consideras twiter una gran fantasmada??

RIP1985 está baneado por "troll"
creo que es la red social mas poco intuitiva, es una mierda pincha en un palo que se a puesto de moda
twitter tiene bastantes años como para que digas que se ha puesto de moda. Una cosa es que no sepas usarla y aprovechar sus beneficios y otra que sea una mierda pincha en un palo.

Ademas lo tienes muy sencillo, no te gusta? no entres, nadie te obliga
Coolpix escribió:twitter tiene bastantes años como para que digas que se ha puesto de moda. Una cosa es que no sepas usarla y aprovechar sus beneficios y otra que sea una mierda pincha en un palo.

Ademas lo tienes muy sencillo, no te gusta? no entres, nadie te obliga


/hilo
A mi twitter me parece definitivamente poco útil como red social. Pero como feed no está mal.
Twitter va a estar muy bien para cuando todos tengamos moviles con internet (que tarde o temprano sera asi), para usarlo a modo de sms pero gratis.
malgusto escribió:Twitter va a estar muy bien para cuando todos tengamos moviles con internet (que tarde o temprano sera asi), para usarlo a modo de sms pero gratis.

Hombre, igual para contactar en plan general con los amigos... pero yo tengo móvil con internet y prefiero usar el email.
RIP1985 está baneado por "troll"
era simplemente opinion personal mia.. como feed fantastico.. pero como red social deja bastante que desear.
Si fuera solo twitter...
Twitter es MUY útil de cara a relaciones interprofesionales. Evidentemente en twitter no tienen cabida los prepúberes.
Yo no le encuentro utilidad ninguna.

Me parece mas comoda la comunicacion email y como feed, pues prefiero RSS

En cuanto a relaciones interprofesionales que comentan ¿a que se refieren?
leirbag escribió:Yo no le encuentro utilidad ninguna.

Me parece mas comoda la comunicacion email y como feed, pues prefiero RSS

En cuanto a relaciones interprofesionales que comentan ¿a que se refieren?


A que para crear ir creando vínculos "entre empresas" (en mi caso, blogs amigos) va muy bien, porque pulsas opiniones relevantes por cercanía temática, trending topics, gustos, chorradas, "spam"...

Va bien, y como han dicho, no es una "red social" para prepúberes. Precisamente por sus limitaciones es infinitamente mejor que es nido de pajilleros que es tuenti (no, no tengo cuenta ni la quiere), y a otro nivel diferente pero parecido, facebook.
Yo por ejemplo veo útiles los que tiene la NASA cuando hay algún momento importante en alguna misión (aterrizaje de misiones planetarias por ejemplo), o últimamente lo usan mucho perseguidos políticos en regímenes dictatoriales que controlan mucho las comunicaciones personales, en desastres naturales... De igual modo que en su momento se usó el IRC para narrar casi en directo lo que ni siquiera los periodistas podían (por ejemplo la caída de la URSS).

Taiyou
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
A mi tampoco me gusto...

No le encuentro utilidad...nse..para hablar como el email nada...y red social tampoco es, y si lo es...ya 2 o 3 que todos conocemos bastante mejores...solo le vi aplicacion para actualziar y decir 4 jiliolleces [+risas]
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
A mi me encanta como bloc de notas para chorradas que se me ocurren al instante...
wabo escribió:
leirbag escribió:Yo no le encuentro utilidad ninguna.

Me parece mas comoda la comunicacion email y como feed, pues prefiero RSS

En cuanto a relaciones interprofesionales que comentan ¿a que se refieren?


A que para crear ir creando vínculos "entre empresas" (en mi caso, blogs amigos) va muy bien, porque pulsas opiniones relevantes por cercanía temática, trending topics, gustos, chorradas, "spam"...

Va bien, y como han dicho, no es una "red social" para prepúberes. Precisamente por sus limitaciones es infinitamente mejor que es nido de pajilleros que es tuenti (no, no tengo cuenta ni la quiere), y a otro nivel diferente pero parecido, facebook.



Si visto asi, pues puede tener una cierta utilidad, hay un "nicho de mercado" que puede utilizar, pero son cosas iguales o muy parecidas a las que ya puedes hacer con RSS, blogs, etc. Y para comunicacion entre personas, veo más practico el mail, Twitter quizas para encontrar, pero mail para comunicar.

En todos los sitios ahora veo que tiene twitter, pero que es un simple RSS de las entradas, o twitter de chorradas.

