Consumo coche

Querría saber como es el consumo de un coche, en mi caso de gasolina, se que cuanto más revolucionado, más gasolina ha de entrar y que quemar, pero si voy tipo; en 4º a 30km/h ,es decir, puede ir a 1000rev/min, como es el consumo? es mayor o menor que el consumo más eficiente que se produce a unos 2500rev/min.

Saludos.
Pues depende de muchas cosas el consumo (gente/peso que llevas, si llevas baca, el tipo de ruedas que llevas, si llevas el aire puesto...).

Así a grandes rasgos las marchas bajas consumen mas que las altas, y en cuanto a revoluciones igual, te gasta más a 4000 vueltas que a 1000.

Si vas a 30km/h en 5ª vas a consumir muy poco, pero el coche te va a andar nada, lo llevas muerto, y no es bueno para el motor.
ANdress escribió:Querría saber como es el consumo de un coche, en mi caso de gasolina, se que cuanto más revolucionado, más gasolina ha de entrar y que quemar, pero si voy tipo; en 4º a 30km/h ,es decir, puede ir a 1000rev/min, como es el consumo? es mayor o menor que el consumo más eficiente que se produce a unos 2500rev/min.

Saludos.


El consumo será mas eficiente, porque gastará menos, pero es tremendamente peligroso para el motor, y lo que es más importante, para tí.

El motor a menos de 2000 (hablando de un gasolina) va completamente "muerto", no tiene nada de capacidad de aceleración y tirón, como tengas que acelerar o lo que sea por algún imprevisto te estrellarás.

Yo hace tiempo decidí gastarme unos pocos euros más en gasolina y llevar el coche vivo y controlado.
Gracias por las respuestas;
si lo sé, aunque en mi caso, opel corsa 1.0!!! jaja hasta los 3500 no tiene un tirón considerable.
Y a 120km/h va a 4000 }:/ y claro...gasta más, y me preguntaba si en revoluciones muy bajas el consumo por eso de ser tan bajas produciría mayor esfuerzo y mayor consumo, aunque lo normal es que no, no debajan de ser suposiciones..

Saludos.
Cuando el coche consume menos es a 90 km/h en quinta creo recordar.
Para no gastar, busca por internet guías de conducción económica. También suele venir en el manual del coche.

A grandes rasgos consiste en buscar el máximo rendimiento y cambiar un poco antes para no apurar las marchas.
el coche consume menos cuando va a releti NGC ratataaaa
NGC escribió:Cuando el coche consume menos es a 90 km/h en quinta creo recordar.

Creo que es a 80km/h "creo".

G4SOiL escribió:el coche consume menos cuando va a releti NGC


Se refiere a gasto que mejor relación rendimiento/gasto da.No?
depende de la relacion de las velocidades, de la cilindrada y la potencia. Si tienes un poco de tacto en el pie, en la última relación, que será la quinta, un poco más de medio régimen, cuando notas que el coche quiere ir a más, que sólo lo estás alimentando, es la forma más económica de viajar, pudiendo acelerar o decelerar de inmediato.

saludos
ANdress escribió:
Creo que es a 80km/h "creo".


Evidentemente esto varía según la potencia y cilindrada del coche.

Si es un Corsa 1.0 igual son 80km/h, en mi mondeo ronda los casi 120km/h.

Se supone que esa velocidad "ideal" son 3000rpm en 5ª, creo.
pregunta de examen:

que consume mas, subir un puerto en 5ª, a 90km/h con el acelerador a fondo y a 2.500rpm o subirlo en 3ª a medio gas y a 4.000?
G4S0iL escribió:el coche consume menos cuando va a releti NGC ratataaaa

No te despeines a la velocidad que puedes cojer en relenti....

---

A la pregunta anterior supongo que sera con 5ª ya que si el motor va a menos revoluciones es porque explota menos veces y por lo tanto son menos veces la que entra carburante en el motor.
A 90 en 3ª anda que no estara el motor caliente ni na....
Retroakira escribió:Se supone que esa velocidad "ideal" son 3000rpm en 5ª, creo.

