swatsocom escribió:
Entonces, haría como tú. Conectaría la TV por HDMI y el pc por óptico al homecinema.
Como les gusta complicar las cosas sencillas.
Si usas la entrada optica tienes que instalar o habilitar la codificacion 'al vuelo' a Dolby Digital o a DTS [servicio Dolby Digital Live o DTS-Interactive] para tener los juegos a 5.1 real, en otro caso solo tendras audio estereo y el AVR te puede crear un 5.1 simulado.
Pero usando directamente HDMI no requiers nada mas y con la ventaja de tener mayor calidad [lalmada FIDELIDAD] de audio, ya que por HDMI se puede usar una salida de 5.1 sin un formato de compresion [PCM 5.1], esto porque los formatos Dolby Digital y DTS son formatos de audio con COMPRESION y la compresion es mediante perdida de informacion, en este caso, perdida de tonos y armonicos con lo que pierdes calidad [fidelidad] del sonido.
Otra cosa que ganas por HDMI, conectando el AVR al televisor, es que podras manipular el AVR HT con el mismo control remoto del televisor gracias al sistema HDMI CEC, con esto instrucciones de subir-bajar vlumen, cambiar filtros de sonido o simplemente apagar el AVR son enviadas por el televisor al AVR via el cable HDMI que los une. Con esto te ahorras el tener dos controles remoto a la mano [el del televisor y el del AVR HT] pues solo con uno, el del televisor, puedes manipular ambos aparatos conectados entre si por el HDMI.
Ahora, puedes conectar el monitor al AVR HT mediante un adaptador HDMI>DVI-D, el AVR HT enviara tal cual el stream de video que entra a su salida HDMI y el adaptador solo comunica ese stream de video al monitor. No es indispensable tener prendido el AVR HT HDMI para que le llegue la señal de video al televisor, cuando esta apagado esta en modo 'puente' pasando directo el audio/video.
Mi pregunta iba más orientada al funcionamiento del homecinema. Imagino que a ti te dará la opción de elegir la fuente de entrada. Entonces elegirías la óptica y escucharías por los altavoces y lo ves como siempre en el monitor.
Cualquier receptor audio y video [AVR] puedes elegir la fuente de entrada.
Una pregunta, ¿tu homecinema tiene entrada HDMI? Imagino que la entrada es para que el sonido de la TV se oiga por los altavoces 5.1. ¿No?
Imaginas bien, el stream de sonido por HDMI puede ser en formatos comprimidos Dolby Digital, DTS o AAC y formatos no comprimidos como PCM. Por HDMI puedes tener hasta 12 canales independientes de sonido, asi que sonido 5.1 y 7.1 se le queda corto al ancho de banda que manejan.
Lo digo porque yo reproduzco las pelis directamente de la TV desde USB y me interesaría que saliera por los 5.1.
Otra ventaja de la conexion directa del televisor con el AVR HT con el HDMI, y es que si el televisor tiene la funcion HDMI ARC [canal para el retorno de audio] puede enviar el sonido de los canales de television que estes viendo, o si estas usando el reproductor integrado del televisor igual los enviara el televisor al AV HT, con esto, si el programa de television o el video reproducido tiene audio en los formatos soportados por el AVR este los podra decodificar y escucharas el sonido. Ejemplo mas concreto, si tu video trae audio en formato Dolby Digital 5.1, DTS o AAC 5.1 o en DTS-HD Master Audio o en Dolby Digital-TrueAudio el AVR te pondra el sonido 5.1 real. tambien, muchos canales de television digital transmiten en Dolby Digital estereo y en Dolby Digital 5.1. Asi que por HDMI ARC tendras el audio en 5.1 simulado [desde el dolby digital 2.0 o estereo] y un 5.1 Real [desde el dolby digital 5.1]
Aqui explicamos mejor algunos usos de aparatos AVR HT HDMI con la PC.
hilo_pioneer-htp-072_2045885hilo_equipo-de-musica-para-jugar_2030561.