En cuanto a tuinti, pues por lo que he visto y tengo entendido, es como la nueva generacion del messenger y el msn space.

Respecto a facebook, sigo sin saber para que es exactamente ¿compartir fotos?
RIP1985 escribió:era simplemente opinion personal mia.. como feed fantastico.. pero como red social deja bastante que desear.


Bueno, ¿y como feed no es mucho mejor un blog normal y corriente de Blogger o Wordpress? ¿En el que puedas escribir lo mismo y si quieres alargar más el mensaje o poner una imagen?
en mi opinion las "redes sociales" son el "virus" de esta generación.

Publicidad masiva gratuita a su alcance en un solo click. Privacidad fuera, ahora me direis, no porque en facebook no tengo puesto mi nombre.. etc. Ni fotos. Igual vosotros no, pero el 90% de la gente tiene sus datos sus fotos, donde trabajan y cuantas veces van a cagar.

Lo dicho publicidad masiva gratuita y metodo de control de masas donde los haya oiga.

Saludos
Lo llaman red social pero twitter no es mas que una red de microblobbing. O sea, blogs de mensajes cortos intercomunicados.

Esto no tiene nada que ver con compartir fotos, eventos, juegos... Twitter no es una red social y para usarla como tal no sirve para una mierda. Si se intenta usar como red social al final te encuentras que twitter solo es el "tu estado" de facebook y claro, a la mayoría que esperan una red social se les hace poco.
Silent Bob escribió:Lo llaman red social pero twitter no es mas que una red de microblobbing. O sea, blogs de mensajes cortos intercomunicados.

Esto no tiene nada que ver con compartir fotos, eventos, juegos... Twitter no es una red social y para usarla como tal no sirve para una mierda. Si se intenta usar como red social al final te encuentras que twitter solo es el "tu estado" de facebook y claro, a la mayoría que esperan una red social se les hace poco.



+1

yo estoy en twitter por los feed de las misiones de la nasa


salu2
A mí todas las redes sociales me parecen una gran mierda en general, así que twitter no iba a ser la excepción XD
Coolpix escribió:twitter tiene bastantes años como para que digas que se ha puesto de moda. Una cosa es que no sepas usarla y aprovechar sus beneficios y otra que sea una mierda pincha en un palo.

Ademas lo tienes muy sencillo, no te gusta? no entres, nadie te obliga

+1
/fin del hilo

Yo utilizo twitter a modo de blog, como dice Coolpix lleva muchos años, yo lo tengo desde hace 3 y no aceptaba al principio a nadie, ahora como se "ha puesto de moda" la gente se enfada porque no le aceptas.
La verdad es que bastante poco intuitivo si que es y podrían añadir un par de funciones fáciles de implementar y aún así seguiría siendo sencillo.
Por ejemplo, cuando una persona a la que sigues contesta a una persona para ver el mensaje original tienes q darle al link "en respuesta a X" y carga una nueva web con ese mensaje inicial. No seria mucho mas comodo que cuando pasaras el cursor saliera el texto en una capa flotante? O que cuando le dieras un click se desplegara el mensaje original?
Bou escribió:Bueno, ¿y como feed no es mucho mejor un blog normal y corriente de Blogger o Wordpress? ¿En el que puedas escribir lo mismo y si quieres alargar más el mensaje o poner una imagen?

Feed != blog
Feed == RSS

Ejemplo, publicas un nuevo post en tu blog y lo anuncias en twitter.
katxan escribió:A mí todas las redes sociales me parecen una gran mierda en general, así que twitter no iba a ser la excepción XD

¿Por alguna razón en especial, o es sólo por ponerte en modo contracorriente del mundo?

Twitter es muy útil para relaciones profesionales o simplemente para aprender, para sincronizarte en el curro (pones en tu estado tu tarea actual), por usos que no sea... Como todo, depende de a quién sigas y de cómo te comportes, y lo bueno es que a no ser que tengas un volumen de tweets muy muy gordo, como los mensajes son cortos es muy rápido leerlos y ver si te interesan, pudiendo marcar un tweet como favorito para leerlo luego con más calma. Es muy fácil descubir a nueva gente con los replys... en definitiva, es mucho más fácil sacarle partido como red social que facebook o tuenti, y lo gracioso es que Twitter NO es una red social...