En un gasolina supongo.. ¿en un diesel, por curiosidad? :P
eTc_84 escribió:En un gasolina supongo.. ¿en un diesel, por curiosidad? :P


Mi teoria/experiencia/sensaciones es que 500 rpm's menos.
En los coches qeu he probado, no muchos, los gasolinas cambio a las 3000-3500 y con los diesel a 2500-3000.
enanon escribió:que consume mas, subir un puerto en 5ª, a 90km/h con el acelerador a fondo y a 2.500rpm o subirlo en 3ª a medio gas y a 4.000?

Evidentemente lo primero.
Enanon escribió:pregunta de examen:

que consume mas, subir un puerto en 5ª, a 90km/h con el acelerador a fondo y a 2.500rpm o subirlo en 3ª a medio gas y a 4.000?


Esa pregunta no tiene mucho sentido, con acelerador a fondo, en 5ª, y a 90km/h es cuestión de segundos que te montes en 120-150...

De la misma forma, a medio gas, en 3ª sería bastante menos de 90km/h, vamos ni de coña.
Retroakira escribió:
Esa pregunta no tiene mucho sentido, con acelerador a fondo, en 5ª, y a 90km/h es cuestión de segundos que te montes en 120-150...

De la misma forma, a medio gas, en 3ª sería bastante menos de 90km/h, vamos ni de coña.


Mi coche (70cv diesel) en subida con 5ª y gas a fondo baja de velocidad xDDD
Retroakira escribió:on acelerador a fondo, en 5ª, y a 90km/h es cuestión de segundos que te montes en 120-150...

jajajaj pues será con el mondeo :D porque en un puerto con mi 1.0 con suerte no tengo que poner 4ª porque me voy pabajo [sonrisa]
Se refiere a ahogarlo, Retroakira, si 90 te parece mucho, ponle 70. A no ser de que lleves muy pocos kilos por caballo, subiendo lo vas a ahogar y a tirar combustible. Mi marcador parcial del consumo llega hasta los 30 litros/100. Si en una subida grande hago eso, la aguja sale disparada y ni la veo de lo arriba que está.

saludos
Kojimasex escribió:Se refiere a ahogarlo, Retroakira, si 90 te parece mucho, ponle 70. A no ser de que lleves muy pocos kilos por caballo, subiendo lo vas a ahogar y a tirar combustible. Mi marcador parcial del consumo llega hasta los 30 litros/100. Si en una subida grande hago eso, la aguja sale disparada y ni la veo de lo arriba que está.

saludos


Hombre, ahogarlo lo ahogas, está claro, en 5ª en un puerto de montaña le metes mucha tralla.

etc_84 escribió:En un gasolina supongo.. ¿en un diesel, por curiosidad? smile_:P


En diesel no tengo ni guarra, lo siento, nunca me han gustado y no me he parado a mirarlo :-p :-p

AndreSS escribió:jajajaj pues será con el mondeo smile_:D porque en un puerto con mi 1.0 con suerte no tengo que poner 4ª porque me voy pabajo smile_[sonrisa]


Está claro que un coche 1.0, como lo lleves en 5ª en un puerto de montaña explota, pero ya te digo que yo en el mondeo (año 95, 2.0 Sport, 136CV) no sufre demasiado, o almenos no lo noto al subir puertos de montaña ya sea en 5ª, a 90, a 120 o a 140.

