooter27 escribió:Joder pues ya teneis suerte, en BCN pagamos 8-8,50€ y el agua que la olvidé el otro día de casa 2,20€ de 50cl. Yo era de los que cada viernes iba, se ha acabado por mi parte. Y como eso varias cosas, fuera GolTv, tarifa mínima de movil...
CazadorCampechano escribió:Soy un crítico absoluto de la suba del IVA, pero estais exagerando sus efectos reales en vuestro consumo.
Tened en cuenta que la mayoría de los precios solo subirán un 3% en el corto plazo y como hay una enorme recesión es muy probable que muchos productos ni siquiera suban de precio, es mas, si se profundiza la recesión producto del aumento del IVA es probable que bajen de precio en el mediano plazo. (ya que será absorbido por los intermediarios que preferirán vender algo a no vender nada)
Vamos, que la situación es patética y desoladora pero por otra razones que no son el aumento de precios (ojalá el problema fuera el aumento de precios!).
En mi opinión, en el mediano plazo habrá deflación.
vpc1988 escribió:Es que yo creo que habra inflacion con la subida del IVA (se me olvido poner el quote, es en respuesta a un post de antes)
Una entrada de cine:
-Ahora, con 8% de iva, 6.50€
-Luego, con 21% de iva, 7,02€
No valdra ni de coña 7,02€, sino que valdra 7,50€. Y asi miles de productos.
caren103 escribió:Pues lo que han dicho: consumir menos combustible (y vaya, no deja de estar cada vez más caro, aún sin la subida futura del IVA), menos electricidad (y aún así, sigue siendo cara), comprar marcas blancas y aprovechar ofertas...
dreidur_ax escribió:Para mí esta crisis no me ha supuesto por ahora un gran cambio de mentalidad, porque llevo años sin grandes lujos y en cierto modo no sufro ajustando los gastos.
Y cuando empiece a trabajar, espero poder hacerlo en mi misma ciudad y entonces ahorrar como una ratilla todo lo que pueda (viviendo con padres es fácil, no se puede comparar a vivir en otro sitio con tus gastos y eso).
Yo con la bici llego a todos los sitios de la ciudad, es un chollo y un buen ahorro. Lo malo más de un torpe que casi te atropella, pero por el resto es increíble.
Mebsajerodepa escribió:¿Habéis ya pensado en que vais a consumir menos cuando suban de nuevo los precios? Yo por mi parte los productos del día a día de mi casa me voy a replantear el suprimir los menos necesarios. Estoy muy preocupado y no me gustaría llevarme un susto. Soy un trabajador de clase media, pero con un sueldo muy normalito y a mí estos "rajonazos" por co.... me han caido, como a todos los españoles, como un golpe bajo. Yo no voté a este tipo, porque nunca voto a nadie. Pero no tenemos más remedio que aguantar estos proyectos tan traidores del gobierno actual. Gracias y espero muchas respuestas.
chachin2007 escribió:Lo jodido no es que suban el IVA, lo jodido es que suben todo, recortan por todos lados y nuestro "sueldo base" esta congelado en 640€ (por ahi), que me digan que en otros paises pagan mas IVA, ok... pero tambien cobran mas cojones!!
Ahora, que si me dices que nuestro gobierno se refiere a esos paises "muertos de hambre" (Rumania, Hungria, Letonia, Lituania... incluso Grecia), que pagan mas IVA que nosotros y cobran menos... ¿ese es el ejemplo que debemos seguir?. Ok Mariano...![]()
Nosotros ahora mismo estamos echando un "pulso" con Portugal, que si bien ellos pagan el 23% de IVA, su salario minimo es superior al nuestro (870€).
chachin2007 escribió:Colega, no es por nada, pero supongo que te imaginaras que no es lo mismo que tus papas te ajusten la "paga" a tener que espabilarte solito... decir que la crisis la vas llevando, no le veo merito...
Que esta muy bien tu actitud, eso si.
Mebsajerodepa escribió:¿Habéis ya pensado en que vais a consumir menos cuando suban de nuevo los precios? Yo por mi parte los productos del día a día de mi casa me voy a replantear el suprimir los menos necesarios. Estoy muy preocupado y no me gustaría llevarme un susto. Soy un trabajador de clase media, pero con un sueldo muy normalito y a mí estos "rajonazos" por co.... me han caido, como a todos los españoles, como un golpe bajo. Yo no voté a este tipo, porque nunca voto a nadie. Pero no tenemos más remedio que aguantar estos proyectos tan traidores del gobierno actual. Gracias y espero muchas respuestas.
Lo que si hacemos mucho es en vez de ir a cenar fuera invitar a los amigos a casa y preparar cositas que para 6 personas preparas una cena muy completa con su sidrita o lambrusquito o un vino rico pero no carisimo por lo que pagas un cubierto en cualquier restaurante, escuchamos la musica que nos gusta, vemos una peli o jugamos a algo, ponemos nuestra pipa de agua en la terracita y nos lo pasamos de lujo por muy poco dinero, solo hay que echarle imaginacion ^_^
dreidur_ax escribió:Para mí esta crisis no me ha supuesto por ahora un gran cambio de mentalidad, porque llevo años sin grandes lujos y en cierto modo no sufro ajustando los gastos.
Y cuando empiece a trabajar, espero poder hacerlo en mi misma ciudad y entonces ahorrar como una ratilla todo lo que pueda (viviendo con padres es fácil, no se puede comparar a vivir en otro sitio con tus gastos y eso).
Yo con la bici llego a todos los sitios de la ciudad, es un chollo y un buen ahorro. Lo malo más de un torpe que casi te atropella, pero por el resto es increíble.
Iknewthat escribió:
Pues ese es uno de los mayores cambios que estamos haciendo muchos. La bicicleta es ideal para ciudad, barata y llegas a todas partes. La inversión se recupera en muy poquito tiempo.
Eso sí, bicicleta Urbana, nada de mountain bike, que son incómodas, se te sale la camisa de ir agachado, te manchas todos los zapatos y apenas se puede cargar nada.
http://barcelonabici.blogspot.com.es/20 ... iario.html
Yo voy como este a trabajar, pero con la maleta del portátil en la alforja de la bicicleta:
CazadorCampechano escribió:Soy un crítico absoluto de la suba del IVA, pero estais exagerando sus efectos reales en vuestro consumo.
Tened en cuenta que la mayoría de los precios solo subirán un 3% en el corto plazo y como hay una enorme recesión es muy probable que muchos productos ni siquiera suban de precio, es mas, si se profundiza la recesión producto del aumento del IVA es probable que bajen de precio en el mediano plazo. (ya que será absorbido por los intermediarios que preferirán vender algo a no vender nada)
Vamos, que la situación es patética y desoladora pero por otra razones que no son el aumento de precios (ojalá el problema fuera el aumento de precios!).
En mi opinión, en el mediano plazo habrá deflación.
noentiendero escribió:Un dia habia que ir cientos de personas a un centro comercial o grande superficie y llenar carros de compra con mucha comida... despues todos a la vez a pagar pero sin pagar.