Por supuesto con conexión a internet en el móvil le sacas un +20.

Los que se quejan de usabilidad deberían usar un cliente, que te proporcionan una interface muchísimo mejor. La idea de mostrar un reply como capa flotante es una aberración a la usabilidad por ejemplo, sería mucho más útil que al ver el reply te mostrara toda la conversación como si fuera un chat, como hacen muchos clientes.
zheo escribió:La idea de mostrar un reply como capa flotante es una aberración a la usabilidad por ejemplo

`pues yo creo que la opción por defecto es mucho mas aberrante, ya que para enterarte de lo que estan hablando tienes que estar permanentemente saltando entre enlaces.
Paboh escribió:
zheo escribió:La idea de mostrar un reply como capa flotante es una aberración a la usabilidad por ejemplo

`pues yo creo que la opción por defecto es mucho mas aberrante, ya que para enterarte de lo que estan hablando tienes que estar permanentemente saltando entre enlaces.

Es que la web se basa en eso tío :p
No le veo utilidad a título personal.

Si acaso para las empresas, para anunciar cosas y tal para los enganchados... pero en fin, me parece poco útil en general. El correo electrónico me funciona fenomenal y el complejo de showman, por el momento, lo tengo bajo control. (vamos, que no me hace falta publicar: me levanto de la silla, voy a cagar, vuelvo de cagar... etc).

Lo he usado alguna vez y tengo cuenta, pero hace eones que no me conecto ni lo uso, porque no me aporta nada más que cotilleos (que no me interesan). Para feed de noticias y tal prefiero algo más consistente como RSS.

Son de esas cosas que no me cabe en la cabeza que haya tenido éxito. Iluminadme xD

saludos
bpSz escribió:No le veo utilidad a título personal.

Si acaso para las empresas, para anunciar cosas y tal para los enganchados... pero en fin, me parece poco útil en general. El correo electrónico me funciona fenomenal y el complejo de showman, por el momento, lo tengo bajo control. (vamos, que no me hace falta publicar: me levanto de la silla, voy a cagar, vuelvo de cagar... etc).

Lo he usado alguna vez y tengo cuenta, pero hace eones que no me conecto ni lo uso, porque no me aporta nada más que cotilleos (que no me interesan). Para feed de noticias y tal prefiero algo más consistente como RSS.

Son de esas cosas que no me cabe en la cabeza que haya tenido éxito. Iluminadme xD

Hombre, es que si sólo publicas lo que haces y sigues cotilleos, pues normal que no te sirva para nada, pero según a quien sigas pues es interesante.

Mira, cosas de las últimas horas

Un par noticias varias que me han interesado
http://www.techradar.com/news/internet/ ... -it-664998
http://www.wired.com/gadgetlab/2010/01/ ... or-iphone/

Descuentos para libros técnicos:
Last call! Clojure in Action ebook for $10. Use checkout code dotd0121. http://bit.ly/5Ahf6k

Learnivore.com me avisa de un nuevo screencast, por cierto, alguna vez ha regalado códigos para obtener gratuitamente screencasts de pago.

Y varias noticias y links sobre programación, desarrollo, gestión de proyectos y empresas...

Pero lo mejor de esto es la interactividad que puedes obtener en cada tweet.

Con un mail no vas a escribir de forma tan cómoda a gente que no conoces (aunque su email sea público). Un RSS no te permite comunicación, es solo para notificar.
Con twitter, si alguien publica cualquier cosas puedes contestarle directamente e iniciar una conversación ligera -lo acabo de hacer mientras escribo esto de hecho ;)
zheo escribió:
Bou escribió:Bueno, ¿y como feed no es mucho mejor un blog normal y corriente de Blogger o Wordpress? ¿En el que puedas escribir lo mismo y si quieres alargar más el mensaje o poner una imagen?

Feed != blog
Feed == RSS


Vale, corrijo: como fuente de feed, ya que tanto un blog como una cuenta de Twitter pueden tener feed RSS.

Con Twitter puedes escribir hasta un nº de caracteres, y sólo texto; con un blog puedes hacer exactamente lo mismo y mucho más, además de poder tener todos los comentarios juntos y organizados. Sigo sin ver la ventaja.
Bou escribió:
zheo escribió:
Bou escribió:Bueno, ¿y como feed no es mucho mejor un blog normal y corriente de Blogger o Wordpress? ¿En el que puedas escribir lo mismo y si quieres alargar más el mensaje o poner una imagen?