Salut

PD: Me las estoy dando mucho aquí de experto, pero puntualizar que yo no tengo ni guarra eh, hablo simplemente de lo que he ido contemplando conduciendo y viendo conducir...
hola!

yo tengo un fiesta 1.4 con 80cv

Para ir por ciudad cuando veo que es una recta larga y no hay nadie o cosas asi, suelo cambiar la marcha lo antes posible, siempre y cuando vea que no va a repercutir en mal pal coche o pa la circulacion que hay en el momento,cambiando a unas revoluciones mas bajas de lo normal, por ejemplo pa que este por debajo de las 2500 tol rato pa ir simplemente con el pie encima del pedal, sin apretar ni nada

Pero pal resto del zonas siempre voy entre las 2500 y 3000, vamos, acelero hasta casi 3000 y al cambiar baja a 2500 +o-, y claro ahi se nota que el coche gasta mas, pero que en cualquier momento si necesitas acelerar no vas a tener problema.

Eso si en autovia a mas de 110 el consumo se empieza a disparar, por que con 2 personas en el coche que es lo habitual, a 3000rpm ta a 110 y de ahi empieza a subir un monton conforme aceleras, la mejor media que he conseguio llevar con el coche fue en un viaje a malaga que gaste unos 6litros a los 100, que pa ser un gasolina e ir el coche hasta los topes (4 personas con sus bultos) pues nostamal, aunque claro tol camino en autovia a una velocidad casi constante y seguro que con el viento a favor XD
Yo queria llegar a lo que ha dicho Kojimasex.

no se que puertos conoces tu, pero yo conozco varios en los que con 140cv no los subes mas que en 3ª X-D

lo que queria decir es que no es universal eso de llevarlo en 5ª consume menos.

hay casos y casos.
Claves para una conducción económica y ecológica


Más que nada creo que lo que más influye a la hora de gastar es el tipo de conduccion que se realize, cuanto mas deportiva mas gastara [sati]
guia rara escribió:de segunda a tercera a partir de los 30 km/h; circularemos en cuarta a partir de los 40 km/h e insertaremos la quinta velocidad si conducimos por encima de los 50 km/h.


Yo pongo esas marchas a esas velocidades y se me cala el coche. 5ª a 50 por hora, por favor si eso es 900rpm o así.
mi coche en 4ª a menos de 52 km/h hace resonancia con el chasis y es la hostia de molesto.

no hagais caso a esa guia por dios, ahorrareis combustible, y el motor estara para tirarse en 5 años.
Johny27 escribió:
Yo pongo esas marchas a esas velocidades y se me cala el coche. 5ª a 50 por hora, por favor si eso es 900rpm o así.


joer la 5ª como minimo a 80 en un coche de potencia menor a 100cv sino se te cala fijo.

Si quereis gastar poco si es un gasolina no sobrepaseis las 3000 rpm y si es diesel las 2500rpm (+/- sirve en bastantes coches), aunque esto depende de cada coche, cilindrada, potencia, relaciones de la caja de cambios,...
Mox está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
Esa guia es un descojone:

Por regla general, en los motores de gasolina la aceleración y el cambio de marcha debe realizarse cuando se han alcanzado las 2.000 o 2.500 rpm


Si se me ocurre a mi cambiar a 2000 revoluciones creo que puedo parar tranquilamente en la cuneta y volver andado unos pasos a recojer piezas del motor y a 50km en 5º no se si se me calará pero iría muy muy mal, y mi coche tiene muy poca potencia es un 1.4 de 80cv del 91, llevando un coche de 140cv o más 50km por hora es facilmente una buena velocidad para segunda xD

siempre debemos arrancar sin acelerar


¿Eso es cierto? En mi coche sé que no porque si no le ayudo con el acelerador el coche no arranca, pero ¿En los más modernos es así? cambio de coche esta semana que viene y no me lo quiero cargar muy rápido.
sip, en los coches actuales es todo controlado electronicamente, tu no tienes mas qeu girar la llave y dejar que el coche lo haga todo solo.

otro norrathiense por aqui por cierto ;)
Mox escribió:¿Eso es cierto? En mi coche sé que no porque si no le ayudo con el acelerador el coche no arranca, pero ¿En los más modernos es así? cambio de coche esta semana que viene y no me lo quiero cargar muy rápido.

