No, pass-through se trata de evitar recodificaciones, que por el contrario, su finalidad es enviar los datos del audio tal cual son leidos del archivo de video, asi llegaran al receptor sin ninguna modificacion y por ende, en el formato de audio que se uso.
El receptor A/V [AVR] no codifica nada, el hace una de dos cosas, si es audio en PCM solo lo reproduce, si es un audio en algun formato DTS o Dolby Digital o AAC lo decodifica, obteniendo un audio PCM el cual es el que reproduce. Hace tambien otras varias funciones de las cuales no nos meteremos, pero solo debemos entender que son para mejorar la calidad de sonido tras realizar un DSP [procesamiento digital de señales, entendiendo por señal el audio].
Al parecer pasa una de dos cosas.
a) El archivo no trae audio en un formato compatible con el AVR HT Pioneer, y por ello es que el reproductor lo decodifica, siempre que se decodifique el audio este pasa a estar en PCM [LPCM] que es el formato estandar y universal, como por HDMI puede ir datos de audio PCM 7.1 no hay problema ni se requiere recodificacion a DTS o a Dolby Digital 7.1/5.1 para escuchar el sonido envolvente en ese AVR Pioneer. En resumen no te deberia preocupar.
b) Efectivamente, el audio del archivo de video esta en algun formato compatible con el AVR HT Pioneer, pero no esta activo el Pass-Throught, lo cual deriva en que se decodifica el audio en el reproductor, originando un archivo PCM [LPCM], aqui la ventaja de PCM es que al no ser un formato comprimido pasara el audio con la calidad maxima posible, sonoramente no habria problema, pero quedaria la pregunta ¿entonces para que tengo un AVR que soporta formatos de audio de alta definicion [alta fidelidad, como es DTS-HD MA o DD-TrueHD]? Entonces requerimos de indicarle a windows que haga pass-throught a los formatos a los que es compatible ese AVR TH Pioner.
Para ello vamos a el panel de control, icono SOUND/Sonido, elegimos el AVR como dispositivo predeterminado y pulsamos en el boton PROPIEDADES, ahi en la pestaña FORMATOSW SOPORTADOS y marcas las casillas de los formatos que admite.
ventana SOUND/SONIDO

Ventana de Propiedades para el dispositvo AVR.

Tambien si usas los filtros de decodificacionde audio video FFDShow-TryOut o LAVFilter o el filtro de audio AC3Filter deberas indicar el pass-through
hilo_problema-con-salida-de-audio-desde-hdmi_1833554FFDS-TO

AC3Filter

Si te fijaste en ese hilo en mi primer post puse algunos links de descarga de videos de prueba DTS y Dolby Digital, bajalos y usalos para verificar que esta hciendo el pass-through y te debe aparecer el icono DTS o DD o DD-ES activado.
Tambien, descarga la version portable de MEDIAINFO, el cual es un software que te indica el formato de audio y video, entre otras caracteristicas del archivo de video [o audio], asi sabras realmente que formato de audio/video tienen esos archivos de video que tienes y en especial para el sonido tambien sabras cuantos canales, es decir, si es estereo, cuadrafonico [4 canales] o 6 canales [5.1] u 8 canales [7.1].

MediaInfo vrsion 32bit
http://mediaarea.net/download/binary/me ... staller.7zMediaInfo vrsion 64bithttp://mediaarea.net/download/binary/mediainfo-gui/0.7.70/MediaInfo_GUI_0.7.70_Windows_x64_WithoutInstaller.7z
.