Feed != blog
Feed == RSS


Vale, corrijo: como fuente de feed, ya que tanto un blog como una cuenta de Twitter pueden tener feed RSS.

Con Twitter puedes escribir hasta un nº de caracteres, y sólo texto; con un blog puedes hacer exactamente lo mismo y mucho más, además de poder tener todos los comentarios juntos y organizados. Sigo sin ver la ventaja.


Por ponerte un ejemplo, aunque yo no lo uso realmente así, considero que no todo merece un post en un blog. Depende de la temática de cada uno pero yo veo mas útil postear y leer pequeñas noticias breves via twitter con su link a la noticia en otra parte, que hacer un post multinoticias en el blog. Es mas directo, mas rápido y menos cargante, en mi opinión. Eso dentro del ámbito del microblogging exclusivamente.

Dentro del GUM Euskadi y sus grupos de profesionales yo le veo mucha utilidad para estar al tanto de lo que esta haciendo cada uno, de los nuevos cursos o seminarios que hay por ahi, de estar siempre a un par de tweets de distancia de algun evento relacionado con el I+D+I en sus vertientes tecnológicas que se imparta por cualquier tipo de organismo, etc..

E incluso me sirve para que alguna persona a la que sigo me informe debido a su trabajo, de como están las carreteras de camino a mi curro cuando hay nevadas, siempre a golpe de vistazo rápido en cualquier parte via iPhone, y de una ojeada mucha mas rápida de lo que seria revisar por ejemplo 10 emails.

La limitación de caracteres es un valor inmenso en esta herramienta. Información concisa y precisa.

Pero que cada cual tiene que encontrarle su valor, o puede que no tenga valor para todo el mundo.
Bou escribió:Con Twitter puedes escribir hasta un nº de caracteres, y sólo texto; con un blog puedes hacer exactamente lo mismo y mucho más, además de poder tener todos los comentarios juntos y organizados. Sigo sin ver la ventaja.

¿Escribirías un ensayo o harías una presentación para explicar algo en una charla con los amigos tomando una cerveza? No, ¿verdad?
Un blog y twitter tienen alcances completamente diferente. Un blog se considera más una opinión personal o una manera de comunicar de forma más o menos extensa, donde puedes organizar tus pensamientos. No es escribir un libro, pero se asemeja más a esto. Twitter es más una conversación ligera con gente en una sala donde no tienes que conocer a todos, pero puedes opinar sobre temas que la gente comenta mientras pasas.
Twitter tiene la ventaja de que llegas a más gente fácil y rápidamente, por medio de replys y retweets, que con un blog convencional que depende de muchos más factores.

Tampoco le des más vueltas, si no le ves ventajas simplemente puede que no sea apropiado o necesario para ti. Eso si, yo te diré que consideraba estas chorradas como "chorradas", hasta que les di una oportunidad. Facebook para mi sigue siendo un poco chorrada, pero no hay que subestimar el poder de crear un grupo de facebook o poner una noticia y que tus amigos lo compartan para derivar tráfico (por ejemplo) a otros lugares.

Ah, los comentarios en twitter están juntos y organizados en respuestas y retweets, por cierto, quiero decir que están vinculados a nivel de API, otra cosa es que la interface web decida no organizarlos. Por otro lado hay multitud de servicios satelites a twitter, con integración en múltiples clientes, que permiten incluir fotos y videos por medio de hiperlinks en el propio tweet.
Por ejemplo en un móvil Android (que se que tienes uno) puedes, con prácticamente cualquier cliente, insertar una foto, el programa activa el interface de la foto, sacas la foto, confirmas, y vuelves a la aplicación de tweet. Le das a enviar y él automáticamente sube la foto a un servicio web externo a twitter (muchos permiten vincular con tu propia cuenta de twitter), coge el permalink de la foto, la acorta con un servicio para que ocupe menos caracteres y la inserta en el tweet, todo de un plumazo.

Algunos clientes incluso visualizan las fotos directamente en el cuerpo del tweet si el link apunta a una foto.
katxan escribió:A mí todas las redes sociales me parecen una gran mierda en general, así que twitter no iba a ser la excepción XD



No son mas que herramientas para comunicarse, es como si dices que los telefonos son una mierda porque si. En mi caso vivo a 1000 Km de mi ciudad natal y me vienen muy bien para mantener el contacto con amigos y familiares.
Azsche escribió:A mi me encanta como bloc de notas para chorradas que se me ocurren al instante...