A mi me enseñaron en la autoescuela que no tienes que acelerar al arrancar el motor y no conozco a nadie que lo haga.
lo de acelerar para arrancar fue el paso siguiente de la evolucion. antes habia que rociar con gasolina los cilindros en los coches antiguos antes de empezar a arrancar. luego pasamos a hacerlo con el pie, bombeando un poco de gasolina a los cilindros para que empiece la fiesta quimica. pero como digo, eso lo hacen ya los coches automaticamente.
Joe la guia tampoco es tan mala XD, lo de acelerar los coches solo es en Diesel en los gasolina nop, pero sino recuerdo mal en los coches viejos siempre es bueno hacerlo :Ð
En mi antiguo R5 si no acelerabas en los ultimos años no arrancaba valla. Pero los nuevos acelerar no sirve para nada. Lo que decís por ahi eso de que se cala fijo....el coche a más de 30km/h dudo que se cale, esté en la marcha que esté..
Enanon escribió:pregunta de examen:

que consume mas, subir un puerto en 5ª, a 90km/h con el acelerador a fondo y a 2.500rpm o subirlo en 3ª a medio gas y a 4.000?
Obviamente con lo primero gastas mas.

eTc_84 escribió:En un gasolina supongo.. ¿en un diesel, por curiosidad? :p
Pues depende el mio un toledo TDI 110Cv a 80Km/h va a 1700 - 1800rpm y a 2300-2400 a 120Km/h en 5ª
NGC escribió:A mi me enseñaron en la autoescuela que no tienes que acelerar al arrancar el motor y no conozco a nadie que lo haga.


A mi me recomendaron en la autoescuela arrancar con el embrague pisado, no se por qué. ¿Alguien lo sabe?
Johny27 escribió:
A mi me recomendaron en la autoescuela arrancar con el embrague pisado, no se por qué. ¿Alguien lo sabe?


Para que te sirva en todos los coches, por ejemplo, muchos modelos de chrysler (por ejemplo el neon) si no tienes pisado el embrague no arranca.

Saludos
Johny27 escribió:A mi me recomendaron en la autoescuela arrancar con el embrague pisado, no se por qué. ¿Alguien lo sabe?
Yo arranco con el embrague pisado porque siempre dejo la marcha metida cuando aparco.
Pues mi carro,un bmw me dice cuanto gasto a los 100.

Y gasto menos en 5º a 120-130 que en 2º a 40.

En 5º gasto unos 9 o 10 litros a los 100 y en la mayorias de las marchas 15-16l a los 100.Es gasolina xD no asustarse.

Asi que no tiene mucho que ver las RPM.Porque en 5º suelo ir a 3500-4000 y en 2º ir a 3000 y gastar mas.
Levi escribió:Pues mi carro,un bmw me dice cuanto gasto a los 100.

Y gasto menos en 5º a 120-130 que en 2º a 40.

En 5º gasto unos 9 o 10 litros a los 100 y en la mayorias de las marchas 15-16l a los 100.Es gasolina XD no asustarse.

Asi que no tiene mucho que ver las RPM.Porque en 5º suelo ir a 3500-4000 y en 2º ir a 3000 y gastar mas.
Hombre tampoco tiene que ser un BMW pa que te lo diga, que mi renolico también te lo dice, jeje. Pero si, a mi también me dice que gasto más en marchas bajas que en altas (llendo más rápido, logicamente). Lo que no me he fijado es a que velocidad empieza a subir el consumo a lo bruto (aunque como no suelo correr tampoco me da más de si :D )
Mox escribió:¿Eso es cierto? En mi coche sé que no porque si no le ayudo con el acelerador el coche no arranca, pero ¿En los más modernos es así? cambio de coche esta semana que viene y no me lo quiero cargar muy rápido.


Si tu coche es viejo y tiene starter, ponselo en vez de acelerar, en los mas modernos lo hace automaticamente el coche solo (el mio un fiat tipo del 9x tiene starter para ponerlo si le cuesta arrancar).

Saludos
Valla burrada, si yo con mi gasolina al entrar a algunas rotondas, lo tipico que dejas pasar a los de dentro y sales muuuy lento, tengo que meter primera, o eso o el coche sale por debajo de las 1200 vueltas muerto, y tengo que pegarle un pisoton para que reacione.

Lo de llevarlo en puero de montaña en marchas altas, valla burros, pero las caja de cambios esta para usarla.

Salu2
Johny27 escribió:
A mi me recomendaron en la autoescuela arrancar con el embrague pisado, no se por qué. ¿Alguien lo sabe?





Yo creo que si dejas el embrague pisado la caja no engrana "nada", no sé si me explico... y por lo tanto la fuerza que ha de hacer el motor de arranque es menor.

EDITO: a mi también me lo recomendaron en la autoescuela.

EDITO2: Según leo en http://zonatuning.com/showpost.php?p=820649&postcount=4

es por lo siguiente: Basicamente al pisar el embrague desacoplamos el eje primario del motor con la caja de cambios, con lo cual... el motor de arranque no tiene que mover todos los engranajes de la caja de cambios y creedme que pesan un huevo esto se traduce en unos cuantos amperios menos de consumo en el momento del arranque, si consumimos menos..... la bateria durara mas y el motor de arranque igual.

Si es por eso no iba tan desencaminado XD
uno_ke_va escribió:Hombre tampoco tiene que ser un BMW pa que te lo diga, que mi renolico también te lo dice, jeje. Pero si, a mi también me dice que gasto más en marchas bajas que en altas (llendo más rápido, logicamente). Lo que no me he fijado es a que velocidad empieza a subir el consumo a lo bruto (aunque como no suelo correr tampoco me da más de si :D )


El mio va por lo que le pises.Si le metes al fondo llega a marcar 30l a los 100.

Si vas en 2º a 3000 y lo tienes al fondo,30l/100km.

Pero en 5º al no tener que pisarle ni a la mitad,9l/100.

Sera que mi coche es antiguo y va marcando segun como valla el pie de pesado
es por lo siguiente: Basicamente al pisar el embrague desacoplamos el eje primario del motor con la caja de cambios, con lo cual... el motor de arranque no tiene que mover todos los engranajes de la caja de cambios y creedme que pesan un huevo esto se traduce en unos cuantos amperios menos de consumo en el momento del arranque, si consumimos menos..... la bateria durara mas y el motor de arranque igual.


Efectivamente. Yo cojí la manía cuando me lo dijo mi padre que lo hiciera, cuando la batería de su coche estaba muriendo. Ahora ya lo hago siempre, como han dicho tb algunos vehiculos si no embragas no arrancan ( casi todas las motos actuales lo mismo).

Saludos

Edito:

Levi, mi BMW lleva el mismo sistema de consumo que el tuyo, y si bien si "chafas" siempre se pone en 30 litros, si pillas el truquillo de ir " a puntita", te marca un consumo que se ajusta mucho a la realidad. Si aprendes a jugar con él, te vas a ahorrar un dinero y vas a llevar el coche a punto.
Kojimasex escribió:

Efectivamente. Yo cojí la manía cuando me lo dijo mi padre que lo hiciera, cuando la batería de su coche estaba muriendo. Ahora ya lo hago siempre, como han dicho tb algunos vehiculos si no embragas no arrancan ( casi todas las motos actuales lo mismo).

Saludos

Edito:

Levi, mi BMW lleva el mismo sistema de consumo que el tuyo, y si bien si "chafas" siempre se pone en 30 litros, si pillas el truquillo de ir " a puntita", te marca un consumo que se ajusta mucho a la realidad. Si aprendes a jugar con él, te vas a ahorrar un dinero y vas a llevar el coche a punto.