+- yo tambien lo uso para eso, para ir diciendo las cosas que voy haciendo, alguna chorrada, etc... se trata de eso de un miniblog de mensajes cortos o al menos eso entiendo yo.
zheo escribió:
katxan escribió:A mí todas las redes sociales me parecen una gran mierda en general, así que twitter no iba a ser la excepción XD

¿Por alguna razón en especial, o es sólo por ponerte en modo contracorriente del mundo?


Simplemente me parece estúpido tener una página personal a la que solo entran tus amigos y familiares más cercanos (a los que ves en persona contínuamente, porque salvo los más allegados nadie más va a entrar regularmente en tu página) para dejar mensajes estúpidos y que posteen juegos idiotas, anuncios chorras y demás mierda que se parece sospechosamente a toda la basura de powerpoints e imbecilidades varias con que los recién llegados a internet acostumbran a inundar las cuentas de e-mail de sus conocidos. El 99% del contenido de las redes sociales no interesan a nadie, ni siquiera a los amigos de quien lo pone. Son grandes contenedores de basura. Nos quejamos del Spam y luego abrazamos gozosos toda la bazofia con que se inundan los facebooks y similares que no le tienen nada que envidiar.

Todavía me parece aún más estúpido toda esa gente que tiene admitidas a cientos de personas y que no conocen ni a la mitad.

No es que no me guste tal o cual red social o cómo está pensada, es el mismo concepto de red social lo que me parece totalmente estúpido. O quizá sea el uso que se les dá habitualmente, no sé, nunca las he visto usadas como soporte profesional para un trabajo común, quizá ahí valgan para algo, pero como plataforma para interacción personal lo tengo claro: mierdón.

Que oye, a quienes les guste y los usen, me parece bien, cada cual que haga lo que quiera, pero a mí las redes sociales solo me causan repelús.
Katxan, ahi parece que describas Facebook o Tuenti, que son cosas que yo no he sabido sacarles la miga. De hecho ante la falta alarmante de privacidad real de facebook y los malos usos que las empresas hacen de lo que la gente pone alli, preferí borrar mi cuenta.

Creo que Twitter no entra en esa misma categoría y como bien decían, ni siquiera creo que se pueda considerar el microblog como red social. Yo lo veo mas como una conexión precisamente con gente desconocida en un principio y con la que se establecen relaciones interesantes en campos afines, que como una herramienta puramente para los 4 amigos que ves a diario, como seria mas un facebook.

Creo de todas formas que no me explico del todo bien, y yo también pensaba que la gente usaba twitter para compartir sus movimientos intestinales, pero al darle una segunda oportunidad estoy descubriendo, en base a esas nuevas "ramas" que se crean entre la gente a la que sigues, que se comparte información que me es muy útil sobre cursos, herramientas de desarrollo, noticias que yo no suelo seguir en mis rss y cosas asi.

Digamos que los desconocidos que añades, te aportan algo útil, sino sencillamente no serviría de nada seguirlos. y los conocidos, son la puerta de entrada a esa interconexión.

Y, es algo mas con lo que entretenerse en el curro... eso también es un factor. :p
Silent Bob escribió:Lo llaman red social pero twitter no es mas que una red de microblobbing. O sea, blogs de mensajes cortos intercomunicados.

Esto no tiene nada que ver con compartir fotos, eventos, juegos... Twitter no es una red social y para usarla como tal no sirve para una mierda. Si se intenta usar como red social al final te encuentras que twitter solo es el "tu estado" de facebook y claro, a la mayoría que esperan una red social se les hace poco.


Mejor explicado imposible.
katxan escribió:Simplemente me parece estúpido tener una página personal a la que solo entran tus amigos y familiares más cercanos (a los que ves en persona contínuamente, porque salvo los más allegados nadie más va a entrar regularmente en tu página) para dejar mensajes estúpidos y que posteen juegos idiotas, anuncios chorras y demás mierda que se parece sospechosamente a toda la basura de powerpoints e imbecilidades varias con que los recién llegados a internet acostumbran a inundar las cuentas de e-mail de sus conocidos. El 99% del contenido de las redes sociales no interesan a nadie, ni siquiera a los amigos de quien lo pone. Son grandes contenedores de basura. Nos quejamos del Spam y luego abrazamos gozosos toda la bazofia con que se inundan los facebooks y similares que no le tienen nada que envidiar.

Pero según tu razonamiento como el usuario medio le da al mail un mal uso, el mail es una mierda; como el usuario medio le da la messenger un mal uso, el IM es una mierda.

No es mala idea tener una página en facebook para comunicarte con amigos esporádicamente y colgar fotos (por ejemplo yo tengo compañeros fuera de españa y con facebook te enteras un poco de lo que les pasa si quieres)
El problema es que yo añadí a amigos con el "boom" y ahora estoy saturadísimo y no lo uso. Quizá un dia llegue y descubra que puedo filtar lo que aparece en el muro, quitar todas las aplicaciones chorras de la gente que tiene mucho tiempo libre, y quedarme con las actualizaciones de la gente que me interesa.
De momento para eso tengo twitter, facebook lo miro una vez al mes (si eso) y cada vez me da más pereza.
El problema es que casi ninguno de mis amigos usa twitter, así que no lo puedo usar para comunicarme con los que están fuera. Pero en facebook paso de saber si alguien ha pegado una paliza a otro en mafia wars o si alguien ha ordeñado una vaca o lo que quiera que sean esas mierdas a la que la gente juega, que son el 80% de los mensajes; ya tuve bastante con engancharme al ogame en su momento y ya descubrí entonces que este tipo de cosas no eran para mi. :P


No es que no me guste tal o cual red social o cómo está pensada, es el mismo concepto de red social lo que me parece totalmente estúpido. O quizá sea el uso que se les dá habitualmente, no sé, nunca las he visto usadas como soporte profesional para un trabajo común, quizá ahí valgan para algo, pero como plataforma para interacción personal lo tengo claro: mierdón.

LinkedIn
Xing



Y para que veáis que toda opinión tiene cabida, una crítica a las redes sociales y twitter. Descubierto en Twitter hace unos segundos :)
http://www.marcapropia.net/2010/01/quim ... redes.html
Todas la redes sociales son un gran puterío.
La diferencia de lo que decis, es que el propio creador de twitter expreso una vez que twitter no deberia ser considerada una red social en si misma.

Es un sistema de microblogging y nada mas, donde te puedes comunicar con personas cercanas sin ofrecer la informacion que casi te "obliga" a tener un tuenti, facebook o similares. (vease fotos, estado, info personal y cosas asi)

Twitter no te obliga a escribir chorradas (aunque lo hacemos), twitter para mi es una red importante (y la unica que uso) porque me comunico con quien mas lo necesito, sigo a 40 personas que entre ellas ahi mas de 10 blogs y empresas que se dedican a usar Twitter para comunicar sus proyectos/ofertas/entradas.

Yo tengo una cruzada personal contra el tipo de persona que usa Facebook, tuenti o similares para hacer el moñas, publcar informacion privada incluso de otras personas y bueno, muchas cosas peores. En Twitter los chiquillos que entran, no saben darle uso porque no pueden encontrar fotos ni chismorreos ni hostias en vinagre tan facil como en otros lugares, y personalmente hablando, ese motivo me hace usar Twitter.

Ademas, yo tengo movil con internet (vease iPhone) y constantemente visito Twitter, donde tengo mi propio microblog de 140 caracteres (casi un sms) donde tengo seguidores que disfrutan hablando conmigo cuando podemos, donde subo las fotos de sitios curiosos donde he estoy o simplemente publico que estoy tomandome un cafe en X sitio (no es la accion mas comun, pero ocurre xD).

Ademas, y por ultimp, Twitter no es un chat. El que lo use como tal perfecto, pero no es para lo que se diseño y si no me equivoco la mayoria de redes similares NECESITAN un chat, algo que me desagrada.

Saludos!
Sospe escribió:Por ponerte un ejemplo, aunque yo no lo uso realmente así, considero que no todo merece un post en un blog.


Pues cada vez lo entiendo menos. ¿No merece un post por tener menos caracteres, o por tener menos relevancia / calidad?

Si es lo primero, ¿acaso no puedes escribir una entrada de tres palabras en tu blog? Si es lo segundo, ¿por qué querría nadie leerlo?

Sospe escribió:La limitación de caracteres es un valor inmenso en esta herramienta. Información concisa y precisa


Pues cada vez que yo entro a Twitter la mayoría de posts que veo son tipo "@Perico, a mí también me pasó, a veces da por pensar" o bien chorradas sin valor informativo que, como bien decías antes, no merecen estar en un blog.