Si eso estoy haciendo,le estoy cojiendo el truco y la verdad que es que no se ajusta si no que las clava.llevo 100km en este tanque y lleva gastado menos de 15l.Osea que no esta tan mal encaminado.llevara unos 11-12 litros gastado.

Ya te digo,es cojerle el punto.


Por cierto una pregunta,tu bm cuando le pisas por ejemplo de un semaforo,sales en primera,no te se tapa la aguja en mas de 30l a los 100?a que se debe?o cuando embrago igual,se me sube a 30l.

Es que cuando no acelero,0 litros pero cuando por ejemplo salgo de un semaforo,stop o algo se me sube a lo loco y eso que no piso a tope
yo he llegado a ver 32l/100, asi que no quieras saber a cuanto sube realmente en un bmw antiguo XD

P.D.: mi coche es un 1.6 diesel :p
xDD, los nuestros se quedan en 30, pq no hya más, supongo que si hubiera 40 saliendo y tal como dice Levi los tocas. A mi tb me pasa eso al embragar, al salir se me sube a 15-20, no le hagas caso a eso que necesita un segundin pa marcar, realmente está hecho para ver el cosumo en carretera ya que no llevamos ordeñador y no nos hace medias.

Hostia, pues me parece que eso es mucho consumo, bueno la verdad no sé si es lo normal en el E30 ( pq tenías un 318 8 válvulas E30 no?). Yo en ciudad me estoy haciendo unos 11-12 litros.

Saludos
Johny27 escribió:
A mi me recomendaron en la autoescuela arrancar con el embrague pisado, no se por qué. ¿Alguien lo sabe?


He estado apunto de preguntar lo mismo en mi anteiror post, pero al final se me olvido xDD

Bueno parece que ya lo han contestado, yo me pensaba que me lo decian por si se me habia olvidado de quitar la marcha xDD
lo hacen por si te estás examinando y el alumno anterior apagó el motor con la primera marcha puesta o algo... si tu al arrancar tiene la primera puesta y no tienes el embrague pisado el coche se calaria y quedarias automaticamente suspendido así que a mi me dijeron en la autoescuela que era por eso, así te curas en salud.

En cuanto a lo de consumir poco, si el coche es un diesel mi recomendación es que no intentes ir a buscar las revoluciones para cambiar de marcha, no se si me explico.... vamos que tu vas acelerando suavemente y el coche va augmentando de velocidad, además notarás que hay un punto en el que el coche reacciona mejor y por debajo aunque pises el pedal a fondo no reacciona ese es el punto en el que debes mantener la velocidad la mayor parte del tiempo el punto en el que cuando tu pisas el pedal el coche reacciona pero no hay un ruido mecanico del motor muy fuerte sobre las 2000rpm en un coche de diesel, si no quieres que consuma mucho. A partir de 90km/h en quinta marcha cada incremento de 10km/h supone un augmento del 20% en el consumo de carburante.
Tener las ventanas abiertas, llevar la presión de los neumaticos baja o llevar portaequipajes también incrementa el consumo, y si usas el aire acondicionado pues también se sube a un 10% o un 20%... mi recomendación es que no te estreses mucho o acabarás loco, porque lo mas barato de un coche es la gasolina...
j.r.anubis escribió:Claves para una conducción económica y ecológica


Más que nada creo que lo que más influye a la hora de gastar es el tipo de conduccion que se realize, cuanto mas deportiva mas gastara [sati]


Pfff... vaya mierda de guía, a cambio de un supuesto ahorro de un 15%, te cambias de coche cada 5 años, porque circular continuamente a 1000rpm no hay motor que lo resista.

Además de que, como ya he dicho, encuanto a seguridad, es una animalada.
En este blog dan bastantes claves para una conduccion eficiente.

A mi lo que siempre me han dicho es que cambie de marcha a las revoluciones optimas (3500 en gasolina, 3000 diesel) para que las vielas hagan todo el recorrido y el motor no se amaricone.

Muy interesante lo de arrancar con el embrague pisado.
56 respuestas
1, 2