No quiero quitarle valor a Twitter, evidentemente para ti lo tiene aunque para mí no sea así. Supongo que esto es como la corteza del pan de molde, o la amas o la odias pero no hay término medio.
Bou escribió:Pues cada vez lo entiendo menos. ¿No merece un post por tener menos caracteres, o por tener menos relevancia / calidad?

Si es lo primero, ¿acaso no puedes escribir una entrada de tres palabras en tu blog? Si es lo segundo, ¿por qué querría nadie leerlo?

Ambas preguntas se responden por la percepción que tenemos de cada uno de los medios que tenemos para comunicarnos.

Dudo mucho que te suscribieras a un blog donde todos sus posts son microblogs, mezclando comentarios (que no opiniones) personales e información relevante, con un volumen de 3 - 4 posts al día, como no comprarías un periódico hecho exclusivamente a base de titulares.

Tampoco tardarías mucho en dejar de seguir a alguien que de repente te mete 12 tweets seguidos contándote una historia (sin replys). Yo sigo a alguien que lo ha hecho alguna vez, y si se pasan => fuera, porque si quieres meter una historia, ponla en tu blog y enlaza, no me metas ruido.

Bou escribió:Pues cada vez que yo entro a Twitter la mayoría de posts que veo son tipo "@Perico, a mí también me pasó, a veces da por pensar" o bien chorradas sin valor informativo que, como bien decías antes, no merecen estar en un blog.

Si por entrar a twitter te refieres a ir a la página principal sin logear y pulsar en un trend, pues claro que sólo vas a ver lo más comentado del momento y con ese volumen de información habrá de todo.
Si por entrar en twitter te refieres a que en tu página principal sólo tienes comentarios así de tus amigos, el problema entonces es que sigues a la gente equivocada.

Yo he dejado de seguir a colegas simplemente por que me contaban su vida, y a mi no me interesa. O porque escriben un tweet al mes, como si fuera un blog.
Si dejé de seguir a Alberto Pena por que contaba un montón de cosas personales, y éste hombre si metía de vez en cuando algún link interesante, imagina lo que me parecerían los tweets de alguien que lo único que me dicen es lo que cenó ayer o si está viendo una película.... :-|
zheo escribió:Dudo mucho que te suscribieras a un blog donde todos sus posts son microblogs


¿Y qué diferencia práctica habría entre eso y seguir una cuenta de Twitter? Si todos los posts son cortos pero relevantes, ¿por qué no?

P.D. No respondo al resto porque estoy más o menos de acuerdo, no porque pase de lo que me estás diciendo XD
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
cuando nacio twitter su uso era por los enfermos de los blogs para escribir aún más de su vida: me he tomado un café, estoy bajando las escaleras, me voy a trabajar, estoy en el trabajo, me aburro, hora de irse!..

hoy día creo que ha mutado y se puede decir que twitter es el blog de los pobres. hosting gratis y no necesitas buscarte un diseño ni aprender a usar un blog.
Bou escribió:¿Y qué diferencia práctica habría entre eso y seguir una cuenta de Twitter? Si todos los posts son cortos pero relevantes, ¿por qué no?

Como he dicho por un lado por el tema de la percepción. Parece una pijada, pero es lo que hay. Somos humanos y de comportamiento *muy raro* :P
Pero por otro lado porque un blog no permite el mismo tipo de interactividad.
Si, puedes ir a un blog y dejar comentarios, que leerán el autor quien se pase por allí a ver esa entrada o a quien le de por seguir el rss de los comentarios (que muchas veces es único para cada post, es decir, sigues los comentarios de un tema único)
Los comentarios que haces a un tweet los lee el autor, todos tus followers, y sale en la timeline del autor (el equivalente a "paserse por su blog y verlo"

P.D. No respondo al resto porque estoy más o menos de acuerdo, no porque pase de lo que me estás diciendo XD

[ok] [beer]
Bueno, y ahora que ha salido Buzz tengo que preguntaros: ¿qué os parece, comparado con otras redes sociales?

A mí me gusta: puede ser un Twitter, pero sin las limitaciones que comentaba arriba; puede ser un facebook, pero sin las molestias de Farmville, de Mafia Wars y de los tests chorra de qué personaje eres
Twitter esta muy guay. hay que saber usarla, pero vamos es muy sencilla. Lo que más mola es que hay mil cine aplicaciones compatibles con twitter
Yo odio las redes sociales... Y tengo Twitter y lo uso. Lo uso para comentar chorradillas que se me ocurren, anécdotas graciosas cortas, y bueno, ahora mismo acabo de usarlo para decirle a una amiga que si quedamos... Me da alergia el MSN xD
No digo que sea útil, porque hay alternativas para todo eso... Pero es rápido y sencillo. Cuando estoy por ahí, si escucho a alguien en el metro o pasando por mi lado decir alguna parida, la twitteo desde el móvil en dos minutos.
Kirus escribió:Yo odio las redes sociales... Y tengo Twitter y lo uso. Lo uso para comentar chorradillas que se me ocurren, anécdotas graciosas cortas, y bueno, ahora mismo acabo de usarlo para decirle a una amiga que si quedamos... Me da alergia el MSN xD
No digo que sea útil, porque hay alternativas para todo eso... Pero es rápido y sencillo. Cuando estoy por ahí, si escucho a alguien en el metro o pasando por mi lado decir alguna parida, la twitteo desde el móvil en dos minutos.


Con todos los respetos, esto es lo que jode twitter (no me refiero que le haga ningún mal al servicio, quien no te siga no lo va a "sufrir", me refiero a que por culpa de esto tiene la mala fama que tiene)

Twitter es un servicio de microblogging, no de SMS gratuitos. Pero el 90% de los que no son profesionales acaban usandolo como si fueran SMS (yo mismo estuve apuntado y solo me salian cosas por el estilo o actualizaciones de mi blog donde cuelgo mis paranoias y paridas).

Es por eso que el creador del hilo pregunta si twitter es una castaña o es algo útil. Porque si no sabes lo que buscas solo encuentras miles y miles de personas enviando SMS sobre paridas y claro... acabas en facebook o donde sea mirando los estados de la gente, que es lo mismo.

Un ejemplo, un conocido mio fue a madrid y toooodo cuanto enviaba eran actualizaciones de su posición geografica. Contaba algo interesante? no, nada solamente "ahora estoy delante del teatro", "ahora estoy en las torres Kio"... Vamos, inutilidades que no ofrecian información alguna excepto a una pareja o a una madre hipercontrloadoras (que no se si es el caso, es solo un suponer). Pero en definitiva la mayoría de cosas que encuentras son esto.
Como bien dices, justo esto es lo que hace twitter una mierda en muchos casos, gente que no ha entendido su funcionalidad.
Silent Bob escribió:Un ejemplo, un conocido mio fue a madrid y toooodo cuanto enviaba eran actualizaciones de su posición geografica. Contaba algo interesante? no, nada solamente "ahora estoy delante del teatro", "ahora estoy en las torres Kio"... Vamos, inutilidades que no ofrecian información alguna excepto a una pareja o a una madre hipercontrloadoras (que no se si es el caso, es solo un suponer). Pero en definitiva la mayoría de cosas que encuentras son esto.

Y para eso ya esta Lattitude.

Yo de momento estoy pasando de "gtwitter", quizá más adelante le de algun uso, pero de momento no me merece ni la pena. Eso si, de momento he leído más de gente que no le mola que se añada peña a tu "timeline" por defecto que otra cosa.

Por otro lado, a mi me da igual para qué use la gente twitter, yo con no seguirlos tan feliz. Eso si, usar twitter como messenger o sólo para quedar con los amigos es no sacarle potencial, y en general suele venir de gente que piensa que twitter es una red social y lo compara con ellas, como es este caso.
De usuarios rwarous de twitter también están los que protegen sus tweets y te siguen, es que no lo entiendo.
Ojo, hay aplicaciones muy prácticas a los tweets protegidos, pero usarlo como cuenta normal sin permitir a los demás ver tus propios tweets es bastante limitado. Voyeur diría yo :P
Twitter es un sitio donde se comparte mucho conocimiento. Hay que seleccionar a quién seguir, puesto que si se te llena el timeline de banalidades, pierde la gracia.

Sin embargo, desde el punto de vista usabilidad, aunque es simple, hay conceptos que no se acaban de entender. Aquí tenéis un análisis interesante al respecto (en inglés), por si a alguien le interesa.
52 respuestas
1, 2